Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Jul 31, 2006 1:42 pm Asunto:
IMPORTANCIA DE SEGUIR NUESTRA VOCACION
Tema: IMPORTANCIA DE SEGUIR NUESTRA VOCACION |
|
|
Paz y bendiciones
Autor: P. Antonio Rivero | Fuente: Catholic.net
Elección de la carrera
Pistas para elegir en dónde podrás servir mejor a Dios y salvarte
Elección de la carrera
La elección de carrera es el más importante problema que tiene que abordar un joven. Con razón se afirma que todo el porvenir de un hombre depende de dos o tres síes, dos o tres noes que da un joven entre los quince y los veinte años.
¿Cuáles son de ordinario para muchos los factores decisivos a la hora de elegir? Está el gusto, la gana, el porvenir económico. Pero sería bueno preguntarse: ¿hay acaso otros elementos o factores para tomar en consideración?
Sí. Hay otro punto de vista que es el fundamental para un cristiano:
La voluntad de Dios sobre mí, es decir, lo que Dios quiere para mí
Los padres de familia y los amigos rara vez ofrecen una verdadera ayuda, pues ellos tampoco eligieron de otra manera. Sus consejos insistirán de ordinario en los mismos aspectos en que se habían fijado ya los jóvenes: interés económico, porvenir, brillo, posibilidades en la vida social de su ambiente. Y así se va formando un criterio que prescinde con toda naturalidad de Dios; más aun, muchos se extrañarían que una consideración sobrenatural -la voluntad de Dios- pretendiera intervenir en un asunto aparentemente tan humano.
Y, sin embargo, de una buena elección de carrera, hecha con criterio sobrenatural, dependerá en gran parte la felicidad o desgracia de la vida. La paz de la conciencia, la alegría de corazón; o bien turbaciones, tristezas, desfallecimientos, serán el premio o el castigo de una elección bien o mal hecha.
Muchos son los que se lamentan amargamente de estar donde no deben. Malhumorados, neurasténicos o neuróticos, reniegan de su ligereza imperdonable. Quisieran volver atrás...pero muchas veces es tarde y no pueden recomenzar el camino.
La eternidad misma está comprometida en este problema de una buena elección de vida. La eternidad depende de la muerte...la muerte de la vida...la vida misma depende, en gran parte, de la carrera. Se sigue, pues, de cuán capital importancia sea considerar maduramente delante de Dios el estado que deba seguir.
El famoso luterano -protestante- convertido al cristianismo y luego sacerdote y cardenal de la Iglesia católica, puesto en una de las encrucijadas más trascendentales de su vida, escribió este hermoso pensamiento: “Guíame, luz bondadosa. No te pido que me ilumines toda la senda, pero ilumíname paso a paso. Tú sabes, Señor, que nunca he pecado contra la luz”. Pecar contra la luz es negarse a seguir el destello de su propia conciencia que muestra a cada cual su camino en la vida.
Joven que estás abocado al problema de elegir: no peques contra la luz. Pídele a Dios esa luz, deséala; y alcanzada sigue tras ella, como los Magos siguieron la estrella que los llevó hasta Jesús en el portal de Belén.
DOS CONSEJOS
Primer consejo: preguntar a Dios: Señor, ¿qué quieres de mí?
Así lo hizo Pablo de Tarso, una vez que se encontró con la luz de Dios. Necesitamos de la luz divina para conocer nuestro camino, ya que ese camino nos ha sido señalado por el mismo Dios. Él ha dado un fin y una misión bien precisa a todos los seres que ha creado. Los astros, el pájaro, el pez, la planta....tienen su propia finalidad. ¿Acaso el hombre no la tendrá?
San Alfonso de Ligorio, obispo y moralista, tiene por cierto que, además del llamamiento general de Dios a la felicidad y a la salvación eterna, tiene también un llamamiento especial, en virtud del cual el Señor muestra a cada uno el camino especial, más rápido para alcanzar esa salvación eterna.
Conocer este llamamiento especial que Dios me dirige a mí en particular, ha de ser mi gran preocupación de toda la vida, sobre todo en aquellos momentos más decisivos, como es el de la elección de carrera.
La vida de un cristiano es un gran viaje que termina en el cielo. Nuestra más ardiente aspiración debe ser realizar ese itinerario, y no exponernos por nada del mundo a perder la estación de término que nos ha de llevar a ese cielo, donde gozaremos de Dios y de los seres amados.
La estación de témino (cielo) es la misma para cada cristiano, pero el camino y los colectivos para llegar allá es diferente para cada, según el designio y la vocación de Dios.
A unos Dios les pide que tomen el colectivo de la medicina que le ayuden en la curación de los cuerpos, a otros de la abogacía para que le ayuden a instaurar el derecho, a otros el mundo artístico para que traduzcan la belleza de Dios en la creación, a otros el matrimonio para que prolonguen en el mundo el canto del amor de la creación, engendrando hijos que conozcan y amen a Dios, a otros para la vida sacerdotal, para que distribuyan la gracia de Dios a los hombres y engendren, alimenten y resuciten hijos para el cielo; otros escojen el colectivo de la investigación, estudio, periodismo para difundir la verdad de Dios y aportar los nuevos inventos; otros se dedican a la defensa del pobre porque ven en ellos un rayo de Dios.
La gran preocupación debería ser conocer ese plan de Dios. Nuestra vida, decíamos, es un viaje al cielo, ¿cuál es el camino, el colectivo que Dios quiere que tome yo para llegar allí? ¿Cuál será el que me lleve a mí más rápido, más seguro y dónde iré feliz y contento?
Loco llamaríamos a quien llegando a la estación central no se preocupara de averiguar cuál es el tren que lo lleva a su destino, sino que tomara atolondradamente el primero que encontrara, y mucho más aún si se empeñara en tomar uno que va en dirección diferente a la de su estación de término, sólo porque el tren es más moderno, el carro más cómodo, la compañia más agradable....¡Pero no le conduce a donde él quiere! Mientras tanto sus compañeros han hecho el viaje en el tren que les corresponde, aunque no tan cómodo y hermoso como el suyo van llegando felices a la estación de término, previendo un bien merecido descanso que les compensa de antemano las incomodidades del camino.
En el viaje de la vida muchos van en un tren que no es el propio: es el tren de los descontentos; todos protestan, todos se quejan de todo: los esposos de las esposas, los padres de los hijos, los hijos de los padres, los profesionales de sus clientes, los ciudadanos de su gobierno...Muchos se quejan, ¡porque entraron no en el tren que debían, sino en el que les dio la gana! Y no hay peor consejero que la gana para elegir camino en la vida.
Segundo consejo: Elige aquello en dónde podrás servir mejor a Dios y salvarte
El padre Alberto Hurtado propone al joven estas preguntas a la hora de elegir en dónde podrá servir mejor a Dios y salvarse: ¿dónde daré más gloria a Dios? ¿Dónde evitaré mejor el pecado? ¿Dónde me será más fácil alcanzar la santidad? ¿Dónde podré ayudar con más eficacia a los hombres? ¿Dónde haré una obra más duradera, más sobrenatural?
TRES PISTAS
Para elegir en dónde podrás servir mejor a Dios y salvarte te dejo tres pistas:
1. Ver mis gustos e inclinaciones: no es lo determinante ni lo más importante
Tienen que ser gustos e inclinaciones nobles, hermosas, altruistas. Porque si me muevo por inclinaciones egoístas, perezosas, confort...entonces estas inclinaciones no son buenas consejeras a las hora de escoger carrera. Sólo aquellas inclinaciones superiores que encauzan nuestras mejores cualidades son las que pueden ayudarnos a conocer nuestra carrera.
2. Analizar mis aptitudes, cualidades de que Dios me ha dotado
Si tengo dificultades serias para los estudios abstractos, tengo un buen inicio de que Dios no me quiere en la Universidad; si carezco en absoluto de facilidad matemática, no deberá soñar en ser ingeniero; si no tengo gusto artístico, no deberé pensar más en la Arquitectura. Si tengo aptitudes para trabajar con chicos y soy listo, hay indicio de que puedo ser un buen maestro. Si tengo habilidad para pintar....para hablar...para llevar adelante una familia...para hacer grandes apostolados. Quien ha recibido estas cualidades tiene la obligación de hacerlas rendir. Son talentos. ¡Cuántos hay que reciben diez talentos y están rindiendo como si tuvieran cuatro! Están en tareas minúsculas, sin grandes proyecciones, sin oportunidad de elevarse ni humana ni espiritualmente. Están echando a perder los talentos. Sus trabajos no tienen otra perspectiva que la de ofrecerles dinero y vivir al día.
3. El llamado de Dios: se descubre reflexionando en la oración
Si aún no ves claro, consulta a un sacerdote o director espiritual, que siempre mirará el bien de tu alma y tu felicidad.
CONCLUSIÓN
Y ahora que has puesto todo de tu parte, ¡no temas! Dios está contigo. ¡Adelante! Al que hace cuanto está de su parte por conocer la voluntad de Dios, Él no le niega su gracia. Si vienen pruebas puedes tener en tu corazón la profunda alegría de que no has entrado en un camino siguiendo tu capricho, sino porque has creído obedecer la voz de tu conciencia que te revelaba la del Señor. ¡El varón obediente cantará victoria! _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Jul 31, 2006 2:14 pm Asunto:
Tema: IMPORTANCIA DE SEGUIR NUESTRA VOCACION |
|
|
Paz y bendiciones
Porque este tema en Familias Catolicas? Porque para mi como mama es muy importante, ya que como dice el articulo de la eleccion de la carrera depende en mucho la felicidad de nuestros hijos.
Y aun mas porque soy una prueba viviente de porque dejar que nuestros hijos sigan su vocacion.
Como dice el articulo, debemos ayudarles a encontrar esa vocacion y una vez que la descubren, apoyarlos.
Escribo esto con la intencion de ayudar a personas que en este momento, dado que esta proximo el regreso a clases puedan estar preocupadas por este tema y aun para que desde pequeños nos vayamos dando cuenta de las habilidades y gustos de nuestros hijos.
En mi caso, desde los 8 o 9 años sabia que era lo que yo deseaba estudiar y no era solo un deseo por seguir a alguien o porque me lo dijeran, era una vocacion, era un vivir por eso. Yo deseaba ser Profesora, mis juegos eran esos: invitaba a mis amigas, a mis vecinitas a jugar, yo era la profesora y ellas mis alumnas. En el internado donde estudie, en el tiempo de estudio como se llamaba, en donde haciamos tareas, repasabamos, estudiabamos, aun siendo tan pequeña me nacia el ayudar a mis demas compañeras (mas pequeñas que yo) en sus tareas, explicarles lo que no supieran o tuvieran dudas. Me gustaba, lo disfrutaba, disfrutaba el compartir lo que yo aprendia.
Cuando despues de la secundaria a los 13 años llego el momento de elegir no habia otra eleccion: Profesora.
Sin embargo, para mi abue si habia otra eleccion. Yo le dije que deseaba ir a la Normal, vi fechas de examenes, inscripcion, etc.
Un dia me levanto temprano y fuimos a apuntarnos, crei que a la Normal. No, me llevo a apuntar a Trabajo Social.
Trabajo Social? Que era eso? Al peguntarle porque, me dijo que la carrera de Profesora era muy cara.
Y estudie Trabajo Social un año por supuesto, porque no era lo mio. Es una carrera muy bonita, pero no era lo mio. Despues de esto, secretariado bilingue 3 o 4 meses, Programacion de Computadoras, un cursito de 10 meses. En donde gasto tal vez mas. Termine por hartarme y me puse a trabajar como secretaria a los 15 años. Despues de algunos años estudie el bachillerato con la carrera de Contabilidad puesto que me ayudaba en lo que trabajaba, esto lo hice con mis propios recursos, pagando en una escuela de paga.
Porque el cambio de mi abue? Porque no dejarme seguir mi vocacion?
Teniamos una vecina, que tenia una vida muy bonita, dos hijas, un esposo maravilloso, una bonita casa. Y ademas la idea de adoptarnos como familia, porque nos veia "sufrir". Eramos un poco diferentes a nuestros demas vecinos. Es cierto que nuestra vida no era igual, mi abue trabajaba, nosotros llegabamos a la casa, haciamos nuestras labores, pero eramos dentro de lo que cabe felices. Habia una mancha negra, pero ese es otro tema.
Entonces, segun esta vecina y mi abue le creia mucho de lo que decia, porque veia la vida tan bonita que llevaba, pero no veia que nuestras circunstancias eran diferentes, que nosotros teniamos nuestros propios pensamientos y nuestra propia forma de resolver nuestros problemas. Muchas veces nosotros le deciamos a nuestra abue lo mismo que la vecina, pero en nuestra boca no era tan creible como en la de ella.
En fin, decia que segun esta vecina lo que mas nos convenia era estudiar una carrera corta. En mi caso Trabajo Social 3 años, la escuela cerca de la casa.
Si veo ahora lo que son sus hijas despues de mas de 30 años, creo que mi abue se equivoco. Una de ellas estudio secretariado, tuvo una nena como madre soltera, porque Secretariado? porque no tenia la misma capacidad que su otra hermana y era mejor una carrera corta.
La otra muchacha estudio Lic. en Administracion de Empresas Turisticas, la carrera de moda en ese momento. La ejercio? No. Termino trabajando en Programacion y Presupuesto, hasta hace 10 años no se habia casado y no se veia muy feliz que dijeramos.
En fin, siempre me quedo ese deseo frustrado. Creo sinceramente que hubiera sido una muy buena profesora. Durante toda mi vida he seguido estando en contacto con niños, con jovenes, les he ayudado en sus tareas aun sin titulo porque es mi vocacion.
Por eso insisto mucho en la importancia de ayudar a nuestros hijos a elegir su carrera. Como dice el articulo, es uno de los sies mas importantes que debe dar un joven.
Dios los bendiga. _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
*Primavera Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2918 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Jul 31, 2006 4:01 pm Asunto:
Tema: IMPORTANCIA DE SEGUIR NUESTRA VOCACION |
|
|
Ay mi querida profesora "señorita" Scarlett:
Creo yo que sí, que es esta tu vocación y que aqui en estos maravillosos foros de Familias Católicas, la vas ejerciendo con grandes resultados.
¡TODO EL MUNDO TE QUIERE!
Y, yendo al tema de la vocación, te doy totalmente la razón, hay que seguir nuestra vocación, porque con ella Dios pretende que ayudemos a los demás.
Y, ahora, con su permiso, "señorita" profesora, me retiro.
La quiero "señorita" Scarlett.
¡Dios es mavilloso! _________________ *Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO
http://www.catholicosonline.com |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Ago 01, 2006 4:53 pm Asunto:
Tema: IMPORTANCIA DE SEGUIR NUESTRA VOCACION |
|
|
Paz y bendiciones
Gracias, Maria Jose. Como siempre eres muy amable. Me falta la manzana, por favor. Sabes que siempre sacas una sonrisa en mi? Cuando me pongo muy "seria" llega Maria Jose y con su optimismo saca una sonrisa y eso es de agradecer siempre.
Sin embargo, despues de escribir sobre este tema, como siempre me sucede me puse a reflexionar y si era mi vocacion porque no estudie despues para Profesora? Porque si pague por estudiar el Bachillerato no pague una escuela Normal para Maestros?
Ahi si ya no fue porque alguien haya o no influenciado, ahi fue decision mia. Cuando estaba pequeña puede que mi abue no haya hecho lo correcto. Pero mas adelante, cuando decido estudiar Bachillerato, porque no busque la Normal o una Normal privada?
Bueno, cuando sali de Trabajo Social, no hice el intento de apuntarme en la Normal, primero porque mi abue no queria y segundo porque "alguien" me dijo que en la Normal solo se recibia a jovenes recien salidos de la secundaria, en ese tiempo, ahora se necesita la preparatoria, y como yo ya tenia un año de haber salido, pense que no me iban a recibir. Y despues, pues ya trabajaba y me era mas util el conocimiento de la contabilidad para desarrollar mi trabajo.Ademas me gustaba lo que hacia.
A lo que voy es a lo siguiente. Si tenemos un sueño, hay que seguirlo apesar de los obstaculos, yo me desanime porque alguien no recuerdo quien, me dijo que no me iban a recibir en la Normal, ni siquiera hice el intento de ir a preguntar si esto era cierto o no. Lo di por cierto y eso, eso es lo que no es valido.
En ese tiempo era yo asi, muy dependiente y ademas insegura.
He ido cambiando, a Dios gracias, sin embargo cuantas veces dejamos ir lo que deseamos por inseguridad? A mis hijos les he platicado mi historia y ademas les hago hincapie en que todo lo que vale la pena, conlleva trabajo, dedicacion, entrega.
Pero ademas, si por alguna causa no se puede realizar, no voy a pasarme la vida sufriendo por ello, ni culpando a otros. En mi caso me era util el estudiar Contabilidad, lo hice porque ademas me gustaba. Creo que tambien eso es importante el hacer las cosas, el estudiar, el trabajar por amor, porque le gusta a uno. _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
*Primavera Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2918 Ubicación: España
|
Publicado:
Mar Ago 01, 2006 8:35 pm Asunto:
Tema: IMPORTANCIA DE SEGUIR NUESTRA VOCACION |
|
|
Querida señorita profesora, jajaja:
Mi buena Scarlett. Mi opinión es que cuando uno tiene una vocación. La vocación te persigue y brota la oportunidad de desarrolarla, porque hablo de la vocación humana, que Dios permite y preve para hacer un bien a los demás y darle gloria. Una vocación así, no la puede aplacar: NADIE. Ni las injusticias, ni la falta de dinero, ni la edad. Estas son las vocaciones de las que hablo.
Las que quieran o no, o quieras o no, las acabas desarrolando, porque forman parte de la naturaleza, de tu naturaleza, y toda cosa que vive, busca su desarrollo y se desarrolla: ¡ya lo creo!.
Te quiero Scarlett. ¿Quieres sonreir? Sonrie. jajaja
¡Dios es maravilloso! _________________ *Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO
http://www.catholicosonline.com |
|
Volver arriba |
|
 |
|