Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Cuándo se puede considerar a alguien mártir?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Cuándo se puede considerar a alguien mártir?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Manué
Asiduo


Registrado: 28 Jul 2006
Mensajes: 100

MensajePublicado: Mar Ago 22, 2006 2:57 am    Asunto: Cuándo se puede considerar a alguien mártir?
Tema: Cuándo se puede considerar a alguien mártir?
Responder citando

Bueno esta es mi duda. Qué pasa en casos como las víctimas de atentados terrorismas,bombardeos,guerras,... consiguen la salvación? Puede que sea esa la forma en que Dios entra en sus vidas(en el caso de los ateos)? Muchas gracias por sus respuestas.

Un saludo.

-------------------

Más que ayer,menos que mañana.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Mar Ago 22, 2006 8:15 am    Asunto:
Tema: Cuándo se puede considerar a alguien mártir?
Responder citando

No, me temo que nadie se salva por el mero hecho de ser víctima de un atentado terrorista.
Al que le pille el atentado en gracia de Dios, será salvo. Al que no, pues se condenará
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manué
Asiduo


Registrado: 28 Jul 2006
Mensajes: 100

MensajePublicado: Mar Ago 22, 2006 8:16 am    Asunto:
Tema: Cuándo se puede considerar a alguien mártir?
Responder citando

Y si es la manera que le ha dado Dios de salvarse? Y en los casos en los que se muere en alguna misión humanitaria?

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Bedoyita
Control de Plagas
Control de Plagas


Registrado: 21 Feb 2006
Mensajes: 1959
Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...

MensajePublicado: Mar Ago 22, 2006 8:24 am    Asunto:
Tema: Cuándo se puede considerar a alguien mártir?
Responder citando

Manué escribió:
Y si es la manera que le ha dado Dios de salvarse? Y en los casos en los que se muere en alguna misión humanitaria?

Un saludo.


Eso es lo que piensan los narcotraficantes, que pueden seguir "trabajando en su negocio" y al mismo tiempo "estar bien" con Dios construyendo de su bolsillo orfanatorios, asilos y demás obras de caridad. Creen que ya con eso Dios los vá a perdonar por todo el mal que hacen.

Como bien dice Luis Fernando, para salvarse hay que estar en Gracia de Dios, no hay de otra.
_________________

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Mar Ago 22, 2006 11:06 am    Asunto:
Tema: Cuándo se puede considerar a alguien mártir?
Responder citando

Manué escribió:
Y si es la manera que le ha dado Dios de salvarse? Y en los casos en los que se muere en alguna misión humanitaria?

Un saludo.


1- Dios no ha dispuesto que la gente se salve muriendo en pecado mortal, tanto si muere de forma natural, como si muere por accidente, como si muere por un atentado.

2- Los que mueren en misiones humanitarias se salvan igual que el resto: muriendo en gracia de Dios. Lógicamente es más fácil estar en gracia de Dios cuando uno vive sirviendo a los demás
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Mar Ago 22, 2006 3:23 pm    Asunto:
Tema: Cuándo se puede considerar a alguien mártir?
Responder citando

Apreciado en Cristo, Manue:

Es necesario diferenciar dos términos: "víctima" y "martir".

Víctima es todo aquel que padece algo injustamente. Quien muere en atentados terroristas, por ejemplo, es víctima, y el estado de su alma es lo que determina su salvación o condenación, teniendo siempre presente la infinita Misericordia de Dios.

"Martir" significa "Testigo" y lo es aquel que muere defendiendo la Fe.

No es lo mismo. Si una persona es ultrajada, torturada y amenazada de muerte en caso de no renegar de la propia Fe en Cristo o en virtud a sus actuaciones como fiel Testigo de Dios, la muerte sobreviene como consecuencia de su fidelidad y es su sangre derramada el signo del testimonio soportando todo por amor al Señor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
oscar liber
Asiduo


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 211
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mar Ago 22, 2006 3:45 pm    Asunto:
Tema: Cuándo se puede considerar a alguien mártir?
Responder citando

Efectivamente, muy buena repuesta, Martir= Testigo, pero el testigo cristiano no es cualquier tipo de testigo como aquel que se presenta frente a la fiscalía, tampoco quiere decirse de un testigo fundamentalista, sinó d euno evrdadero que es capaz de convertirse en víctima por sobre quien testifica, además incluye una seguridad comprobada por fé.
_________________
Todo lo Puedo en Cristo que me Fortalece. Fil 4,13.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
SECRETMAN
Constante


Registrado: 20 Jul 2006
Mensajes: 564

MensajePublicado: Mar Ago 22, 2006 4:10 pm    Asunto:
Tema: Cuándo se puede considerar a alguien mártir?
Responder citando

De acuerdo a la larga Tradición (con T mayúscula) de La Iglesia, Martirio es:

«Un testimonio de Fe, incluso hasta el punto de la muerte, infligido por odio a la Fe»

Estos cuatro elementos son indispensables:

1-Un Testimonio

2-La Fe

3-Muerte

4-El Odio a la Fe

Apliquemos ahora estos 4 elementos al ejemplo propuesto:

Manué escribió:
víctimas de atentados terrorismas,bombardeos,guerras,


De donde se deduce que no todas las "víctimas de atentados terrorismas,bombardeos,guerras" lo son (victimas) por causa de la Fe, ni los "atentados terrorismas,bombardeos,guerras" son infligidos por odio a la Fe. Eso en cuanto pueda considerarse en cuanto al martirio; ahora qué se salven (las victimas) es otra cosa.

Ahora bien, es fundamentada la duda, ya que desde hace unos pocos años al presente hemos presenciado casos de canonizaciones en las cuales uno de los elementos es ambiguo o ausente, pero esa discusión no la quiero dar, dado que este foro es llamado 'Temas Controvertidos', pero he notado que los moderadores del mismo no permiten tanto controvertir.

Gracias Y ¡Dios los Bendiga!
_________________
IN CORDIBUS JESU ET MARIÆ

SECRETMAN
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manué
Asiduo


Registrado: 28 Jul 2006
Mensajes: 100

MensajePublicado: Mar Ago 22, 2006 8:45 pm    Asunto:
Tema: Cuándo se puede considerar a alguien mártir?
Responder citando

Ok. Muchas gracias por vuestras aclaraciones. Wink

Un saludo.

--------------------

Más que ayer,menos que mañana.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Vie Ago 25, 2006 5:39 pm    Asunto:
Tema: Cuándo se puede considerar a alguien mártir?
Responder citando

Luis Fernando escribió:
No, me temo que nadie se salva por el mero hecho de ser víctima de un atentado terrorista.
Al que le pille el atentado en gracia de Dios, será salvo. Al que no, pues se condenará

Hola te suena la gracia del arrepentimiento final?
la verdad es que condenar a la gente a la ligera es un poquito curioso.
Luis Fernando perdona pero te has quedado en una teologia medieval. La eleccion de Dios la hace uno mismo, cuando muere, es pobrable que la haga segun viva, pero bueno eso de condenar a la gente es muy discutible.
No te suena que la gente antes de morir ve toda su vida? pues eso es lo que cuenta gente que ha estado en ese trance. Los suicidas, se pueden salvar por ejemplo, de hecho yo pienso que tienen muchas posibilidades porque suelen estar enfermos. La Iglesia cambio la tonteria de no enterrarles en terreno sagrado, hecha seguramente por alguien que por su dureza de corazon a lo mejor si se condeno.
Volver arriba
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Vie Ago 25, 2006 5:49 pm    Asunto:
Tema: Cuándo se puede considerar a alguien mártir?
Responder citando

Apreciado en Cristo, Migueluk:

No se está hablando de la salvación de quienes mueren en atentados terroristas sino del caracter martirial de tales víctimas.

La salvación de cada vçictima obedece a la forma como ha vivido, a la aceptación o no de la gracia y, sobre todo, a la Misericordia de Dios.

Pero el Martir es solo aquel que entrega voluntariamente su vida dando testimonio de su Fe en Jesucristo, Nuestro Señor.

Se dijo desde el comienzo: Mártir y víctima salvada no es lo mismo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Vie Ago 25, 2006 7:11 pm    Asunto:
Tema: Cuándo se puede considerar a alguien mártir?
Responder citando

migueluk escribió:
Luis Fernando escribió:
No, me temo que nadie se salva por el mero hecho de ser víctima de un atentado terrorista.
Al que le pille el atentado en gracia de Dios, será salvo. Al que no, pues se condenará

Hola te suena la gracia del arrepentimiento final?
la verdad es que condenar a la gente a la ligera es un poquito curioso.
Luis Fernando perdona pero te has quedado en una teologia medieval. La eleccion de Dios la hace uno mismo, cuando muere, es pobrable que la haga segun viva, pero bueno eso de condenar a la gente es muy discutible.
No te suena que la gente antes de morir ve toda su vida? pues eso es lo que cuenta gente que ha estado en ese trance. Los suicidas, se pueden salvar por ejemplo, de hecho yo pienso que tienen muchas posibilidades porque suelen estar enfermos. La Iglesia cambio la tonteria de no enterrarles en terreno sagrado, hecha seguramente por alguien que por su dureza de corazon a lo mejor si se condeno.


Estimado en Cristo migueluk:

Sinceramente no veo ningún defecto en el comentario de Luis Fernando: el que se arrepienta en ese instante muere en gracia y se salva, el que no, no. ¿Cuál es entonces el problema? Luis Fernando no condenó a nadie ni habló de casos específicos, ni dijo que "quien hubiera sido pecador toda su vida". Simplemente estableció que, a diferencia del verdadero mártir cuyo mismo martirio es causa suficiente para saber que existe un arrepentimiento total que le mueve a rechazar al mundo y a su misma vida en favor del Amor por el Señor y, por consecuencia, se puede afirmar que muere en gracia; cuando alguien es simplemente una víctima el supuesto anterior simplemente no aplica, por lo que su salvación depende de que muera en gracia o no, independientemente de que la gracia la obtuviese 3 milisegundos antes de morir. Y como, a diferencia del martir, las circunstancias externas suelen no decirnos nada de su condición interior, pues simplemente aventurar cualquier conclusión a un caso específico es demasiado aventurado. Pero insisto, Luis Fernando no habló de casos específicos, sino del principio general que, a mi juicio (que no considero medieval Wink ), está correctamente aplicado.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados