Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La confesión ¿Por que hay confesionarios vacíos?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La confesión ¿Por que hay confesionarios vacíos?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
anna77
Esporádico


Registrado: 02 Abr 2006
Mensajes: 45

MensajePublicado: Vie May 05, 2006 3:43 pm    Asunto: La confesión ¿Por que hay confesionarios vacíos?
Tema: La confesión ¿Por que hay confesionarios vacíos?
Responder citando

Hola amigos del foro,

Muchas gracias por sus comentarios. Sigan dando sus comentarios. No creen que necesitamos saber mas? Quisiera que mas gente diera sus comentario sobre la CONFESION. Creo que esto es algo importante para todos porque nos conviene en TODO SENTIDO!
Recuerden que la confesion es nuestra oportunidad en acercarnos mas y mas con Dios y la Eucaristia que es muy importante y que debemos respetarla.

Por favor NO tomen esto como una critica o acusación. No soy nadie para juzgar a NADIE. Tengo mis defectos igual que todo el mundo. Simplemente mi intención es buena y constructiva. Vuelvan al confesionario porque nosotros lo NECESITAMOS. Es la unica manera de poder llegar mas cerca de Dios.
No importa que NO vean a nadie al principio poco a poco veran que SI valió la pena y que en silencio lo estamos pidiendo a GRITOS! Vuelvan por favor.

He visto en muchos lugares confesionarios vacios. Los padres ya no confiesan con frequencia. Acaso la confesion ya pasó de moda?
Por que será que los padres no confiesan antes de la Misa?
Por que que la juventud o la gente adulta ya no se confiesa con frequencia?
Acaso son mas santos o son santos ya?

Agradeceria que me ayudaran a contestar este caso.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Lun May 08, 2006 3:50 pm    Asunto:
Tema: La confesión ¿Por que hay confesionarios vacíos?
Responder citando

Estimada Anna:
Aunque el tema ya se ha tocado varias veces, podríamos aprovechar que está por ahora en el foro de Familias para ver si las familias podrían promover más la confesión. Es muy bonito cuando en las iglesias entra toda una familia, y empiezan primero los padres y luego los hijos (libremente, desde luego) a confesarse.
Si mucha gente, continuamente, nos pide a los sacerdotes que confesemos, tarde o temprano nos sentaremos en el confesionario. Y la gente, al ver al sacerdote, llegará. No por el sacerdote, sino por el deseo de reconciliarse con Dios y con la Iglesia, con el anhelo de prepararse para recibir a Cristo en la Eucaristía.
Que Dios nos bendiga y ayude a vivir con mucha esperanza y humildad el sacramento de la Penitencia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
anna77
Esporádico


Registrado: 02 Abr 2006
Mensajes: 45

MensajePublicado: Mie May 10, 2006 1:49 pm    Asunto: ¿Confesarse directamente con Dios?
Tema: La confesión ¿Por que hay confesionarios vacíos?
Responder citando

La confesión de los pecados

1455 La confesión de los pecados, incluso desde un punto de vista simplemente humano, nos libera y facilita nuestra reconciliación con los demás. Por la confesión, el hombre se enfrenta a los pecados de que se siente culpable; asume su responsabilidad y, por ello, se abre de nuevo a Dios y a la comunión de la Iglesia con el fin de hacer posible un nuevo futuro.
Sacado del libro: LOS SIETE SACRAMENTOS DE LA IGLESIA

¿CONFESARSE DIRECTAMENTE CON DIOS?

La confesión de los pecados con un sacerdote es parte del designio de Dios para perdonarnos.
La institución del sacramento de la confesión por Jesucristo aparece claramente en el Evangelio de San Juan. Cristo resucitado da poder a los apóstoles para perdonar pecados en nombre de Dios. Al conferir el sacramento de la confesión, la Iglesia ha sido fiel a Jesucristo desde el principio.
Veamos Juan 20,19-24:
"Al atardecer de aquel día, el primero de la semana, estando cerradas, por miedo a los judíos, las puertas del lugar donde se encontraban los discípulos, se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: «La paz con vosotros.» Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Los discípulos se alegraron de ver al Señor. Jesús les dijo otra vez: «La paz con vosotros. Como el Padre me envió, también yo os envío.» Dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: «Recibid el Espíritu Santo. A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos.» Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Los otros discípulos le decían: «Hemos visto al Señor.»
Es importante notar que Jesús vinculó la confesión con la resurrección (su victoria sobre la muerte) con el Espíritu Santo (necesario para creer y actuar con poder) y con los apóstoles (los primeros sacerdotes).
Entonces nos confesamos con un sacerdote por obediencia a Cristo. Es Dios quién perdona y tiene potestad para establecer los medios para otorgar el perdón.
Vemos que uno de los apóstoles (Tomás), al no estar presente, no creía que Cristo había resucitado. Entonces tampoco creería que les había encargado el perdón de los pecados. Oremos para que nuestros hermanos, como Santo Tomas, crean y lleguen como el a ser santos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
anna77
Esporádico


Registrado: 02 Abr 2006
Mensajes: 45

MensajePublicado: Mie May 10, 2006 1:51 pm    Asunto: ¿Confesarse directamente con Dios?
Tema: La confesión ¿Por que hay confesionarios vacíos?
Responder citando

La confesión de los pecados

1455 La confesión de los pecados, incluso desde un punto de vista simplemente humano, nos libera y facilita nuestra reconciliación con los demás. Por la confesión, el hombre se enfrenta a los pecados de que se siente culpable; asume su responsabilidad y, por ello, se abre de nuevo a Dios y a la comunión de la Iglesia con el fin de hacer posible un nuevo futuro.
Sacado del libro: LOS SIETE SACRAMENTOS DE LA IGLESIA

¿CONFESARSE DIRECTAMENTE CON DIOS?

La confesión de los pecados con un sacerdote es parte del designio de Dios para perdonarnos.
La institución del sacramento de la confesión por Jesucristo aparece claramente en el Evangelio de San Juan. Cristo resucitado da poder a los apóstoles para perdonar pecados en nombre de Dios. Al conferir el sacramento de la confesión, la Iglesia ha sido fiel a Jesucristo desde el principio.
Veamos Juan 20,19-24:
"Al atardecer de aquel día, el primero de la semana, estando cerradas, por miedo a los judíos, las puertas del lugar donde se encontraban los discípulos, se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: «La paz con vosotros.» Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Los discípulos se alegraron de ver al Señor. Jesús les dijo otra vez: «La paz con vosotros. Como el Padre me envió, también yo os envío.» Dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: «Recibid el Espíritu Santo. A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos.» Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Los otros discípulos le decían: «Hemos visto al Señor.»
Es importante notar que Jesús vinculó la confesión con la resurrección (su victoria sobre la muerte) con el Espíritu Santo (necesario para creer y actuar con poder) y con los apóstoles (los primeros sacerdotes).
Entonces nos confesamos con un sacerdote por obediencia a Cristo. Es Dios quién perdona y tiene potestad para establecer los medios para otorgar el perdón.
Vemos que uno de los apóstoles (Tomás), al no estar presente, no creía que Cristo había resucitado. Entonces tampoco creería que les había encargado el perdón de los pecados. Oremos para que nuestros hermanos, como Santo Tomas, crean y lleguen como el a ser santos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
anna77
Esporádico


Registrado: 02 Abr 2006
Mensajes: 45

MensajePublicado: Jue May 11, 2006 1:10 pm    Asunto: Me da verguenza confesarme
Tema: La confesión ¿Por que hay confesionarios vacíos?
Responder citando

ME DA VERGÜENZA CONFESARME
RESPUESTA

Es saludable que sientas vergüenza por tus pecados, pero no permitas que te domine. Antes medita la pasión de Jesus y considera que El desea, por misericordia INFINITA, aplicarte todas esas gracias y perdonarte. La vida pasa rápido y nos preparamos para la eternidad.
NO TEMAS. Dios te ama y estará contigo en la confesión. CONFIA EN JESUS y verás que paz y felicidad recibirás.
Si lo deseas puedes ir a confesarte en un lugar donde el sacerdote no te conozca. Las Iglesias deben tener horas de confesión donde se puede ir a confesar sin que te vean la cara.

Como sacerdote te puedo decir que, cuando alguien se confiesa de un gran pecado, lo que siento es gran admiración por esa persona. Los sacerdotes sabemos lo que ocurre en el mundo. Sin embargo quien se confiesa ha tenido el valor de reconocer su pecado y humillarse. Eso es obra de Dios.

Vence la tentación de aplazar la confesión. Decídete hoy pues mañana podría ser muy tarde. Haz un examen de conciencia, pon tu mirada en Jesús que te ama y quiere perdonarte y da el paso adelante. Si hace mucho que no confiesas. No temas. Díselo al sacerdote y el te ayudará.

"Esta respuesta fue sacada de una pregunta que preguntaron a un padre."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
anna77
Esporádico


Registrado: 02 Abr 2006
Mensajes: 45

MensajePublicado: Vie May 12, 2006 6:08 pm    Asunto: ¿Recupera el alma la pureza despues de la confesión?
Tema: La confesión ¿Por que hay confesionarios vacíos?
Responder citando

¿RECUPERA EL ALMA LA PUREZA DESPUES DE LA CONFESION?
Padre,
He leído que con cada pecado se "mancha el alma" y quedamos impuros, pero he ahí mi confusión: ¿después de una buena confesión y un verdadero propósito de cambiar de vida y alejarse del estado de pecado mortal, el alma vuelve a recuperar su pureza e inocencia y serle de agrado Dios?
Dios le bendiga
RESPUESTA:
En la confesión recibimos el perdón de Dios y su gracia para vencer las tentaciones del futuro. Pero la confesión no borra el daño temporal que hizo el pecado. Este daño incluye el fortalecimiento de la tendencia y el hábito de hacer el mal. La gracia de la confesión es de suma importancia por el perdón de las penas eternas y por la fuerza para vencer futuros combates, pero no quita la lucha.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
anna77
Esporádico


Registrado: 02 Abr 2006
Mensajes: 45

MensajePublicado: Vie May 12, 2006 6:09 pm    Asunto: ¿Recupera el alma la pureza despues de la confesión?
Tema: La confesión ¿Por que hay confesionarios vacíos?
Responder citando

¿RECUPERA EL ALMA LA PUREZA DESPUES DE LA CONFESION?
Padre,
He leído que con cada pecado se "mancha el alma" y quedamos impuros, pero he ahí mi confusión: ¿después de una buena confesión y un verdadero propósito de cambiar de vida y alejarse del estado de pecado mortal, el alma vuelve a recuperar su pureza e inocencia y serle de agrado Dios?
Dios le bendiga
RESPUESTA:
En la confesión recibimos el perdón de Dios y su gracia para vencer las tentaciones del futuro. Pero la confesión no borra el daño temporal que hizo el pecado. Este daño incluye el fortalecimiento de la tendencia y el hábito de hacer el mal. La gracia de la confesión es de suma importancia por el perdón de las penas eternas y por la fuerza para vencer futuros combates, pero no quita la lucha.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
anna77
Esporádico


Registrado: 02 Abr 2006
Mensajes: 45

MensajePublicado: Vie May 12, 2006 6:10 pm    Asunto: ¿Recupera el alma la pureza despues de la confesión?
Tema: La confesión ¿Por que hay confesionarios vacíos?
Responder citando

¿RECUPERA EL ALMA LA PUREZA DESPUES DE LA CONFESION?
Padre,
He leído que con cada pecado se "mancha el alma" y quedamos impuros, pero he ahí mi confusión: ¿después de una buena confesión y un verdadero propósito de cambiar de vida y alejarse del estado de pecado mortal, el alma vuelve a recuperar su pureza e inocencia y serle de agrado Dios?
Dios le bendiga
RESPUESTA:
En la confesión recibimos el perdón de Dios y su gracia para vencer las tentaciones del futuro. Pero la confesión no borra el daño temporal que hizo el pecado. Este daño incluye el fortalecimiento de la tendencia y el hábito de hacer el mal. La gracia de la confesión es de suma importancia por el perdón de las penas eternas y por la fuerza para vencer futuros combates, pero no quita la lucha.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
anna77
Esporádico


Registrado: 02 Abr 2006
Mensajes: 45

MensajePublicado: Mie May 17, 2006 6:53 pm    Asunto: Breve examen de conciencia
Tema: La confesión ¿Por que hay confesionarios vacíos?
Responder citando

Breve examen de Conciencia
Para la confesión frecuente

• ¿Cuando fué mi última Confesión? ¿Me he acercado indignamente a recibir algún sacramento? ¿He callado por vergüenza algún pecado mortal en mis confesiones anteriores?
• ¿He dudado o negado las verdades de la fe católica? ¿He puesto en peligro mi fe leyendo libros o revistas contrarias a la fe católica o he asistido a reuniones de sectas que no son católicas? ¿He sido supersticioso o practicado el espiritismo?
• ¿He tomado el nombre de Dios en vano? ¿He blasfemado? ¿He jurado sin necesidad o sin verdad?
• ¿He faltado a Misa los domingos o días festivos por mi culpa y sin una razón grave? ¿He cumplido los días de ayuno y abstinencia?
• ¿He desobecido a mis padres o superiores en materias de importancia?
• ¿Tengo enemistad, odio o rencor contra alguien? ¿Rehuso perdonarle? ¿He causado la muerte a alguien? ¿Me he embriagado, bebido con exceso o tomado drogas? ¿He practicado, aconsejado o facilitado el grave crimen del aborto?
• ¿He aceptado pensamientos o miradas impuras? ¿He visto películas inmorales? ¿He tenido conversaciones vulgares o impuras? ¿He realizado actos impuros? ¿Solo o con otras personas? ¿Del mismo o distinto sexo? ¿He usado indebidamente el matrimonio? ¿He tomado píldoras anticonceptivas o usado algún otro método artificial para evitar tener hijos?
• ¿He tomado dinero o cosas que no son mías? ¿Cuánto? ¿He restituido o reparado por el daño causado? ¿He sido honrado en mis negocios?
• ¿He dicho mentiras? ¿He calumniado o descubierto, sin causa justa, defectos graves de otra persona, aunque sean ciertos, pero no conocidos? ¿He hecho juicios temerarios contra el prójimo? ¿He reparado el daño que haya podido seguirse?
Si se recuerdan otros pecados, deben mencionarse en la confesión.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
anna77
Esporádico


Registrado: 02 Abr 2006
Mensajes: 45

MensajePublicado: Mie May 17, 2006 6:54 pm    Asunto: Breve examen de conciencia
Tema: La confesión ¿Por que hay confesionarios vacíos?
Responder citando

Breve examen de Conciencia
Para la confesión frecuente

• ¿Cuando fué mi última Confesión? ¿Me he acercado indignamente a recibir algún sacramento? ¿He callado por vergüenza algún pecado mortal en mis confesiones anteriores?
• ¿He dudado o negado las verdades de la fe católica? ¿He puesto en peligro mi fe leyendo libros o revistas contrarias a la fe católica o he asistido a reuniones de sectas que no son católicas? ¿He sido supersticioso o practicado el espiritismo?
• ¿He tomado el nombre de Dios en vano? ¿He blasfemado? ¿He jurado sin necesidad o sin verdad?
• ¿He faltado a Misa los domingos o días festivos por mi culpa y sin una razón grave? ¿He cumplido los días de ayuno y abstinencia?
• ¿He desobecido a mis padres o superiores en materias de importancia?
• ¿Tengo enemistad, odio o rencor contra alguien? ¿Rehuso perdonarle? ¿He causado la muerte a alguien? ¿Me he embriagado, bebido con exceso o tomado drogas? ¿He practicado, aconsejado o facilitado el grave crimen del aborto?
• ¿He aceptado pensamientos o miradas impuras? ¿He visto películas inmorales? ¿He tenido conversaciones vulgares o impuras? ¿He realizado actos impuros? ¿Solo o con otras personas? ¿Del mismo o distinto sexo? ¿He usado indebidamente el matrimonio? ¿He tomado píldoras anticonceptivas o usado algún otro método artificial para evitar tener hijos?
• ¿He tomado dinero o cosas que no son mías? ¿Cuánto? ¿He restituido o reparado por el daño causado? ¿He sido honrado en mis negocios?
• ¿He dicho mentiras? ¿He calumniado o descubierto, sin causa justa, defectos graves de otra persona, aunque sean ciertos, pero no conocidos? ¿He hecho juicios temerarios contra el prójimo? ¿He reparado el daño que haya podido seguirse?
Si se recuerdan otros pecados, deben mencionarse en la confesión.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom May 21, 2006 6:03 pm    Asunto:
Tema: La confesión ¿Por que hay confesionarios vacíos?
Responder citando

Una vez oí un comentarío que decía, que hay algunos sacerdotes que no se "ponen" a confesar, porque ellos mismos NO SE CONFIESAN.

Pero, lo importante es que NOSOTROS, sí, queramos confesarnos, y hallaremos los medios y al confesor y Dios nos amará más y hará más y más locuras de amor por nosotros y en nosotros.

¡Sólo Dios Basta!

Amémos a Dios sobre todas las cosas y personas, y Dios nos da sacerdotes SANTOS, que nos dan Luz y nos llevan de la mano a Jesús y a su santidad!!

¡Viva la Iglesia de Dios! ¡La Católica Apostólica y Romana! ¡¡Viva el Papa!!

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
anitavela1
Asiduo


Registrado: 31 Oct 2005
Mensajes: 274
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie May 31, 2006 2:53 pm    Asunto:
Tema: La confesión ¿Por que hay confesionarios vacíos?
Responder citando

A mí me pasa muy seguido que al momento de estar confesándome con el sacerdote ¡se me olvidan los pecados! no todos algunos,

Me confesé el domingo pasado y cuando estaba en mi casa recordé otros pecados que no dije.
Embarassed
_________________
"Dios mío, concédeme la Serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, Valor para cambiar las que puedo y Sabiduría para discernir la diferencia. Hágase Tu Voluntad, no la mía"
¡Jesús yo confío en ti!
Ana Claudia Velázquez González
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Dulcesita
Esporádico


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 29

MensajePublicado: Jue Ago 03, 2006 9:40 pm    Asunto:
Tema: La confesión ¿Por que hay confesionarios vacíos?
Responder citando

Hola Anitavela1

A mi tambien me pasa lo mismo Sad .
Cuando llego a casa recuerdo mas cosas.


Que Dios los bendiga!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
carlos_dlg
Asiduo


Registrado: 01 Ago 2006
Mensajes: 363
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Jue Ago 03, 2006 10:19 pm    Asunto:
Tema: La confesión ¿Por que hay confesionarios vacíos?
Responder citando

Hola a todos.
Me alegré al ver que habian varias respuestas sobre este tema, pero qué si la mayoría son de Anna... jeje, pero que bueno que le demos importancia al tema de la confesión.
Recordemos que para confesarnos debemos prepararnos, debemos hacer un analisis, un estudio de nuestra vida. No se trata solo de decir, "hoy me confieso" y en el momento de estar con el sacerdote tratar de recordar nuestros pecados, eso no está bien. Si nos preparamos correctamente será mas difícil que nos olvidemos de las cosas que hemos hecho y han ofendido a Dios, porque son cosas que nos pesan, nos duele haberlas hecho y estamos arrepentidos. Habran cosas sencillas que probablemente sí se olviden, pero serán las de menor "peso", sin embargo debemos pedir perdón de una forma general por todas aquellas acciones u omisiones que hayamos hecho que no agradan a Dios, y que en ese momento no recordemos a detalle.
No comprendo por qué hay tantas personas que no se confiesan, es un regalo tan grande, una verdadera bendición el poder confesar nuestros pecados y saber que Dios nos ha perdonado realmente. Es una riqueza muy grande de nuestra Iglesia, y quienes no lo procatican, realmente no saben de lo que se pierden.
Hasta algunos psicólogos no católicos lo recomiendan, porque ha sido demostrado científicamente que las personas sienten que se liberan de muchos sentimientos de culpa, dolor y sufrimiento y eso los ayuda a vivir mas felices su vida.
Creo que tenemos que trabajar mucho para hacer que mas gente se confiese. Cada vez que encontremos a alguien que dice no confesarse, hagamos todo lo que esté a nuestro alcance para cambiarles su forma de pensar. La mayoría de quienes no lo hacen, es por ignorancia.
Comentemos con todo el que se nos ponga enfrente, lo bien que nos sentimos, y como la paz del Señor está en nuestro corazón despues de confesarnos, y que además de todo, nos permite ir confiadamente al banquete del Señor en la sagrada Eucaristía.

Dios nos bendiga a todos.
_________________
CARLOS DE LEON
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados