Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Schmidt Asiduo
Registrado: 09 Nov 2005 Mensajes: 248
|
Publicado:
Vie Ago 18, 2006 5:56 pm Asunto:
DIOS NO EXISTE
Tema: DIOS NO EXISTE |
|
|
size=18]La Existencia existe – sin causa[/size]
El Argumento de la existencia
Al fin y al cabo la existencia no es causada, es decir, causal no determinada. Esto no lo digo por que si, esto se puede demostrar – analíticamente. La argumentación la he tratado ampliamente en Nada sucede sin una causa, esto aquí es un refinamiento.
Definición: ¿Que es una causa?
Normalmente, cuando decimos, que A es la causa de de B, partimos de la premisa, que todas las siguientes cuatro condiciones se han cumplido y sin excepción:
1. A es anterior en el tiempo a B o sucede al mismo tiempo (El tiempo como precondición).
2. A en el contínuo espacial esta cerca de B (espacio como precondición)
3. A transfiere energía a B (Energía como precondición)
4. A tiene el potencial, para causar B (Potencial como precondición)
Si sólo una de estas condiciones no se cumple, entonces no podemos hablar de una motivación o de, que A sea la causa de B., Además el concepto de Causa, esto exige dos cosas más: Primero, la validez de la lógica, segundo, que tanto A como B ya existen. Si en esto, se objeta la validez de la lógica, entonces tampoco se puede hablar de, que Dios haya creado (o causado) al universo. En relación a la segunda condición me referiré luego.
Ahora también se afirma que Existencia fue causada. Esto, como ya lo veremos, es falso. Pero partamos, por la argumentación, de que Existencia fue causada. Yo lo defino de la siguiente manera:
Definición: A es la causa de B, si B no existiría sin A y existencia A comenzado (o causado) de B. se puede decir también, que A explica la existencia de B (¿Por qué existe B? porque A causó B).
Ahora partimos generalmente de (como un “prejuicio inconciente”), que todo fue causado. Y como todo fue causado, entonces, por ejemplo, el universo también debe haber sido causado.
Entonces A produce a B, B origina a C, etc. O, Dios crea al universo, el universo origina la vida, etc. (muy resumido). Como analogía podemos suponer una cadena, donde un eslabón está unido al otro. ¿Qué posibles formas puede tener esta cadena?
Hay exactamente sólo tres posibilidades lógicas (ni más, ni menos):
1. (1) La cadena causante de los hechos es infinitamente larga
2. (2) La cadena tiene un comienzo.
3. (3) La cadena es circular
Si la cadena tiene un fin, en el caso (1) y en el caso (2), no interesa. Solo observamos el comienzo (si es que hubo uno, lo que en el caso (1) y (3) no esta dado). Tampoco es revelante si la cadena en alguna parte de bifurca (mis padres originaron a
A mi y a mi hermana, y a su vez tuvieron, por su lado dos padres, etc.) También, en lo que se refiera a la forma de la cadena, uno se puede imaginar, las formas más complejas que se quiere, pero esto no afecta al argumento, porque solo observamos un solo probable comienzo.
Los tres casos son lógicamente posibles, y una de las posibilidades debe ser verdad. El caso (1) o (2), no son excluidos, si el universo tuvo un comienzo (el Big-Bang), porque no se puede excluir, que un universo pueda causar otro universo. Ahora examinaremos las tres posibilidades:
Caso (1): No hay una causa primera (y, adjunto, si este es el caso, entonces ningún dios pudo ser el causante de toda la existencia). Pero: La existencia de la cadena como un todo no tiene una causa. Sin embargo, cada eslabón de la cadena fue causado, pero no la cadena en su total. El porque existe esta cadena, no es explicable, es decir, en último término, la existencia no es causada.
Caso (2): La cadena tiene un comienzo, pero este comienzo (quizás Dios o el universo mismo) en si no puede tener una causa. El porqué la cadena existe, no se puede explicar, es decir finalmente, la existencia no es causada.
Caso (3): Aquí todo se conjuga, lo que ya hemos observado en el primer caso – la cadena no tiene un comienzo, ella como un todo no tiene una causa. Sin embargo, cada eslabón de ésta cadena fue causado, pero no la cadena como un todo. El por qué existe, no es explicable, es decir en último término, la existencia no es causada.
Existencia, como tal, en general no es causada
Indiferente, cualquier caso que tomemos como dado, el final siempre seguirá igual.
Al final, el comienzo de existencia no es causado, es decir, no puede existir una explicación, del porqué algo existe.
Consideremos la explicación teísta usual: El universo fue causado (= creado) por Dios, porque sólo Dios esta en la posición de producir existencia, pero Dios no pudo haber sido causado (deber su existencia a algo distinto). Esto es independiente si se considera a Dios eternamente existente en el tiempo o como “fuera de tiempo y espacio”. Esto significa que no se puede responder la pregunta: “¿Por qué existe Dios?”, porque la pregunta, del porqué, exige una explicación causal, o sea, que existió una causa para Dios (Algo originó a Dios), pero entonces no tendríamos que ver las con el dios “cristiano”.
Esto significa: Dios es la causa de toda existencia, pero Dios mismo no fue causado. Finalmente – como en todos los otros casos observados – existencia causado por nada. Si existe Dios, entonces él mismo no puede contestar la pregunta, del porqué existe. Ni siquiera el omnisapiente Dios, sabe porqué existe, ni siquiera puede conocer la causa (porque no la hay). ¡Dios debe considerar su existencia como un problema sin solución, como nosotros nuestra propia existencia!
Tampoco ayuda, si simplemente se afirma, que Dios “de alguna manera” en una forma bien especial existe – debe existir, pero no causado, es decir, sin que él mismo podría explicar por que existe él y no nada. Lo que también significa: ¡Al final la existencia de dios, no explica nada!
En cada caso la respuesta a la pregunta de la existencia suena así:
Existencia existe no causada, todas las preguntas del “por qué” no tienen sentido. Finiquitando, para la existencia no hay una explicación, no puede haber, especialmente una causal.
Y referente a un malentendido implícito: Yo he señalado a la existencia como causada, sabiendo que esto es un error. Consideremos, por ejemplo, la fluctuación quántica, en ella aparecen los pares positrón-electrón, casi de la nada y según los físicos, esto sucede sin causa. ¿Como se puede aseverar esto? ¿Sólo se desconoce la causa?
No. Arriba había definido las condiciones, bajo las cuales se puede designar a algo como “causado”. Supongamos, que en alguna parte existe una A y que en su cercanía comienza a existir B. ¿Podemos afirmar, que A haya causado B? Investiguemos todas las posibilidades:
4. ¿A se encuentra temporalmente antes o junto de B? No, porque si B no existe, tampoco existe en ningún momento. Recién cuando (después de) B comienza a existir, B se encuentra en el tiempo. Entonces A no puede existir ni antes ni al mismo tiempo, por lo tanto A no puede ser la causa de B. La condición 1 no se cumple.
5. ¿A, en el espacio, se encuentra cerca de B? Si A no se encuentra en la cercanía de B ¿Cuán lejos está A del aún no existente B? La pregunta no tiene sentido, no se puede indicar un “cercanía” a la no existencia. En el momento en que B comienza a existir, esto es posible – pero recién después. Por lo tanto A no puede ser la causa de B. La condición 2 no se cumple.
6. ¿A puede traspasar energía a B? No se puede traspasar energía a algo que no existe. Recién (después de) cuando B haya comenzado a existir, A puede transferir energía a B. Por consecuencia A no puede ser la causa de B. La condición 3 no se cumple
7. ¿A tiene el potencial de producir a B? Esta pregunta no se puede responder, tampoco existe una relación lógica entre la existencia de A y la existencia de B que está comenzando. Aquí tampoco se puede hablar, con sentido, que A haya causado B.
Como dije: Las cuatro condiciones se tienen que cumplir, si una de las condiciones no se cumple, ya no se puede hablar de causa y efecto. Nosotros, sin embargo, tenemos por lo menos tres, si no cuatro, condiciones no cumplidas. A no puede ser la causa de B, indistintamente lo que fuese A (esto también vale para Dios). Ni siquiera Dios esta en la posición de causar existencia. La expresión “A causa B” es simplemente falsa.
Vemos, que en causar, hemos supuesto implícitamente dos asuntos más: lógica y existencia (como ya se mencionó arriba)
Solo un A existente puede causar algo en un B ya existente. También se puede decir: En causa y efecto un A ya existente, puede influir sobre un B ya existente. Pero ambos deben existir juntos. Causa exige existencia, sin una existencia no hay una relación causa – efecto. Y ahora también se puede ver, por qué los físicos dicen, que la fluctuación quántica, no es causada.
Evidentemente no sólo hay sucesos no causados – lógicamente no es posible, que existencia haya sido causado. Se usa mal el término de la causa, si se dice, A habría causado B. y no puede ser de otra manera, porque al final existencia – si se va “al comienzo” (si realmente existió uno) no tiene causa.
Y ahora tampoco es de extrañarse, que exista algo como la fluctuación quántica. Fluctuación quántica – si origina existencia – puede y no tener una causa.
Conclusiones
Dios no pudo haber causado la existencia de cualquier cosa. Dicho de otra manera, el dios, que es la causa de nuestra existencia, no puede existir.
La “explicación”, que Dios es la base, la respuesta a la pregunta del por qué de la existencia, no es sostenible. Para Dios, el enigma de su existencia es tan grande como el enigma de nuestra existencia. Esto también vale si se presupone la omnisapiencia de Dios – Que aquí tiene una clara barrera.
Un dios omnipotente no existe: Dios no puede causar existencia, porque esto se contradice así mismo. Él tampoco puede originar la última razón de la existencia, por que para esto él mismo tendría que haberse causado a si mismo, lo que nuevamente es auto contradictorio – él ya debería existir para originarse como existencia. De este modo toda existencia existe sin causa, la “explicación” final (que no es, pero no puede ser necesaria una explicación, porque no puede haber una)
Todas las “explicaciones” para la existencia son seudo explicaciones. No explican nada.
Existencia como tal, es necesaria, también sería condición para Dios. Existencia es el “ser necesario” – si no podríamos discutir estas cosas aquí. Dios no es un ser necesario, podría, en todo caso, ser la consecuencia de la existencia.
El dios cristiano como principio explicativo y como base metafísica para la existencia no existe, no puede existir, su existencia por lógica es imposible – y por esto soy ateísta. Yo puedo excluir con seguridad analítica la existencia de un dios creador. Yo no creo en su existencia, porque se, que no puede existir.
Existencia existe sin causa, es un principio metafísico finalmente necesario – el comienzo y el final, al mismo tiempo de toda metafísica. Hay dos principios metafísicos, que se excluyen entre si – la (1) primacía (primat en alemán) de la existencia (La existencia existe) y la (2) primacía de la conciencia (Conciencia existe, antes de que otra cosa exista). Si (1) es cierto, (2) no puede ser y a la inversa. Ya que la conciencia no puede existir sin la condición de la existencia, y la conciencia siempre condiciona una “esencia conciente”, o sea, la esencia misma (o la existencia) no existe una conciencia sin una existencia, de otro modo, la existencia es primera a la conciencia – esto significa, que no puede haber un dios, que cause la existencia, porque esto sería auto contradictorio.
Todas las “explicaciones” como “Dios como primera causa” o como “movedor inmovible” o como “Ser no contingente” son en último término falsas. Porque la existencia no tiene una causa, entonces no hay una causa primera fuera de la existencia misma, ello no necesita a un movedor, porque movimiento es una propiedad, que no se puede separa de la existencia, y la existencia misma no es contingente, porque no depende de nada y no fue causado por ninguna cosa. Además, si se puede ordenar una cadena de causas, no es una cuestión de lógica, esto es independiente de toda lógica, las posibilidades de un ordenamiento es – en relación a la causa – limitada.
La suposición, que no se puede usar, aquí en alguna parte, la lógica, no aporta nada, porque sin lógica tampoco hay una causa. También entonces se llagaría a la conclusión, que la existencia finalmente no es causada. Dios como explicación de la existencia ha dejado de servir, Dios como suposición es irrevelante.
Con la gentil autorización de Volker Dittmar, www.dittmar-online.net (Traducido al castellano por Schmidt) |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Ago 18, 2006 6:21 pm Asunto:
Re: DIOS NO EXISTE
Tema: DIOS NO EXISTE |
|
|
Schmidt escribió: |
Con la gentil autorización de Volker Dittmar, www.dittmar-online.net (Traducido al castellano por Schmidt) |
Pues yo no confío en el traductor........jajajajajajajajajajajaja
PD - Es broma Schmidt.... _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
comopudiste Nuevo
Registrado: 14 Ago 2006 Mensajes: 7
|
Publicado:
Vie Ago 18, 2006 9:30 pm Asunto:
Tema: DIOS NO EXISTE |
|
|
Hola
Creo que estas confundiendo algunas cosas, la análitica es un instrumento que exige como condición que las premisas sean ciertas y los términos un significado claro, lo que te conduce a resultados erroneos.
Yo te aconsejo que leas a Aristoteles o a Santo Tomas si tanto te interesa la cuestión de las causas y el Primer Motor desde un punto de vista católico. Al fin y al cabo, son los Maestros de la Lógica. Las obras de Pieper son un buen comienzo.
Aristoteles explica en su tratado de la Fisica la necesidad de que exista un primer motor inmovil que cause el movimiento de todo el universo. La explicación tiene como primer fundamento el principio de causalidad, que aplicado al movimiento puede formularse así: "todo lo que está en moviento, es movido por otro". Partiendo de esto Aristoteles asciende hasta querer probar la existencia del Primer Motro Inmovil: Si todo lo que está en movimiento es movido por otro, este otro, si a su vez está en movimiento, es movido por un tercero.
Pero para explicar cualquier moviemiento es necesario llegar a un principio no movido ulteriormente. Si esto es asi, no sólo debe haber motores causantes de los movimientos particulares pero movidos a su vez, sino que debe haver un Principio absolutamente inmovil y primero, que cause el movimiento de todo el Unverso. Sin él, nada se movería.
Además de ser inmovil, el Primer Motor es eterno, pues si comenzase a ser necesitaría una causa. Por otra parte, la eternidad del movimiento del universo pone de manifiesto la eternidad del Primer Motor.
De estas dos carácterísticas se desprende la tercera, su natulareza de acto puro, ya que no puede tener potencia alguna. Aristoteles trata de ello en la metafisica.
Es la eternidad de Dios lo que te causa problemas. Tienes que comprender que como ser eterno, no necesita de causa ni de algo anterior que le de sentido. Es el el que se da sentido a si mismo y a las cosas que crea, es "Principio y Fin" de toda la creación. |
|
Volver arriba |
|
 |
Schmidt Asiduo
Registrado: 09 Nov 2005 Mensajes: 248
|
Publicado:
Vie Ago 18, 2006 10:08 pm Asunto:
Tema: DIOS NO EXISTE |
|
|
Cita: | comopudiste escribió: | Hola
Creo que estas confundiendo algunas cosas, la análitica es un instrumento que exige como condición que las premisas sean ciertas y los términos un significado claro, lo que te conduce a resultados erroneos.
Yo te aconsejo que leas a Aristoteles o a Santo Tomas si tanto te interesa la cuestión de las causas y el Primer Motor desde un punto de vista católico. Al fin y al cabo, son los Maestros de la Lógica. Las obras de Pieper son un buen comienzo.
Aristoteles explica en su tratado de la Fisica la necesidad de que exista un primer motor inmovil que cause el movimiento de todo el universo. La explicación tiene como primer fundamento el principio de causalidad, que aplicado al movimiento puede formularse así: "todo lo que está en moviento, es movido por otro". Partiendo de esto Aristoteles asciende hasta querer probar la existencia del Primer Motro Inmovil: Si todo lo que está en movimiento es movido por otro, este otro, si a su vez está en movimiento, es movido por un tercero.
Pero para explicar cualquier moviemiento es necesario llegar a un principio no movido ulteriormente. Si esto es asi, no sólo debe haber motores causantes de los movimientos particulares pero movidos a su vez, sino que debe haver un Principio absolutamente inmovil y primero, que cause el movimiento de todo el Unverso. Sin él, nada se movería.
Además de ser inmovil, el Primer Motor es eterno, pues si comenzase a ser necesitaría una causa. Por otra parte, la eternidad del movimiento del universo pone de manifiesto la eternidad del Primer Motor.
De estas dos carácterísticas se desprende la tercera, su natulareza de acto puro, ya que no puede tener potencia alguna. Aristoteles trata de ello en la metafisica.
Es la eternidad de Dios lo que te causa problemas. Tienes que comprender que como ser eterno, no necesita de causa ni de algo anterior que le de sentido. Es el el que se da sentido a si mismo y a las cosas que crea, es "Principio y Fin" de toda la creación. |
|
Te aclaro, yo no soy el autor de este post. El autor es un psicólogo alemán y su nombre es Volker Dittmar. Yo solo lo traduje al castellano.
En relación a Tú respuesta me voy a referir un poco más adelante.
Cordialmente
Schmidt |
|
Volver arriba |
|
 |
froy Asiduo
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 270 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Ago 19, 2006 12:46 am Asunto:
Tema: DIOS NO EXISTE |
|
|
Estimado Schmidt,
Interesante la disertación que propone, pero considero que la lógica que emplea esta hecha a medida, es decir, considero que no ha tratado de encontrar realmente el origen de la existencia del universo, sino que partiendo de una idea preconcebida ha buscado con la retórica lógica encontrar la explicación a su no creencia en la existencia de Dios, para llegar al fin a concluir que, para que exista el universo que conocemos no hace falta Dios.
Las conclusiones de esta lógica se parecen a las de la teoría de la generación espontánea, solo que ampliada, pues ya no es simplemente como los antiguos la concibieron, cuando afirmaban que la vida animal y vegetal surgia de forma espontánea a partir de materia orgánica en descomposición. Así por ejemplo, 1º Tengo carne en descoposición luego 2º espontáneamente se crearán larvas de mosca y luego moscas, igual con lombrices en el lodo, etc.
Así, ahora resulta que todo existe sin causa, que todo cuanto existe surgió de manera espontánea, como se afirma cuando dice: "la existencia misma no es contingente, porque no depende de nada y no fue causada por ninguna cosa", luego entonces la nada pudo producir (crear) algo. _________________ El Señor te bendiga y te proteja,
te muestre su faz y tenga misericordia de ti,
vuelva a ti su rostro y te conceda la paz. |
|
Volver arriba |
|
 |
Armadash Esporádico
Registrado: 10 Ago 2006 Mensajes: 58 Ubicación: Lima - Perú
|
Publicado:
Sab Ago 19, 2006 3:33 pm Asunto:
Tema: DIOS NO EXISTE |
|
|
Simplemente Schmidt, el articulo traducido tuyo, ME DIO RISA.
primero que nada, no quiero ser ateo, porque dependeria mucho de que nos intereso mucho a todos la fisica, o la gravedad y todo lo demas... la verdad es que mucha gente hace pesca, ganaderia, o puede que sea agricultor, y no necesita ciencia para amar, pero para saber que es el amor, lo que existe en todos, necesita a Dios, e incluso los cavernicolas creian en el, y la ciencia iba despues.
Y bueno.. segundo: quiero aclarar que tu articulo menciona que Dios no pudo crear nada porque el no pudo crearse sin aber sido creado por otra cosa.
Pero aun asi, ni los cientificos mas listos, podran descubrirlo, descubrir el origen de Dios, y ESO LOS ASE MAS ATEOS, porque aun no descubriendo quien es Dios, tampoco podran descubrir el origen del universo.
Pero los cristianos nos vasamos en lo DIVINO, en las cosas que parecen imposibles, y que Dios hace una ves cada MILLON DE AÑOS, exepto cuando vino Jesus, el cual tuvo que ignorar esto cada 5 MINUTOS.
Y cuando me refiero a lo DIVINO, me refiero a que creemos que hay cosas sin esplciacion LOGICA, como el amor que siente una madre a sus hijos, y los cuida y no los regala a una familia rica, porque sabe que el amor es algo que solo trasmiten los padres, O TAMBIEN, el origen del univeros, y creo qeu Dios es el que hizo eso, el es TAN LISTO que ni siquiero los humanos llegaremos a cosas tan avanzadas como su creacion del Dios mismo, ni tampoco podemos crear materia, porque NO SOMOS DIOSES, y somos imperfectos.
Y bueno, eso es lo que digo, si no quieres confiar en Dios, pues el seguira amandote, y recuerdo que el ES UN SER, tiene una mente y una creatividad, por eso creo el universo como esta, y parece que le gustan los satelites, ya que los pone en muchos planetas, ademas de que las plantas fueran verdes. |
|
Volver arriba |
|
 |
mau777 Constante
Registrado: 09 Ago 2006 Mensajes: 698
|
Publicado:
Dom Ago 20, 2006 9:47 pm Asunto:
respuesta
Tema: DIOS NO EXISTE |
|
|
Querido que el señor vivo te bendiga.
si tu dices que el señor no existe en esencia tienes razon Dios nunca a exsistido ya que si tu piensas que se necesita para ser una exixtencia la existencia de algo necesita un pricipio y un final y Dios no tiene princicpio ni fin por lo cual Dios ES no existe. siguue buscando hasta que encuentres yo pensaba igual que tu porque existen las cosas como es posible que exista el universo, me dijieron que de un super atomo pero y el atomo de donde salio de un universos paralelo y de donde salio el universo paralelo, entoces como es que pienso y existo, tiene que haver un principio ese pensamiento me atormento muchos años de donde viene todo, hasta que encontre respuesta a todas mi respuestas y haora se que son verdades lo creo y esotoy mas que seguro que es algo que me sobrepasa es algo que hay que sentirlo para pode enterderlo, busca y encontraras tu respuestas pero claro tienes que tener un mente sincera y un caracter que solo la verdad vale, yo te invito a que sigas preguntandote de donde vienes y adonde vas ( yo lo se) pidele a que te hace enojar que te responda
sin mas que decir que le Señor el que era que es y que a de venir te responda _________________ Y si no, sepas, oh rey, que tu dios no adoraremos, ni tampoco honraremos la estatua que has levantado.
Adoración al único mediador entre Dios y los hombres Jesucristo hombre |
|
Volver arriba |
|
 |
gatosentado76 Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 2363
|
Publicado:
Lun Ago 21, 2006 2:11 am Asunto:
hola
Tema: DIOS NO EXISTE |
|
|
¿Y tu mi ateo amigo, existiras? hasta ahora no te eh visto... ¿acaso existire yo? jajaja, asi de ilogica es tu logica. El hecho de que escriubas por internet no es una prubea de que existes, ni siquiera el papel que te acredite ya que ¿quien me asegura que no es falso?, ya ves, es tonto querer ver la fe solo de manera intelectual, se puede, claro; en la medida que "CREAS", mientras tanto, recuerda como nietzche declarador de la muerte de Dios, termino loco y cominedo sus excrementos, y por ahora muy frio, jajaja,. mientras Dios en mi corazon y en el de quienes le amamos esta presente... Bendiciones. _________________ SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/
SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
patch Esporádico
Registrado: 21 Ago 2006 Mensajes: 27 Ubicación: de Cristo
|
Publicado:
Lun Ago 21, 2006 10:04 pm Asunto:
Tema: DIOS NO EXISTE |
|
|
Cita: | Normalmente, cuando decimos, que A es la causa de de B, partimos de la premisa, que todas las siguientes cuatro condiciones se han cumplido y sin excepción:
1. A es anterior en el tiempo a B o sucede al mismo tiempo (El tiempo como precondición).
2. A en el contínuo espacial esta cerca de B (espacio como precondición)
3. A transfiere energía a B (Energía como precondición)
4. A tiene el potencial, para causar B (Potencial como precondición)
Si sólo una de estas condiciones no se cumple, entonces no podemos hablar de una motivación o de, que A sea la causa de B., Además el concepto de Causa, esto exige dos cosas más: Primero, la validez de la lógica, segundo, que tanto A como B ya existen.
PERO TE EQUIVOCAS EN UNA COSA, DIOS ESTA POR ENCIMA DE ESTAS REGLAS LÓGICAS PORQUE DIOS TRASCIENDE EL TIEMPO Y AL ESPACIO, ES INTEMPORAL E INESPACIAL, ESTO NO LE AFECTA, SENCILLAMENTE DIOS ES, (YA SABES, EL SER ES Y LA NADA NO ES)
QDOB |
_________________ http://patxiespacio.spaces.live.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Schmidt Asiduo
Registrado: 09 Nov 2005 Mensajes: 248
|
Publicado:
Mar Ago 22, 2006 6:54 pm Asunto:
Tema: DIOS NO EXISTE |
|
|
patch escribió: | Cita: | Normalmente, cuando decimos, que A es la causa de de B, partimos de la premisa, que todas las siguientes cuatro condiciones se han cumplido y sin excepción:
1. A es anterior en el tiempo a B o sucede al mismo tiempo (El tiempo como precondición).
2. A en el contínuo espacial esta cerca de B (espacio como precondición)
3. A transfiere energía a B (Energía como precondición)
4. A tiene el potencial, para causar B (Potencial como precondición)
Si sólo una de estas condiciones no se cumple, entonces no podemos hablar de una motivación o de, que A sea la causa de B., Además el concepto de Causa, esto exige dos cosas más: Primero, la validez de la lógica, segundo, que tanto A como B ya existen.
PERO TE EQUIVOCAS EN UNA COSA, DIOS ESTA POR ENCIMA DE ESTAS REGLAS LÓGICAS PORQUE DIOS TRASCIENDE EL TIEMPO Y AL ESPACIO, ES INTEMPORAL E INESPACIAL, ESTO NO LE AFECTA, SENCILLAMENTE DIOS ES, (YA SABES, EL SER ES Y LA NADA NO ES)
QDOB |
|
Si Dios simplemente es ¿entonces de donde salió la existencia?
Dios no pudo haber existido antes de la existencia, porque sin ella no puede haber nada. Según esto la existencia se formó sin causa, y luego apareció Dios, causado por la existencia.
Cordialmente
Schmidt |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mar Ago 22, 2006 6:57 pm Asunto:
Tema: DIOS NO EXISTE |
|
|
Schmidt escribió: | patch escribió: | Cita: | Normalmente, cuando decimos, que A es la causa de de B, partimos de la premisa, que todas las siguientes cuatro condiciones se han cumplido y sin excepción:
1. A es anterior en el tiempo a B o sucede al mismo tiempo (El tiempo como precondición).
2. A en el contínuo espacial esta cerca de B (espacio como precondición)
3. A transfiere energía a B (Energía como precondición)
4. A tiene el potencial, para causar B (Potencial como precondición)
Si sólo una de estas condiciones no se cumple, entonces no podemos hablar de una motivación o de, que A sea la causa de B., Además el concepto de Causa, esto exige dos cosas más: Primero, la validez de la lógica, segundo, que tanto A como B ya existen.
PERO TE EQUIVOCAS EN UNA COSA, DIOS ESTA POR ENCIMA DE ESTAS REGLAS LÓGICAS PORQUE DIOS TRASCIENDE EL TIEMPO Y AL ESPACIO, ES INTEMPORAL E INESPACIAL, ESTO NO LE AFECTA, SENCILLAMENTE DIOS ES, (YA SABES, EL SER ES Y LA NADA NO ES)
QDOB |
|
Si Dios simplemente es ¿entonces de donde salió la existencia?
Dios no pudo haber existido antes de la existencia, porque sin ella no puede haber nada. Según esto la existencia se formó sin causa, y luego apareció Dios, causado por la existencia.
Cordialmente
Schmidt |
Si Dios ES, Es... la existencia ES en Dios, .... querer ver como una sucesion de hechos algo que todos concordamos carece de espacio y tiempos es lo que se denomina un ABSURDO.
Saludos. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
patch Esporádico
Registrado: 21 Ago 2006 Mensajes: 27 Ubicación: de Cristo
|
Publicado:
Mar Ago 22, 2006 8:06 pm Asunto:
Tema: DIOS NO EXISTE |
|
|
efectivamente schmidt, como ha dicho carlos a eso se lo denomina en logica como un absurdo, es como decir que Dios puede crear un ser superior a Él, Dios no es despues de la existencia (te repito que es intemporal), simplemente es
saludos!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
TERTULIANO Nuevo
Registrado: 12 Oct 2005 Mensajes: 13
|
Publicado:
Lun Ago 28, 2006 10:59 pm Asunto:
Tema: DIOS NO EXISTE |
|
|
Es curioso que el hombre siempre ha tenido por delante el principio de causalidad, es decir, el principio de que todo efecto o consecuencia tiene su causa, lo que se necesita es descubrir esa causa para comprender el resultado.
Gracias a este principio avanzan las ciencias como la física, la medicina, la biología, la química, etc porque todas van buscando las causas de los fenómenos. Por ejemplo, el SIDA se va venciendo porque estamos seguros que no tiene una razón mágica sino una causa que se debía investigar.
Sin embargo cuando levantamos la vista al cielo y con perspectiva vemos la inmensidad del espacio y a la Tierra en medio del espacio, y aplicamos el mismo principio de causalidad hay que gente que concluye que en el Cosmos todo tiene su causa pero que el Cosmos mismo no tiene causa pero sí sus criaturas.
Pues perdonen los ateos pero lo que sostienen no es nada razonable ¿cómo me dicen que todo tiene una causa menos la misma realidad donde aplicamos ese principio? Puedo aplicar el principio de causalidad a las partes pero no al todo. Pues no es razonable que la realidad no tenga una causa.
Más bien deberían ser más humildes y reconocer que debe haber una causa de todo lo que nos rodea pero que no saben cuál es. Esa causa razonable de todo los creyentes le llamamos Dios. _________________ Paz y Bien |
|
Volver arriba |
|
 |
|