Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
el último de la fila Esporádico
Registrado: 06 Ene 2006 Mensajes: 33
|
Publicado:
Dom Jul 30, 2006 10:31 am Asunto:
El tigre y la nieve
Tema: El tigre y la nieve |
|
|
Attilio es un poeta y profesor universitario de poesía en la Universidad para Extranjeros de Roma. Estamos en el año 2003, la guerra de Irak no ha empezado todavía, aunque se palpa en el ambiente su próximo comienzo. Attilio parece vivir completamente en su mundo, encerrado en su torre de marfil, donde sólo se oyen las sublimes voces de los poetas que más le gustan. Tiene cierta reputación literaria, ha publicado recientemente su última colección de poemas "El tigre y la nieve", que ha tenido una buena acogida tanto de la crítica como por parte de los lectores de poesía.
Los acontecimientos cotidianos apenas hacen mella en él. De noche sólo sueña con una mujer con la que desea casarse. El nombre de la mujer es Vittoria y, en la vida real, ella no quiere saber nada de él.
hasta aquí un resumen del guión
Pienso que esta obra de Roberto Benigni, en la linea de "La vida es bella" es una auténtica obra poética sobre el amor. Trata un romanticismo nada empalagoso. Se desarrolla durante una guerra , pero no es una pelicula sobre la guerra. y los toques de humor no vanalizan la guerra , ni faltan el respeto a sus victimas, al contrario de lo que suelen argumentar sus detractores.
simplemente , la guerra aparece como una situación limite de riesgo ,en cuyo entorno un hombre, quizás loco de amor, arriesga su vida, cometiendo toda clase de locuras y negligencias en su desesperación por salvar la vida a su amor. Para el , su amor, es más importante que su propia vida, y tras librarse de la constante amenaza de aquel amor egoista y pasajero que produjo la ruptura de su matrimonio, está dispuesto a darlo todo por recuperar el amor de su ex-mujer, aquella a la que fué unida por la bendición de Dios durante su boda, cuya escena se repite en sus sueños y remuerde su conciencia.
En la pelicula se hace una crítica humoristica de la teoría del subconsciente de Sigmund freud y de sus teorías yoistas que tanto han impedido amar al hombre.
Atilio, el protagonista, admira la belleza de la creación de tal forma, que incluso en medio de una guerra, perdido entre las bombas, en un pais extraño a el, crea poesía. Y el mensaje de esperanza que transmite con ese optimismo, que puede ser tachado de ingenuidad por muchos, adquiere una especial fuerza en medio del odio y el egoismo imperante en nuestros días. _________________ -----------El último de la fila-------- |
|
Volver arriba |
|
 |
Pepa Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4183
|
Publicado:
Jue Ago 03, 2006 3:00 am Asunto:
Tema: El tigre y la nieve |
|
|
¡Qué bueno!
Gracias por el dato. A ver si consigo verla.  _________________ No os engañéis: de Dios nadie se burla. |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier B. Esporádico
Registrado: 18 Oct 2005 Mensajes: 34
|
Publicado:
Jue Ago 03, 2006 11:07 am Asunto:
Tema: El tigre y la nieve |
|
|
Yo también he visto la película. Además de lo que ha comentado el último de la fila me gustaría añadir que antes de "El tigre y la nieve" ya había visto "La vida es bella", y esta última es más larga y me gustó menos, ya que en mi opinión banaliza el Holocausto.
Sin embargo, en "El tigre y la nieve" se muestra la guerra de Irak tal cual es, añadiendo algún toque humorístico (la escena del control militar norteamericano es impagable), pero sin dejar de lado lo principal, que es la poesía en medio de un entorno hostil. _________________ "No tengáis miedo"
Juan Pablo II
"A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota."
Beata Madre Teresa de Calcuta |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco de Santoyo Constante
Registrado: 05 Nov 2005 Mensajes: 969 Ubicación: Madrid (España)
|
Publicado:
Jue Ago 03, 2006 3:03 pm Asunto:
Tema: El tigre y la nieve |
|
|
Javier B. escribió: | Yo también he visto la película. Además de lo que ha comentado el último de la fila me gustaría añadir que antes de "El tigre y la nieve" ya había visto "La vida es bella", y esta última es más larga y me gustó menos, ya que en mi opinión banaliza el Holocausto.
Sin embargo, en "El tigre y la nieve" se muestra la guerra de Irak tal cual es, añadiendo algún toque humorístico (la escena del control militar norteamericano es impagable), pero sin dejar de lado lo principal, que es la poesía en medio de un entorno hostil. |
Entendiste mal el mensaje de la Vida es Bella me parece. |
|
Volver arriba |
|
 |
doloribus Nuevo
Registrado: 01 Sep 2006 Mensajes: 2 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie Sep 01, 2006 5:56 pm Asunto:
Tema: El tigre y la nieve |
|
|
Hola muy buenas tardes a todos. El actor principal, Roberto Benigni junto a su mujer cumplen siempre papeles principales. Sus peliculas son siempre muy bonitas, y ante todo sensibles. Claro que igualar la calidad de la pelicula " la vida es bella " sera muy dificil. De todos modos hay que decir que la ironia tambien era clave en la Vida es bella, ya que el niño y el padre tienen una relacion muy especial y ironica, para no dañar la sensibilidad del hijo...bueno la ironia no es una cosa negativa. Y en muchos casos es una ancora pera no derrubar-se _________________ el amor se paga solo con el amor |
|
Volver arriba |
|
 |
|