Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Hienas
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Hienas

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Sab Ago 12, 2006 6:51 pm    Asunto: Hienas
Tema: Hienas
Responder citando

Hienas

De entre los animales que pueblan el mundo, si hubiese que escoger a alguno de ellos para salvarlo de un diluvio, creo que pocos optarían por las hienas. Son animales carnívoros, de pelaje áspero, nocturnos y carroñeros, de aspecto repulsivo y olor desagradable. Hasta tal punto, que si queremos caracterizar los malos instintos o la crueldad de alguien, podemos llegar a decir: “Eres una hiena".

La imagen de estos seres ha venido a mi mente leyendo una noticia referida a Argentina. En ese país de hablar suave y gentes instruidas se libra una batalla sin cuartel en favor del aborto; de la muerte. Los argumentos son ya conocidos. Nada nuevo. Porque la maldad no es nueva, sólo cambia de máscara, pero mantiene siempre ese rictus amargo, esa sed de sangre, ese tufo de tumba.

La historia de las mujeres es, a veces, la historia del desamparo, y de la debilidad, y de la injusticia. Ellas paren y ellas sufren. Muchas veces solas, cargando sobre sus espaldas el peso grave de la desigualdad y del abuso. No es fácil ser mujer y pobre. No es fácil ponerse en el lugar de quien, en situaciones difíciles, se siente amenazada por una maternidad no esperada, por una responsabilidad que va más allá de sus fuerzas, por un contratiempo del destino.

Pero sólo una mente retorcida, sólo una boca que se abre para mostrar una dentadura que se sacia triturando cadáveres, puede desear – no digo permitir, sino desear - que una mujer aborte. Todas las ayudas son pocas, para que nadie, ninguna madre, se haga daño a sí misma de ese modo. Toda solicitud es tacaña para evitar que una mujer consienta destrozar a su hijo.

En Argentina, en ese país de hablar suave y de gentes instruidas, un grupo de “feministas” – así se autotitulan – sintieron, según parece, si no mienten las noticias, enfriarse aún más la fría sangre de sus entrañas al saber que alguien, el Rector de la Universidad Católica, se había ofrecido a acoger a un niño salvado del sacrificio. Un niño concebido, por una violación, en el seno joven de una muchacha discapacitada. La Justicia - ¡cómo se profanan las palabras! – había dado el visto bueno a la eliminación del chiquillo, pero los médicos, ante lo avanzado del embarazo, se negaron a matar a quien ya tenía más de cinco meses de vida.

¿No podían soportar esas “feministas” que hubiese un cadáver menos, que se redujese la carroña disponible? Quizá por eso saltaron como fieras, dispuestas a “escrachar”, a romper, destruir y aplastar, nada menos que a la Iglesia y a la Universidad Católica por ese gesto “hipócrita” de querer salvar una vida.

¿Cómo puede la ceguera del odio hacer no ver lo que para todos es visible? ¿Cómo puede, incluso una bestia, anteponer la ideología de la muerte al grito del nacimiento de un niño?

Hay algo más, sospecho, que lucha por una supuesta defensa de la mujer en estas actitudes. Hay maldad. Hay odio. Leyendo la noticia imaginé una manada de hienas; las vi cobijarse, sedientas, bajo la sombra fétida de Satán, el padre de la mentira.

Guillermo Juan Morado.

Fuente: http://blogs.periodistadigital.com/predicareneldesierto.php/2006/08/12/hienas
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Inés
Constante


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 702

MensajePublicado: Sab Ago 12, 2006 7:28 pm    Asunto:
Tema: Hienas
Responder citando

Un conjuez y la fundación católica Pro Vida defendieron la decision contraria al aborto PUBLICIDAD



BUENOS AIRES, ago 05 (DyN) - Juan Carlos Mahíquez, conjuez de la Corte Suprema bonaerense que se pronunció en contra del aborto de la joven discapacitada que quedó embarazada luego de una violación, dijo que basó su posición en argumentos jurídicos, porque le legislación argentina no contempla el aborto, en el medio de una polémica que sigue en aumento.

Entretanto, la fundación Pro Vida salió hoy en defensa de la jueza Inés Siro, de La Plata, quien dijo "esta siendo perseguida por odio ideológico" de las diputadas oficialistas Diana Conti y Graciela Rosso.

La fundación católica afirmó que las legisladoras pidieron el juicio político de la magistrada por "haber hecho efectiva la protección constitucional a la vida y no permitir que a una joven de 19 años se le efectuara un aborto compulsivo, poniendo en riesgo su vida y matando al hijo que está gestando".

Mahíquez, quien es juez de la Cámara de Casación Penal bonaerense, dijo a Radio del Plata que "todo el orden jurídico protege la vida como bien fundamental y, desde esa perspectiva, el ser por nacer es una persona, y no es objeto: es una contradicción en los términos hablar de un cuerpo sin persona, porque el cuerpo es persona desde la concepción".

Mahíquez votó en contra, junto a Eduardo Pettigiani y Federico Domínguez, mientras que la autorización tuvo el respaldo de Francisco Roncoroni, Daniel Soria, Hilda Kogan, Luis Genoud, Juan Carlos Hitters y Horacio Piombo.

Mahíquez sostuvo que "mientras se debe proteger la vida, hay que ver cuándo y en qué circunstancias excepcionales se puede sacrificar a ese sujeto y ahí aparecen los abortos no punibles".

Añadió que la legislación tiene excepciones, como el caso del artículo 86 del Código Penal, que contempla el aborto eugenésico, que "supone que hay una mujer que no está en condiciones de prestar un consentimiento válido y que hay un riesgo para la madre de llamar a término ese embarazo".

Mahíquez agregó que el tema en el que se pronunció es "un caso complejo, de un drama social de mucha hondura y una gravedad" que la Justicia de ninguna manera va a resolver a través de un caso".

Afirmó que la Justicia pudo constatar que se trataba de un "embarazo de una menor que tiene una debilidad mental moderada, compatible con la edad de 8 a 10 años" y en esos casos la ley presume que "la menor que es accedida carnalmente por un tercero en esas circunstancias es víctima de una violación, porque el consentimiento que puede prestar es irrelevante".

Opinó que el tema del aborto "debe debatirse en el ámbito académico, social y en el Parlamento" y que "no va a solucionar a través de un caso judicial".

En tanto, la fundación Pro Vida afirmó que el fallo de la jueza Inés Siro "hizo realidad el valor sagrado de la vida humana dispuesto a partir de la reforma de 1994, eliminando la pena de muerte que establecía para ciertos niños".

Argumentó que esa es la causa por la que la magistrada "es perseguida con la aviesa intención de intimidar al resto de la Magistratura, pretendiendo condenarla por el contenido de sus fallos, cuando no son del gusto de ciertos políticos que pretenden actuar como comisarios políticos, para imponer sus ideas por la fuerza".

Pro Vida sostuvo que "curiosamente los que así proceden son los que más hablan de 'hipocresía' cuando se toca el tema del aborto mientras se rasgan las vestiduras en público pidiendo debates que nunca se atreven a dar".

DD MP
_________________
"Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".

<Pagar el mal con el bien>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juan
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 207

MensajePublicado: Dom Ago 13, 2006 2:38 pm    Asunto:
Tema: Hienas
Responder citando

La batalla se Argentina se ha perdido en España.
El balance son más de 80.000 abortos al año.
_________________
http://blogs.periodistadigital.com/predicareneldesierto.php
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marion
Constante


Registrado: 09 Jul 2006
Mensajes: 636

MensajePublicado: Lun Ago 14, 2006 12:12 am    Asunto:
Tema: Hienas
Responder citando

Con la única diferencia que las pobres hienas no matan a sus crías cuando las llevan en el vientre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Lun Ago 14, 2006 1:19 am    Asunto:
Tema: Hienas
Responder citando

cuanto dolor se siente cuando se habla del pais de uno , con tan poca caridad , con tan poca prudencia !
la Argentina tiene gente delicada y no , instruida y no , catolica y no , y dentro de eso esta el gobierno que no es catolico y este grupo al que se refiere como hienas .
la mayoria del pueblo argentino es catolico y mariano .
la ley autorizo el aberrante aborto de esta chica , pero no triunfo el mal , el ateismo , el asesinato , no .
triunfo el bien , y nuestros medicos dijeron NO , amparandose en la etica y la moral , doblaron el brazo de los criminales .DIOS estuvo con ellos .
que desafortunada esta comparacion , da lugar a generalizar , yo estoy segura que ganaremos la lucha contra el aborto .Somos muchos para pelear por la vida .
jamas hubierame referido yo a españa en esos terminos , ni siquiera por una minoria equivocada como en la argentina .

DIOS CON NOSOTROS
Volver arriba
Juan
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 207

MensajePublicado: Lun Ago 14, 2006 8:43 am    Asunto:
Tema: Hienas
Responder citando

AURORA BOUZENARD escribió:
cuanto dolor se siente cuando se habla del pais de uno , con tan poca caridad , con tan poca prudencia !
la Argentina tiene gente delicada y no , instruida y no , catolica y no , y dentro de eso esta el gobierno que no es catolico y este grupo al que se refiere como hienas .
la mayoria del pueblo argentino es catolico y mariano .
la ley autorizo el aberrante aborto de esta chica , pero no triunfo el mal , el ateismo , el asesinato , no .
triunfo el bien , y nuestros medicos dijeron NO , amparandose en la etica y la moral , doblaron el brazo de los criminales .DIOS estuvo con ellos .
que desafortunada esta comparacion , da lugar a generalizar , yo estoy segura que ganaremos la lucha contra el aborto .Somos muchos para pelear por la vida .
jamas hubierame referido yo a españa en esos terminos , ni siquiera por una minoria equivocada como en la argentina .












No veo que nadie haya hablado mal de La Argentina. Al contrario.









DIOS CON NOSOTROS

_________________
http://blogs.periodistadigital.com/predicareneldesierto.php
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Lun Ago 14, 2006 12:36 pm    Asunto:
Tema: Hienas
Responder citando

Aurora, ¿desde cuándo una crítica contra unas cuantas mujeres indeseables es una crítica a todo un país?

Da absolutamente lo mismo que esas "hienas" sean argentinas, uruguayas, españolas o liliputienses. Lo que se critica es a las pro-abortistas no a un país.
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
creusa
Nuevo


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 20
Ubicación: argentina

MensajePublicado: Lun Ago 14, 2006 5:20 pm    Asunto: hienas, abortos y otras yerbas
Tema: Hienas
Responder citando

A todos los foristas: soy argentina y ciertamente me dolio cuando leí el primer mensaje del foro; no sentí que se atacara a mi país pero me dolio (al igual que cuando tome conocimiento de esta noticia) que hubiera compatriotas que defiendan la cultura de la muerte.

Y cuando digo cultura de la muerte es porque lamentablemente tambien se ha legislado sobre la esterilización quirúrgica (ligamento de trompas y vasectomía).

En mi opinión, quizás muy polémica, es un método para evitar que nazcan "más pobres"; porque está esterilización se va a practicar mayormente en mujeres carenciadas tanto a nivel económico como cultural.

Soy argentina y me avergüenzo de estos compatriotas.
_________________
todo lo puedo en aquel que me fortalece
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
creusa
Nuevo


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 20
Ubicación: argentina

MensajePublicado: Lun Ago 14, 2006 5:22 pm    Asunto: esterilización quirurgica
Tema: Hienas
Responder citando

A continuación copio un boletín informativo:


SANCIONARON ESTERILIZACIÓN QUIRÚRGICA

El Senado sancionó por 35 votos a favor y 9 en contra la ley de Anticoncepción quirúrgica. En una sesión que comenzó con la presencia del ministro de Salud y Ambiente, Ginés González García, el Poder Ejecutivo impuso su mayoría y obtuvo la ley por la que tanto presionó al Congreso, aún forzando irregularidades en su trámite. (vid. Notivida 355, 361, 362, 368, 371, 378).

En muchas ocasiones a lo largo del tratamiento se reiteraron los mismos argumentos que se usaron a favor de la ley de Salud Sexual y Procreación Responsable en 2002, tanto que el cordobés Carlos Rossi dijo que se estaba debatiendo como si no existiera esa ley (25.673), y se preguntó “¿vacío o fracaso?”.

El debate

Nicolás Fernádez (FpV, Sta. Cruz): Dijo que hay provincias donde se practica las ligaduras de trompas y que así el proyecto salda una inequidad. Que se cumple, además, con el deber legislativo de actualizar la legislación en base a los tratados internacionales. Es una práctica vedada a los sectores de menos recursos, afirmó. “Yo respeto los reparos éticos, pero legislamos para todo el país, no para un sector y no se puede interferir en los derechos personalísimos”.

Destacó que “algunos dicen que se contrapone con el Código Penal”, pero según Fernández “esta norma borra el tipo penal”. “No hay lesividad del bien jurídico cuando el titular lo acepta”. “Estamos sancionando el pleno goce de las libertades”.

Remató afirmando “hombres y mujeres pueden hacer lo que les plazca, tienen autonomía”.

Silvia Gallego (FpV, La Pampa): “Quienes nos ocupamos del tema de género, venimos dando este debate desde el 83”. Explicó que esta práctica la prohibió Onganía. Según la legisladora, “Onganía conculcó derechos personalísimos”.

Aseguró que en las últimas semanas escuchó las mismas objeciones que en el 91, cuando sancionaron salud reproductiva en La Pampa. En casi 3 años de vigencia de la ley pampeana de contracepción quirúrgica -afirmó- se hicieron 415 ligaduras tubarias y 8 vasectomías. “Las víctimas de la violencia y el alcoholismo no pueden tener relaciones responsables”.

Finalmente declaró que hubiera querido que haya un registro de objetores de conciencia y añadió: “Hoy garantizamos el derecho a una sexualidad placentera”.

Amanda Isidori (UCR, Río Negro): destacó su larga trayectoria en defensa de los derechos de la mujer y en particular de los “derechos sexuales y reproductivos”. “En Río Negro se realizan la ligaduras desde el año 2000 y en 6 años sólo dos mujeres pidieron la recanalización”. Según Isidori los correos que recibieron rechazando el proyecto contribuyen a la confusión. Y aclaró: “A embarazo no deseado le sigue hijo no deseado y vida lastimada”. “Todavía hay gente a la que le cuesta aceptar el derecho personalísimo a decidir sobre el propio cuerpo”. “Respetamos las convicciones religiosas y morales y solicitamos respeto por las convicciones personales”. Según la senadora hay prácticas estética invasivas y nadie se queja porque “hay un doble discurso hipócrita”.

Pidió que en la reglamentación se agregue el registro de objetores de conciencia.

Liliana Negre (Frente Justicialista, San Luis): presentó una disidencia total al dictamen. Durante el discurso describió los planes de control de población mencionados en el informe Kissinger y las esterilizaciones forzadas que Fujimori llevó a cabo en Perú. Habló del envejecimiento poblacional y leyó expresiones de Perón que vinculan el crecimiento del país con el nivel de población.

Dijo que “las esterilizaciones provocarán el aumento de SIDA, porque la gente que se mutile dejará de usar preservativo”. Recordó que “hoy se producen muchas separaciones, y que la esterilización definitiva no permite empezar una nueva vida con otra pareja”.

Reclamó enfáticamente la objeción de conciencia institucional. “Los católicos también viven en la Argentina, hay monjitas cuyo carisma es cuidar enfermos”.

Coincidió en que tiene que haber registro de objetores de conciencia.

Luis Falco (UCR, Río Negro): “esto no es derecho a decidir sobre el propio cuerpo sino sobre uno mismo”. “Debemos ejercitar el derecho a la autoconstrucción”.

“Esta ley marca una evolución en el pensamiento de la sociedad argentina”.

Y le replicó a Negre: “las instituciones no tienen conciencia, no tienen derechos humanos. Tienen el deber de defender los derechos humanos”.

“Hoy recibí más de 100 mails que piden que no esterilicemos a los pobres, pero un estado que implementa políticas de salud -dijo Falco- no ejecuta políticas demográficas”.

Delia Pinchetti (FR, Tucumán): pidió la inserción de su discurso y adelantó su voto por la negativa.

Adolfo Rodríguez Saa (Frente Justicialista, San Luis): aseguró que Argentina necesita políticas de familia y de población. Lo que hay que hacer dijo “es solucionar los problemas económicos para que todos tengan acceso a las prácticas de salud que elijan”. Adelantó que votaría en contra.

Carlos Rossi (Frente Nuevo, Cba.): Se declaró partidario de la planificación familiar y defensor de la ley de Salud Sexual. No obstante aseguró que esta ley señalaría el fracaso de la mencionada. “Mi provincia adhirió a la ley de Salud sexual porque estamos de acuerdo con que la gente planifique su vida y decida el número de hijos, pero esta es la salida más traumática: tener o no tener hijos”. “El problema de Argentina no es la sobrepoblación”. “No es lo mismo la esterilización temporal que la irreversible”. Destacó que para otros temas se han tomado más tiempo y que le hubiera gustado escuchar opiniones calificadas sobre la posibilidad de revertir la intervención quirúrgica. Pregunté si le podíamos hacer modificaciones al proyecto -aseguró Rossi- y me contestaron terminantemente: “no, como llegó de Diputados va a salir acá”.

“No me siento en condiciones de aceptar que una chica de 21 años pueda tomar una decisión irreversible”. Dijo ser coautor del proyecto -con media sanción del Senado- que baja a los 18 años la mayoría de edad, y agregó “si diputados lo sanciona habría que hacer la misma consideración con esa edad”.

Reflexionó también sobre el momento y las condiciones en que se podría prestar el consentimiento informado -que el proyecto no limita- y aseguró que uno de los lugares de mayor stress es la sala de partos.

También señaló que el nivel de educación pesa en la capacidad de decisión y que las obras sociales deberían cubrir la reversión a los que se arrepientan. Recordó que en Mendoza los senadores exigieron que la práctica fuera reversible. Adelantó su voto negativo.

María Teresita Colombo (Frente Cívico y Social, Catamarca): Leyó estadísticas del ministerio de Salud sobre mortalidad materna y reclamó el “derecho humano de las mujeres a decidir”. Aseguró que estaban dando un debate sobre “derechos humanos” y dijo que la práctica “no es como el aborto porque no afecta a terceros”, -y quizás para corregir el posible lapsus- añadió, “al menos en nuestra legislación que dice que la vida comienza en la concepción”.

Chiche Duhalde (Frente Justicialista, Bs.As.): hizo reclamos por la falta de tiempo para estudiar el tema y escuchar a especialistas. Elogió la ley de salud sexual y procreación responsable, de su autoría, y afirmó que si la contracepción quirúrgica fuera reversible -como algunos dicen- ya estaría contemplada en esa ley y no haría falta otra.

Habló del Informe Kissinger y señaló que el último método contraceptivo que una mujer elige es la ligadura de trompas.

Enfatizó que la libertad de los sectores humildes, a los que no se les garantiza los derechos básicos, es “una libertad condicionada”. Adelantó su voto negativo.

Rubén Giustiniani (PS, Sta. Fe): se mostró orgulloso de que sancionaran esta ley. Para el legislador socialista la esterilización se discute en un momento político especial marcado por el acento en los derechos humanos y en los temas de género, “hoy se revalorizan los derechos humanos y los derechos de la mujer” y que “eso hace que la rueda avance un poquito”. “Los derechos humanos no nacieron con el hombre, son históricos”, añadió.

¿Se anuncia el aborto?

El debate demostró que se ha impuesto entre los legisladores la teoría del “derecho personalísimo a decidir sobre el propio cuerpo” -“el derecho a la autonomía”- y como continuó Giustiniani “esta ley es un punto de partida, hay que seguir avanzando en la libertad de elegir, en el derecho a decidir”, anunciando una ofensiva que seguramente no parará hasta conseguir la despenalización del aborto.

Lo mismo puede deducirse de las palabras de la presidenta de la comisión Población y Desarrollo, la pampeana Gallego que se refirió “a las niñas de diez años embarazadas” y a los niños “no deseados” frutos de una violación, y además afirmó que “con la ley de Salud Sexual y Procreación Responsable (salud reproductiva) hay gente que no le alcanza......, porque hay métodos que son ineficaces, porque hay mujeres de una fertilidad inimaginable o porque no todos pueden aplicar los métodos.....”.

También Isidori, casi al concluir del debate, dijo que no le preocupa tanto la edad de quienes se sometan a la ligadura de trompas “como los embarazos de niñas de 11, 12 y hasta de 10 años”. ¿Por qué estas menciones si no se busca algo más?

La objeción de conciencia

Vilma Ibarra (Frepaso, Ciudad de Bs. As.), reclamó un registro de objetores de conciencia, -lo mismo que Gallego, Isidori y Negre- y, haciendo la apología del derecho a decidir, remarcó que las instituciones de salud “confesionales”, son ante todo instituciones públicas de salud. Deben ser plurales -si no contaran entre su personal con alguien dispuesto a esterilizar se podría sospechar de ellas “discriminación”-, pero aún si carecieran de ese personal “no pueden evadirse de la ley, evitando cumplir políticas públicas que defienden derechos”.

Sobre este tema Gallego, que cerró el debate, dijo que las instituciones privadas representan “intereses sectoriales de sectores confesionales”. Que en su publicidad y “marketing” debían avisar al paciente lo que no estaban dispuestas a proveer y, en todo caso, derivarlo a quien lo hiciera. Y remató diciendo, con “esta honestidad comercial se soluciona el 80% de los conflictos de la objeción de conciencia”. FIN

___________________________

NOTIVIDA, Año VI, nº 379, 10 de agosto de 2006

Editores: Pbro. Dr. Juan C. Sanahuja y Lic. Mónica del Río
_________________
todo lo puedo en aquel que me fortalece
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
julio gervasoni
Constante


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 694
Ubicación: Santa Fe, Argentina

MensajePublicado: Lun Ago 14, 2006 6:05 pm    Asunto:
Tema: Hienas
Responder citando

A todos nos duele, no solamente como argentinos, convengamos en que la sanción de leyes así no puede sernos indiferente solamente porque suceda lejos. Con respecto a la ley de mutilación quirúrgica, lo más terrible es que en los mismos hospitales que no quieren hacer un by pass gástrico a un tipo que se puede morir si sigue comiendo (obesidad mórbida), o los mismos hospitales que no tienen dinero para vacunar a los chicos (si, a los míos, a los tuyos) o no tienen dinero para medicamentos de gente con HIV o cáncer, van a estar destinando plata de nuestros impuestos para mutilar a gente que en general ni siquiera tiene noción de qué tipo de operación les van a hacer, con el agravante de que les dicen que es reversible, (en el 99% de los casos NO LO ES), y que es seguro que no van a tener más hijos (la esposa de un conocido, con las trompas ligadas, quedó embarazada en las primeras vacaciones).
Por otro lado, tampoco se habla de la cantidad de gente con estas operaciones que SI entienden de qué se trata, y que tienen luego consecuencias sicológicas muy graves (impotencia en el caso de la vasectomía).
Y ahí tenemos a los medios reporteando a un tipo con creo que 37 hijos, (de varias mujeres), que jamás se interesó por las mujeres ni por los hijos, contando que el Estado le tiene que aceptar hacer una operación que quizá no sabe ni siquiera en qué consiste.
sds
_________________
Julio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Mar Ago 15, 2006 7:50 pm    Asunto:
Tema: Hienas
Responder citando

En el próximo, no se cómo se dice, foro de la familia que se celebrará en Méjico con la presencia de Benedicto XVl si escuchaís radios católicas mejicanas o podeís participar esa semana en el foro, no os perdaís todos los actos que podaís, que se celebrarán en favor de la familia. Haced vuestros planes pero esa semana, si podeís, escuchad ese foro.

Aquí en España, escuhé parte de los foros y no tienen desperdicio.

Lo siento, en España tenemos democracia, y el gobierno que está en el poder, se rige por el laicismo de la constitución, por lo tanto gobierna para todos los españoles, independientemente de la religión y de su pensamiento.

De todas maneras el laicismo en España es un hecho ya, aunque no salga en las encuestas, en las cuales sigue predominando el catolicismo, pero ese es lo que se ve del iceberg, lo que está oculto es que la religión católica sigue su caída. Agravada por la excesiva edad del clero nativo.

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alitas
Asiduo


Registrado: 05 Jun 2006
Mensajes: 231
Ubicación: USA

MensajePublicado: Mar Ago 15, 2006 8:11 pm    Asunto:
Tema: Hienas
Responder citando

Aurora,

Yo no veo en esta noticia nada que insulte a la Argentina, salvo ese grupo de mujeres feministas que estan por todos lados, desgraciadamente. En este caso la noticia viene de Argentina pero como dijo otro forista, la cosa esta peor en España y en otros países.
_________________
Agnus Dei, qui tollis peccata mundi, miserere nobis.

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Juan
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 207

MensajePublicado: Mie Ago 16, 2006 8:04 am    Asunto:
Tema: Hienas
Responder citando

Ultrafeminazis” Contra la Iglesia Católica
Publicado el 11 de August, 2006 en Opinion
Un reducido y minúsculo grupo de 30 ultrafeministas (a quienes se las llama “ultrafeminazis” por su conducta autoritaria e intolerante), se reunieron el día 8 de Agosto de 2006 ante la Catedral platense, y marcharon a realizar un “escrache” al Rector de la UCALP. Dentro de la Universidad, un grupo representativo de alumnos, personal y gente que se acercó en solidaridad, respondieron a las agresiones rezando un Rosario.
Los antecedentes

La Procuradora de la Corte había dictaminado que los derechos humanos incorporados por la Constitución no son absolutos, y que ni siquiera el derecho a la vida es absoluto. Con un fallo dividido, la Suprema Corte provincial delegó en manos de los médicos la decisión de realizar el aborto, los cuales dictaminaron a la luz de la ciencia médica que no se podía realizar, y se negaron a practicarlo por consistir un atentado a la vida de una persona humana. Así se salvó la vida que alugnos asesinos querían eliminar… y cuando el bebé crezca y tenga capacidad de discernimiento ¿quién le explicará que hubo medios de comunicación que pedían su asesinato?

Las ultrafeministas, en odio a la vida naciente e ideologizadas y focalizadas contra la Iglesia Católica, distribuyeron panfletos que decían: “saquen sus rosarios de nuestros ovarios”, “repudiamos a la Iglesia Católica por su sistemática política contra los derechos de las mujeres; repudiamos al rector de la Universidad Católica de La Plata por la hipocresía de sus declaraciones y cobardes amenazas; repudiamos a la jueza Inés Siro por su intervención tendenciosa”.

Un grupo representativo de alumnos, personal y gente que se acercó al lugar para solidarizarse con la actitud del Rector de la UCALP, se congregaron en la sede universitaria. Dentro de la Universidad, se respondió a las numerosas agresiones verbales y materiales con el rezo del Rosario.

Por salvar una vida

Cabe destacar, que la Iglesia Católica defiende la dignidad de la mujer, contra las manipulaciones, contra la visión de la mujer como un objeto, contra su uso en la pornografía y tratos degradantes, y contra tantas formas denigrantes que la sociedad actual ofrece. Pero también defiende a los bebés concebidos. Y en todo esto, no hace falta ser católico para compartir la posición de la Iglesia Católica en esta materia, ya que responde además al mero sentido común.

Por otro lado, el Rector de la Universidad Católica platense en sus declaraciones, ofreció adoptar al bebé ¿Cuál es la hipocresía? Si la madre es discapacitada, y sus propios familiares no lo quieren ¿No es una actitud caritativa digna de ser imitada? Por otro lado, el Rector informó a los médicos que si practicaban el aborto serían denunciados penalmente por la comisión de delitos, y advertir acerca de la intervención de la Justicia en un caso concreto no es amenaza. Amenaza es la actitud violenta y dañina de las “ultrafeminazis”, que se constituyen en una verdadera asociación ilícita para delinquir y promover el delito.

Acerca de la jueza Inés Siro, su intervención sólo aseguró el cumplimiento de la Constitución y de los Tratados Internacionales de Derechos Humanos, que reconocen al ser humano como persona desde el momento de la concepción, por lo cual toda norma anterior, inferior, o que contradiga tales normas superiores, quedan automáticamente derogadas y no pueden aplicarse. Dos diputadas de la Nación “ultrafeminazis” solicitaron el juicio político a la Jueza. Pero también fue solicitado el juicio político a los miembros de la Suprema Corte que pudieron haber avalado con su postura la muerte de un bebé concebido, por ciudadanos platenses.

Muchos grupos, poca gente

La multitud de organizaciones mencionadas en el panfleto, son: “azucenas La Plata”, “Praxis”, “Corriente Darío Santillán”, “MIC La Plata”, “Mujeres en Lucha”, “Coordinadora por la libertad de los presos políticos”, MST, PTS y “Corrien”. Quien leyese el panfleto creería que existe una multitud, cuando en realidad sumaron unas 30 personas.

La Catedral fue vallada en el descanso de la escalinata, así como la Curia, fue cortada al tránsito en sus dos manos la cuadra de Av. 13 entre 57 y 58, así como fue vallado el ingreso a la Facultad de Derecho de la UCALP en 57 entre 13 y 14. Sin embargo, las paredes laterales de la Facultad de Derecho quedaron descubiertas, y fueron objeto de daños a la propiedad privada por el grupo de manifestantes.

En la región de La Plata, hay más de 400 mil mujeres… pero estas 30 activistas son las que cuentan para muchos medios de comunicación

Asociación ilícita

Las integrantes de esta manifestación, y los firmantes de los panfletos, deberían ser denunciados por Asociación Ilícita e instigación a cometer delitos, intimidación pública, apología del crimen y otros atentados contra el orden público, por la presunta comisión de tales delitos, conforme surgiría de los siguientes datos objetivos que encuadrarían el accionar de estas personas en una conducta penalmente reprimida.

Cabe destacar a sólo título ejemplificativo, que el art. 209 del Código Penal dispone que “El que públicamente instigare a cometer un delito determinado contra una persona o institución, será reprimido, por la sola instigación, con prisión de dos a seis años, según la gravedad del delito y las demás circunstancias establecidas en el artículo 41”.

Asimismo, el art. 210 establece que “Será reprimido con prisión o reclusión de tres a diez años el que tomare parte en una asociación o banda de tres o más personas destinada a cometer delitos por el solo hecho de ser miembro de la asociación. Para los jefes u organizadores de la asociación el mínimo de la pena será de cinco años de prisión o reclusión”.

Estas manifestantes están instigando públicamente a cometer un delito, tal como lo es el aborto, contra la persona de los bebés concebidos en general y contra el hijo de la menor discapacitada en particular, formando parte de una banda integrada por más de tres personas destinada a promover el delito de “apología del crimen”, y cometiendo a su vez tal conducta penada por Ley.

Tal agrupamiento conformado por más de 10 personas, pone en peligro la vigencia de la Constitución Nacional, especialmente en los artículos que defienden la persona y la vida humana desde la concepción. Además, tales organizaciones operan en más de una de las jurisdicciones de nuestro país, tienen notorias conexiones con otras organizaciones similares en nuestro país y en el exterior, y también reciben apoyo de funcionarias públicas, como son las diputadas nacionales que se manifestaron en el mismo sentido, en apoyo a tales conductas.

Por otra parte, buscan infundir un temor público infundado, suscitando tumultos y desórdenes, y hacen pública la apología del delito de aborto, así como de una condenada por delito (como es el caso de Romina Tejerina).

Este grupo de personas tienen por objeto imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor.

Todo esto fue exhibido en el escrache, donde además se cometió el delito de daño a la propiedad privada, mediante un conjunto de pintadas agresivas en las paredes de la Universidad.

Calumnias e injurias

Por otra parte, las manifestantes han calificado la conducta del Rector de la UCALP como “asesino”, en lo cual se comete el delito de calumnias e injurias.

Promover el aborto, es promover el delito. Ojalá algún juez tome cartas en el asunto, y sancione a quienes lo promueven, sean funcionarios o no, tengan inmunidad o no.

Autor: Dr. Emilio Nazar Kasbo
Abogado Especialista en Derechos Humanos UNLZ
http://www.lahistoriaparalela.com.ar/2006/08/11/%E2%80%9Cultrafeminazis%E2%80%9D-contra-la-iglesia-catolica/
_________________
http://blogs.periodistadigital.com/predicareneldesierto.php
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Jue Ago 17, 2006 4:06 am    Asunto:
Tema: Hienas
Responder citando

Arzobispo aclara a católicos de "etiqueta" que se oponen a enseñanzas de la Iglesia
BUENOS AIRES, 24 Jul. 06 (ACI).- El Arzobispo de la Plata, Mons. Héctor Aguer, pidió a los argentinos que no se confundan ante aquellos políticos o funcionarios que colocándose la etiqueta de "católico" disienten públicamente de las enseñanzas fundamentales de la Iglesia.

En el programa televisivo "Claves para un mundo mejor", el Arzobispo explicó que con frecuencia, "personas que tienen una actividad pública relevante, políticos o funcionarios", suelen decir: "Yo como católico respeto la opinión de la Iglesia pero no estoy de acuerdo con ella".

Según Mons. Aguer, "no se refieren a opiniones como puede ser la de un obispo sobre una coyuntura social o económica, un problema cultural. Más bien se refieren a la enseñanza oficial de la Iglesia sobre materias de mucho peso como puede ser el orden familiar, el matrimonio, la educación sexual, el aborto, la esterilización quirúrgica y otros temas".

El Arzobispo advirtió que se puede "recibir con cordialidad y agradecimiento que un agnóstico, un judío, un musulmán o cualquier persona que no pertenece a nuestra confesión de fe diga eso. En este caso esas afirmaciones serían una señal cordial de respeto a la opinión de la Iglesia porque para ellos es una opinión".

"Pero que alguien lo diga ‘como católico’ y se manifieste contrario a la enseñanza oficial de la Iglesia y, muchas veces, a enseñanzas pronunciadas con gran solemnidad que indican que ningún católico puede decir que no está de acuerdo, quiere decir que hay una gran confusión sobre cómo se usa el nombre de católico", aclaró.

Mons. Aguer cuestionó por qué "en esos casos se aplican esa etiqueta. Pueden ser personas que habrá recibido el Bautismo en la Iglesia Católica, que quizás recibieron su instrucción catequística en la infancia e hicieron su Primera Comunión pero que, ahora, ni piensan ni sienten como católicos. Por eso es que consideran la enseñanza de la Iglesia en materias de gran importancia como una mera opinión".

Ante esta situación, pidió "un laicado comprometido con la realidad social, económica o política de la vida de la Nación que piense verdaderamente como católico. Que procure, según las normas que rigen nuestro sistema republicano, que esas verdades -que son muchas veces verdades del orden natural y tienen que ver con el orden básico de la sociedad- puedan llegar a convertirse en plena vigencia entre nosotros".

Asimismo, consideró que "todavía nos queda mucho por comprender sobre cual es la obligación de un católico que actúa en la vida pública de pensar y de manifestarse verdaderamente como católico".

"El ser católico es no hacerse eco de la opinión general o acomodar la verdad a las conveniencias políticas del momento. Se trata de dar testimonio con plena coherencia de lo que cree y lo que piensa procurando que eso ilumine la vida de la sociedad", agregó.


¡GRacias, MOns. Aguer!
Y gracias P. Juan por su blog, es realmente muy bueno.

Sí, en nuestrra querida patria hay ese minúsculo grupo de hienas (no merecen ser llamadas mujeres), y hay también, gracias a Dios, una gran cantidad de católicos que rezamos y trabajamos porque la Argentina vuelva a ser verdaderamente católica, no sólo de nombre.
En este momento nos gobierna una administración impía, como ocurre en España, por ejemplo, pero día a día luchamos para que a pesar de las leyes que nos van imponiendo dictatorialmente (aunque quieran hacernos creer que vivimos en democracia), cada vez más gente vuelva a escuchar, conocer y aprender la Verdad.
Y lo sabemos, el triunfo final es de Nuestro Señor Jesucristo, aunque tal vez nosotros no lo veamos en esta tierra.
El Señor nos dé su Paz y la Vida Eterna.

_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Jue Ago 17, 2006 7:51 am    Asunto:
Tema: Hienas
Responder citando

Olé y olé, Monseñor Aguer
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Jue Ago 17, 2006 6:11 pm    Asunto:
Tema: Hienas
Responder citando

Buena noticia:
http://www.infovida.org.ar/congreso/
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Jue Ago 17, 2006 6:22 pm    Asunto:
Tema: Hienas
Responder citando

http://www.infovida.org.ar/provida.mp3
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados