Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Nicole_Jesus2 Constante
Registrado: 28 Abr 2006 Mensajes: 604 Ubicación: por email
|
Publicado:
Vie Ago 04, 2006 4:00 am Asunto:
Ayuda tengo dudas ¿Cuándo es pecado juzgar?
Tema: Ayuda tengo dudas ¿Cuándo es pecado juzgar? |
|
|
La verdad es que hace mucho tiempo me hago esta pregunta, y aún nadie me explica las cosas claras, he acudido a sacerdotes, pero a uno no le entendí, y otro me dijo que la respuesta me la tenía que dar Dios, esta última me dejó peor, porque como haré para preguntarle a Dios si es pecado o no y cuando....
Bueno esa es mi pregunta y agradecería que me ayudaran para tranquilizar mi existencia.
Me refiero a juzgar, por ejemplo cuando uno dice o piensa, esa tipa es mala, no es cristiana o nose qué, porque anda con otro tipo. O cosas por el estilo...
porfis, ayúdenme, mi alma se condena, bye.
BENDICIONES PARA TODOS.  _________________ <Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham Diaz Constante
Registrado: 05 Ene 2006 Mensajes: 842
|
Publicado:
Vie Ago 04, 2006 6:06 am Asunto:
Tema: Ayuda tengo dudas ¿Cuándo es pecado juzgar? |
|
|
Hola, te voy a dar mi opinion. Como todos los seres humanos somos iguales, como nadie es mejor q otro, nadie puede juzgar al projimo. Aparte q el juzgar solo es derecho de Dios.
Las diferencias entre uno u otro estan dadas por el bien q hacemos y por los valores q conservamos y q a su vez nos motivan a actuar y q nos permiten mantener un "nivel" espiritual.
Estos actos buenos y/o valores son el resultado de la gracia sobrenatural comunicada por el Espiritu Santo, sin esa fuente de gracia seria imposible q el hombre pueda realizarlos.
Es como un auto q para funcionar necesita de gasolina, el auto puede andar pero si está sin gasolina esa capacidad permanece solo en potencia. Lo q le permite realizar ese acto, llevarlo a cabo, es la energia q le da la gasolina, pero q no le pertenece.
Si bien no puedes juzgar personas, si puedes juzgar actos, hechos realizados por personas. Puedes opinar sobre ellos.
En ese sentido el Señor aborrece el pecado pero no al pecador.
El pecado es un hecho no una persona. Puedes razonar si un acto es pecado, o si es bueno o malo, etc y por lo tanto discernir si
ofendes a Dios en el caso q decidas hacerlo.
Hay algunas exepciones. Como lo mas importante con referencia al projimo es la caridad, puede darse el caso q por caridad a un hermano tengas q juzgar a otro.
En mi caso decidi publicar nombres de los falsos maestros y los de proconcil, etc pq son jerarquia y esto les otorga credibilidad ante las ovejas. Era necesario nombrarlos para q las ovejas no les crean, y no sean engañadas.
Lo q te digo es lo q he aprendido segun la enseñanza de Jesus a Margarita, la de las pequeñas almas.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
carlos martinez vazquez Esporádico
Registrado: 21 May 2006 Mensajes: 29 Ubicación: nezahualcoyotl mexico
|
Publicado:
Vie Ago 04, 2006 6:56 am Asunto:
Tema: Ayuda tengo dudas ¿Cuándo es pecado juzgar? |
|
|
permitanme opinar, jusgar siempre implica deliberar sobre la calidad de un acto, esto es bueno o malo, y por tanto creer primero, que tenemos la razon, la verdad absoluta al respecto de lo que se jusga, y muy importante, LA CALIDAD MORAL Y ETICA para hacerlo, asi pues dificilmente alguien podria decir que es infalible y puede jusgar, aun mas nos preguntariamos ¿quien nos da autoridad para jusgar?, ahora desde el punto de vista catolico, creo yo que Jesus nos dice no mires la paja en el ojo ajeno, y es que cuando jusgamos caemos en pecar de falta de misericordia, de amor, de prejuicios, de presuncion, vanidad etc. etc. bueno pero somos humanos con todos nuestros errores y seguiremos criticando ¿verdad hermanos?.
difiero un poco respecto de que se jusga el acto y no a la persona, no pones en el banquillo a matar sino al asesino. gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Vie Ago 04, 2006 7:21 am Asunto:
Tema: Ayuda tengo dudas ¿Cuándo es pecado juzgar? |
|
|
Nicole Jesús:
Es pecado, es juzgar, cuando emitimos juicio temerario y condenamos a la persona como si nosotros fuéramos Dios. En cambio cuando vemos a nuestro hermano pecar, y lo llevamos aparte en un momento propicio y le advertimos sobre su conducta de manera caritativa, no estamos juzgando sino que lo estamos ayudando como a nosotros nos agradaría que nos ayudaran si los equivocados fuéramos nosotros. ¡Qué alegría cuando pecamos y nosotros no nos damos plena cuenta del acto, pero viene un buen hermano y nos amonesta amorosamente para ayudarnos a alcanzar la perfección!
Si tu pregunta se refiere al pensar o decir del prójimo «Esta es mala porque sale con otro hombre», eso es un pensamiento de juicio temerario. Está bien que reconozcas en tu corazón que lo que hace el prójimo está mal si es que en verdad es pecado. Pero está mal emitir juicio al respecto y no es cristiano. Jesús a la pecadora pública la defendió de quienes querían apedrearla. Al decirle a alguien con palabras ociosas que tal persona cometió algún pecado, y este comentario no le hará bien a nuestro hermano pecador sino que es puro chisme, estamos apedreando de palabra al pecador. Pues evita esas conductas de palabra y de pensamiento que son ociosas y son pecado de juicio temerario. Las personas charlatanas tienen que lidiar con esto y deben aprender a callarse más cuando no tienen nada bueno que decir.
Saludos en Jesús y María
Leandro _________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Vie Ago 04, 2006 8:22 am Asunto:
Tema: Ayuda tengo dudas ¿Cuándo es pecado juzgar? |
|
|
[list=]NO JUZGUEIS Y NO SEREIS JUZGADOS
NO CONDENEIS Y NO SEREIS CONDENADOS
CON LA MEDIDA QUE JUZGUES SE TE JUZGARA[/list]
SOLO HAY UN JUEZ CRISTO
No se puede juzgar a nadie, porque no tenemos capacidad de conocer la conciencia de nadie.
Ni siquiera estamos seguros del juicio que podemos hacer de nosotros mismos.
En la confesion el sacerdote, no nos juzga sino que es Jesucristo.
Eso es distinto a corregir que es un comportamiento cristiano. Corregimos no juzgamos, cuando vemos o pensamos que una persona hace algo que esta mal. Si vemos que alguien hace un pecado, esta haciendo una cosa mal y la corregimos, (pero ni siquiera podemos juzgar la moralidad de ese acto, hay que recordar que para que se cometa un pecado no solo hace falta la materia del pecado). Cuantas veces nos damos cuenta al juzgar a una persona que nos hemos equivocado, juzgamos que tiene unas intenciones que no tiene, juzgamos que actua con malicia cuando puede actuar con falta de conocimiento.....
¿Alguien te ha dado la potestad de juzgar? Incluso cuando se tiene la potestad de juzgar, como la que tiene el sacerdote en la confesion, o los tribunales eclesiasticos o humanos, existe la posibilidad de que se equivoquen porque la persona humana se puede equivocar.
Por lo tanto a nosotros mismos pienso que nos hemos de juzgar sin justificarnos, y mas vale que con dureza que con benignidad. A los demas con la maxima benignidad y caridad. |
|
Volver arriba |
|
 |
SECRETMAN Constante
Registrado: 20 Jul 2006 Mensajes: 564
|
Publicado:
Vie Ago 04, 2006 2:42 pm Asunto:
Tema: Ayuda tengo dudas ¿Cuándo es pecado juzgar? |
|
|
Lo que sucede hoy día, es que nuestra Iglesia en particular y el mundo en general está atrapada en lo que Benedicto XVI llama "la tiranía del relativismo", por lo cual se ha confundido juzgar con dudar. Si se lee la vida de los santos —recomiendo especialmente S. Alfonso, patrono de los profesores de Teología moral y Doctor de la Iglesia—, se dará uno cuenta que simpre está permitido dudar, que es lo que el Evangelio permite, pero hoy día ya no se hace la distinción entre DUDAR y JUZGAR, tomando las dos cosas como una misma, lo cual es un error.
Si un Católico oye predicar herejías en la Misa Dominical, por ejemplo, que la presencia REAL de Jesucristo en la Eucaristía no es sino un simbolo, está en pleno derecho de no aceptarlo, eso es lo que paso con el caso de la Herejía Arriana, cuando un laico (abogado, para más señas) de nombre Eusebio increpo en publico al Obispo Arrio que en su sermon de Navidad negaba la Divinidad de Jesucristo. Adivinen ahora que pasaría si eso se hace en una Misa Dominical de las que tenemos comunmente, ¿a quien le iría peor, al que predica herejías o a quien lo revoca publicamente?
Gracias y Dios los bendiga. _________________ IN CORDIBUS JESU ET MARIÆ
SECRETMAN
 |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Vie Ago 04, 2006 2:48 pm Asunto:
Tema: Ayuda tengo dudas ¿Cuándo es pecado juzgar? |
|
|
No estoy de acuerdo de que cuando Jesucristo dice No juzgueis y no sereis Juzgados nos incite a todos al relativismo.
Si alguien hace un pecado, si es alguien que conoces le puedes corregir, como ha sido la practica cristiana con caridad, si le corriges es para que vea claramente que se ha equivocado porque si piensas que no va a cambiar de idea no vale la pena perder el tiempo.
Si alguien dice herejias lo dices ante la autoridad competente para que le juzgue porque tienen la potestad de juzgar. O le dices que es un hereje directamente, jajaja bueno para hacerlo con mas caridad le puedes decir ¿no se da cuenta de que esta diciendo herejias? Y decir a todos los que puedas que eso es una herejia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Vie Ago 04, 2006 3:43 pm Asunto:
Re: Ayuda tengo dudas ¿Cuándo es pecado juzgar?
Tema: Ayuda tengo dudas ¿Cuándo es pecado juzgar? |
|
|
Nicole_Jesus2 escribió: | La verdad es que hace mucho tiempo me hago esta pregunta, y aún nadie me explica las cosas claras, he acudido a sacerdotes, pero a uno no le entendí, y otro me dijo que la respuesta me la tenía que dar Dios, esta última me dejó peor, porque como haré para preguntarle a Dios si es pecado o no y cuando....
Bueno esa es mi pregunta y agradecería que me ayudaran para tranquilizar mi existencia.
Me refiero a juzgar, por ejemplo cuando uno dice o piensa, esa tipa es mala, no es cristiana o nose qué, porque anda con otro tipo. O cosas por el estilo...
porfis, ayúdenme, mi alma se condena, bye.
BENDICIONES PARA TODOS.  |
Creo que "juzgar" cuando no se es juez, siempre es pecado.
Es uno de los pecados mas populares porque a todos nos gusta hacerlo, porque nos hace sentir mejores de lo que somos, cuando juzgamos a alguien le hacemos ver que somos superiores, que él (ella) se equivoca, mientras nosotros somos tan buenos.
Creo que juzgar es pecado, porque el que juzga lo hace porque cree tener el poder para hacerlo.
Bueno al contrario el que corrige al hermano con amor, por su bien, porque queremos que sea feliz, que sea aun mejor que nosotros, eso es caridad.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
Nicole_Jesus2 Constante
Registrado: 28 Abr 2006 Mensajes: 604 Ubicación: por email
|
Publicado:
Sab Ago 05, 2006 4:03 am Asunto:
Tema: Ayuda tengo dudas ¿Cuándo es pecado juzgar? |
|
|
Abraham Diaz escribió: | Hola, te voy a dar mi opinion. Como todos los seres humanos somos iguales, como nadie es mejor q otro, nadie puede juzgar al projimo. Aparte q el juzgar solo es derecho de Dios.
Las diferencias entre uno u otro estan dadas por el bien q hacemos y por los valores q conservamos y q a su vez nos motivan a actuar y q nos permiten mantener un "nivel" espiritual.
Estos actos buenos y/o valores son el resultado de la gracia sobrenatural comunicada por el Espiritu Santo, sin esa fuente de gracia seria imposible q el hombre pueda realizarlos.
Es como un auto q para funcionar necesita de gasolina, el auto puede andar pero si está sin gasolina esa capacidad permanece solo en potencia. Lo q le permite realizar ese acto, llevarlo a cabo, es la energia q le da la gasolina, pero q no le pertenece.
Si bien no puedes juzgar personas, si puedes juzgar actos, hechos realizados por personas. Puedes opinar sobre ellos.
En ese sentido el Señor aborrece el pecado pero no al pecador.
El pecado es un hecho no una persona. Puedes razonar si un acto es pecado, o si es bueno o malo, etc y por lo tanto discernir si
ofendes a Dios en el caso q decidas hacerlo.
Hay algunas exepciones. Como lo mas importante con referencia al projimo es la caridad, puede darse el caso q por caridad a un hermano tengas q juzgar a otro.
En mi caso decidi publicar nombres de los falsos maestros y los de proconcil, etc pq son jerarquia y esto les otorga credibilidad ante las ovejas. Era necesario nombrarlos para q las ovejas no les crean, y no sean engañadas.
Lo q te digo es lo q he aprendido segun la enseñanza de Jesus a Margarita, la de las pequeñas almas.
Saludos |
Hola, gracias por tu consejo, pero igual quedé con muchas dudas, xq, hoy día por ejemplo comenté la actitud de una persona para conmigo, que fue mala, y de esta misma conversación salió una especie de epiedramiento hacia la persona, que es mala, tonta, un poco loca, que se yo; yo no hice esos comentarios, pero si originé esa pelea, y nose si comento sobre la persona o acto, eso me causa confusión. entiendes?
saludo atte, esperando respuesta.
Margarita, la de las pequeñas almas., es una santa?? _________________ <Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Nicole_Jesus2 Constante
Registrado: 28 Abr 2006 Mensajes: 604 Ubicación: por email
|
Publicado:
Sab Ago 05, 2006 4:12 am Asunto:
Re: Ayuda tengo dudas ¿Cuándo es pecado juzgar?
Tema: Ayuda tengo dudas ¿Cuándo es pecado juzgar? |
|
|
Esther Filomena escribió: | Nicole_Jesus2 escribió: | La verdad es que hace mucho tiempo me hago esta pregunta, y aún nadie me explica las cosas claras, he acudido a sacerdotes, pero a uno no le entendí, y otro me dijo que la respuesta me la tenía que dar Dios, esta última me dejó peor, porque como haré para preguntarle a Dios si es pecado o no y cuando....
Bueno esa es mi pregunta y agradecería que me ayudaran para tranquilizar mi existencia.
Me refiero a juzgar, por ejemplo cuando uno dice o piensa, esa tipa es mala, no es cristiana o nose qué, porque anda con otro tipo. O cosas por el estilo...
porfis, ayúdenme, mi alma se condena, bye.
BENDICIONES PARA TODOS.  |
Creo que "juzgar" cuando no se es juez, siempre es pecado.
Es uno de los pecados mas populares porque a todos nos gusta hacerlo, porque nos hace sentir mejores de lo que somos, cuando juzgamos a alguien le hacemos ver que somos superiores, que él (ella) se equivoca, mientras nosotros somos tan buenos.
Creo que juzgar es pecado, porque el que juzga lo hace porque cree tener el poder para hacerlo.
Bueno al contrario el que corrige al hermano con amor, por su bien, porque queremos que sea feliz, que sea aun mejor que nosotros, eso es caridad.
Paz y bien |
Realmente, ahora estoy más confundida que antes. LO que pasa es que a veces juzgo a las personas y me siento mal, quizás es allí cuando peco, pero hay otras veces en que casi me siento ahogada por comentar la actitud de X persona, porque realmente me pareció mal, yo lo trato de tomar por el lado de la actitud de la persona, por lo malo q es, por el dolor que provocó en mi corazón, xq en el fondo ofende a mi Dios. Pero la gente la mayoría de las veces lo toma por el lado de que la persona es mala, y es así o es asá, y eso me parece...extraño y no se que hacer, la persona sólo quiere darte la razón en forma de comprensión. Al menos eso creo yo....
bendiciones, espero respuestita, porfa _________________ <Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Nicole_Jesus2 Constante
Registrado: 28 Abr 2006 Mensajes: 604 Ubicación: por email
|
Publicado:
Sab Ago 05, 2006 4:20 am Asunto:
Tema: Ayuda tengo dudas ¿Cuándo es pecado juzgar? |
|
|
migueluk escribió: | No estoy de acuerdo de que cuando Jesucristo dice No juzgueis y no sereis Juzgados nos incite a todos al relativismo.
Si alguien hace un pecado, si es alguien que conoces le puedes corregir, como ha sido la practica cristiana con caridad, si le corriges es para que vea claramente que se ha equivocado porque si piensas que no va a cambiar de idea no vale la pena perder el tiempo.
Si alguien dice herejias lo dices ante la autoridad competente para que le juzgue porque tienen la potestad de juzgar. O le dices que es un hereje directamente, jajaja bueno para hacerlo con mas caridad le puedes decir ¿no se da cuenta de que esta diciendo herejias? Y decir a todos los que puedas que eso es una herejia. |
También he pensado en eso, porque "corregir al que hierra", es una de las obras de misericordia, espirituales que deberíamos practicar,
Para recordarles un poquito las Espirituales son:
Enseñar al que no sabe
Dar buen consejo
Corregir al que esta en error
Perdonar las injurias
Consolar al triste
Sufrir con paciencia las molestias de nuestro prójimo
Rogar a Dios por los vivos y por los muertos
de que manera quizás es la pregunta.
Respuestas, me confundo !!!!!!!!!
Gracias a todos por tenerme paciencia y ponerme atención _________________ <Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Nicole_Jesus2 Constante
Registrado: 28 Abr 2006 Mensajes: 604 Ubicación: por email
|
Publicado:
Sab Ago 05, 2006 4:43 am Asunto:
Tema: Ayuda tengo dudas ¿Cuándo es pecado juzgar? |
|
|
Leandro del Santo Rosario escribió: | Nicole Jesús:
Es pecado, es juzgar, cuando emitimos juicio temerario y condenamos a la persona como si nosotros fuéramos Dios. En cambio cuando vemos a nuestro hermano pecar, y lo llevamos aparte en un momento propicio y le advertimos sobre su conducta de manera caritativa, no estamos juzgando sino que lo estamos ayudando como a nosotros nos agradaría que nos ayudaran si los equivocados fuéramos nosotros. ¡Qué alegría cuando pecamos y nosotros no nos damos plena cuenta del acto, pero viene un buen hermano y nos amonesta amorosamente para ayudarnos a alcanzar la perfección!
Si tu pregunta se refiere al pensar o decir del prójimo «Esta es mala porque sale con otro hombre», eso es un pensamiento de juicio temerario. Está bien que reconozcas en tu corazón que lo que hace el prójimo está mal si es que en verdad es pecado. Pero está mal emitir juicio al respecto y no es cristiano. Jesús a la pecadora pública la defendió de quienes querían apedrearla. Al decirle a alguien con palabras ociosas que tal persona cometió algún pecado, y este comentario no le hará bien a nuestro hermano pecador sino que es puro chisme, estamos apedreando de palabra al pecador. Pues evita esas conductas de palabra y de pensamiento que son ociosas y son pecado de juicio temerario. Las personas charlatanas tienen que lidiar con esto y deben aprender a callarse más cuando no tienen nada bueno que decir.
Saludos en Jesús y María
Leandro |
Haber Me confundo más!, pero nisiquiera Jesús juzgó a la prostituta que la apidrarían y que era pecadora, entonces, como nosotros nos podemos ver en el derecho de hacerlo si Jesús no lo hizo.
Otra cosa, explicame eso de Juicio Temerario, que un sacerdote también me lo mencionó, pero no tengo idea que es.
En cambio cuando vemos a nuestro hermano pecar, y lo llevamos aparte en un momento propicio y le advertimos sobre su conducta de manera caritativa, no estamos juzgando sino que lo estamos ayudando como a nosotros nos agradaría que nos ayudaran si los equivocados fuéramos nosotros. Cita: |
Y que pasa cuando comentamos con otra persona sobre ésta conducta, para no volver a hacerla nosotros? . La verdad es que quiero comentar el tema con todos porque nose si doy una razón válida, o quiero tener la razón, o tener "chipe libre" para juzgar.
Las personas charlatanas tienen que lidiar con esto y deben aprender a callarse más cuando no tienen nada bueno que decir. |
Yo a veces callo cuando es algo justificado, pero cuando realmente me ahoga lo tengo que decir, haber te pongo un ejemplo. Una compañera de curso me preguntó si yo iba disertar antes que ella, y yo le dije que si, y me preguntó si podía ser antes que yo, y le dije que no, porque nosotros estabamos(otra compañera y yo) esperando disertar de hace una semana atrás y ella además llegó tarde. Ella pareció entender, pero llegamos a la sala y ella se puso a disertar antes que nosotros, y lo hizo por una cosa de conveniencia, porque el que sale primero siempre es mejor evaludado de el que sale después. La cosa es que me enojé porque nos mintió, y porque no me esperaba esa actitud de esa persona, entonces lo comenté con mi compañera de disertación y con otra amiga, porque ella por una simple nota pasa a llevar a todos los demás, sin importarle nada más, como si eso importara mucho, por eso me dió entre rabia y pena por esa alma. Y es en esos momentos dónde mis labios no pueden callar, en la injusticia y en la miseria humana.
Espero que como humanos entiendan mi actitud y no me juzguen severamente, ahora nose si esto está bien o no, o si eso que hice lo está también.
Amigo, espero que me disculpes, que me soportes y me sepas comprender.........porque soy una cabeza dura :p
espero tú respuesta
Bendiciones. _________________ <Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Nicole_Jesus2 Constante
Registrado: 28 Abr 2006 Mensajes: 604 Ubicación: por email
|
Publicado:
Sab Ago 05, 2006 4:47 am Asunto:
ESTO ERA ASÍ!!!!!!!!!!!!
Tema: Ayuda tengo dudas ¿Cuándo es pecado juzgar? |
|
|
[quote="Nicole_Jesus2"] Leandro del Santo Rosario escribió: | Nicole Jesús:
Es pecado, es juzgar, cuando emitimos juicio temerario y condenamos a la persona como si nosotros fuéramos Dios. En cambio cuando vemos a nuestro hermano pecar, y lo llevamos aparte en un momento propicio y le advertimos sobre su conducta de manera caritativa, no estamos juzgando sino que lo estamos ayudando como a nosotros nos agradaría que nos ayudaran si los equivocados fuéramos nosotros. ¡Qué alegría cuando pecamos y nosotros no nos damos plena cuenta del acto, pero viene un buen hermano y nos amonesta amorosamente para ayudarnos a alcanzar la perfección!
Si tu pregunta se refiere al pensar o decir del prójimo «Esta es mala porque sale con otro hombre», eso es un pensamiento de juicio temerario. Está bien que reconozcas en tu corazón que lo que hace el prójimo está mal si es que en verdad es pecado. Pero está mal emitir juicio al respecto y no es cristiano. Jesús a la pecadora pública la defendió de quienes querían apedrearla. Al decirle a alguien con palabras ociosas que tal persona cometió algún pecado, y este comentario no le hará bien a nuestro hermano pecador sino que es puro chisme, estamos apedreando de palabra al pecador. Pues evita esas conductas de palabra y de pensamiento que son ociosas y son pecado de juicio temerario. Las personas charlatanas tienen que lidiar con esto y deben aprender a callarse más cuando no tienen nada bueno que decir.
Saludos en Jesús y María
Leandro |
NICOLE DICE:
Haber Me confundo más!, pero nisiquiera Jesús juzgó a la prostituta que la apidrarían y que era pecadora, entonces, como nosotros nos podemos ver en el derecho de hacerlo si Jesús no lo hizo.
Otra cosa, explicame eso de Juicio Temerario, que un sacerdote también me lo mencionó, pero no tengo idea que es.
1)LEANDRO DICE:
En cambio cuando vemos a nuestro hermano pecar, y lo llevamos aparte en un momento propicio y le advertimos sobre su conducta de manera caritativa, no estamos juzgando sino que lo estamos ayudando como a nosotros nos agradaría que nos ayudaran si los equivocados fuéramos nosotros.
1)NICOLE DICE:
Y que pasa cuando comentamos con otra persona sobre ésta conducta, para no volver a hacerla nosotros? . La verdad es que quiero comentar el tema con todos porque nose si doy una razón válida, o quiero tener la razón, o tener "chipe libre" para juzgar.
2)LEANDRO DICE:
Las personas charlatanas tienen que lidiar con esto y deben aprender a callarse más cuando no tienen nada bueno que decir.
2)NICOLE DICE:
Yo a veces callo cuando es algo justificado, pero cuando realmente me ahoga lo tengo que decir, haber te pongo un ejemplo. Una compañera de curso me preguntó si yo iba disertar antes que ella, y yo le dije que si, y me preguntó si podía ser antes que yo, y le dije que no, porque nosotros estabamos(otra compañera y yo) esperando disertar de hace una semana atrás y ella además llegó tarde. Ella pareció entender, pero llegamos a la sala y ella se puso a disertar antes que nosotros, y lo hizo por una cosa de conveniencia, porque el que sale primero siempre es mejor evaludado de el que sale después. La cosa es que me enojé porque nos mintió, y porque no me esperaba esa actitud de esa persona, entonces lo comenté con mi compañera de disertación y con otra amiga, porque ella por una simple nota pasa a llevar a todos los demás, sin importarle nada más, como si eso importara mucho, por eso me dió entre rabia y pena por esa alma. Y es en esos momentos dónde mis labios no pueden callar, en la injusticia y en la miseria humana.
NICOLE DICE HASTA PRONTO:
Espero que como humanos entiendan mi actitud y no me juzguen severamente, ahora nose si esto está bien o no, o si eso que hice lo está también.
Amigo, espero que me disculpes, que me soportes y me sepas comprender.........porque soy una cabeza dura :p
espero tú respuesta
Bendiciones.
AHORA SI SE ENTENDIÓ¡???? _________________ <Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>
 |
|
Volver arriba |
|
 |
carlos martinez vazquez Esporádico
Registrado: 21 May 2006 Mensajes: 29 Ubicación: nezahualcoyotl mexico
|
Publicado:
Sab Ago 05, 2006 5:00 am Asunto:
Tema: Ayuda tengo dudas ¿Cuándo es pecado juzgar? |
|
|
por lo que entiendo, si es que entiendo bien, nicole permite usar tus palabras "ofende a mi dios" "lastima mi corazon" si bien en principio estaria de acuerdo contigo, quiza habria que cuestionarnos si no personalisamos los comentarios negativos, esto es, nos dejamos llevar por prejuicios personales mas que por valores que aporta nuestra religion y me explico, dices que una persona que tiene un amante es mala, indudablemente esa persona no se encuentra bien con Dios, pero esto no debe molestarnos quiza nos deberia dar tristeza y no tenemos por que jusgarla, a Dios en su grandesa nadie lo puede ofender, pueden pretender negarlo y tratar de ofendernos a nosotros pero eso si tu lo permites y no hay paz en tu corazon, por tanto nunca podran lastimar tu corazon si tu Fe esta por encima de sentimientos digamos imperfectos, se que esto es muy dificil pero cada dia tenemos que luchar por ser mejores. gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Dom Ago 06, 2006 5:50 pm Asunto:
Tema: Ayuda tengo dudas ¿Cuándo es pecado juzgar? |
|
|
No se puede juzgar es que tu no estas en la cabeza del otro para ver lo que pasa, tu ves un pecado por ejemplo, no puedes ver si el otro actua con malicia o no, o que grado de malicia, o si tiene algun tipo de justificacion, o si no sabe que esta mal. El pecado no solo esta definido por la materia (el hecho en si) tambien por la advertencia (que se de cuenta) y el consentimiento (que consienta o sea plenamente libre para hacerlo). |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Mar Ago 08, 2006 2:08 pm Asunto:
Tema: Ayuda tengo dudas ¿Cuándo es pecado juzgar? |
|
|
Nicole_Jesus2 escribió: | Esther Filomena escribió: | Nicole_Jesus2 escribió: | La verdad es que hace mucho tiempo me hago esta pregunta, y aún nadie me explica las cosas claras, he acudido a sacerdotes, pero a uno no le entendí, y otro me dijo que la respuesta me la tenía que dar Dios, esta última me dejó peor, porque como haré para preguntarle a Dios si es pecado o no y cuando....
Bueno esa es mi pregunta y agradecería que me ayudaran para tranquilizar mi existencia.
Me refiero a juzgar, por ejemplo cuando uno dice o piensa, esa tipa es mala, no es cristiana o nose qué, porque anda con otro tipo. O cosas por el estilo...
porfis, ayúdenme, mi alma se condena, bye.
BENDICIONES PARA TODOS.  |
Creo que "juzgar" cuando no se es juez, siempre es pecado.
Es uno de los pecados mas populares porque a todos nos gusta hacerlo, porque nos hace sentir mejores de lo que somos, cuando juzgamos a alguien le hacemos ver que somos superiores, que él (ella) se equivoca, mientras nosotros somos tan buenos.
Creo que juzgar es pecado, porque el que juzga lo hace porque cree tener el poder para hacerlo.
Bueno al contrario el que corrige al hermano con amor, por su bien, porque queremos que sea feliz, que sea aun mejor que nosotros, eso es caridad.
Paz y bien |
Realmente, ahora estoy más confundida que antes. LO que pasa es que a veces juzgo a las personas y me siento mal, quizás es allí cuando peco, pero hay otras veces en que casi me siento ahogada por comentar la actitud de X persona, porque realmente me pareció mal, yo lo trato de tomar por el lado de la actitud de la persona, por lo malo q es, por el dolor que provocó en mi corazón, xq en el fondo ofende a mi Dios. Pero la gente la mayoría de las veces lo toma por el lado de que la persona es mala, y es así o es asá, y eso me parece...extraño y no se que hacer, la persona sólo quiere darte la razón en forma de comprensión. Al menos eso creo yo....
bendiciones, espero respuestita, porfa |
Estimada Nicole:
Como dije antes, criticar es un pecado muy popular, a todos nos gusta hacerlo, porque nos hace sentir “mejores” que los otros, enciende nuestra vanidad, y terminamos comparando lo “buenos” que somos, en contraposición de los mal que actúan o se ven los demás.
Las críticas son SIEMPRE malas y dañinas, porque no se hacen por amor, se hacen solo por vanidad, por egoísmo. Además estas críticas generalmente no se hacen de frente, se hacen mediante rumores, se hacen mediante chismes, mediante notas, mediante mensajes. Jesús nos ordena: "No murmuréis entre vosotros.” Jn 6,43
Por el contrario, cuando es el amor el que nos impulsa a corregir al hermano, a señalarle el camino es diferente. Cuando vemos al hermano caído, o errando, nos acercamos y le corregimos con amor, y por amor, es diferente.
Cuando le decimos al amigo, al hermano, algo para salvarlo, para sanarlo, para que mejore, eso se hace por amor. Pero estas digámosle “criticas” se las hace de frente, enfrentando al hermano, para que reflexione. NO, no, no para sentirnos nosotros mejores que él.
Porque antes de criticar, siempre debemos estar dispuestos a cambiar nosotros primero, porque nosotros TODOS somos pecadores e imperfectos, por lo que criticar a los demás no nos hace mejores, al contrario, no empequeñece.
Cuando ayudamos al hermano debemos hacernos humildes reconociendo siempre que nosotros también somos imperfectos. Y al corregir al hermano, este quizá sea mejor que nosotros.
Aquí lo tienes clarito:
"No juzguéis, para que no seáis juzgados. Porque con el juicio con que juzguéis seréis juzgados, y con la medida con que midáis se os medirá.¿Cómo es que miras la brizna que hay en el ojo de tu hermano, y no reparas en la viga que hay en tu ojo?
¿O cómo vas a decir a tu hermano: "Deja que te saque la brizna del ojo", teniendo la viga en el tuyo? Mt 7,1
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
Baruk Constante
Registrado: 27 Jul 2006 Mensajes: 916
|
Publicado:
Mar Ago 08, 2006 2:45 pm Asunto:
Tema: Ayuda tengo dudas ¿Cuándo es pecado juzgar? |
|
|
Bueno relmente lo habeís dicho muy claro, el que critica es porque no ha formado su persona, normalmente critica una persona insegura de sí misma, e intenta que el mal que hay en su interior sacarlo criticando contra todos, sin valorar la posibidad de equivocarse, ni el esfuerzo que interiormente están haciendo los demás por ser mejores cada día.
Me viene a la memoria la crítica que hizo San José de María al estar ella ambarazada y la posición que tomó.
Al igual que la frase " setenta veces siete". El perdonar siempre tiene que estar en nuestras vidas.
Al igual que la crítica que se hace cada uno de sí mismo o en grupo, que les sirve para mejorar.
Y por último: "una mujer iba al confesionario y le decía al sacerdote que hablaba con Jesús directamente, a lo cual el cura le pidió que le comentara Jesús cuales ern sus pecados, a los pocos días volvió y le comentó al sacerdote que no se acordaba de ninguno de sus pecados porque se les había perdonado".
Bueno un saludo para todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Inés Constante
Registrado: 12 Nov 2005 Mensajes: 702
|
Publicado:
Mar Ago 08, 2006 2:59 pm Asunto:
Tema: Ayuda tengo dudas ¿Cuándo es pecado juzgar? |
|
|
A mi me parece que hay que diferenciar entre juzgar en cuanto hacer un juicio condenatorio sobre la persona por su modo de obrar, y discernir el obrar de esa persona. Y en tercer lugar está la reacción emocional de cada uno ante ese obrar.
Recuerdo cuando mi marido y yo eramos compañeros de trabajo. Siempre nos pedían quedarnos a continuar con el trabajo a la hora de salida. Habíamos acordado que ibamos a decir que no porque teníamos que ir a la Facultad y no era posible faltar siempre por algo que era un abuso. Cuando nos pidieron que nos quedáramos recuerdo que expliqué que teníamos que irnos a nuestras clases. Nuestra jefa me dijo que bueno, que si era así que me fuera. Y le pregunta a él y ante mi sorpresa escucho que el dice: "bueno, si es necesario quedarse me quedo". ¡¡¡¡Ay que enojo que tuve¡¡¡. Hoy sigue igual pero los años de matrimonio han hecho que ya no me enoje con él sino que hasta me río )).
Bendiciones. Inés
PDTS: ¡¡¡¡Hola Esther Filomena¡¡¡¡ _________________ "Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".
<Pagar el mal con el bien> |
|
Volver arriba |
|
 |
Nicole_Jesus2 Constante
Registrado: 28 Abr 2006 Mensajes: 604 Ubicación: por email
|
Publicado:
Mie Ago 09, 2006 3:19 am Asunto:
Tema: Ayuda tengo dudas ¿Cuándo es pecado juzgar? |
|
|
PARA TODOS LOS QUE HAN ESCRITO(en especial los últimos):
Gracias Inés por tu comentario, y a todos los demás, pero creo que han desviado mucho el tema, y creo que están indirectamente juzgando de lo que "debo" y "no debo" hacer... pero mi pregunta principal era CUANDO es pecado, y mi respuesta es no siempre, pero falta algo más.
Quizás necesito tomar un diccionario y buscar las definiciones, xq confundo juzgar, pelar, chismear, calumniar, etc, etc. Pero insisto, nose cuando no es pecado "juzgar", y con sus respuestas sólo me han confundidoo más. Eso de emitir un "juicio temerario", tampoco lo entiendo, lo mencioné por ahi, pero nadie me explicó.
EN general sobre mi pecado que no estoy segura si es , se produce cuando pienso, reflexiono, a veces con conciencia y a veces sin, es decir que a veces me doy cuenta que los pienso y los apruebo, y otras los repruebo, cuando pienso que no están bien. Estas son cosas como... : PENSAMIENTO: "oh, mira esa persona es pesada, sínica, tonta, sopenca, gorda, flaca, chica, pedante, prepotente, ..por tal o cual motivo" A veces lo tomo como, "que pena por ella/el, yo no debo ser así. o hago que los demás vean esa acción no juzgando, sino para hacerles ver que esa ACTITUD está mal, pero a veces no..
Ya no se más, no pudieron ayudarme parece, nadie puede.................bua!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
PD: quizás ustedes tengan razón, juzgar es siempre pecado, pero si esa es la opción yo creo que lo que hago yo no es jusgar....
Igual los quiero a todos mucho por darse el tiempo de dar su opinión.
Y olvidenlo, soy un caso perdido, una cosa Dios sabe, que lo intenté. _________________ <Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Mie Ago 09, 2006 12:49 pm Asunto:
Tema: Ayuda tengo dudas ¿Cuándo es pecado juzgar? |
|
|
Nicole_Jesus2 escribió: | PARA TODOS LOS QUE HAN ESCRITO(en especial los últimos):
Gracias Inés por tu comentario, y a todos los demás, pero creo que han desviado mucho el tema, y creo que están indirectamente juzgando de lo que "debo" y "no debo" hacer... pero mi pregunta principal era CUANDO es pecado, y mi respuesta es no siempre, pero falta algo más.
Quizás necesito tomar un diccionario y buscar las definiciones, xq confundo juzgar, pelar, chismear, calumniar, etc, etc. Pero insisto, nose cuando no es pecado "juzgar", |
Esta clarito, mi hermana, es pecado juzgar siempre, a menos que seas juez. Para juzgar se necesita AUTORIDAD, si no la tienes no puedes juzgar nunca, y si lo haces pecas, esta claro ahora.
Nicole_Jesus2 escribió: | EN general sobre mi pecado que no estoy segura si es , se produce cuando pienso, reflexiono, a veces con conciencia y a veces sin, es decir que a veces me doy cuenta que los pienso y los apruebo, y otras los repruebo, cuando pienso que no están bien. Estas son cosas como... : PENSAMIENTO: "oh, mira esa persona es pesada, sínica, tonta, sopenca, gorda, flaca, chica, pedante, prepotente, ..por tal o cual motivo" A veces lo tomo como, "que pena por ella/el, yo no debo ser así. o hago que los demás vean esa acción no juzgando, sino para hacerles ver que esa ACTITUD está mal, pero a veces no.. |
Bueno mi hermanita, dime cuando piensas que "esa" persona es pesada, sínica, etc, lo haces porque crees ser mejor que esa persona? Dime quien te a dado autoridad a ti, para "evaluar" a esa persona? Dime cuando lo haces, tambien piensas "sere yo pesada sínica, tonta, sopenca, gorda, flaca, chica, pedante, prepotente, ..por tal o cual motivo?"
Si no tienes una buena respuesta, dime en realidad piensas asi de tal o cual persona, porque te sientes en competencia, o porque amas a esa persona y por ese amor, has de darle ejemplo primero de conversion, y luego con amor has de intentar ayudarla a corregirse.
Y aqui esta el asunto, cuando "juzgas" con la necesidad de competir o de compararte con esa persona, definitivamente es un pecado. Cuando la miras con ojos de bondad y NO la juzgas, sino que ves en ella o el un hermano que sufre (o puede sufrir) y necesita ayuda, cuando la ves con ojos de amor, es diferente.
Tambien hay casos en que sin ser juez, tienes autoridad, por ejemplo con tus hijos. Un padre esta en la obligacion de corregir a un hijo, y para eso muchas veces debe juzgar, pero el padre o la madre lo hace con ojos de amor, por el bien del hijo, no por competir con el hijo. Si no lo hiciera (corregirlo) estaria pecando, porque Dios le ha prestado a sus hijos para señalarles el buen camino.
Es distinto, cuando tu o yo nos ponemos a "juzgar" a alguien porque no nos agrada su forma de ser y entramos en competencia y cuando esta persona comete errores, nos sentimos mejores, por lo que la juzgamos duramente, para que se "note" que nosotros no somos "iguales" a ella, para que se "note" que nosotros somos bien portadas.
Nicole_Jesus2 escribió: | Ya no se más, no pudieron ayudarme parece, nadie puede.................bua!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
PD: quizás ustedes tengan razón, juzgar es siempre pecado, pero si esa es la opción yo creo que lo que hago yo no es jusgar....
Igual los quiero a todos mucho por darse el tiempo de dar su opinión.
Y olvidenlo, soy un caso perdido, una cosa Dios sabe, que lo intenté. |
Querida, si no encuestras respuestas satisfactorias en nosotros quizas debas pedirle a Dios una respuesta. En cuanto a lo que haces tu, reflexiona un poco cuales son tus verdaderas intenciones, y si tal vez no hallar respuestas "satisfactorias", no sean sino un pretexto, para intentar justificar lo que tu misma sientes que esta mal.
Pero lo mejor es que pidas en oracion una respuesta.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
patricia dalli Veterano
Registrado: 11 Abr 2006 Mensajes: 1516 Ubicación: san antonio tx
|
Publicado:
Jue Ago 10, 2006 6:23 am Asunto:
Tema: Ayuda tengo dudas ¿Cuándo es pecado juzgar? |
|
|
Vamos analizando:
juzgar con lleva a un pleno conocimiento de la causa/efecto.
sentencia disernir un castigo adecuado para nuestro juicio:
Ejemplo: se robo una naranja(juicio sinverguenza/verdad tenia hambre)
sentencia quitarsela o darle trabajo.
aqui el que solo debe de Juzgar es Dios, y de dar sentencia tambien Dios la da, cuando pecamos nosotros cuando damos una sentencia ya que en cualquiera de los hechos es inapropiada, el ver las actitudes malas de nuestros hermanos no nos hace pecar, sino el juzgarlos dar la sentencia hy aplicarla, y ver las actuaciones malas y no ayudarlos a salir adelante . _________________ Solo necesitas conocer la fe catolica para comprender que es la verdadera religion que Nuestro Padre fundo  |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Jue Ago 10, 2006 7:00 pm Asunto:
Tema: Ayuda tengo dudas ¿Cuándo es pecado juzgar? |
|
|
Dado que no conocemos la conciencia del otro, lo mas que podemos llegar es al hecho objetivo, robar por ejemplo. Ni sabemos las causas ni su justificacion. Es necesaria la justicia humana tambien, pero nosotros no somos jueces. Es posible hacer un juicio con datos objetivos, pero siempre sabiendo que no tenemos todos los datos, cuantos menos datos objetivos tenemos el jucio se va convirtiendo en juicio temerario. Se puede juzgar ha robado, o sea ha cometido el acto de robar, pero no se puede decir categoricamente que pecado ha cometido, porque la moralidad del acto no solo depende de la materia o el hecho, sino de mas cosas, en concreto solo puede juzgar Dios que tiene todos los datos, en cuanto a la moralidad de un acto.
Esta claro que esto no indica que el pecado se tenga que denunciar, y corregir al pecador.
Pongamos un ejemplo yo a varios de mis amigos les he dicho que la masturbacion es pecado mortal, ellos no lo sabian, es probable que antes de que lo supieran, si era por ignorancia (no por no querer saberlo) no fuera un pecado mortal para ellos. Despues de saberlo pues ya no pueden excusarse en la ignorancia. Otra cosa es que yo les juzgue lo sepan o no. Les digo la verdad, pero no les puedo juzgar no soy quien.
No puedo decir este hace esto es enemigo de Dios de la Iglesia, y jamas entrara en el cielo por ejemplo, estoy diciendo un conjunto de tonterias juntas que serian por lo menos inconsciencia, como el declarar que una persona se va a condenar. Puede llevar al error a otros de que se lo crean. |
|
Volver arriba |
|
 |
|