Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Independencia
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Independencia

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
claud_iva
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 490
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Mie Ago 02, 2006 3:53 pm    Asunto: Independencia
Tema: Independencia
Responder citando

Anoche, mientras rezaba la Coronilla de la Divina Misericordia, exactamente en la segunda decena, la que dedico para agradecer al Señor la Bondad que ha tenido hacia mí, por haberme regalado un día más con todos sus bendiciones, recordé algo que horas antes había hablado con una amiga del Foro y que luego me hizo pensar.....

Ella (mi amiga del Foro) de aproximadamente 30 años, me decía que anhelaba su independencia ya que vive con sus padres y hermanos; yo de 34 años le decía que “amo y disfruto” estar con mis padres y mis hermanos, y aunque la sociedad me dice a gritos que a esta edad que tengo debería ser “independiente” (entendido el término, vivir fuera de la casa paterna), me une un lazo a mi familia mucho más fuerte que la lógica común.

El hecho de vivir en mi casa y “NO” querer salir de ella, me dio que pensar por todo el resto de la tarde; y mis preguntas rondaban en mi mente diciéndome, ¿es lo común?; ¿es lo normal?; ¿es lo más sano para mí y mi familia? ¿será por cobardía que no he decidido dejar el nido?....

Al rezar, mientras recitaba cada una de las oraciones, mi corazón me decía, que el Señor lo único que quiere es mi felicidad, y si yo soy feliz viviendo en casa y disfruto con mi familia, eso es lo que él quiere para mí.

Creo, que según sea el contexto en que se vive o se convive, así es el deseo de estar o no con tal o cual persona o grupo de personas (aquí incluyo a padres, familiares, compañeros, etc.), quisiera conocer su opinión?

Saludos,

Claudia

_________________
Mirad y ved, que bueno es el Señor, dichoso el que se acoje a Él.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Ago 02, 2006 6:29 pm    Asunto:
Tema: Independencia
Responder citando

Querida Claudia:

Pues yo opino como tú: ¿Para que cambiar cuando uno ya es feliz?

A mi eso de "lanzarse" porque sí, porque lo dicta la sociedad. ¿La qué?...

Mi amada hija mayor, también tiene 30 años, y vive feliz en casa. Ella dice que nada de irse si ya es feliz así. Ella dice que sólo se ira para formar su familia (no tiene novio), si Dios quiere; que saldrá de su hogar para formar el suyo propio. Sé marchará sólo para ser más feliz.

Como en todo lo que marca la moda social (permitida por los políticos) pues tiene SIEMPRE un movimiento económico.

Otra casa, otros muebles, más gastos de electricidad, etc. etc. etc. DINERO, IMPUESTOS, GANANCIAS PARA EL ESTADO. jejeje

La soledad no es buena para nadie, ni para ti, ni para tus padres. Quiero decir que ahora os dais buena compañia mutuamente. Pues ¡bien! ¡viva!

Y eso de que es egoismo: ¿egoismo? estar con las personas que te aman y amas. Ayudarlas, darles tu compañía. Creo que el egoismo es otra cosa. Más bien el egoista quiere estar solo, ir y venir de su casa a su aire y no dar explicaciones a nadie de lo que hace. ESE ES EL EGOISTA, creerse que no necesita de nadie para vivir. Ni le hace falta compañía.

¿Cómo puede practicar la caridad una persona que vive sola? ¿Cómo sabrá luego compartir con su esposo, y ceder en tantas cosas? ...

No comprendo como una chica quiera irse a vivir sola, estándo expuesta a la soledad y a muchos peligros. Sinceramente: NO ES NORMAL.

Y además SE NECESITA DE MUCHO CAPITAL, para asumir todos los gastos. O a lo mejor algunas pretenden independizarse y que los padres le vayan pagando los gastos, jejeje.

Y si es para irse a un piso compartido con amigas, sinceramente: es buscarse un mundo de problemas, y más en un mundo donde la moral resalta por su ausencia.

Pero más que contestar yo, que soy madre, les voy a pedir a mis hijas que vengan al tema y te contesten, ¿vale Claudia?

Espera sus aportaciones.

¡Qué Dios te bendiga!

¡Dios es maravilloso!

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
marisolilla
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 153

MensajePublicado: Mie Ago 02, 2006 7:08 pm    Asunto:
Tema: Independencia
Responder citando

Claud
Yo creo que no tienes que dejarte llevar por lo que te dicen los demas, pues muchas veces te orillan a hacer lo "comun" o "normal", mas no lo correcto.

Para que irte a vivir a otro lado en la soledad???

Si tu eres feliz asi, viviendo con tus padres y los respetas, apoyas y amas, eso es lo que debes hacer. No necesitas abandonar tu casa, pues la independencia, la libertad las puedes tener en la forma que Dios quiere viviendo con tus padres y no como el mundo te las presenta.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Courtney
Nuevo


Registrado: 31 Jul 2006
Mensajes: 10

MensajePublicado: Mie Ago 02, 2006 10:49 pm    Asunto:
Tema: Independencia
Responder citando

Pues te comento que yo casi "corri a patadas" a mi hijo de mi casa. Le ofreci que si se queria quedar en casa deberia "pagar una renta" no para usarla yo, ya que teniamos pensado guardarla en el banco para cuando el la necesitara, era solo para que fuera aprendiendo, pero prefirio vivir solo.Wink-p el ya tiene 25 años, y vivia con mi marido y conmigo sin cooperar para nada, asi que le dije que era hora de ir madurando y aprendiendo lo que cuesta el dinero.

Mis dos hijas prefirieron quedarse en Guadalajara a vivir las dos solas. Ellas son "independientes" desde que la mayor tiene 20 y la menor 16.
"independientes" es un decir porque yo las mantengo jejeje pero no les gusto el tipo de vida en USA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Montse*
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1020

MensajePublicado: Jue Ago 03, 2006 8:46 am    Asunto:
Tema: Independencia
Responder citando

Hola Claudia, me gusta mucho tu nombre (que pena que mis padres no me llamaran así Smile ).

Creo que es una tontería pensar que haces mal viviendo en tu casa con tus padres, si eres feliz y tus padres te quieren ¿Por qué tienes que irte? No hay motivo. Además, en tu casa les puedes ayudar y alegrarles la vida, por otro lado la gente que te dice que se independice seguro que está pegado o pegada a un amigo/a, a lo mejor comparten piso y todo para poder pagar el piso, ya ves, luego eso ya no es estar realmente independizado. Conozco gente que se ha independizado e igualmente se van a comer a casa de sus padres cada día, eso es hacer el primo. ¿Por qué hay que independizarse si uno está soltero y es feliz con su familia y se quieren y dan gloria a Dios alegrando la vida de la familia y ayudándoles? No tiene sentido independizarse, luego los que están independizados se encuentran solos y se buscan amistades ¿Ves como realmente no tiene lógica? Se puede vivir en tu casa con tus padres y tu familia feliz e igual tener amistades. En parte creo que no hay nada como la familia, las amistades están muy bien, pero la familia es la que siempre tienes a tu lado, las amistades no siempre estarán a tu lado y si Dios te ha dado una familia uno tiene el deber de cuidar de ella, hacerla feliz y mirar por la santidad de toda la familia y la propia ¿Qué mejor manera para hacerlo que viviendo con la familia en la misma casa si uno es soltero? Mejor imposible.

Hay quien puede vivir independizado (bajo otro tejado que no sea el de los padres) y puede tener tan poco carácter, madurez e ideas claras que vivirá en el mundo siguiendo a la sociedad, y en cambio uno puede vivir con sus padres y tener carácter, madurez e ideas claras de manera que aunque viva con sus padres es capaz de enfrentarse a la sociedad e ir contra corriente y resultará que a la hora de la verdad es más madura que la persona que se ha independizado. Y digo yo, que pinta aquí tener que independizarse, ¿Quién obliga hacerlo? Pues la sociedad lo dice porque sigue el rebaño y eso a quien le interesa es al estado para los impuestos y ganar más dinero... pero eso no ayuda a la persona ¿Por qué hay que apartarse de la gente que s equiere y se ayuda mientras se está soltero? Es más uno sale perdiendo por el gasto que le sale de dinero, en vez de cocinar para uno sale más a cuenta cocinar para más, comer y pagar lo haces igual pero sales ganando cuando hay más gente.

Hoy en día no es una persona más realizada quien se independiza materialmente de cuerpo yendo a vivir solo bajo otro techo, sino quien personalmente es independiente. ¿Qué quiere decir ser independiente? ¿Tirar una patada a la gente que me rodea y que quiero?No, eso es ser antisocial, anticristiano y antihumano. Ser independiente es saber vivir en este mundo con unas ideas y un juicio porpio, si tú sabes escoger y pensar sola Claudia, eres mil veces más independiente que quién se independiza de techo pero no sabe tener ideas ni juicio propio.

Entiendo que haya quien en su casa no esté bien, porque no se quieren, discuten y luego se independizan los solteros, pero ¿Qué les dirá Dios a esos hijos solteros que se independizaron? Les preguntará si intentaron unir la familia y ayudarla a ser santa, que es el deber de cada uno.

Otra cosa es que tus padres o tu familia sea muy muy mala te haga mucho daño, te pegan y te es mejor independizarte para que no te hagan daño y rezas por ellos y su santidad. Pero este no es tu caso por lo que cuentas, y tampoco creo que sea el de arriba porque dices que eres feliz en tu casa.

En esta sociedad lo que les interesa es destrozar la familia, por eso está tan mal la sociedad porque ya hay muchas familias destrozadas y cada familia forma la sociedad, la sociedad necesita de las familias para existir. Ahora la gente te dirá "búscate amigos" y para ellos los amigos serán su familia. ¿Por qué dejar la familia y tener amigos? Porque las personas necesitamos afecto y quien no lo tiene en la familia por lo que sea: o porque la madre también trabaja y nunca está en casa cuando se la necesita y cuando llega llega cansada (que es natural llegar cansado del trabajo), o porque los padres están separados (una desgracia que abunda bastante) o porque los hijos no están bien educados, son unos mimados y consentidos que siempre se quejan y discuten con los padres y luego se van con los colegas o los amigos que son parecidos a ellos y ayudarán a llenarles la cabeza en vez de aclararles las ideas... No hay nada como una familia unida, que se quiere y quiere a Dios allí es donde se forma la persona, en la familia, los amigos está bien tenerlos y es bueno.

No hace falta independizarse sólo por estar soltero sino hay necesidad, y luego te dirán "independízate y búscate nuevas amistades" oh vaya, te dicen que te apartes de las personas que quieres y que te busques nuevas personas para querer, puedes buscarlas igual estando con tu familia y puedes ser realmente una persona independiente viviendo en tu casa.

Vivir en mi casa con mis padres y mis 13 hermanos (dos están en el cielo y eso son 15 hermanos Very Happy ) no me parece ni me da la sensación de estar protegida en un nido o de vivir en un burbuja como te dirá quien quiera, porque sé enfrentarme y sé lo que quiero y tengo juicio propio, sólo tengo 20 años y personas de 30 años que me conocen me dicen que soy más madura que ellos y que tengo muy claro las ideas para la edad que tengo, a veces me han llegado a decir si es que soy mayor y les engaño diciendo que tengo veinte años Smile y ya ves, muchas de estas personas están independizadas viviendo en otro techo que no es el mismo que el de su familia, en cambio yo vivo con mi familia y soy mucho más joven. Yo soy muy feliz con mi familia y no sería lo que soy ni como soy si fuera por ella, sobretodo se lo debo a mis padres que son los que me han educado y enseñado a vivir. Siempre le doy gracias a Dios por la familia que tengo y no la cambiaría por nada en el mundo, porque a ella, a mis padres les debo mi existencia y a mi familia mi forma de ser y mi cariño y alegría. Qué tontería independizarse si ya estoy bien así y ¡Soy feliz!

En esta vida lo importante es ser santo y ¿Cómo no serlo sino cumpliendo con nuestro deber ayudando a ser santa y queriendo a nuestra familia? TODO se quedará en la tierra cuando muramos, sólo me llevaré conmigo mi alma y mi carácter, mi forma de ser y mis actos... la casa o piso donde me haya independizado se quedará aquí con el dinero que me habrá hecho gastar de más. Pero el cariño de mi familia y lo que habré hecho por ella, el cariño de los amigos, conocidos, la gente que veo por la calle y mi trato hacia ellos, eso me lo llevaré conmigo PARA SIEMPRE. Y yo quiero ser santa e ir directa al Cielo, no me interesa ir al infirno o al purgatorio, yo quiero ser feliz por siempre con Dios y la Virgen María y como no: con mi familia, que todos queremos volver a reunirnos allá arriba otra vez para ser aún más felices de lo jamás hayamos sido aquí en la tierra.

¡Viva mi familia!!! Cuanto me la quiero. Very Happy

_________________
Montse*

http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
claud_iva
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 490
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Jue Ago 03, 2006 3:39 pm    Asunto:
Tema: Independencia
Responder citando

Estimadas Amigas:

Gracias por leer mi comentario y por responder a él.

Tal y como ustedes me dicen, yo estoy convencida de que la familia es el pilar de la sociedad, y que en estos “tiempos modernos”, es la institución más atacada en todos sus componentes (en los padres hacia los hijos, en los hijos hacia los padres y entre esposos). El mismo Jesús quiso nacer entre familia para demostrarnos lo valiosa que es.

Al hacerme las preguntas que mencioné en mi aporte anterior, evaluaba el papel que “yo” cumplo dentro de mi familia. Ahora me detengo a explicar un poco esta cuestión.

Ya lo mencionó Courtney en su aporte; si mi estancia en casa es beneficiosa para mi familia y para mí; es mejor estar dentro de ella; si mi presencia es molestia, ya decimos por acá “más ayuda el que no estorba”.

Hace un año aproximadamente leí un libro titulado “tus zonas erróneas”, allí el autor expone, la ayuda que proporciona a una persona el ser independiente o vivir fuera de la casa paterna. El análisis que él realiza no se aleja de la lógica que ustedes ya han mencionado. En síntesis él expone que si la independencia ayuda en tu crecimiento personal (pensando esto como una madurez de mente y de espíritu), se deberá tomar la decisión de alejarse del nido. Yo estoy de acuerdo con esta hipótesis, es por ello que en la parte final de mi comentario incluyo que es dependiendo del contexto en que nos encontremos, así será la decisión que debamos tomar.

En mi caso las respuestas a mis preguntas fueron contundentes; soy feliz con ellos y lo más importante, ellos son felices conmigo, somos necesarios y queridos los unos con los otros y hacemos complemento; eso es lo que Dios quiere. Es probable que en la reflexión de mi amiga Forista; su conclusión haya sido que su estancia fuera de casa era mejor para ella y su familia.

Me alegra mucho haber tenido contacto con esta parte del Foro de Catholic, yo generalmente escribo en la sección de solteros; ahora encontré amistad con ustedes en un lugar en donde los solteros somos complemento de la familia.

Un abrazo.....

Claudia

_________________
Mirad y ved, que bueno es el Señor, dichoso el que se acoje a Él.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Ago 03, 2006 7:44 pm    Asunto:
Tema: Independencia
Responder citando

Querida Claudia:

Hablas del libro "Tus zonas erroneas". Y te digo que este libro,según mi opinión, es un error, porque de los sentimientos les dice coacciones. Este libro parece que desea que te quedes más fría que un tempano. Te incita a probar cualquier cosa, (me lo leí hace años) recuerdo que incluso dice que si te gusta una persona del mismo sexo ¿por qué no probarlo?.

Es una estupidez de libro, según mi opinión.

Espero que las personas que lo sigan, no estén jamás enfermas ni necesitadas, porque las hace tan independientes y tan frias y "pruebalo todo", que te quien lo sigue se queda más sóla que la una.

También es cierto que cogerás de lo que te dicen lo que más te conviene para tus pensamientos e intenciones actuales, pero si eres CRISTIANA, no es esté el libro que debes usar como manual, sino LOS EVANGELIOS, el CATECISMO de la MADRE Iglesia Católica.

Hay libros que se escriben para ser bets-seller, es decir: PARA HACER DINERO RÁPIDO. Pero las "doctrinas" que enseñan son FALSAS, INAPLICABLES.

O mejor aún : muy divertidas para los vanguardistas, para los que intentan seguirlas pero dañan y nos te dañarian si tus padres u otra personas las APLICARAN CONTIGO.

Tú, puedes hacer lo que quieras, puedes decir a tus padres: "Esto que ahora haces es porque no deseas que me vaya... etc.etc.etc." Pero que nadie se lo hiciera a ella. Imagínate:

"Quiero vivir con mi nuevo esposo, así que te vas, y si me lloras es porque me haces cuento chino".

Existe un Dios que dió la vida por nosotros, vivió con su madre, con sus apostóles, les lavó los pies y les dejó como doctrina: AMAROS UNOS A LOS OTROS COMO YO OS HE AMADO.

Es decir: SERVIOS.

No todo se compra o se paga con dinero, existe el AMOR VERDADERO.

Claudia, haz lo que deseas, pero desea lo que es y será un bien para TU SANTIDAD. Lo demás son pamplinas.

¡Dios es maravilloso!

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
claud_iva
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 490
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Vie Ago 04, 2006 3:25 pm    Asunto:
Tema: Independencia
Responder citando

María José:

Mil gracias por tu comentario, coincidimos en lo mismo; lo que importa es el AMOR.

Y sobre tus consejos, me parece lo más apropiado para un cristiano, leer libros que se orienten a la vida que ha elegido llevar. Yo cité una pequeña parte del libro de “tus zonas erróneas”, ya que consideré oportuno para el contexto en el que había desarrollado mi comentario; creo que hay que tomar lo bueno de las lecturas que haces, no por eso digo que el libro sea recomendable, hago referencia solamente a algo positivo que encontré en él.


_________________
Mirad y ved, que bueno es el Señor, dichoso el que se acoje a Él.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Ago 04, 2006 3:37 pm    Asunto:
Tema: Independencia
Responder citando

Querida Claudia:

Acabo de escribir, hace muy poco a una muy buena y querida amiga del alma, de estos maravillosos foros en donde nos conocimos, y le decia igual que tu dices. Que hay que leer los libros con espiritu critico, esto es bueno, NO SON PERSONAS, son ideas y palabras, y hay que juzgar todo lo que leemos porque entra en nuestra alma.

Es bonito leer y ver que somos mas listos que el autor, jajaja. Esto nos hace tenernos más respeto y confiar más en nosotros mismos.

Te quiero Claudia. Estoy segura que hallaras un hombre que te ame con locura y te valore y entonces serás más feliz que ahora.

Esta mañana mi amada hija Silvia, me comentaba, que por cierto hemos estado habando cerca de una hora y media, y eso que ayer y casi cada día nos vemos. Pero a veces ocurre que de repente, nos hablamos más tiempo y nos decimos cosas más profundas que otros días. Pues me comentaba mi amada y linda hija que está casada con un maravilloso hombre que es su dicha y alegría, ¡cómo debe ser! Pues como decia, me ha comentado eso de no marcharse de casa si se es feliz, y me ha dicho que despues de casada alguna persona le preguntó que como lo llevaba, que ¿qué tal? y ella decia que era más feliz que antes, porque continuaba siendo feliz con su familia y tenía además a su esposo y su propio hogar, pero como nos veíamos muy amenudo, pues, tenía mucha más felicidad que antes de casarse.

¡Dios es maravilloso!

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados