Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Quién creó el infierno?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Quién creó el infierno?
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Equinox
Nuevo


Registrado: 24 Abr 2006
Mensajes: 21

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 5:01 am    Asunto: ¿Quién creó el infierno?
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Hola hermanos, soy católico y trato de estudiar y comprender mi fe por todos los medios que me sean posibles. Esta pregunta que planteo en el título del tema que abro, ya la había hecho alguna vez en estos mismos foros hace ya algún tiempo, pero las respuestas que recibí no despejaron del todo mi duda.

Yo creo que de algún modo todo fue creado por Dios... pero el infierno que es el máximo estado de sufrimiento por rechazar todo lo que es de nuestro Padre, ¿fue creado también por Él?

Gracias de antemano. Saludos.

Atte.
José
_________________
An Veritas, An Nihil
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 11:38 am    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Hola yo te doy mi opinión, el infierno creado por Satanás o Lucifer es la negación total de Dios, es, todo lo contrario a lo que es Dios.

Dios deja total libertad. Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sitibundo
Asiduo


Registrado: 25 Dic 2005
Mensajes: 345

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 1:47 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Otra pregunta:
¿Satanás es creador?
Saludos y bendiciones.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
K'rina
Esporádico


Registrado: 23 Ago 2006
Mensajes: 33

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 1:53 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Sí , Satanás es creador . Pero creador del pecado , la negatividad , y malas influencias del Mundo en que habitamos en el dia a dia .
_________________
" Lo que se Ama nunca muere "
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 2:02 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Naturaleza del suplicio del infierno
Fuente: http://www.corazones.org/diccionario/infierno.htm

La escolástica distingue dos elementos en el suplicio del infierno: la pena de daño (suplicio de privación) y la pena de sentido (suplicio para los sentidos). La primera corresponde al apartamiento voluntario de Dios que se realiza por el pecado mortal; la otra, a la conversión desordenada a la criatura.

La pena de daño, que constituye propiamente la esencia del castigo del infierno, consiste en verse privado de la visión beatífica de Dios; cf. Mt 25, 41 : «¡Apartaos de mí, malditos!»; Mt 25, 12: «No os conozco»; 1 Cor 6, 9: «¿ No sabéis que los injustos no poseerán el reino de Dios?»; Lc 13, 27; 14, 24; Ap 22, 15; (San Agustín, Enchir, 112).

La pena de sentido consiste en los tormentos causados externamente por medios sensibles (es llamada también pena positiva del infierno). La Sagrada Escritura habla con frecuencia del fuego del infierno, al que son arrojados los condenados; designa al infierno como un lugar donde reinan los alaridos y el crujir de dientes... imagen del dolor y la desesperación.

El fuego del infierno fue entendido en sentido metafórico por algunos padres (como Orígenes y San Gregorio Niseno) y algunos teólogos posteriores, los cuales interpretaban la expresión «fuego» como imagen de los dolores puramente espirituales, -sobre todo, del remordimiento de la conciencia- que experimentan los condenados. El magisterio de la Iglesia no ha condenado esta sentencia, pero la mayor parte de los padres, los escolásticos y casi todos los teólogos modernos suponen la existencia de un fuego físico o agente de orden material, aunque insisten en que su naturaleza es distinta de la del fuego actual.

La acción del fuego físico sobre seres puramente espirituales la explica SANTO TOMÁS -siguiendo el ejemplo de San Agustín y San Gregorio Magno - como sujeción de los espíritus al fuego material, que es instrumento de la justicia divina. Los espíritus quedan sujetos de esta manera a la materia, no disponiendo de libre movimiento; Suppl. 70, 3.

III. Propiedades del infierno

A. Eternidad

Las penas del infierno duran toda la eternidad (de fe).

El Concilio IV de Letrán (1215) declaró: «Aquellos [los réprobos] recibirán con el diablo suplicio eterno» Dz 429; cf. Dz 40, 835, 840.

La Sagrada Escritura pone a menudo de relieve la eterna duración de las penas del infierno, pues nos habla de «eterna vergüenza y confusión» (Dan 12, 2; cf. Sap. 4, 19), de «fuego eterno> (Judith 16, 21; Mt 18, 8; 25, 41;), de «suplicio eterno» (Mt 25, 46), de «ruina eterna» (2 Tes 1, 9). El epíteto «eterno» no puede entenderse en el sentido de una duración muy prolongada, pero a fin de cuentas limitada. Así lo prueban los lugares paralelos en que se habla de «fuego inextinguible» (Mt: 3, 12; Mc 9, 42) o de la «gehenna, donde el gusano no muere ni el fuego se extingue» (Mc 9,46 s), e igualmente lo evidencia la antítesis «suplicio eterno - vida eterna» en Mt 25, 46. Según Ap 14, 11 (19, 3), «el humo de su tormento [de los condenados] subirá por los siglos de los siglos», es decir, sin fin; (cf. Ap 20, 10).

La «restauración de todas las cosas», de la que se nos habla en Hechos 3, 21, no se refiere a la suerte de los condenados, sino a la renovación del mundo que tendrá lugar con la segunda venida de Cristo.

Los padres, antes de Orígenes, testimoniaron con unanimidad la eterna duración de las penas del infierno: cf. San Ignacio de Antioquía, Eph. 16, 2, San Justino, Apol. 1 28, 1 ; Martyrium Polycarpi 2, 3; 11, 2; San Ireneo, Adv. Haer. IV 28, 2; Tertuliano, De poenit. 12.

La negación de Orígenes tuvo su punto de partida en la doctrina platónica de que el fin de todo castigo es la enmienda del castigado. SAN AGUSTíN sale en defensa de la infinita duración de las penas del infierno, contra los origenistas y los «misericordiosos» que en atención a la misericordia divina enseñaban la restauración de los cristianos fallecidos en pecado mortal; cf. De civ. Dei xxi 23; Ad Orosium 6, 7; Enchir. 112.

La verdad revelada nos obliga a suponer que la voluntad de los condenados está obstinada inconmovíblemente en el mal y que por eso es incapaz de verdadera penitencia. Tal obstinación se explica por rehusar Dios, a los condenados, toda gracia para convertirse.

B. Desigualdad

La cuantía de la pena de cada uno de los condenados es diversa según el diverso grado de su culpa (de sentido común).

Los concilios de Lyón y Florencia declararon que las almas de los condenados son afligidas con penas desiguales, Dz 464, 693. Probablemente esto no se refiere únicamente a la diferencia específica entre el castigo del solo pecado original y el castigo por pecados personales, sino que también quiere darnos a entender la diferencia gradual que hay entre los castigos que se dan por los distintos pecados personales.

Jesús amenaza a los habitantes de Corozaín y Betsaida asegurando, que por su impenitencia, han de tener un castigo mucho más severo que los habitantes de Tiro y Sidón; Mt 11, 22. Los escribas tendrán un juicio más severo; Lc 20, 47.

SAN AGUSTÍN nos enseña: «La desdicha será más soportable a unos condenados que a otros» (Enchir. III). La justicia exige que la magnitud del castigo corresponda a la gravedad de la culpa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 2:04 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

El infierno como rechazo definitivo de Dios
Catequesis de S.S. Juan Pablo II en la audiencia general de los miércoles

28 de junio de1999

1. Dios es Padre infinitamente bueno y misericordioso. Pero, por desgracia, el hombre, llamado a responderle en la libertad, puede elegir rechazar definitivamente su amor y su perdón, renunciando así para siempre a la comunión gozosa con él. Precisamente esta trágica situación es lo que señala la doctrina cristiana cuando habla de condenación o infierno. No se trata de un castigo de Dios infligido desde el exterior, sino del desarrollo de premisas ya puestas por el hombre en esta vida. La misma dimensión de infelicidad que conlleva esta oscura condición puede intuirse, en cierto modo, a la luz de algunas experiencias nuestras terribles, que convierten la vida, como se suele decir, en «un infierno».

Con todo, en sentido teológico, el infierno es algo muy diferente: es la última consecuencia del pecado mismo, que se vuelve contra quien lo ha cometido. Es la situación en que se sitúa definitivamente quien rechaza la misericordia del Padre incluso en el último instante de su vida.

2. Para describir esta realidad, la sagrada Escritura utiliza un lenguaje simbólico, que se precisará progresivamente. En el Antiguo Testamento, la condición de los muertos no estaba aun plenamente iluminada por la Revelación. En efecto, por lo general, se pensaba que los muertos se reunían en el sheol, un lugar de tinieblas (cf. Ez 28, 8. 31, 14; Jb 10, 21 ss; 38, 17; Sal 30, 10; 88, 7.13), una fosa de la que no se puede salir (cf. Jb 7, 9), un lugar en el que no es posible dar gloria a Dios (cf. Is 38, 18; Sal 6, 6).

El Nuevo Testamento proyecta nueva luz sobre la condición de los muertos, sobre todo anunciando que Cristo, con su resurrección, ha vencido la muerte y ha extendido su poder liberador también en el reino de los muertos.

Sin embargo, la redención sigue siendo un ofrecimiento de salvación que corresponde al hombre acoger con libertad. Por eso, cada uno será juzgado «de acuerdo con sus obras» (Ap 20, 13). Recurriendo a imágenes, el Nuevo Testamento presenta el lugar destinado a los obradores de iniquidad como un horno ardiente, donde «será el llanto y el rechinar de dientes» (Mt 13, 42; cf. 25, 30. 41) o como la gehenna de «fuego que no se apaga» (Mc 9, 43). Todo ello es expresado, con forma de narración, en la parábola del rico epulón, en la que se precisa que el infierno es el lugar de pena definitiva, sin posibilidad de retorno o de mitigación del dolor (cf. Lc 16, 19-31).

También el Apocalipsis representa plásticamente en un «lago de fuego» a los que no se hallan inscritos en el libro de la vida, yendo así al encuentro de una «segunda muerte» (Ap 20, 13 ss). Por consiguiente, quienes se obstinan en no abrirse al Evangelio, se predisponen a «una ruina eterna, alejados de la presencia del Señor y de la gloria de su poder» (2 Ts 1, 9).

3. Las imágenes con las que la sagrada Escritura nos presenta el infierno deben interpretarse correctamente. Expresan la completa frustración y vaciedad de una vida sin Dios. El infierno, más que un lugar, indica la situación en que llega a encontrarse quien libre y definitivamente se aleja de Dios, manantial de vida y alegría. Así resume los datos de la fe sobre este tema el Catecismo de la Iglesia católica: «Morir en pecado mortal sin estar arrepentidos ni acoger el amor misericordioso de Dios, significa permanecer separados de él para siempre por nuestra propia y libre elección. Este estado de autoexclusión definitiva de la comunión con Dios y con los bienaventurados es lo que se designa con la palabra infierno» (n. 1033).

Por eso, la «condenación», no se ha de atribuir a la iniciativa de Dios, dado que en su amor misericordioso él no puede querer sino la salvación de los seres que ha creado. En realidad, es la criatura la que se cierra a su amor. La «condenación», consiste precisamente en que el hombre se aleja definitivamente de Dios por elección libre y confirmada con la muerte, que sella para siempre esa opción. La sentencia de Dios ratifica ese estado.

4. La fe cristiana enseña que, en el riesgo del «sí» y del «no» que caracteriza la libertad de las criaturas, alguien ha dicho ya «no». Se trata de las criaturas espirituales que se rebelaron contra el amor de Dios y a las que se llama demonios (cf. concilio IV de Letrán: DS 800-801). Para nosotros, los seres humanos, esa historia resuena como una advertencia: nos exhorta continuamente a evitar la tragedia en la que desemboca el pecado y a vivir nuestra vida según el modelo de Jesús, que siempre dijo «sí» a Dios.

La condenación sigue siendo una posibilidad real, pero no nos es dado conocer, sin especial revelación divina, si los seres humanos, y cuáles, han quedado implicados efectivamente en ella. El pensamiento del infierno -y mucho menos la utilización impropia de las imágenes bíblicas- no debe crear psicosis o angustia; pero representa una exhortación necesaria y saludable a la libertad, dentro del anuncio de que Jesús resucitado ha vencido a Satanás, dándonos el Espíritu de Dios, que nos hace invocar «Abba, Padre» (Rm 8, 15; Ga 4, 6).

Esta perspectiva, llena de esperanza, prevalece en el anuncio cristiano. Se refleja eficazmente en la tradición litúrgica de la Iglesia, como lo atestiguan por ejemplo, las palabras del Canon Romano: «Acepta, Señor, en tu bondad esta ofrenda de tus siervos y de toda tu familia santa (...), líbranos de la condenación eterna y cuéntanos entre tus elegidos».
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Eduardo Vener
Asiduo


Registrado: 15 Mar 2006
Mensajes: 169

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 2:06 pm    Asunto: Infierno
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Si lo creó Satanás y lo utiliza Dios estaríamos hablando de una mmmmm...extraña cooperación

Si lo creó Dios, cabe preguntar cuándo...pues si lo hizo antes del pecado, significaría que todo estaba predestinado a suceder: el pecado, los inicuos, etc. y eso anularía la doctrina del libre albedrío y las reiteradas opciones de elegir que en la Biblia se plantean

Eduardo
_________________
"siempre dispuestos para justificar la esperanza que los anima, pero háganlo con sencillez y respeto". 1 Pedro 3,15 y 16 NT Puebla
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 2:19 pm    Asunto: Re: ¿Quién creó el infierno?
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Equinox escribió:
Hola hermanos, soy católico y trato de estudiar y comprender mi fe por todos los medios que me sean posibles. Esta pregunta que planteo en el título del tema que abro, ya la había hecho alguna vez en estos mismos foros hace ya algún tiempo, pero las respuestas que recibí no despejaron del todo mi duda.

Yo creo que de algún modo todo fue creado por Dios... pero el infierno que es el máximo estado de sufrimiento por rechazar todo lo que es de nuestro Padre, ¿fue creado también por Él?

Gracias de antemano. Saludos.

Atte.
José


El Infierno es simplemente un estado de ausencia de Dios. Los angeles caidos fueron los primeros en experimentar este esta por su rechazo hacia Dios.

La pregunta de quien creo el infierno? es equivalente a la pregunta de quien creo el frio? El frio es solo ausencia de calor, y el infierno es solo ausencia de Dios.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 2:26 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Satanás es llamado, y con razon, "el Primer Apóstata".

Negandose a someterse a Dios quiso ser como Dios y encumbrarse sobre Él. Grave pecado de orgullo y de soberbia que apartó, para siempre, a Satanás y sus secuaces, de la Presencia de Dios y de la Luz Divina.

El pecado del Demonio es la negación rotunda, absoluta y eterna de Dios. Su naturaleza angélica permaneció pero sus atributos dados por Dios se prostituyeron convirtiéndose en vicios. Por que la ausencia de virtud es, precisamente, el vicio.

Arrojados de la presencia de Dios los demonios fueron "arrojados" a regiones en donde Dios no estaba presente. Es ilógico pensar que Dios ubiese creado el Infierno pero más ilógico es poensar que no hubera destinado, en el mismo momento de la caída angélica, un "luga" para contener a los primeros apóstatas y, en adelantes, enemigos de Dios y de su creación.

Pensar que Dios es "tan bueno que no puede crear un lugar de tormentos" es deformar la Naturaleza Divina mutilando la Justicia.

Si pudiéramos ver la santidad, la enormidad, la Gloria absoluta de Dios y, así mismo pudiéramos ver la horrorosa fealdad y maldad del Demonio, entenderíamos que la Gracia es enormemente luminosa mientras el pecado es enormemente tenebroso. Nuestras palabras no alcanzarían para describir la oposición de Gracia y pecado as´çi como no bastarían para describir los atributos de Dios en contraposición con los vicios del Demonio.

Ver a Dios dulzón y complaciente es, tal vez, uno de los más grandes logros de Satanás. La simple pregunta: "¿Quién creó el infierno?" supone un dilema que no podremos solucionar. Cualquiera de las respuestas generan más inquietudes: ¿Si lo creó el Demonio entonces el Demonio es "creador"? ¿Si lo creó Dios entonces no es sificientemente misericordioso?

Dios creó el Infierno para contener el mal generado por la Apostacía de Satanás y sus Ángeles. Esa podría ser la respuesta más objetiva teiendo en cuenta que Dios es el único Creador. Y con respecto a la Bondad de Dios, este atributo no se vería afectado, en lo más mínimo, por la creación de un lugar de tormentos, si entendemos que Dios es Infinitamente Santo y que Su Santidad y el POder infinito que tiene, por derecho propio, sobre la Creación, lo hace tabién Justo Juez y con plena potestad para juzgar a sus criaturas.

Pero las dudas acerca de la Bondad de Dios surgirían poseriormente.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
JACL
Esporádico


Registrado: 01 Abr 2006
Mensajes: 74

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 2:29 pm    Asunto: Re: Infierno
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Eduardo Vener escribió:
Si lo creó Satanás y lo utiliza Dios estaríamos hablando de una mmmmm...extraña cooperación

Si lo creó Dios, cabe preguntar cuándo...pues si lo hizo antes del pecado, significaría que todo estaba predestinado a suceder: el pecado, los inicuos, etc. y eso anularía la doctrina del libre albedrío y las reiteradas opciones de elegir que en la Biblia se plantean

Eduardo


Eduardo, ya María Esther ha citado unos textos que explican el infierno de una manera magistral... ¿no lo has leído?. No comprendo, sinceramente, esa manía de las personas para evitar todo texto que pudiese aclarar las dudas... más aún, no comprendo cómo teniendo acceso a información tan abundante en internet vengáis a plantear una pregunta cuya inmediata respuesta se encuentra milímetros arriba.

Cita:
Por eso, la «condenación», no se ha de atribuir a la iniciativa de Dios, dado que en su amor misericordioso él no puede querer sino la salvación de los seres que ha creado. En realidad, es la criatura la que se cierra a su amor. La «condenación», consiste precisamente en que el hombre se aleja definitivamente de Dios por elección libre y confirmada con la muerte, que sella para siempre esa opción. La sentencia de Dios ratifica ese estado.


El infierno es un estado provocado por la ausencia de Dios, no es un lugar "creado". San agustín explicó ya que los seres humanos fuimos configurados para buscar a Dios. Al morir nuestra alma se libera y todo lo que por nuestras pasiones terrestres no podíamos ver ahora se nos hace patente: buscamos a Dios.

De tal forma que un alma busca a Dios con la misma violencia con que una piedra arrojada hacía arriba busca su centro de gravedad, el sufrimiento viene cuando Dios nos rechaza. No es un lugar físico creado por Dios, es un estado al que nosotros mismos nos reducimos. Eso sí, como el Santo Padre Juan Pablo II explicó, Dios ratifica la sentencia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 2:30 pm    Asunto: Vuelvo a publicarlo con correcciones
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Apreciados hermanos: el aporte anterior se me fue sin correcciones e incompleto. Me permito repetirlo y mejorarlo.

Satanás es llamado, y con razon, "el Primer Apóstata".

Negandose a someterse a Dios quiso ser como Dios y encumbrarse sobre Él. Grave pecado de orgullo y de soberbia que apartó, para siempre, a Satanás y sus secuaces, de la Presencia de Dios y de la Luz Divina.

El pecado del Demonio es la negación rotunda, absoluta y eterna de Dios. Su naturaleza angélica permaneció pero sus atributos dados por Dios se prostituyeron convirtiéndose en vicios. Por que la ausencia de virtud es, precisamente, el vicio.

Apartados de la presencia de Dios los demonios fueron "arrojados" a regiones en donde Dios no estaba presente. Es ilógico pensar que Dios ubiese creado el Infierno previamente a la caída pero más ilógico es pensar que no hubera destinado, en el mismo momento de la caída angélica, un "lugar" para contener a los primeros apóstatas y, en adelante, enemigos de Dios y de su creación.

Pensar que Dios es "tan bueno que no puede crear un lugar de tormentos" es deformar la Naturaleza Divina mutilando la Justicia.

Si pudiéramos ver la santidad, la enormidad, la Gloria absoluta de Dios y, así mismo pudiéramos ver la horrorosa fealdad y maldad del Demonio, entenderíamos que la Gracia es enormemente luminosa mientras el pecado es enormemente tenebroso. Nuestras palabras no alcanzarían para describir la oposición de Gracia y pecado así como no bastarían para describir los atributos de Dios en contraposición con los vicios del Demonio.

Ver a Dios dulzón y complaciente es, tal vez, uno de los más grandes logros de Satanás. La simple pregunta: "¿Quién creó el infierno?" supone un dilema que no podremos solucionar. Cualquiera de las respuestas generan más inquietudes: ¿Si lo creó el Demonio entonces el Demonio es "creador"? ¿Si lo creó Dios entonces no es sificientemente misericordioso?

Dios creó el Infierno para contener el mal generado por la Apostacía de Satanás y sus Ángeles. Esa podría ser la respuesta más objetiva teniendo en cuenta que Dios es el único Creador. Y con respecto a la Bondad de Dios, este atributo no se vería afectado, en lo más mínimo, por la creación de un lugar de tormentos, si entendemos que Dios es Infinitamente Santo y que Su Santidad y el Poder infinito que tiene, por derecho propio, sobre la Creación, lo hace tabién Justo Juez y con plena potestad para juzgar a sus criaturas.

Uno de los predicadores más grandes que jamás haya existido, Jonathan Edwards, escribió: "La gloria de Dios es el mayor bien; es el fin supremo de la creación, es de más importancia que cualquier otra cosa. Pero hay un modo mediante el cual Dios se glorificará a si mismo, a saber, la destrucción eterna de los impíos, que glorificará Su justicia. Entonces se presentará como un gobernador justo de este mundo. La justicia vindicativa de Dios se presentará estricta, puntual, asombrosa, terrible y por tanto gloriosa".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 2:30 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

El infierno no hace falta que haya sido creado. Como el frio tampoco.

Con crear el calor es suficiente para que exista el frio Arrow ausencia de calor

con que exista Dios es suficiente para que exista el infierno Arrow ausencia de Dios.

Porque los malos aunque esten frente a Dios no pueden disfrutar de el ya que al ser malos "crean" su propio infierno.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 2:45 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

El infierno no es ni creación de satanás ni creación del hombre (en respuesta a Darktobe)

Primero que nada hay que tener presente que el infierno no estaba entre los planes de Dios, si leemos el Génesis, antes de que Adán y Eva pecaran, el plan de Dios era convivir con el hombre en el Paraíso.

Dios creó a un hombre y mujer buenos que desobedecieron.

Dios creó a un ángel bueno que se rebeló contra El y se convirtió en un ángel malo y muchos ángeles mas lo siguieron. Tampoco fue planeado por Dios que el diablo se rebelara contra El.

Ambas desobediencias, la del hombre y la del diablo son producto de la libertad que Dios les dió, libertad que fue mal usada por ellos.

Si no estaba entre sus planes que el diablo se rebelara tampoco estaba entre sus planes crear un lugar donde guardar a los demonios.

El infierno es creación de Dios. Dios "los entregó a prisiones de oscuridad", "los ha guardado bajo oscuridad en prisiones eternas", el infierno fue "preparado para el diablo y sus ángeles", donde los tiene "reservados en perpetua prisión".


"Porque si Dios no perdonó a los ángeles que pecaron, sino que arrojándolos al infierno los entregó a prisiones de oscuridad, para ser reservados al juicio...sabe el Señor librar de tentación a los piadosos, y reservar a los injustos para ser castigados en el día del juicio." (2 Pedro 2:4 y 9)

"Y a los ángeles que no guardaron su dignidad, sino que abandonaron su propia morada, los ha guardado bajo oscuridad, en prisiones eternas, para el juicio del gran día." (Judas v. 6)


"Apartaos de mi malditos, al fuego eterno, preparado para el diablo y para sus ángeles"




"Y como a los ángeles, que no guardaron su dignidad y abandonaron su propio domicilio, los tiene reservados en perpetua prisión, en el orco" (Jud 6)



Si los demonios anduvieran sueltos, nos estarian haciendo mucho daño....
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 2:54 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Beatriz,

Siento estar en desacuerdo contigo pero todas las citas biblicas que ponen no muestran que Dios haya "creado" el infierno sino que lo consiente y lo quiere para aquellos que no le aman (sean demonios o malas personas).

Dios no quiere que esos seres creados que no le aman ni le obedecen disfruten de su presencia por lo que el infierno existe. Pero no significa que El lo creo. No existe la necesidad de "crear" el infierno ya que es solo la ausencia de Dios.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 3:16 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
Beatriz,

Siento estar en desacuerdo contigo pero todas las citas biblicas que ponen no muestran que Dios haya "creado" el infierno sino que lo consiente y lo quiere para aquellos que no le aman (sean demonios o malas personas).

Dios no quiere que esos seres creados que no le aman ni le obedecen disfruten de su presencia por lo que el infierno existe. Pero no significa que El lo creo. No existe la necesidad de "crear" el infierno ya que es solo la ausencia de Dios.


Rosa ¿puede existir algo que no ha sido creado por Dios?
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 3:17 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Beatriz escribió:
Rosa M Ibáñez escribió:
Beatriz,

Siento estar en desacuerdo contigo pero todas las citas biblicas que ponen no muestran que Dios haya "creado" el infierno sino que lo consiente y lo quiere para aquellos que no le aman (sean demonios o malas personas).

Dios no quiere que esos seres creados que no le aman ni le obedecen disfruten de su presencia por lo que el infierno existe. Pero no significa que El lo creo. No existe la necesidad de "crear" el infierno ya que es solo la ausencia de Dios.


Rosa ¿puede existir algo que no ha sido creado por Dios?


Además, la palabra más indicada me parece que es "preparar" no "crear".

Dios "preparó" el infierno para los demonios rebeldes.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 3:29 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Cita:
Rosa ¿puede existir algo que no ha sido creado por Dios?


Querida Beatriz,

Eso es como preguntar si puede existir el frio o la oscuridad. Dice el Genesis que Dios creo la luz y la separo de las tinieblas. Pero NO dice que creo las tinieblas.... Las tinieblas son tan solo ausencia de lo que fue creado por Dios Arrow la luz.

Lo mismo con el infierno.

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 3:49 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Apreciada en Cristo, Rosa:

Confesamos creen en Un Solo Dios, Padre todopoderoso, Creador del Cielo y de la Tierra, de TODO lo visible y lo invisible...

Si aceptamos la existencia del Infierno como el lugar de tinieblas, como el fuego eterno destinado a Satanás y sus seguidores (ángeles y hombres) estamos hablando de algo creado y Dios es el Creador de todo.

Si bien es cierto que el infierno es un estado del alma, pues un alma que ha vivido en el pecado y rechazado a Dios durante la vida terrena no puede existir de otra forma después de su muerte (si se ha negado incluso en el último momento a acogerse a la Misericordia de Dios), la Biblia tiene abundantes alusiones al Infierno como un lugar real, terrible, en donde permanecerán los condenados por toda la eternidad.

El pecado es la ausencia de virtud y tiene correspondencia concreta en los actos humanos. De igual forma la virtud es ausencia de pecado y la correspondencia actual es concreta.

Numerosos santos y místicos han sido "llevados" al Infierno con el único fin de que, experimentando la realidad de este sitio, se compadezcan con la redención de las almas y expíen voluntariamente por los pecados ajenos y propios.

Santa Teresa de Ávila, Santa Faustina Kowalska y Sor Josefa Menénedez, son solo tres ejemplos de místicos llevados al Lugar de la Condenación Eterna.

Copio a continuación la descripción que Santa Faustina hace del Infierno:

"Hoy, fui llevada por un ángel a las profundidades del infierno. Es un lugar de gran tortura; ¡qué imponentemente grande y extenso es! Los tipos de torturas que vi: la primera que constituye el infierno es la pérdida de Dios; la segunda es el eterno remordimiento de conciencia; la tercera es que la condición de uno nunca cambiará; (160) la cuarta es el fuego que penetra el alma sin destruirla; es un sufrimiento terrible, ya que es un fuego completamente espiritual, encendido por el enojo de Dios; la quinta tortura es la continua oscuridad y un terrible olor sofocante y, a pesar de la oscuridad, los demonios y las almas de los condenados se ven unos a otros y ven todo el mal, el propio y el del resto; la sexta tortura es la compañía constante de Satanás; la séptima es la horrible desesperación, el odio de Dios, las palabras viles, maldiciones y blasfemias. Éstas son las torturas sufridas por todos los condenado juntos, pero ése no es el extremo de los sufrimientos. Hay torturas especiales destinadas para las almas particulares. Éstos son los tormentos de los sentidos. Cada alma padece sufrimientos terribles e indescriptibles, relacionados con la forma en que ha pecado. Hay cavernas y hoyos de tortura donde una forma de agonía difiere de otra. Yo me habría muerto ante la visión de estas torturas si la omnipotencia de Dios no me hubiera sostenido.

Debe el pecador saber que será torturado por toda la eternidad, en esos sentidos que suele usar para pecar. (161) Estoy escribiendo esto por orden de Dios, para que ninguna alma pueda encontrar una excusa diciendo que no hay ningún infierno, o que nadie ha estado allí, y que por lo tanto nadie puede decir cómo es. Yo, Sor Faustina, por orden de Dios, he visitado los abismos del infierno para que pudiera hablar a las almas sobre él y para testificar sobre su existencia. No puedo hablar ahora sobre él; pero he recibido una orden de Dios de dejarlo por escrito. Los demonios estaban llenos de odio hacia mí, pero tuvieron que obedecerme por orden de Dios. Lo que he escrito es una sombra pálida de las cosas que vi. Pero noté una cosa: que la mayoría de las almas que están allí son de aquéllos que descreyeron que hay un infierno. Cuando regresé, apenas podía recuperarme del miedo. ¡Cuán terriblemente sufren las almas allí! Por consiguiente, oro aun más fervorosamente por la conversión de los pecadores. Suplico continuamente por la misericordia de Dios sobre ellos.

Oh mi Jesús, preferiría estar en agonía hasta el fin del mundo, entre los mayores sufrimientos, antes que ofenderte con el menor de los pecados".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 3:53 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Saludos amiga beatriz, me da un gusto poder dialogar este tema con usted

Primero le contesto la pregunta que hizo.

Cita:
Rosa ¿puede existir algo que no ha sido creado por Dios?


Una de esas cosas es el pecado.

En relacion al tema del infierno, bueno, cabe mencionar que actualmente hay una fuerte discusion, sobre la palabra infierno, traducidad del griego y en muchos estudios teologicos, se encuentra que puede ser relaciona con algunos lugares de la antiguedad, asi que no explicare o mencionare eso, creo que no sera necesario.

Tratare mejor de hacer una reflexion simple.

Dios es eternamente bueno y fiel .. Creo que esto es correcto.

Razonando esto por consiguente :
No pudo haber creado el infierno ya que si lo creo antes o despues, acabaria con la frase anterior Dejaria de ser eternamente bueno o fiel

Segun la frase, y vio que todo lo creado era bueno. Creo que no pudo haber creado el infierno.

Ahora vamos a decir como usted dice que cuando el angel malo, peco, entonces creo en infierno para poder meterlo ahi y no nos hagan daño los demonios, Aqui el romperia dos leyes,

1. Ya no seria fiel su amor
2. Acabaria con el libre albedrio.

hago esta simple reflexion, para poder partir de lo mas basico, por consiguiente para mi , repito, el infierno es creado por el ser humano, en la medida que uno elija no estar con dios, estara viviendo en un infierno.

Por ahi lei esto:

Por un lado el bien, es la energía positiva, la creación, evolución, avance, lo que amplía o mejora la existencia.

Por otro lado el mal, energía negativa, la destrucción, involución,
retroceso, lo que reduce o empeora la existencia.

¿Qué podemos deducir de ello?...

Ahora, el razonamiento:
- Es imposible destruir el mal, pues el mal es destrucción y la
destrucción es mal, por lo que al destruir el mal lo que queda es
destrucción, o sea el mismo mal.
- Es imposible crear el mal, pues es imposible crear destrucción de la
nada, la destrucción ha de ser aplicada a algo.
- Sí es posible crear el bien, pues el bien es la creación, y crear el
bien es una doble creación en sí misma.


Conclusiones:
- El mal en sí no existe, sólo existen el bien, la nada, y el cambio
de uno a otro, una vez bien otra vez mal.

Sobre visualizaciones:
- La visualización es una abstracción virtual de una existencia.
Podemos imaginar cualquier cosa, incluso aquello contrario a sí mismo.
Imaginar el mal es la única forma de crear mal en sí mismo.

Conclusión general:
- El único mal puro que existe, es el que nos imaginamos.

Corolario teológico:
- Dios existe, el demonio no. Pero aunque sólo exista el cielo, nada te impide pensar que estás en el infierno.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Igneo
Constante


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 807

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 3:55 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

K'rina escribió:
Sí , Satanás es creador . Pero creador del pecado , la negatividad , y malas influencias del Mundo en que habitamos en el dia a dia .


De ninguna manera!!!. Absoluta, contundente y totalmente no.

Satanás no es creador de nada. Me parece que en este contexto lo correcto sería hablar de que el enemigo, a lo más es hacedor pero creador...... de ninguna manera.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 3:59 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Mari Esther,

Yo no niego la realidad del Infierno. Solo digo que no necesita ser "creado".

La luz no es ausencia de oscuridad amiga. La luz fue creada por Dios, no pasa lo mismo con las tinieblas que tan solo fueron separadas de la luz.

Hay cosas que no necesitan ser creadas y no por eso son menos reales.

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 4:01 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Mari Esther,

Yo no niego la realidad del Infierno. Solo digo que no necesita ser "creado".

La luz no es ausencia de oscuridad amiga. La luz fue creada por Dios, no pasa lo mismo con las tinieblas que tan solo fueron separadas de la luz.

Hay cosas que no necesitan ser creadas y no por eso son menos reales.

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 4:07 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Darktobe escribió:
Saludos amiga beatriz, me da un gusto poder dialogar este tema con usted

Primero le contesto la pregunta que hizo.

Cita:
Rosa ¿puede existir algo que no ha sido creado por Dios?


Una de esas cosas es el pecado.

En relacion al tema del infierno, bueno, cabe mencionar que actualmente hay una fuerte discusion, sobre la palabra infierno, traducidad del griego y en muchos estudios teologicos, se encuentra que puede ser relaciona con algunos lugares de la antiguedad, asi que no explicare o mencionare eso, creo que no sera necesario.

Tratare mejor de hacer una reflexion simple.

Dios es eternamente bueno y fiel .. Creo que esto es correcto.

Razonando esto por consiguente :
No pudo haber creado el infierno ya que si lo creo antes o despues, acabaria con la frase anterior Dejaria de ser eternamente bueno o fiel

Segun la frase, y vio que todo lo creado era bueno. Creo que no pudo haber creado el infierno.

Ahora vamos a decir como usted dice que cuando el angel malo, peco, entonces creo en infierno para poder meterlo ahi y no nos hagan daño los demonios, Aqui el romperia dos leyes,

1. Ya no seria fiel su amor
2. Acabaria con el libre albedrio.

hago esta simple reflexion, para poder partir de lo mas basico, por consiguiente para mi , repito, el infierno es creado por el ser humano, en la medida que uno elija no estar con dios, estara viviendo en un infierno.

Por ahi lei esto:

Por un lado el bien, es la energía positiva, la creación, evolución, avance, lo que amplía o mejora la existencia.

Por otro lado el mal, energía negativa, la destrucción, involución,
retroceso, lo que reduce o empeora la existencia.

¿Qué podemos deducir de ello?...

Ahora, el razonamiento:
- Es imposible destruir el mal, pues el mal es destrucción y la
destrucción es mal, por lo que al destruir el mal lo que queda es
destrucción, o sea el mismo mal.
- Es imposible crear el mal, pues es imposible crear destrucción de la
nada, la destrucción ha de ser aplicada a algo.
- Sí es posible crear el bien, pues el bien es la creación, y crear el
bien es una doble creación en sí misma.


Conclusiones:
- El mal en sí no existe, sólo existen el bien, la nada, y el cambio
de uno a otro, una vez bien otra vez mal.

Sobre visualizaciones:
- La visualización es una abstracción virtual de una existencia.
Podemos imaginar cualquier cosa, incluso aquello contrario a sí mismo.
Imaginar el mal es la única forma de crear mal en sí mismo.

Conclusión general:
- El único mal puro que existe, es el que nos imaginamos.

Corolario teológico:
- Dios existe, el demonio no. Pero aunque sólo exista el cielo, nada te impide pensar que estás en el infierno.


Curioso razonamiento para terminar afirmando que el Demonio no existe.

El Demonio es un ser espiritual, personal, pervertido y pervertidor. Si existe y tiene su imperio sobre el mundo, especialmente sobre aquellos que lo tienen por "personificación del mal".

¿A quién venció Crsto en la CRuz? A un concepro, a una creación de la imaginación humana?

¿A quien expulsó Jesús de numerosos endemoniados? ¿A sus propias pasiones desordenadas?

¡Por favor! Estudie Doctrina Católica!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 4:14 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
Mari Esther,

Yo no niego la realidad del Infierno. Solo digo que no necesita ser "creado".

La luz no es ausencia de oscuridad amiga. La luz fue creada por Dios, no pasa lo mismo con las tinieblas que tan solo fueron separadas de la luz.

Hay cosas que no necesitan ser creadas y no por eso son menos reales.

Bendiciones,


Apreciada Rosita:

Por qué afirmas que el Infierno no necesita ser creado?

La Luz eterna es Dios y la perpetua oscuridad el Demonio. Siendo un ángel y recibiendo la Gracia de Dios decidió, por voluntad propia, rechazarla de una vez y para siempre. Y no solo decidió rechazar a Dios sino que arrastró con él a numerosos ángeles que se condenaron por seguir la primera apostacía, así como a numerosos hombres que corrn la misma suerte de los ángeles rebeldes.

Esperamos la Resurrección de la carne pues confiamos en las Promesas de Cristo. Y Él mismo, el Verbo Eterno cuya Palabra es Verdadera y Eficaz dice que los malos serán condenados "al Fuego Eterno" y que les dirá "apartáos de Mi, malditos".

Los buenos resucitarán para la Gloria de la Eterna Visión Beatrçifica y serán los Cielos NUevos y la Tierra Nueva. Y los malos resucitarán también para la Condenación Eterna.

El Infierno, luego, es necesario pues las Promesas del Señor son totales: promesa de salvación para los fieles y de condenación para los impíos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 5:01 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Maria Esther,

Repito: yo no niego la realidad del infierno.

Afirmo que no es necesario crearlo asi como no es necesario crear la oscuridad.

El Genesis dice que Dios creo la LUZ y la SEPARO de las tinieblas (oscuridad). No dice que tambien creo la oscuridad porque una vez que la LUZ es creada no hace falta crear la oscuridad, solo hace falta separarla.

Lo mismo con el infierno. No hace falta crearlo.

Dios ES. Solo hace falta que El se separe de los condenados (sean angeles u hombres) y estos ya estan en el infierno.

Entiendes?

Una vez que se crea la LUZ no hace falta crear la oscuridad, solo hace falta separarla y ponerle limites...

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 5:03 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Ah! otra cosa... el demonio SI existe.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 5:15 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Rosita querida:

No estoy atacando tus planteamietos. Creo que abirdamos la misma Verdad desde diferentes ópticas que, ciertamente son complementarias:

1. El pecado es ausencia de virtud.
2. El mal es ausencia de Bien.
3. El Infierno es estar para siempre separados de Dios.

Desde ese punto de vista el Infierno se crea "per se". Es decir que, así como Dios no creó las tinieblas sino que estas se manifiestan como ausencia de luz, así mismo el Infierno se manifiesta como aquel lugar en donde la Presencia de Dios no existe. Y Donde no hay Dios solo existe el caos, el desorden, la maldad, el terror...

Hace algunos años tuve que ir con una comisión de profesionales a investigar el llanto desesperado de un bebé. Parecía ser una casa abandonada pero, cuando ingresamos (acompañados de la policía) te puedo asegrár que vi el infierno: inmundicias por el suelo, comida descompuesta por todos lados, suciedad, mugre, caos... y en medio un bebé famélico (de unos tres o cuatro meses) sin fuerzas para gritar más.

Los padres eran dos jóvenes indigentes dedicados únicamente al consumo de drogas, las más bajas y dañinas de todas. No vivían, solo intentaban sobrevivir odiandose entre ellos, al mundo y a su propio hijo en el que encontramos marcas de jeringas. El niño murió poco después por los maltratos, la falta de alimento y el Sida que sus mismos padres le habían contagiado al someterlo a la acción de la heroína.

Allí no estaba Dios. Certamente Dios no había creado, como tal, aquel lugar incrédulo, pero existía como muestra concreta de la negación de Dios. Era como un trozo de la Creación prostituida.

Ahora entiendo tu postulado: Dios no necesitó crear el Infierno como tal porque éste es un lugar de la creación prostituido, enviciado, dañado con e más cruel de los odios por Satanás y sus ángeles.

Y me ha quedado claro que aceptas la existencia del Demonio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 5:20 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Maria Esther,

Nunca me senti atacada! Very Happy

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 5:23 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Besos! Te quiero mucho. Lo que más me gusta del diálogo en este Foro (especialmente contigo) es precisamente esto: es verdadera discusión, verdadero apoyo que esclarece.

Te pedí disculpas porque, en un cierto omento, sentí que la conversación se centraba enre las dos como quienes defienden dos puntos de vista irreconciliables.

Y llegando, gracias a tu postulado, a esta conclusión, creo que he entendido un poco más esa verdad - misterio.

Gracias por elicitar tantas reflexiones. Un beso
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Sitibundo
Asiduo


Registrado: 25 Dic 2005
Mensajes: 345

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 5:46 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Yo me imagino, tal vez curándome en salud, el infierno como un lugar triste, desolado e inútil.
Saludos.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados