Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Mesa o altar?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Mesa o altar?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Dahrendorf
Asiduo


Registrado: 08 Jul 2006
Mensajes: 126

MensajePublicado: Mar Ago 08, 2006 4:51 pm    Asunto:
Tema: ¿Mesa o altar?
Responder citando

La Eucaristía tiene esas dos facetas: es comida espiritual (mesa) y es sacrificio (altar). Lo del ágape sale en San Pablo, criticando los excesos que se cometen en ellos. O sea, que no es nuevo. Lo que me sorprende muchísimo es que se siguiera hiciendo eso en el siglo IV. No me lo creo. Hay Iglesias escindidas del catolicismo en el siglo IV que no han cambiado nada y su misa es muy solemne, muy contemplativa. Nada que ver con juntarse en una mesa y zamparse una merendola. Hay que comprender que el conocimiento teológico avanza y con él la liturgia. Al menos así pienso yo.
En conclusión: no me creo que sea la iglesia más antigua (¿y las catacumbas?) y pienso que eso de la comida en pleno siglo IV... no me parece convincente. Creo yo. Más bien parece que lo han interpretado como les da la gana.
_________________
Regnare Christum volumus!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Ago 08, 2006 5:04 pm    Asunto: Re: ¿Mesa o altar?
Tema: ¿Mesa o altar?
Responder citando

Malaquías escribió:
NOTA: Leí la noticia en un diario hace tiempo pero me he acordado ahora, la copio para que comenten lo que pongo en negrita.

Cita:
Descubren en Israel la iglesia cristiana más antigua del mundo
Las ruinas fueron localizadas por un grupo de presos de la prisión de Meguido que trabajan en la construcción de una nueva ala del penal.

Un grupo de presos ha descubierto un mosaico y unas ruinas en unas excavaciones en la prisión de Meguido, localidad en el norte de Israel, que podrían pertenecer a la iglesia cristiana más antigua del mundo, informaron las autoridades de antigüedades de Israel.

Las excavaciones, en las que participaron unos 60 reclusos de las cárceles de Meguido y de Tzalmon, se llevaron a cabo como fase previa a la construcción de una nueva ala de la prisión de Meguido.

Una de las revelaciones del descubrimiento es que en lugar de un altar, los feligreses de ese lugar de culto colocaban una mesa en el centro de la nave donde celebraban una comida simbólica en recuerdo a la Última Cena.

También han sido hallados mosaicos en cuyas inscripciones, escritas en lengua griega, se encuentra la palabra 'mesa' en lugar de 'altar' lo que podría suponer una revolución para el estudio de la antigua cristiandad.

Las inscripciones de los mosaicos localizados en la parte norte del edificio mencionan a un oficial del Ejército romano que financió la construcción del suelo, mientras que en la parte este se citan a cuatro mujeres y en la oeste se habla de Ekeptos, una mujer que 'donó esta mesa en conmemoración de Dios Jesucristo'.

Los mosaicos incluyen dibujos de formas geométricas y un medallón con dos peces, símbolo del cristianismo.

Se trata de un lugar cercano a Tel Meguido, el Armaguedón que se menciona en el Libro del Apocalipsis al final del Nuevo Testamento.

'Me dijeron que la iglesia era bizantina pero parece mucho anterior a todo lo que he visto de ese periodo. Podría ser del siglo III o comienzos del IV', dijo Lea Di Segni, profesora de la Universidad Hebrea de Jerusalén.

'El problema es que en Israel no tenemos inscripciones de mosaicos tan tempranos con lo que tendrán que comparase con inscripciones de Antioquía o Roma', añadió.

El Imperio Romano prohibió los rituales cristianos hasta el año 330 y las primeras iglesias construidas cerca a esa fecha por el emperador Constantino I son la basílica del Santo Sepulcro, en Jerusalén, y la Basílica de la Natividad, en Belén.

Se trata de una simple estructura rectangular sin ni siquiera un ábside en dirección Este, una característica básica de las demás iglesias. También se han descubierto habitáculos de tiempos romanos y unos baños para la purificación ritual.

El ministro de Turismo, Avraham Hirchson, indicó que el descubrimiento aumentará con creces el turismo en Israel.


Reclamo del Vaticano
El Vaticano ha pedido a Israel que devuelva a la Iglesia católica el uso del Cenáculo que tomó en la guerra de 1948, y para ello ha enviado a Jerusalén al cardenal Walter Kasper, presidente del Pontificio Consejo para la Unidad de los Cristianos. El Cenáculo, construido por los franciscanos hacia 1335, se encuentra en manos de Israel desde 1948, y por eso la Iglesia intenta recuperar el Lugar Santo, donde la tradición cristiana sitúa la Última Cena de Jesús y, por tanto, la institución de la Eucaristía. La Orden que fundó san Francisco de Asís –actuales custodios de Tierra Santa– fue expulsada en 1523 del Cenáculo por los otomanos, que lo convirtieron en mezquita. En 1948, Israel expulsó a los musulmanes, pero se apropió de su uso, reconvertido de nuevo en sinagoga, al afirmar que bajo la sala de la Última Cena está la tumba del rey David –una idea nacida de la leyenda, pues el lugar citado por la Biblia sobre esa tumba se encuentra a varios kilómetros, «en la llanura de Ofel»–.

Ahora, el cardenal Kasper ha llegado a Jerusalén con un preacuerdo que estipula que la Santa Sede preservaría el carácter histórico del lugar –que permanecería abierto a peregrinos y turistas– y que Israel proveería la seguridad de la zona. Además, el Vaticano pide el uso del Cenáculo para oficios litúrgicos, ya que no hay culto cristiano desde hace 500 años, y la entrega de su custodia a la orden franciscana. En la actualidad, Israel permite a los cristianos dos visitas al año, sin misa, en Jueves Santo y Pentecostés. El Vaticano pretende el uso únicamente de la Sala de la Ultima Cena.


Los rabinos han puesto el grito en el cielo pues en 1967 se creó en el complejo la Escuela Rabínica de la Diáspora. Su director, el rabino Shabtai Herman, dijo a la radio de Israel que la entrega del Cenáculo lo «convertiría en un centro internacional cristiano para los católicos de todo el mundo y si el Papa lo pide, los católicos vendrían en masa». «Dar el control a los católicos del Cenáculo causaría terribles fricciones», añadió. A cambio de la supuesta entrega de la tumba de David, la Santa Sede entregaría a Israel el control de la sinagoga de Toledo.

La fuente: agencia de noticias EFE.




El Nuevo Testamento está prefigurado en el Antíguo Testamento ¿No?.

"Harás el Altar de madera de acacia..." Exodo 27:1
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Ago 08, 2006 7:16 pm    Asunto:
Tema: ¿Mesa o altar?
Responder citando

servita escribió:
Un altar, te vuelvo a repetir, es UNA MESA DONDE SE HACEN SACRIFICIOS, no es una lavadora.


Ja ja ja ja.

Para pregunats así, respuestas igual, ja ja ja.

Dios te bendiga servita
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Dahrendorf
Asiduo


Registrado: 08 Jul 2006
Mensajes: 126

MensajePublicado: Mar Ago 08, 2006 9:10 pm    Asunto:
Tema: ¿Mesa o altar?
Responder citando

La misa es a la vez sacrificio y comida. El altar es la mesa en la que se hace un sacrificio. Por tanto el altar de la misa es también mesa, y al revés. Sencillo, ¿no?
Alguien ha dicho que hasta ahora en las iglesias encontradas decía "altar". ¿Dónde decía altar o mesa? ¿había un cartel? Y "definitivo" de qué. No entiendo. Aclara por favor si quieres llegar a algún sitio. Por ejemplo a negar que la misa sea un sacrificio. Lo respetaría.
_________________
Regnare Christum volumus!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
luiseugenio
Esporádico


Registrado: 10 Ago 2006
Mensajes: 43
Ubicación: Parroquiano (Extrangero)

MensajePublicado: Vie Ago 11, 2006 7:45 pm    Asunto:
Tema: ¿Mesa o altar?
Responder citando

quisiera mencionar que eso que encontraron ahi se parece mucho a las Eucaristias del camino neocatecumenal, donde la mesa esta al centro de la nave, en esa mesa se realiza un sacrificio incruento no? por la tanto en ese momento se convierte en altar, la mesa en las eucaristías de este carisma muchas veces (no todas) es móvil, no es un altar fijo consagrado, es una mesa, para témino prácticos, tambien debo mencionar que al camino neocatecumenal se le ha permitido hacer esto a raiz del Concilio Vaticano II donde se hace mas enfasis en el "mistero Pascual de Cristo" que en el sacrificio.

(como dice el salmo: "...preparas una mesa delante de mis enemigos")
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados