Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Pao_lita Nuevo
Registrado: 07 Ago 2006 Mensajes: 22
|
Publicado:
Mie Ago 09, 2006 4:16 pm Asunto:
Mediacion de los santos.
Tema: Mediacion de los santos. |
|
|
bendiciones hermanos en cristo:
En mi busqueda constante, y querer aprender me gustaria saber de donde nace o comienza el pedir mediacion a los santos, dejo en claro mi absoluto respeto y creencia en la comunion de ellos, tanto los conocidos en historia como los desconocidos por esta.
Esperando que esto de frutos para alimento de nuestra fe
nuevamente bendiciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
mau777 Constante
Registrado: 09 Ago 2006 Mensajes: 698
|
Publicado:
Lun Ago 14, 2006 12:18 am Asunto:
respuesta
Tema: Mediacion de los santos. |
|
|
Que el señor te bendiga
la respuesta que si los santos interceden es si, pero de hay nace otra pregunta interceden muertos, busca y encontraras ecl 9:5,6
salmo 146:4 dan:12:2 e.t.c. quien dijo no moriras ezequiel 18:20
1Ti 6:16 Que solo tiene inmortalidad, que habita en luz a donde no se puede llegar: a quien ninguno de los hombres vió jamás, ni puede ver: al cual sea la honra, y el imperio sempiterno. Amén.
bendiciones que ojala esto te agude bendiciones _________________ Y si no, sepas, oh rey, que tu dios no adoraremos, ni tampoco honraremos la estatua que has levantado.
Adoración al único mediador entre Dios y los hombres Jesucristo hombre |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Ago 14, 2006 4:58 am Asunto:
Tema: Mediacion de los santos. |
|
|
Respuesta a esa pregunta, que dio una vez el P. March.
El culto a los santos se fundamenta en la Biblia, concretamente en el Misterio de la Encarnación.
Creemos en los santos para gloria de la santísima Trinidad. Dios revela en los santos su propia imagen, porque son alabanza de la gloria de su gracia (Ef 1,6) ¿Por qué? Porque en él vive Cristo (Gal 2, 20). La santidad es identificación con Cristo.
La santidad no es otra cosa que el desarrollo supremo de la gracia bautismal. Es por tanto comunión con Cristo en el acto mismo de su muerte y resurrección, en su pascua.
Al celebrar el tránsito de los santos de este mundo al cielo, la iglesia proclama el misterio pascual cumplido en ellos, que sufrieron y fueron glorificados con Cristo. (Rom 8 29)
Así el martirio constituye la cumbre de la santidad, porque realiza plenamente el carácter sacrificial de la vida espiritual: “Estoy crucificado con Cristo” (Gal 2, 19).
Es Cristo quien testifica en los santos el amor hacia el Padre.
Desde el momento que un santo es un miembro vivo de Cristo se comprende que los santos hayan vivido con los ojos fijos en él, para reproducir su imagen en ellos mismos.
Quien ve a un santo ve a Cristo. Y cada uno puede repetir con san Pablo: “Sean imitadores míos, como yo lo soy de Cristo” (1 Cor 11, 1)
En cuanto a la intercesión de los santos, en el Apocalipsis se nos cuenta detalladamente la relación entre los santos y los fieles que peregrinamos aquí abajo. Coronando los méritos de los santos, Dios corona su propia obra. Dios nos ofrece el ejemplo de su vida, la ayuda de su intercesión y la participación en su destino. (Ap 8, 2-5)
En la intercesión de los santos los cristianos expresan su fe en el misterio del cuerpo místico de Cristo: cuando un miembro está alegre, todos se alegran; cuando sufre, todos participan en su sufrimiento. Los santos no pueden, por tanto, ser insensibles a las necesidades de sus hermanos. Bien lo entendió Sta Teresita del Niño Jesús cuando llegó a decir y prometer: “Pasaré todo mi paraíso haciendo el bien en la tierra”.
Nunca nos dirigimos a los santos, sino que, pedimos a Dios, por Cristo, que acepte la intercesión de tal santo en nuestro favor. Queremos tener parte con ellos en la vida eterna. Acudimos a ellos como auxiliadores y medidores, entendido de tal manera que no resta ni añade nada a la dignidad y eficacia de Cristo, único mediador.
El culto a los santos es referido a pedir a Dios la gracia de seguir su ejemplo. Porque hay gran conexión entre santidad y vida cotidiana.
Claro está que hay que distinguir y equilibrar entre exceso y rechazo de los santos.
1º. El que rechaza los santos y su intercesión está rechazando o ignorando el misterio de la encarnación.
2º. El recurso a los santos debe quedar subordinado al recurso a Cristo. Es importante adornar con flores las estatuas de los santos y encender lámparas ante sus imágenes, pero es más importante venerar a Cristo en la eucaristía. Ahí entra la pedagogía, corrección de los excesos…
Por lo tanto, venerar a los santos no es ningún fruto de la magia, sino de la fe y del amor. _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
JJ Veterano
Registrado: 28 Dic 2005 Mensajes: 1069 Ubicación: Dallas, tx
|
Publicado:
Lun Ago 14, 2006 8:31 pm Asunto:
Tema: Mediacion de los santos. |
|
|
Sergio Ceceña escribió: | Respuesta a esa pregunta, que dio una vez el P. March.
El culto a los santos se fundamenta en la Biblia, concretamente en el Misterio de la Encarnación.
Creemos en los santos para gloria de la santísima Trinidad. Dios revela en los santos su propia imagen, porque son alabanza de la gloria de su gracia (Ef 1,6) ¿Por qué? Porque en él vive Cristo (Gal 2, 20). La santidad es identificación con Cristo.
La santidad no es otra cosa que el desarrollo supremo de la gracia bautismal. Es por tanto comunión con Cristo en el acto mismo de su muerte y resurrección, en su pascua.
Al celebrar el tránsito de los santos de este mundo al cielo, la iglesia proclama el misterio pascual cumplido en ellos, que sufrieron y fueron glorificados con Cristo. (Rom 8 29)
Así el martirio constituye la cumbre de la santidad, porque realiza plenamente el carácter sacrificial de la vida espiritual: “Estoy crucificado con Cristo” (Gal 2, 19).
Es Cristo quien testifica en los santos el amor hacia el Padre.
Desde el momento que un santo es un miembro vivo de Cristo se comprende que los santos hayan vivido con los ojos fijos en él, para reproducir su imagen en ellos mismos.
Quien ve a un santo ve a Cristo. Y cada uno puede repetir con san Pablo: “Sean imitadores míos, como yo lo soy de Cristo” (1 Cor 11, 1)
En cuanto a la intercesión de los santos, en el Apocalipsis se nos cuenta detalladamente la relación entre los santos y los fieles que peregrinamos aquí abajo. Coronando los méritos de los santos, Dios corona su propia obra. Dios nos ofrece el ejemplo de su vida, la ayuda de su intercesión y la participación en su destino. (Ap 8, 2-5)
En la intercesión de los santos los cristianos expresan su fe en el misterio del cuerpo místico de Cristo: cuando un miembro está alegre, todos se alegran; cuando sufre, todos participan en su sufrimiento. Los santos no pueden, por tanto, ser insensibles a las necesidades de sus hermanos. Bien lo entendió Sta Teresita del Niño Jesús cuando llegó a decir y prometer: “Pasaré todo mi paraíso haciendo el bien en la tierra”.
1.-Nunca nos dirigimos a los santos, sino que, pedimos a Dios, por Cristo, que acepte la intercesión de tal santo en nuestro favor. Queremos tener parte con ellos en la vida eterna. Acudimos a ellos como auxiliadores y medidores, entendido de tal manera que no resta ni añade nada a la dignidad y eficacia de Cristo, único mediador.
El culto a los santos es referido a pedir a Dios la gracia de seguir su ejemplo. Porque hay gran conexión entre santidad y vida cotidiana.
Claro está que hay que distinguir y equilibrar entre exceso y rechazo de los santos.
2.- 1º. El que rechaza los santos y su intercesión está rechazando o ignorando el misterio de la encarnación.
2º. El recurso a los santos debe quedar subordinado al recurso a Cristo. 3.- Es importante adornar con flores las estatuas de los santos y encender lámparas ante sus imágenes, pero es más importante venerar a Cristo en la eucaristía. Ahí entra la pedagogía, corrección de los excesos…
Por lo tanto, venerar a los santos no es ningún fruto de la magia, sino de la fe y del amor. |
Mi querido Sergio, Dios te bendiga, aqui de regreso despues de unas inmeresidas vacaciones. tango tres comentarios/preguntas. en orden del uno al tres como aparece en lo que esta en negritas con numeros rojos.
1.- Oran a Dios , en el nombre de Jesus, que escuche la intercecion de "san fulano" por que cumpla la oracion que le han hecho a san fulano.....
2.-Podrias espander mas en esto. En que forma se ignora o rechaza la encarnacion?
3.-POr que es importante adornar con flores y encender lamparas ante los idolos, perdon, :) las estatuas de los santos?
En Cristo, JJ. _________________ Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Pao_lita Nuevo
Registrado: 07 Ago 2006 Mensajes: 22
|
Publicado:
Lun Ago 14, 2006 9:33 pm Asunto:
mediacion de los santos
Tema: Mediacion de los santos. |
|
|
Estimados hermanos en cristo, parece que no nos estamos entendiendo...
estimado Sergio C. y JJ, no tengan duda que les agradesco el tiempo que se han tomado para darme cada uno un fundamento, pero como compartia en un mensaje privado con el_unico, en mi busqueda constante de conocimientos este tema lo planteo por tener una referencia historica, JJ respeto absolutamente lo que en fe puedas pensar y sentir pues esta está dada por gracia independiente de la religion que profeses
solo pido respeto.
Sergio comparto lo basado en las escrituras, y en ellas reconozco cuando nos habla DIOS, querido hermano me encomiendo al Espiritu Santo para lograr el Entendimiento. |
|
Volver arriba |
|
 |
JJ Veterano
Registrado: 28 Dic 2005 Mensajes: 1069 Ubicación: Dallas, tx
|
Publicado:
Mar Ago 15, 2006 3:10 pm Asunto:
Tema: Mediacion de los santos. |
|
|
Claudio 2005 escribió: | «Entonces Josué y todos los jefes de Israel, rasgaron sus vestidos, se cubrieron de cenizas la cabeza y permanecieron postrados delante del Arca de Yavé hasta la tarde»
Jos 7,6
«Llegó hasta el hombre de Dios y se postró a sus pies» 2 Rey 4,27
1 Rey 6,2 Salomón construye el templo a Dios.
1 Rey 6,23 Hizo dos querubines(ángeles) de cinco metros de alto.
1 Rey 7,29 El panel estaba lleno de imágenes de leones, bueyes y ángeles.
Y a Dios le parecio bueno:
... la nube llenó la Casa de Yahvéh. Y los sacerdotes no pudieron continuar con la ceremonia a causa de la nube, pues la gloria de Yahvé había llenado la Casa. Entonces Salomón dijo: «Yahvé ha dicho que permanecería en una espesa nube». 1 Rey 8, 10-12
Una procesion del Rey David :
"David reunió a todo lo mejor de Israel, unos 30.000 hombres. Se levantó David y partió con todo el pueblo que estaba con él a Baalá de Judá para subir desde allí el arca de Dios que lleva el nombre de Yahvé quien se sienta sobre los querubines. Cargaron el arca de Dios en una carreta nueva y la llevaron de la casa de Abinadab que está en la loma. Uzzá y Ajyó, hijos de Abinadab, conducían la carreta con el arca de Dios".
2 Sam 6,1-3
Ahora bien, ¿podrian decirnos si a la luz de la Biblia una imagen es lo mismo que un idolo ? A veces lo dudo pues sus preguntas son recurrentes ...
¿ Alguna vez Jesus dijo algo al respecto ?:
"¿De quién es esta imagen y la inscripción? Ellos le dijeron: "Del César." Jesús les dijo: Dad al César lo que es del César, y a Dios, lo que es de Dios." Mc 12,16-17
Como ven no dijo nada de la idolatria porque se supone que la imagen del Cesar hace referencia a esa persona y no "es" esa persona. Es solo sentido comun. La Biblia esta lleno de eso, pero parece que no es contagioso...
Bendiciones. |
Mi querido Claudio, Dios te bendiga. Hombre, venimos a caer al mismo tema. Estarias de acuerdo si vemos lo que citaste de cita por cita para ver si encontramos lo que tu crees ver en ellas?
Pero primero te agradeceria si contestas a mis preguntas, olvida el comentario/pregunta # 1, y espero respuesta a la 2 y 3. Si de alguna manera las citas que presentaste responden a estas preguntas, te agradeceria si fueras mas especifico.
Gracias desde ya.
Pao
Dios te bendiga, con todo el respeto a cada uno de los foristas y lectores es que participo en estos foros. Si de alguna manera mis comentarios te ofenden te pido me perdones y me digas cual de mis comentarios te ofende, de otra manera, no me dare cuenta de que mis comentarios son ofensivos, por que no es mi intencion ofender a nadie.
Gracias.
Bendiciones. _________________ Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez |
|
Volver arriba |
|
 |
-Lancelot- Veterano
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 2008 Ubicación: Chih, Méx.
|
Publicado:
Jue Ago 17, 2006 8:47 am Asunto:
Tema: Mediacion de los santos. |
|
|
JJ, la paz de Cristo reine en tu corazón
Que bueno es saber de tí hombre que Dios te bendiga constantemente, y nunca te apartes de su mirada y de su amor.
¿Qué ha pasado con Goyervid? ya nos ha abandonado
Te cuidas mucho y un gusto saludarte de nuevo
"Por el hecho de que los del cielo están más íntimamente unidos con Cristo, consolidan más firmemente a toda la Iglesia en la santidad.... no dejan de interceder por nosotros ante el Padre. Presentan por medio del único Mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús, los méritos que adquirieron en la tierra.... su solicitud fraterna ayuda, pues, mucho a nuestra debilidad" ( Lumen Gentium, 49)
En el amor de Cristo,
Bendiciones!!
-Lancelot- _________________ http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21) |
|
Volver arriba |
|
 |
JJ Veterano
Registrado: 28 Dic 2005 Mensajes: 1069 Ubicación: Dallas, tx
|
Publicado:
Jue Ago 17, 2006 3:08 pm Asunto:
Tema: Mediacion de los santos. |
|
|
-Lancelot- escribió: | JJ, la paz de Cristo reine en tu corazón :)
Que bueno es saber de tí hombre ;) que Dios te bendiga constantemente, y nunca te apartes de su mirada y de su amor.
¿Qué ha pasado con Goyervid? ya nos ha abandonado :(
Te cuidas mucho y un gusto saludarte de nuevo :)
"Por el hecho de que los del cielo están más íntimamente unidos con Cristo, consolidan más firmemente a toda la Iglesia en la santidad.... no dejan de interceder por nosotros ante el Padre. Presentan por medio del único Mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús, los méritos que adquirieron en la tierra.... su solicitud fraterna ayuda, pues, mucho a nuestra debilidad" ( Lumen Gentium, 49)
En el amor de Cristo,
Bendiciones!!
-Lancelot- |
Que onda mi lance? Igualmente un gusto recivir tus saludos. Estuve de vacaciones y cuando regrese a trabajar tenia un monton de trabajo esperandome y no podia entrar al citio mas que para leer de vez en cuando.
En cuanto a Greg (goyervid), estoy seguro que entra a leer de cuando en cuando, de verdad se extrana. Goye, recive un habrazo mi hermano.
Igualmente tu Lancelot, que Dios te bendiga a ti y los de tu casa ahora y siempre.
Bonita teoria la que me presentas :)
Gràtia Dòmini nostri Jesu Christi, et càritas Dei,et communicàtio Sancti Spìritus sit cum òmnibus vobis.
:)
Bendiciones. _________________ Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Jue Ago 17, 2006 4:12 pm Asunto:
Re: Mediacion de los santos.
Tema: Mediacion de los santos. |
|
|
Pao_lita escribió: | bendiciones hermanos en cristo:
En mi busqueda constante, y querer aprender me gustaria saber de donde nace o comienza el pedir mediacion a los santos, dejo en claro mi absoluto respeto y creencia en la comunion de ellos, tanto los conocidos en historia como los desconocidos por esta.
Esperando que esto de frutos para alimento de nuestra fe
nuevamente bendiciones. |
Nada fue imposible para él (Elías) y hasta en el sueño de la muerte hizo obra de profeta. En vida hizo prodigios, y después de muerto, obras maravillosas . (Sirácide 48, 13-14)
Padre Abraham, ten piedad de mí y manda a Lázaro que moje la punta de un dedo para que me refresque, porque estas llamas me atormentan . (Lucas 16, 24)
Cuando tú orabas con lágrimas y enterraban a los muertos– yo ofrecí tu oración al Señor, dijo el ángel Rafael a Tobías (Tobías 12, 12)
Tomando de una web católica lo siguiente:
Algunos dicen: ¿Si voy directo a Cristo, para que necesito a los santos? Esa dicotomía es falsa. María y los santos son uno con Jesús por ser miembros de Su Cuerpo Místico. La unión con los santos no dificulta nuestra unión directa con Cristo, al contrario, la fomenta. La mediación de los santos EN CRISTO se entiende solo cuando comprendemos la profunda unidad que hay en SU CUERPO MÍSTICO.
Así también el cuerpo no se compone de un solo miembro, sino de muchos. Si dijera el pie: «Puesto que no soy mano, yo no soy del cuerpo» ¿dejaría de ser parte del cuerpo por eso? Y si el oído dijera: «Puesto que no soy ojo, no soy del cuerpo» ¿dejaría de ser parte del cuerpo por eso? Si todo el cuerpo fuera ojo ¿dónde quedaría el oído? Y si fuera todo oído ¿dónde el olfato? Ahora bien, Dios puso cada uno de los miembros en el cuerpo según su voluntad. Si todo fuera un solo miembro ¿dónde quedaría el cuerpo? Ahora bien, muchos son los miembros, mas uno el cuerpo. 1 Cor. 12,13-20
Dios ha creado una comunión de personas y cada cual tiene su lugar en la gran comunión que es la Iglesia. A Dios le place que nos ayudemos unos a otros, que seamos hermanos, es más, nos lo ordena.
La enseñanza sobre la unidad del Cuerpo es muy importante para comprender nuestra vocación cristiana en que cada uno debe servir a los demás pues somos uno. Dios ha querido hacernos uno en El y llamarnos a participar en su obra redentora. Dios como Padre se complace en nuestra colaboración.
Para entender pensemos en una familia. ¿Si los hermanos se ayudan unos a otros, acaso eso ofende la autoridad del padre?. Hay que entender que TODO viene de Dios, aún la gracia necesaria para orar por otros.
En el Cuerpo Místico todos están unidos a Cristo y con Su poder se ayudan mutuamente.
... y ohh bueno, se que nos preguntas orígenes históricos, pero yo he visto en las tiendas de artículos religiosos docmetales y libros al respecto. te recomiendo que cheques si hay alguno y lo compres. No te edjes llevar por lo que digan los protestantes y otros argumentos anti-católicos, la Iglesia solamente te puede dar información verdadera en cuanto a lo que preguntas.
Dios te bendiga _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
|