Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿QUIÉN TIENE RAZÓN, MARCOS O JUAN?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿QUIÉN TIENE RAZÓN, MARCOS O JUAN?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Diamantina
Esporádico


Registrado: 21 Jul 2006
Mensajes: 91

MensajePublicado: Dom Ago 06, 2006 9:15 pm    Asunto: ¿QUIÉN TIENE RAZÓN, MARCOS O JUAN?
Tema: ¿QUIÉN TIENE RAZÓN, MARCOS O JUAN?
Responder citando

¿POR QUÉ HAY DOS VERSIONES DISTNTAS?

a) La crucifixión fue a las nueve de la mañana

MARCOS 15:25
Eran las nueve de la mañana cuando lo crucificaron.

b) Al mediodía Jesús aun estaba siendo juzgado

JUAN 19:14–15
Era la víspera de la pascua, hacia el mediodía. Pilato dijo a los judíos: "Aquí tenéis a vuestro rey". Ellos gritaron: "¡Fuera! ¡Fuera! ¡Crucifícalo!". Dijo Pilato: "¿Voy a crucificar a vuestro rey?". Los sumos sacerdotes respondieron: "No tenemos más rey que el césar".


¿ALGUIEN ME DA LUZ?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Dom Ago 06, 2006 11:22 pm    Asunto: Re: ¿QUIÉN TIENE RAZÓN, MARCOS O JUAN?
Tema: ¿QUIÉN TIENE RAZÓN, MARCOS O JUAN?
Responder citando

Diamantina escribió:
¿POR QUÉ HAY DOS VERSIONES DISTNTAS?

a) La crucifixión fue a las nueve de la mañana

MARCOS 15:25
Eran las nueve de la mañana cuando lo crucificaron.

b) Al mediodía Jesús aun estaba siendo juzgado

JUAN 19:14–15
Era la víspera de la pascua, hacia el mediodía. Pilato dijo a los judíos: "Aquí tenéis a vuestro rey". Ellos gritaron: "¡Fuera! ¡Fuera! ¡Crucifícalo!". Dijo Pilato: "¿Voy a crucificar a vuestro rey?". Los sumos sacerdotes respondieron: "No tenemos más rey que el césar".


¿ALGUIEN ME DA LUZ?



Juan coloca la crucificion en la pascua para RECORDARLES a sus amados apostoles, hermanos de la Fe, que si bien la ultima cena era una institucion de la eucaristia (los otros 3 evangelistas colocan la ultima cena en la pascua).. no era el "pan" el que salvaba" si no que el misterio pascual se apoyaba en la CRUZ, y que el sacrificio que se perpetua es el de Cristo en la Cruz..

Ultima cena = Pascua Mt Mc Lc
Crucificion = Pascua Jn



Motivos catequeticos teologicos.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
H a r b o l
Esporádico


Registrado: 05 Ago 2006
Mensajes: 92
Ubicación: San quintin BC Mejiko

MensajePublicado: Lun Ago 07, 2006 1:28 am    Asunto: como doy lata!!
Tema: ¿QUIÉN TIENE RAZÓN, MARCOS O JUAN?
Responder citando

Hola diamantinah..solo kiero platicarte que pasa algo con los evangelios que tu desconoces...mira los evangelios fueron publicados años despues de la resurreccion de Cristo, por que antes no se sentia la necesidad de plasmar la vida de Jesus por escrito por que la evangelizacion no alcanzaba aun las proporciones que alcanzaria a fines del siglo 1...y despues!...asi que los evangelios se estructuraron en base a los testimonios directos de los apostoles y discupulos ( que no es lo mismo) que lo conocieron...y no fueron escritos unicamente por cada evangelista, es decir Mateo no se sento un dia a escribir el evangelio a pura memoria...los libros se fueron complementando por el trabajo de muhcas personas...discipulos de los apostoles y de los propios evagelistas..por ello no es propio preguntar quien tiene razon si uno o el otro por que no escribieron ellos solamente, y ademas ya habia pasado muucho tiempo y los testimonios debieron mezlcarse y adaptarse a las necesidades de tal o cual evangelista.. por otro lado, como bien señala la otra res-puesta, los evangelios fueron dirigidos a diferentes tipos de ¨publico¨, a distintas comunidades y por lo tanto habria seguramente que modificar algunas expresiones que resultarian extrañas para quienes no estuvieran familiarizados con la vida de Cristo (como los judios que le conocieron de toda su vida). En fin se que kisa no te ayude mucho lo que te escribo pero lo que es impportantisimo es que Cristo murio en una cruz por ti!! quizas sea cuestion de la forma de medir el tiempo de los judios..para ellos no habia la una o las dos de la mañana o tarde ( no tenian relojes) habia las horas del dia nona, tercia, etc que eran ciertos periodos de tiempo que seguramente abarcaban mas de una hora ordinaria como las que tu conoces....tambien habria que revisar las traducciones de los evangelios y ver que significado tiene cada expresion...
asi pues me despido de ti
Sonrie siempre y que Dios te cuide! Very Happy
_________________
H ä r b o l
...que läs hobräs de nuesträ vidä, hagän de nuesträ vidä unä hobrä...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
Diamantina
Esporádico


Registrado: 21 Jul 2006
Mensajes: 91

MensajePublicado: Lun Ago 07, 2006 9:09 am    Asunto: Carlosr y Harbol...
Tema: ¿QUIÉN TIENE RAZÓN, MARCOS O JUAN?
Responder citando

Os agradezco vuestras respuestas de todo corazón.

Que Dios esté con vosotros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Lun Ago 07, 2006 7:07 pm    Asunto:
Tema: ¿QUIÉN TIENE RAZÓN, MARCOS O JUAN?
Responder citando

Hola creo que tradicionalmente se dice que la muerte de Cristo fue hacia las 3 de la tarde.
Pero bueno todo esto hace falta que lo aclare alguien que sepa de sagrada escritura.
No se si siquiera la traduccion es correcta.

Roma
Los Romanos dividieron la duración de la luz del día en doce horas contadas desde el amanecer hasta el crepúsculo. Se referían a las horas con el ordinal, de modo que a la una la llamaban hora prima y así sucesivamente hasta la hora duodécima. Podemos comprender rápidamente que si la una era el amanecer y las doce el atardecer, las seis, la hora sexta (de donde viene nuestra palabra 'siesta'), sería el mediodía.

Este sistema se adecuaba a los relojes de sol, pero tiene la pega de que las horas duran distinto tiempo según cada día y cada lugar. Así en el solsticio de verano tienen una duración máxima y mayor cuanto más al norte y en el solsticio de invierno mínima.

Dinos la hora al estilo romano



La noche se dividió al principio en cuatro vigilias. En el ejército pervive esta antiquísima división en las guardias nocturnas. Pero ya al final de la República se adoptó la división en doce horas, origen de nuestro horario moderno.

De esta forma la forma de dividir las horas romanas en el imperio era de 24, y Jesucristo fue Crucificado en la epoca imperial.
En mi biblia que no cambia el horario romano dice hora tercia y sexta.
Si en san Juan hora sexta se refiere a la hora sexta de la noche pues concuerda perfectamente.
Pero no se si esta puede ser la causa una mala traduccion.
Jesucristo fue juzgado desde la noche al amanecer.

Posiblemente la mania de intentar cambiar palabras por modernas pueda confundir, jajaja hay una traduccion en la que la viuda hecha dos reales, y no me acuerdo de la palabra con la moneda romana, a lo mejor cuando lo tradujeron la gente sabia que eran los reales lo mire por curiosidad y era algo anterior a la peseta, que tampoco hoy existe en españa.
Volver arriba
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados