Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
marali Asiduo
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 203 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado:
Mar Mar 07, 2006 7:23 pm Asunto:
acerca de la tendencia cognitivo conductual
Tema: acerca de la tendencia cognitivo conductual |
|
|
Hola, mi nombre es Marali, estudiante de psicologia, espero poder hacer mi especializacion en tanatologia, aunque tambien me tira mucho la idea de terminar el diplomado en direcion espiritual que deje pendiente, tengo una duda grande respecto al area cognitivo conductual, si alguien puede orientarme lo agradecere, me gusta la linea de gestalt pero creo que tengo que aclarar las pautas del cognoscitivismo conductual. Si alguien me lo puede explicar de la manera mas sencilla (bolitas y palitos) lo agradecere. Un saludo _________________ Marali |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Mar Mar 07, 2006 9:04 pm Asunto:
La linea cognitivo-conductual
Tema: acerca de la tendencia cognitivo conductual |
|
|
Los presupuestos basicos de esta linea son.
1º.Integra las aportaciones conductistas (importancia de la conducta, de la acción, del aprendizaje d eestratregias para la solución de problemas, de las tareas entre sesiones, etc) y la aportaciones cognitivas (importancia del significado subjetivo, de las creencias personales en las acciones humanas). Tiene pues dos dos alas y subcorrientes, lops mas radicalles conductistas skinnerianos (que modernamente se manifiestan mediante la llamada "terapia de acceptación y compromiso") y los mas "liberales" cognitivistas ( que a su vez se subdividen entre racionalistas p.e Ellis y su Terapia Racional Emotiva Conductual y constructivistas p.e Mahoney y su psicoterapia constructivista según su concepción de la realidad). Todos ellos a nivel moral discrepan, en general de los valores católicos por uno u otros motivos, lo que no quita reconocer sus importantes contribuciones.
2º. Para abordar un problema psicológico es importante evaluar que hace, siente y piensa la persona ante unas situaciones que considera problemáticas.
3º-Para tratar un problema psicológico es importante modificar y enseñar a la persona a actuar y pensar de manera alternativa al circulo vicioso previo que conforma su problema ante esas situaciones.
Esto es lo que considero basico de esta linea, el "a-e-i-o-u". Otra cosa es su concepción (a veces, no siempre) materialista de la naturaleza humana (que no comparto, ni por cierto, la de la gestalt). Lo que si tiene a su favor esta orientación, es que hoy por hoy presume de tener los procedimientos mas investigados y estudiados según los canones oficiales de la ciencia.
Si desea profundizar mas le recomiendo nuestra página y enlaces:
"Psicoterapia y salud mental" (http://www.cop.es/colegiados/GR00724/Juan.htm).
Juan José Ruiz Sánchez
Psicólogo Clínico |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Mar Mar 07, 2006 10:41 pm Asunto:
Tema: acerca de la tendencia cognitivo conductual |
|
|
marali, puedes solicitar también orientación en consultas online, ademas de lo que nos ha compartido nuestro compañero kunkel que es especialista por lo que veo , gracias kunkel a mi también me sirve mucho su aportación, Dios le pague:
Cristina Berg de Rondissone
Especialidad: Terapia Cognitiva Conductual. Situaciones de crisis, malestar emocional, confusión o pánico.
http://www.es.catholic.net/consultas/consulta.php?id=118&com=0 |
|
Volver arriba |
|
 |
marali Asiduo
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 203 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado:
Vie Mar 17, 2006 8:10 pm Asunto:
Tema: acerca de la tendencia cognitivo conductual |
|
|
Agradezco muchisimo la ayuda y aportaciones, quiero especializarme en terapia cognitivo conductual, que es, me parece, la del sacerdote jesuita John Powel, creo que trata tambien algo de gestalt. Por otro lado, quiero hacer un diplomado o especialidad en tanatologia. Será cosa de ir viendo. Gracias por las aportaciones, ya consultare en linea tambien. Bendicion! _________________ Marali |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Mie Mar 22, 2006 4:02 am Asunto:
Tema: acerca de la tendencia cognitivo conductual |
|
|
Jhon Powell no
Los fundamentos de las terapias conductual y cognitivo conductual surgen de la teoría de condicionamiento clásica (aprendizaje condicionado y operante) y de la teoría de aprendizaje social. El método de desensibilización de Wolpe fue probablemente el primer intento riguroso de adaptar el condicionamiento pavloviano a la situación clínica. Al mismo tiempo, Skinnery sus colaboradores usaron técnicas de condicionamiento operante para modificar las conductas de pacientes psicóticos internados.
Cuida que sea la Psicologia Gestalt ( Max Wertheimer, Wofgang Köhler y Kurt Koffka ) y no la TERAPIA Gestalt (Fritz Perls y Paul Goodman.) la primera es la verdadera Gestalt, la 2a es una desviación de la Psicologia.
http://es.catholic.net/psicologoscatolicos/706/2150/articulo.php?id=26355
saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Mar 25, 2006 8:41 pm Asunto:
Origenes de la terapia cognitiva-conductual
Tema: acerca de la tendencia cognitivo conductual |
|
|
Los origenes de la terapia cognitiva conductual son por el lado conductista los apuntados por ultraviolera y por el lado cognitivo principalmente
-La terapia racional emotiva-conductual de Ellis iniciiada sobre 1955
-La terapia cognitiva de Beck iniciada sobre 1967
Pueden mirar nuestro enlace donde encontraran amplia información sobre este enfoque (y otros). Contiene muchos enlaces
-Psicoterapia y Salud Mental:
http://www.cop.es/colegiados/GR00724/Juan.htm  |
|
Volver arriba |
|
 |
marali Asiduo
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 203 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado:
Lun May 22, 2006 8:08 pm Asunto:
Tema: acerca de la tendencia cognitivo conductual |
|
|
A ver, yo no me referia a que John Powel fuese iniciador ni mucho menos, simplemente un seguir de la corriente, estoy leyendo uno de sus libros titulado "plenamente humano, plenamente vivo" y no se si sigue la corriente conginitvo conductual o la gestalt. Solo dije que era seguidor, no iniciador ok????
Gracias por sus comentarios, estamos en union de oraciones!!!!! _________________ Marali |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Mar May 23, 2006 2:41 am Asunto:
Tema: acerca de la tendencia cognitivo conductual |
|
|
marali está todo bien
saludos!
 |
|
Volver arriba |
|
 |
GwenGwen Nuevo
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 4
|
Publicado:
Jue Ago 17, 2006 12:30 am Asunto:
conductismo/conductual
Tema: acerca de la tendencia cognitivo conductual |
|
|
no soy psicóloga, pero sí soy paciente, después de varios años de terapias donde hablaba, hablaba y no sabía donde estaba mi vida, decidí hacer tratamiento conductista/conductual, y la verdad es que me resulta más interesante, y creo que, al menos en mi caso, si bien mi terapeuta no es practicante (ni se si es católica) no tiene nada que ver con el tratamiento, además si podés conseguite algún libro de Enrique Rojas, psiquiatra español humanista, que tiene algo de formación en este tema, como para leer algo, luego hay varios libros que son interesantes para que te puedas introducir en el tema y evaluar si te interesa, luego, en Entre Rios, Argentina, mi psicóloga con un grupo de profesionales tienen una página que explica un poco el tema, si te interesa, en la próxima te la dejo, porque la tengo que buscar...
Un beso:
Mónica |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Jue Ago 17, 2006 6:04 pm Asunto:
Re: conductismo/conductual
Tema: acerca de la tendencia cognitivo conductual |
|
|
GwenGwen escribió: | no soy psicóloga, pero sí soy paciente, después de varios años de terapias donde hablaba, hablaba y no sabía donde estaba mi vida, decidí hacer tratamiento conductista/conductual, y la verdad es que me resulta más interesante, y creo que, al menos en mi caso, si bien mi terapeuta no es practicante (ni se si es católica) no tiene nada que ver con el tratamiento, además si podés conseguite algún libro de Enrique Rojas, psiquiatra español humanista, que tiene algo de formación en este tema, como para leer algo, luego hay varios libros que son interesantes para que te puedas introducir en el tema y evaluar si te interesa, luego, en Entre Rios, Argentina, mi psicóloga con un grupo de profesionales tienen una página que explica un poco el tema, si te interesa, en la próxima te la dejo, porque la tengo que buscar...
Un beso:
Mónica |
Mejor que no sea Psicologia Humanista |
|
Volver arriba |
|
 |
GwenGwen Nuevo
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 4
|
Publicado:
Jue Ago 17, 2006 11:40 pm Asunto:
te lo perdés
Tema: acerca de la tendencia cognitivo conductual |
|
|
Enrique Rojas es católico, sus libros hablan del amor, y son maravillosos.- |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Vie Ago 18, 2006 2:43 am Asunto:
Tema: acerca de la tendencia cognitivo conductual |
|
|
El doctor Enrique Rojas ah ya! ....es el autor del Hombre light, y muchos libros, ¿pero quien te dijo que es Humanista?  |
|
Volver arriba |
|
 |
GwenGwen Nuevo
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 4
|
Publicado:
Vie Ago 18, 2006 10:08 am Asunto:
hay que leer las contratapas de los libros
Tema: acerca de la tendencia cognitivo conductual |
|
|
en ellas podés descubrir de este médic o psiquiatra lo siguiente:Enrique Rojas Montes nació en Granada (España) en 1949. Es catedrático de psiquiatría y tiene un gran prestigio como psicólogo y como escritor de libros de psicología práctica que han ayudado a multitud de personas alrededor del mundo.
Aquí pretendemos dar un ligero esbozo de esa psicología práctica extrayendo algunos de los mejores aforismos de tres de sus obras: "El Hombre Light" (1992), "La Conquista de la Voluntad" (1998) y "La Ilusión de Vivir" (1998)
El autor es un [b]reputado psiquiatra español, profesor universitario, humanista, premiado por la Real Academia de Medicina de Madrid, autor de ocho libros más. Lo relacionamos como un trabajo que mira a la pareja del Siglo XXI y trata de estabilizarla y ubicarla dentro de la prisa y la complejidad del vivir hoy. Trae once capítulos: ¿Qué es el amor?, Las dos notas fundamentales de la vida, La conquista amorosa, Enamorarse, La esencia del enamoramiento, La respuesta al sentido de la vida: El amor, Los ingredientes del amor conyugal, El drama de la convivencia, Las rupturas conyugales: Entre la esperanza y la decepción, Remedios para el desamor, e Indicadores de madurez de la personalidad. Así, tenemos la nueva ciencia del amor
Para mí, el mejor escritor de estos tiempos para todos los que no somos profesionales de la salud mental
Un beso. |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Vie Ago 18, 2006 5:13 pm Asunto:
Tema: acerca de la tendencia cognitivo conductual |
|
|
Gwen la biografía que tengo dice ésto y no dice Psicologo Humanista, dice MEDICO humanista y Catholic.net tiene artículos de él
Enrique Rojas
Nació el 24 de febrero de 1947. Catedrático de Psiquiatría en Madrid y director del Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas. Premio Conde de Cartagena de la Real Academia de Medicina de Madrid por sus trabajos sobre la depresión, y Médico Humanista del Año en España (1995), su obra ha sido traducida al francés, italiano, ruso y portugués. Sus trabajos de investigación se han centrado en dos temas: las depresiones y la ansiedad. Sus ensayos tratan la sexualidad, las crisis conyugales y la voluntad. Ha publicado con gran éxito: Una teoría de la felicidad, Remedios para el desamor y El amor inteligente. |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Vie Ago 18, 2006 5:35 pm Asunto:
Tema: acerca de la tendencia cognitivo conductual |
|
|
Cita: | Humanismo
Conjunto de tendencias intelectuales y filosóficas destinadas al desarrollo de las cualidades esenciales del ser humano. ´
Método de formación intelectual fundado en las humanidades.
Diccionario Larousse |
|
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Vie Ago 18, 2006 5:37 pm Asunto:
Tema: acerca de la tendencia cognitivo conductual |
|
|
y la Psicologia Humanista , a lo que yo me refería que mejor que no fuera Psicologo humanista éra por la psicologia de la new age:
Cita: | Psicologia Humanista Esalen 1962 |
|
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Vie Ago 18, 2006 5:38 pm Asunto:
Re: conductismo/conductual
Tema: acerca de la tendencia cognitivo conductual |
|
|
ultravioleta escribió: | GwenGwen escribió: | no soy psicóloga, pero sí soy paciente, después de varios años de terapias donde hablaba, hablaba y no sabía donde estaba mi vida, decidí hacer tratamiento conductista/conductual, y la verdad es que me resulta más interesante, y creo que, al menos en mi caso, si bien mi terapeuta no es practicante (ni se si es católica) no tiene nada que ver con el tratamiento, además si podés conseguite algún libro de Enrique Rojas, psiquiatra español humanista, que tiene algo de formación en este tema, como para leer algo, luego hay varios libros que son interesantes para que te puedas introducir en el tema y evaluar si te interesa, luego, en Entre Rios, Argentina, mi psicóloga con un grupo de profesionales tienen una página que explica un poco el tema, si te interesa, en la próxima te la dejo, porque la tengo que buscar...
Un beso:
Mónica |
Mejor que no sea Psicologia Humanista |
|
|
Volver arriba |
|
 |
|