Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Declaración del Capitulo Gral. De La SSPX
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Declaración del Capitulo Gral. De La SSPX

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
SECRETMAN
Constante


Registrado: 20 Jul 2006
Mensajes: 564

MensajePublicado: Vie Jul 28, 2006 4:20 pm    Asunto: Declaración del Capitulo Gral. De La SSPX
Tema: Declaración del Capitulo Gral. De La SSPX
Responder citando

La agencia de noticia de la Fraternidad Sacerdotal De S. Pío X (SSPX/SSPX), DICI, ha publicado una carta del Superior General, en el cual aparece una declaración del Capítulo General acerca de las relaciones de la fraternidad Con la Santa Sede. La carta dice:

Cita:
Carta al fieles y declaracion del Capitulo
28/7/2006

Queridos fieles:



Permitan que empiece esta primera carta agradeciéndoles sus abundantes oraciones por nuestro Capítulo General. Durante su transcurso, en una atmósfera serena y al mismo tiempo intensa, hemos sentido muy bien el apoyo espiritual que ustedes nos daban.



Quisiera presentarles aquí algunos de los resultados de sus oraciones y del Capítulo.

En primer lugar, las elecciones. El Capítulo ha decidido confirmarme, otra vez y a pesar de la larga duración del cargo, un nuevo mandato como superior general. Me atrevo a pedirles más abundantes oraciones aún para que, con esta preciosa ayuda, me pueda dedicar lo mejor que se pueda a cumplir con esta función, a la vez pesada y maravillosa.

El Capítulo ha elegido también a los dos asistentes.



El Padre Niklaus Pfluger, del que son también sacerdotes entre nosotros dos hermanos y dos sobrinos suyos, y otro más es hermano religioso, ¡sin contar a sus dos hermanas religiosas! Es un suizo, que ya ha desempeñado las funciones de superior de distrito (Suiza primero y luego Alemania) y superior de seminario (Zaitzkofen). Por eso tiene una buena experiencia, tanto en la formación sacerdotal como en la dirección de dos distritos.



El Padre Alain Nély, que ha sido primero profesor en la escuela de San José des Carmes, luego prior de Marsella y, por último, superior del distrito de Italia, por lo que posee también un sólido conocimiento de la juventud y de los sacerdotes, e igualmente en la dirección de un distrito.



Ambos asistentes residirán en Menzingen (Suiza), en donde está nuestra Casa general desde 1993. Serán valiosos colaboradores para el buen desarrollo de la Fraternidad y tendrán oportunidad de viajar a través del mundo para lograr un contacto aún mejor entre la Casa general y los miembros de la Fraternidad y los fieles.



El Capítulo no se reduce sólo a las elecciones. Ha supuesto también la oportunidad de hacer un balance de nuestra situación, considerar los puntos débiles que exigen mejoras y dar directivas para que nuestros sacerdotes puedan vivir mejor cada vez según nuestros estatutos y así darles a ustedes de modo más eficaz la gracia y los dones del Cielo. Evidentemente, también hemos considerado nuestras relaciones con Roma. Procurando la mayor claridad y evitar toda falsa esperanza o ilusión, el Capítulo ha decidido unánimemente hacer la declaración que ponemos en anexo.

En esta misma dirección, me encarga que les transmita un proyecto ambicioso.



La Fraternidad tiene intención de presentar al Sumo Pontífice un ramillete espiritual de un millón de rosarios para el final del mes de octubre, mes del Rosario.



Hay que rezar los rosarios por las siguientes intenciones:

1. Para que el Cielo le conceda al Papa Benedicto XVI la fuerza necesaria para liberar completamente la Misa de siempre, llamada de San Pío V.

2. Por el restablecimiento de la Realeza social de Nuestro Señor Jesucristo.

3. Por el triunfo del Corazón Inmaculado de María.

Los estamos llamando, pues, a una auténtica cruzada del Rosario. Esta es la oración que tantas veces nos ha recomendado y nos ha presentado como el gran medio de apoyo, protección y salvación para los cristianos de hoy en este tiempo de crisis. Desde hace siglos y desde que se manifiesta cada vez con más fuerza el antagonismo entre el mundo y la Iglesia, esta oración aparece como el arma que nos da el Cielo para defendernos, santificarnos y vencer.

Les recomendamos encarecidamente que empiecen cuanto antes a poner rosas espirituales en nuestro ramillete. Los sacerdotes les darán dentro de poco las indicaciones requeridas para recoger este tesoro.

Con esta cantidad evidentemente simbólica queremos también manifestar tanto a las autoridades romanas como al Cielo nuestra voluntad y determinación «de pagar el precio que sea necesario».



Confiando en que nuestra buena Madre del Cielo oiga la oración asidua de sus hijos, y que no puede quedarse indiferente ante la aspereza de los tiempos que corren ni ante la miseria espiritual que nos rodea, y que tarde o temprano oirá esta plegaria que responde a su llamamiento, hemos confiado todas las decisiones del Capítulo a la bondad materna del Corazón Inmaculado de María y a la protección del Sagrado Corazón de Jesús, para que las bendiga y las haga eficaces para la mayor gloria de Dios y la salvación de todos nosotros.

Nos cum prole pia benedicat Virgo Maria.

+ Bernard Fellay

16 de Julio de 2006

Fiesta de Nuestra Señora del Carmen


A. DECLARACIÓN DEL CAPÍTULO


Para mayor gloria de Dios y la salvación de las almas, y para servir realmente a la Iglesia, con motivo de su 3º Capítulo General que ha tenido lugar del 3 al 15 de julio de 2006 en Ecône (Suiza), la Fraternidad Sacerdotal de San Pío X quiere expresar su firme decisión de proseguir, con la ayuda de Dios, su acción en la línea doctrinal y práctica que marcó su venerable fundador Monseñor Marcel Lefebvre. Siguiendo sus huellas en el combate en defensa la fe católica, la Fraternidad hace plenamente suyas sus críticas al Concilio Vaticano II y a sus reformas, tal como declaró en sus conferencias y sermones y de modo particular en su declaración del 21 de noviembre de 1974: «Estamos unidos con todo el corazón y con toda nuestra alma a la Roma católica, guardiana de la Fe católica y de las tradiciones que son necesarias para mantener esta Fe; a la Roma eterna, maestra de sabiduría y de verdad. En cambio, nos negamos y siempre nos hemos negado a seguir a la Roma de tendencia neomodernista y neoprotestante que claramente se manifestó en el Concilio Vaticano II y, después del Concilio, en todas las reformas que le han seguido».

En los intercambios que ha tenido en estos últimos años con Roma, la Fraternidad ha podido comprobar la pertinencia y necesidad de las dos cuestiones previas [1] que reclama y que supondrían un grandísimo bien para la Iglesia, al restituirle al menos una parte de sus derechos a su propia Tradición. No sólo dejaría de estar oculto este tesoro de gracias del que goza la Fraternidad sino que de este modo se obtendría el remedio que el Cuerpo Místico tanto necesita para curarse.

Si una vez dados estos pasos la Fraternidad cree que son posibles las discusiones doctrinales, es también con la finalidad de que la voz de la doctrina tradicional resuene con más fuerza en la Iglesia. En efecto, los contactos que mantiene la Fraternidad esporádicamente con las autoridades romanas tienen como único objeto ayudarles a que hagan otra vez suya la Tradición, de la que la Iglesia no puede renegar sin perder su identidad, y no para lograr una ventaja para sí misma ni para llegar a un imposible «acuerdo» puramente práctico. El día en que la Tradición recupere todos sus derechos «el problema de la reconciliación no tendrá ya razón de ser y una nueva juventud florecerá en la Iglesia» [2].

En este largo esfuerzo de reconquista, el Capitulo exhorta a todos los miembros de la Fraternidad a vivir aún con más intensidad, en conformidad con sus Estatutos, de esta gracia propia de la Fraternidad: la unión a la gran oración del Sumo Sacerdote, el Santo Sacrificio de la Misa. Tienen que estar convencidos, junto con sus fieles, de que en este esfuerzo cada vez mayor de santificación, en el corazón de la Iglesia, es donde está la única solución para los males actuales: la restauración de la Iglesia mediante la restauración del sacerdocio.

Al final mi Corazón Inmaculado triunfará
--------------------------------------------------------------------------------

[1] Una libertad total e incondicional para celebrar la Misa tridentina y retirar el decreto de excomunión sobre los cuatro obispos de la Fraternidad.

[2] Carta de Monseñor Lefebvre al papa Juan-Pablo II, 2 de junio 1988.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cesar Granda
Asiduo


Registrado: 20 Jul 2006
Mensajes: 104

MensajePublicado: Sab Jul 29, 2006 12:45 am    Asunto:
Tema: Declaración del Capitulo Gral. De La SSPX
Responder citando

En OTRAS palabras la Sociedad Levrerista SIGUE en lo mismo!.. ok... Noticia.

Rolling Eyes

Algo si es INTERESANTE lo que dice aqui, lo cual lo encuentro CONTRADICTIVO:

Cita:

La Fraternidad tiene intención de presentar al Sumo Pontífice un ramillete espiritual de un millón de rosarios para el final del mes de octubre, mes del Rosario.



Le llama SUMO PONTIFICE a Benedicto. Yo pense que ellos, al ser SEDEVACANTISTAS, no considera que Benedicto XVI sea el sumo ponticifice sino que EL es un ANTIPAPA.

En fin, cuando hay herejia y disidencia siempre hay contradicciones, este es un ejemplo claro.

Bendiciones,

Cesar Granda
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Mar Ago 01, 2006 10:19 pm    Asunto:
Tema: Declaración del Capitulo Gral. De La SSPX
Responder citando

Apreciado en Cristo, Cesar:

Ese es el peligro de los lefebvristas: se consideran "verdaderos católicos" porque están apegados a la Liturgia de San Pío X, al latín y rechazan el ecumenismo.

Son peligrosos porque se infiltran con habilidad en los ambientes eclesiales creando confusión y sembrando separación.

Se dicen "obedientes" al Papa pero rechazan al Concilio y sus frutos.

Y, con esta última Declaración muestran su soberbia sin velo alguno: la Iglesia será aceptada por ellos cuando ésta "salga de su error" Exclamation

Prefiero a los Sedevacantistas que, simplemente se separaron abertamente de la Iglesia y punto. Creo que son menos dañinos e insidiosos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Dahrendorf
Asiduo


Registrado: 08 Jul 2006
Mensajes: 126

MensajePublicado: Mie Ago 02, 2006 2:26 pm    Asunto:
Tema: Declaración del Capitulo Gral. De La SSPX
Responder citando

Los lefebvristas no son sedevacantistas. Reconocen al Papa, pero no le obedecen. Piensan que la Iglesia entera está en herejía y que ellos son la única esperanza de la Iglesia para mantener la fe recta y pura. Pero aún así, los creo preferibles a los sedevacantistas, que alejan definitivamente a la gente de la Iglesia y le dedican insultos mucho más fuertes todavía.
Un día el arzobispo de París fue a visitar el monasterio de Port Royal, habitado por monjas de clausura que se habían unido al cisma de los jansenistas. Como los lefebvristas también reconocían al Papa. Al salir el arzobispo exclamó: "son puras como ángeles y soberbias como demonios". Pues eso. La misa, los hábitos... todo aparentemente muy bonito, muy católico. Pero por dentro, la soberbia del rebelde.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Mie Ago 02, 2006 3:38 pm    Asunto:
Tema: Declaración del Capitulo Gral. De La SSPX
Responder citando

Dahrendorf escribió:
Los lefebvristas no son sedevacantistas. Reconocen al Papa, pero no le obedecen. Piensan que la Iglesia entera está en herejía y que ellos son la única esperanza de la Iglesia para mantener la fe recta y pura. Pero aún así, los creo preferibles a los sedevacantistas, que alejan definitivamente a la gente de la Iglesia y le dedican insultos mucho más fuertes todavía.
Un día el arzobispo de París fue a visitar el monasterio de Port Royal, habitado por monjas de clausura que se habían unido al cisma de los jansenistas. Como los lefebvristas también reconocían al Papa. Al salir el arzobispo exclamó: "son puras como ángeles y soberbias como demonios". Pues eso. La misa, los hábitos... todo aparentemente muy bonito, muy católico. Pero por dentro, la soberbia del rebelde.


Toda separación hiere profundamente al Cuerpo de Cristo, Su Iglesia.

El problema de los lefebvristas es que se mimetizan con facilidad en las comunidades catçolicas y las pervierten con sus enseñanzas y llamados a la "santa desobediencia".

Siendo terriblemente "tradicionalistas" caen en el error de relativicarlo todo con tal de justificar sus acciones.

Más que cismáticos son desobedientes soberbios y es necesario permanecer vigilantes, formarnos en la Sana Doctrina y hacer frente a sus insidias.

Ni se separan del todo ni pertenecen al Ccuerpo. ¡Cuánto mal hacen, como verdaderos lobos con piel de oveja! Sus pretenciones de santidad y pureza doctrinal divide peligrosamente aquellos ambientes en los que, hábilmente, se infiltran sembrando la semilla de la duda, de la separación parcial (que es más peligrosa) y de la soberbia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados