Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - España: el problema no es sólo ZP
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


España: el problema no es sólo ZP
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Vie Jul 28, 2006 12:17 pm    Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP
Responder citando

La nota:


Nota del Arzobispado de Madrid sobre el acto legal de la unión de dos personas del mismo sexo presidido por el Alcalde de Madrid

Madrid. Infomadrid, 28-07-2006.- Ante la noticia ampliamente difundida por los medios de comunicación social de que el Excmo. Sr. Alcalde de Madrid presidirá próximamente el acto legal de la unión de dos personas del mismo sexo, el Arzobispado de Madrid se ve en la obligación de recordar a la opinión pública la doctrina de la Iglesia sobre esta materia, expuesta en repetidas ocasiones y recientemente confirmada por Benedicto XVI en el V Encuentro Mundial de las Familias, celebrado en Valencia, con el fin de evitar la confusión y el escándalo, especialmente de los católicos y entre otros ciudadanos de buena voluntad.

1) El matrimonio no puede ser contraído más que por personas de diverso sexo: una mujer y un varón. Benedicto XVI ha reiterado la enseñanza de la Iglesia que afirma el respeto a la maravillosa realidad del matrimonio indisoluble entre un hombre y una mujer, origen de la familia y ámbito donde el ser humano puede nacer con dignidad, crecer y desarrollarse de un modo integral.

2) La verdad sobre el matrimonio debe ser respetada y promovida por la legislación civil. No son aceptables, por tanto, ni las equiparaciones de las llamadas uniones homosexuales con el verdadero matrimonio, ni mucho menos una definición legal del mismo, como ocurre en la vigente legislación española, en la que deja de ser considerado jurídicamente como la unión del hombre y la mujer quedando así vaciado de su valor y de su contenido insustituible para el bien común. El bien común de todos exige como base ineludible el verdadero matrimonio y la familia.

3) Esta doctrina obliga a todos los fieles católicos, incluidos los políticos católicos según la responsabilidad que les es propia; éstos deben tener especialmente presente que todo reconocimiento legal teórico y práctico de las llamadas uniones homosexuales contribuye a ofuscar valores fundamentales que no sólo pertenecen a los creyentes, sino al patrimonio común de la Humanidad.
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Sab Jul 29, 2006 1:42 am    Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP
Responder citando

EUROPA PRESS
MADRID.- El diputado del PP y secretario general del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Jorge Fernández Díaz, ha acusado de "desleal" al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, por anunciar su intención de oficiar una boda entre homosexuales este fin de semana. A su juicio, este "desafío" del primer edil madrileño "debe tener consecuencias políticas".

Fernández Díaz ha recordado que el PP votó en el Parlamento en contra de la ley que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo y también ha presentado un recurso de inconstitucionalidad, por lo que el alcalde "tiene la obligación de ser leal con su partido, sea o no católico".

"El señor Ruiz-Gallardón, que es un dirigente destacado del Partido Popular, tiene que ser leal al partido, con independencia de que sea católico, mahometano o mormón. Ese es su problema, pero tiene la obligación de ser leal con su partido y acatar sus decisiones", ha enfatizado.

En este sentido, Fernández Díaz ha insistido en que si finalmente el alcalde madrileño oficia esta boda homosexual irá "en contra de la decisión adoptada por los órganos de gobierno del PP", lo que constituiría "una profunda deslealtad" que "desde luego debe tener consecuencias políticas".

Tras subrayar que una parte "muy importante" de los votantes del PP se define como católica, "como se ha puesto de manifiesto en la reciente visita de Benedicto XVI a España", el diputado ha señalado que un dirigente político debe procurar "atender las sensibilidades, sentimientos y convicciones mayoritarias de sus votantes".

"Si en el PP cada uno hacemos lo que nos dé la gana, sin tener en cuenta las decisiones del partido, entonces seguro que el señor Ruiz Gallardón no sería alcalde", ha afirmado, para añadir que hay que preguntar a Gallardón "a qué responde" este "desafío".

No se acusar a un partido por lo que haga uno de sus miembros me parece curioso, cuando ese partido ha votado en contra de esa ley y a presentado un recurso de inconstitucionalidad. O compararlo con otros al mismo nivel.
Volver arriba
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Sab Jul 29, 2006 9:10 am    Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP
Responder citando

Está muy bien lo de Jorge Fernández Díaz pero ahí quien tiene que desautorizar a Gallardón se llama Rajoy. Si no lo hace, será cómplice de su acción.
Por cierto, ha tenido bastante repercusión mediática la nota del arzobispado. Cosa de la cual hay que alegrarse
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gunita-xaxa
Asiduo


Registrado: 30 Ene 2006
Mensajes: 270

MensajePublicado: Sab Jul 29, 2006 9:26 am    Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP
Responder citando

Luis Fernando escribió:
La nota:


Nota del Arzobispado de Madrid sobre el acto legal de la unión de dos personas del mismo sexo presidido por el Alcalde de Madrid

Madrid. Infomadrid, 28-07-2006.- Ante la noticia ampliamente difundida por los medios de comunicación social de que el Excmo. Sr. Alcalde de Madrid presidirá próximamente el acto legal de la unión de dos personas del mismo sexo, el Arzobispado de Madrid se ve en la obligación de recordar a la opinión pública la doctrina de la Iglesia sobre esta materia, expuesta en repetidas ocasiones y recientemente confirmada por Benedicto XVI en el V Encuentro Mundial de las Familias, celebrado en Valencia, con el fin de evitar la confusión y el escándalo, especialmente de los católicos y entre otros ciudadanos de buena voluntad.

1) El matrimonio no puede ser contraído más que por personas de diverso sexo: una mujer y un varón. Benedicto XVI ha reiterado la enseñanza de la Iglesia que afirma el respeto a la maravillosa realidad del matrimonio indisoluble entre un hombre y una mujer, origen de la familia y ámbito donde el ser humano puede nacer con dignidad, crecer y desarrollarse de un modo integral.

2) La verdad sobre el matrimonio debe ser respetada y promovida por la legislación civil. No son aceptables, por tanto, ni las equiparaciones de las llamadas uniones homosexuales con el verdadero matrimonio, ni mucho menos una definición legal del mismo, como ocurre en la vigente legislación española, en la que deja de ser considerado jurídicamente como la unión del hombre y la mujer quedando así vaciado de su valor y de su contenido insustituible para el bien común. El bien común de todos exige como base ineludible el verdadero matrimonio y la familia.

3) Esta doctrina obliga a todos los fieles católicos, incluidos los políticos católicos según la responsabilidad que les es propia; éstos deben tener especialmente presente que todo reconocimiento legal teórico y práctico de las llamadas uniones homosexuales contribuye a ofuscar valores fundamentales que no sólo pertenecen a los creyentes, sino al patrimonio común de la Humanidad.


Iglesia valiente, eso me gusta, que no se corte y diga lo que tenga que decir claro y alto. Pero ya veremos todo el aluvión de críticas y desautorizaciones que le harán a la Iglesia por ese comunicado. Nos dirán de todo menos 'bonitos', y lo que más duele es que habrá muchos católicos criticando este comunicado.
_________________

JESUS, EN TÍ CONFÍO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Sab Jul 29, 2006 9:38 am    Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP
Responder citando

gunita-xaxa escribió:
Luis Fernando escribió:
La nota:


Nota del Arzobispado de Madrid sobre el acto legal de la unión de dos personas del mismo sexo presidido por el Alcalde de Madrid

Madrid. Infomadrid, 28-07-2006.- Ante la noticia ampliamente difundida por los medios de comunicación social de que el Excmo. Sr. Alcalde de Madrid presidirá próximamente el acto legal de la unión de dos personas del mismo sexo, el Arzobispado de Madrid se ve en la obligación de recordar a la opinión pública la doctrina de la Iglesia sobre esta materia, expuesta en repetidas ocasiones y recientemente confirmada por Benedicto XVI en el V Encuentro Mundial de las Familias, celebrado en Valencia, con el fin de evitar la confusión y el escándalo, especialmente de los católicos y entre otros ciudadanos de buena voluntad.

1) El matrimonio no puede ser contraído más que por personas de diverso sexo: una mujer y un varón. Benedicto XVI ha reiterado la enseñanza de la Iglesia que afirma el respeto a la maravillosa realidad del matrimonio indisoluble entre un hombre y una mujer, origen de la familia y ámbito donde el ser humano puede nacer con dignidad, crecer y desarrollarse de un modo integral.
2) La verdad sobre el matrimonio debe ser respetada y promovida por la legislación civil. No son aceptables, por tanto, ni las equiparaciones de las llamadas uniones homosexuales con el verdadero matrimonio, ni mucho menos una definición legal del mismo, como ocurre en la vigente legislación española, en la que deja de ser considerado jurídicamente como la unión del hombre y la mujer quedando así vaciado de su valor y de su contenido insustituible para el bien común. El bien común de todos exige como base ineludible el verdadero matrimonio y la familia.

3) Esta doctrina obliga a todos los fieles católicos, incluidos los políticos católicos según la responsabilidad que les es propia; éstos deben tener especialmente presente que todo reconocimiento legal teórico y práctico de las llamadas uniones homosexuales contribuye a ofuscar valores fundamentales que no sólo pertenecen a los creyentes, sino al patrimonio común de la Humanidad.


Iglesia valiente, eso me gusta, que no se corte y diga lo que tenga que decir claro y alto. Pero ya veremos todo el aluvión de críticas y desautorizaciones que le harán a la Iglesia por ese comunicado. Nos dirán de todo menos 'bonitos', y lo que más duele es que habrá muchos católicos criticando este comunicado.

El matrimonio se puede dar solo entre un hombre y una mujer. Pero para que sea matrimonio tambien hace falta otras cosas.
El concepto de matrimonio en españa no es el mismo que el que enseña la Iglesia, ya que no es la union indisoluble entre un hombre y una mujer, ese concepto ya esta devaluado, es no quiere decir que no se devalue mas con esta ley y su aplicacion. ¿puede un catolico presidir cualquier boda civil en españa sino responde al concepto del verdadero matrimonio que enseña la Iglesia? Casi la totalidad de las bodas civiles de españa no responden a ese concepto, por ejemplo se casan dos bautizados, pues ya no es un verdadero matrimonio puesto que solo se produce el matrimonio entre bautizados por el sacramento, o un divorciado, etc.
Volver arriba
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Sab Jul 29, 2006 9:44 am    Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP
Responder citando

Por otra parte es conocido por todos (los españoles que siguen algo la politica de su pais) que el señor gallardon no es especialmente un modelo de seguir las politicas de su partido, que suele actuar como le viene en gana.
Volver arriba
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Sab Jul 29, 2006 9:46 am    Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP
Responder citando

Este artículo lo escribí hace ya unos cuantos años. Me parece que me quedé corto:

Ante la degradación de la institución familiar
Luis Fernando Pérez

Sin duda estamos ante una degradación del sistema familiar que ha constituido el fundamento de la sociedad cristiana. Muchos consideran el matrimonio como un medio de satisfacer sus propias necesidades personales, siendo el cónyuge el instrumento para el placer personal mucho más que la persona a la que hay que amar y entregarse por completo. De hecho, muchas veces el amor hacia el cónyuge es una especie de préstamo del que se espera obtener lo que se ha dado más los intereses. Por eso, cuando algo falla en ese intercambio comercial de sentimientos, el "fracaso matrimonial" o divorcio es la solución más "fácil" o socorrida.
El sistema político del liberalismo capitalista salvaje está impregnando todos los ámbitos de la vida. Yo te amo si tú me amas y me das a cambio más de lo que yo te doy. Y si "lo nuestro" no funciona, nos separamos y buscamos a otra persona para fundar otra empresa de "sentimientos". Se trafica con sentimientos y los hijos que nacen de ese tipo de matrimonios están condenados a ser los nuevos esclavos del amor interesado de sus padres. De hecho, cuando el matrimonio se destruye, esos niños se convierten en moneda de cambio, siendo llevados de acá para allá para satisfacer las necesidades "sentimentales" de sus padres.
La reacción del cristianismo ante este problema se presenta muy complicada, porque, no hay que olvidarlo, este sistema ha nacido dentro de una sociedad que se presumía cristiana. Es decir, este liberalismo-capitalista de las emociones es el resultado de las sociedades occidentales donde se supone que el elemento cristiano era parte esencial de su naturaleza. Probablemente hemos heredado los errores de esa concepción cristiana por la que el creyente ha de ser "bendecido" con la prosperidad económica, que es la que en el fondo ha acabado por convertirse en el objetivo máximo de los ciudadanos de nuestra sociedad. Al convertir la vida cristiana en una fábrica de prosperidad material, se ha caído en la tentación materialista y hedonista que acaba por dejar la propia fe en un plano relegado y que sirve sólo para sacarnos de las situaciones apuradas, es decir, que sirve sólo como otra moneda de cambio.
¿Cómo revertir todo esto?
Pues con el espíritu ético y moral que se desprende del evangelio de Cristo. Necesitamos concienciarnos que estamos en minoría y que nuestra sociedad necesita con urgencia una inyección de verdadero cristianismo antes de que nos convirtamos de nuevo en una copia barata de la sociedad existente en tiempos del imperio romano. Nos jugamos mucho en este envite como para andar buscando posibles justificaciones bíblicas a los pecados de nuestra sociedad. Por tanto, y en el ámbito del matrimonio, debemos ser todo lo tajante posible a la hora de predicar su indisolubilidad y su valor como elemento básico de nuestra sociedad.
Iremos contra corriente, pero mejor luchar contra el pecado que acomodarnos a vivir en medio de él.
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Sab Jul 29, 2006 10:06 am    Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP
Responder citando

El cardenal Rouco y Ruiz Gallardón.

El alcalde de Madrid lleva mucho tiempo tocándole las narices a los católicos. Y debería preocuparse, él y el Partido Popular, porque sin voto católico están perdidos. Puede que lo estén también incluso con ese voto pero sin él no tienen nada que hacer.

Claro que el voto católico no actúa a toque de trompeta y siempre va a haber muchos votos de católicos detras del PP e incluso de Ruiz Gallardón. Pero como en Madrid doscientos mil católicos, hartos de los feos de este muchachito, decidan no votarle, desaparece del mapa político. Porque no le iban a perdonar la pérdida de Madrid.

No se entiende ese afán permanente del señor Ruiz Gallardón por irritar a los católicos. Que llega a extremos tales que hasta alguien lo atribuyó a su adscripción a la masonería. Él la negó y yo no tengo constancia de que mintiera. Por eso no afirmo su pertenencia. Más bien me acuerdo de aquella copla que decía: Si al andar, tus ojos meces/ y la caderas meneas,/ yo no digo que lo seas,/ mas parecerlo, pareces.

La última de Gallardón, y cuantas van, es la de celebrar hoy una boda de dos homosexuales. Él. No le basta Zerolo o cualquier otro concejal de la oposición en los que podía y debía delegar. Quiere el protagonismo. El protagonismo de herir una vez más a los católicos.

El cardenal de Madrid, en una medida pero muy clara nota, lamenta el protagonismo del alcalde en un acto en el que no tiene el menor sentido su presencia. Yo lo tengo muy claro. Si el PP va a hacer lo mismo que los socialistas o casi lo mismo, si con el PP va a haber los mismos abortos que con los socialistas, se reparten las mismas píldoras del día después que con los socialistas, se subvencionan obras anticatólicas al igual que hacen los socialistas, y participan, encantados, en bodas homosexuales como los socialistas, prefiero a los socialistas. Estos no me engañan. Estos dan muestra todos los días de que quieren fastidiar a los católicos. Por eso este católico no les va a votar. Pero si el PP va a hacer lo mismo pues, tampoco. El señor Ruiz Gallardón se ha despedido de mi voto. Me irritan los ataques a la Iglesia de sus enemigos pero yo a esos no les he llevado al poder. Lo que no voy a hacer es llevar, o intentar llevar, a otros que sean los mismos perros con distintos collares. Y en el caso de Ruiz Gallardón quizá hasta con el mismo collar.

El cardenal Rouco, como en su día hizo el obispo de Orense, monseñor Quinteiro ante un penoso hecho análogo, les han dado un toque claro a varios importantes dirigentes del Partido Popular. Hicieron lo que tenían que hacer. Supongo que a los protagonistas les traerá sin cuidado. Pero también nos lo han dado a los católicos. Y eso ya les debería preocupar más. Porque como los cabreados lleguen a alcanzar una cierta cifra, adiós Ruiz Gallardón, adiós Rajoy. Y uno empieza a pensar que, si se fueran, los católicos, y hasta el Partido Popular, ganaríamos mucho.


Fuente:
http://blogs.periodistadigital.com/laciguena.php/2006/07/29/el_cardenal_rouco_y_ruiz_gallardon
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Sab Jul 29, 2006 10:11 am    Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP
Responder citando

Veamos las actuaciones politicas de otros "catolicos" en la vida publica.

[/quote]El ministro de Defensa, José Bono, destacó hoy que el PSOE "no le ha declarado ninguna guerra a la Iglesia católica". "Si hoy viniese Cristo --afirmó--. estaría con los pobres y los pecadores y no iría mirando con quien se acuesta la gente", destacó en declaraciones a Telecinco.

Bono aseguró que su partido "no está obligado a defender los dogmas eclesiales". "Algunos cristianos, como yo, no estamos dispuestos a comulgar con ruedas de molino", comentó, preguntándose a qué venía "ahora escandalizarse por la unión de los homosexuales". "Algunos no han superado todavía la idea de que ser homosexual es una enfermedad", añadió.

En cuanto al derecho de adopción de las parejas homosexuales, el titular de Defensa resaltó que lo primero es "pensar en el beneficio del niño". "Se escandalizan por que un niño sea adoptado por una pareja homosexual y no cuando cada día mueren 25.000 niños de hambre", agregó.
Cita:


MADRID.- El ministro de Defensa, José Bono, ha salido al paso de las acusaciones lanzadas por Juan Pablo II a la política de José Luis Rodríguez Zapatero por "promover el desprecio hacia lo religioso". Bono, católico confeso, recuerda al Vaticano que "la fe no pertenece al Estado sino a las personas" y que no se puede acusar al Gobierno de ser la causa del laicismo.


El Papa hizo ayer un repaso ante un grupo de obispos españoles a las últimas medidas del Gobierno socialista y denunció que "en España se difunde una mentalidad inspirada en el laicismo hasta promover un desprecio hacia lo religioso"..
Cita:

Las continuas declaraciones de Bono en contra del magisterio y la moral catolica, y sus declaraciones al mismo tiempo declarandose "catolico". ¿han provocado notas de la Conferencia Episcopal? Alguien ha dicho que le gusta la valentia de los obispos. Me parece bien la nota, ademas hace que se vea con claridad la postura de la Iglesia, pero es curioso que esa valentia salga cuando es un politico del partido popular, y que cuando es de otro partido no se proliferen esas notas, teniendo en cuenta que al permitir que una persona que se declare "catolico" y cuestione la moral de la Iglesia continuamente, tambien se confunde y se hace llegar a la gente un mensaje bastante erroneo de que se puede ser catolico a medida.
Volver arriba
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Sab Jul 29, 2006 10:23 am    Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP
Responder citando

Oye, Bono hace meses que no es obispo
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Sab Jul 29, 2006 10:28 am    Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP
Responder citando

No se si hay un obispo bono, yo me refiero al anterior ministro de defensa y expresidente de Castilla la Mancha. Que no ha perdido ocasion para decir que es catolico.
Quisiera saber cuantas notas han salido de los obispos aclarandole las cosas.
Me parece fenomenal que se hagan notas para poner clara la posicion de la Iglesia y que se recuerde a los catolicos sus obligaciones, solo espero que esta valentia de la que otro forista hablaba se repita mas a menudo.
Volver arriba
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Sab Jul 29, 2006 10:52 am    Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP
Responder citando

Hola, he leído por encima vuestros textos y me gustaría recordar que la Iglesia, se crea lo que se crea, no impone nada en política, da su opinión por si algún político qiuere seguir su línea. La política es para los políticos que tienen que cumplir la ley por encima de todo, opiniones aparte, otra cosa es la conciencia particular de cada español. Ojala no se hubiera equiparado matrimonio con unión, porque creo que hay sale todo el problema: se deliblita una nación destrozando una institución tan importante cómo es el matrimonio, uno de sus pilares.

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Sab Jul 29, 2006 11:02 am    Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP
Responder citando

Bueno un politico no tiene que cumplir la ley por encima de todo, y recordarle eso no es politica. Hay leyes injustas (por lo tanto tambien invalidas) que un politico no tiene que cumplir
Volver arriba
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Sab Jul 29, 2006 11:08 am    Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP
Responder citando

Bueno y tambien si un politico se declara catolico, y con sus obras en la vida publica puede llevar a confusiones es bastante recomendable que la Iglesia aclare las cosas para que no se den confusiones.
Volver arriba
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Sab Jul 29, 2006 11:09 am    Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP
Responder citando

migueluk escribió:
No se si hay un obispo bono, yo me refiero al anterior ministro de defensa y expresidente de Castilla la Mancha. Que no ha perdido ocasion para decir que es catolico.
Quisiera saber cuantas notas han salido de los obispos aclarandole las cosas.
Me parece fenomenal que se hagan notas para poner clara la posicion de la Iglesia y que se recuerde a los catolicos sus obligaciones, solo espero que esta valentia de la que otro forista hablaba se repita mas a menudo.


A Bono le replicaron varios obispos, en especial el ya jubilado obispo de Mondoñedo-Ferrol.
Creo que en este foro copié bastante material sobre aquello
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Sab Jul 29, 2006 11:10 am    Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP
Responder citando

Baruk escribió:
Hola, he leído por encima vuestros textos y me gustaría recordar que la Iglesia, se crea lo que se crea, no impone nada en política, da su opinión por si algún político qiuere seguir su línea. La política es para los políticos que tienen que cumplir la ley por encima de todo, opiniones aparte, otra cosa es la conciencia particular de cada español. Ojala no se hubiera equiparado matrimonio con unión, porque creo que hay sale todo el problema: se deliblita una nación destrozando una institución tan importante cómo es el matrimonio, uno de sus pilares.

Un saludo.


Lo que la Iglesia sí puede hacer es disciplinar eclesialmente a aquel político católico que cause escándalo en los fieles apoyando leyes injustas.
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Sab Jul 29, 2006 11:42 am    Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP
Responder citando

Hola, si uno hace lo que quiere para que está la ley, los jueces son para hacer cumplir las leyes con sus condiciones particulares en ese momento.

Así si un político, caso Mabella por ejemplo, va a la cárcel es por tragiversar las leyes a sus intereses.

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Sab Jul 29, 2006 11:53 am    Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP
Responder citando

El problema no es cumplir la ley, hay leyes que no se pueden cumplir. Por ejemplo un medico la ley del aborto, no es una ley no se puede legislar el matar a alguien. Las leyes justas se deben cumplir, las injustas no.
Volver arriba
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Sab Jul 29, 2006 12:58 pm    Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP
Responder citando

Cañizares alerta de que las comunidades que pidan la autodeterminación perderán "su identidad cristiana"
"Las comunidades que pidan una especie de autodeterminación o una autodeterminación plena, tendrán que buscar unas señas de identidad que ya no será la identidad cristiana porque ésta es unificadora". Así de contundente se mostró el vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y cardenal arzobispo de Toledo, Antonio Cañizares. Añadió que "si España se disgrega, si España se fragmenta, si España se 'de-construye', tendrán que buscar otras raíces, otros fundamentos para esa construcción de la nueva España, o lo que sea".

La universidad que estaba esperando. Conózcala y llévese un DVD gratis: CLICK AQUÍ


L D (Europa Press) En una entrevista publicada en la revista Humanitas de la Pontificia Universidad Católica de Chile en Santiago, monseñor Cañizares alertó a "las comunidades que pidan o busquen la autodeterminación" perderán "su identidad cristiana" y tendrán que "buscar otras raíces". En este sentido, añadió en que tras el proceso de ruptura de la unidad de España, el país "no podrá contar con esa identidad cristiana que ha unido a todos sus pueblos desde el Tercer Concilio de Toledo" y que quienes promuevan esa de-construcción "tendrán que buscar algo que sea diferenciador, que ciertamente no podrá ser la fe".
"No es por otra razón que se pretende en estos momentos que los Reyes Católicos no aparezcan para nada y por eso mismo también se pretende, por parte de alguna comunidad, que no se hable de las raíces cristianas de los primeros siglos, como si esa comunidad simplemente comenzase a existir a partir de la invasión musulmana: es el caso de Andalucía", señaló.

Cañizares habló del actual contexto de "laicismo radical", y de la existencia de un "proyecto cultural desintegrador", que supone "la instalación en la sociedad, como criterio y medida de todo, el laicismo. Donde Dios no cuente. Donde Dios quede reducido a la esfera de lo privado". En ese contexto, "la fe no tiene nada qué decir sobre cómo tiene que relacionarse el hombre consigo mismo y con los demás, con la economía, la política, etc". De hecho, apuntó a España como "uno de los exponentes más netos de la crisis profundísima de los derechos humanos" que sufre la humanidad.

"Con esta crisis profundísima no puede haber democracia", dijo el cardenal Cañizares, quien señaló que frente a esta situación surge "el totalitarismo". "Da lo mismo que sea un totalitarismo parlamentario o sea el totalitarismo de un señor, pero es totalitarismo. Lo que vale es lo que la mayoría o el poder supremo definen, y si definen algo ajeno al orden natural creado, ¿por qué no?", indicó.

"Es lo que vimos con el discurso de investidura del presidente Zapatero, donde habló que promovería que cada uno pudiese decidir sobre su sexo. Pero si cada uno puede decidir sobre todo eso y todo es cuestión de decisión, entonces por qué no va a ser también legítima la violencia, por qué no va a ser legítimo el robo, si es uno el que decide. En esta concepción no hay nada objetivamente bueno ni malo", puntualizó el prelado.
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Sab Jul 29, 2006 7:01 pm    Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP
Responder citando

.... y comieron perdices y colorín colorado, este cuento se ha acabado.
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Lun Jul 31, 2006 8:08 am    Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP
Responder citando

Católicos en la política: ¿Hasta dónde es posible el compromiso?

Leyendo la Instrucción Pastoral de los Obispos españoles, “Teología y secularización en España. A los cuarenta años de clausura del Concilio Vaticano II”, me encuentro, casi al final del documento, con estas palabras: “Quienes reivindican su condición de cristianos actuando en el orden político y social con propuestas que contradicen expresamente la enseñanza evangélica, custodiada y transmitida por la Iglesia, son causa grave de escándalo y se sitúan fuera de la comunión eclesial” (n. 65).

El texto remite, a pie de página, a la “Nota doctrinal sobre algunas cuestiones relativas al compromiso y la conducta de los católicos en la vida política”, de 24.11.2002, de la Congregación para la Doctrina de la Fe. En esta “Nota” se recuerda que cuando “la acción política tiene que ver con principios morales que no admiten derogaciones, excepciones o compromiso alguno, es cuando el empeño de los católicos se hace más evidente y cargado de responsabilidad”. Es el caso, entre otros, que se plantea a la hora de salvaguardar “la tutela y la promoción de la familia, fundada en el matrimonio monogámico entre personas de sexo opuesto y protegida en su unidad y estabilidad”.

En temas de este calado, no cabe, según se deduce de estas declaraciones, ni la ambigüedad ni el "compromiso", sino que se impone, como una obligación de la propia conciencia rectamente formada, la coherencia. Aunque cueste. Aunque salga caro. Aunque no sea rentable. Y nadie puede descalificar la necesidad de que todos, también los políticos, intenten ser coherentes con los dictados de su conciencia.

No es utópico pensar que la conciencia de un cristiano, o la de un hombre de bien, pueda chocar con una disposición legal positiva. La historia está sembrada de casos de ese tipo. Baste recordar a figuras como Tomás Moro o, más recientemente, al Rey de los Belgas, Balduino I.

Pero, a veces, el conflicto, más que inevitable, es buscado, o al menos no evitado, cuando fácilmente podría serlo. Será muy raro, por poner un ejemplo, que en un Ayuntamiento no se encuentre un concejal que se preste a asistir a un “matrimonio” de dos personas del mismo sexo. Lo que sí resulta paradójico es que, si en esa Corporación Municipal hay algún cristiano, sea precisamente él el que se ofrezca voluntariamente a celebrar el “enlace”.

Es evidente que la conciencia personal de ese representante político ha de ser respetada, y podemos pensar que tendrá sus razones para actuar como actúa. Lo que ya resulta más dudoso es que a esa persona la veamos “repicando y en la procesión”. O comulgando un día, como un católico devoto, y al día siguiente obrando de un modo externamente incompatible con lo que debería ser el modo de obrar de un católico que tenga en cuenta lo que la Iglesia enseña.

La Iglesia no puede imponer nada a los políticos, pero sí puede recordarles, a todos, la necesidad de la coherencia. Y si son católicos, puede pedirles que, si desean seguir siéndolo, no traicionen públicamente, con el consiguiente posible escándalo, los preceptos de su fe. Difícil tarea y ardua responsabilidad para pastores y fieles. Difícil, pero necesaria y urgente.

Guillermo Juan Morado.

Fuente: http://blogs.periodistadigital.com/predicareneldesierto.php/2006/07/31/catolicos_en_la_politica_ihasta_donde_es
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Lun Jul 31, 2006 9:00 am    Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP
Responder citando

Luis Fernando escribió:
Católicos en la política: ¿Hasta dónde es posible el compromiso?

Leyendo la Instrucción Pastoral de los Obispos españoles, “Teología y secularización en España. A los cuarenta años de clausura del Concilio Vaticano II”, me encuentro, casi al final del documento, con estas palabras: “Quienes reivindican su condición de cristianos actuando en el orden político y social con propuestas que contradicen expresamente la enseñanza evangélica, custodiada y transmitida por la Iglesia, son causa grave de escándalo y se sitúan fuera de la comunión eclesial” (n. 65).

El texto remite, a pie de página, a la “Nota doctrinal sobre algunas cuestiones relativas al compromiso y la conducta de los católicos en la vida política”, de 24.11.2002, de la Congregación para la Doctrina de la Fe. En esta “Nota” se recuerda que cuando “la acción política tiene que ver con principios morales que no admiten derogaciones, excepciones o compromiso alguno, es cuando el empeño de los católicos se hace más evidente y cargado de responsabilidad”. Es el caso, entre otros, que se plantea a la hora de salvaguardar “la tutela y la promoción de la familia, fundada en el matrimonio monogámico entre personas de sexo opuesto y protegida en su unidad y estabilidad”.

En temas de este calado, no cabe, según se deduce de estas declaraciones, ni la ambigüedad ni el "compromiso", sino que se impone, como una obligación de la propia conciencia rectamente formada, la coherencia. Aunque cueste. Aunque salga caro. Aunque no sea rentable. Y nadie puede descalificar la necesidad de que todos, también los políticos, intenten ser coherentes con los dictados de su conciencia.

No es utópico pensar que la conciencia de un cristiano, o la de un hombre de bien, pueda chocar con una disposición legal positiva. La historia está sembrada de casos de ese tipo. Baste recordar a figuras como Tomás Moro o, más recientemente, al Rey de los Belgas, Balduino I.

Pero, a veces, el conflicto, más que inevitable, es buscado, o al menos no evitado, cuando fácilmente podría serlo. Será muy raro, por poner un ejemplo, que en un Ayuntamiento no se encuentre un concejal que se preste a asistir a un “matrimonio” de dos personas del mismo sexo. Lo que sí resulta paradójico es que, si en esa Corporación Municipal hay algún cristiano, sea precisamente él el que se ofrezca voluntariamente a celebrar el “enlace”.

Es evidente que la conciencia personal de ese representante político ha de ser respetada, y podemos pensar que tendrá sus razones para actuar como actúa. Lo que ya resulta más dudoso es que a esa persona la veamos “repicando y en la procesión”. O comulgando un día, como un católico devoto, y al día siguiente obrando de un modo externamente incompatible con lo que debería ser el modo de obrar de un católico que tenga en cuenta lo que la Iglesia enseña.

La Iglesia no puede imponer nada a los políticos, pero sí puede recordarles, a todos, la necesidad de la coherencia. Y si son católicos, puede pedirles que, si desean seguir siéndolo, no traicionen públicamente, con el consiguiente posible escándalo, los preceptos de su fe. Difícil tarea y ardua responsabilidad para pastores y fieles. Difícil, pero necesaria y urgente.

Guillermo Juan Morado.

Fuente: http://blogs.periodistadigital.com/predicareneldesierto.php/2006/07/31/catolicos_en_la_politica_ihasta_donde_es

Me parece que hay alguna diferencia entre reivindicar una postura y cumplir una ley. No defiendo que la cumpla, puede llevar a escandalo, puede ser una deslealtad con su partido, puede ser muchas cosas pero creo que en este caso no es equiparable lo uno y lo otro. Aunque solo por la difusion social que tenia el hecho cualquier catolico razonable creo que no habria actuado asi.
Mi opinion personal, de la que puedo estar equivocado y no la hago como catolico o como algo que tenga que ver con la doctrina. Es que este señor gallardon tiene las convicciones y su actuar segun pueda sacar rentabilidad politica a algo, esta me parece que ha sido la linea de su politica personal.
Volver arriba
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Lun Jul 31, 2006 5:39 pm    Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP
Responder citando

Sebastián: “Los Gobiernos pasan y la Iglesia permanece”

Ya cumplió el año pasado los 75 años, la edad preceptiva para la jubilación de los obispos. Pero el arzobispo de Pamplona, Fernando Sebastián, sigue marcando a la Iglesia española con su magisterio. Suyo es el documento episcopal sobre ETA de 2002 y suya es la ponencia sobre la unidad de España que no se aprobó en la última plenaria. Tan claro y rotundo como siempre, asegura que “los católicos tienen que votar moralmente” y elegir “gobernantes que les gusten”.

-Monseñor, ¿cómo ha visto al Papa Benedicto XVI?

-En excelente forma física. El primer día tenía muchas cosas que hacer y las hizo todas y bien, con aplomo y sabiendo conectar perfectamente con la gente.

-Especialmente con las víctimas.

-Tiene una sensibilidad especial y sabe llegar perfectamente al corazón de la gente, aportando el consuelo y la esperanza de la fe.

-¿Su visita ha sido un espaldarazo para la Iglesia española?

-Es una inyección de confianza, parecida a la que recibimos en 1982, cuando vino a España, por vez primera, Juan Pablo II. También, entonces, los socialistas estaban en el poder, al que acababan de llegar de la mano de Felipe González.

-Y Felipe ya se ha ido.

-Los gobiernos y los gobernantes pasan, pero la Iglesia permanece.

-Entonces, la Iglesia española tenía mejor imagen pública.

-De la mano del cardenal Tarancón, la Iglesia había hecho una contribución decisiva a la transición española. Tanto es así que, sin la contribución de la Iglesia, la transición no hubiera sido posible.

-Ahora, sin embargo, estamos en otro contexto.

-En general, la gente está más desincentivada y da la sensación de que el laicismo beligerante nos acosa por todas partes.

-Y sin embargo, el Papa no tensó la situación.

-No es función del Papa venir a tensar, sino a confirmarnos y a fortalecernos en la fe.

-¿Qué pueden y deben hacer los católicos ante el “acoso socialista”?

-Cuando el Gobierno está endureciendo los perfiles del laicismo, que crea tantos problemas, los católicos tienen que reaccionar.

-¿Cómo?
-Primero, fortaleciendo nuestra propia identidad. Ya no se puede seguir siendo católicos como antes, dejándose llevar.

-¿La segunda reacción?

-Fortalecer la unidad de los grupos y las tendencias que hay entre los católicos. Subrayando que es mucho más lo que nos une, lo fundamental, que lo que nos separa. Hay que hacer realidad que somos un solo pueblo.

-¿Y por último?

-Asumir nuestras responsabilidades en la vida pública. Que, a la hora de ejercer el voto, lo valoremos moralmente. Los católicos tienen que cuestionarse si pueden votar o no a un Gobierno que nos lleva por estos derroteros. Tenemos que elegir a los gobernantes que más nos gusten.

Entrevista: José Manuel Vidal

Fuente: http://blogs.periodistadigital.com/21rs.php/2006/07/31/sebastian_los_gobiernos_pasan_y_la_igles
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados