Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Diamantina Esporádico
Registrado: 21 Jul 2006 Mensajes: 91
|
Publicado:
Lun Ago 07, 2006 10:52 am Asunto:
¿ES DESAFORTUNADA LA PARÁBOLA DE LOS TALENTOS?
Tema: ¿ES DESAFORTUNADA LA PARÁBOLA DE LOS TALENTOS? |
|
|
MATEO 25:26 – 27
Su amo le respondió: Siervo malo y holgazán, ¿sabías que quiero cosechar donde no he sembrado y recoger donde no he esparcido? Debías, por tanto, haber entregado mi dinero a los banqueros para que, al volver yo, retirase lo mío con intereses.
SALMOS 15:1 – 5
Salmo de David.¿Quién podrá, Señor, hospedarse en tu casa, quién podrá morar en tu montaña santa? … El que presta su dinero sin cobrar intereses.
¿Desconocía Jesus Salmos 15:1–5?
El esclavo puede usar el dinero que le da su amo de muchos modos para obtener rendimiento. Pero lo de entregárselo a un banquero ha de ser, sin duda, el último método. ¡Basta leer Salmos 15:1–5! El caso es que el pobre esclavo salió mal parado.
¡El esclavo procedío bien! |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Lun Ago 07, 2006 1:20 pm Asunto:
Tema: ¿ES DESAFORTUNADA LA PARÁBOLA DE LOS TALENTOS? |
|
|
No. El esclavo no procedio bien. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Eduardo Vener Asiduo
Registrado: 15 Mar 2006 Mensajes: 169
|
Publicado:
Lun Ago 07, 2006 1:48 pm Asunto:
Los talentos
Tema: ¿ES DESAFORTUNADA LA PARÁBOLA DE LOS TALENTOS? |
|
|
Estimada Diamantina
Si le das un repaso a los siguientes textos de la Ley dada a través de Moisés a los israelitas, verás que la prohibición de prestar a interés se refería, no a tratos comerciales, sino a la ayuda que debía darse al hermano en necesidad.
(Éxodo 22,25) Si le prestaras dinero a mi pueblo, al afligido al lado tuyo, no debes llegar a ser como un usurero para con él. Ustedes no deben imponerle interés.
(Levítico 25,36) No tomes de él interés ni usura; antes bien, tienes que estar en temor de tu Dios; y tu hermano tiene que mantenerse vivo contigo.
Que así lo entendieron los israelitas, se ve de las siguientes referencias a esa ley en los libros de Ezequiel y Nehemías
(Ezequiel 18,17) del afligido ha retraído la mano; ninguna usura e interés ha tomado; mis decisiones judiciales ha ejecutado; en mis estatutos ha andado; él mismo no morirá debido al error de su padre. Positivamente seguirá viviendo.
(Nehemías 5, 1-13) Sin embargo, llegó a haber un gran clamor del pueblo y sus esposas contra sus hermanos judíos. Y hubo quienes decían: “A nuestros hijos y nuestras hijas estamos dando como garantía para poder conseguir grano y comer y mantenernos vivos”. Y hubo quienes decían: “Nuestros campos y nuestras viñas y nuestras casas estamos dando como garantía para poder conseguir grano durante la escasez de alimentos”. Y hubo quienes decían: “Hemos tomado dinero a préstamo para el tributo del rey sobre nuestros campos y nuestras viñas. Y ahora nuestra carne es lo mismo que la carne de nuestros hermanos; nuestros hijos son lo mismo que sus hijos, pero aquí estamos reduciendo a nuestros hijos y nuestras hijas a esclavos, y hay algunas de nuestras hijas ya reducidas [así]; y no hay poder en nuestras manos mientras nuestros campos y nuestras viñas pertenezcan a otros”.
Ahora bien, me encolericé mucho tan pronto como oí su clamor y estas palabras. De modo que mi corazón se dio a consideración dentro de mí, y empecé a señalar faltas a los nobles y a los gobernantes diputados, y pasé a decirles: “Usura es lo que ustedes están exigiendo, cada uno de su propio hermano”.
Además, hice los arreglos para una gran asamblea a causa de ellos. Y procedí a decirles: “Nosotros mismos hemos recobrado por compra a nuestros propios hermanos judíos que fueron vendidos a las naciones, hasta donde estaba en nuestro poder; y, al mismo tiempo, ¿venderán ustedes mismos a sus propios hermanos, y tendrán ellos que ser vendidos a nosotros?”. Ante esto, enmudecieron, y no hallaron palabra. Y yo pasé a decir: “La cosa que ustedes están haciendo no es buena. ¿No es en el temor de nuestro Dios como ustedes deben andar a causa del oprobio de las naciones, nuestras enemigas? Y también yo, mis hermanos y mis servidores estamos dando dinero y grano en préstamo entre ellos. Dejemos, por favor, esto de prestar por interés. Por favor, restitúyanles hoy mismo sus campos, sus viñas, sus olivares y sus casas, y la centésima del dinero y del grano, del vino nuevo y del aceite que ustedes les están exigiendo como interés”.
A lo cual dijeron: “Restituiremos, y de ellos no reclamaremos nada. Haremos precisamente como estás diciendo”. De manera que llamé a los sacerdotes e hice que juraran hacer conforme a esta palabra. También, sacudí mi seno y entonces dije: “De esta manera sacuda el Dios [verdadero] de su casa y de su propiedad adquirida a todo hombre que no ponga por obra esta palabra; y de esta manera quede sacudido y vacío”. A esto toda la congregación dijo: “¡Amén!”. Y se pusieron a alabar a Jehová. Y el pueblo procedió a hacer conforme a esta palabra.
Las circunstancias en la parábola de Jesús no se refería a situaciones como esas, por lo que el esclavo negligente tuvo el resultado que se merecía. _________________ "siempre dispuestos para justificar la esperanza que los anima, pero háganlo con sencillez y respeto". 1 Pedro 3,15 y 16 NT Puebla |
|
Volver arriba |
|
 |
Tzinacanup Esporádico
Registrado: 01 Ago 2006 Mensajes: 48
|
Publicado:
Lun Ago 07, 2006 2:41 pm Asunto:
Re: ¿ES DESAFORTUNADA LA PARÁBOLA DE LOS TALENTOS?
Tema: ¿ES DESAFORTUNADA LA PARÁBOLA DE LOS TALENTOS? |
|
|
Diamantina escribió: | MATEO 25:26 – 27
Su amo le respondió: Siervo malo y holgazán, ¿sabías que quiero cosechar donde no he sembrado y recoger donde no he esparcido? Debías, por tanto, haber entregado mi dinero a los banqueros para que, al volver yo, retirase lo mío con intereses.
|
La parabola se refeire a sembrar, de lo que recibiste(la palabra) la compartas y no la guardes para ti o para ganar debates y demostrar que leiste la palabra si no para compartir .. para evangelizar!
El otro caso que mencionas es usura y Dios prohibio la usura.
Slds! _________________ "..entonces lo veras y resplandeceras. Se maravillara y ensanchara tu corazon.. por que se habra vuelto a ti la abundancia del mar.." Isaias 60:5 |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Lun Ago 07, 2006 4:02 pm Asunto:
Re: ¿ES DESAFORTUNADA LA PARÁBOLA DE LOS TALENTOS?
Tema: ¿ES DESAFORTUNADA LA PARÁBOLA DE LOS TALENTOS? |
|
|
Tzinacanup escribió: | Diamantina escribió: | MATEO 25:26 – 27
Su amo le respondió: Siervo malo y holgazán, ¿sabías que quiero cosechar donde no he sembrado y recoger donde no he esparcido? Debías, por tanto, haber entregado mi dinero a los banqueros para que, al volver yo, retirase lo mío con intereses.
|
La parabola se refeire a sembrar, de lo que recibiste(la palabra) la compartas y no la guardes para ti o para ganar debates y demostrar que leiste la palabra si no para compartir .. para evangelizar!
El otro caso que mencionas es usura y Dios prohibio la usura.
Slds! |
Exactamente Diamantina, disculpa que te lo diga con esta dureza pero tu interpretación de la parábola es francamente faisaica. Ten cuidado, ellos (los fariseos) también creían estar haciendo las cosas correctamente... y llegaron a una conclusión profundamente equivocada.
Que Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Lun Ago 07, 2006 4:27 pm Asunto:
Re: ¿ES DESAFORTUNADA LA PARÁBOLA DE LOS TALENTOS?
Tema: ¿ES DESAFORTUNADA LA PARÁBOLA DE LOS TALENTOS? |
|
|
EduaRod escribió: |
Exactamente Diamantina, disculpa que te lo diga con esta dureza pero tu interpretación de la parábola es francamente faisaica. Ten cuidado, ellos (los fariseos) también creían estar haciendo las cosas correctamente... y llegaron a una conclusión profundamente equivocada.
Que Dios te bendiga. |
Fé de erratas:
Perdón, donde dice "faisaica", debe decir "farisaica" (o sea, como de fariseo).
Es claro que "los banqueros" con respecto a los talentos que Dios nos da son las personas que han entregado su vida al servicio del Evangelio. Es decir, si, por ejemplo, por nuestras responsabilidades personales no nos es posible ir personalmente a predicar y/o asistir al prójimo en las misiones y lugares donde existe mucho sufrimiento de nuestros hermanos. Al menos si podemos apoyar con ayuda económica, material y, sobre todo, con nuestra oración a aquellos hermanos que se han entregado plenamente a Cristo y que usan nuestra ayuda para, ellos si, ir personalmente a asistir a los necesitados que nosotros no podemos atender. Esos son "los banqueros" a los que se refiere Cristo, que son quienes pueden hacer fructificar los talentos que Dios nos dió primero a nosotros, pero que nosotros podemos poner en sus manos para que den ese fruto que nosotros no podemos dar.
El que se guarda el talento entonces es aquel que utiliza estas responsabilidades personales como mero pretexto para no trabajar, sin siquiera entonces darlo a los "banqueros", de modo que el talento simplemente no produce nada y es esteril, por lo que el que lo recibió entonces lo desperdició y es digno de castigo.
Espero que esta explicación te aclare las cosas y te mueva a interpretar la Escritura con los poderosos ojos de la Fé y no de la debil razón humana.
Que Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Lun Ago 07, 2006 5:00 pm Asunto:
Tema: ¿ES DESAFORTUNADA LA PARÁBOLA DE LOS TALENTOS? |
|
|
Yo no se pero de todo esto hay interpretaciones doctrinales, te puedo dar alguna pero esto es muy aburrido, en vez de poner mil temas en los que parezca que la biblia se contradice pon uno con todos juntos y ya asi no te tenemos que contestar mil veces. |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Lun Ago 07, 2006 7:26 pm Asunto:
Re: ¿ES DESAFORTUNADA LA PARÁBOLA DE LOS TALENTOS?
Tema: ¿ES DESAFORTUNADA LA PARÁBOLA DE LOS TALENTOS? |
|
|
Diamantina escribió: | MATEO 25:26 – 27
Su amo le respondió: Siervo malo y holgazán, ¿sabías que quiero cosechar donde no he sembrado y recoger donde no he esparcido? Debías, por tanto, haber entregado mi dinero a los banqueros para que, al volver yo, retirase lo mío con intereses.
SALMOS 15:1 – 5
Salmo de David.¿Quién podrá, Señor, hospedarse en tu casa, quién podrá morar en tu montaña santa? … El que presta su dinero sin cobrar intereses.
¿Desconocía Jesus Salmos 15:1–5?
El esclavo puede usar el dinero que le da su amo de muchos modos para obtener rendimiento. Pero lo de entregárselo a un banquero ha de ser, sin duda, el último método. ¡Basta leer Salmos 15:1–5! El caso es que el pobre esclavo salió mal parado.
¡El esclavo procedío bien! |
Hola habla de no hacer usura intereses abusivos,
1 En la epoca del antiguo testamento la moneda no se devaluaba, el oro tenia un patron especifico. No existian bancos.
2 En la epoca de Jesucristo el dinero si se devaluaba, existian bancos y se cobraban intereses justos o abusivos, la moneda romana aunque con metales preciosos, no ajustaba por ejemplo el oro de la moneda a su valor. De hecho durante epocas de crisis emperadores acuñaron monedas con menos oro, y crearon grandes devaluaciones.
Te recuerdo que el Antiguo Testamento esta escrito para el pueblo judio que vivio en una epoca, y que a la hora de leerlo hay que tener en cuenta cosas como esas. Lo que dice es que no te aproveches de pedir prestado a alguien, por otra parte un banquero hace negocio de algo tiene que vivir, ¿no crees? o es que habia que decirle pon un banco y empleados guarda el dinero pero comes del mana que te va a venir del cielo. |
|
Volver arriba |
|
 |
|