Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Quién creó el infierno?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Quién creó el infierno?
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 5:48 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:


Una vez que se crea la LUZ no hace falta crear la oscuridad, solo hace falta separarla y ponerle limites...

Bendiciones,


Rosa, aclaré que la palabra correcta es "preparar" (y es la que se encuentra en las Escrituras) y NO "crear".

Dices que "solo hace falta separarla y ponerle límites", pues, eso es precisamente PREPARAR...

Dios te bendiga
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 6:55 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Cita:
[quote="Darktobe"]Saludos amiga beatriz, me da un gusto poder dialogar este tema con usted


Gracias Darktobe. Para mi es un gusto también.

Cita:
Primero le contesto la pregunta que hizo.

Cita:
Rosa ¿puede existir algo que no ha sido creado por Dios?


Una de esas cosas es el pecado.


No Darktobe. Dios no creó el pecado. Para poder comprender todo lo malo que hay en este mundo y en el otro mundo hay que centrarse en "la libertad".

Dios nos hizo a su imagen y semejanza y como El es libre nos dió también el don de la libertad, aún sabiendo que podíamos hacer mal uso de ella...

El hombre hizo mal uso de su libertad y pecó y cayó...

El demonio era un ángel bueno que también hizo mal uso de su libertad y pecó y cayó...

Tanto el hombre como el demonio son responsables de su pecado y desobediencia. No podemos eludir nuestra responsabilidad al pecar.



Cita:
Dios es eternamente bueno y fiel .. Creo que esto es correcto.

Razonando esto por consiguente :
No pudo haber creado el infierno ya que si lo creo antes o despues, acabaria con la frase anterior Dejaria de ser eternamente bueno o fiel


Te contesto con una metáfora: Si tienes en tu casa a un perro rabioso que puede morder y hasta matar a uno de tus hijos ¿qué haces? ¿lo dejas libre y que le haga daño a tus hijos o lo encierras en un lugar para que no les haga daño? ¿si lo encierras se puede decir que eres malo?

Cita:
Segun la frase, y vio que todo lo creado era bueno. Creo que no pudo haber creado el infierno.


Esta frase corresponde a la visión del mundo visible, de la tierra toda.

Cita:
Ahora vamos a decir como usted dice que cuando el angel malo, peco, entonces creo en infierno para poder meterlo ahi y no nos hagan daño los demonios, Aqui el romperia dos leyes,

1. Ya no seria fiel su amor
2. Acabaria con el libre albedrio.


¿Con el libre albedrío de los demonios que andan siempre atentos como león rugiente para devorarnos? en buena hora...

Cita:
hago esta simple reflexion, para poder partir de lo mas basico, por consiguiente para mi , repito, el infierno es creado por el ser humano, en la medida que uno elija no estar con dios, estara viviendo en un infierno.


La persona que elija no estar con Dios estará viviendo un infierno 'en vida', por supuesto que si. Que el hombre se condena solo, eso claro que es una verdad, el hombre es único responsable de sus malos actos. Pero el infierno, gehena, o seol no ha sido creado por el hombre.



Cita:

Conclusión general:
- El único mal puro que existe, es el que nos imaginamos.

Corolario teológico:
- Dios existe, el demonio no. Pero aunque sólo exista el cielo, nada te impide pensar que estás en el infierno.



El demonio existe y su gran triunfo ha sido el hacer creer al hombre que no existe...

Jesús habló del demonio y del infierno. Yo creo en Jesús y en su Palabra.

que Dios te bendiga
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 8:03 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Apreciados hermanos en Cristo:

Los creyentes aceptamos a Dios como Padre. Sabemos que es infinitamente bueno y justo, fiel a sus Promesas (a todas sin excepción).

Nuestra finitud hace que todo acercamiento al Infinito sea pobre de estatura y vago en razonamientos. Pero reconociendo a Dios como Padre y habiendo recibido la Revelación completa en Persona de Jesucristo, vemos que Su Justicia y Su Misericordia son inseparables.

La idea de que Dios es "bueno", de acuerdo a nuestra percepción humana incompleta y distorsionada, no pueden sustraernos de un hecho real y tangible: Cristo mismo, el Hijo Único de Dios, el Amadísimo Unigénito del Padre se entregó por nosotros veciendo la muerte con Su propia Muerte y Resurrección Gloriosa.

El Varón de Dolores padeíó incontables sufrimientos pagando con Su Sangre la culpa de nuestros pecados. Pero Su Supremo Sacrificio requiere de nuestra correspondencia al hacernos "otros cristos". Quien no acepta la Salvación la pierde y se condena, por voluntad propia y haciendo uso de su libertad.

Si negamos la existencia del Infierno como lugar de tormentos eternos con base en lo que consideramos "ser bueno" estamos negando la terrible realidad de la Redención y la gran responsabilidad que tenemos en nuestra propia salvación y en la de nuestros hermanos.

Pero como nuestra miopía necesita apoyo en lo concreto, podríamos tomar como ejemplo el quehacer de cualquier padre considerado "bueno". Un padre no es bueno por permitir las malas acciones de sus hijos, ni por llenarlos de bienes materiales. No es bueno por los consejos que da ni por las advertencias no cumplidas. Lo que hace a un padre realmenre bueno es la capacidad que tiene para conocer a cada uno de sus hijos, para saber anticiparse aún a sus caidas y para ejercer la autoridad como expresión de su misericordia. El padre que castiga, entonces ¿podrá ser considerado malo?

Ahora bien: si todo padre humano está llamado a educar a los hijos y a evitar, en lo posible que cometan errores irreparables (aún castigándolos con dureza si la mala conducta de los hijos así lo amerita) ¿Qué no hará Dios, el Único Bueno, de Quien procede todo bien, para educar, guiar, proteger y corregir a sus hijos? Y a esto se le llama justicia. La justicia nace de la bondad.

El Infierno está destinado a quienes se negaron obstinadamente a los toques de la Gracia. Para aquellos que odiaron libre y voluntariamente a sus hermanos y a Dios.

¿No sería, entonces un acto de Justricia ejercida en el Derecho que Dios tiene sobre sus criaturas la existencia del Infierno y el castigo merecido por quienes renegaron voluntariamente de Dios?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Mie Ago 23, 2006 8:37 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

"Creemos en un solo Dios, Padre Omnipotente, creador de todas las cosas visibles y de las invisibles" (Credo de Nicea, versión latina)

Aceptamos como regla de fe que Dios es el Creador de todo lo que existe, incluyendo lo invisible. El infierno pertenece a esa realidad de cosas "invisibles", por ende, es la creación de Dios.

Recordemos como inicia la Sagrada Escritura:

Gen 1, 1-4 "[i]En el principio creó Dios los cielos y la tierra. La tierra era caos y confusión y oscuridad por encima del abismo, y el Espíritu de Dios aleteaba por encima de las aguas. Dijo Dios: «Haya luz», y hubo luz. Vio Dios que la luz estaba bien, y apartó Dios la luz de la oscuridad
"

Pongamos atención:

Al principio, Dios creó los cielos y la tierra, la cual era oscura. Dios creó esa oscuridad.

Y algo muy revelador: El Espíritu de Dios se movía sobre las aguas....pero la oscuridad estaba sobre el abismo. Mientras que vemos una unión entre las "aguas" y el Espíritu Santo, hay una unión entre la oscuridad y el abismo.

Y Dios separa la "luz" de " la oscuridad".

Tanto oscuridad como abismo, son palabras que se refieren al infierno. Entonces, según el Génesis, Dios creó el infierno.

Job 10, 20-22 "¿No son pocos mis días?
¡Déjame, pues! Apártate de mí, para que pueda consolarme un poco antes que vaya para no volver,
a la tierra de las tinieblasy la sombra de muerte,
a la tierra de la oscuridad y el desorden,
lóbrega como sombra de muerte,
donde la luz es como densas tinieblas
"

Job mismo, al hablar del infierno, evoca los textos del Génesis.

Apoc 9, 1 "El quinto ángel tocó la trompeta, y vi una estrella que cayó del cielo a la tierra. Y se le dio la llave del pozo del abismo"

El Apocalipsis identifica el abismo con el infierno.

Además, el mismo Cristo habla sobre el asunto en este texto:

Mat 25, 41 "Entonces dirá también a los de la izquierda: "Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles"

En el texto anterior, se habla que el infienro fue "preparado" para el diablo y sus ángeles. En otras palabras, fue hecho por alguien, no por el diablo, ya que fue hecho para él y sus ángeles. Y como vimos en el Génesis, fue Dios quien preparó ese infierno.

Pero...¡OJO!!!! El infierno fue hecho para el diablo y sus ángeles:

2ª. Pedro 2, 4 "Dios no perdonó a los ángeles cuando pecaron, sino que los arrojó al abismo, metiéndolos en tenebrosas cavernas y reservándolos para el juicio".

Mat 25, 41 "Entonces dirá también a los de la izquierda: "Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles"

Sin embargo, es el hombre, quien libremente escoje el camino del infierno y sus ángeles demoníacos. Al partarse de Dios, el hombre escucha la voz seductora de Satanás (Génesis 3).

Si el humano libremente escucha la voz de Satanás y sigue el camino por él trazado, es justo entonces que se le encierre en los mismos recintos preparado para el diablo y sus ángeles. No es una crueldad, al contrario, es un "favor" que se le hace: Si alguien elige libremente a Satanás, entonces es justo esté junto a él por la eternidad.

Pero los cristianos, al seguir a Cristo, seguimos el camino de la Luz y de la Gracia, y para nosotros, el infierno ha sido derrotado:

Apocalipsis 1:18 "El que vive. Estuve muerto, y he aquí que vivo por los siglos de los siglos. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades".

Apocalipsis 3, 21 "Al vencedor le concederé que se siente conmigo en mi trono, así como yo he vencido y me he sentado con mi Padre en su trono".
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Jue Ago 24, 2006 1:52 am    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Cita:
Primero le contesto la pregunta que hizo
Rosa ¿puede existir algo que no ha sido creado por Dios?
Una de esas cosas es el pecado

Cita:
No Darktobe. Dios no creó el pecado. Para poder comprender todo lo malo que hay en este mundo y en el otro mundo hay que centrarse en "la libertad".


Mi querida beatriz creo que algo paso, pero en este punto segun leo si estamos de acuerdo.

Cita:
Te contesto con una metáfora: Si tienes en tu casa a un perro rabioso que puede morder y hasta matar a uno de tus hijos ¿qué haces? ¿lo dejas libre y que le haga daño a tus hijos o lo encierras en un lugar para que no les haga daño? ¿si lo encierras se puede decir que eres malo?


Creo que no es lo mismo hablando del "demonio", que le parece si decimos que tienes dos hijo, uno bueno y otro malo que trata de pervertir al otro, siendo madre, eternamente buena y fiel, lo mandarias al un lugar donde se quemara y sufriera por no estar de acuerdo con lo que tu le encomiendas.
Cita:

¿Con el libre albedrío de los demonios que andan siempre atentos como león rugiente para devorarnos? en buena hora...

Igual todos tenemos ese libre albedrio,los santos, los violadores, los asesinos etc. y aunque evada nuestra capacidad humana de comprension, porque dios los quiere como padre, no lo se, ese es el misterio del amor del padre.

Cita:
El demonio existe y su gran triunfo ha sido el hacer creer al hombre que no existe...


Existe la maldad humana, pero no un ser poderoso capaz de hacerme creer o no creer nada.
Antes me cuestionarion ¿Que vencio jesus en la cruz? el pecado humano, vencio a "satanas", la maldad humana que el sintio, encaro y vencio, siendo hombre, al hacer suyo el pecado, automaticamente lo destruyo.


Cita:
Jesús habló del demonio y del infierno. Yo creo en Jesús y en su Palabra.


Los evangelios dicen que jesus hablo del demonio y del infierno, hace 2000 años, con conceptualizaciones diferentes y de otro tipo de personas, mismas que no pueden tomarse totalmente como se escribieron, para eso existe la exagesis, la cual se basa en las formas de hablar de las personas en las epocas correspondientes, tambien se dice que el espiritu santo es una paloma ¿ entonces debemos pensar que las palomas son el espiritu santo?

Cuando uno trata de hacer un analisis de Tema, tratara primero ver el entorno en que se dieron las cosas, quien las esta diciendo, porque suponemos que las esta diciendo, CUAL ES EL SENTIDO que quiere demostrar, recordemos que la biblia es una libro de metaforas y parabolas , fue en un principio hecho para catequisar a gente que existio hace 2000 años, entonces es una responsabilidad tratar que todos las citas que hagamos, sean desde un sentido exageta y no fundamentalista.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Jue Ago 24, 2006 1:58 am    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Y me falto

Citando pablo a jesus
Cita:

Si Ustedes Siendo Malos Le Dan Cosas Buenas A Sus Hijos... Qué No Hará El Padre Por Ustedes

_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
IvAn_nAvI
Asiduo


Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 367
Ubicación: Toluca, México

MensajePublicado: Jue Ago 24, 2006 3:12 am    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Dios creo el Infierno........... por Misericordia

Dios creo todo, no hay nada fuera de El.....

Si fuera de Dios no hay nada.........
¿A donde iría un alma condenada si elije estar fuera de Dios? (imaginenselo, si pueden)

Por tanto Dios crea el Infierno para que esa alma tenga un lugar a donde ir... para que tenga parte en su creación (aunque ya no con Dios).

Recomiendo el "Tratado del Purgatorio", redactado por una Santa (Faustina), la de la "Divina Misericordia", ahi se explica muy bien el por que del Infierno y el castigo eterno.

Recuerden que el Diablo es CREACION de Dios, por tanto el poder que tenga el Diablo viene de Dios (por que el se lo dio.... y El se lo quita...........

"... Por haber hecho ésto, maldito serás entre todos los ganados, y entre todas las bestias del campo; te arrastrarás sobre tu pecho, y tragarás polvo durante el resto de tu vida..." (Dios le resto poder a la serpiente ("te arrastraras").
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Jue Ago 24, 2006 4:34 am    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Darktobe escribió:
Igual todos tenemos ese libre albedrio,los santos, los violadores, los asesinos etc. y aunque evada nuestra capacidad humana de comprension, porque dios los quiere como padre, no lo se, ese es el misterio del amor del padre.


Dios ama al pecador. De eso no hay ninguna duda.

Yo ignoro por que, a un Dios Omnipotente, al Altísimo, al que llena el Universo entero, lo queremos reducir a un concepto muy humano y transferimos a Él nuestras experiencias y vivencias.

Ciertamente el Amor es uno de los atributos divinos….pero no el único. Otro es la JUSTICIA. Dios es Juez Justo, no un ser bonachón que pasará por alto a los transgresores de su Ley:

Salmo 7, 11-12Dios es juez justo;
y Dios está airado contra el impío todos los días.
Si no se arrepiente, él afilará su espada;
armado tiene ya su arco y lo ha preparado
”.

Por que Dios es Justo, es que desea manifestar su Amor antes de que sea tarde, y continuamente nos llama a enderezar nuestros caminos del pecado:

2 Cró. 6, 24-37. ”Cuando tu pueblo cayere delante de sus enemigos por haber prevaricado contra Tí y convirtiéndose, confesaren tu nombre y rogaren delante de Tí en esta casa, óyelos desde los cielos, y perdona el pecado de tu pueblo…”

Eclo. 17, 21-24. ”Vuélvete al Señor y deja los pecados. Suplícale y enmienda las ofensas. Conviértete al Altísimo y apártate de la iniquidad y aborrece de corazón todo lo abominable”.

Is. 55, 7. ”Deje el impío sus caminos y el malvado sus pensamientos, y vuélvase a Yavé, que tendrá de él misericordia; a nuestro Dios que es rico en perdones”.

Jer. 18, 8. ”Pero si este pueblo se convierte de las maldades por las que yo me había pronunciado contra él, también yo me arrepiento del mal que había determinado hacerle.

Ez. 18, 21. ”Y si el malvado se retrae de su maldad, y guarda todos mis mandamientos, y hace lo que es recto y justo, vivirá y no morirá”.

Ez. 33, 11. ”Por mi vida, dice el Señor Yahvé, que yo no me gozo en la muerte del impío, si no en que se retraiga de su camino y viva. Volveos, volveos de vuestros malos caminos”.

Os. 14, 2-3. ”Vuelve a Yahvé tu Dios, pues has caído por tus iniquidades. Buscad palabras y retornad a Yahvé diciendo: Perdona toda iniquidad…

Jl. 2, 12-13. ”Por eso pues, ahora aún dice Yahvé: Convertíos a mí de todo corazón en ayuno, en llanto y en gemidos. Rasgad vuestros corazones, no vuestras vestiduras, y convertíos a Yahvé, vuestros Dios, que es clemente y misericordioso, tardo a la ira y rico en benignidad y se arrepiente de castigar.

Tob. 13, 8. “Convertíos pecadores y practicad la justicia delante de Él…”

Ap 2, 5.Considera, pues, de donde has caído y arrepiéntete y practica las obras primeras; si no, vendré a ti y removeré tu candelero de su lugar si no te arrepientes”.


Darktobe escribió:
Existe la maldad humana, pero no un ser poderoso capaz de hacerme creer o no creer nada. Antes me cuestionarion ¿Que vencio jesus en la cruz? el pecado humano, vencio a "satanas", la maldad humana que el sintio, encaro y vencio, siendo hombre, al hacer suyo el pecado, automaticamente lo destruyo.


Heb 2, 14Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo”

¿Tiene la “maldad humana” el imperio de la muerte?????? Es claro que las Escrituras hablan que el Diablo fue vencido en la Cruz, por que en la Cruz no solo se venció al pecado. Se venció también a la muerte.

1 Juan 3, 8El que practica el pecado es del diablo, porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo

Si el diablo es la “maldad humana”, el pecado, ¿Cuales son las obras del pecado, que Jesús vino a deshacer?

2 Pedro 2:4: 'Porque si Dios no perdonó a los ángeles que habían pecado, sino que habiéndolos despeñado en el infierno con cadenas de oscuridad, los entregó para ser reservados al juicio”.

¿Dios no perdonó a los ángeles que habían cometido “maldad humana”???
¿Dios no perdonó al pecado que había pecado???????

Lucas 10, 18El les dijo: «Yo veía a Satanás caer del cielo como un rayo”.

¿Vió Jesús caer a la “maldad humana” del cielo en forma de rayo????


Darktobe escribió:
Los evangelios dicen que jesus hablo del demonio y del infierno, hace 2000 años, con conceptualizaciones diferentes y de otro tipo de personas, mismas que no pueden tomarse totalmente como se escribieron, para eso existe la exagesis, la cual se basa en las formas de hablar de las personas en las epocas correspondientes.


No hay ni una sola Palabra de Cristo que nos de la idea que el demonio es algo abstracto. Jesús siempre habló del Demonio como un ser personal, un ser vivo:

Es más, en ningún lugar del Nuevo Testamento aparece la más mínima idea de que el Demonio es una abstracción equivalente al pecado. Por que las Escrituras dejan muy en claro que el Demonio es anterior al hombre.

Además, el demonio cayó del cielo:

Isaías 14:12-14. ”¡Cómo caíste del cielo, oh Lucero, hijo de la mañana! Cortado fuiste por tierra, tú que debilitabas las gentes. Tú que decías en tu corazón: Subiré al cielo, en lo alto junto a las estrellas de Dios, y allí levantaré mi trono; y en el monte del testimonio me sentaré, a las lados del aquilón; Sobre las alturas de las nubes subiré, y seré semejante al Altísimo.”

¿La “maldad humana” cayó del cielo???

Darktobe escribió:
tambien se dice que el espiritu santo es una paloma ¿ entonces debemos pensar que las palomas son el espiritu santo?


Deseo corregirte en este punto. En ningún lado de las Escrituras se dice que el Espíritu Santo es una paloma.

Lo que las Escrituras dicen es que el Espíritu Santo se manifestó, durante el Bautismo de Cristo, EN FORMA CORPORAL COMO una paloma (εἶδος ὡσεί). Dicho de una manera más sencilla: tomó la FORMA (εἶδος), la apariencia de una paloma, mas no es una paloma.


Darktobe escribió:
Cuando uno trata de hacer un analisis de Tema, tratara primero ver el entorno en que se dieron las cosas, quien las esta diciendo, porque suponemos que las esta diciendo, CUAL ES EL SENTIDO que quiere demostrar


Completamente de acuerdo. En base a ello, ¿Podrías citar un solo caso en donde se de la idea de que el Demonio es una abstracción que simboliza el pecado humano???

Darktobe escribió:
recordemos que la biblia es una libro de metaforas y parabolas


Eso no es cierto de la forma como se ha plasmado.

Las Escrituras es la Palabra de Dios escrita, que es infalible y libre de errores. A veces se hacen uso de parábolas para transmitir el Mensaje, es cierto. Así como es muy cierto que muchas cosas son literales.

Cuando las Escrituras me dicen que Dios creó el cielo y la tierra, no hay metáfora ahí. Es algo literal.

Cuando los Evangelios me dicen que Jesús se encarnó de la Virgen, no hay metáfora ahí...es algo literal.

Cuando los Evangelios me dicen que Jesús se encarnó de la Virgen, no hay metáfora ahí.

Cuando los Evangelios me dicen que Jesús murió en la Cruz, no hay metáfora ahí. Es un evento literal.

Cuando los Evangelios me dicen que Jesús se resucitó, no hay metáfora ahí….es un evento histórico al 100%, algo que realmente ocurrió.

Cuando los Evangelios me dicen que el diablo tiene características de un ser concreto y con personalidad...¿por que habría de ser eso una metáfora?

Darktobe escribió:
fue en un principio hecho para catequisar a gente que existio hace 2000 años, entonces es una responsabilidad tratar que todos las citas que hagamos, sean desde un sentido exageta y no fundamentalista.


No se trata de ser fundamentalistas.

Se trata que hay verdades de Fe que son inmutables, que no cambian en los siglos. Los Dogmas que la Iglesia propone como tales no evolucionan ni necesitan exégesis: son verdades Reveladas que deben ser creídas tanto por el hombre de hace 2000 años, como por el hombre de dentro otros 2000:

Mat 24, 35 El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán”.

Es muy cierto que los Dogmas necesitan una explicación para ser predicados a las ovejas: pero esas explicaciones en nada dañan la enseñanza revelada del mismo.

Además, la Iglesia Católica es la depositaria de la Verdad Revelada. Es ella la única, que con toda certeza y sin ninguna duda, nos dice que es literal, y que es simbólico en las Escrituras. Y la Iglesia nos ha dicho:

"Si alguno dice que el diablo no fue primero un ángel bueno hecho por Dios, y que su naturaleza no fue obra de Dios, sino que dice que emergió de las tinieblas y que no tiene autor alguno de sí, sino que él miso es el principio y la sustancia del mal, como dijeron Maniqueo y Prisciliano, sea anatema”. (Concilio de Braga, 561).

"Creemos que el diablo se hizo malo no por naturaleza, sino por albedrío…En efecto, el diablo y los otros demonios fueron creados por Dios con una naturaleza buena, pero ellos se hicieron a sí mismos malos. El hombre, después, pecó por sugerencia del demonio" (IV Concilio de Letrán, 1215)

El demonio existe, no solo como símbolo del mal si no como realidad física”. (Pablo VI, 1974)
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Jue Ago 24, 2006 5:06 am    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

IvAn_nAvI escribió:
Dios creo el Infierno........... por Misericordia

retraigo un una participacion anterior

Según la fe cristiana, la historia de la humanidad no tiene dos fines sino solamente uno que es la salvación; la salvación es por lo tanto el objeto propio de la Escatología.

Mientras que el triunfo de Cristo y de los suyos es una certeza de fe absoluta de la historia y de la comunidad humanas, la condenación es una posibilidad factible solamente en casos particulares; de hecho, una de las más fuertes convicciones del Antiguo Testamento es la bondad de Dios y de sus obras, por eso el Génesis dice, "Dios vio que era bueno todo cuanto había hecho..." (Gn 1); y el libro de Sabiduría "...no fue Dios quien hizo la muerte ni se recrea en la destrucción de los vivientes" (1,13); y en el profeta Ezequiel, que "no quiere la muerte del pecador, sino que se convierta y viva" (18,23).

El Nuevo Testamento define a Dios como Amor (1 Jn 4,Cool y sabe que quiere que todos los hombres se salven y conozcan la verdad (1 Tim 4,Cool, que no quiere que alguien perezca sino que todos se conviertan (2 Pe 3,9). Además, las parábolas del perdón, del hijo pródigo, del fariseo y el publicano, de la dracma y de la oveja perdidas, son otras tantas expresiones plás-ticas de que Dios quiere la vida del pecador y busca su salvación. Jesucristo mismo en el cuarto evangelio se presenta como el Salvador (Jn 3,17; 12,46-47).

La Sagrada Escritura contempla otra posibilidad, la de que el hombre fracase en su destino de alcanzar la salvación y se hunda en un horror que sobrepasa todo lo imaginado: la condenación.

El Antiguo Testamento no tenía todavía idea de la salvación porque aún no se había dado la encarnación del Salvador. Para los antiguos judíos, el premio destinado a los justos por su cumplimiento de la Ley sería recibido en el transcurso de su vida humana. Sí existía el concepto de una vida después de la muerte, de un sobrevivir a la muerte, pero sin hacer referencia a la salvación ni la condenación eterna, sino solamente suponiendo la existencia de un lugar en donde transcurriría esa segunda vida tanto para los justos como para los impíos; este lugar era el Seol, o lugar de los muertos.

El antecedente más cercano a esta palabra Seol es shoal, que significa "ser profundo". El Seol, en efecto, a semejanza del hades griego o del arallu sirio-babilónico, era un mundo subterráneo al cual debían descender los que iban a él (Gn 37,35; Num 16,30-33), de suerte que a los muertos se les designaba frecuentemente como "los que bajan a la fosa" (Sal 28,1; 30,4; 88,5), y se le ubicaba en lo más profundo del abismo (Sal 63,10; 86,13; 88,7).

El Seol estaba en el extremo opuesto al cielo, lo más lejos posible de la morada de Dios; entre Dios y los muertos se interponía una distancia insalvable, pero además el regreso al mundo de los vivos resultaba imposible para los muertos, pues el Seol era el lugar sin retorno (Job 7,9-10; 10,21; 16,22). El Seol era, pues, el lugar de todos los muertos, fueran pequeños o grandes, esclavos o señores, necios o sabios, reyes o súbditos, justos o pecadores.

Si la situación de los habitantes del Seol se consideraba siempre penosa, hasta el grado de que algunos textos lo llaman "lugar de perdición" (Sal 88,12; Job 26,6; 28,22), ello se debe no tanto a una disposición de la justicia distributiva como a la concepción bíblica de la vida y la muerte. Conforme al Antiguo Testamento, la vida terrena debía ser considerada como un bien precioso porque el hombre es un "ser en el mundo" y Dios es quien se la ha otorgado como un don. La muerte en sí se consideraba como un mal porque privaba al hombre de ese don de Dios. De cualquier forma, la muerte era un mal, algo no deseado, por eso para los judíos del Antiguo Testamento la retribución por el comportamiento de una persona tenía que pensarse en términos de premio o castigo recibidos durante el transcurso de su vida.

La realidad del castigo eterno o de la muerte eterna se insinúan ya desde los Salmos del Antiguo Testamento, en los que el Seol comienza a delinearse como la morada de los impíos. Posteriormente el texto del tercer Isaías describió a los pecadores como cadáveres yacentes fuera de la Jerusalén escatológica, perpetuamente atormentados por el gusano y el fuego (Is 66,24) Esa descipción constituye el antecedente más cercano de las imágenes del infierno contenidas en el Nuevo Testamento (la gehenna). Daniel 12,2 se refiere a un "oprobio" u "horror eterno", y el libro de la Sabiduría contiene un largo pasaje sobre el destino de los impíos (5,14-23).

a).- Formulación negativa.

En el Nuevo Testamento la condenación eterna se encuentra formulada con una serie de expresiones que significan, dentro de su variabilidad, la negación de aquella comunión con Dios que constituye la bienaventuranza de los muertos. Se habla de perder la vida en Mc. 8,35; de que los pecadores son echados fuera de la mesa del banquete en Lc 13,28-29); de que las vírgenes necias quedan fuera del convite de bodas (Mt 25,10-12). Pablo habla de no heredar el Reino (1 Cor 6,9-10) y el apóstol Juan de no ver la Vida (3,6). Todas estas fórmulas tienen en común que presentan al estado de condenación como la exclusión del acceso a la compañía de Dios en la que los hombres alcanzan la vida eterna. En estas expresiones el infierno es presentado como lo opuesto a la gloria.

Es evidente que este estado de la muerte es tan definitivo e irrevocable como el de la vida eterna. El calificativo de "eterno" tiene la misma significación cuando se aplica a la salvación que cuando se refiere a la condenación del finado.

b).- Formulación positiva.

Además de las expresiones negativas que acabamos de ver, el Nuevo Testamento se refiere a la muerte eterna con numerosas descripciones expresadas en términos positivos. Se habla así de la "gehenna del fuego" (Mc 18,9), del "horno de fuego" (Mt 13,50); del "fuego que no se apaga" (Mc 9,43.4Cool; del "llanto y rechinar de dientes" (Mt 13,42); del "fuego que arde con azufre" (Ap 19,20), etc.

La preponderancia de la imagen del fuego se explica mejor en el ambiente palestino, donde el destino final de la basura y de las cosas inservibles era el fuego; así por ejemplo, el árbol que no da fruto será echado al fuego (Mt 3,10); lo mismo sucederá con la paja, una vez que haya sido separada del trigo (Mt 3,12); pero para nosotros el significado más obvio de que alguien sea echado al fuego es que las quemaduras que reciba le produzcan un dolor sumamente agudo y penetrante.

c).- Ambas formulaciones juntas.

No hay razones exegéticas para diferenciar el significado de una y otra serie de textos; se trata en ambas series de lo mismo, de la muerte eterna, aunque expresada con diferentes recursos de estilo. En unos se la describe como exclusión de la compañía de Dios, en los otros se prefiere resaltar el dolor intenso que tal exclusión produce en el condenado.



Infierno

El infierno no es creación de Dios porque la voluntad divina no puede crear ni querer el pecado, ni su fruto que es la muerte eterna; creer otra cosa equivaldría a pensar que el hombre estaba predestinado por Dios para condenarse. La Iglesia ha rechazado la doctrina de la predestinación cuantas veces ha aparecido en la historia; desde el siglo V con Lúcido hasta el calvinismo y el jansenismo del siglo XVII.

El examen de la doctrina del infierno contenida en la Sagrada Escritura y en la Tradición de la Iglesia confirma lo siguiente: el único fin de la historia humana es la salvación, siendo esta por consiguiente el objetivo propio de la Escatología.

Quien compare la promesa del cielo con la amenaza del infierno como si ambas opciones, la vida y la muerte eternas, gozaran de los mismos privilegios en el ámbito de la fe cristiana, estaría deformando el sentido del Evangelio. Por eso es que aunque en muchas ocasiones la Iglesia ha sancionado con su autoridad el testimonio de salvación definitiva de sus fieles, jamás ha asegurado que una sola persona se haya condenado. Esto, sin embargo, tampoco significa que la Iglesia crea que todos han de salvarse, pues como vimos anteriormente condenó la doctrina de Orígenes porque vió que adolecía de una grave ambigüedad, al proponer la salvación generalizada haciendo una extrapolación del dato revelado sobre la salvación; y es que la Iglesia sabe que la salvación eterna está prometida a la humanidad como a un todo, pero no necesariamente tiene que ser concedida a todos y cada uno de sus miembros.

Cita:
Dios creo todo, no hay nada fuera de El.....

Dios no creo el mal, eso es un hecho inanegable, si usted dice que si lo creo, deja de ser dios

Cita:
Si fuera de Dios no hay nada.........
¿A donde iría un alma condenada si elije estar fuera de Dios? (imaginenselo, si pueden)


segun estas parábolas del perdón, del hijo pródigo, del fariseo y el publicano, de la dracma y de la oveja perdidas.
Con el padre
Dios quiere la vida del pecador y busca su salvación. Jesucristo mismo en el cuarto evangelio se presenta como el Salvador

Cita:
Por tanto Dios crea el Infierno para que esa alma tenga un lugar a donde ir... para que tenga parte en su creación (aunque ya no con Dios).

Recomiendo el "Tratado del Purgatorio", redactado por una Santa (Faustina), la de la "Divina Misericordia", ahi se explica muy bien el por que del Infierno y el castigo eterno.


Ya se ha dicho en diferentes escritos, uno de los ultimos el papa juan pablo ii, donde se dice que es el infierno es estado del alma, mas no un lugar.


Cita:
Recuerden que el Diablo es CREACION de Dios, por tanto el poder que tenga el Diablo viene de Dios (por que el se lo dio.... y El se lo quita...........


El poder que tiene el diablo viene de dios? Que poder es?

Si se lo quito entonces, no tiene poder y es un pobre demonio sin chiste?


Cita:
"... Por haber hecho ésto, maldito serás entre todos los ganados, y entre todas las bestias del campo; te arrastrarás sobre tu pecho, y tragarás polvo durante el resto de tu vida..." (Dios le resto poder a la serpiente ("te arrastraras").


Sin comentarios
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Equinox
Nuevo


Registrado: 24 Abr 2006
Mensajes: 21

MensajePublicado: Jue Ago 24, 2006 6:47 am    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Agradezco sus respuestas hermanos... mas creo que debemos recentrar la discusión. Definiciones del infierno se han dado muchas ya, pero creo que no nos hemos puesto de acuerdo sobre el tema principal: ¿Quién creó el infierno?

Para responder a esto, creo que primero debemos estar de acuerdo en si el infierno es un estado o es un lugar (como imagino, debe ser el Paraíso). Partiendo de esto podemos pasar a esclarecer si el infierno fue creado o sólo correponde a "lo que no es de Dios" como algunas personas lo han definido.

La discusión es interesante por las implicaciones que tiene... si Dios creó el infierno ¿por qué la Biblia dice al final de la Creación que vio Dios que todo lo que había creado era bueno y después descansó?
_________________
An Veritas, An Nihil
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Jue Ago 24, 2006 3:19 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Equinox escribió:
Agradezco sus respuestas hermanos... mas creo que debemos recentrar la discusión. Definiciones del infierno se han dado muchas ya, pero creo que no nos hemos puesto de acuerdo sobre el tema principal: ¿Quién creó el infierno?


Para retomar el tema central, hay que decir que se han escrito tres posturas diferentes en este epígrafe:

EL INFIERNO NO FUE CREADO POR DIOS

Baruk escribió:
Hola yo te doy mi opinión, el infierno creado por Satanás o Lucifer es la negación total de Dios, es, todo lo contrario a lo que es Dios.

Dios deja total libertad.


Eduardo Vener escribió:
Si lo creó Satanás y lo utiliza Dios estaríamos hablando de una mmmmm...extraña cooperación

Si lo creó Dios, cabe preguntar cuándo...pues si lo hizo antes del pecado, significaría que todo estaba predestinado a suceder: el pecado, los inicuos, etc. y eso anularía la doctrina del libre albedrío y las reiteradas opciones de elegir que en la Biblia se plantean


Rosa M Ibáñez escribió:
El infierno no hace falta que haya sido creado. Como el frio tampoco.

Con crear el calor es suficiente para que exista el frio Arrow ausencia de calor

con que exista Dios es suficiente para que exista el infierno Arrow ausencia de Dios.

Porque los malos aunque esten frente a Dios no pueden disfrutar de el ya que al ser malos "crean" su propio infierno.



EL INFIERNO SÍ FUE CREADO POR DIOS

Eduardo Vener escribió:
Satanás es llamado, y con razon, "el Primer Apóstata".

Negandose a someterse a Dios quiso ser como Dios y encumbrarse sobre Él. Grave pecado de orgullo y de soberbia que apartó, para siempre, a Satanás y sus secuaces, de la Presencia de Dios y de la Luz Divina.

El pecado del Demonio es la negación rotunda, absoluta y eterna de Dios. Su naturaleza angélica permaneció pero sus atributos dados por Dios se prostituyeron convirtiéndose en vicios. Por que la ausencia de virtud es, precisamente, el vicio.

Apartados de la presencia de Dios los demonios fueron "arrojados" a regiones en donde Dios no estaba presente. Es ilógico pensar que Dios ubiese creado el Infierno previamente a la caída pero más ilógico es pensar que no hubera destinado, en el mismo momento de la caída angélica, un "lugar" para contener a los primeros apóstatas y, en adelante, enemigos de Dios y de su creación.

Pensar que Dios es "tan bueno que no puede crear un lugar de tormentos" es deformar la Naturaleza Divina mutilando la Justicia.

Si pudiéramos ver la santidad, la enormidad, la Gloria absoluta de Dios y, así mismo pudiéramos ver la horrorosa fealdad y maldad del Demonio, entenderíamos que la Gracia es enormemente luminosa mientras el pecado es enormemente tenebroso. Nuestras palabras no alcanzarían para describir la oposición de Gracia y pecado así como no bastarían para describir los atributos de Dios en contraposición con los vicios del Demonio.

Ver a Dios dulzón y complaciente es, tal vez, uno de los más grandes logros de Satanás. La simple pregunta: "¿Quién creó el infierno?" supone un dilema que no podremos solucionar. Cualquiera de las respuestas generan más inquietudes: ¿Si lo creó el Demonio entonces el Demonio es "creador"? ¿Si lo creó Dios entonces no es sificientemente misericordioso?

Dios creó el Infierno para contener el mal generado por la Apostacía de Satanás y sus Ángeles. Esa podría ser la respuesta más objetiva teniendo en cuenta que Dios es el único Creador. Y con respecto a la Bondad de Dios, este atributo no se vería afectado, en lo más mínimo, por la creación de un lugar de tormentos, si entendemos que Dios es Infinitamente Santo y que Su Santidad y el Poder infinito que tiene, por derecho propio, sobre la Creación, lo hace tabién Justo Juez y con plena potestad para juzgar a sus criaturas.

Uno de los predicadores más grandes que jamás haya existido, Jonathan Edwards, escribió: "La gloria de Dios es el mayor bien; es el fin supremo de la creación, es de más importancia que cualquier otra cosa. Pero hay un modo mediante el cual Dios se glorificará a si mismo, a saber, la destrucción eterna de los impíos, que glorificará Su justicia. Entonces se presentará como un gobernador justo de este mundo. La justicia vindicativa de Dios se presentará estricta, puntual, asombrosa, terrible y por tanto gloriosa".


Beatriz escribió:
El infierno no es ni creación de satanás ni creación del hombre (en respuesta a Darktobe)

Primero que nada hay que tener presente que el infierno no estaba entre los planes de Dios, si leemos el Génesis, antes de que Adán y Eva pecaran, el plan de Dios era convivir con el hombre en el Paraíso.

Dios creó a un hombre y mujer buenos que desobedecieron.

Dios creó a un ángel bueno que se rebeló contra El y se convirtió en un ángel malo y muchos ángeles mas lo siguieron. Tampoco fue planeado por Dios que el diablo se rebelara contra El.

Ambas desobediencias, la del hombre y la del diablo son producto de la libertad que Dios les dió, libertad que fue mal usada por ellos.

Si no estaba entre sus planes que el diablo se rebelara tampoco estaba entre sus planes crear un lugar donde guardar a los demonios.

El infierno es creación de Dios. Dios "los entregó a prisiones de oscuridad", "los ha guardado bajo oscuridad en prisiones eternas", el infierno fue "preparado para el diablo y sus ángeles", donde los tiene "reservados en perpetua prisión".


"Porque si Dios no perdonó a los ángeles que pecaron, sino que arrojándolos al infierno los entregó a prisiones de oscuridad, para ser reservados al juicio...sabe el Señor librar de tentación a los piadosos, y reservar a los injustos para ser castigados en el día del juicio." (2 Pedro 2:4 y 9)

"Y a los ángeles que no guardaron su dignidad, sino que abandonaron su propia morada, los ha guardado bajo oscuridad, en prisiones eternas, para el juicio del gran día." (Judas v. 6)


"Apartaos de mi malditos, al fuego eterno, preparado para el diablo y para sus ángeles"

"Y como a los ángeles, que no guardaron su dignidad y abandonaron su propio domicilio, los tiene reservados en perpetua prisión, en el orco" (Jud 6)

Si los demonios anduvieran sueltos, nos estarian haciendo mucho daño....



Maellus haereticorum escribió:
"Creemos en un solo Dios, Padre Omnipotente, creador de todas las cosas visibles y de las invisibles" (Credo de Nicea, versión latina)

Aceptamos como regla de fe que Dios es el Creador de todo lo que existe, incluyendo lo invisible. El infierno pertenece a esa realidad de cosas "invisibles", por ende, es la creación de Dios.

Recordemos como inicia la Sagrada Escritura:

Gen 1, 1-4 "[i]En el principio creó Dios los cielos y la tierra. La tierra era caos y confusión y oscuridad por encima del abismo, y el Espíritu de Dios aleteaba por encima de las aguas. Dijo Dios: «Haya luz», y hubo luz. Vio Dios que la luz estaba bien, y apartó Dios la luz de la oscuridad
"

Pongamos atención:

Al principio, Dios creó los cielos y la tierra, la cual era oscura. Dios creó esa oscuridad.

Y algo muy revelador: El Espíritu de Dios se movía sobre las aguas....pero la oscuridad estaba sobre el abismo. Mientras que vemos una unión entre las "aguas" y el Espíritu Santo, hay una unión entre la oscuridad y el abismo.

Y Dios separa la "luz" de " la oscuridad".

Tanto oscuridad como abismo, son palabras que se refieren al infierno. Entonces, según el Génesis, Dios creó el infierno.

Job 10, 20-22 "¿No son pocos mis días?
¡Déjame, pues! Apártate de mí, para que pueda consolarme un poco antes que vaya para no volver,
a la tierra de las tinieblasy la sombra de muerte,
a la tierra de la oscuridad y el desorden,
lóbrega como sombra de muerte,
donde la luz es como densas tinieblas
"

Job mismo, al hablar del infierno, evoca los textos del Génesis.

Apoc 9, 1 "El quinto ángel tocó la trompeta, y vi una estrella que cayó del cielo a la tierra. Y se le dio la llave del pozo del abismo"

El Apocalipsis identifica el abismo con el infierno.

Además, el mismo Cristo habla sobre el asunto en este texto:

Mat 25, 41 "Entonces dirá también a los de la izquierda: "Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles"

En el texto anterior, se habla que el infienro fue "preparado" para el diablo y sus ángeles. En otras palabras, fue hecho por alguien, no por el diablo, ya que fue hecho para él y sus ángeles. Y como vimos en el Génesis, fue Dios quien preparó ese infierno.

Pero...¡OJO!!!! El infierno fue hecho para el diablo y sus ángeles:

2ª. Pedro 2, 4 "Dios no perdonó a los ángeles cuando pecaron, sino que los arrojó al abismo, metiéndolos en tenebrosas cavernas y reservándolos para el juicio".

Mat 25, 41 "Entonces dirá también a los de la izquierda: "Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles"

Sin embargo, es el hombre, quien libremente escoje el camino del infierno y sus ángeles demoníacos. Al partarse de Dios, el hombre escucha la voz seductora de Satanás (Génesis 3).

Si el humano libremente escucha la voz de Satanás y sigue el camino por él trazado, es justo entonces que se le encierre en los mismos recintos preparado para el diablo y sus ángeles. No es una crueldad, al contrario, es un "favor" que se le hace: Si alguien elige libremente a Satanás, entonces es justo esté junto a él por la eternidad.

Pero los cristianos, al seguir a Cristo, seguimos el camino de la Luz y de la Gracia, y para nosotros, el infierno ha sido derrotado:

Apocalipsis 1:18 "El que vive. Estuve muerto, y he aquí que vivo por los siglos de los siglos. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades".

Apocalipsis 3, 21 "Al vencedor le concederé que se siente conmigo en mi trono, así como yo he vencido y me he sentado con mi Padre en su trono".




EL INFIERNO NO EXISTE

Darktobe escribió:

Cita:
El demonio existe y su gran triunfo ha sido el hacer creer al hombre que no existe...


Existe la maldad humana, pero no un ser poderoso capaz de hacerme creer o no creer nada.
Antes me cuestionarion ¿Que vencio jesus en la cruz? el pecado humano, vencio a "satanas", la maldad humana que el sintio, encaro y vencio, siendo hombre, al hacer suyo el pecado, automaticamente lo destruyo.


Cita:
Jesús habló del demonio y del infierno. Yo creo en Jesús y en su Palabra.


Los evangelios dicen que jesus hablo del demonio y del infierno, hace 2000 años, con conceptualizaciones diferentes y de otro tipo de personas, mismas que no pueden tomarse totalmente como se escribieron, para eso existe la exagesis, la cual se basa en las formas de hablar de las personas en las epocas correspondientes, tambien se dice que el espiritu santo es una paloma ¿ entonces debemos pensar que las palomas son el espiritu santo?

Cuando uno trata de hacer un analisis de Tema, tratara primero ver el entorno en que se dieron las cosas, quien las esta diciendo, porque suponemos que las esta diciendo, CUAL ES EL SENTIDO que quiere demostrar, recordemos que la biblia es una libro de metaforas y parabolas , fue en un principio hecho para catequisar a gente que existio hace 2000 años, entonces es una responsabilidad tratar que todos las citas que hagamos, sean desde un sentido exageta y no fundamentalista.

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Ago 24, 2006 3:23 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Cita:
Al principio, Dios creó los cielos y la tierra, la cual era oscura. Dios creó esa oscuridad.


No. No. En genesis no dice que Dios haya creado la oscuridad sino EL CIELO Y LA TIERRA.

A lo mejor estoy siendo cabezota pero asi lo veo yo....
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Jue Ago 24, 2006 4:02 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Apreciados hermanos en Cristo:

Teniendo en cuenta todos los aportes, excluyendo los de Darktobe que se apartan de la Doctrina Católica, quiero proponer un planteamiento tal vez repetitivo pero con apoyo en lo concreto.

Aceptamos que el Infierno existe y que es el lugar de tormentos eternos reservado a Satanás y sus seguidores (ángeles y hombres).

Aeptamos que, siendo un lugar espiritual, puede entenderse como un "estado" del alma, sin apartarnos de su realidad como lugar de tormentos. Esto jamas lo negó s.s. Juan Pablo II pero hizo énfasis en los efectos eternos del rechazo a Dios sobre el alma.

La duda es si Dios creó el Infierno como tal diciéndose: "Hágase el Infierno" o si éste lugar es la corrupción de una porción de la creación y que, por lo tanto, es el lugar de tinieblas en donde no está la presencia de Dios.

Ya sabemos que el demonio no es creador pero que pervierte la creación. Podemos imaginarlo atentando furiosamente sobre una porción de la creación llamémosle "espiritual" (Dios creó lo visible y lo invisible), protituyéndola, llenándola de inmundicias, ideando los tormentos más atroces y haciendo de ella su reino.

Satanás no habría creado nada, pues no oo puede hacer. Dios no habría creado el Infierno como tal pues "vio que todo era bueno". Pero de acuerdo con la libertad concedida a los ángeles éstos muy bien pudieron destrozar, dañar y pervertir el lugar en el que fueron precipitados (lugar creado por Dios) expresando su profundo odio por Dios, por sí mismos y por quienes perertirían en la historia de la humanidad.

Ahora el ejemplo: Dios no creó el cine porno, pero existe. Dio ingenio al hombre para que pudiera poner imágenes en movimiento, dio inteligencia para que desarrollara la tecnología necesaria para que la industria del cine prosperara. El invento humano, en sí mismo, es bueno. Pero el mal pervierte al hombre y lo convierte en "cloaca de impuresas" (como decía nuestra Madre Santísima en La Salette).

Dios no dijo: "hágase el cine". El hombre desarrolla la técnica gracias a la inteligencia con que Dios lo dotó y decide actuar para el bien opara el mal.

Los Demonios rechazaron a Dios y fueron apartados de la presencia del Creador. Dios no renuega de sus criaturas y les permitió continuar existiendo aunque estuvieran pervertidos y deseosos de pervertir: y separa la luz de las tinieblas.

Entonces ellos, sin necesidad de crear nada, se hacen una morada digna según su maldad: el Infierno.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Sitibundo
Asiduo


Registrado: 25 Dic 2005
Mensajes: 345

MensajePublicado: Jue Ago 24, 2006 5:22 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

El infierno un lugar hecho, aunque no creado, por lucifer y los ángeles malvados.
Me gusta mucho la idea, María Esther y te felícito por lo bien expuesta que está.
Solamente una duda ¿qué tienen que ver los hombres con los ángeles malvados?

Saludos y un reconocimiento sincero.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Ago 24, 2006 5:24 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Yo insisto que para que exista el Infierno basta con que Dios se aparte de los condenados. Ese es todo el juicio. Esa es toda la condena. Que Dios decrete: "no estoy contigo" basta para que seaq enviada al Infierno.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Jue Ago 24, 2006 5:36 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
Yo insisto que para que exista el Infierno basta con que Dios se aparte de los condenados. Ese es todo el juicio. Esa es toda la condena. Que Dios decrete: "no estoy contigo" basta para que seaq enviada al Infierno.


Hola Rosa, estoy de acuerdo contigo en parte.

El infierno es el estado espiritual de rechazo hacia Dios. Dios no nos "manda al infierno", sino que nosotros mismos le rechazamos y después, al verlo en toda Su Grandeza, no resistimos y nos cobijamos en el pozo más oscuro que podemos encontrar.
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Ago 24, 2006 5:41 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Hola RT,

Yo pienso que Dios SI se aparta de los malos (de forma activa) porque los malos NO pueden estar en su presencia ya que lo han rechazado.

Pienso que El activamente se aparta de los condenados por que estos le han rechazado.

Una vez que el aparta su presencia, el condenado esta en el Infierno. Eso es todo.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Jue Ago 24, 2006 6:03 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Rosa, te comparto una catequesis de SS Juan Pablo II sobre el Cielo, Infierno y Purgatorio. He resaltado algunas cosas en negritas:

SS Juan Pablo II escribió:


Catequesis de S.S. Juan Pablo II en la audiencia general de los miércoles
28 de junio de1999

1. Dios es Padre infinitamente bueno y misericordioso. Pero, por desgracia, el hombre, llamado a responderle en la libertad, puede elegir rechazar definitivamente su amor y su perdón, renunciando así para siempre a la comunión gozosa con él. Precisamente esta trágica situación es lo que señala la doctrina cristiana cuando habla de condenación o infierno. No se trata de un castigo de Dios infligido desde el exterior, sino del desarrollo de premisas ya puestas por el hombre en esta vida. La misma dimensión de infelicidad que conlleva esta oscura condición puede intuirse, en cierto modo, a la luz de algunas experiencias nuestras terribles, que convierten la vida, como se suele decir, en «un infierno».

Con todo, en sentido teológico, el infierno es algo muy diferente: es la última consecuencia del pecado mismo, que se vuelve contra quien lo ha cometido. Es la situación en que se sitúa definitivamente quien rechaza la misericordia del Padre incluso en el último instante de su vida.
2. Para describir esta realidad, la sagrada Escritura utiliza un lenguaje simbólico, que se precisará progresivamente. En el Antiguo Testamento, la condición de los muertos no estaba aun plenamente iluminada por la Revelación. En efecto, por lo general, se pensaba que los muertos se reunían en el sheol, un lugar de tinieblas (cf. Ez 28, 8. 31, 14; Jb 10, 21 ss; 38, 17; Sal 30, 10; 88, 7.13), una fosa de la que no se puede salir (cf. Jb 7, 9), un lugar en el que no es posible dar gloria a Dios (cf. Is 38, 18; Sal 6, 6).

El Nuevo Testamento proyecta nueva luz sobre la condición de los muertos, sobre todo anunciando que Cristo, con su resurrección, ha vencido la muerte y ha extendido su poder liberador también en el reino de los muertos.

Sin embargo, la redención sigue siendo un ofrecimiento de salvación que corresponde al hombre acoger con libertad. Por eso, cada uno será juzgado «de acuerdo con sus obras» (Ap 20, 13). Recurriendo a imágenes, el Nuevo Testamento presenta el lugar destinado a los obradores de iniquidad como un horno ardiente, donde «será el llanto y el rechinar de dientes» (Mt 13, 42; cf. 25, 30. 41) o como la gehenna de «fuego que no se apaga» (Mc 9, 43). Todo ello es expresado, con forma de narración, en la parábola del rico epulón, en la que se precisa que el infierno es el lugar de pena definitiva, sin posibilidad de retorno o de mitigación del dolor (cf. Lc 16, 19-31).

También el Apocalipsis representa plásticamente en un «lago de fuego» a los que no se hallan inscritos en el libro de la vida, yendo así al encuentro de una «segunda muerte» (Ap 20, 13 ss). Por consiguiente, quienes se obstinan en no abrirse al Evangelio, se predisponen a «una ruina eterna, alejados de la presencia del Señor y de la gloria de su poder» (2 Ts 1, 9).

3. Las imágenes con las que la sagrada Escritura nos presenta el infierno deben interpretarse correctamente. Expresan la completa frustración y vaciedad de una vida sin Dios. El infierno, más que un lugar, indica la situación en que llega a encontrarse quien libre y definitivamente se aleja de Dios, manantial de vida y alegría. Así resume los datos de la fe sobre este tema el Catecismo de la Iglesia católica: «Morir en pecado mortal sin estar arrepentidos ni acoger el amor misericordioso de Dios, significa permanecer separados de él para siempre por nuestra propia y libre elección. Este estado de autoexclusión definitiva de la comunión con Dios y con los bienaventurados es lo que se designa con la palabra infierno» (n. 1033).

Por eso, la «condenación», no se ha de atribuir a la iniciativa de Dios, dado que en su amor misericordioso él no puede querer sino la salvación de los seres que ha creado. En realidad, es la criatura la que se cierra a su amor. La «condenación», consiste precisamente en que el hombre se aleja definitivamente de Dios por elección libre y confirmada con la muerte, que sella para siempre esa opción. La sentencia de Dios ratifica ese estado.


4. La fe cristiana enseña que, en el riesgo del «sí» y del «no» que caracteriza la libertad de las criaturas, alguien ha dicho ya «no». Se trata de las criaturas espirituales que se rebelaron contra el amor de Dios y a las que se llama demonios (cf. concilio IV de Letrán: DS 800-801). Para nosotros, los seres humanos, esa historia resuena como una advertencia: nos exhorta continuamente a evitar la tragedia en la que desemboca el pecado y a vivir nuestra vida según el modelo de Jesús, que siempre dijo «sí» a Dios.

La condenación sigue siendo una posibilidad real, pero no nos es dado conocer, sin especial revelación divina, si los seres humanos, y cuáles, han quedado implicados efectivamente en ella. El pensamiento del infierno -y mucho menos la utilización impropia de las imágenes bíblicas- no debe crear psicosis o angustia; pero representa una exhortación necesaria y saludable a la libertad, dentro del anuncio de que Jesús resucitado ha vencido a Satanás, dándonos el Espíritu de Dios, que nos hace invocar «Abba, Padre» (Rm 8, 15; Ga 4, 6).

Esta perspectiva, llena de esperanza, prevalece en el anuncio cristiano. Se refleja eficazmente en la tradición litúrgica de la Iglesia, como lo atestiguan por ejemplo, las palabras del Canon Romano: «Acepta, Señor, en tu bondad esta ofrenda de tus siervos y de toda tu familia santa (...), líbranos de la condenación eterna y cuéntanos entre tus elegidos».



Obtenido de Catholic.net
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Jue Ago 24, 2006 6:03 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

María Esther escribió:
Apreciados hermanos en Cristo:

Teniendo en cuenta todos los aportes, excluyendo los de Darktobe que se apartan de la Doctrina Católica, quiero proponer un planteamiento tal vez repetitivo pero con apoyo en lo concreto

Gracias! Pero desde cuando la teologia dogmatica esta fuera de la doctrina catolica?

Cita:
Aceptamos que el Infierno existe y que es el lugar de tormentos eternos reservado a Satanás y sus seguidores (ángeles y hombres)
Aeptamos que, siendo un lugar espiritual, puede entenderse como un "estado" del alma, sin apartarnos de su realidad como lugar de tormentos. Esto jamas lo negó s.s. Juan Pablo II pero hizo énfasis en los efectos eternos del rechazo a Dios sobre el alma.



Es que ese es el problema, el amor de dios no puede ser visto desde un punto humano.

A mi punto de vista El TEMA DEL INFIERNO SE ROMPE CON ESTO

El Hijo Pródigo

Jesús enseñaba su mensaje con PARÁBOLAS, es decir, pequeñas historias que todos pudieran entender.
la hermosa PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO, donde Jesús nos muestra el amor inmenso que Dios Padre tiene a sus hijos, a quienes siempre perdona y recibe con los brazos abiertos.

Cuando aún estaba lejos, su padre lo vió y se conmovió. Fue corriendo, se echó al cuello de su hijo y lo cubrió de besos. El hijo comenzó a decir: ¨ Padre, he pecado contra el cielo y contra tì. Ya no merezco llamarme hijo tuyo.¨ Pero el padre dijo a sus criados: ¨Traed enseguida el mejor vestido y ponédselo; ponedle también un anillo en la mano y sandalias en los pies. Tomad el ternero cebado, matadlo y celebremos un banquete de fiesta, porque este hijo mío había muerto y ha vuelto a la vida, se había perdido y ha sido encontrado.¨ Y se pusieron todos a festejarlo.

- El amor que Dios te tiene a ti es el más grande amor que puede haber: es infinito, es gratuito, es misericordioso, no pide explicaciones, siempre perdona, siempre te recibe alegre con los brazos abiertos... corre, te abraza y te cubre de besos!


¿Tengo el valor de reconocer que a veces mi buena conducta, no es tan transparente como parece? ¿Me arrepiento de esto? ¿Còmo puedo curarme si tantas veces he tratado con mis propias fuerzas de cambiar? Solo puedo ser curado desde arriba, desde Dios. Si para mí es imposible, para Dios no hay nada imposible.

EL GRAN AMOR DE DIOS
- Los dos hijos necesitan el perdón de Dios, el sanar. Los dos necesitan volver a casa. Los dos necesitan el abrazo de un Padre misericordioso.
El Padre nunca compara a sus dos hijos, los ama por igual. Si todos los hombres tenemos por igual el amor de Dios ¿por qué vivimos comparándonos unos con otros?
- Tu felicidad verdadera proviene de saber que que eres ¨HIJO¨ de Dios, que El te ama infinitamente, de una manera gratuita y que siempre tiene los brazos abiertos para recibirte de regreso.

PROPÓSITO DEL MES:
Este mes me confesaré, pediré perdón a Dios por haberme marchado de casa. Todas las mañanas diré:

¡Gracias Padre por amarme tanto!

Ustedes creen que con un padre asi, puedo creer en el infierno, Y ACLARO CON UN PADRE ASI, ACASO VOY A PECAR, TAL VEZ POR MI CONDICION HUMANA LO HAGA PERO SEGURO QUE CUANDO ME QUIERA VENCER LA DEBILIDAD HUMANA RECORDARE ESE PADRE QUE TENGO Y SEGURO SERAN MENOS LAS VECES QUE CAIGA EN EL PECADO,EL AMOR DE UN PADRE ASI, COMPROMETE A SER MEJOR CADA DIA, A SER DIGNO SE SU AMOR, por eso no creo ni me interesa el infierno, EL PADRE QUE TENGO NO ME DEJARA JAMAS SOLO, JAMAS, Y ESTOY OBLIGADO A SERLE IGUAL DE FIEL EN EL AMOR.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sitibundo
Asiduo


Registrado: 25 Dic 2005
Mensajes: 345

MensajePublicado: Jue Ago 24, 2006 6:06 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

RT escribió:
Dios no nos "manda al infierno" sino que nosotros mismos le rechazamos y después, al verlo en toda su Grandeza no resistimos y nos cobijamos en el pozo más oscuro que podemos encontrar,

¿Tú en verdad encuentras esto posible?
¿Te parece una opción racional propia de una mente sana?
¿No lo supones absurdo?
¿Quién al ver a Dios en toda su grandeza, puede rechazarlo para meterse en un pozo oscuro?
Un loco, un perturbado, un débil mental, pero de ninguna manera una persona que ejercita su libertad y es responsable de ello.
Saludos.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Ago 24, 2006 6:06 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Darktobe escribió:

Ustedes creen que con un padre asi, puedo creer en el infierno, Y ACLARO CON UN PADRE ASI, ACASO VOY A PECAR, TAL VEZ POR MI CONDICION HUMANA LO HAGA PERO SEGURO QUE CUANDO ME QUIERA VENCER LA DEBILIDAD HUMANA RECORDARE ESE PADRE QUE TENGO Y SEGURO SERAN MENOS LAS VECES QUE CAIGA EN EL PECADO,EL AMOR DE UN PADRE ASI, COMPROMETE A SER MEJOR CADA DIA, A SER DIGNO SE SU AMOR, por eso no creo ni me interesa el infierno, EL PADRE QUE TENGO NO ME DEJARA JAMAS SOLO, JAMAS, Y ESTOY OBLIGADO A SERLE IGUAL DE FIEL EN EL AMOR.


Y si no lo logras? si no logras serle fiel en el amor? Que pasa?
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Jue Ago 24, 2006 6:08 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Sitibundo escribió:
RT escribió:
Dios no nos "manda al infierno" sino que nosotros mismos le rechazamos y después, al verlo en toda su Grandeza no resistimos y nos cobijamos en el pozo más oscuro que podemos encontrar,

¿Tú en verdad encuentras esto posible?
¿Te parece una opción racional propia de una mente sana?
¿No lo supones absurdo?
¿Quién al ver a Dios en toda su grandeza, puede rechazarlo para meterse en un pozo oscuro?
Un loco, un perturbado, un débil mental, pero de ninguna manera una persona que ejercita su libertad y es responsable de ello.
Saludos.


Claro que si Sitibundo, asi lo creo. Pero si gustas, elimina mis palabras y lee por favor la respuesta que le hice a Rosa con las palabras de SS Juan Pablo II.

Saludos.
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Ago 24, 2006 6:15 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

María Esther escribió:
Apreciados hermanos en Cristo:

Aceptamos que el Infierno existe y que es el lugar de tormentos eternos reservado a Satanás y sus seguidores (ángeles y hombres).
Aeptamos que, siendo un lugar espiritual, puede entenderse como un "estado" del alma, sin apartarnos de su realidad como lugar de tormentos. Esto jamas lo negó s.s. Juan Pablo II pero hizo énfasis en los efectos eternos del rechazo a Dios sobre el alma.
La duda es si Dios creó el Infierno como tal diciéndose: "Hágase el Infierno" o si éste lugar es la corrupción de una porción de la creación y que, por lo tanto, es el lugar de tinieblas en donde no está la presencia de Dios.

Ya sabemos que el demonio no es creador pero que pervierte la creación. Podemos imaginarlo atentando furiosamente sobre una porción de la creación llamémosle "espiritual" (Dios creó lo visible y lo invisible), protituyéndola, llenándola de inmundicias, ideando los tormentos más atroces y haciendo de ella su reino.

Satanás no habría creado nada, pues no oo puede hacer. Dios no habría creado el Infierno como tal pues "vio que todo era bueno". Pero de acuerdo con la libertad concedida a los ángeles éstos muy bien pudieron destrozar, dañar y pervertir el lugar en el que fueron precipitados (lugar creado por Dios) expresando su profundo odio por Dios, por sí mismos y por quienes perertirían en la historia de la humanidad.


Los Demonios rechazaron a Dios y fueron apartados de la presencia del Creador. Dios no renuega de sus criaturas y les permitió continuar existiendo aunque estuvieran pervertidos y deseosos de pervertir: y separa la luz de las tinieblas.

Entonces ellos, sin necesidad de crear nada, se hacen una morada digna según su maldad: el Infierno.

Paz y bendiciones.
Este tema como otros, en lo personal me son muy utiles, pues uno aprende de todo esto. Lo hace a uno pensar y meditar.
Quiero escribir no como alguien que sabe, sino como alguien que siente. Y estoy consciente de que el conocimiento de Dios, nos quita las dudas. Tal vez suene medio "infantil" mi aportacion, sin embargo la hago porque desgraciadamente es la misma de muchas personas, asi me gustaria que la vieran.
Yo tenia un concepto de Infierno como un lugar terrible, lleno de fuego, con Diablo y diablillos.
Y esto aunque no lo crean, lo sentia aun siendo una persona con ciertos estudios, bautizada, habiendo recibido un "catecismo" o doctrina como se dice en la iglesia. Entiendo que era porque como era una niña, trataron de enseñarme un concepto que entendiera mi mente de niña, pero ni lo entendio y si me lleno de terror, porque no se me explico que no fue Dios el que creo el Infierno. Se me dijo que el Diablo fue un angel caido del Cielo por desobediente, que si no me portaba bien, me iba a ir al infierno, dando a entender que es un sitio determinado.
El concepto de Dios si lo entendi perfectamente aun siendo niña: "Dios esta en todo lugar" todo lugar, dentro de mi, en los demas, en el aire, en la tierra, en el sol, en todo, porque todo fue creado por Dios.
Incluso el solo nombre de Satanas me llenaba de miedo, y creo sinceramente que no debe ser asi, puesto que es contra quien debemos luchar en nuestra vida y no se puede luchar si se tiene miedo. Asi que estas aportaciones en el foro, me son de mucha utilidad porque me doy cuenta que DIOS NO CREO EL INFIERNO, con lo cual me devuelve mi vision de DIOS AMOROSO, sino que fue el propio Lucifer el que por su libre albeldrio decidio alejarse de Dios.
Tambien y eso si lo entiendo bien, Satan no tiene poder creador, el no puede crear un infierno ni puede dar vida a ningun ser. Lo que hace es tentarnos, hacernos perder el camino hacia Dios.
Entiendo perfectamente ahora que el infierno es un estado del alma y como sabemos, el alma es inmortal, por lo tanto el estado de esta alma sera eterno.
Jesus en el Nuevo Testamento menciona la palabra Satanas como un ser vivo, por ejemplo se la dice a Pedro cuando le dice "Alejate, Satanas" cuando Pedro le dice por miedo que ellos lo protegerian ante la inminencia del martirio.
O llama "Hijos de Satan" a los fariseos. A personas vivas. Como un reflejo de lo que el Diablo hace en los hombres.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Ago 24, 2006 6:17 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

RT,

Es que no creo que la condenacion sea debida a la iniciativa de Dios. Por supuesto que es el pecado voluntario del hombre el que lleva la inicitiva. Pero una vez que el hombre ha iniciado ese proceso y muere sin arrepentirse se que es Dios el que se aparta de el de una vez y para siempre.

Asi lo veo yo.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Ago 24, 2006 6:21 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Darktobe,

La clave de la parabola del hijo prodigo esta en que el hijo prodigo SE ARREPINTIO. Si no hubiera sido asi seguiria en su infierno.

El infierno SI existe. El demonio SI existe. Por Dios no nos engañemos ni confundamos a los demas.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Jue Ago 24, 2006 6:25 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
RT,

Es que no creo que la condenacion sea debida a la iniciativa de Dios. Por supuesto que es el pecado voluntario del hombre el que lleva la inicitiva. Pero una vez que el hombre ha iniciado ese proceso y muere sin arrepentirse se que es Dios el que se aparta de el de una vez y para siempre.

Asi lo veo yo.


Rosa, mi opinión viene de este fragmento que puse en negritas:

Cita:
Por eso, la «condenación», no se ha de atribuir a la iniciativa de Dios, dado que en su amor misericordioso él no puede querer sino la salvación de los seres que ha creado. En realidad, es la criatura la que se cierra a su amor. La «condenación», consiste precisamente en que el hombre se aleja definitivamente de Dios por elección libre y confirmada con la muerte, que sella para siempre esa opción. La sentencia de Dios ratifica ese estado.


El hombre de aleja definitivamente de Dios por elección libre, no al contrario.

De alli mi opinión.

Saludos.
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Ago 24, 2006 6:31 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Querido RT,

No dudo que el hombre se aleje de Dios por eleccion libre, pero esto no puede suceder sin que Dios mismo se aleje de los que asi hayan decidido permanecer (alejados de El). Porque Dios esta en todos los sitios y si El no se aparta no ocurre el infierno. Si El permanece estamos en el cielo. Por lo tanto el hombre elige voluntariamente y libremente alegarse para siempre de Dios pero Dios le DA al hombre eso que ha elegido.

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Ago 24, 2006 6:32 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

En pocas palabras RT Arrow Dios es el que da y Dios es el que quita.

Si lo que quiere un hombre X es estar alejado de Dios, Dios se lo da apartandose de El.

No se si me explico...
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Jue Ago 24, 2006 6:35 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
Querido RT,

No dudo que el hombre se aleje de Dios por eleccion libre, pero esto no puede suceder sin que Dios mismo se aleje de los que asi hayan decidido permanecer (alejados de El). Porque Dios esta en todos los sitios y si El no se aparta no ocurre el infierno. Si El permanece estamos en el cielo. Por lo tanto el hombre elige voluntariamente y libremente alegarse para siempre de Dios pero Dios le DA al hombre eso que ha elegido.

Bendiciones,


Rosa, creo que hemos llegado a un acuerdo en esto que dices.
Very Happy

Saludos
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Ago 24, 2006 6:39 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién creó el infierno?
Responder citando

Que bueno RT! Very Happy
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados