Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Por que camino vas hacia Dios?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Por que camino vas hacia Dios?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Rey Zen
Asiduo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 155

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 12:16 am    Asunto: ¿Por que camino vas hacia Dios?
Tema: ¿Por que camino vas hacia Dios?
Responder citando

Ausencia de Dios.- Son otros caminos que están todos alrededor de la humanidad. Miles, tantos más que la misma historia de los hombres y mujeres. Muchos conocidos; otros desconocidos. Unos creados por hombres; otros por no hombres. Caminos en los que la humanidad cae engañado fácilmente y es muy difícil poder ver la realidad. Unos son más oscuros que otros, unos más cortos y otros más largos, pero todos carecen de la presencia de Dios. Cada uno tiene cosas diferentes y en cada uno se viven cosas distintas, pero siempre se sufre de un modo u otro porque no está Dios.


Camino al Reino de Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo:

1.- Camino Directo (Autopista)
Quienes de alguna forma siguen el camino de la Fe y practican la Palabra de Dios en mente, cuerpo y alma. Llegan directo por la autopista al reino de Dios. El referime a que sea autopista, no quiere decir que sea un camino humanamente bonito o bello, pero tampoco quiere decir que no lo sea. Simplemente puede ser o no.

2.- Camino Pausado (“La libre”)
Quienes viven pausados en la Fe, reflexionando y se detienen constantemente como una línea punto-raya-punto. Viven en la Fe pero solamente tardan en llegar más al Reino de Dios y tienen pocas probabilidades debido a las tentaciones.

3.- Camino Punteado (“otra Libre”)
Quienes viven: constante-inconstante-constante, como si fueran una línea punteada. También viven en la Fe, pero tardan un poco más en llegar que en la autopista y con menos seguridad debido a las tentaciones.

4, 5, 6, etc.- Caminos Sinuosos
El que nace en la Fe, practica, retrocede, duda, se regresa, avanza, se detiene, luego se pierde, después le sigue... vive y practica la Fe y aunque va en el camino de la Luz y además ve a otros caminar más rápido; éste esta muy desorientado. Puede que llegue, puede que no llegue.

Por el camino de la humanidad hacia La Santísima Trinidad cruzan las tentaciones constantemente. La Autopista tiene puentes que libran de una forma más fácil las tentaciones; los otros caminos no los tienen, por lo que es más fácil quedarse por ahí, desviarse o perderse. El viajar por la autopista no quiere decir que sea un camino completamente seguro o bonito, sin embargo si puede serlo según como lo transitemos. Así como en un viaje por la autopista puede hacerse de noche, o llover, o granizar, o nevar, hacer viento, o también hacer un bonito clima, soleado, fresco o acalorado, igual, hay que tomar las precauciones adecuadas. Pero: Si tuvieras la opción de escoger el camino; ¿Por cuál te irías?

Dios nos creó libres. Cada uno tenemos la opción de escoger el camino en cualquier momento de nuestra vida y bajo cualquier tipo de circunstancia humana o no humana. Siempre donde te encuentres y en cualquier momento no importa como se a éste, va a haber una entrada a la autopista. Tu eliges si lo tomas o no lo tomas, además es esta autopista es gratis y está al alcance de cualquier ser humano. No se necesita ninguna característica o capacidad especial para entrar a ella, simplemente Fe, voluntad y ganas de llegar al Reino de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
anamaria5
Esporádico


Registrado: 02 Nov 2005
Mensajes: 81

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 2:42 am    Asunto:
Tema: ¿Por que camino vas hacia Dios?
Responder citando

Yo elegiría los caminos donde hay ausencia de Dios. Porque así me veré obligada todos los días a mantener a Dios dentro de mí para que, a través de mí, los que caminan en Su ausencia, tengan la oportunidad de encontrarlo.

Decía un libro sobre San Francisco de Asís (perdón, no recuerdo el autor):

"Hermano, santo es quien renuncia a las tentaciones del infierno... y también a las dichas del paraíso. Aquel que gana su lugar junto a Cristo, se detiene antes de dar el último paso y regresa a pronunciar Su Nombre por sobre el hombro de los que han caido."

Dicen que en este mundo hay tres maneras de relacionarnos con el prójimo:

1. La tolerancia. Se trata de no tener sentimientos negativos hacia los que son distintos a nosotros

2. La compasión. Se trata de tener sentimientos positivos hacia los que son distintos a nosotros

3. El amor. Se trata de los sentimientos positivos que nos inspiran los que son como nosotros.

4. El amor cristiano.- Se trata de mirar a quien es distinto de nosotros como si fuera igual a nosotros... una y otra vez hasta que de tu corazón brote el AMOR sin condiciones. Una y otra vez hasta que conviertas a tu enemigo en tu propio espejo. Entonces podrás decir que eres Imitatio Christi. Cuando en tí mismo aprendas a ver lo que en los demás aborreces y en tu propio espejo lo ames de verdad.
Entonces será ahí, donde los demás ponen odio, tolerancia o, a lo mucho, compasión... será ahí donde podré decir que aprendí a amar como Cristo me amó a mi.

Ve por los caminos donde hay ausencia de Dios, diciendo: "María, Madre, que aprenda a ver a través de tus ojos todas las cosas". Entonces, Ella te enseñará a verlo todo con Amor Materno... que al final el Amor Materno y el Amor Fraterno son la misma cosa. Y así aprenderás a caminar los caminos donde Dios está ausente, llevando a Dios en tu corazón, en el Silencio de María. Y en el seno de su labor intercesora, rezo:

Fiat Voluntas Tua. Idcirco Subsidarius

(Se haga Tu Voluntad. Para este propósito me reservo).

Pax et Lux,
Ana María
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rey Zen
Asiduo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 155

MensajePublicado: Mar Nov 15, 2005 11:41 pm    Asunto:
Tema: ¿Por que camino vas hacia Dios?
Responder citando

anamaria5 escribió:
Yo elegiría los caminos donde hay ausencia de Dios. Porque así me veré obligada todos los días a mantener a Dios dentro de mí para que, a través de mí, los que caminan en Su ausencia, tengan la oportunidad de encontrarlo.

Decía un libro sobre San Francisco de Asís (perdón, no recuerdo el autor):

"Hermano, santo es quien renuncia a las tentaciones del infierno... y también a las dichas del paraíso. Aquel que gana su lugar junto a Cristo, se detiene antes de dar el último paso y regresa a pronunciar Su Nombre por sobre el hombro de los que han caido."

Dicen que en este mundo hay tres maneras de relacionarnos con el prójimo:

1. La tolerancia. Se trata de no tener sentimientos negativos hacia los que son distintos a nosotros

2. La compasión. Se trata de tener sentimientos positivos hacia los que son distintos a nosotros

3. El amor. Se trata de los sentimientos positivos que nos inspiran los que son como nosotros.

4. El amor cristiano.- Se trata de mirar a quien es distinto de nosotros como si fuera igual a nosotros... una y otra vez hasta que de tu corazón brote el AMOR sin condiciones. Una y otra vez hasta que conviertas a tu enemigo en tu propio espejo. Entonces podrás decir que eres Imitatio Christi. Cuando en tí mismo aprendas a ver lo que en los demás aborreces y en tu propio espejo lo ames de verdad.
Entonces será ahí, donde los demás ponen odio, tolerancia o, a lo mucho, compasión... será ahí donde podré decir que aprendí a amar como Cristo me amó a mi.

Ve por los caminos donde hay ausencia de Dios, diciendo: "María, Madre, que aprenda a ver a través de tus ojos todas las cosas". Entonces, Ella te enseñará a verlo todo con Amor Materno... que al final el Amor Materno y el Amor Fraterno son la misma cosa. Y así aprenderás a caminar los caminos donde Dios está ausente, llevando a Dios en tu corazón, en el Silencio de María. Y en el seno de su labor intercesora, rezo:

Fiat Voluntas Tua. Idcirco Subsidarius

(Se haga Tu Voluntad. Para este propósito me reservo).

Pax et Lux,
Ana María


Estimada anamaria5: No he podido entenderlo, el camino que dices, ¿como es?. No se cuales son las tentaciones del infierno, ¿podrias ayudarme a saber cuales son?. Y, ¿como renunciare a las dichas del paraiso, si no lo conozco todavia?, ¿como puedo hablar sobre el hombro de los que estan caidos?. perdona por tanta pregunta, me queda una mas, ¿Cuantas almas has logrado salvar con tu metodo?, o , ¿de que modo ese metodo las mantiene en gracia de Dios?.

Con mis mejores deseos para ti... Miguel A.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
anamaria5
Esporádico


Registrado: 02 Nov 2005
Mensajes: 81

MensajePublicado: Mie Nov 16, 2005 1:17 am    Asunto:
Tema: ¿Por que camino vas hacia Dios?
Responder citando

Rey Zen escribió:


Estimada anamaria5: No he podido entenderlo, el camino que dices, ¿como es?. No se cuales son las tentaciones del infierno, ¿podrias ayudarme a saber cuales son?. Y, ¿como renunciare a las dichas del paraiso, si no lo conozco todavia?, ¿como puedo hablar sobre el hombro de los que estan caidos?. perdona por tanta pregunta, me queda una mas, ¿Cuantas almas has logrado salvar con tu metodo?, o , ¿de que modo ese metodo las mantiene en gracia de Dios?.

Con mis mejores deseos para ti... Miguel A.


Hola Rey Zen,

En primer lugar quiero aclarar que tus dudas se centran en la cita que puse sobre un libro de reflexiones en la vida de San Francisco de Asís (te digo que no recuerdo el autor, pero lo leí durante un retiro el año pasado y apunté esta frase en mi agenda).

Qué significa cada cosa? No lo sé. Sólo sé que me habla muy profundo al corazón.

Si tú quieres saber lo que significan las tentaciones del infierno, las dichas del paraiso y cómo se habla sobre el hombro de los caidos, sólo Cristo tiene la respuesta. Él a cada uno de nosotros nos habla en nuestro propio lenguaje. Yo no podría ponerlo en palabras, no creas que es mala onda. Es parte de una relación íntima del alma con Cristo. Sólo te puedo decir que como yo, hay otras personas que vibran mucho con esta idea. Mi confesor es uno de ellos.

Y por supuesto que no he logrado salvar ninguna alma. Eso no se logra con métodos. Uno tan solo puede salvar su propia alma siguinedo las enseñanzas de Cristo.

Pero, si Cristo te llama y tú eliges servir, puedes servir como INSTRUMENTO de Él. Sólo Él salva y María intercede.

María intercede, como en la bodas de Caná, por las almas de los pecadores. Los que se quedan sin "provisión". Su Hijo atiende a su llamado. Y uno, al final, no es más que un siervo de los que llenan las tinajas con agua cuando el Maestro así lo requiere. Eso es todo. No sabes cómo sucede, no sabes qué sucede. Simplemente crees y tu alma, no tu razonamiento, es testigo. Testigo silencioso (como recordarás en las Bodas de Caná, nadie supo lo del milagro del vino, excepto los siervos de la casa y los discípulos de Cristo. Nadie salíó corriendo a decir: miren lo que hizo!)

Y por supuesto que la colaboración en la labor intercesora de María, es un acto de puritita fe.

Pax et Lux,
Ana María
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados