Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Gabaon
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 796

MensajePublicado: Lun Nov 07, 2005 8:35 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Dios te bendiga Albert.

Bueno, algo bueno saldrá de esto. Hacía tiempo que no me ejercitaba en la paciencia con tanto ahínco. Alabado sea Dios.

Quien no ve eres tú Albert.

Yo dije: "Coacción de Voluntad". Ese pedazo que dice "De Voluntad" no está de más. He dicho cuchumil veces que sobre la voluntad, el arbitrio, el libre albedrío Dios no se IMPONE ni COACCIONA y que lo que tú necesitas ver y diferenciar es que Dios no se IMPONE sobre la VOLUNTAD, pero sí se IMPONE sobre nuestra facultad para ejecutar lo que decidimos.

Si no entiendes eso no tiene caso que conteste a tus preguntas. Sigues sin entender a Tomás ni al mismo Canals.

Tomás en esto que citas ha dicho que no se puede hablar de coacción o violencia cuando algo se mueve en relación a su naturaleza. En esa cita Tomás lo que ha dicho es que aunque Dios tenga una necesidad interna esa necesidad es libre porque se mueve a favor de su naturaleza. Eso lo dice basándose en San Agustín.

Lo que Canals dice es que si desarrollamos esa idea de Santo Tomás podríamos encontrarnos peligrosamente afirmando lo mismo que afirmaban Bayo y Jansenio que es que el libre albedrío puede ser libre aunque se le imponga una necesidad. Así que mi querido Albert esto es todo lo contrario a lo que quieres mostrarnos.

El esfuerzo que Canals hace es por demostrar que Tomás no es Jansenista tratando de sacarlo del lío en que esa frase que citas lo podría meter.

En español sencillo: ese texto de Tomás parece decir que aunque a algo se le imponga una necesidad su movimiento es libre si se mueve hacia donde su naturaleza lo lleva. Canals trata de sacar a Tomás ileso de la condenación del Jansenismo.

Sobre Pablo.

Pablo me contradice a mí y yo no tengo problemas en aceptar su contradicción porque él es San PABLO. Y a mí lo que me sorprende es la temeridad con que tú te atreves a echarte la Revelación en contra al mínimo atisbo de contradecir tus esquemas.

Pablo aceptó la voz de Cristo sin duda alguna, ¿cómo fue la conversión de Pablo? ¿qué papel jugó Dios en ella para que Pablo acepte? Los grandes santos que conozco no se han atrevido a especular sobre eso porque es obvio que con Pablo Dios se saltó muchísimas reglas. Y Pablo, sin que nadie se atreva a corregirlo, dijo que Dios le impuso necesidad y lo forzó. Tratar de corregirlo es un atrevimiento que nunca he visto hacer a ningún católico. Todo la tradición católica sabe de nuestra recia defensa del libre albedrío y de su inviolabilidad, y cuando llegamos a Pablo hacemos silencio y contemplamos el misterio. Tú te atreves a cuestionarme y ya das pasitos para especular. Yo, ante Pablo, hago silencio. Ahí están sus palabras, para toda la eternidad: Dios lo forzó y le impuso necesidad en contra de su voluntad.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
_________________
"Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Nov 07, 2005 9:13 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Estimado Padre March:

Cita:
¿Que Dios puede hacer sin consentimiento? Hombre, poder puede pero no quiere, al menos sobre la persona humana...sí que puede con la naturaleza, con los demonios, con todo... pero pudiendo con la persona, no quiere...


Está usted en lo cierto, Dios no quiere hacer nada en el hombre sin concentimiento del hombre, no porque no pueda sino porque no quiere y esa es una muestra de su grandeza pues pudiendolo hacer no lo hace. No sabe usted cuantas veces le ha repetido eso a Manuel. Dios le bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Lun Nov 07, 2005 10:30 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Albert escribió:

El documento que nos comparte Manuel hace expreso que las voluntad de Dios no se contrapone a la humana,

Albert, hermano, eso NO es verdad. Esa no es la interpretación. La voluntad humana no debería contraponerse a la de Dios. ¿Si no, de dónde el castigo purificador por oponerse el hombre a la voluntad de Dios?. Cuando se opone, Dios impone su Ley sobre el hombre -y de qué manera-, lo que queda manifiestamente anunciado en el mismísimo Génesis. Así lo afirma Juan Pablo II y tú no eres quien para corregir una Encíclica de esa importancia. Porque el "documento" como le llamas es nada menos que la Encíclica Veritatis Splendor. ¿no te gusta acaso el esplendor de la - verdadera- Verdad?.

Bendiciones.
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Lun Nov 07, 2005 10:54 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Albert escribió:
Hermano Manuel:

¿No leíste mi aporte? Dice Juan Pablo II

Cita:
La libertad del hombre y la ley de Dios no se oponen, sino, al contrario, se reclaman mutuamente.


Dios te bendiga.


jeje..En plano de igualdad según tú, ¿no?. Uys, qué democrático!. Juan Pablo II dice las cosas muy claritas Albert:

Cita:

Juan Pablo II
Encíclica Veritatis Splendor


« Pediré cuentas de la vida del hombre al hombre » (cf. Gén 9, 5): la vida humana es sagrada e inviolable
....
En efecto, la Sagrada Escritura impone al hombre el precepto « no matarás » como mandamiento divino (Ex 20, 13; Dt 5, 17). Este precepto -como ya he indicado- se encuentra en el Decálogo, en el núcleo de la Alianza que el Señor establece con el pueblo elegido; pero estaba ya incluido en la alianza originaria de Dios con la humanidad después del castigo purificador del diluvio, provocado por la propagación del pecado y de la violencia (cf. Gén 9, 5-6).


JUAN PABLO II
AUDIENCIA GENERAL
Miércoles 10 de julio de 2002

...
Dice el Papa Juan Pablo II: En efecto, el cantor evoca también "los monstruos marinos" junto a los cetáceos (cf. v. 79), como signo del caos acuático primordial al que Dios impuso límites que es preciso respetar (cf. Sal 92, 3-4; Jb 38, 8-11; 40, 15-41, 26)

..
Juan Pablo II
Dies Domini


.." El mandamiento del Decálogo con el que Dios impone la observancia del sábado tiene, en el libro del Éxodo, una formulación característica: «Recuerda el día del sábado para santificarlo »

...
El amor exigente del Padre
Catequesis de S.S. Juan Pablo II en la audiencia general de los miércoles
7 de abril de 1999

..
La ley, al sancionar la alianza entre Dios y los hijos de Israel, está dictada por el amor. Sin embargo, su transgresión tiene consecuencias dolorosas, aunque se rigen siempre por la lógica del amor, porque obligan al hombre a tomar conciencia saludable de una dimensión constitutiva de su ser.

....3. Jesús no vino a abolir la Ley en sus valores fundamentales, sino a perfeccionarla, como Él mismo dijo en el sermón de la montaña: «No penséis que he venido a abolir la Ley y los profetas. No he venido a abolir, sino a dar cumplimiento» (Mt 5, 17).

Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis
Juan Pablo II
(22 February, 1996)

..." God who imposes the burden will sustain him with his hand, so that he will be able to bear it. In conferring the heavy task upon him, God will also help him to accomplish it and, in giving him the dignity, he will grant him the strength not to be overwhelmed by the weight of his office."



Cita:
ALbert: Yo digo que Dios no impone nada


Juan Pablo II deja muy claro que cuando Dios impone, es fruto del amor (o por causa de castigo purificador), y no como Albert sostiene que el amor impediría a nadie castigar. Ni siquiera a un buen padre que debe ser exigente.

Este es el "debate" no otro. Si es que ya quedase algo por debatir a estas alturas.

bendiciones.
P.d.: Maru, ten un mínimo de sentido del ridículo y no interfieras.
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Lun Nov 07, 2005 11:13 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Albert escribió:
Estimado Padre March:

Cita:
¿Que Dios puede hacer sin consentimiento? Hombre, poder puede pero no quiere, al menos sobre la persona humana...sí que puede con la naturaleza, con los demonios, con todo... pero pudiendo con la persona, no quiere...


Está usted en lo cierto, Dios no quiere hacer nada en el hombre sin concentimiento del hombre, no porque no pueda sino porque no quiere y esa es una muestra de su grandeza pues pudiendolo hacer no lo hace. No sabe usted cuantas veces le ha repetido eso a Manuel. Dios le bendiga.


No no, de eso nada Albert. El Padre March ha dicho bien claro que Dios sí impone, y sobre el hombre. Aquí no hablamos del sujeto "hombre", sino del sujeto "Dios". ¿Se impone Dios contra la voluntad libre del hombre de ejecutar determinados actos a veces?. Pues sólo hay que preguntarle al Papa a ver qué opina de porqué Adán y Eva son expulsados del Paraíso. O a cualquier biblista si Dios no se impuso contra la voluntad del faraón de mantener a Israel esclavizado.

¿Nos vas a comentar de una vez esas palabras del "documento" como llamas a la Veritatis Splendor?

Bendiciones.
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 12:22 am    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

A ver si algunos van conociendo a Santo Tomás de Aquino:

Cita:
CAPÍTULO CLXXXIII
¿Es contrario a la justicia divina imponer una pena eterna por una culpa temporal?


No es contrario a la Justicia divina que el pecador sufra una pena eterna, .... Además, la pena temporal se impone al que puede corregirse, para que se enmiende y purifique; luego si el pecador no puede corregirse, y si la voluntad está obstinadamente adherida al pecado, como se ha dicho antes, hablando de los condenados, claro es que su pena no debe tener fin.

CAPÍTULO CXCIII
De qué modo fue impuesta la pena en cuanto a la necesidad de morir.


Fué también consiguiente que la corrupción se hiciera sentir en el cuerpo, y que por esta razón el hombre incurriera en la necesidad de morir, como si el alma no hubiera podido ya mantener al cuerpo en la permanencia de la existencia infundiéndole la vida. De aquí provino que el hombre se hiciera pasible y mortal, no sólo porque pudiera sufrir y morir como antes, sino porque tenía necesidad de sufrir y de morir.

CAPÍTULO CLXXIX
El castigo de los condenados consiste en los males, tanto espirituales como corporales.


Es necesario observar que la felicidad de las almas justas consistirá en sólo los bienes espirituales, y que, por el contrario, la pena de las almas réprobas antes de la resurrección no consistirá solamente en los males espirituales, como algunos creyeron, sino que también sufrirán penas corporales..... En cuanto a los pasajes que amenazan con penas corporales a las almas de los condenados, como aquellos que declaran que serán atormentados por el fuego del infierno, estos pasajes deben entenderse a la letra.


_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 12:30 am    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Santo Tomás de Aquino:

Cita:
CAPÍTULO CLXXXI
Para completar la penitencia no cumplida en esta vida por los pecados mortales, hay después de esta vida penas purgatorias, o de purificación, que no son eternas.


Aun cuando ciertas almas gozan de la felicidad eterna desde el momento en que se ven libres de los vínculos del cuerpo, hay otras que no son inmediatamente puestas en posesión de esta felicidad. En efecto: hay algunos que después de haber llorado sus pecados, no han acabado de hacer penitencia de ellos en esta vida. Como el orden de la Justicia divina exige que toda falta sea castigada, necesario es decir que las almas sufren después de esta vida el castigo que en ella no sufrieron, sin que por esto se entienda que serán condenadas a la pena suprema de los réprobos, supuesto que por medio de la penitencia recobraron el estado de gracia, estado que las une a Dios como a fin último, y que las hizo acreedoras a la vida eterna. De lo dicho debemos deducir que después de esta vida hay penas purgatorias destinadas para purificar y completar la penitencia no consumada.

_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Wendyvalencia
Esporádico


Registrado: 25 Oct 2005
Mensajes: 57
Ubicación: Panamá

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 2:57 am    Asunto: RE:Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Mira Manuel, lo que pasa es que cuando hablan de imposición es por experiencia hablada que tengo es que eso está mal porque sino ama no tiene que imponer las cosas muchas de las personas que te dicen que eso está mal porque ellos sufrieron por eso creo que Dios no impone nada solo pone la situación el que cree lo sigue el que no que siga su vida que lleva.
_________________
Wendy Sabrina Valencia Ávila, tengo 25 años edad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 3:11 am    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

¡Estoy alucinado!. Hasta se habla de predestinación, de libre albedrío, y a fe que lo hay en estos foros, de imposición, de libertad, que a fe no la hay en estos foros....¡Estoy alucinado!.
Ante tanto docto forista, ¿se me permite una preguntita a ver si aclaro mis ideas sobre el misterio de mi vida?. La preguntita es:
¿Qué diferencia hay entre libertad física y libertad moral?.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 4:28 am    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Así es P. March, y tanto asumió Cristo la Libertad que ante la disyuntiva (pase de Mí este Cáliz)se reafirmó y admitió lo voluntad del Padre (No se haga Mi voluntad, sino la Tuya). Libre es el que vive en Gracia. El pecador es esclavo de sus pasiones.
Lo que pasa es que en estos foros observo que se usa mucho la expresión "libre albedrío", que, a lo mejor estoy equivocado, a mí siempre me ha sonado a expresión protestante. Interpretar las Sdas Escrituras a mi libre albedrío, a mi arbitrio, yo soy libre, cuando en realidad se es esclavo de mi propio arbitrio, antojo, en suma, de mi ego.
Diferencia entre libertad física y libertad moral. Mi padre, que no era teólogo, era un simple médico de pueblo como yo, me lo explicó. Mi padre era hombre práctico, iba derechito al grano. Y me lo explicó así:
-Libertad física: Me da la gana de comprar un pistolón, apostarme en una esquina y decirme "al primero que pase le pego un tiro en la cabeza". Es libertad física. Lo puedo hacer. Tengo dinero para comprar una pistola, hay una tienda en donde comprarla, hay una esquina, sé usar una pistola, y lo más seguro es que tarde o temprano pasará alguien por allí, y cuando pase tengo la fuerza suficiente en mi dedo para apretar el gatillo y matar a esta persona. Libertad física.
-Libertad moral: ¿Qué me dice Dios?. ¿Qué me impone en los Mandamientos, Bienaventuranzas, en las Sdas Escrituras INTERPRETADAS por nuestra Madre y Maestra la Iglesia Santa?. NO MATARAS. ¿Mato, no mato?. ¿Soy verdaderamente libre o me esclavizo en el pecado?. ¿Acato y acepto a Dios o no?. ¡ME JUEGO LA SALVACION!. Claro que mientras viva tengo la oportunidad de arrepentirme con el Sacramento de la Penitencia. Pero no juguemos con el precipicio, no nos asomemos al borde porque viene el "borde" por la espalda, nos empuja y caemos al vacío.
El Alfarero quiere trabajar mi barro. Si me abandono a sus manos, hará maravillas (Magnificat), pero si me resisto, incluso a todas sus imposiciones, seré echado al fuego por inservible.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 9:34 am    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

José March escribió:

Creo que lo que falla por aquí es el concepto de LIBERTAD y de LIBRE ALBEDRÍO...

Dios es Amor, y porque ama impone... ahora bien, la cuestión de la salvación... lo que diría San Agustín: "Quien te creó sin ti, no te salvará sin ti"... ¿Claro? Así creo...


Dios le bendiga Padre,

Si analiza esta discusión, que viene desde otro hilo, creo que quizás concluya en que hay un malentendido sobre varios conceptos:

Libertad---> Se considera esta como ilimitada frente a Dios, siempre y en todo momento. Dios no reaccionaría nunca, no intervendría nunca en esta vida frente a las pretensiones humanas. Yo, basándome en la Sagrada Escritura defiendo que ese "nunca" es irreal, por cuanto la Sagrada Escritura nos muestra numerosas veces esa intervención de Dios frente al hombre, imponiéndose sobre él . Y no sólo en los castigos, esto por supuesto, sino para variar el rumbo de acontecimientos decididos por los hombres. ¿Es esta la norma?, yo no diría nunca eso, pero menos aún diría que Dios no interviene frente al hombre.

Libre albedrío---> Este concepto es tomado como si el hecho de decidir una acción moral, supusiese que la ejecución de la misma no estaría sujeta nunca a la Providencia divina que podría perturbarla.

Amor---> Contra el magisterio del Papa, el sentido común y toda la espiritualidad y teología católica, Albert ha llegado a decir que la imposición es imposible pues iría contra el amor, contra la propia naturaleza de Dios. Estamos de nuevo con conceptos agapemonitas, New Age del amor, de quien es Dios etc.


Nadie está defendiendo el que Dios esté continuamente imponiéndose y violentando la libertad que nos ha concedido, sino tan sólo refutando un maximalismo contrario a la Revelación, como es este aserto:

"Dios no impone nada".

Algunos tratan de escabullir la discusión hacia puntos como la libertad religiosa (no se impone) hacia la fe (no se impone) etc, como forma no de iluminar sino de de confundir, pues no se trata de atiborrar de ejemplos donde no se imponga algo, sino de examinar aquellos donde Dios sí parece imponerse contra otros (¿"coaccionando" o forzando incluso?).

Caso paradigmático, dejando de lado los castigos, es cuando Dios impone sobre el faraón su voluntad de rescatar a Su Pueblo por amor y llevarlo a la tierra prometida. Y otros tantos ejemplos más que se niegan siquiera a observar.

Late también en el ambiente una desafección fuerte a lo que enseña el catecismo sobre el Antiguo Testamento, éste sencillamente no es aceptado en sus enseñanzas como Palabra de Dios eterna, tomándolo algunos como si todo él estuviese corrompido o anulado. Se recurre de manera irrespetuosa al latiguillo constante de "hay que interpretarlo correctamente", como si nunca fuese posible extraer conclusiones claras. Ello, digo, contra el Magisterio de la Iglesia.

Algo parecido al asunto de si Dios castiga o no, que por lo visto se sigue negando, así como si los castigos se generasen con "vida propia" exclusivamente por el pecado y no fuese Dios, es su potestad judicial, el que los determinase.

Y en esas seguimos.

Suyo en Cristo.
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 9:51 am    Asunto: Re: RE:Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisteri
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Wendyvalencia escribió:
Mira Manuel, lo que pasa es que cuando hablan de imposición es por experiencia hablada que tengo es que eso está mal porque sino ama no tiene que imponer las cosas muchas de las personas que te dicen que eso está mal porque ellos sufrieron por eso creo que Dios no impone nada solo pone la situación el que cree lo sigue el que no que siga su vida que lleva.


El que un criminal o un malvado nos pueda imponer cosas malas, no significa que nuestro Dios bueno no pueda imponerse sobre esos criminales y rescatarnos. Juan Pablo II bien claro lo dice, el Padre es exigente y nos impone cosas, precisamente fruto de su amor. Así que escucha al Papa que algo sabe sobre el asunto.

Que Dios se imponga sobre los malvados y nos rescate es cosa que nos debe de llenar de esperanza y agradecimiento. Lo mismo si nos rescata de nosotros mismosy nuestras pasiones. La fe de la la Iglesia NO está para tener en cuenta las susceptibilidades personales.

Es presunción, gorda, asignar o retirar de Dios sus potestades basándose en nuestra experiencia o vivencias personales. Lo mismo ocurre cuando esa "experiencia" limitada se arguye como forma de negar el magisterio de la Iglesia. De ahí, de esa presunción, surgen numerosas herejías y errores.

Las personas acaban no por enseñar el contenido de la fe católica (universal) sino de su fe personal :"como a mí me ha pasado esto y aquello, es claro que Dios no puede no debe..."; "Si lo sabré yo.por esto y aquello.."; "Yo sé por experiencia que Dios no hace ni esto ni aquello porque a me pasó..."; que no se basa más que en sus deducciones. Realizadas por los sentidos y por nuestra limitada capacidad de razonar. Se desprecia así la experiencia de otros y la enseñanza de la Iglesia.

Es el "yo, mi, me, conmmigo" presuntuoso, que niega la milenaria experiencia de la Iglesia con millones de personas distintas, y la fe recibida de nuestros padres. Tiempos de presunción y personalismos.

Bendiciones.
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Wendyvalencia
Esporádico


Registrado: 25 Oct 2005
Mensajes: 57
Ubicación: Panamá

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 1:18 pm    Asunto: RE:Sobre la libertad cristiana
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Josè March, expone el punto de la sobre libertad cristiana, que es muy distinto a la imposiciòn lo que puedo decir es que tiene que diferinciar las cosas porque Cristo dejo dijo una cosa el que cree lo siguierà entonces el que no que siga su vida como la tenìa anteriormente entonces asì mismo creo que es distinto que si Dios impone su voluntad.
_________________
Wendy Sabrina Valencia Ávila, tengo 25 años edad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 1:39 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Wendy, Dios impone su Voluntad siempre. Eso nadie lo niega. Ocurre que la Vountad de Dios no es estar continuamente "interfiriendo" en la vida contra las intenciones de los humanos. No siempre, a veces lo hace con "ayudas" a veces lo hace en franca contraposición.

Lo que tú sostienes no es cristiano, pues nuestro Dios no es un Dios ausente, sino un Dios presente, que actúa, que nos tiene asignados ángeles de la guarda que nos protejen y ayudan. A veces contra la voluntad de otras personas o de los mismos demonios. ¿No puede un sacerdote imponer la expulsión a un demonio que ha poseido a una persona?. Pues lo hace contra la voluntad de ese demonio, y con el poder y autoridad divinos que Cristo les concedió.

Si un vecino malo quisiese violarte..¿No crees tú que Dios pueda excepcionalmente intervenir y, contra la voluntad del violador, rescatarte o impedir esa violación?. En verdad importa poco tu "opinión" al respecto, la Iglesia te diría que eso es posible. Dios hace lo que quiere, como quiere y cuando quiere. Quede eso bien claro contra los idólatras del "dios ausente" y de la autosuficiencia humana.

Que Dios no imponga el seguirle, que no lo impone, no significa que otras cosas no pueda imponerlas. Un Padre puede no imponer a su hijo la carrera a estudiar, pero con todo derecho del mundo le impondrá un comportamiento dentro del hogar, una disciplina, una higiene, un respeto, un horario etc. La imposición de Dios siempre es buena, pues nada malo puede venir de un Padre perfectamente bueno.

Bendiciones.
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gabaon
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 796

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 2:21 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Dios te bendiga Tomás Bertrán Mercader.
Tomás Bertrán Mercader escribió:
Así es P. March, y tanto asumió Cristo la Libertad que ante la disyuntiva (pase de Mí este Cáliz)se reafirmó y admitió lo voluntad del Padre (No se haga Mi voluntad, sino la Tuya). Libre es el que vive en Gracia. El pecador es esclavo de sus pasiones.
Lo que pasa es que en estos foros observo que se usa mucho la expresión "libre albedrío", que, a lo mejor estoy equivocado, a mí siempre me ha sonado a expresión protestante. Interpretar las Sdas Escrituras a mi libre albedrío, a mi arbitrio, yo soy libre, cuando en realidad se es esclavo de mi propio arbitrio, antojo, en suma, de mi ego.
Diferencia entre libertad física y libertad moral. Mi padre, que no era teólogo, era un simple médico de pueblo como yo, me lo explicó. Mi padre era hombre práctico, iba derechito al grano. Y me lo explicó así:
-Libertad física: Me da la gana de comprar un pistolón, apostarme en una esquina y decirme "al primero que pase le pego un tiro en la cabeza". Es libertad física. Lo puedo hacer. Tengo dinero para comprar una pistola, hay una tienda en donde comprarla, hay una esquina, sé usar una pistola, y lo más seguro es que tarde o temprano pasará alguien por allí, y cuando pase tengo la fuerza suficiente en mi dedo para apretar el gatillo y matar a esta persona. Libertad física.
-Libertad moral: ¿Qué me dice Dios?. ¿Qué me impone en los Mandamientos, Bienaventuranzas, en las Sdas Escrituras INTERPRETADAS por nuestra Madre y Maestra la Iglesia Santa?. NO MATARAS. ¿Mato, no mato?. ¿Soy verdaderamente libre o me esclavizo en el pecado?. ¿Acato y acepto a Dios o no?. ¡ME JUEGO LA SALVACION!. Claro que mientras viva tengo la oportunidad de arrepentirme con el Sacramento de la Penitencia. Pero no juguemos con el precipicio, no nos asomemos al borde porque viene el "borde" por la espalda, nos empuja y caemos al vacío.
El Alfarero quiere trabajar mi barro. Si me abandono a sus manos, hará maravillas (Magnificat), pero si me resisto, incluso a todas sus imposiciones, seré echado al fuego por inservible.

Lo primero es que lo de "libre albedrío" es netamente católico. Muy al contrario de lo que piensas, quienes lo negaban eran los protestantes. La acusación (infudamentada) del protestantismo hacia nosotros es que nosotros sobreponemos el albedrío a la gracia, o lo equiparamos a ella.

Libertad física y libertad de la voluntad las estamos tratando aquí no en base al fin que ellas persiguen sino a lo que ellas son.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
_________________
"Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 2:39 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Hermana Maru:

La definición de imposición que Manuel cree que yo tengo es ciertamente la que nos compartes. Por eso no acepta mi postura de que Dios no impone nada. Padre March lo explica desde la filosofía y desde el Magisterio y no queda lugar a dudas que lo que Manuel entiende por imposición no es lo que Dios hace. La Manera de imponer de Dios es sobrecoger, dar, causar, instruír, superar y determinar pero nunca coaccionar. El cree que Dios nos puede coaccionar y eso es contrario a su naturaleza. Lo hace desde el amor y verlo de ese modo de ninguna manera es contrario a la doctrina ni es visión New Age.

Debo entonces apelar a mi humildad y darle el crédito de que parte de lo que decía Manuel tiene razón doctrinal. Dios si impone, pero no de la manera que Manuel lo pretende hacer ver, no lo hace de manera arbitraria. Por eso decía que no impone nada, porque no coacciona al hacerlo. En ese sentido Manuel debe darme razón doctrinal, en la connotación negativa de la palabra imponer, Dios no impone nada.

Agradezco a Padre March su explicación y la descripción que hizo de mi visión de Dios que es correcta. Asumo que ahora Manuel tratará de convencerme de que Dios si coacciona. A lo que tendré que remitirme de nuevo a mi postura original. Dios no coacciona nada. Espero que en eso si estemos de acuerdo Manuel. ¿O tu crees que Dios coacciona?

Gracias de nuevo Maru por diferenciar las connotaciones de la palabra imponer. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Gabaon
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 796

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 3:57 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Dios te bendiga Manuel.

No quiero que nadie se sienta ofendido con el énfasis que pongo en mi opinión, por lo que prefiero dirigirte mi comentario a ti.

No sé todo lo que piensas respecto a estos asuntos, pero me urge el deber de hacer algunas observaciones:

1. Nunca te he visto defender una visión de un Dios caprichoso, que conduce a esclavos cual si fuesen títeres para que hagan lo que a este tirano le viene en gana.
2. Al contrario, siempre he visto que tu interés es defender la soberanía de Dios por encima de los caprichos del hombre.
3. Percibo que tu interés es manifestar que el Amor de Dios es también correctivo, no porque desconozcas las cimas de bondad, compasión y ternura a las que puede llegar sino para prevenir al pecador de que puede recibir la justa Ira de Dios precisamente como otra manifestación de ese mismo Amor.

Por último señalo lo más importante, siempre he visto que tienes gran agudeza y facilidad para decir lo que quieres e liustrarlo de maneras impresionante, pero lo que más me agrada es que siempre quieres pensar a los pies del Magisterio, que nunca quieres hacer sobresalir tu opinión o encerrarte en ella sino dejarte enseñar por el Magisterio. Me sorprende que sometas todo tu saber a la luz de lo que el Magisterio enseña y siempre quieras serle fiel y no encasillarlo en tus esquemas, ni aventurarte a especular a ver si después es el Magisterio quien te cae detrás, mas bien siempre te nutres de él.

Eso último es lo que veo hace falta en demasía en el pueblo católico y de lo que en el foro apenas vemos una muestra.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
_________________
"Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 4:12 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Hermano Gabaon:

No te preocupes pudiste decirmelo a mí. Yo no me sentiría mal por la corrección. Ya te lo he dicho antes. No me molesto por la corrección. Mira he estado muy cargado en estos días y quizas eso a influenciado demasiado en mi. Pero te aseguro que trato en la medida de lo posible de apegarme al Magisterio. Siempre que veo que no es así, me retracto. Muchas veces lo habrás visto y no descarto que lo veas en el futuro. Cuando cometo un error lo reconozco. Lo que comento de Manuel es una visión muy mía de su interpretación doctrinal, y no niego que lo sea. Pero no es menos cierto que vea la imposición como eso imposición. Recuerdo haberle dicho que notara que coacción e imposición eran sinónimos, ni él ni tu corrigieron eso. Pues la connotación de imposición a la que yo me vengo refiriendo desde el otro epígrafe es precisamente esa. Siempre me habló, y tu también, del amor de Dios al imponer, pero nunca hicieron clara referencia a la diferencia de conceptos entre coacción e imposición. Se que me hablabas de la diferencia entre libre albedrío y libertad, lo cual nunca comenté porque no estaba en duda. Por lo mismo recalco que Manuel ve la imposición como coacción. Si no es así, con que lo aclare es suficiente. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 4:22 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Cito del Diccionario RAE:

albedrío.
(Del lat. arbitrīum).
1. m. libre albedrío.
2. m. Voluntad no gobernada por la razón, sino por el apetito, antojo o capricho.
3. m. Costumbre jurídica no escrita.
4. m. ant. Sentencia del juez árbitro.
5. m. ant. Libertad de resolución.
libre ~.
1. m. Potestad de obrar por reflexión y elección.
a mi, tu, su, etc., ~.
1. loc. adv. Según el gusto o voluntad de la persona de que se trata, sin sujeción o condición alguna. Hazlo a tu albedrío
.
rendir el ~.
1. fr. Someter la propia voluntad a la ajena.

La primera acepción es la católica. La segunda es la protestante. Interpreto las Sdas Escrituras a mi antojo, sin sujeción o condición alguna.

Libertad física o libertad moral. Se discute el concepto y no la finalidad. ¿De qué le sirve al hombre ganar el mundo si al final pierde el alma?.
Imposición de Dios con el Faraón. Le mandó castigos, avisos por activa y por pasiva. Al grano y lo que importa. ¿Se salvó el Faraón?. ¿Se condenó?. ¿Qué caso hizo el Faraón a las imposiciones de Dios?. ¿Le llevó a un sincero arrepentimiento a se las pasó por el metro cuadrado de periné que tenía?. ¿Concepto o finalidad?. Porque si la imposición de Dios anula la libertad del hombre, entonces estamos predestinados, hagamos lo que queramos. Puro protestantismo. Comamos y bebamos, que ya nuestra salvación o condenación está impuesta. Mi libertad no pinta nada, y mucho menos su finalidad que es lo que importa.Triste deducción. Mi amor a Dios sería impuesto. ¡Qué asco de amor!.
Dios me ama gratuitamente, y me llama a la santidad, a Amarlo libremente y sinceramente. ¡Este Amor sí es un gozo!.
Satanás fue echado del Cielo como un rayo, ya que él no quiso servir a Dios, y Dios le impuso un castigo eterno.....y Satanás sigue odiando a Dios. ¿Le odia porque quiere amarlo y no puede ya que el castigo es eterno?. Lo odia porque libremente le odia eternamente, y lo odiará toda la eternidad, como todos los condenados. Y sus heridas pútridas del odio les escocerán, y dicho escozor les hará seguir odiando. Es una herida que jamás se cerrará. Y libremente eligieron este camino, ya que Dios los creó para ser felices eternamente.
Libre albedrío: primera acepción, católica.
Libre albedrío: segunda acepción, protestante. Se cae en el fatalismo, en el predeterminismo. Comamos y bebamos.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 4:31 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Lo que me parece vergonzoso Albert son esas imputaciones, conclusiones y ese absurdo diálogo que te has montado con Maru para hablar de mí y evitar mis posts, las Encíclicas Papales y los documentos aportados. ¿No estaba yo aquí para preguntar sobre mis visiones etc?. ¿No he repetido cien veces que -salvo los castigos purificadores y el castigo eterno- las imposiciones divinas son fruto del amor de Dios?. ¿A qué viene a vituperar a Manuel de forma falsaria recurriendo al "hombre de paja"?
Cita:

Dios si impone, pero no de la manera que Manuel lo pretende hacer ver, no lo hace de manera arbitraria.

Tú sabes que eso es mentira. ¿Por qué prestas falso testimonio Albert?. Yo jamás he sostenido eso.

Cita:
Albert: Por eso decía que no impone nada, porque no coacciona al hacerlo.

Mentira, Albert, Dios te reprenda doblemente hermano. Esa frase la pusiste tú en un debate en el que yo no estaba. Tú escribiste eso y yo te dije "Alto, Albert..que eso no es siempre así". Te dí ejemplos, pero nada de nada. Muchos de ellos ejemplos de imposiciones de Dios por Amor. No fue por "Manuel" que escribiste eso, Manuel no estaba en esa discusión. La palabra "coaccionar" nadie la había nombrado, te la has sacado tú mismo como refugio mucho más tarde, y la usas como arma arrojadiza hacia los demás en tu falacia del "hombre de paja" a quien golpear libremente. Tú solito, nadie más.

No se presta falso testimonio, hermano.

Cita:
En ese sentido Manuel debe darme razón doctrinal, en la connotación negativa de la palabra imponer, Dios no impone nada.

Albricias! ..si tú te inventas la película sólo ..¿Para qué quieres que te ponga yo la medallita?, jejeje. Póntela tu solito hermano. O dile a Maru que te la ponga ella, no te digo... Lo único que te da Manuel es un fraternal correctivo, por dar falsos testimonios en público. Eso y nada más hermano llevas "merecido" hasta ahora.

Ahora dices que Dios sí impone de determinada manera.. Antes que Dios no imponía nada. Pues eres tú el que cambia de discurso de pronto. Yo no he hablado de coacciones, no tengo por qué darte explicaciones ni jugar a desviar la cuestión. Tan sólo darte la bienvenida a la fe católica que se supone debías conocer antes de dar lecciones a los demás. El problema no es el error, todos caemos y yo el primero, el asunto es la presunción de querer conocer todo con certeza siendo que el contenido de la fe católica es inacabable en su profundidad y extensión.

Tú cambias de opinión, me parece bien, y lo bueno sería que tú explicases cómo interpretas esas imposiciones que ahora sí te son aceptables. Yo he repetido hasta la saciedad que Dios impone desde el amor, y tú que la imposición es contraria al amor y a la naturaleza de Dios.

¿Qué imposiciones son "connaturales" a Dios y cuales no Albert, y por qué?. ¿Nos puedes dar ejemplos evangélicos, bíblicos, para ilustrarlo?. Esto sí sería un debate fructífero a mi modo de ver. Lo de las batallitas de "palabritas" de coacciones y violencias no llevará a nada. Además, así podríamos "escudriñar" las Escrituras como nos mandan ellas mismas y "olfatear" la manera y formas que a Dios placen para guiar la Historia y a sus hijos hacia la salvación. Hemos puesto muchos ejemplos antes, ¿Por qué no eliges algunos?¿O eligo yo?

Por cierto, le dices al P. March que todo de "acuerdo", cuando el P. March acaba de afirmar que Dios sí impone, de "todo" además, y que concuerda conmigo en todo (en este asunto, se entiende).

Cita:
P. March:Totalmente de acuerdo contigo, Manuel...


¿Pues cómo si el P. March concuerda conmigo, y tú no, tú si concuerdas con él en todo?. Hay por ahí unas viejas leyes, la conmutativa, las distributivas... ¿Te suenan de algo..?.

Bendiciones.
P.d: Se entiende que no es que el P. March esté de acuerdo con "Manuel", sino que el pobre "Manuel" no hace sino adherirse a la enseñanza de la Iglesia, y nada más. No es que Manuel sea listo ni nada, solo hay que leer la Palabra y meditarla un poco antes de escribir según qué cosas. Algo que la virgen en Medjugorge no se cansa de repetir por cierto...
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gabaon
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 796

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 4:42 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Dios te bendiga Tomás Bertrán.

Ahora tengo un tiempito y respondo tu pregunta.

Cita:
¿Qué diferencia hay entre libertad física y libertad moral?.

Un acto se dice voluntariamente libre cuando el hombre sin ninguna coacción externa y sin ninguna necesidad interna puede optar tanto por el bien como por el mal.

Esta indiferencia ante cualquier acto es lo que hace ser libre el arbitrio o albedrío.

Esa es la base del mérito católico.

Para la diferencia entre libertad del albedrío y la libertad de actuación pongamos un ejemplo.

Supongamos que a un hombre una mujer le incita a acostarse con ella. El hombre se detiene a decidir qué va a hacer. Esa capacidad de decisión se llama libre albedrío. Si el hombre decide acostarse con ella, y de pronto aparece el marido de la mujer y le saca a golpes de su casa, su libre albedrío no fue violentado, fue violada su capacidad (libertad) de actuación.

Cuando el hombre decide pecar o hacer una obra buena, lo hace sin que en él exista una necesidad ineludible que lo mueva a ello. Después que el hombre decide libremente, Dios puede impedir que su decisión se efectúe. La decisión es libertad de voluntad, la que Dios siempre permite y nunca forza o coacciona. La ejecución de lo que el hombre decide libremente, es libertad de actuación, la que Dios violenta e impide cada vez que lo considera Él pertinente.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
_________________
"Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 4:54 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Cita:
"Pero no es menos cierto que vea la imposición como eso imposición


¿?. Es que una imposición es eso, una imposición. ¿No te hemos puesto ejemplos Albert?.

El burro de Balaam, que quiere pasar. Y Dios que quiere que no pase. ¿Quien se impone a quien en buena lid. Se impone Dios. Punto.

El faraón que quiere a Israel como esclavos, y Dios que ha llegado el momento de liberar a Su Pueblo de la opresión. Dos "libertades" , dos voluntades, dos "libres albedríos" enfrentados. ¿Quien se impone a quien?. Pues se impuso Dios. Y punto.

Enseña Juan Pablo II que Dios impone un mandamiento - compuesto , por cierto, con la consecuencia explicitada- "No comas del arbol porque morirás". Va y comen, y contra la voluntad expresa de Adán y Eva, además sin posibilidad de arrepentimiento, y encima con cargas y castigos no anunciados por Dios, va e impone su voluntad anunciada.

Y así podemos estar sin parar con ejemplos uno detrás de otro.

Vamos con el "hombre de paja" y las "coacciones" que le has colgado tú solito. Te repito: si tú te inventas ese hombre de paja esperpéntico al que le asignas pensamientos tuyos "dios impone coaccionando", "violentamente", "sin amor.." etc etc... pues vas y le preguntas a él directamente. O mejor, montas un diálogo absurdo de nuevo con tu "asociada" Maru -( ¡ menuda elección vital.!. Con socios como ese..¿para qué necesitas "contrincantes"?)- y ella te contesta lo que supuestamente Manuel debe pensar para que tú te quedes contento, y así os pasáis la tarde los dos la mar de entretenidos....

Si ya, por fin, prefieres una conversación más madura, pues podemos ver el caso paradigmático de la liberación de Israel de manos del faraón.

¿Hay ahí violencia, "coacciones", presiones, advertencias, castigos..contra la libertad del faraón?. ¿Cómo le llamamos a eso?

Bendiciones.

P.d: Te acabo de leer Gabaón, gracias, pero sé buen amigo y no me hagas pecar de vanidad... Smile
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gabaon
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 796

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 5:06 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Dios te bendiga Albert.

Cita:
Recuerdo haberle dicho que notara que coacción e imposición eran sinónimos, ni él ni tu corrigieron eso.

Es que todavía a estas alturas no te enteras de lo que yo digo Albert, y sabiendo yo que eres inteligente y buena persona, si no me has entendido es porque no quieres, no me has leido bien o porque te has empecinado en no hacerlo. No tengo nada que corregirle a lo que he dicho.

Yo dije lo que significa imponer, lo traje del diccionario, y te dije que en todas esas formas ninguna contradice que Dios se imponga.

Te aclaré hasta la saciedad que al albedrío Dios NUNCA se le impone coaccionándolo o violentándolo.

Te he preguntado repetidas veces y cansonamente que por qué entiendes que cuando nosotros hablamos de que Dios se impone en el mundo físico o el espiritual tú ENTIENDES que eso significa que Dios nos ha coaccionado la voluntad.

Cita:
Pues la connotación de imposición a la que yo me vengo refiriendo desde el otro epígrafe es precisamente esa. Siempre me habló, y tu también, del amor de Dios al imponer, pero nunca hicieron clara referencia a la diferencia de conceptos entre coacción e imposición. Se que me hablabas de la diferencia entre libre albedrío y libertad, lo cual nunca comenté porque no estaba en duda. Por lo mismo recalco que Manuel ve la imposición como coacción. Si no es así, con que lo aclare es suficiente. Dios te bendiga.

Oye, no soy quien para juzgarte, pero te invito a que reflexiones en esto. A estas alturas del juego atreverte a decir que nuca hicimos una "clara referencia a la diferencia de conceptos entre coacción e imposición" es, o un despiste mayúsculo, o una falta de honestidad desvergonzada.

Tú Albert, sólo tú, y nadie más que tú, es quien se ha empeñado en entender nuestro aporte de "Imposición" como una coacción maquiavélica determinista; y Manuel te ha dicho miles de veces que no cree que Dios elimine la capacidad de decisión del hombre o que le mueva a su antojo caprichoso sólo porque sí, eso no hace falta que lo repita una vez más.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
_________________
"Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 5:06 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Hermano Manuel:

No me injuries, no estoy mintiendo y tu lo sabes. No me vengas con discursitos de corrección. Cuando yo hablé de coacción y te pedí muchas veces que la definieras, tu hacías caso omiso. Cuando la definí yo tampoco hiciste caso, ni a los documentos que presenté en los que claramente se lee que Dios no actuan coaccionando. ¿Qué pasa Manuel, hace unos cuantos post atrás me hablabas de humildad y tu no puedes asumir la tuya?

Ya te dije que estaba convencido por lo que Padre March había aportado y por las definiciones que Maru nos dio sobre imposición. Pero no niegues que no hiciste caso a mi pedido de definir coacción ni que nunca tomaste en cuenta cuando dije que coacción e imposición son sinónimos. Ni lo aceptaste ni lo negaste. Eso es lo que digo. No miento Manuel se honesto contigo mismo.

No presto falso testimonio, yo expliqué luego a Gabaon que lo que comento de tí es una visión muy mía de tu interpretación doctrinal, y no niego que lo sea. Es mi opinión no un falso testimonio. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 5:29 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Hermano Gabaon:

Pareciera que lucho contra un "entry" ¿Vas tu también a llamarme mentiroso? Cuándo hiciste clara referencia a la definición de coacción y de imposición? Hablaste sobre la libertad y el libre albedrío dando a entender que yo no sabía la diferencia, recuerdo haberte dicho que estaba de acuerdo contigo en eso, pero incististe en hecerme ver como que no era así. Yo no discutía sobre el libre albedrío. Yo solo defendía mi punto de vista en el cual expresé que Dios no impone nada. En clara alución a la coacción. Recuerdo en el otro epígrafe haber dicho que Dios se impone a los que no se someten libremente a su voluntad. Nunca he negado eso, lo sabes. Así que para no insultar la inteligencia de nadie, no creí necesario hacer ver lo que yo estaba planteando. Pero los post están ahí. Puedes buscarlo en el epígrafe anterior. Recuerdo que te decía. Gabaon estoy de acuerdo contigo. ¿No te acuerdas de eso? No decía que Manuel o tu dijeran que Dios nos trata como títeres, pero nunca entendían mi pustura de que eso precisamente es lo que yo niego, que Dios sea arbitrario.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Gabaon
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 796

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 5:33 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Dios te bendiga Albert.

Qué bueno que ya reconoces al menos un aspecto de esto que venimos hablando, pero para mí eso no satisface nuestro desacuerdo original.

Albert ya tú en otro epígrafe reconociste que Dios a los malos, cuando quieren hacer el mal, les contesta con actuaciones bien fogozas, marcadas y contrarias a su voluntad. Lo que yo no entiendo es ¿por qué esas acciones de Dios para ti no son coacción o imposición?

Osea!, si de verdad vieras lo absorto que me quedo cuando afirmas eso, por caridad te esforzarías en darme una respuesta.

Cuando Coré prepara su atentado contra Moisés y delante de toda la asamblea se abre la tierra y se lo traga (Números 16) ¿Por qué eso no es IMPOSICIÓN? Y ahora sí, IMPOSICIÓN en el sentido de hacer valer la voluntad de uno sobre la de otro, por el sencillo hecho de inflingirle justo castigo y asombro y temor aleccionador a la asamblea. ¿Por qué NO?

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
_________________
"Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 5:44 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Albert escribió:
Hermano Manuel:

No me injuries, no estoy mintiendo y tu lo sabes.

No te injurio, digo que has prestado falso testimonio, por dos veces. Y bien que lo muestro y se puede comprobar. Yo no diré que me "injurias" cuando dices que yo he manifestado a un Dios que impone caprichosamente, pero sí que haces una caricatura esperpéntica a sabiendas. Y eso, hermano, es dar un testimonio falseado sobre la actuación de un tercero, y por tanto falso.

Cita:

No me vengas con discursitos de corrección. Cuando yo hablé de coacción y te pedí muchas veces que la definieras, tu hacías caso omiso.

Por supuesto que no te hice caso, como si me pides que copie la guía telefónica. No me gustan las cortinas de humos, no me gustan las discusiones intelectualmnte deshonestas. Yo nunca hablé de coacción, sino de imposición.

Cita:

Cuando la definí yo tampoco hiciste caso, ni a los documentos que presenté en los que claramente se lee que Dios no actuan coaccionando.

¿?. Tú no los presentastes NUNCA como ejemplo de que Dios no actuaba "coaccionando", sino que los presentastes como prueba de que Dios no imponía nada. ¿O me vas a hacer decir que vuelves a faltar a la verdad presentando una realidad falseada?. Albert, las cosas están por escrito...cualquiera puede dar marcha atras a este hilo y seguir la discusión:

http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=932&postdays=0&postorder=asc&start=150

Cita:

¿Qué pasa Manuel, hace unos cuantos post atrás me hablabas de humildad y tu no puedes asumir la tuya?

No Albert, mi humildad no debe ser falsa, so pena de cometer otro pecado que ahora no recuerdo cual es. Yo asumo mis palabras, y si en algo estoy errado me lo muestras. Pero bien detallado, que no me vale la caricatura que tratas de crear.

Cita:

Ya te dije que estaba convencido por lo que Padre March había aportado y por las definiciones que Maru nos dio sobre imposición.

No es así, revísalo.

- El P. March dice que concuerda totalmente conmigo (en este asunto)
- Tú estás plenamente de acuerdo con el P. March.
- Tú me dices que yo estoy equivocado y que rectifique.

De nuevo..¿Qué pasa con las leyes distributivas?. ¿Como se come todo eso revuelto?.
Cita:

Pero no niegues que no hiciste caso a mi pedido de definir coacción ni que nunca tomaste en cuenta cuando dije que coacción e imposición son sinónimos.

¿¿¿¿????. Pero si no lo niego..lo estoy rearfirmando !. Y lo vuelvo a reafirmar. Lo de la coacción te lo has montado tú solito, pues tú solito te lo resuelves. ¿Que tú dices que son sinónimos?, pues si estás más feliz así, yo encantado por tí... disfrútalo!.
Cita:

Ni lo aceptaste ni lo negaste. Eso es lo que digo. No miento Manuel se honesto contigo mismo.

Si es que en esto no mientes, dices verdad. Ni lo acepto ni lo desmiento. Sencillamente es tu afirmación y a mí me trae al fresco. En las otras cosas señaladas, has prestado falso testimonio.
Cita:

No presto falso testimonio,

O sí, sí que lo has hecho. Por duplicado. Y aquí casi por triplicado.
Cita:

yo expliqué luego a Gabaon que lo que comento de tí es una visión muy mía de tu interpretación doctrinal, y no niego que lo sea. Es mi opinión no un falso testimonio. Dios te bendiga.


Una opinión basada en falso testominio, por duplicado.

Ni Manuel jamás dejó entreveer ningún Dios "caprichoso" ni nombró la "coacción" por ningún sitio.
Ni tú dijiste jamás eso de "Dios no impone nada" debido a la "visión coaccionadora" de Manuel, ni nada parecido remotamente. En el link está justo la página, y nadie, pero nadie, había hablado de coacciones. Y menos yo.

Ergo..doble falso testimonio. Así lo veo yo. Disparidad de libres opiniones, mira tú por donde.

Bendiciones.
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gabaon
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 796

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 5:46 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Albert escribió:
Hermano Gabaon:

Pareciera que lucho contra un "entry" ¿Vas tu también a llamarme mentiroso? Cuándo hiciste clara referencia a la definición de coacción y de imposición? Hablaste sobre la libertad y el libre albedrío dando a entender que yo no sabía la diferencia, recuerdo haberte dicho que estaba de acuerdo contigo en eso, pero incististe en hecerme ver como que no era así. Yo no discutía sobre el libre albedrío. Yo solo defendía mi punto de vista en el cual expresé que Dios no impone nada. En clara alución a la coacción. Recuerdo en el otro epígrafe haber dicho que Dios se impone a los que no se someten libremente a su voluntad. Nunca he negado eso, lo sabes. Así que para no insultar la inteligencia de nadie, no creí necesario hacer ver lo que yo estaba planteando. Pero los post están ahí. Puedes buscarlo en el epígrafe anterior. Recuerdo que te decía. Gabaon estoy de acuerdo contigo. ¿No te acuerdas de eso? No decía que Manuel o tu dijeran que Dios nos trata como títeres, pero nunca entendían mi pustura de que eso precisamente es lo que yo niego, que Dios sea arbitrario.

Albert, "mentiroso" no pretendo llamarte y desde el antiguo foro siempre me has visto pedir vehementemente que nos evitemos los calificativos.

Y tú viste que yo te dije claramente que cuando yo hablo de imposición no me refiero a coacción de la voluntad. Quien se empeñó en entender las dos cosas como sinónimos fuiste tú.

Yo te pregunté numerosas veces que por qué las reprimendas que Dios le hace a uno de sus hijos no pueden considerarse imposición, y a seguidas te mostré la definición del diccionario. Quien salió a querer ver imposición=coacción fuiste tú. El primero que traje la palabra coacción a colación fui yo, para precisamente decir que Dios no le aplica coacción a la voluntad cuando se impone. Esto ¿no está claro? ¿De qué otra manera quieres que lo dijera? ¿cuántas veces te lo repetí?

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
_________________
"Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 7:31 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

¡Vaya ejemplo!. De cuernos va la cosa. Si me acuesto con la esposa de otro, queriendo yo, venga su marido o no ya he pecado, y libremente. A lo mejor no me dejará consumar el acto, pero el pecado ya está. El marido es un cornudo, yo un adúltero y su esposa también. Haya imposición o no. Y aún mandándome la muerte y que la tierra me trague, si yo no quiero nada con Dios y sigo prefiriendo aquella mujer, con el pecado correspondiente, he pecado, porque me ha dado la real gana. ¡No te sirvo!. La exclamación de Luzbel lleno de soberbia. Y lo manda al infierno, y Luzbel el diablo sigue pecando y haciendo pecar. ¿Y si hago como el rey David que encima de ponerle los adminículos corneales a su querido capitán encima lo envío a la guerra del Irak a que lo maten?. El rey David pudo seguir regodeándose y refocilándose en su pecado, pero libremente y con la Gracia de Dios lloró amargamente sus pecados. Esta es la diferencia entre S. Pedro y Judas. Los dos traicionaron a Jesús. Uno, libremente desesperó y el otro lloró su pecado.
Si yo quiero pecar, peco. Si yo quiero ser un médico abortista y forrarme de dinero lo puedo hacer. Que Dios me manda la muerte antes de perpetrar el primer aborto.......sigo siendo un médico abortista, porque mi intención y mi voluntad estaba abocada a ello.
Dios se impone, pero, ¡ay, jalisco no te rajes!, le haré caso o no. Esto es pecar contra el Espíritu Santo. ¡No te sirvo, y no te sirvo, y ya me puedes avisar lo que quieras que no quiero saber nada de Tí. No te sirvo. No quiero tratos Contigo. Yo soy más guapo que Tú!. Y me condeno. Con imposición o sin ella. Con avisos o sin ellos. Ojos que no quieren ver ni oidos que no quieren oir. ¡No te sirvo!. No acepto el dejar los placeres de esta tierra, no acepto el dejar el dinero, el poder. Tú me mandas la muerte y Te digo que no acepto la muerte que me envías. Esto es la condenación. Pecado contra el Espíritu Santo. Luzbel y sus secuaces más todos lo que se han condenado, se condenan y se condenarán.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 8:09 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Hermano Gabaón:

Dices:
Cita:
Quien salió a querer ver imposición=coacción fuiste tú.


¿Tu niegas que sean sinónimos hermano?
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 2 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados