Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Mi paso por el protestantismo.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Mi paso por el protestantismo.

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Azzul
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 140

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 7:07 am    Asunto: Mi paso por el protestantismo.
Tema: Mi paso por el protestantismo.
Responder citando

Me tomó años decidirme a escribir este tema, y es por lo rebuscado que resulta para mi tratar de explicar la serie de experiencias que aprendí durante mi paso por el protestantismo. Uno de mis objetivos en este tema es hacerles comprender cuan dañino pueden ser las doctrinas "cristiano-evangélicas" o "protestantes".

Espero poder resumir y hacer lo más breve posible este relato, que escribo como testimonio.
__________
1

Mi conversión (y aquí inicio con un lenguaje algo "evangélico") ocurrió por ahí del año de 1988, fue una conversión pausada que culminó en un congreso católico en donde tuve la fortuna de vivir y corroborar un milagro que realizó Dios en una persona. El tema ya lo escribí aquí antes y creo que lo han leído. Esa noche al terminar el congreso estaba afuera del gran auditorio en donde más de 20,000 personas pudieron vivir, palpar, sentir la presencia de Dios y su gran manifestación esa noche.

Estaba afuera, sentado y viendo la gente pasar, ellos iban con sonrisas en su cara, otros comentaban la experiencia personal, uno veía caras en las cuales se reflejaba un júbilo increíble y otras con gran alegría, otras más con las huellas del llanto... La noche estaba fresca, a pesar del calor de verano de esos días. Una amiga se acercó a mi, y me preguntó cómo me sentía..... platicamos mucho y seguimos nuestro camino, nos subimos a un colectivo y así mientras veía las luces de la ciudad entre los golpeteos del autobús y de algunos que con su guitarra seguían recordando la noche de milagros, llegamos a su casa. nos dieron las dos de la mañana, yo aún tenía que caminar a casa, ella salió a despedirme a la puerta, en la penumbra pude distinguir su precioso rostro, su sonrisa perfecta, y su cabello largo y con rizos. Me acerqué a ella, en aquella noche mágica y en el silencio la abracé y me despedí de ella con un beso.

Al día siguiente, tempranísimo me levanté para ir al trabajo, igual yo me tenía que trasladar en autobús colectivo hasta la unidad rural donde yo trabajaba, el trayecto duraba cerca de una hora, aproveché el tiempo para orar, y llorar. El recordar los eventos de una noche antes hacía brotar un llanto de alegría que aún hasta hoy no puedo comprender. Al llegar a la unidad, lo primero que hice fue contarle mi experiencia a la doctora encargada de la unidad, ella sólo se burló de mi y me dijo que me pusiera a trabajar.

Yo no podía esperar al miércoles, que sería el día en que nos reunieramos en "el sótano", así se llamaba el sitio donde se reunía el grupo de la renovación carismática, en el sótano de la iglesia, las reuniones eran a las 8 de la noche. Y al fin llegó el día, ese día por supuesto se iban a contar todos los testimonios de lo que ocurrió en el congreso, y la reunión estaba a reventar, había gente en la calle, fue un fenómeno tremendo que rebasó inclusive a toda la organización.

Además, en Tampico, no era bien vista la renovación carismática, el obispo como que no la aceptaba muy bien, no le gustaban las reuniones de oración, y después del congreso católico, el sr. Obispo prohibió la imposición de manos por parte de los fieles laicos, algo que según sé, se hacía con cierta frecuencia. Y a pesar de que después de esos días hubo miles de conversiones, personas que abarrotaron la iglesia católica, que acudieron a los sacramentos de la reconciliación y de la eucaristía. Y sin embargo al pasar de los días, yo, como buen renegado, sentía cierta molestia por las dispocisiones del obispó del lugar.

Yo acudía a un promedio de tres reuniones semanales, dos en el sotano y una con el ministerio de música, durante las reuniones ponía mucha antención a las predicaciones y me iba a consultar la Biblia de los pasajes en que ellos mencionaban, al mismo tiempo invitaba a a mis amigos a mi casa para reunirnos en torno a la oración y a escuchar la palabra de Dios, el grupo que se reunía en mi casa creció al grado que iban como 40 personas cada jueves. Mi vida cambió por completo de ser un joven pasante de medicina de lo más normal, que acudía a fiestas, discotecas, fumaba, tomaba y me encantaba seducir a mis amigas, bueno, pues ahora los miércoles y jueves tenía reunión y los sábados también con el ministerio de música, ya que la reunión de los jueves la hacía en casa, no iba al sótano ese día.

En las reuniones en casa, que eran de mucha bendición, y en las cuales se sembraba la palabra, comenzaron a acudir personas no católicas, que fueron bienvenidas. Ellos fueron quienes de alguna manera implantaron la semilla de la duda, no tan sólo en mi, sino en la personas que allí acudían. Hoy entiendo como es que tan fácilmente y tan sutilmente se van infiltrando doctrinas que a la larga son dañinas... en fin, a pesar de todo, hubo muchas conversiones, hubo personas que dejaron el alcohol, la droga, la vida desordenada.

Fueron meses ricos en aprendizaje, llenos de setnimientos y de alegría, llegó el momento en que todos mis amigos, TODOS, los que antes eran compañeros de fiesta, los que andabamos en la playa emborrachandonos con nuestras amigas,,,, ellos ahora iban con nosotros y nos reuniamos, todos los días, un día en casa de uno de ellos, y aprovechabamos para evangelizar a quienes estuvieran en ese día en la casa que nos correspondía.

En una tarde normal de aquellos días de bendición, yo llegaba de mi trabajo, me cambiaba y después de comer salía a la puerta de mi casa, al lado izquierdo había un pino enorme y frente a mí la casa de mi mejor amigo, el sol vespertino llenaba mi cara y mis ojos y yo me regocijaba de un día más, mientras veía el cielo, y sentía la brisa (por la tarde en Tampico generalmente hay brisa y es muy fresca), mi amigo se asomaba con su guitarra, venía con aquella sonrisa y mientras bajaba ya venía tarareando algunas notas, en la cuadra, casi eramos como 7 personas que a la misma hora nos reuníamos en la calle, en la tarde, y de ahí, a la casa que nos correspondía ese día, dónde los demás nos estaban esperando.

Antes de entrar a la casa correspondiente, orabamos afuera y le pedíamos a Dios que hiciera milagros en ese lugar. En una ocasión fuimos a casa de un amigo cuyo padre era alcohólico, nos pasamos cantando toda la tarde, orando, adorando, alabando, los familiares de nuestro amigos quedaron sorprendidos, su mamá lloraba a cantaros y su padre se acercó a él, lo abrazó y le pidió perdón... Eran unas tardes llenas de emociones, y las noches seguían igual, había noches en que me invitaban a casa de otro amigo, él y su hermana y orabamos y hablamos mucho de la palabra de Dios, comentabamos pasajes y algunas veces nos sorprendía el amanecer.

Muchas veces tratamos los temas escabrosos que siempre sacan los protestantes, como la idolatría, la Virgen María, los santos, el purgatorio, las indulgencias, entre otros muchos. Sin embargo yo opté sanamente por no entrar en detalle con ellos, lamentablemente en muchas cosas comencé a ser influenciado. Al final de las oraciones se acostumbraba a orar a María, yo no lo hacía, yo no oraba a María, ni a los santos y evitaba hablar de doctrinas puramente católicas, lo que me interesaba era que otros conocieran la Palabra de Dios y a Jesús.

Aquel año de mi conversión culminó primero, con la finalización de mi servicio social, y al terminar, me quedé sin trabajo. Sin embargo tenía un reto aún mayor, presentar mi examen profesional, pase meses estudiando, sin trabajar, sólo estudiaba e iba a la iglesia, era todo lo que hacía... Mis familiares comenzaron a molestarse por mi actitud, incluso me dijeron que si yo quería ser sacerdote pues que ya me dedicara a eso. Como yo no estaba trabajando, mis padres me pagaban la renta de la casa, la comida y todo,,, claro esperando a que yo concluyera con mi examen profesional.

En esos meses, mi mejor amigo, yo y otro muy buen amigo logramos nuestro objetivo que nos habíamos planteado hace 6 años. Habíamos aprobado nuestro examen profesional, en mi caso, yo permití a mi familia estar presente en el examen, afortunadamente no quedé mal y el presidente del jurado me otorgó mención honorífica, antes del examen había ido a misa, y me había consagrado y prometido a Dios sobre mi carrera.

Los días pasaron y yo no conseguía trabajo, se venía un congreso católico carismático de jóvenes en el mes de Agosto de 1989, mis padres me presionaban, ellos no vivían en Tampico, así que les pedí de plazo hasta el mes de Agosto, precisamente después del congreso.

Durante las siguientes semanas, las cosas se pusieron muy tensas si yo no conseguía trabajo tendría que dejar todo eso, el grupo, las oraciones etc... Pero Dios me tenía deparado otro destino, que se aparecería después del primer congreso carismático católico de jóvenes....

2

Creo que la mayoría de nosotros alguna vez hemos estado con la angustia de conseguir un trabajo. Para que yo me quedará haciendo la labor de evangelización en el grupo de jóvenes, tenía que conseguir un trabajo para poder mantenerme sin ser una carga para mis padres, además no era correcto que yo me la pasara en oraciones mientras ellos me mantenían, casa, comida, ropa etc.

Me puse a orar mucho sobre eso, y una tarde mi padre tenía una diligencia en Altamira, me pidió que lo acompañara, el problema fue que nos fuimos desde las 8 AM y el seguía en su diligencia, y ya eran las 6 PM, yo no había comido, me sentía desesperado, y sin saber que hacer, pues yo esperaba a mi padre en una salita de espera, mientras él estaba en una junta. En ese lugar había periódicos de días pasados y ante mi aburrimiento comencé a leerlos, me fui a los clasificados y encontré un anuncio que estaba publicado dos días antes donde necesitaban un médico para el consejo tutelar de menores... Me entusiasmé mucho. Así que todo ese día que me había pasado tan aburrido y desesperado, Dios me tenía algo y era ese anuncio.

Al día siguiente fui a entrevistarme y el presidente del consejo me dijo que me llamaría, así que le dejé a Dios las cosas, me dediqué a prepararme para el congreso católico carismático de jóvenes, yo serviría en el ministerio de música, pasaron los días, las semanas y no me volvieron a hablar del consejo, asumí que después del congreso me regresaría a casa de mis padres.

En el congreso católico de jóvenes se derramaron muchas bendiciones nuevamente, fue algo maravilloso, el primer día, el sábado serví en el ministerio de música, pero el domingo me pidieron que sirviera como médico, ya que habría sanación y todo eso. Ese día fue muy ocupado para mi, el Espíritu Santo se derramó aquella tarde y muchos jóvenes entraron en lo que se conoce como "descanso en el espíritu" mi labor más que nada consistía en diferenciar si la persona estaba en ese estado o era un problema patológico, pero como eran tantos, fue una ardua labor.

Al terminar el congreso, nos reunimos de nuevo en el ministerio de música para orar y luego pasar a retirarnos. Antes de irme se acercó un buen amigo y me dijo que le habían dejado un recado para mi, resulta que él iba cada martes al consejo tutelar para menores infractores, y les daba catecismo a algunos niños que estaba internados ahí, y además entraba a la zona de detención para hacer oración. El presidente del consejo lo vio y le preguntó si me conocía (por las cosas de la iglesia, ya que me presenté como miembro activo de ella) y le dijo que si me veía que por favor me dijera que me presentara el lunes a realizar prácticas e introducción al puesto, que había sido aprobado por el consejo para trabajar.

Así que esa noche de domingo, después de una agotadora jornada, me avisaban que al día siguiente entraba a trabajar... ¿Cómo no dar gloria a Dios?!!!... Entraría a trabajar a un lugar en la que la necesidad de Dios era algo muy evidente... Los siguientes siete meses fueron una de las experiencias más maravillosas de mi vida trabajando con adolescentes que habían cometido un delito, que iban desde los menos graves hasta el asesinato... Pero eso es otra historia que después les contaré.
_________________
Gracias por amarme a mi también
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Azzul
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 140

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 7:09 am    Asunto:
Tema: Mi paso por el protestantismo.
Responder citando

3
... Ya que había conseguido un trabajo, que aunque no muy bien remunerado, me permitía vivir, el trabajo de evangelización fue aumentando, aparte del que normalmente hacíamos día con día, en el consejo tutelar formé un grupo de oración entre los consejeros que eramos los que decidíamos sobre el futuro de los menores infractores, ahora yo junto con Raúl, mi amigo que daba catecismo en el consejo tutelar, ibamos todos los jueves por las noches y entrabamos al área de convictos a predicar la palabra de Dios.

Y así pasaron 7 meses, hasta que inició una nueva etapa de mi vida, que fue cuando inicié mi especialidad, seguí un año más viviendo en Tampico, donde cursé mi primer año de residencia, y luego me fuí a Monterrey a terminar mi especialidad, allá participé del ministerio de música de la parroquia de nuestra señora y más adelante me eligieron líder de un grupo de jóvenes.

La semilla del protestantismo germinaba.

Durante todo este tiempo, desde 1988 hasta esa fecha, aquellas dudas que habían sembrado en mi aquellos hermanos "cristianos evangélicos" estaban dando fruto en mi. Ya desde un principio, a pesar de todas las experiencias en las que Dios se manifestó junto a mi, yo me iba -internamente- alejando de las doctrinas católicas, aún no acudía a alguna iglesia protestante, pero ya en mi corazón yo no creía en la existencia del purgatorio, no creía en la intercesión de la Virgen, ni de los santos, no creía en la jerarquía eclesiástica, ni en la transubstanciasión, creía que no eran mis obras, sino únicamente mi fe la que me salvaba, creía que no había forma alguna de que yo no fuera al cielo, creía que todo lo que debía saber de Dios y de Jesús era únicamente lo que venía escrito en la Biblia, no creía ni obedecía al magisterio de la Iglesia... y eso siendo líder de un grupo católico... eso era lo peor, internamente estaba renegando de mi fe, externamente yo aparecía como un católico entregado.

Sin embargo y a pesar de eso, la labor de evangelización continuaba, casi nunca debatía sobre mis creencias, menos las creencias de mis compañeros de grupo, ellos notaban, sabían perfectamente que yo no rezaba a la Virgen, y al final siempre oraban a la Virgen, pero me veían y callaban, aún así me vieron como la gente idónea para llevar al grupo adelante.

había desarrollado cierta disciplina personal conforme al cristianismo, mi oración era constante, ya que a través del día me pasaba orando y tratando de dialogar con Dios, ya que todo iba bien, yo creía que mis creencias eran las correctas y había tomado una especie de presunción espiritual, muy parecida a la de los protestantes que dicen que son salvos sin más trabajo que el de creer en Jesús.

Así siguieron los años y la vida, terminé mi especialidad, me casé, por la Iglesia Católica por supuesto, pues aun sentía que lo esencial estaba allí, y me despedí de mis compañeros de grupo con un retiro espiritual que hicimos en las afueras de Monterrey, en un lugar llamado "Los Cavazos" famoso por su rica comida norteña. Así me despedí del grupo ene Monterrey, después de dos días de intenso retiro espiritual y de una experiencia nuevamente enriquecedora.

Como siempre Dios.... maravilloso Dios que desde aquel día que le pedí trabajo, jamás me había faltado, obtuve una base en el sistema nacional de salud y regresé a trabajar, ya como médico especialista de base a Tampico, donde me reuní de nuevo con las personas del grupo de allá, que aún permanecía con la misma fe y fuerza... también tenían un ministerio de música ahora en otra parroquia y acudían a oración los días jueves de cada semana en la parroquia de nuestra señora de Lourdes.

Para esa fecha en el hospital tuve dos experiencias hermosas, ligadas con el catolicismo, una de ellas extraordinaria, pero también cuando tenga tiempo se las contaré, sin embargo la semilla del protestantismo seguía germinando en mi interior. Llegué al grado de decirle a mi esposa que si teníamos hijos no los ibamos a bautizar hasta que tuvieran conciencia, ella me miró extrañada, pero le dije mis razones, una de ellas, -pensaba yo- era que las personas teníamos derecho de vivir concientemente nuestro bautismo y además elegir a que religión queríamos pertenecer.

Lo sorprendente es que a estas conclusiones llegava yo sin necesidad de que algún hermano protestante me estuviera enseñando sobre eso...

Una noche cálida de verano en 1995, estaba en el patio de mi nueva y pequeña casa, mi esposa y yo estabamos afuera viendo una hermosa y estrellada noche, había calma en el lugar, pues yo vivía en una colonia donde había poco tráfico y gente adinerada (yo no lo era, pero bueno, allí pudimos pagar renta). La casa era pequeñita, constaba de una amplia sala y comedor, de una cocina y una recamara, tenía un patio trasero donde vivía una perrita pastor alemán. No teníamos aire acondicionado, sino aire húmedo (o aire lavado como le llaman los regiomontanos)... con eso nos refrescabamos por la noche.

A ambos lados de mi casa había terrenos baldíos, y como a unos 40 metros había otras cosas, yo no conocía a la gente que vivía por allí. Esa noche que les cuento, escuché hermosos cantos cristianos, algunos me eran conocidos, otros no. Le dije a mi esposa que pusiera atención y ella también los escuchó.

Cada jueves por la noche solíamos salir por la noche para escuchar los cantos y tratar de localizar el punto de donde venían, hasta que una vez caminando dimos con la casa donde se reunían dichas personas. Pasaron los días y una tarde, una persona tocó a la casa. Era la dueña del lugar donde hacían oración los jueves, nos invitó a ir, yo le pregunté que a que religión pertenecía, ella me dijo que a ninguna, que sólo oraban para alabar a Dios. La idea me encantó.

4

Mi entrada a la iglesia protestante.


Esa invitación fue suficiente para que yo diera entrada en todo su esplendor a la doctrina protestante en mi interior. La semilla había crecido y había dado fruto, ese era un lugar donde había personas que pensaban exactamente igual que yo, no les gustaba la religión en si, ni los protocolos religiosos, pues a mi tampoco, no creíamos en doctrinas que no venían en la Biblia, podíamos comunicarnos sin problemas con Dios y no necesitabamos de intermediarios. Dios siempre nos perdonaba los pecados, y además la fe en Él nos había salvado sin mayor trabajo que ese.

Nuestro libro era la Biblia y nada más. Nuestras voces los cantos de adoración al Señor.

Así me reunía con ellos cada jueves y cerca de mi casa, luego pasaron a invitarme a sus reuniones "oficialies" en una iglesia interdenominacional llamada "Amistad cristiana" en donde había al menos 200 miembros activos. La reunión general era cada miércoles y los domingos por la mañana. Además mi esposa y yo tuvimos la oportunidad de acudir a una predicación sobre el matrimonio.

Sin embargo aunque las reuniones tenían todo lo que se hace en las reuniones de oración de la iglesia católica, yo sentía que algo faltaba y sin embargo al mismo tiempo, yo atacaba aun con más fuerza las doctrinas católicas de las que les he hablado previamente.

Una tarde fue a buscarme Gloria, la dueña de la casa donde se hacían las oraciones, ella estaba llorando y muy angustiada, la iban a operar de la columna vertebral, al parecer tenía un tumor en la médula espinal, me pidió ayuda profesional, ella sería operada en el mismo hospital donde yo trabajaba y quería que la ayudara con los tramites administrativos, para esto yo ya tenía una jefatura en dicho hospital.

El día de la cirugía pasó normal para mi, hasta que me llamaron del quinto piso, las enfermeras estaban muy angustiadas porque una paciente estaba en un grito de dolor y me estaba llamando. Subí de inmediato y entré al cuarto para ver una escena nada agradable, Gloria estaba muy adolorida, tenía contracturas musculares, y allí estaban alrededor de ella, su esposo y sus amigos de la iglesia, todos sumamente sorprendidos, asustados, angustiado de verla en terrible sufrimiento, yo hable de inmediato con la enfermera y le pregunté que si ya le había pasado analgésicos intravenosos, a lo cual asintió.

No había más que hacer que esperar, ya se le había pasado medicamento, y muy potente por cierto, pero Gloria seguía sumida en la desesperación, gritaba muy fuerte, realmente fue impresionante para mi cuando me pedía ayuda!!!... Todos me veían asustados, la situación estaba realmente fuera de control, así que me acerqué a ella y le dije: --Voy a orar por ti-- Ella no respondió...

Oré por ella, estuve orando cerca de unos 15 minutos, no recuerdo bien lo que le pedí a Dios, ni como, pero después de unos 10 minutos ella se quedó profundamente dormida, pacíficamente dormida,,,, extraordinariamente dormida... Cuando abrí los ojos, para mi sorpresa,,, enorme sorpresa, todos las personas en el cuarto me estaban viendo boquiabiertos, nadie dijo nada, estaban -sorprendentemente- extrañados, en eso llegó corriendo el pastor de todos ellos, quien ya me conocía por mi nueva inclusión a su iglesia, legó a auxiliar a Gloria, pero la vio dormida y preguntó que había pasado...

El esposo de ella tomó la palabra y le dijo que yo había orado por ella y que después ella se había calmado, entonces volteó los vi´a todos ellos y les dijo: -Vaya, menos mal que aquí había un cristiano- reprochándoles a todos ellos que se supone ya eran "expertos" en ese tipo de cuestiones, me miró y me dijo: --Bienvenido al grupo de los cristianos-- y me dió unas palmaditas en la espalda.

Yo salí sumamente molestó de ahí, por dos razones, una es que el pastor me dio el "aval" delante de todos ellos para decir que yo era bienvenido a su "grupo" de cristianos. Y segundo, me incomodó sobremanera la sorpresa de todas esas personas, parece que jamás habían visto un milagro, mientras que yo había sido testigo de muchos en mi caminar católico... ellos se quedaron estupefactos, al parecer habían oido muchas veces del poder de la oración, pero yo creo que jamás lo habían experimentado tan tangiblemente...

Por la noche en casa se lo comenté a mi esposa. Y en los días subsiguientes que fuimos a las reuniones en la iglesia, las personas nos atendían con mayor interés, aunque les diré que siempre nos atendieron con sumo interés desde laprimera vez.

Semanas después Gloria daba testimonio de su sanidad, lamentablemente ella había quedado con residuos del tumor, y después de la cirugía le había vuelto a crecer rápidamente, pero sorprendentemente en la última resonancia magnética ella había sanado del tumor que había desaparecido del todo. Ella testimonió sobre el día que yo oré por ella.

Después de eso ya nada me sacaría de la iglesia protestante, mis creencias encajaban a la perfección, mi testimonio era suficiente, todo encajaba tal cual, estaba como pez en el agua, según yo, Dios me había revelado que ese era el lugar ideal para mí... Mis creencias se "habían confirmado" el catolicismo era un invento y tergiversación del cristianismo. Las creencias como el purgatorio y las indulgencias fueron inventadas para venderlas y así la iglesia generaría más dinero. El bautismo de niños según yo, era porque la iglesia estaba perdiendo fieles y por eso habían inventado bautizar niños para así tenerlos fieles desde pequeños, la confesión era una treta de la iglesia católica europea para enterarse de todo lo que pasaba... La transubstanciación una idea mágica y "supersticiosa" para que los fieles no se alejaran.

las creencias de intercesiones de virgenes y santos eran para sustituir la imagen materna y confraterna que a muchos les hace falta, así la iglesia católica suplía de padre (Dios), madre (María), hermanos (Santos) al creyente común, que encontraría en ellos el consuelo y la familia que a lo mejor no tenía en la tierra al lado de ellos.

Cuando veía a mis sobrinitas, a mi madre o a mis hermanos inclinarse ante alguna imagen de algún santo o Virgen, los regañaba y nacían discusiones nada edificantes...

Así permanecí en el protestantismo por cerca de 4 años... Y con ideas protestantes más o menos desde 1989 hasta el 2003-2004.... esos años de intensa oración me llevaron a descubrir la riqueza de la Iglesia Católica... ¿Cómo sucedió?... ahora les explico.

Continúa...
_________________
Gracias por amarme a mi también
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Azzul
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 140

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 7:10 am    Asunto:
Tema: Mi paso por el protestantismo.
Responder citando

Regreso a casa

Los miércoles acudía a la reunión de oración, pero realmente fui perdiendo el interés por acudir a la oración de los jueves en casa de mi vecina, y mucho menos al culto dominical. Había estado sumamente atareado e invertía mucho tiempo en el internet. El internet era algo nuevo para mi y descubrí mi afición por escribir, sobre todo en los foros. Yo inicié escribiendo en los foros de planetachat, la verdad es que teníamos buen debate, y yo intenté "predicar" por esa vía, pero en un foro que no es de características religiosas es muy difícil, muchas veces toman estas cosas serias en broma.

Fue así que casi sin quererlo, encontré el foro de religión de Univision.com. Como el foro era exclusivamente de religión, me sentí como pez en el agua hablando de Jesús, de su evangelio y de todo eso. Pero además, yo gustaba de debatir sobre las doctrinas católicas con las cuales yo no estaba de acuerdo. Cómo cualquier sectario uno de mis temas más frecuentes era el de la Virgen y los santos, muchas veces estuve debatiendo en contra de esta doctrina católica.

Otro de mis preferidos era el purgatorio, y por supuesto las indulgencias, cosa que yo consideraba grosera, por el hecho de que yo creía que eso de las indulgencias había sido un negocio bastante fructífero para la iglesia católica. Tampoco creía en la infalibilidad papal, mi argumento principal eran los llamados "autos de fe" y las "bulas"... Con lo cual, según mi propia opinión, eso demostraba que no todas las decisiones papales era infalibles.

Sin embargo, algo que me hizo detenerme a reflexionar fue la manera tan terrible que tenían mis "hermanos" protestantes para juzgar a los católicos y debatir con ellos. Para mi era sorprendente la arrogancia, la prepotencia, y los términos peyorativos en los que ellos catalogaban a los católicos, y era lastimoso ver como se burlaban de las doctrinas del catolicismo. En efecto, yo debatía, como suelo hacerlo o tal vez peor que ahora contra las doctrinas católicas, pero era difícil que yo hiciera burlas irrespetuosas, es posible que en algún debate lo haya hecho, pero no era lo común.

Mi familia es católica, y yo debatía mucho con ellos sobre las doctrinas católicas, pero no me burlaba de ellas, pues mi madre era ya en aquel entonces fiel devota, mis hermanas y sus hijos, la verdad no tenía corazón para burlarme de ellos, y creo que así intentaba tratar a los católicos, sin embargo la primera mala impresión que me llevé del protestantismo fue la manera tan peyorativa en la que se dirigen al católico y segundo, las burlas inmisericordes que proferían contra ellos.

Yo había captado lo mismo en la iglesia protestante, pero la verdad uno no puede ver tanta saña y crueldad que puede existir detrás de ellos, porque cuando se está en persona, las personas no dejan ver lo que tienen dentro, pero aquí, por vía internet, uno lograba ver no el físico, sino el alma de la persona, y ese fue el primer paso para entender que yo pensaba igual que ellos, y que eso no estaba bien. Verdaderamente les digo que los protestantes, cristianos-evangélicos, sectarios, interdenominacionales, pentecostales, adventistas, sabatistas o testigos de Jehová son un dulce cuando los tratas en persona, pero por vía internet hemos visto que unos cuantos (no todos claro) te señalan y te dicen idólatra, carne del infierno, ciego, ignorante, etc... pero esas mismas personas, son incapaces de decirte algo así de frente, al contrario te tratan de "hermanito, pásele a la reunión" etc. etc.

Los católicos en general en el foro de religión eran más tranquilos, argumentaban y claro, en el calor del debate salen cosas... En esos debates comencé a entender la doctrina católica que yo tanto detestaba.

Una noche, me puse en oración y le pedí al Señor Jesús que me guiara, que me diera luz para saber si era verdad que Él había fundado la Iglesia Católica. Al día siguiente estaba platicando con Huessitos, y le decía que a mi no me gustaba rezarle a la Virgen, y que por eso prefería no estar dentro de la Iglesia, pues sería un renegado dentro de ella. ¿Para qué estar en una iglesia cuya doctrina no te llena?... Huessitos me respondió algo que le dió un giro de 180 grados a mis reflexiones sobre la iglesia. -La iglesia no te obliga a rezarle a la Virgen- me dijo, y era totalmente cierto!!!, el primer paso para regresar a casa era saber que exactamente era la Iglesia Católica, y cual era mi papel dentro de ella. Es decir, podía ser un católico y no tener la obligación de rezarle a María. No tenía la obligación de rezarle a los santos (eran mis pensamientos, pues no me gustaba hacerlo)... ¿Qué más?

En los debates con ellos, generalmente como en todos los debates, uno defiende su punto, y como ustedes bien lo saben yo soy bueno y terco para defender mis puntos de vista... Imagínense a Huessi, Teresita, Superclau, entre otros muchos debatiendo conmigo... me sorprendía su respeto a mi persona, mientras también debatía con los superdotados del protestantismo como un tal américo, que aparte de hacer burla grosera de las creencias de los católicos, era sumamente arrogante. Al final, aunque aparentemente yo "ganaba" algunos de estos debates, la semilla, la otra semilla, la de la reflexión, la del estudio, la de la oración me hacían entender el porque de algunas doctrinas católicas.

Entre las preguntas y confusiones que a uno le nacen sinceramente, leí a Luis Fernando Pérez, un católico que antes era protestante y se había convertido al catolicismo. Leí su testimonio que me movio a seguir buscando la verdad, lo vi en plena acción defendiendo la fe católica en el foro más anticatólico de la internet (iglesia.net) y aunque no concordaba con sus puntos de vista (católicos), volvió a brotar aquello del comportamiento, el anticatolicismo yo lo conocía poco en la iglesia protestante, generalmente no hablabamos de eso, si se trataba de atraer fieles, debería ser con "buena cara" y "con amor" y no al estilo anticatólico, que yo veía como se hace evidente en la internet.

De nuevo huessitos sacó otra joya que yo desconocía, la Didajé (Didaché) o también conocida como la enseñanza de los apóstoles, y los escritos patrísticos... esa joya, que yo desconocí durante tantos años, me llenó espiritualmente, aunque les confienzo que no he leído todo, pero sí lo suficiente para echar a tierra eso de que las enseñanzas tales como la transubstanciación, el uso de imágenes, el cielo, el infierno, el purgatorio provenían después de que Constantino se convirtió al catolicismo, estos escritos son testimonio total y real de como se llevaba el cristianismo en los primeros dos siglos!!!!

El siguiente paso fue dar, precisamente el paso de fe, pero ahora sí en serio... Mientras eso ocurría en mi interior, es decir, el descubrimiento de la riqueza que se encuentra en nuestra Iglesia. Extenarmente también era notorio, de nuevo volví a escuchar misa, de nuevo se humedecieron mis ojos al escuchar el salmo cantado o el canto del ofertorio que tenía años de no escuchar. Al ver gente pasando a tomar la comunión me conmovió sobremanera, casi entendí de la forma como Jesús se da a todos los hombres.

Durante la misa recé el credo, lo medité y lo analicé, de verdad que pensé en el tiempo que había perdido, la riqueza bimilenaria, y espiritual que venía de parte de Dios estaba ante mis ojos, porque mis ojos ahora lo veían de manera diferente. Al día siguiente vine al foro e hice mi profesión de fe. Públiqué el credo en latín.

Lo demás sería más fácil, poco a poco, fuí estudiando bajo la luz del Espíritu Santo las doctrinas, entendiendo primeramente el papel primordial de la Virgen María en la evangelización, su lugar como co-redentora, igual, la comunión de los santos, el papado, entendí la difícil doctrina (en aquel entonces lo era para mi) del purgatorio, las indulgencias. Supe porqué la Biblia católica tiene más libros que la versión protestante.

Cuando supe de la riqueza que siempre ha guardado nuestra iglesia, fue que entendí que a pesar de todo Dios jamás ha dejado a su iglesia, y que Él sigue siendo la cabeza. Sorprendentemente fue en predicación por esta vía que fuí entendiendo y lo que me hizo regresar a casa. Los intercambios que tuve con foristas como Teresita de Jesús, huessitos, superclau, rema (evangélico, pero muy abierto a la acción del Espiritu Santo) y me disculpan todos aquellos de los que no me acuerdo, fue muy fructífera y edificante. Hoy sé que camino por la vereda correcta, que cuento con una Iglesia que es la embajada del reino de los cielos aquí en la tierra y que cuento con los elementos necesarios que esta me da para caminar en Jesús.

Algunas veces extraño aquellos debates, y aquellos días en el foro, Dios tiene su tiempo, y ese era el tiempo para que yo volviera a la Iglesia Católica. Hoy empiezo de nuevo, como aquella noche de 1988, que en la misma Iglesia Católica, Dios hizo un milagro que cambió por completo el rumbo de mi vida. Y bueno, no olviden que esto apenas comienza, cuando Dios hace un cambio en la vida de alguien es por alguna razón especial.

Saludos a todos.
_________________
Gracias por amarme a mi también
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Azzul
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 140

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 7:13 am    Asunto:
Tema: Mi paso por el protestantismo.
Responder citando

AVISO

El tema inicialmente lo publiqué en el foro de católicos de Univision.com yo soy el autor, y hago mención de las personas que conocí en dicho foro, no los menciono por sus nombres de pila, sino por sus nicknames.

Disculpen la ortografía, pero no revise el documento.

Gracias y saludos a todos.

_________________
Gracias por amarme a mi también
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Inés
Constante


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 702

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 12:02 pm    Asunto:
Tema: Mi paso por el protestantismo.
Responder citando

Hola Azzul cuando leo testimonios como el tuyo le doy Gloria de Dios por su paciencia y sobre todo por su fidelidad con las ovejas que se pierden. El es el Siempre Fiel, no hay duda. Los infieles somos nosotros.

Pero me llama la atención algo común a casi todos los testimonios. Las ovejas perdidas llaman "protestante" a las sectas donde estuvieron. Hay excepciones pero no es tu caso que es un testimonio típico.


Ejemplo:

"Verdaderamente les digo que los protestantes, cristianos-evangélicos, sectarios, interdenominacionales, pentecostales, adventistas, sabatistas o testigos de Jehová son un dulce cuando los tratas en persona, pero por vía internet hemos visto que unos cuantos (no todos claro) te señalan y te dicen idólatra, carne del infierno, ciego, ignorante, etc... pero esas mismas personas, son incapaces de decirte algo así de frente, al contrario te tratan de "hermanito, pásele a la reunión" etc. etc. "

Entonces, como es que los Papas nos han llamado a la unidad espiritual con los protestantes, firman acuerdos sobre el papel de la Virgen en el plan de salvación, la justificación, la validez del sacramento del bautismo, etc. En especial me refiero a las pastorales de Juan Pablo II y de Benedicto XVI.

Yo tenía entendido que protestantes eran las iglesias surgidas de la Reforma, no las sectas actuales. Para mi es un lenguaje que me confunde. Soy un conversa también, aunque nunca anduve por los foros rechazando a los santos y a la Virgen, por gracia de Dios fui preservada de ese pecado de blasfemia. Pero la verdad me confunden estos testimonios de hermanos católicos que se reiteran en los foros pero que al denominar como protestantes a las sectas donde estuvieron apostatando es como que contradicen la pastoral ecuménica del Papado.

Para mi hay una gran diferencia entre una persona que nació en una familia protestante, luterana, anglicana, etc. y un bautizado católico que abandona la Iglesia, a la cual pertenece por la Gracia del Padre y la fe de su familia, para participar de una congregación ad-doc.

¿Estoy errada?

Bendiciones. Inés
_________________
"Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".

<Pagar el mal con el bien>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
K'rina
Esporádico


Registrado: 23 Ago 2006
Mensajes: 33

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 3:15 pm    Asunto:
Tema: Mi paso por el protestantismo.
Responder citando

Hola Azzul !

Me fascina tu Testimonio de Fe Verdadera . Wink

Es muy inspirador, para seguir adelante en el Verdadero Camino . Te felicito por tu Gran perseverancia y esa disposicion que siempre has tenido para reflexionar y analizar Verdaderamente .

Eres de gran apoyo , y pues espero en Dios y la Virgen Santisima que no te quites por nada del Mundo . Hoy en día la falta de fe, el orgullo la avaricia, el ego , corrompen los corazones de muchos de nosotros , católicos , Sacerdotes , padres de la Iglesia , cristianos hipocritas etc.

Es por esto que , estamos llamados a ser santos y a ser Cristianos Verdaderos : viviendo en las Virtudes de Jesucristo , abstinencia constante para la conversion de los pecadores la Paz mundial las almas del purgatorio , etc., abstinencia y ayuno los viernes el dia en que los hombres han escogido para la expansion del pecado y la entrega a los placeres , ofrecer algun sacrificio para el bien espiritual , Comulgar y hacer penitencia Verdadera frecuentemente , Asistir a Misa cuando se pueda pero sin faltar a la del domingo , por supuesto rezar el Santo Rosario por lo menos 1 vez al dia ya que es una de las mejores armas para alejar el pecado y para alimentar el espiritu , rezar la Biblia , participar en los Sacramentos , promulgar a Maria como Madre del Verdadero Camino hacia Dios para que siempre nos brinde su proteccion maternal en los momentos de mayor tribulacion como Ella misma lo ha prometido , y claro esta ...nunca apartarnos de Dios teniendolo como norte en nuestras vidas Wink

Te deseo el mayor de los exitos en este Camino y que logres aplastar las tentaciones Razz
_________________
" Lo que se Ama nunca muere "
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 6:07 pm    Asunto:
Tema: Mi paso por el protestantismo.
Responder citando

Bienvenido a casa Azzul!!!!
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Azzul
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 140

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 8:46 pm    Asunto:
Tema: Mi paso por el protestantismo.
Responder citando

Inés escribió:
Hola Azzul cuando leo testimonios como el tuyo le doy Gloria de Dios por su paciencia y sobre todo por su fidelidad con las ovejas que se pierden. El es el Siempre Fiel, no hay duda. Los infieles somos nosotros.

Pero me llama la atención algo común a casi todos los testimonios. Las ovejas perdidas llaman "protestante" a las sectas donde estuvieron. Hay excepciones pero no es tu caso que es un testimonio típico.


Ejemplo:

"Verdaderamente les digo que los protestantes, cristianos-evangélicos, sectarios, interdenominacionales, pentecostales, adventistas, sabatistas o testigos de Jehová son un dulce cuando los tratas en persona, pero por vía internet hemos visto que unos cuantos (no todos claro) te señalan y te dicen idólatra, carne del infierno, ciego, ignorante, etc... pero esas mismas personas, son incapaces de decirte algo así de frente, al contrario te tratan de "hermanito, pásele a la reunión" etc. etc. "

Entonces, como es que los Papas nos han llamado a la unidad espiritual con los protestantes, firman acuerdos sobre el papel de la Virgen en el plan de salvación, la justificación, la validez del sacramento del bautismo, etc. En especial me refiero a las pastorales de Juan Pablo II y de Benedicto XVI.

Yo tenía entendido que protestantes eran las iglesias surgidas de la Reforma, no las sectas actuales. Para mi es un lenguaje que me confunde. Soy un conversa también, aunque nunca anduve por los foros rechazando a los santos y a la Virgen, por gracia de Dios fui preservada de ese pecado de blasfemia. Pero la verdad me confunden estos testimonios de hermanos católicos que se reiteran en los foros pero que al denominar como protestantes a las sectas donde estuvieron apostatando es como que contradicen la pastoral ecuménica del Papado.

Para mi hay una gran diferencia entre una persona que nació en una familia protestante, luterana, anglicana, etc. y un bautizado católico que abandona la Iglesia, a la cual pertenece por la Gracia del Padre y la fe de su familia, para participar de una congregación ad-doc.

¿Estoy errada?

Bendiciones. Inés


Yo creo que el problema existe básicamente en la nomenclatura, es decir, nosotros muchas veces metemos a todas las sectas dentro del protestantismo, por ejemplo, en ese aspecto el título de mi tema sería, digamos, algo erróneo, puesto que en realidad yo no me hice miembro de alguna iglesia protestante tradicional, sino fui miembro de una iglesia ya separada del protestantismo tradicional, de esas que llaman interdenominacionales.

Pero en la práctica yo me separe en realidad de la iglesia, de la misma forma en que separó Lutero, es decir, no creía en algunos de los dogmas de fe de la Iglesia, y mira, lo que te quiero decir es que no es suficiente con ir a la iglesia, acudir a misa los domingos, comulgar, porque si nosotros renegamos de un solo dogma de fe, nos estamos separando automáticamente de la iglesia. Ya desde ese momento podríamos decir que pertenecemos a los protestantes aunque nos digamos católicos.

En ese aspecto creo que usamos la palabra "protestante o protestantismo", sin embargo tienes razón en cuanto a aquellas personas que nacen en el seno de la iglesia anglicana, bautista, etc. El mismo catecismo nos dice que quienes han nacido en esas iglesias también pueden recibir salvación.

Sin embargo el error general de introducir a todas las sectas dentro del protestantismo es, simplemente eso, un error.

Saludos.

_________________
Gracias por amarme a mi también
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Azzul
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 140

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 8:50 pm    Asunto:
Tema: Mi paso por el protestantismo.
Responder citando

K'rina escribió:
Hola Azzul !

Me fascina tu Testimonio de Fe Verdadera . Wink

Es muy inspirador, para seguir adelante en el Verdadero Camino . Te felicito por tu Gran perseverancia y esa disposicion que siempre has tenido para reflexionar y analizar Verdaderamente .

Eres de gran apoyo , y pues espero en Dios y la Virgen Santisima que no te quites por nada del Mundo . Hoy en día la falta de fe, el orgullo la avaricia, el ego , corrompen los corazones de muchos de nosotros , católicos , Sacerdotes , padres de la Iglesia , cristianos hipocritas etc.

Es por esto que , estamos llamados a ser santos y a ser Cristianos Verdaderos : viviendo en las Virtudes de Jesucristo , abstinencia constante para la conversion de los pecadores la Paz mundial las almas del purgatorio , etc., abstinencia y ayuno los viernes el dia en que los hombres han escogido para la expansion del pecado y la entrega a los placeres , ofrecer algun sacrificio para el bien espiritual , Comulgar y hacer penitencia Verdadera frecuentemente , Asistir a Misa cuando se pueda pero sin faltar a la del domingo , por supuesto rezar el Santo Rosario por lo menos 1 vez al dia ya que es una de las mejores armas para alejar el pecado y para alimentar el espiritu , rezar la Biblia , participar en los Sacramentos , promulgar a Maria como Madre del Verdadero Camino hacia Dios para que siempre nos brinde su proteccion maternal en los momentos de mayor tribulacion como Ella misma lo ha prometido , y claro esta ...nunca apartarnos de Dios teniendolo como norte en nuestras vidas Wink

Te deseo el mayor de los exitos en este Camino y que logres aplastar las tentaciones Razz


Gracias por tus comentarios K'rina, y te diré que el camino del cristianismo no es nada, nada fácil, siempre tenemos que estar perseverando, pues el pecado está ahí, listo para nosotros, es un esfuerzo de día a día, y algunas veces es incluso doloroso (para mi lo ha sido en ocasiones).. pero en fin.

Gracias por tus deseos... te envío un saludo.
_____________

Beatriz:

Gracias por la bienvenida...

Saludos.

_________________
Gracias por amarme a mi también
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Inés
Constante


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 702

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 9:11 pm    Asunto:
Tema: Mi paso por el protestantismo.
Responder citando

Si Azzul es un error; tal vez sea también consecuencia de una costumbre local, porque muchos son mexicanos o son inmigrantes latinos en EE.UU. Y como EE.UU es un país de origen protestante. Es una de las nomenclaturas que más me llama la atención. En Argentina, es diferente, porque más bien se usa la palabra "evangelista" para designar a las personas que participan de estas congregaciones ad-hoc. Qué también es una error porque no lo son exactamente y tienen origenes diferentes.

Lo importante es diferenciar a las personas que son "nic" ( nacidos y criados) evangélicos , protestantes, etc. de los que por diferentes causas abandonan la Iglesia Católica donde fueron bautizados, y algunos , no todos, se dedican a combatir los dogmas de la Iglesia.

Estos combates y ataques, que conocemos también por participar de foros como Iglesia.net y Univisión son típicos. Pero es propio de las personas que no se pueden ver como realmente son a los ojos de Dios. En el fondo es una especie de fariseismo que siempre me sorprende en personas que dicen combatir el supuesto dogma católico de "salvados por obras".

Pero no son todas así, y menos los protestantes genuinos. Sin ir más lejos, uno de los foristas que más admiro por su paz interior entre los que participan en el foro católico de Univisión es luterano. Le admiro el don que tiene de no meterse en discusiones y aportar reflexiones que favorecen el amor a Dios. Y más de una vez escuché la Voz del Señor en sus temas. Recuerdo un tema que leía en un momento en que tenía que enfrentarme a una gran dificultad y el tema contaba que David no se fijó en su pequeñez en comparación con el gigante sino en la pequeñez del gigante en relación a la grandeza de Dios.

Sigo sin poder entrar a Univisión, Azzul... no hay manera Sad...

Bendiciones. Inés
_________________
"Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".

<Pagar el mal con el bien>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Azzul
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 140

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 9:48 pm    Asunto:
Tema: Mi paso por el protestantismo.
Responder citando

Inés escribió:
Si Azzul es un error; tal vez sea también consecuencia de una costumbre local, porque muchos son mexicanos o son inmigrantes latinos en EE.UU. Y como EE.UU es un país de origen protestante. Es una de las nomenclaturas que más me llama la atención. En Argentina, es diferente, porque más bien se usa la palabra "evangelista" para designar a las personas que participan de estas congregaciones ad-hoc. Qué también es una error porque no lo son exactamente y tienen origenes diferentes.

Lo importante es diferenciar a las personas que son "nic" ( nacidos y criados) evangélicos , protestantes, etc. de los que por diferentes causas abandonan la Iglesia Católica donde fueron bautizados, y algunos , no todos, se dedican a combatir los dogmas de la Iglesia.

Estos combates y ataques, que conocemos también por participar de foros como Iglesia.net y Univisión son típicos. Pero es propio de las personas que no se pueden ver como realmente son a los ojos de Dios. En el fondo es una especie de fariseismo que siempre me sorprende en personas que dicen combatir el supuesto dogma católico de "salvados por obras".

Pero no son todas así, y menos los protestantes genuinos. Sin ir más lejos, uno de los foristas que más admiro por su paz interior entre los que participan en el foro católico de Univisión es luterano. Le admiro el don que tiene de no meterse en discusiones y aportar reflexiones que favorecen el amor a Dios. Y más de una vez escuché la Voz del Señor en sus temas. Recuerdo un tema que leía en un momento en que tenía que enfrentarme a una gran dificultad y el tema contaba que David no se fijó en su pequeñez en comparación con el gigante sino en la pequeñez del gigante en relación a la grandeza de Dios.

Sigo sin poder entrar a Univisión, Azzul... no hay manera Sad...

Bendiciones. Inés


Yo alguna vez planteé el hecho de que la Iglesia Católica es más dura con aquellos que bautizados en su seno reniegan de la fe, que con aquellos nacidos fuera de la fe católica...

Pero es verdad, el catecismo habla de aquellos quienes han nacido fuera de la fe católica, y nunca dice que no serán salvos, sino que pueden salvarse, aunque los católicos tenemos todos los elementos de salvación en la iglesia.

También es muy cierto que aquellos quienes atacan mucho más el dogma católico suelen haber sido bautizados en la iglesia católica.

Ines, ve a herramientas o "tools" en tu navegador, luego ve a "opciones de internet" o "internet options", allí busca en "general" y dale click a donde dice "borrar cookies" o "delete cookies"... y después ve a donde dice "borrar archivos" o "delete files"... y dale click..

reiniciar tu navegador y creo que ya podrás entrar a Univision.com

Saludos.
_________________
Gracias por amarme a mi también
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Inés
Constante


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 702

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 10:10 pm    Asunto:
Tema: Mi paso por el protestantismo.
Responder citando

No se si es más dura. Creo que los sacerdotes en general son bastante blandos en recibir a las ovejas negras Smile))). No se en tu caso, pero en el mío no me puedo quejar para nada.

Lo que es duro es la forma en que nos tratamos en general en los foros cuando no se comparten las mismas ideas. Si el mandato del Señor es amense como Yo los he amado, la verdad, somos una calamidad.

( ya hice todo lo que me indicaste con el navegador y nada Sad )

Bendiciones. Inés
_________________
"Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".

<Pagar el mal con el bien>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Azzul
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 140

MensajePublicado: Jue Ago 24, 2006 12:04 am    Asunto:
Tema: Mi paso por el protestantismo.
Responder citando

Inés escribió:
No se si es más dura. Creo que los sacerdotes en general son bastante blandos en recibir a las ovejas negras Smile))). No se en tu caso, pero en el mío no me puedo quejar para nada.

Lo que es duro es la forma en que nos tratamos en general en los foros cuando no se comparten las mismas ideas. Si el mandato del Señor es amense como Yo los he amado, la verdad, somos una calamidad.

( ya hice todo lo que me indicaste con el navegador y nada Sad )

Bendiciones. Inés


Es que nos gana el EGO Inés,,, por eso nos tratamos así, claro que el amor debe ganarle al ego.

Bueno dime... ¿Qué mensaje te pone cuando no puedes entrar?
¿Qué tipo de conexión tienes?... Es decir, modem, DSL, etc.

Espero poderte ayudar

_________________
Gracias por amarme a mi también
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Inés
Constante


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 702

MensajePublicado: Jue Ago 24, 2006 3:18 am    Asunto:
Tema: Mi paso por el protestantismo.
Responder citando

Tengo DSL y cada vez que posiciono el cursor para escribir algo me sale un cuadro de diálogo que se detectó un problema en el archivo Iexecute. Dll.

¿Qué puedo hacer?
_________________
"Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".

<Pagar el mal con el bien>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Azzul
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 140

MensajePublicado: Jue Ago 24, 2006 5:18 am    Asunto:
Tema: Mi paso por el protestantismo.
Responder citando

Inés escribió:
Tengo DSL y cada vez que posiciono el cursor para escribir algo me sale un cuadro de diálogo que se detectó un problema en el archivo Iexecute. Dll.

¿Qué puedo hacer?


Ve a panel de control (control panel), luego a agregar o quitar program (add o remove programs) y trata de desintalar el navegador que usas (Yo uso Internet Explorer, pero hay quienes usan netscape)... al tratar de desinstalarlo te dará la opción de "reparar" o "reinstalar", usa esa opción, reinicia la PC y trata de nuevo.

Saludos.

_________________
Gracias por amarme a mi también
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Inés
Constante


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 702

MensajePublicado: Jue Ago 24, 2006 10:58 am    Asunto:
Tema: Mi paso por el protestantismo.
Responder citando

Azzul escribió:
Es que nos gana el EGO Inés,,, por eso nos tratamos así, claro que el amor debe ganarle al ego.


Asi es, dicen que el ego es un espíritu tan persistente que se queda al lado del cadaver por tres días por las dudas resucite Smile)))... pero tenemos que hacer un esfuerzo por crucificarlo ya que así como nos maltratamos en público no evangelizamos a nadie.

Me voy de viaje por unos días Azzul, muchas gracias por tu ayuda, voy a ver como hago lo que me indicaste porque no encuentro el navegador, debe estar dentro del paquete office.

Bendiciones. Inés
_________________
"Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".

<Pagar el mal con el bien>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raquel08
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2485
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Jue Ago 24, 2006 2:22 pm    Asunto:
Tema: Mi paso por el protestantismo.
Responder citando

ese testimonio que nos presentas es lo suficientemente alentardor para seguir adelante en el camino en el que Dios nos ha puesto, a pesar de jamas haberme separado de la iglesia catolica debo reconocer que durante largo tiempo mi corazon estuvo dormido y hubo un distanciamiento entre mi persona y la iglesia (pero esa es una historia que espero poder contar en otra ocasion).

te agradesco tu testimonio pues muchas de las veces nos olvidamos que es en realidad nuestra iglesia y nos acomodamos a vivir sin actuar.

_________________

Omnia possum in Eo qui me confortat et suficit mihi gratia Dei qui potens est
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Jue Ago 24, 2006 7:09 pm    Asunto:
Tema: Mi paso por el protestantismo.
Responder citando

Azzul, doy gracias a Dios por tu testimonio y le pido que te ayude a ser fiel a su Iglesia hasta el fin de tus días.
Te ruego que ores tú también por mí
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados