Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 8:11 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Hermano Manuel:

No desviemos el tema con discusiones, por favor. Solo el hecho de haber aceptado que no hiciste caso a mi petición de definir coacción me hace sentir más tranquilo y corrobora que no menti. Gracias.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Gabaon
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 796

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 8:15 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Dios te bendiga Albert.

Imposición NO ES SINONIMO de Coacción "de la Voluntad". (A estas alturas no has entendido)

Imposición permite acepciones que Coacción no permite.

Se puede usar "Imposición" en múltiples formas que "Coacción" no permite.

¿Contento?

Gabaon.
_________________
"Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 8:26 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Hermano Gabaon:

Dices:
Cita:
Cuando Coré prepara su atentado contra Moisés y delante de toda la asamblea se abre la tierra y se lo traga (Números 16) ¿Por qué eso no es IMPOSICIÓN? Y ahora sí, IMPOSICIÓN en el sentido de hacer valer la voluntad de uno sobre la de otro, por el sencillo hecho de inflingirle justo castigo y asombro y temor aleccionador a la asamblea. ¿Por qué NO?


Porque eso impidio el atentado pero no cambió el pensamiento de Coré. Coré es tragado por la tierra precisamente porque no cambió sus deseos. El se alejó de la voluntad divina y eso le acarreo un castigo. Solo sabríamos si cambió su postura o su deseo si lo encontramos en la Eternidad, si no pues eternamente su voluntad fue atentar contra Moisés y así se mantendrá. Lo que supone que su voluntad no cambió. No se le impuso ninguna otra. Si lo que tu me dices fuera cierto, que la voluntad de Dios se impuso supondría que Coré cambió de parecer, por consiguiente no fue tragado por la tierra, (simbolismo del infierno). El castigo eterno está precisamente en que el castigado no cambia su postura ni se arrepiente, por consiguiente no le fue impuesta ninguna voluntad contraria a la suya. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS


Ultima edición por Albert el Mar Nov 08, 2005 8:29 pm, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 8:27 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Hermano Gabaon:

Dices:
Cita:
¿Contento?


Lo estaré cuando comprendas lo que trato de decir.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 8:39 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Diccionario de sinónimos Sopena:

Imposición

sinónimos:
coacción (Ver)
coerción
obligación
mandato
orden
exigencia
intimación
fuerza
violencia
apremio
conminación (Ver)
compromiso
compulsión.

impuesto (Ver)
gabela
gravamen
carga.

antónimos:
albedrío
libertad
capricho
voluntad
exención.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gabaon
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 796

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 8:40 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Dios te bendiga Albert.

Cita:
Si lo que tu me dices fuera cierto, que la voluntad de Dios se impuso supondría que Coré cambió de parecer, por consiguiente no fue tragado por la tierra, (simbolismo del infierno).

Esto es lo que quiero me expliques. Cómo llegas a esa conclusión: "Si Dios "impone" su voluntad entonces la voluntad del otro cambia."

Eso ¿de dónde lo sacas? ¿cómo llegas ahí?

Gabaon.
_________________
"Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 8:48 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Hermano Gabaon:

Gabaon escribió:
Dios te bendiga Albert.

Cita:
Si lo que tu me dices fuera cierto, que la voluntad de Dios se impuso supondría que Coré cambió de parecer, por consiguiente no fue tragado por la tierra, (simbolismo del infierno).

Esto es lo que quiero me expliques. Cómo llegas a esa conclusión: "Si Dios "impone" su voluntad entonces la voluntad del otro cambia."

Eso ¿de dónde lo sacas? ¿cómo llegas ahí?

Gabaon.


Porque existe muchisima diferencia entre que Dios haga su voluntad a que imponga su voluntad y hasta ahora ni tu ni Manuel parecen entenderlo. En el caso que me citas la voluntad de Dios se cumplió pues Coré no atentó contra Moisés, pero la voluntad de Coré no cambió por las razones que ya te di por consiguiente la voluntad de Dios no se impuso en Coré.

PD Gracias Tomás por los sinónimos.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 9:01 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Hermano Gabaon:

Por otro lado una de las acepciones de la palabra imponer dice que es un acto en que se intenta obligar a alguien a hacer algo. Por consiguiente, en el ejemlo que nos traes la voluntad de Dios se "impuso" a la asamblea o al pueblo como un ejemplo, pero no en Coré, pues este ni aceptó ni cambió de parecer por obligación sino que por no cambiar de parecer fue tragado por la tierra.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Gabaon
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 796

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 10:00 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Ahhh!!! Ya vamos avanzando! Entonces Su Voluntad se Impuso ante la asamblea! Bien. 0 a 1.
Cita:
Porque existe muchisima diferencia entre que Dios haga su voluntad a que imponga su voluntad y hasta ahora ni tu ni Manuel parecen entenderlo

Bien querido! Eso es lo que quiero nos muestres, esas diferencias. Que Dios hace su voluntad no es lo mismo a que la imponga. Enséñame esas diferencias, que prefiero reconocer estar en el error hoy que seguir en el error mañana (Eso es de un Papa, no recuerdo cual).

Pongamos otro ejemplo que por lo visto con los ejemplos me va mejor.

Si digo: "La voluntad de Dios es que los miembros de la Iglesia comulguen dignamente, es decir, en estado de Gracia."

¿Cuáles de estas aseveraciones te parecen incorrectas?

1. Dios les impuso la norma de comulgar dignamente.
2. Dios les impuso penitencia a los que indignamente comulgaron y se arrepintieron.
3. Dios les impuso corrección con enfermedades a algunos que comulgaron indignamente para que se arrepintiesen.
4. Dios les impuso castigo de muerte a los que no se arrepintieron en un tiempo prudente.
5. Dios impuso su voluntad en el Sínodo, ya que algunos obispos querían abolir la ley de comulgar en estado de gracia.

¿Hay algo en esas aseveraciones que no sea un español correcto? ¿teología correcta? ¿sentido correcto?

Dios te bendiga.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
_________________
"Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 10:33 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Querido Albert,

Dejando la discusión anterior que no lleva a nada comento esto para aclarar puntos.:

Cita:
Lo que supone que su voluntad no cambió. No se le impuso ninguna otra. Si lo que tu me dices fuera cierto, que la voluntad de Dios se impuso supondría que Coré cambió de parecer, por consiguiente no fue tragado por la tierra,


Nadie está entendiendo ni presuponiendo aquí que cuando Dios interviene contra al voluntad de alguien, Él cambie esa "voluntad". Sencillamente se opone a su ejecución. Por eso, precisamente por eso mismo, hemos repetido hasta la saciedad que imponerse no viola el libre albedrío de nadie. Se te ha repetido una docena de veces. Por contra eras tú el que presuponía eso, pero no los demás.

El caso del faraón es claro, y lo hemos citado varias veces. El faraón no quiere liberar al Pueblo, Dios le doblega a base de mandar diez plagas, pero nadie ha dicho que el faraón ya si "quisiese" liberarlos "de verdad, de verdad, prometido". No quiere en verdad liberarlos, pero Dios le ha doblegado.

La prueba palpable es que el faraón vuelve a las andadas nada más salir Israel. ¿Violenta Dios el libre albedrío en este caso, violenta la libertad, etc,?. Yo eso lo planteo, pero desde la base que Dios impuso su decisión de liberar al pueblo sobre un faraón que, sin esa intervención divina, nunca lo hubiese liberado. Aceptada la mayor podemos discutir las menores.

Y una cosa Tomás,

Los pecados que no se cometen no son imputables. Son pecados distintos el desear matar a un hombre que el matarlo. Bien distintos. De hecho una de las cosas que nuestros ángeles de la guarda pueden hacer es impedirnos que cometamos algún pecado, a través de la Providencia divina. Y ese pecado no lo imputa Dios. El otro, el de alimentar malas acciones, ese sí.

Alí Agca no mató al Papa, y no se le imputa. Sí se le imputa el haber querido matarlo y el haberlo herido gravemente. Son cosas distintas.

Eso lo recuerdo de noséqué escritor, pero tampoco estoy seguro. Así que asunto abierto por ahora.

Aquí de nuevo, el mismísimo Santo Padre ha defendido más de una vez que Dios impuso su decisión , a través de Maria -¿O al revés?- de que no muriese, por una gracia especial a su persona y/o por designios divinos desconocidos.

Pues bien, ese mismo acto es una imposición de Dios contra la voluntad de Alí agca - su libertad de acción y de elección-. Por decirlo clarito: el hombre libre Agca vió cambiado el curso natural de los acontecimientos que él había libremente decidido por imposición divina. Una bala suya fue desviada de su curso por Dios, sin su permiso. Eso afirmó el Papa.

Dios se impuso contra ( de "contrario") Agca, no "sobre" Agca, en el sentido de cambiarle su decisión moral de matar al Papa. Eso nadie lo ha defendido hasta ahora..pero ahora que lo pienso..¿no se dedica a esos menesteres precisamente la Gracia? ¿A "defendernos" de nuestros posibles y futuros pecados actuando sobre nuestra voluntad e iluminándola a favor del bien y contra el mal?

Bendiciones.

P.d: En algunos diccionarios viene imposición como sinónimo de coacción, en otros no. De todas formas este debate de la "palabritis" a mí me parece superfluo, sobre todo porque cualquiera sabe que los diccionarios de sinónimos no tienen ningún valor normativo fuera de los contextos. Son para ayudar a buscar palabras, no para definir. Por eso me niego a entrar en un debate absurdo y estéril como ese.
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gabaon
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 796

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 10:48 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Dios te bendiga Manuel.

Cita:
Dios se impuso contra ( de "contrario") Agca, no "sobre" Agca, en el sentido de cambiarle su decisión moral de matar al Papa. Eso nadie lo ha defendido hasta ahora..pero ahora que lo pienso..¿no se dedica a esos menesteres precisamente la Gracia? ¿A "defendernos" de nuestros posibles y futuros pecados actuando sobre nuestra voluntad e iluminándola a favor del bien y contra el mal?

Manuel, de verdad estoy sorprendido, ya me parezco al gato de Don Bartolo dando vueltas sobre lo mismo y todavía Albert dice que no fuimos claros.

Claramente Imponer "poner por encima de" cabe para estos casos. Pero bueno.... ahí nos agarrará La Parusía dando vueltas.

La parte de La Gracia era lo que a mí me interesaba más, pero no creo que tenga mucho caso. Si para algo tan claro como el castigo de los pecadores no se le quiere dar a Dios más que una participación "pasiva" imagínate tú para la salvación! Oye! Ahí no avanzaremos ni un poco.

Pero sería chulísimo que algún día haya libertad para que pudiéramos ahondar en los auxilios que Dios le da a los que le han conocido para que salgan vencedores. Y me refiero a los sobrenaturales, a los que se dan sin nosotros.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
_________________
"Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Gabaon
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 796

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 10:53 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

... el título del epígrafe sería algo como:

Dios ¿un Capitalista?

ó

Diga no al Mercantilismo Espiritual

ó

¿Sobornado por Dios?

ó

¿Otra víctima del Mercadeo Celestial?

Cool
_________________
"Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Gabaon
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 796

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 10:55 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

O este otro:

Dios ¿Un Cajero Automático?
_________________
"Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 11:32 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Jejeje.. touché Gabaón!.

Dios, un fascista de la gracia. ¡ No Pasarán!

Di sí a la libertad, no a la imposición!


Cita:
Y me refiero a los sobrenaturales, a los que se dan sin nosotros.

Por cierto, que yo sigo diciendo que en esto de las gracias, lo más peculiar que se me ha ocurrido (hasta ahora)es precisamente los estigmas, que son considerados una gracia enorme y además impuestas contra la explícita petición de los propios agraciados. Así se ha considerado casi unánimemente por los expertos (creyentes, claro).

Y es que Dios no crea las normas para Él. Él se las salta cuando quiere, como quiere y con quien quiere. Que por eso no son lo mismo los Señores que los siervos. A ver si nos desintoxicamos de tanta democratitis aguda.

Yo siempre he meditado en la cración y en las leyes y siempre acabo con la misma conclusión "mundana":

A nuestro Dios le pirra la diversidad y, sobre todo, las excepciones. pareciera que a cada regla alguien puede encontrar en la Sagrada Escritura o en la Fe viva de la Iglesia una excepción. Por eso que lo primero que hay que meterse en la cabeza es que Dios es Soberano y hace lo que quiere. Aunque tenga unas normas, unas promesas generales en las que ciértamente debemos poner nuestra confianza.

En las normas ponemos nuestra confianza.
En las excepciones debemos admirar la grandiosidad de nuestro Dios y educar nuestra humildad para no hacer juicios temerarios. Nuestros pensamientos no son los de Dios.

Bendiciones.
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 4:16 am    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

[quote="Manuel C."]Nadie defiende que Dios esté imponiendo todo, a todas horas, en todo lugar.

Yo defiendo que Dios impone [u]algunas[/u] cosas, fruto de su amor. Y nada más.

quote]

De acuerdo contigo Manuel.

Si se dijera que Dios impone todo, a todas horas, en todo lugar, se estaria negando la libertad del hombre.

Y si se dijera que Dios no impone nada se estaria dejando al hombre abandonado y solo con su pecado.

Bendiciones
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 5:44 am    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Este tema de la libertad siempre me ha interesado mucho. Para enriquecerme con los aportes de los demás y confirmar mis conocimientos sobre este tema hago el siguiente comentario. Espero que nadie se moleste.

Gabaon escribió:
Después que el hombre decide libremente, Dios puede impedir que su decisión se efectúe.


Si puede impedirlo si El asi lo quiere: "Tendré misericordia de quien yo tenga misericordia; y me compadeceré de quien yo me compadezca".

Esto me recuerda a Jonás. Dios le pide que vaya a predicar a la ciudad de Nínive. ¿Se imaginan a Dios pidiéndoles hacer algo? y ¿qué hizo Jonás? huyó... (que se toma como un "No" a la petición de Dios, desobediencia pura) tomó un barco para irse lejos de Yavé (je, como si se pudiera lograr esto). ¿Qué hizo Dios? bueno, léanlo. Al final Jonás, me imagino que asustado con todo lo que sucedió, reflexionó y clamó a Dios y Dios lo salvó del peligro. Luego, Jonás va a Nínive a predicar tal como Dios asi lo habia mandado y toda la ciudad de Nínive se convirtió.

Pero aqui no termina la historia, aunque parezca increible Jonás se molesta porque Dios se arrepiente y no castiga a la ciudad de Nínive y Dios con una paciencia infinita le hace ver que El tiene derecho de sentir lástima y salvar a quien El quiera.

Después de leer esta historia de Jonás siempre he pensado !Cuánto amó Dios a Jonás! La tormenta que le envió fue por amor, se impuso por amor a Jonás, no lo dejó cometer un grave error.

"Tendré misericordia de quien yo tenga
misericordia; y me compadeceré de quien yo me compadezca"

Debemos alegrarnos si Dios se nos impone porque demuestra que nos tiene un amor muy grande.

Este ejemplo de Jonás ayuda a entender lo que Gabaón explicó, que el hombre puede tomar una decisión (libre arbitrio) pero Dios puede impedirselo. Al impedirselo no viola su libre arbitrio porque Jonás si tomó su decisión. Pero estas gracias son extraordinarias . Por lo general, Dios espera nuestro "si" para empezar a obrar en nosotros.

Me ha gustado la definición del Padre March, tomando como ejemplo a la Virgen Santísima, Dios se impone después de nuestro "Si" y confirma lo que yo tenia entendido. Como dijo San Agustín "Dios que te creó sin ti, no te salvará sin ti". Pero hay excepciones como la de Jonás pero son gracias extraordinarias.

La conversión de San Pablo también fue una gracia extraordinaria.

Agradeceré muchisimo los comentarios de los entendidos en este tema.

Bendiciones
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 1:10 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Hermano Gabaon:

Dices:
Cita:
¿Cuáles de estas aseveraciones te parecen incorrectas?

1. Dios les impuso la norma de comulgar dignamente.
2. Dios les impuso penitencia a los que indignamente comulgaron y se arrepintieron.
3. Dios les impuso corrección con enfermedades a algunos que comulgaron indignamente para que se arrepintiesen.
4. Dios les impuso castigo de muerte a los que no se arrepintieron en un tiempo prudente.
5. Dios impuso su voluntad en el Sínodo, ya que algunos obispos querían abolir la ley de comulgar en estado de gracia.

¿Hay algo en esas aseveraciones que no sea un español correcto? ¿teología correcta? ¿sentido correcto?


Pues no veo nada contrario a lo que dice la doctrina en lo que expones.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 1:25 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Hermano Manuel:

Manuel C. escribió:
Jejeje.. touché Gabaón!.

Dios, un fascista de la gracia. ¡ No Pasarán!

Di sí a la libertad, no a la imposición!


Cita:
Y me refiero a los sobrenaturales, a los que se dan sin nosotros.

Por cierto, que yo sigo diciendo que en esto de las gracias, lo más peculiar que se me ha ocurrido (hasta ahora)es precisamente los estigmas, que son considerados una gracia enorme y además impuestas contra la explícita petición de los propios agraciados. Así se ha considerado casi unánimemente por los expertos (creyentes, claro).

Y es que Dios no crea las normas para Él. Él se las salta cuando quiere, como quiere y con quien quiere. Que por eso no son lo mismo los Señores que los siervos. A ver si nos desintoxicamos de tanta democratitis aguda.

Yo siempre he meditado en la cración y en las leyes y siempre acabo con la misma conclusión "mundana":

A nuestro Dios le pirra la diversidad y, sobre todo, las excepciones. pareciera que a cada regla alguien puede encontrar en la Sagrada Escritura o en la Fe viva de la Iglesia una excepción. Por eso que lo primero que hay que meterse en la cabeza es que Dios es Soberano y hace lo que quiere. Aunque tenga unas normas, unas promesas generales en las que ciértamente debemos poner nuestra confianza.

En las normas ponemos nuestra confianza.
En las excepciones debemos admirar la grandiosidad de nuestro Dios y educar nuestra humildad para no hacer juicios temerarios. Nuestros pensamientos no son los de Dios.

Bendiciones.


El problema conmigo a lo que expones no es lo que expones sino como lo expones. Pues a mi punto de vista muy personal tu estilo de expresar la realidad de la libertad del hombre y la libertad de Dios, me hace ver una imágen de Dios que no encaja con lo expresado por la Iglesia. No digo que así sea, digo que así me lo haces ver. Cuando dices que Dios se salta las leyes por Él hechas cuando quiere, como quiere y con quien quiere, a pesar de que es cierto, suena a arbitrariedad. ¿Ves? No es pensamiento democratizado lo que expreso sino justo. No quiciera que me malinterpretaras, no digo que estés en un error. Asumo la responsabilidad de mis palabras yo solo veía una acepción de la palabra imponer, pero tu manera de expresar esa imposición con amor, nunca encajó conmigo y no encaja ahora. Haces ver a Dios como un tirano quizas sin darte cuenta. Debe ser que a mi siempre me han hablado de Dios desde otra perspectiva, un Dios justo, amoroso, misericordioso y todos los exceteras que quepan. Pero nunca me hicieron ver un Dios arbitrario y tirano. Cuando tu lo presentas así, no queriendo presentarlo así aclaro, me bloqueo y pienso; ¿cómo puede alguien ver a Dios de esa manera? Entonces en mi humilde intención de defender lo que he aprendido de Dios desde mis años como catecúmeno y ahora como cursillista, quizas me cegue a ver lo que me presentabas, solo por la manera en que lo presentas. Espero esto finalmente zanje la diferencia y notes que no es diferencia doctrinal sino de exposición de la doctrina. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Gabaon
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 796

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 1:57 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Dios te bendiga Albert.

Bien, pues eso, nunca quise decir otra cosa.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
_________________
"Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 2:04 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Hermano Gabaon:

Gabaon escribió:
Dios te bendiga Albert.

Bien, pues eso, nunca quise decir otra cosa.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.


Siempre dije que estabamos de acuerdo. Dios te bendiga a tí también.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Gabaon
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 796

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 2:29 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Dios te bendiga Beatríz.

Cita:
Este ejemplo de Jonás ayuda a entender lo que Gabaón explicó, que el hombre puede tomar una decisión (libre arbitrio) pero Dios puede impedirselo. Al impedirselo no viola su libre arbitrio porque Jonás si tomó su decisión. Pero estas gracias son extraordinarias . Por lo general, Dios espera nuestro "si" para empezar a obrar en nosotros

Específicamente ya había usado el ejemplo de Jonás Beatríz, y otros muchos más de Las Escrituras, haciendo insistente, constante y repetidamente la observación de que en ningún caso Dios NUNCA viola, coacciona o le impone necesidad al libre albedrío.

Hacia donde yo originalmente quería llegar es a que Dios suele excitarnos y ayudarnos de manera tan copiosa y abundante que es precisamente por el uso normal del albedrío que no nos dejamos ayudar. La labor de Dios es tan afanosa y extensa en nuestro interior y exterior que es por esta iniciativa de Dios que nos damos cuenta de qué es lo que Dios quiere. Sin estas acciones de Dios no lo sabríamos. Después que lo sabemos sucede que no lo queremos y Dios ahí empieza a seducir el alma incidiendo sobre ella de multiforme manera hasta que el albedrío quiere lo que Dios quiere.

Toda este intercambio nace de la pregunta de un forista de "qué hacer cuando caigo repetidamente en el mismo pecado".

La postura natural, la que todos traemos grabada en la conciencia, es ver a Dios sentado esperando que cumplamos sus reglas y no ver a Dios saltándose sus propias reglas naturales para lograr nuestra felicidad.

Estoy pecado ¿qué hago? respuesta natural: tengo que obrar, tengo que afanarme, tengo que lograrlo. La propuesta de Dios: "sin mí no puedes hacer nada" "pide y se te dará" "sólo si les envío Espíritu Santo de lo alto sabrán lo que me agrada, enderezarán sus caminos y se salvarán". Esa ayuda de Dios es imprescindible y la mayoría de veces nuestros esfuerzas fracasan y carecen del placer celestial porque no viene de Dios porque no está ungido con el aceite del Espíritu.

Dios es bueno! Dios sabe desde la eternidad que "no somos suficiente" y por ese amor Dios rompe hasta las leyes de la naturaleza si uno de sus hijos clama a Él.

Cuando nos abandonamos a Él entonces nuestros esfuerzos tienen sentido y son efectivos porque "si nos fatigamos y luchamos es porque tenemos puesta la esperanza en Dios vivo". Pero eso nos falta, eso es revelado, la carne y el libre albedrío en su estado natural no saben de eso.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
_________________
"Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 2:41 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Hermano Gabaon:

Por explicaciones como esas es que te decía que estoy de acuerdo contigo. Muchas gracias, Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 2:53 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Hermano Manuel, Dios puede ya que es el Soberano y Rey de todos, mandar castigos o imposiciones POR AMOR, pero la respuesta del hombre puede ser distinta. Ante un castigo divino por corrección amorosa el hombre puede reaccionar arrepintiéndose o blasfemando de Dios. He ahí la voluntad de Dios y la libertad dada por Dios al hombre. Alí Agca no pudo matar al Papa, pero no por eso dejó de ser un Magnicida, frustrado, pero Magnicida, y encima (no quiero juzgar) pudo añadir, el ver fallado su intento, alguna que otra blasfemia contra Dios al ver su impotencia. Hay quien se queda parapléjico y esto le lleva a la santidad, y otros "Mar adentro", al que deseo que Dios lo tenga en la Gloria.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gabaon
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 796

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 3:13 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Dios te bendiga Albert.

Mi querido Albert, sí sé que en varias ocasiones me decías que en eso estábamos de acuerdo, que en eso pensabamos igual.

El problema surgió cuando yo te especifiqué que Dios se muestra reacio, firme y actúa celosamente algunas veces porque si no lo hiciera así no llegaríamos a hacer lo que Él quiere de nosotros.

La postura que no me gusta es decir que Dios obró sobre Jonás así porque sabía que Jonás obedecería. Esto, a mi entender, disminuye y deteriora nuestra concepción de la Soberanía y el Amor de Dios.

Más bien digo que Dios obró así sobre Jonás tratando de hacer a Jonás entrar en razón. Incluso la conversión que vive Jonás en el vientre del cetáceo no es un simple aceptar o acceder humano por las penas físicas, es el resultado de la seducción que Dios logró en su corazón, alma y espíritu que termina con aceptación humana. Ese trabajo de Dios, creo, es muchas veces empañado o ignorado.

Jonás se niega a ir a Nínive porque Nínive (Asiria) tenía sometido a Israel, y Jonás no quería entender que Dios sea ta compasivo como para perdonar a sus opresores. Jonás les predica conversión casi de mala gana, porque Dios tiene que repetirle el encargo, Jonás se moelsta con los resultados y cuando se le seca el ricino todavía Jonás no ha entendido la bondad de Dios.

Jonás es el vivo ejemplo de lo que estoy diciendo. Dios perdona a Nínive y Jonás no acepta ese perdón, y Dios todavía le seca el ricino para nueva vez adoctrinarlo.

Lo que he querido resaltar no es que Jonás acceda a predicar, sino que la Voluntad de Dios es seducir al corazón de Jonás de que Él, Dios, es clemente, compasivo y misericordioso hasta para perdonar al que oprime a su pueblo, y si para eso tiene que valerse de zarandear a Jonás, insistirle, infundirle temor, etc. etc. etc. Dios se va a tomar la libertad de hacerlo (sin coaccionar su voluntad) porque no hay otra forma de que Jonás entienda y acepte su Misericordia, y Dios quiere que Jonás entienda y la acepte libremente y para eso se va a valer de lo que Él quiera y considere pertinente.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
_________________
"Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 3:32 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Hermano Gabaon:

Debe ser que no me di a entender, cuando digo que Dios obra sobre Jonás sabiendo la respuesta de Jonás, lo digo porque Dios conoce nuestro corazón y sabe como actuaremos. La respuesta que Dios sabía de Jonás parte de su conocimiento del corazón de Jonás. Lo que trato de decir es que Dios comprendía como reaccionaría Jonás a su pedido y debía ser incistente ante su negativa porque Jonás era temeroso de Dios y terminaría aceptando la Voluntad de Dios.
No digo con esto que Dios sabe todo lo que haremos en el futuro pues esa sería en ecencia una postura contraria a nuestra libertad. Pero si sabe como reaccionaremos ante distintas situaciones. Yo en ocasiones le pido a Dios dicernimiento y capacitación para tomar las deciciones correctas diciendole; "Tu conoces mi corazón mejor que yo", por ello digo que Dios sabía la respuesta de Jonás. Espero haberme dado a entender no sea que volvamos a entrar en dilemas doctrinales. Razz Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 3:53 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Albert escribió:
El problema conmigo a lo que expones no es lo que expones sino como lo expones. Pues a mi punto de vista muy personal tu estilo de expresar la realidad de la libertad del hombre y la libertad de Dios, me hace ver una imágen de Dios que no encaja con lo expresado por la Iglesia.

Puede ser que sea así Albert, no digo que no. Pero Gabaón me ha entendido a la primera, el P. March lo ha entendido bien, Adelina igual, Beatriz también y otros tantos. Honestamente Albert, yo creo que a mí se me entiende meridianamente bien lo que opino de las cosas. En unas se podrá estar de acuerdo, en otras no, pero cuando es la Iglesia y no yo quien mantiene verdades de fe, pues no hay nada que discutir.

Que Dios impuso un castigo a Adán y Eva por su pecado (el castigo proveniente directamente de Dios y no desde no-se-sabe-donde es una verdad de fe. Y no hay vuelta de hoja al asunto. Si tú eso no lo conocías yo lo respeto (cuantas cosas no conozco yo !), pero que digas que no se me entiende...
Cita:

No digo que así sea, digo que así me lo haces ver. Cuando dices que Dios se salta las leyes por Él hechas cuando quiere, como quiere y con quien quiere, a pesar de que es cierto, suena a arbitrariedad.¿Ves?

Te suena a tí, a mí sólo me suena a Evangelio: Dios es todo poderoso y nosotros debemos aspirar a una cosa sola: imitar a María y proclamarnos sus esclavos.

¿Te suena mal la esclavitud evangélica?. Pues no es mi problema, profundiza en la fe. Dios hace las cosas como él desea..¿Te suena "caprichoso" que mandase a su propio hijo a una tortura indecible cuando una sola gota de sangre o nada más que un latigazo hubiesen servido de redención?. Pues así es nuestro Dios. Si no lo puedes comprender.. yo sólo trato de iluminar la Verdad, por complicada que sea. Que lo es.

Las Leyes las pone Dios a los hombres y ningún hombre tiene siquiera derecho a examinarle a Él en su posible "justicia". Ni todos los pre-juicios humanos, ni todas las "correcciones políticas" ni todas las mamarrachadas del posmodernismo actual harán que me "acompleje" y que esconda esa verdad. Dios hace las cosas como quiere que para eso es Dios. Y todo lo que Él hace es bueno por definición, porque no hay otra definición mejor que esa.

Y como he repetido, y bien lo sabes, todo ello fruto de su amor. (A veces de la ira, de la necesidad del castigo purificador, por decirlo en términos más humanos).

Cita:

No es pensamiento democratizado lo que expreso sino justo. No quiciera que me malinterpretaras, no digo que estés en un error. Asumo la responsabilidad de mis palabras yo solo veía una acepción de la palabra imponer, pero tu manera de expresar esa imposición con amor, nunca encajó conmigo y no encaja ahora. Haces ver a Dios como un tirano quizas sin darte cuenta.

Yo te entiendo Albert, te lo digo de corazón. Pero no es que yo haga ver a Dios como un tirano, sino que el mundo de mentiras en el que vivimos nos está haciendo creer que está mal que un Padre se imponga a su hijo, que un Juez se imponga a un terrorista, que un Obispo se imponga a un sacerdote y que el Santo Padre se imponga a los Obispos.

Ese es el problema, que nos están intoxicando con falsos valores, como muy bien está exponiendo el P. March en otro hilo.

Por cierto..¿Tú sabes lo que significa ser "justo"?

Cita:

Debe ser que a mi siempre me han hablado de Dios desde otra perspectiva, un Dios justo, amoroso, misericordioso y todos los exceteras que quepan. Pero nunca me hicieron ver un Dios arbitrario y tirano. Cuando tu lo presentas así, no queriendo presentarlo así aclaro, me bloqueo y pienso; ¿cómo puede alguien ver a Dios de esa manera?

Hermano, porque nos están alejando de la Verdad, a base de presentarnos un mundo de CONTRA- valores. No dejes que te influyan. Dios hace lo que hace porque es Justo y Amoroso. Que nosotros no debamos juzgar es sólo fruto de nuestra incapacidad de hacerlo correctamente. Pero si de verdad confías en un Dios Justo y Misericordioso....¿Por qué habría de ser tirano ni nada?. Ya sabrá Él por qué hace esas cosas..¿O a caso se va a equivocar cuando manda un diluvio y extermina a toda la raza humana?. Si la exterminó...¿Te imaginas lo horrorosos que debían ser aquellos hombres exentos de toda gracia?. Jeje..piensa en los Orkos esos del Señor de los Anillos.

Cita:

Entonces en mi humilde intención de defender lo que he aprendido de Dios desde mis años como catecúmeno y ahora como cursillista, quizas me cegue a ver lo que me presentabas, solo por la manera en que lo presentas. Espero esto finalmente zanje la diferencia y notes que no es diferencia doctrinal sino de exposición de la doctrina. Dios te bendiga.


Bien hermano, si eso lo sé desde el principio, aunque me "enfarruñe" contigo a veces, nunca lo he dudado. Lo que sí te digo Albert, es que cuando el Papa está clamando contra el relativismo, contra las catequesis incompletas etc, no es por capricho.

A mí me enseñaron cosas algunos sacerdotes radicalmente contrarias a la fe explícita de la Iglesia. Desde que tomé conciencia de eso, no se lo perdono (es un decir).

Cuando estés en los cursillos, pregunta a alguien si Dios castiga o no, y si las penas de los pecados se eliminan automáticamente con el perdón y si Dios a veces impone su voluntad, si Dios es quien ordena mandar a los malvados al infierno eterno etc, etc.

Si alguien te responde negativamente, ya sabrás que está desviado en la fe, que sólo le gusta "la parte buena" y no la mala. Eso hermano, es precisamente lo que se llama catolicismo de cafeteria o supermercado "esto lo cojo, de esto no quiero, de lo otro me llevo dos, aquí hay una oferta mira qué bien...etc".

Te recuerdo las palabras del Santo Padre al respecto:

Cita:
«¡No os hagáis ilusiones!», advirtió el Papa. «Una enseñanza católica que se ofrece de manera incompleta es una contradicción en sí misma y no puede ser fecunda a largo plazo».

Benedicto XVI
http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=1430


Créetelas Albert, por razones que no comprendemos si predicamos el infierno, los castigos y todo eso que suena "mal" lo que surge es fe verdadera con más fruto y más santidad. ¿Por nosotros? yo creo que no, sino porque Dios agradece la valentía de hablar así y desparrama sus gracias. No nos avergoncemos de sus palabras hermano, que es lo que quiere Satanás que hagamos. No nos dejemos seducir por la mediocridad de este mundo.


Bendiciones.
P.d: Por cierto, menuda sesión de mortificación mutua nos hemos dado el uno al otro ...jejeje. Como sigamos así, derechitos "pal" cielo sin "parrilla" previa ni nada.
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gabaon
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 796

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 3:55 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Dios te bendiga Albert.

No estamos en desacuerdo en el fondo o en el final, pero sí hay unas ligeras divergencias en cómo vemos el obrar de Dios.

Lo que yo quiero subrayar es que el hombre por sí sólo va de mal en peor, tanto los pecadores como los justos. Si Dios dejara que las cosas siguieran su curso normal y dejara al hombre seguir siempre sus solas decisiones pues nadie se salvaría. Dios, entonces, siempre está incidiendo a nuestro favor porque Él sabe lo que es bueno y nos conviene y nosotros no. La Escritura dice que ni siquiera cuando hacemos algo tan bueno, noble, santo y justo como orar, incluso ahí, no sabemos pedir como conviene y hasta para eso tiene el Espíritu Santo que interceder por nosotros.

Entonces ese incidir de Dios muchas veces es precisamente lo contrario de lo que nosotros queremos hacer. Sé lo que dices, sé que quieres decir que Dios obra así porque sabe que queremos estar con Él, pero lo que yo te subrayo es que las acciones de Dios se encuentran de frente contra la de nosotros, a veces peleamos en una batalla campal contra Dios y Dios nos puede, nos vence y se impone... y después de duras penas, lágrimas dolorosas y afanosas es cuando venimos a entender... oh!!! y es ahí cuando aceptamos y agradecemos que Dios se halla ido en nuestra contra. Si Dios no hubiese hecho eso conmigo, no estaría hoy rendido a sus pies.

Quizá no lo notas porque no estás enterado de estas controversias, pero esto que dices: "No digo con esto que Dios sabe todo lo que haremos en el futuro pues esa sería en ecencia una postura contraria a nuestra libertad. Pero si sabe como reaccionaremos ante distintas situaciones" esa es la misma opinión que sostiene la escuela Jesuíta cuando habla de los auxilios de la gracia. Yo soy de la escuela contraria, de la Dominica. Pero bien, ahí no quiero meterme. Basta ahora que sabemos hemos llegado a un acuerdo.

Un abrazo, y espero que si no nos tomamos una copa de vino aquí en la tierra, tengo por seguro que nos la tomaremos junto al más hermoso de los Hijos de Adán en aquel Día.

Un abrazo.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
_________________
"Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 4:02 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Tomás,
Ya dije en su momento que el sujeto de esta discusión es Dios, no el hombre. Una vez conformes con la potestad de Dios (y en su "hábito") de imponerse sobre el hombre cuando le parezca oportuno, podemos pasar a discutir sobre los matices y las respuestas del hombre. Creo que ya he repetido que la respuesta del hombre debe ser acoger con gozo ese castigo y convertirlo en expiatorio y agradable a Dios. Ningún problema con eso. En el epígrafe de "El Juicio" he posteado un interesante texto sobre el pensamiento del Papa Pío XII al respecto que copio aquí:

Cita:

http://www.carlosparma.com.ar/Bonastre.htm

"FUNDAMENTO, ESENCIA Y FUNCIONES DE LA PENA EN EL MAGISTERIO DE PÍO XII"

...
Finalmente, en Come rappresentanti, habla Pío XII del mundo triste del sufrimiento impuesto que la severidad de la justicia ha creado, no para deprimir, sino para redimir al delincuente. Compara al enfermo que no debe sufrir con el condenado que, en cambio, debe sufrir. Explica que el sentido y el fin de la pena es esencialmente la reparación de la culpa y la restauración del orden violado, imponiendo a la voluntad del rebelde el sufrimiento. Dios lo constriñe a someterse a Su Querer, a la Ley y al Derecho del Creador, y a restaurar así el orden quebrantado.

..Sobre ese fundamento vemos que la esencia y las funciones de la pena guardan una estrecha relación. Según Pío XII la esencia de la pena es vindicativa o retributiva y, en este sentido, coincide con su principal función. La pena es un castigo impuesto por la autoridad a raíz de la violación culpable del orden jurídico. El caso paradigmático es la Pena Eterna impuesta por Dios, autoridad suprema. Así las cosas, el Derecho debe tomar esta esencia y función de modo analógico.

...En su intervención Accogliete, illustri el Sumo Pontífice se extiende con magistral destreza por el territorio jurídico-penal. Entiende, con Francisco Carnelutti, que la pena es la reacción exigida por el Derecho y la Justicia frente a la culpa: son como el golpe y el contragolpe. El orden violado con el hecho culpable exige la reintegración y el restablecimiento del equilibrio turbado, y es oficio propio del Derecho y de la Justicia custodiar y salvaguardar la concordancia entre el Deber, por una parte, y el Derecho, por otra, y el restablecerla si fuese lesionada. Entonces, el sentido y la finalidad es reinstalar en el orden del deber al violador del Derecho. Dicho orden se basa —ya lo anticipamos— en el ser, en la verdad y en el bien.

La pena es un sufrimiento en tanto que privación de un bien e imposición de un mal. Es indispensable que el reatus culpae —pues debe mediar una relación causal subjetiva además de objetiva entre autor y delito— se convierta en reatus poenae. Ese nexo sirve para conocer la medida de la pena que ya comienza a padecer el imputado de un delito desde el proceso penal mismo..... La privación de un bien o la imposición de un mal aplicada por una autoridad legítima al autor de un hecho delictivo culpable es adecuada a la perturbación del orden jurídico. Así, el condenado debe reconocer el acto malo que le acarreó la pena, arrepentirse, expiar su delito, purificarse y proponerse un fin eficaz para el porvenir. Pero no se engaña Pío XII en cuanto a que éste es el camino que "debería" seguir un condenado y no el que necesariamente sigue, que puede ser un desplome total o un soberbio endurecimiento en el mal.

...Pío XII puntualiza que no toda pena lleva consigo una remisión, pues la Revelación y el Magisterio de la Iglesia establecen que después del término de la vida terrena aquellos que son reos de culpa grave sufrirán, de parte del Supremo Señor, un Juicio y una Ejecución de la Pena de la que no es posible liberación o perdón. Por tanto, esa duración de la pena sin límite es Derecho vigente. Recalca, sin embargo, que la equidad, la bondad y la misericordia deben tenerse en cuenta, so peligro de convertir summum ius en summa iniuria. El hecho de realzar y privilegiar la pena vindicativa no implica que desconozca que el ideal en la tierra es la salvación espiritual y la purificación del penado.

Insta Pío XII también a adoptar frente al sufrimiento una justa actitud, es decir, a darle el sentido de expiación y de reintegración al orden. Y, para finalizar, menciona que "Dios contempla la culpa del encarcelado que exige una plena satisfacción. Bajo este aspecto, la pena corresponde a la culpa; el sufrimiento cae sobre el hombre como un castigo".

Bendiciones.
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 4:21 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Hermano Manuel:

Gracias por tu exposición, pero veo lamentablemente que me vuelves a mal interpretar. No entraré en los detalle para no volver a las ditrivas, jejeje!! Pero nada, te agradezco tu tiempo. Lo que expones lo tengo claro, solo que yo lo veo de manera distinta no porque esté medio informado sino porque es distinta mi visión. No descarto los castigos ni lo que tu llamas la parta mala, dicho sea de paso no hay parte mala en Dios, todo parte de su amor como bien dices; la justicia, los castigos, la misericordia, las imposisiones. No hay parte mala o parte buena de Dios solo hay un Dios siempre Justo, tres veces Santo y todo Amor. Dios te bendiga
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 4:31 pm    Asunto:
Tema: Dios no impone nada. ¿O sí? .¿Qué enseña el Magisterio?
Responder citando

Estimado Albert, como Manuel te dice que cuando estés en un Cursillo preguntes a ver cómo es Dios, y como yo soy Cursillista te lo voy a explicar.
Cursillos, nacido de la Iglesia y no fundado por nadie (ni por el Sr. Bonín aunque él lo diga) fue de los pioneros en adelantarse al Vaticano II, y mostrar un Dios-Amor, sin quitar la Justicia de Dios. Pero como dice la Iglesia, Dios es Justo y Misericordioso, sobreabundando la Misericordia sobre la Justicia, sin anular la una a la otra.
El Padre no perdonó al Hijo a morir en cruz, pero por pura Misericordia. Manuel, que tanto nombra al AT debe saber que con sólo un latigazo o una lágrima Dios no nos podía redimir. Los pecados en el AT se redimían con la sangre del pecador, de ahí los sacrificios de animales que eran insuficientes para redimir, y de ahí que tuvo que ser necesario el sacrificio cruento del único Cordero cuya sangre sí podía borrar los pecados. Sin la Misericordia de Dios aquí, en este foro, no se salvaba ni el moderador, o sea, que no sé qué narices estaríamos haciendo en este foro si no hubiese Misericordia y Justicia, sobreabundando la Misericordia.
Creo Albert que como Cursillista te he contestado.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 3 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados