Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Jue Ago 24, 2006 9:16 pm Asunto:
Tema: Comentario de los Padres de la Iglesia sobre parte de Mateo |
|
|
luiseugenio escribió: | Hola, no quiero entrometerme en tan interesante debate, solo tengo una consulta talvez alguno de los foristas me la resuelve...
¿Porque Tertuliano no es considerado santo por la Iglesia Católica, es decir nadie se refiere a el como "San Tertuliano"?
Gracias |
Lo que sucede es que desgraciadamente Tertuliano se volvió hereje y fué excomulgado. San Jerónimo no le reconoce siquiera como miembro de la Iglesia.
Al principio fué buen católico y excelente apologeta, defendió la sucesión apostólica y combatió las herejías, pero luego abrazó el montanismo.
EL montanismo era una herejía bastante alocada. Según recuerdo su fundador Montano se proclamó el paráclito prometido, la manifestación del Espíritu Santo. No recuerdo si al final de su vida Tertuliano abandonó el montanismo para abrazar otra herejía o murió montanista, lo cierto es que los especialistas notan una diferencia notable entre sus escritos antes y luego de su montanismo. _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Jue Ago 24, 2006 9:29 pm Asunto:
Tema: Comentario de los Padres de la Iglesia sobre parte de Mateo |
|
|
José Miguel, la paz de Dios se contigo...
Los primero párrafos, creo yo y sin haber leido el resto del texto, Tertuliano dice que esa "llave" Cristo se la dió exclusivamente a Pedro. No necesitamos a Tertuliano para aceptar eso porque Mateo 16:19 lo dice claramente "A TI (Pedro) te dare etc. etc....."
La pregunta clave es QUE son esa llaves, y en el párrafo siguiente Tertuliano lo aclara (este epígrafe ha sido de mucha edificación para mí, gracias a Dios):
‘Men of Israel, let what I say sink into your ears: Jesus the Nazarene, a man destined by God for you,’ and so forth. (Peter) himself, therefore, was the first to unbar, in Christ’s baptism, the entrance to the heavenly kingdom, in which kingdom are ‘loosed’ the sins that were beforetime ‘bound;’ and those which have not been ‘loosed’ are ‘bound,’ in accordance with true salvation.."
Cuales son las llaves después de leer esto??? Bueno, escucho a Tertuliano decirnos a todos "dejen que lo que le diga les se "asiente" en sus oidos":
- Pedro fué el primero (no dice el único, dice el primero, y si hay primero, hay segundo, tercero, etc.).
- En desatar, EN (o a través) del Bautismo de Cristo. Que es el Bautsimo de Cristo??? Yo diría que sería lógico pensar que es el bautismo con el Espiritu Santo no crees?
- La entrada al reino de los cielos. Que es esto??? Salvación. Las llaves representan la "entrada", no un puesto u autoridad "the entrance to the heavenly kingdom", al reino de los cielos
- Y este reino es donde los pecados atados antes de los tiempos, son desatados, y áquellos que no han sido desatados, se quedan atados - Atar y desatar se refiere a salvación (por cierto, no te recuerad esto un versículo que dice "A quienes remitiereis los pecados, les son remitidos; y a quienes se los retuviereis, les son retenidos"
Esto es lo que mi buen estimado JJ te ha estado diciendo desde el principio. Cristo le dá la llave de los reinos a Pedro, porque?, porque iba a ser Pedro el primero que el Señor iba a utilizar para que Su bautismo (el bautismo del ES) llegará a los judíos primero en pentecostés (Hch 2) y a los gentiles después en la casa de Cornelio (Hch 10), convirtiéndose asi en la llave (entrada) al reino de los cielos para judios y gentiles.
Ahora, en lo que respecta a atar y desatar, si esto se refiere a salvación, confirmándolo Tertuliano (in accordance with true salvation), la gran comisión para quien es? Solo para Pedro??? Para todo cristiano!!! Concuerda con mt 18:18 en que Cristo da esa potestad (de acuerdo, Pedro fué el primero) al resto de los discípulos, y al resto de los creyentes. En lucas 24:33 esta potestad no solo se les da a los once, sino también a los que "estaban con ellos".
Para mi queda claro que:
- Solo a Pedro se les dá las llaves (entrada) del reino de los cielos porque fué el primero en llevar el evangelio y la entrada al reino de Dios por medio del bautismo de Cristo a judios y gentiles
- Atar y desatar es la Gran Comisión que todos (no solo los discipluos) tenemos. Y, OJO, para que podamos "desatar" los pecados en la tierra, tiene que estar "desatados" (presente perfecto, debn estra YA desatados)en los cielos...
"in which kingdom are ‘loosed’ the sins that were beforetime ‘bound;" no dice "i whcih kingdom will be loosed..." primero en los cielos, luego en la tierra... como sucede eso, Gran Comision, llevamos el mensaje del Evangelio de Cristo del perdón de pecados, gente lo acepta, sus pecados fueron desatados en el cielo por la sangre del cprdero de Dios que quita el pecado del mundo, y en la tierra el queda libre del dominio y la condena del pecado.
JJ, my brother: Good job man
Bendiciones a todos..
goyer |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Jue Ago 24, 2006 9:33 pm Asunto:
Tema: Comentario de los Padres de la Iglesia sobre parte de Mateo |
|
|
Estimado JJ, hable de que tenías testarudez, eso no es un insulto, en mi pais es el equivalente a "terquedad", no se como pueda interpretarse en el tuyo, pero no veo la razón para estallar en llanto.
Ahora bien, fíjate que he revisado y tienes razón, me acabo de dar cuenta que el escrito de Tertuliano "Sobre la modestia" pertenece ya a su etapa de montanista (herética). En él niega a un obispo la autoridad de perdonar pecados por pertecer a una Iglesia en comunión con Pedro.
Según pude investigar aquí Tertuliano se retracta de lo que él mismo escribió en "Sobre la penitencia" donde establece que para obtener la absolución el pecador debe someterse a la confesión pública de sus pecados y cumpla los actos de mortificación como los establecen los capítulos del 9 al 12.
Antes de volverse hereje Tertuliano admite que luego del bautismo hay perdón de pecados graves, cosa que creemos los católicos, pero luego de abrazar la herejía (el montanismo), por su rigorismo establece que los pecados de fornicación e idolatría son imperdonables y que la Iglesia no los puede perdonar.
Cuando le aducían el ejemplo de Cristo que perdonó toda clase de pecados el alegaba que lo hacía en virtud de un poder exclusivamente personal que no transmitió pletanemte a la Iglesia.
Muy escandaloso lo que expresa Tertuliano aquí:
"¿No es verdad que el Señor, aun por sus mismos gestos, promulgó esta disposiciónen vafor de los pecadores, por ejemplo, cuando permitió que le tocara su cuerpo la mujer pecadora, le autorizó que lavara sus pies con lágrimas, los enjugara con sus cabellos y comenzara su sepultura por la unción, o bien cuando la Samaritana, que no era adúltera, estando casada por sexta vez sino prostituta, le reveló quien era, cosa que raramente hizo a nadie más? Ninguna ventaja se sigue par nuestros adversarios aún si Jesús hubiere concesido su perdón en estos casos a pecadores ya cristianos, porque decimos: Esto le fué permitido solamente al Señor (De pud. 11)
Ahora entiendo picarón porqué saltaste si previo aviso del comentario de Tertuliano en De Praescriptione, (donde todavía era católico) y llama a Pedro la piedra sobre la que se edifica la Iglesia a la otra (Sobre la modestia) donde ya había abrazado el montanismo.
Creo que a pesar de mi confusión se han dilucidado varios puntos:
1) Antes de abandonar la Iglesia Tertuliano reconocía a Pedro como la Piedra sobre la que se edificó la Iglesia
2) Incluso después también, como lo demuestra la cita incluso ya montanista, pero al dejar la Iglesia tuvo que desconocer la sucesión apostólica que antes defendió.
3) Tertuliano en esta etapa tiene una posición que los protestantes tampoco tienen, porque los protestantes no creen que el adulterio y la idolatría sean imperdonables.
Por último lo que Tertuliano haya escrito luego de volverse montanista para mi no es muy representativo, (ni debería serlo para ti) ni indicativo del pensamiento de la Iglesia primitiva (ya que como se ha visto su pensamiento anterior no era así).
Ahora, ya que las opiniones posturas post-montanistas de Tertuliano son para ti tan representativas, espero que luego no me salgas con que Montano es el paráclito prometido y la manifestación del Espíritu Santo.
Por cierto ¿Tu crees al igual que Tertuliano en su postura post-montanista que hay pecados imperdonables?
Estaré atento... _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
JJ Veterano
Registrado: 28 Dic 2005 Mensajes: 1069 Ubicación: Dallas, tx
|
Publicado:
Jue Ago 24, 2006 9:52 pm Asunto:
Tema: Comentario de los Padres de la Iglesia sobre parte de Mateo |
|
|
José Miguel Arráiz escribió: | Estimado JJ, hable de que tenías testarudez, eso no es un insulto, en mi pais es el equivalente a "terquedad", no se como pueda interpretarse en el tuyo, pero no veo la razón para estallar en llanto. :lol: :lol: :lol: |
mf, mf, mf, mf, bueno, poch achi, chi!!! :)
Cita: |
Ahora bien, fíjate que he revisado y tienes razón, me acabo de dar cuenta que el escrito de Tertuliano "Sobre la modestia" pertenece ya a su etapa de montanista (herética). En él niega a un obispo la autoridad de perdonar pecados por pertecer a una Iglesia en comunión con Pedro.
Según pude investigar aquí Tertuliano se retracta de lo que él mismo escribió en "Sobre la penitencia" donde establece que para obtener la absolución el pecador debe someterse a la confesión pública de sus pecados y cumpla los actos de mortificación como los establecen los capítulos del 9 al 12.
Antes de volverse hereje Tertuliano admite que luego del bautismo hay perdón de pecados graves, cosa que creemos los católicos, pero luego de abrazar la herejía (el montanismo), por su rigorismo establece que los pecados de fornicación e idolatría son imperdonables y que la Iglesia no los puede perdonar.
Cuando le aducían el ejemplo de Cristo que perdonó toda clase de pecados el alegaba que lo hacía en virtud de un poder exclusivamente personal que no transmitió pletanemte a la Iglesia.
Muy escandaloso lo que expresa Tertuliano aquí:
"¿No es verdad que el Señor, aun por sus mismos gestos, promulgó esta disposiciónen vafor de los pecadores, por ejemplo, cuando permitió que le tocara su cuerpo la mujer pecadora, le autorizó que lavara sus pies con lágrimas, los enjugara con sus cabellos y comenzara su sepultura por la unción, o bien cuando la Samaritana, que no era adúltera, estando casada por sexta vez sino prostituta, le reveló quien era, cosa que raramente hizo a nadie más? Ninguna ventaja se sigue par nuestros adversarios aún si Jesús hubiere concesido su perdón en estos casos a pecadores ya cristianos, porque decimos: Esto le fué permitido solamente al Señor (De pud. 11)
Ahora entiendo picarón porqué saltaste si previo aviso del comentario de Tertuliano en De Praescriptione, (donde todavía era católico) y llama a Pedro la piedra sobre la que se edifica la Iglesia a la otra (Sobre la modestia) donde ya había abrazado el montanismo.
Creo que a pesar de mi confusión se han dilucidado varios puntos:
1) Antes de abandonar la Iglesia Tertuliano reconocía a Pedro como la Piedra sobre la que se edificó la Iglesia
2) Incluso después también, como lo demuestra la cita incluso ya montanista, pero al dejar la Iglesia tuvo que desconocer la sucesión apostólica que antes defendió.
3) Tertuliano en esta etapa tiene una posición que los protestantes tampoco tienen, porque los protestantes no creen que el adulterio y la idolatría sean imperdonables.
Por último lo que Tertuliano haya escrito luego de volverse montanista para mi no es muy representativo, (ni debería serlo para ti) ni indicativo del pensamiento de la Iglesia primitiva (ya que como se ha visto su pensamiento anterior no era así).
Ahora, ya que las opiniones posturas post-montanistas de Tertuliano son para ti tan representativas, espero que luego no me salgas con que Montano es el paráclito prometido y la manifestación del Espíritu Santo. :lol: :lol: :lol:
Por cierto ¿Tu crees al igual que Tertuliano en su postura post-montanista que hay pecados imperdonables?
Estaré atento... |
Miguelon, te pediria que me comprobaras lo que dices, pero no es necesario. Ya tenia en mente que llegarian/s a esto.
En cuanto a tu pregunta, el pecado al Espiritu Santo es el pecado imperdonable. Aunque diferimos en cuanto a lo que este es. El pecado (cualquier pecado) de aquellos que rechazan a Cristo son imperdonables.
Pasamos a Origenes, o mas bien regresamos a Origenes. Puesto que el no se hizo montanista creo que sera aun mejor estudiar esas citas.
Regreso mas terde, Bendiciones. _________________ Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Jue Ago 24, 2006 9:59 pm Asunto:
Tema: Comentario de los Padres de la Iglesia sobre parte de Mateo |
|
|
Estimado Goryevic
Ya he aclarado a JJ que el texto en cuestión es de la etapa post-montanista de Tertuliano.
A pesar de que para este punto ya había abrazado la herejía me interesa lo que escribió ANTES de abrazarla, e incluso luego como referencia porque revela muchas cosas.
Te invito a que leas los dos escritos de Tertuliano (sobre la penitencia y sobre la modestia), el primero cuando era católico y el segundo cuando era montanista. En el segundo, aunque tiene por necesidad que desconocer la autoridad de la Iglesia porque desconoce que después del bautismo haya perdón de pecados graves, sigue diciendo que es Pedro la piedra.
Notable que todavía incluso hereje interpretaba que Pedro era la piedra sobre la que se edificaba la Iglesia (Dejemos eso por sentado), .
Ahora me dices:
Cita: | Esto es lo que mi buen estimado JJ te ha estado diciendo desde el principio. Cristo le dá la llave de los reinos a Pedro, porque?, porque iba a ser Pedro el primero que el Señor iba a utilizar para que Su bautismo (el bautismo del ES) llegará a los judíos primero en pentecostés (Hch 2) y a los gentiles después en la casa de Cornelio (Hch 10), convirtiéndose asi en la llave (entrada) al reino de los cielos para judios y gentiles. |
Asunción apoyada en un escrito montanista.
El poder de las llaves no se limita solamente a abrir la puerta a los gentiles, es parte precisamente de su ministerio hacerlo porque él es el mayordomo, pero asumir que Cristo entregó las llaves solamente para eso es un error.
Cierto que por medio de las llaves conferidas a Pedro entrarían los gentiles a la Iglesia y recibirían el bautismo del ES, pero eso no quiere decir que luego estas mismas llaves conferidas a Pedro no le permitirían tomar decisiones, definir que era lícito y que no.
Ya en anteriores ocasiones te han explicado detalladamente que significa atar y destar.
Por otro lado, te invito a ver el contexto de los escritos de Tertuliano y la razón por la que niega el poder de perdonar pecados a los obispos en comunión con Pedro. Él luego de su herejía negaba que había más perdón de pecados a pesar de que antes lo admitía.
Te anexo un extracto del mismo escrito de Tertuliano pre-montanista para que observes como admite antes una segunda penitencia:
"Cuanto más estricta sea la necedad de esta segunda penitencia, tanto más laboriosa debe ser la prueba..."
Más adelante añade:
"Por otra parte el penitente debe contentarse, en cuanto a la comida y a la bebida, con cosas simles, que son estrictamente necesarias para sostener la vida, no para halagar el vientre, nutre la oración con el ayuno, gime, llora y se lamenta de día y de noche a Señor su Dios, se posterna a los pies de los sacerdotes y se arrodilla ante los amigos de Dios, solicita las oraciones de sus hermanos, para que sirvan de intercesores ante Dios". (Sobre la penitencia 9)
La cita que le coloqué a JJ en su período post-montanista muestra que no.
Dios te bendiga _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Jue Ago 24, 2006 10:17 pm Asunto:
Tema: Comentario de los Padres de la Iglesia sobre parte de Mateo |
|
|
JJ escribió: |
Miguelon, te pediria que me comprobaras lo que dices, pero no es necesario. Ya tenia en mente que llegarian/s a esto.
|
Estimado JJ, puedo comprobarlo sin mucha dificultad, solo que tengo que transcribir los textos de Tertuliano de mis libros.
Me imagino que en la Web deben haber muchos sitios que describan la herejía montanista y la negación de Tertuliano del perdón de los pecados graves luego del bautismo.
Ese es el contexto de su escrito, más que una negación de la autoridad del obispo en comunión con Pedro, la negación de que los pecados graves de adulterio e idolatria puedan ser perdonados.
Si concuerdas con Tertuliano en esta etapa de su herejía, tendrás que concordar en lo que el quiere probar: No hay más perdón luego del bautismo.
JJ escribió: |
En cuanto a tu pregunta, el pecado al Espiritu Santo es el pecado imperdonable. Aunque diferimos en cuanto a lo que este es. El pecado (cualquier pecado) de aquellos que rechazan a Cristo son imperdonables.
|
Yo no estoy preguntando sobre el pecado imperdonable ¿Estás leyendo en detalle lo que escribo?. Te he mostrado la postura de Tertulian sobre ciertos pecados que consideraban imperdonables y no eran precisamente el pecado contra el Espíritu Santo.
JJ escribió: |
Pasamos a Origenes, o mas bien regresamos a Origenes. Puesto que el no se hizo montanista creo que sera aun mejor estudiar esas citas.
Regreso mas terde, Bendiciones. |
Perfecto.
Te recuerdo que de Orígenes es muy ilustrativo saber que:
1) Llamaba a María "Madre de Dios" (Theotokos) (Hist. eccl. 7,32: EG 8,66)
2) La Iglesia es la ciudad de Dios sobre la tierra (In Ier. hom. 9,2; in Ios. hom. 8,7) y fuera de la Iglesia no hay salvación: "Extra hanc domum, id est Ecclesiam, nemo salvatur (In Ios. hom. 3,5)
3) Se nace de nuevo en el bautismo (In Lev. hom. 8.3)
4) La Iglesia ha recibido de los apóstoles la costumbre de bautizar niños (In Rom. com. 5,9: EH 249).
5) La remisió de pecados se obtiene anet la confesión ante al sacerdote, que es quien decide si la confesión debe hacerse también pública o no (In Ps. hom. 37,2,5)
6) La Eucaristía es cuerpo santo del Señor y se hace culpable quien por negligencia deja caer una partícula al suelo (In Ex. hom. 13,3: EP 490)
7) La Eucaristía tiene caracter sacrificial y expiatorio. Mencioa lapresencia de un verdadero altar (In Iesu Nave 2,1)
¿Un mar de diferencia con lo que opinan los protestantes hoy no?
Ah!, no puede faltar para el tema que nos acopia Homilies on Exodus 5:4
"Mira a Pedro, la gran fundación de la Iglesia, la más sólida roca, sobre la cual Cristo edificó la Iglesia. ¿Y que nuestro Señor le dijo a él? "Oh hombre de poca fe, ¿Porqué dudas? "(Homilies on Exodus 5:4 [A.D. 248]).
Dios te bendiga _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
luiseugenio Esporádico
Registrado: 10 Ago 2006 Mensajes: 43 Ubicación: Parroquiano (Extrangero)
|
Publicado:
Jue Ago 24, 2006 11:27 pm Asunto:
Tema: Comentario de los Padres de la Iglesia sobre parte de Mateo |
|
|
Gracias Jose Miguel por tu respuesta sobre la "santidad" de tertuliano, investigaré mas sobre el tema.
Estoy siguiendo atentamente el debate, y pregunto: ¿Cuando demostrará JJ que Atar=Prediación?
por otro lado ...¿que le paso a Origenes, tampoco es "San Origenes"? no quiero confundir las cosas, pero me asaltó la duda, gracias  _________________ Amad a vuestros enemigos |
|
Volver arriba |
|
 |
JJ Veterano
Registrado: 28 Dic 2005 Mensajes: 1069 Ubicación: Dallas, tx
|
Publicado:
Vie Ago 25, 2006 2:11 am Asunto:
Tema: Comentario de los Padres de la Iglesia sobre parte de Mateo |
|
|
luiseugenio escribió: | Gracias Jose Miguel por tu respuesta sobre la "santidad" de tertuliano, investigaré mas sobre el tema.
Estoy siguiendo atentamente el debate, y pregunto: ¿Cuando demostrará JJ que Atar=Prediación?
por otro lado ...¿que le paso a Origenes, tampoco es "San Origenes"? no quiero confundir las cosas, pero me asaltó la duda, gracias :shock: |
Wicho, Dios te bendiga, solo pa' aclarar que de acuerto al texto que vimos, tertuliano (en lo personal estoy de acuerdo con el, sin necesidad de estar de acuerdo con su idea en respecto a los pecados imperdonables) indica que las llaves del reino es el mismo evangelio. El atar y desatar es el producto del aceptar o rechazar el mismo.
Bendiciones. _________________ Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez |
|
Volver arriba |
|
 |
JJ Veterano
Registrado: 28 Dic 2005 Mensajes: 1069 Ubicación: Dallas, tx
|
Publicado:
Vie Ago 25, 2006 2:27 am Asunto:
Tema: Comentario de los Padres de la Iglesia sobre parte de Mateo |
|
|
Cita: | [quote="José Miguel Arráiz"] JJ escribió: |
Miguelon, te pediria que me comprobaras lo que dices, pero no es necesario. Ya tenia en mente que llegarian/s a esto.
|
Estimado JJ, puedo comprobarlo sin mucha dificultad, solo que tengo que transcribir los textos de Tertuliano de mis libros.
Me imagino que en la Web deben haber muchos sitios que describan la herejía montanista y la negación de Tertuliano del perdón de los pecados graves luego del bautismo.
Ese es el contexto de su escrito, más que una negación de la autoridad del obispo en comunión con Pedro, la negación de que los pecados graves de adulterio e idolatria puedan ser perdonados.
Si concuerdas con Tertuliano en esta etapa de su herejía, tendrás que concordar en lo que el quiere probar: No hay más perdón luego del bautismo. |
No hay necesidad mi querido miguelon, ya lo encontre, Apoco crees que me resistiria?
Miguelon, en los muchos o pocos dialogos aqui en los foros he llegado a estar de acuerdo con algunos de ustedes, en algunos puntos,pero no en todo. De igual manera con tertuliano, Puedo estar de acuerdo con el en cuanto a Pedro, la roca, las llaves y el atar y desatar, sin concordar con el en cuanto al no perdon luego del bautizo.
En las dos citas que vimos, antes y despues de comenzar a ser influenciado al montanismo, su posicion esta lejos de ser la del papado. Si bien en ambas citas dice que Pedro es la roca, en la primera no expone a Pedro arriba de Juan ni de los otros apostoles, y en la segunda cita, pos tampoco. Por lo contrario, los expone al mismo nivel de conocimiento ( y aunque no lo quieras aceptar, de autoridad).
Cita: |
JJ escribió: |
En cuanto a tu pregunta, el pecado al Espiritu Santo es el pecado imperdonable. Aunque diferimos en cuanto a lo que este es. El pecado (cualquier pecado) de aquellos que rechazan a Cristo son imperdonables.
|
Yo no estoy preguntando sobre el pecado imperdonable ¿Estás leyendo en detalle lo que escribo?. Te he mostrado la postura de Tertulian sobre ciertos pecados que consideraban imperdonables y no eran precisamente el pecado contra el Espíritu Santo. |
Tu pregunta fue
Cita: | Por cierto ¿Tu crees al igual que Tertuliano en su postura post-montanista que hay pecados imperdonables? |
Y ya te di mi postura, no se que respuesta esperabas.
Cita: |
JJ escribió: |
Pasamos a Origenes, o mas bien regresamos a Origenes. Puesto que el no se hizo montanista creo que sera aun mejor estudiar esas citas.
Regreso mas terde, Bendiciones. |
Perfecto.
Te recuerdo que de Orígenes es muy ilustrativo saber que:
1) Llamaba a María "Madre de Dios" (Theotokos) (Hist. eccl. 7,32: EG 8,66)
2) La Iglesia es la ciudad de Dios sobre la tierra (In Ier. hom. 9,2; in Ios. hom. 8,7) y fuera de la Iglesia no hay salvación: "Extra hanc domum, id est Ecclesiam, nemo salvatur (In Ios. hom. 3,5)
3) Se nace de nuevo en el bautismo (In Lev. hom. 8.3)
4) La Iglesia ha recibido de los apóstoles la costumbre de bautizar niños (In Rom. com. 5,9: EH 249).
5) La remisió de pecados se obtiene anet la confesión ante al sacerdote, que es quien decide si la confesión debe hacerse también pública o no (In Ps. hom. 37,2,5)
6) La Eucaristía es cuerpo santo del Señor y se hace culpable quien por negligencia deja caer una partícula al suelo (In Ex. hom. 13,3: EP 490)
7) La Eucaristía tiene caracter sacrificial y expiatorio. Mencioa lapresencia de un verdadero altar (In Iesu Nave 2,1)
¿Un mar de diferencia con lo que opinan los protestantes hoy no? :lol: :lol: :lol: |
Miguelon, lo que he aprendido es que hay que ver cada cita que presentan en contexto, para que no sea pretexto, ya veremos lo que Origenes dice en cuanto estos temas. Talvez tambien Origenes fue evangelico :)
Cita: |
Ah!, no puede faltar para el tema que nos acopia Homilies on Exodus 5:4
"Mira a Pedro, la gran fundación de la Iglesia, la más sólida roca, sobre la cual Cristo edificó la Iglesia. ¿Y que nuestro Señor le dijo a él? "Oh hombre de poca fe, ¿Porqué dudas? "(Homilies on Exodus 5:4 [A.D. 248]).
Dios te bendiga |
Y seguimos,
Bendiciones. _________________ Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Vie Ago 25, 2006 12:07 pm Asunto:
Tema: Comentario de los Padres de la Iglesia sobre parte de Mateo |
|
|
luiseugenio escribió: | Gracias Jose Miguel por tu respuesta sobre la "santidad" de tertuliano, investigaré mas sobre el tema.
Estoy siguiendo atentamente el debate, y pregunto: ¿Cuando demostrará JJ que Atar=Prediación?
por otro lado ...¿que le paso a Origenes, tampoco es "San Origenes"? no quiero confundir las cosas, pero me asaltó la duda, gracias  |
Orígenes siempre fué un buen hombre, aún así no es considerado padre de la Iglesia por varias razones:
1) Es sospechoso de subordinacionismo (San Jerónimo le acusa como tal, San Atanasio le defiende), pero algunos de sus escritos si parecen ser subordinacionistas. Sin embargo utiliza el término rinitad (In Ioh. 10,39,270; 6,33,166, In Ies. hom. 1,4,1) y afirma que Cristo es engendrado desde la eternidad (In Ier. 9,4, De princ. 1,2,3). Afirma también que el hijo no tiene principio y no hubo un tiempo en que no existiera como plantearían luego los arrianos.
2) Su escatología era también errónea, a que du doctrina (la apocatástasis) enseñaba que habría una restauración universal de todas las cosas a su estado original, y al final luego de un infierno temporal todas las almas entrarían al paraiso (No hay infierno para Orígenes, nisiquiera para Satanás).
3) También comete el error de enseñar la preesxistencia de las almas. Afirma que antes de este mundo existió otro y las almas aquí son espíritus que se revelaron a Dios en dicho mundo y ahora están en cuerpos físicos.
A pesar de sus errores Orígenes siempre trató de permanecer unido a la ortodoxia y fué obediente a los presbíteros incluso cuando fué excomulgado por causa de haber sido ordenado sacerdote luego de haberse castrado (Lo que sucedio es que los obispos de Jerisalén y otras ciudades le pidieron predicar pero su obispo (Demetrio de Alejandría) protestó porque no era presbíteros, para que no se repitiera el problema el obispo Alejandro de Perusalén y Teoctisto de Cesarea le ordenan sacerdote pero esto hace que Demetrio le excomulgue ya que la legislación canónica no podía ser admitido alguien que se castrase).
Luego parte para Cesarea de Palestina, e obispo de Cesarea hace caso omiso de la sensura y Orígenes funda la escuela de teología de Cesarea.
Dios te bendiga _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Vie Ago 25, 2006 12:19 pm Asunto:
Tema: Comentario de los Padres de la Iglesia sobre parte de Mateo |
|
|
[quote="JJ"] Cita: | José Miguel Arráiz escribió: | JJ escribió: |
Miguelon, te pediria que me comprobaras lo que dices, pero no es necesario. Ya tenia en mente que llegarian/s a esto.
|
Estimado JJ, puedo comprobarlo sin mucha dificultad, solo que tengo que transcribir los textos de Tertuliano de mis libros.
Me imagino que en la Web deben haber muchos sitios que describan la herejía montanista y la negación de Tertuliano del perdón de los pecados graves luego del bautismo.
Ese es el contexto de su escrito, más que una negación de la autoridad del obispo en comunión con Pedro, la negación de que los pecados graves de adulterio e idolatria puedan ser perdonados.
Si concuerdas con Tertuliano en esta etapa de su herejía, tendrás que concordar en lo que el quiere probar: No hay más perdón luego del bautismo. |
No hay necesidad mi querido miguelon, ya lo encontre, Apoco crees que me resistiria?
Miguelon, en los muchos o pocos dialogos aqui en los foros he llegado a estar de acuerdo con algunos de ustedes, en algunos puntos,pero no en todo. De igual manera con tertuliano, Puedo estar de acuerdo con el en cuanto a Pedro, la roca, las llaves y el atar y desatar, sin concordar con el en cuanto al no perdon luego del bautizo.
|
Lo que te quería hacer notar es que Tertuliano reconocía que la roca era Pedro mismo (Incluso luego de su herejía).
Lo que niega en el tercer texto es que los obispos en comunión con Pedro puedan perdonar pecados porque afirma que esos pecados son imperdonables, por lo que significa que su posición en este punto incluso se alejó más de la posición católica y protestante.
JJ escribió: |
En las dos citas que vimos, antes y despues de comenzar a ser influenciado al montanismo, su posicion esta lejos de ser la del papado. Si bien en ambas citas dice que Pedro es la roca, en la primera no expone a Pedro arriba de Juan ni de los otros apostoles, y en la segunda cita, pos tampoco. Por lo contrario, los expone al mismo nivel de conocimiento ( y aunque no lo quieras aceptar, de autoridad).
|
Antes de ser influenciado por el montanismo y después decía que Pedro era la roca.
Es muy curioso tu forma de alegar.
Si un padre dice que la roca es la fe de Pedro, entonces es que está contra el Papado (Aunque siempre haya sido obediente al Papa y en otros textos lo indique)
Pero si un padre dice que la roca es Pedro mismo entonces resulta que no está hablando nada referente al Papado
Mi pregunta era un sarcásmo, ya que si para ti tiene valor el comentario te Tertuliano luego de abrazar el montanismo, deberías concordar con la causa original del alegato de Tertuliano.
Resumen: Antes de abrazar el monantamismo Tertuliano reconocía en Pedro la Piedra y el poseedor de las llaves, luego también pero desconoció la sucesión apostólica. _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
luiseugenio Esporádico
Registrado: 10 Ago 2006 Mensajes: 43 Ubicación: Parroquiano (Extrangero)
|
Publicado:
Vie Ago 25, 2006 1:23 pm Asunto:
Tema: Comentario de los Padres de la Iglesia sobre parte de Mateo |
|
|
José Miguel Arráiz escribió: | luiseugenio escribió: | Gracias Jose Miguel por tu respuesta sobre la "santidad" de tertuliano, investigaré mas sobre el tema.
Estoy siguiendo atentamente el debate, y pregunto: ¿Cuando demostrará JJ que Atar=Prediación?
por otro lado ...¿que le paso a Origenes, tampoco es "San Origenes"? no quiero confundir las cosas, pero me asaltó la duda, gracias  |
Orígenes siempre fué un buen hombre, aún así no es considerado padre de la Iglesia por varias razones:
1) Es sospechoso de subordinacionismo (San Jerónimo le acusa como tal, San Atanasio le defiende), pero algunos de sus escritos si parecen ser subordinacionistas. Sin embargo utiliza el término rinitad (In Ioh. 10,39,270; 6,33,166, In Ies. hom. 1,4,1) y afirma que Cristo es engendrado desde la eternidad (In Ier. 9,4, De princ. 1,2,3). Afirma también que el hijo no tiene principio y no hubo un tiempo en que no existiera como plantearían luego los arrianos.
2) Su escatología era también errónea, a que du doctrina (la apocatástasis) enseñaba que habría una restauración universal de todas las cosas a su estado original, y al final luego de un infierno temporal todas las almas entrarían al paraiso (No hay infierno para Orígenes, nisiquiera para Satanás).
3) También comete el error de enseñar la preesxistencia de las almas. Afirma que antes de este mundo existió otro y las almas aquí son espíritus que se revelaron a Dios en dicho mundo y ahora están en cuerpos físicos.
A pesar de sus errores Orígenes siempre trató de permanecer unido a la ortodoxia y fué obediente a los presbíteros incluso cuando fué excomulgado por causa de haber sido ordenado sacerdote luego de haberse castrado (Lo que sucedio es que los obispos de Jerisalén y otras ciudades le pidieron predicar pero su obispo (Demetrio de Alejandría) protestó porque no era presbíteros, para que no se repitiera el problema el obispo Alejandro de Perusalén y Teoctisto de Cesarea le ordenan sacerdote pero esto hace que Demetrio le excomulgue ya que la legislación canónica no podía ser admitido alguien que se castrase).
Luego parte para Cesarea de Palestina, e obispo de Cesarea hace caso omiso de la sensura y Orígenes funda la escuela de teología de Cesarea.
Dios te bendiga |
Muy ilustrativo, gracias..me parece que eso de castrarse que hizo Origenes no es precisamente vencer la tentación con la ayuda del Espiritu Santo..  _________________ Amad a vuestros enemigos |
|
Volver arriba |
|
 |
inorante hrjee, Asiduo
Registrado: 31 Jul 2006 Mensajes: 137
|
Publicado:
Vie Ago 25, 2006 1:29 pm Asunto:
Tema: Comentario de los Padres de la Iglesia sobre parte de Mateo |
|
|
Saludos
jeje,veo que borraron mis "tontos" y "hridiculos" escritos en el tema ;
"ayuda urgente sobre duda que tengo"
Cathólic.net , tu sabes que aunque los borres , de todas maneras se pueden leer,
aunque en esta página los borres,
perimiteme ebviar mi correo, para si alguien , me quiera escribir a mi correo, ya sea para saludarme, para recordarme el 10 de mayo, para lo que sea , estoy a sus órdenes, por que me llegó mas trabajo, pos este,
a lo mejor no estoy seguido con uds.
se que me van a extrañar, pero no se apuren mis adimiradores , no me alejo totalmente, aqui voy a estar, pero no seguido,
bueno basta de charla, mi correo es ; yel_yo7@hotmail.com.
espero que Cathólic.net , tampoco borre esto.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
luiseugenio Esporádico
Registrado: 10 Ago 2006 Mensajes: 43 Ubicación: Parroquiano (Extrangero)
|
Publicado:
Vie Ago 25, 2006 1:42 pm Asunto:
Tema: Comentario de los Padres de la Iglesia sobre parte de Mateo |
|
|
JJ escribió: | luiseugenio escribió: | Gracias Jose Miguel por tu respuesta sobre la "santidad" de tertuliano, investigaré mas sobre el tema.
Estoy siguiendo atentamente el debate, y pregunto: ¿Cuando demostrará JJ que Atar=Prediación?
por otro lado ...¿que le paso a Origenes, tampoco es "San Origenes"? no quiero confundir las cosas, pero me asaltó la duda, gracias  |
Wicho, Dios te bendiga, solo pa' aclarar que de acuerto al texto que vimos, tertuliano (en lo personal estoy de acuerdo con el, sin necesidad de estar de acuerdo con su idea en respecto a los pecados imperdonables) indica que las llaves del reino es el mismo evangelio. El atar y desatar es el producto del aceptar o rechazar el mismo.
Bendiciones. |
Gracias JJ por la bendiciones, igual espero que Dios te bendiga mucho a ti.
En cuanto a tu respuesta, pero no me parece que "Atar y desatar" o "Llaves del Reino" sea una analogía, tipo o parábola de "evangelio" pero bueno no soy teólogo ni apologeta.
Una cosa que he aprendido de este debate es que personas que habian sido reconocidos Cristianos, defensores de la Fe como Tertuliano u Origenes se pueden perder y abrzar una herejía. Bien dijo Jesús ...el que prersevere hata el fin, ese se salvará _________________ Amad a vuestros enemigos |
|
Volver arriba |
|
 |
JJ Veterano
Registrado: 28 Dic 2005 Mensajes: 1069 Ubicación: Dallas, tx
|
Publicado:
Vie Ago 25, 2006 2:28 pm Asunto:
Tema: Comentario de los Padres de la Iglesia sobre parte de Mateo |
|
|
José Miguel Arráiz escribió: | luiseugenio escribió: | Gracias Jose Miguel por tu respuesta sobre la "santidad" de tertuliano, investigaré mas sobre el tema.
Estoy siguiendo atentamente el debate, y pregunto: ¿Cuando demostrará JJ que Atar=Prediación?
por otro lado ...¿que le paso a Origenes, tampoco es "San Origenes"? no quiero confundir las cosas, pero me asaltó la duda, gracias :shock: |
Orígenes siempre fué un buen hombre, aún así no es considerado padre de la Iglesia por varias razones:
1) Es sospechoso de subordinacionismo (San Jerónimo le acusa como tal, San Atanasio le defiende), pero algunos de sus escritos si parecen ser subordinacionistas. Sin embargo utiliza el término rinitad (In Ioh. 10,39,270; 6,33,166, In Ies. hom. 1,4,1) y afirma que Cristo es engendrado desde la eternidad (In Ier. 9,4, De princ. 1,2,3). Afirma también que el hijo no tiene principio y no hubo un tiempo en que no existiera como plantearían luego los arrianos.
2) Su escatología era también errónea, a que du doctrina (la apocatástasis) enseñaba que habría una restauración universal de todas las cosas a su estado original, y al final luego de un infierno temporal todas las almas entrarían al paraiso (No hay infierno para Orígenes, nisiquiera para Satanás).
3) También comete el error de enseñar la preesxistencia de las almas. Afirma que antes de este mundo existió otro y las almas aquí son espíritus que se revelaron a Dios en dicho mundo y ahora están en cuerpos físicos.
A pesar de sus errores Orígenes siempre trató de permanecer unido a la ortodoxia y fué obediente a los presbíteros incluso cuando fué excomulgado por causa de haber sido ordenado sacerdote luego de haberse castrado (Lo que sucedio es que los obispos de Jerisalén y otras ciudades le pidieron predicar pero su obispo (Demetrio de Alejandría) protestó porque no era presbíteros, para que no se repitiera el problema el obispo Alejandro de Perusalén y Teoctisto de Cesarea le ordenan sacerdote pero esto hace que Demetrio le excomulgue ya que la legislación canónica no podía ser admitido alguien que se castrase).
Luego parte para Cesarea de Palestina, e obispo de Cesarea hace caso omiso de la sensura y Orígenes funda la escuela de teología de Cesarea.
Dios te bendiga |
Miguelon, Dios te bendiga. Creo que en pos de lo que has escrito no biene al caso discutir las citas de Origenes. De paso creo que deberias de borrarlas de tu lista, junto con las de tertuliano.
Que me dices de Cipriano, hay teologos catololicos que han llegado a la conclusion de que la posicion de Cipriano era muy diferente al Papado como lo conosemos ahora.
Pero primero dime por que no es San Cipriano?
O si es San Cipriano?
Paso lo que ya tenia traducido de Origenes de su comentario a Mateo:
Y si nosotros, como Pedro decimos, “ Tu eres el Cristo, El hijo del Dios vivo,” No como si carne ni sangre nos lo revelara, pero como por la luz del Padre en el cielo alumbrando en nuestro Corazon, nosotros nos convertimos en un Pedro, y a nosotros nos podria decir el mundo, “tu eres Pedro, ‘ etc. Por que roca es todo discípulo de Cristo de quien aquellos bebieron quienes bebieron de la roca espiritual que los siguieron, y sobre cada roca es edificada cada palabra de la iglesia, y su organización de acuerdo a esto; Por que en cada uno de los perfectos, que tienen la combinacion de palabras y decretos y pensamientos que sobre bendicen, es que la iglesia es edificada por Dios.
Pero si supones que solo sobre Pedro es que Dios edifica Su iglesia, que dirias de Juan el hijo del trueno, o de cada uno de los apóstoles? Nos atreveríamos a decir que solo sobre Pedro en particular, las puertas del hades no prevaleceran, y prevaleceran sobre el resto de los apóstoles y los perfectos? Que acaso el comentario entes expresado “Las puertas del hades no prevaleceran sobre esta’ no se aplica a a todos y cada uno de ellos? Igualmente el otro comentario “Sobre esta roca edificare Mi iglesia? Son acaso las llaves de reino dadas a Pedro solamente, y ningun otro de los bendecidos las recivira? Pero si esta premisa “y a ti te dare las llaves del reino de los cielos” es comun para otros, Por que no las cosas dichas antes que esta, al igual que las cosas dichas a Pedro después de esta ?
Tu eres el Cristo, el Hijo del Dios vivo”. Si cualquiera declara esto, obtendra las cosas de las cual se habla en el evangelio sobre Pedro, pero, como el espiritu del evangelio ensena a todo aquel que se convierte tal y como Pedro.
Evangelico, definitivamente evangelico :)
Este es draft # 1, lo seguire traduciendo ya que me ayuda bastante el hacerlo.
Bendiciones. _________________ Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez |
|
Volver arriba |
|
 |
JJ Veterano
Registrado: 28 Dic 2005 Mensajes: 1069 Ubicación: Dallas, tx
|
Publicado:
Vie Ago 25, 2006 2:30 pm Asunto:
Tema: Comentario de los Padres de la Iglesia sobre parte de Mateo |
|
|
luiseugenio escribió: | JJ escribió: | luiseugenio escribió: | Gracias Jose Miguel por tu respuesta sobre la "santidad" de tertuliano, investigaré mas sobre el tema.
Estoy siguiendo atentamente el debate, y pregunto: ¿Cuando demostrará JJ que Atar=Prediación?
por otro lado ...¿que le paso a Origenes, tampoco es "San Origenes"? no quiero confundir las cosas, pero me asaltó la duda, gracias :shock: |
Wicho, Dios te bendiga, solo pa' aclarar que de acuerto al texto que vimos, tertuliano (en lo personal estoy de acuerdo con el, sin necesidad de estar de acuerdo con su idea en respecto a los pecados imperdonables) indica que las llaves del reino es el mismo evangelio. El atar y desatar es el producto del aceptar o rechazar el mismo.
Bendiciones. |
Gracias JJ por la bendiciones, igual espero que Dios te bendiga mucho a ti. :wink:
En cuanto a tu respuesta, pero no me parece que "Atar y desatar" o "Llaves del Reino" sea una analogía, tipo o parábola de "evangelio" pero bueno no soy teólogo ni apologeta.
Una cosa que he aprendido de este debate es que personas que habian sido reconocidos Cristianos, defensores de la Fe como Tertuliano u Origenes se pueden perder y abrzar una herejía. Bien dijo Jesús ...el que prersevere hata el fin, ese se salvará |
Mi querido wicho, no es una analigia, es una definicion.
Una pregunta, crees que Tertuliano u Origenes fueron salvos?
Bendiciones. _________________ Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Vie Ago 25, 2006 3:41 pm Asunto:
Tema: Comentario de los Padres de la Iglesia sobre parte de Mateo |
|
|
luiseugenio escribió: | José Miguel Arráiz escribió: | luiseugenio escribió: | Gracias Jose Miguel por tu respuesta sobre la "santidad" de tertuliano, investigaré mas sobre el tema.
Estoy siguiendo atentamente el debate, y pregunto: ¿Cuando demostrará JJ que Atar=Prediación?
por otro lado ...¿que le paso a Origenes, tampoco es "San Origenes"? no quiero confundir las cosas, pero me asaltó la duda, gracias  |
Orígenes siempre fué un buen hombre, aún así no es considerado padre de la Iglesia por varias razones:
1) Es sospechoso de subordinacionismo (San Jerónimo le acusa como tal, San Atanasio le defiende), pero algunos de sus escritos si parecen ser subordinacionistas. Sin embargo utiliza el término rinitad (In Ioh. 10,39,270; 6,33,166, In Ies. hom. 1,4,1) y afirma que Cristo es engendrado desde la eternidad (In Ier. 9,4, De princ. 1,2,3). Afirma también que el hijo no tiene principio y no hubo un tiempo en que no existiera como plantearían luego los arrianos.
2) Su escatología era también errónea, a que du doctrina (la apocatástasis) enseñaba que habría una restauración universal de todas las cosas a su estado original, y al final luego de un infierno temporal todas las almas entrarían al paraiso (No hay infierno para Orígenes, nisiquiera para Satanás).
3) También comete el error de enseñar la preesxistencia de las almas. Afirma que antes de este mundo existió otro y las almas aquí son espíritus que se revelaron a Dios en dicho mundo y ahora están en cuerpos físicos.
A pesar de sus errores Orígenes siempre trató de permanecer unido a la ortodoxia y fué obediente a los presbíteros incluso cuando fué excomulgado por causa de haber sido ordenado sacerdote luego de haberse castrado (Lo que sucedio es que los obispos de Jerisalén y otras ciudades le pidieron predicar pero su obispo (Demetrio de Alejandría) protestó porque no era presbíteros, para que no se repitiera el problema el obispo Alejandro de Perusalén y Teoctisto de Cesarea le ordenan sacerdote pero esto hace que Demetrio le excomulgue ya que la legislación canónica no podía ser admitido alguien que se castrase).
Luego parte para Cesarea de Palestina, e obispo de Cesarea hace caso omiso de la sensura y Orígenes funda la escuela de teología de Cesarea.
Dios te bendiga |
Muy ilustrativo, gracias..me parece que eso de castrarse que hizo Origenes no es precisamente vencer la tentación con la ayuda del Espiritu Santo..  |
Luis Eugenio, Orígenes no se castró por medio a la tentación, sino por interpretar demasiado literalmente Mateo 19,12 ("Hay unos que se hicieron eunucos por amor al reino de los cielos"). Lo hizo para vivir una vida consagrada a Dios.
Orígenes a diferencia de Tertuliano no se volvovió rebelde. Su excomunión fué más una cuestión de celos de su obispo que una cuestión dogmática (en mi opinión muy personal), quizá le daba celos que siendo un laico los obispos le llamaran a predicar delante de otros obispos.
Sus errores teológicos la Iglesia los ha visto con comprensión. _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
Sitibundo Asiduo
Registrado: 25 Dic 2005 Mensajes: 345
|
Publicado:
Vie Ago 25, 2006 3:57 pm Asunto:
Tema: Comentario de los Padres de la Iglesia sobre parte de Mateo |
|
|
El caso de Orígenes es un caso de tremenda injusticia:
Orígenes fue un hombre de una fe heroica e inquebrantable.
Fue el padre de la teología.
A nadie le debió tanto el cristianismo desde san Pablo hasta Constantino como a Orígenes.
Fue un martir, que fue torturado, como muchos otros, de manera inhumana, por orden expresa del emperador, pero con la condición de cuidar de no privarlo de la vida, sino se le permitio al juez que usara de cuantos recursos pudiera o imaginara para hacerlo apostatar, pues la figura de Orígenes en su tiempo era gigantesca y sólo con un reniego suyo bastaría para terminar con la fe de muchísimos cristianos. pero Orígenes soportó en forma ejemplar todo el combate, por demás demoníaco al que se enfrentó.
Más tarde fue un "confesor" de lo más comprensivo y dulce.
El escribió y publicó más de religión que cualquier otro antes de la imvención de la imprenta.
Nunca tuvo la menor intención de apartarse de la ortodoxia católica.
Y así se le ha pagado.
Dos errores tuvo Orígenes en su vida, que no le han sido perdonados:
Uno, el haberse autocastrado.
Dos, el haber iniciado a profundidad el estudio de Dios apoyándose en la herramienta del pensamiento folosófico griego, (san Atanasio, san Ambrosio, san Jerónimo, san Agustín, san Basilio. los dos Gregorios y el Crisóstomo también lo hicieron y los podemos considerar discípulos suyos.
Pero un lenguaje incipiente, con balbuceos, que iniciaba a la humanidad a acercarse a Dios a través del raciocinio, se prestó a muy diversas intelacciones de manera que también Arrio fue su discípulo.
Luego vinieron otros pensadores que se dijeron origenistas, tomaron posiciones intelectuales diferentes a lo que pensaban Roma y Bizancio y las ideas de orígenes fueron anatematizadas 150 años después de su muerte y por si fuera poco todos sus libros quemados y la jerarquía católica deseó con todas sus fuerzas que no hubiera existido jamás Adamancio de Alejandría, hijo de san Leónidas.
Saludos. _________________ Quieren abnegar su Gracia |
|
Volver arriba |
|
 |
luiseugenio Esporádico
Registrado: 10 Ago 2006 Mensajes: 43 Ubicación: Parroquiano (Extrangero)
|
Publicado:
Vie Ago 25, 2006 4:03 pm Asunto:
Tema: Comentario de los Padres de la Iglesia sobre parte de Mateo |
|
|
Cita: | Mi querido wicho, no es una analigia, es una definicion.
Una pregunta, crees que Tertuliano u Origenes fueron salvos? |
Hola amigo JJ, la paz contigo, aver si entiendo, según tu Las llaves del Reino son , por definicion, el evangelio. No se en realidad como se puede probar eso (y menos utilizando solo la biblia), la verdad, no se ni por donde alguien puede concluir eso, considerando que en la escritura solo hay otra referencia a llaves de un reino, Is 22:22. Talvez tu me lo puedes explicar.
Respecto a la salvación de tertuliano y origenes, sabrás que es una pregunta mucho muy dificil, tanto que creo que nadie en al tierra la puede responder, solo Dios (¡quien puede saber lo sucedia en sus vidas en el ultimo segundo de su existencia?). Mi opinion: Tertuliano creyó que Montano era el Espiritu Santo encarnado, esto me parece como apostacia, la apostacia es pecado mortal no?. Respecto a origenes eso de que se castró, me parece como un intento de santidad por su propia fuerza, obviando que la santidad es don de Dios, veo soberbia (no se tu) de igual forma no me atrevo a hacer un jucio en ninguno de los casos ya que con la vara que mida seré medido...en fin, de todas maneras el hecho de que la iglesia no diga que son santos no significa que los mando al infierno, simplemente no asegura que esten en el cielo.
¿Puedo suponer que en tu pregunta viene de transfono la seguridad de la salvación? Si es asi pues te confirmo que no creo en esa doctrina. Lo que si definitivamente me llama a la reflexion es que cualquiera se puede condenar en cualquier momento (incluso alguien de solida fe como J. Miguel) por eso me siento llamado a estar vigilante a cuidar mi salvacion con temor, a perseverar....hasta el fin.
(no sea que el novio me encuentre dormido)
Saludos y bendiciones _________________ Amad a vuestros enemigos |
|
Volver arriba |
|
 |
luiseugenio Esporádico
Registrado: 10 Ago 2006 Mensajes: 43 Ubicación: Parroquiano (Extrangero)
|
Publicado:
Vie Ago 25, 2006 4:15 pm Asunto:
Tema: Comentario de los Padres de la Iglesia sobre parte de Mateo |
|
|
Cita: | Luis Eugenio, Orígenes no se castró por medio a la tentación, sino por interpretar demasiado literalmente Mateo 19,12 ("Hay unos que se hicieron eunucos por amor al reino de los cielos"). Lo hizo para vivir una vida consagrada a Dios. |
Devo admitir que no se mucho de origenes ( por ahora), pero si se castró por hacer una interpretación personal y jucio privado de Mateo 19,12 parece que a fin de cuentas Origenes si era evangélico.
Bueno leeré mas d e Origenes, y considerando lo que escribió Satibundo seguramente se arrepintió de haberse castrado. _________________ Amad a vuestros enemigos |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Vie Ago 25, 2006 4:40 pm Asunto:
Tema: Comentario de los Padres de la Iglesia sobre parte de Mateo |
|
|
Estimado JJ, Dios te bendiga
Cita: |
Miguelon, Dios te bendiga. Creo que en pos de lo que has escrito no biene al caso discutir las citas de Origenes. De paso creo que deberias de borrarlas de tu lista, junto con las de tertuliano.
|
Yo solamente he hecho un recuento de la vida de Orígenes porque me lo pidió Luis Eugenio, no he dicho que sus opiniones no sean importantes ni un importante reflejo del pensamiento cristiano primitivo, no te confundas.
Adelante, analiza las citas de Orígenes que te di en su contexto y su opinión sobre los otros 8 puntos. ¿Será que en esos puntos era protestante?
Cita: |
Paso lo que ya tenia traducido de Origenes de su comentario a Mateo:
Y si nosotros, como Pedro decimos, “ Tu eres el Cristo, El hijo del Dios vivo,” No como si carne ni sangre nos lo revelara, pero como por la luz del Padre en el cielo alumbrando en nuestro Corazon, nosotros nos convertimos en un Pedro, y a nosotros nos podria decir el mundo, “tu eres Pedro, ‘ etc. Por que roca es todo discípulo de Cristo de quien aquellos bebieron quienes bebieron de la roca espiritual que los siguieron, y sobre cada roca es edificada cada palabra de la iglesia, y su organización de acuerdo a esto; Por que en cada uno de los perfectos, que tienen la combinacion de palabras y decretos y pensamientos que sobre bendicen, es que la iglesia es edificada por Dios.
Pero si supones que solo sobre Pedro es que Dios edifica Su iglesia, que dirias de Juan el hijo del trueno, o de cada uno de los apóstoles? Nos atreveríamos a decir que solo sobre Pedro en particular, las puertas del hades no prevaleceran, y prevaleceran sobre el resto de los apóstoles y los perfectos? Que acaso el comentario entes expresado “Las puertas del hades no prevaleceran sobre esta’ no se aplica a a todos y cada uno de ellos? Igualmente el otro comentario “Sobre esta roca edificare Mi iglesia? Son acaso las llaves de reino dadas a Pedro solamente, y ningun otro de los bendecidos las recibira? Pero si esta premisa “y a ti te dare las llaves del reino de los cielos” es comun para otros, Por que no las cosas dichas antes que esta, al igual que las cosas dichas a Pedro después de esta ?
Tu eres el Cristo, el Hijo del Dios vivo”. Si cualquiera declara esto, obtendra las cosas de las cual se habla en el evangelio sobre Pedro, pero, como el espiritu del evangelio ensena a todo aquel que se convierte tal y como Pedro.
|
Para analizar el pensamiento de Orígenes debes estudiarlo en su totalidad. ¿Por qué no analizas este en su contexto? (Porque no te conviene)
"Mira a Pedro, la gran fundación de la Iglesia, la más sólida roca, sobre la cual Cristo edificó la Iglesia. ¿Y que nuestro Señor le dijo a él? "Oh hombre de poca fe, ¿Porqué dudas? "(Homilies on Exodus 5:4 [A.D. 248]).
Aquí está reconociendo a Pedro como la gran fundación de la Iglesia. (Otro Padre que dice que Pedro era la Piedra...)
Ahora bien, analicemos lo que dice Orígenes en el primer texto. Orígenes piensa que Pedro fué elegido Piedra por su fe, (pero los protestantes piensan que la piedra es la fe de Pedro, aquí ya hay una diferencia). Podría pensarse que como Orígenes compartía la opinión de que el poder de las llaves lo compartían el resto de los apóstoles esto significa que el cree en un concepto de Iglesia invisible (sin jerarquías), pero esto no es así (Incluso en este texto hace referencia a una Iglesia organizada y jerarquizada). Para Orígenes fuera de la Iglesia no hay salvación, como laico que era siempre estuvo sometido a los obispos y para él no puedehaber fe fuera de la Iglesia. La fe de los herejes no es fides, sino una "credulitas arbitraria" (In Rom. 10,5). Orígenes está hablando alegóricamente más que rechazando la jerarquía eclesiástica. Si lo hubiera hecho así también hubiera sido cuestionado por esto.
Cita: |
Que me dices de Cipriano, hay teologos catololicos que han llegado a la conclusion de que la posicion de Cipriano era muy diferente al Papado como lo conosemos ahora.
Pero primero dime por que no es San Cipriano?
O si es San Cipriano?
|
Si es San Cipriano y martir.
Si te soy sincero no estoy enterado de los teólogos católicos que han llegado a esa conclusión. (No soy un experto).
Yo lo que he averiguado es muy diferente, que pensaba que los cismas y divisiones vienen de Satanás y que son peores que las presecusiones porque arruinan la unidad de la Iglesia y corrompen la verdad.
El dice claramente que todo cristiano debe permanecer en la Iglesia católica fuera de la cual no hay salvación, y que no hay más que una sola Iglesia que la que está fundada sobre Pedro:
"El Señor habla a San Pedro y le dice: Yo te dijo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella..." Y aunque todos los apostoles confiriere igual potestad después de la resurrección y los dice "Así como me envió el Padre, también Yo os envío a vosotros. Recibid el Espíritu Santo, a quienes perdonen los pecados les serán perdonados, si a alguno se los retienen les serán retenidos", Sin embargo, para manifestar la unidad estableció una cátedra, y con su autoridad dispuso que el origen de esta unidad empezase por uno. Cierto que lo mismo eran los demás apóstoles que Pedro, adornados con la misma participación de honor y potestad, pero el principio dimana de la unidad. A Pedro se le da el primado, para que manifieste que es una la Iglesia de Cristo...El que no tiene esta unidad de la Iglesia ¿Cree tener fe? El que se opone y resiste a la Iglesia ¿Tiene la confianza de encontrarse dentro de la Iglesia?...El episcopado es uno solo, cuya parte es poseída por cada uno in solidum. La Iglesia también es una, la cual se extienda con su prodigiosa fecundidad en la multitud, a la manera que son muchos los rayos del sol, y un solo sol, y muchos los ramos de un árbol, pero uno solo el tronco fundado en firme raíz, y cuando varios arrollos proceden de un mismo manantial, aunque se haya aumentado su número con la abundancia de agua, se conserva la unidad de su origen. Separa un rayo del cuerpo del sol: la unidad no admite la división de la luz, corta un ramo del árbol: este ramo no podrá vegetar: ataja la comunicación del arroyo con el manantial y se secará. Así también la Iglesia iluminada con la luz del Señor, extiende sus rayos por todo el orde, pero una sola es la luz que se deraba por todas partes, sin separarse la unidad del cuerpo, con su fecundidad y lozanía extiende sus ramos por toda la tierra, dilata largamente sus abundantes corrientes, pero una es la cabeza, uno el origen y una lamadre, abundante en resultados la fecundidad. De su parto nacemos, con su leche nos alimentamos y con su espíritu somos animados (4.5) (trad. Caminero 4,404-5)
Más claro ni el agua...(Lo mismo dice San Jerónimo exactamente con otras palabras)
Protestantiiiisimo ¿No?
Cipriano ataca a los herejes que han abandonado la Iglesia y fundado sus propias denominaciones (¿No te parece conocida la história?) Dice que se engañan a sí mismos y corrompen el evangelio. Incluso dice que aunque hayan muerto por el nombre del Señor la sangre no puede borrar la mancha de la herejía y el cisma.
Dios te bendiga _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Vie Ago 25, 2006 4:47 pm Asunto:
Tema: Comentario de los Padres de la Iglesia sobre parte de Mateo |
|
|
luiseugenio escribió: | Cita: | Luis Eugenio, Orígenes no se castró por medio a la tentación, sino por interpretar demasiado literalmente Mateo 19,12 ("Hay unos que se hicieron eunucos por amor al reino de los cielos"). Lo hizo para vivir una vida consagrada a Dios. |
Devo admitir que no se mucho de origenes ( por ahora), pero si se castró por hacer una interpretación personal y jucio privado de Mateo 19,12 parece que a fin de cuentas Origenes si era evangélico.
Bueno leeré mas d e Origenes, y considerando lo que escribió Satibundo seguramente se arrepintió de haberse castrado. |
Hubo una santa (no recuerdo quien) que se sacó los ojos por interpretar literalmente el pasaje que dice: "Si tu ojo es ocasión de pecado, sácatelo".
Yo no culparía a Orígenes por castrarse porque "hacerse eunuco" implicaba castrarse y el siguió literalmente esa enseñanza, como San Francisco la siguió al punto de dar todo a los pobres y vivir como mendigo.
Fué un error, pero no creo que haya sido por interpretación privada. _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
JJ Veterano
Registrado: 28 Dic 2005 Mensajes: 1069 Ubicación: Dallas, tx
|
Publicado:
Vie Ago 25, 2006 5:44 pm Asunto:
Tema: Comentario de los Padres de la Iglesia sobre parte de Mateo |
|
|
Cita: |
Paso lo que ya tenia traducido de Origenes de su comentario a Mateo:
Y si nosotros, como Pedro decimos, “ Tu eres el Cristo, El hijo del Dios vivo,” No como si carne ni sangre nos lo revelara, pero como por la luz del Padre en el cielo alumbrando en nuestro Corazon, nosotros nos convertimos en un Pedro, y a nosotros nos podria decir el mundo, “tu eres Pedro, ‘ etc. Por que roca es todo discípulo de Cristo de quien aquellos bebieron quienes bebieron de la roca espiritual que los siguieron, y sobre cada roca es edificada cada palabra de la iglesia, y su organización de acuerdo a esto; Por que en cada uno de los perfectos, que tienen la combinacion de palabras y decretos y pensamientos que sobre bendicen, es que la iglesia es edificada por Dios.
Pero si supones que solo sobre Pedro es que Dios edifica Su iglesia, que dirias de Juan el hijo del trueno, o de cada uno de los apóstoles? Nos atreveríamos a decir que solo sobre Pedro en particular, las puertas del hades no prevaleceran, y prevaleceran sobre el resto de los apóstoles y los perfectos? Que acaso el comentario entes expresado “Las puertas del hades no prevaleceran sobre esta’ no se aplica a a todos y cada uno de ellos? Igualmente el otro comentario “Sobre esta roca edificare Mi iglesia? Son acaso las llaves de reino dadas a Pedro solamente, y ningun otro de los bendecidos las recibira? Pero si esta premisa “y a ti te dare las llaves del reino de los cielos” es comun para otros, Por que no las cosas dichas antes que esta, al igual que las cosas dichas a Pedro después de esta ?
Tu eres el Cristo, el Hijo del Dios vivo”. Si cualquiera declara esto, obtendra las cosas de las cual se habla en el evangelio sobre Pedro, pero, como el espiritu del evangelio ensena a todo aquel que se convierte tal y como Pedro.
|
Cita: | Para analizar el pensamiento de Orígenes debes estudiarlo en su totalidad. ¿Por qué no analizas este en su contexto? (Porque no te conviene)
"Mira a Pedro, la gran fundación de la Iglesia, la más sólida roca, sobre la cual Cristo edificó la Iglesia. ¿Y que nuestro Señor le dijo a él? "Oh hombre de poca fe, ¿Porqué dudas? "(Homilies on Exodus 5:4 [A.D. 248]).
Aquí está reconociendo a Pedro como la gran fundación de la Iglesia. (Otro Padre que dice que Pedro era la Piedra...) |
Miguelon, tendria que decirte a ti que estudiemos a Origenes en su totalidad, en contexto. La cita que me presentas no esta en contexto. Asi que te pido que transcribas todo el parrafo. Lo aria yo pero no lo he encontrado.
Me encanta como ignoras la interpretacion de Origenes de Mateo 16.
Yo he declarado a Cristo como el hijo de Dios. De acuerdo a Origenes soy un "pedro" , una "piedra" mas en el edificio del Senor. Me imagino que tu lo has hecho tambien, o sea que eres un papa :)
En realidad, tendriamos que tomar en cuenta la interpretacion de Origenes en cuanto a Mateo 16 y comparar la cita que presentas para ver si lo que Origenes dice va de acuerdo al papado de hoy en dia. En lo personal, no lo veo.
Espero la cita que presentas en contexto.
Bendiciones. _________________ Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez |
|
Volver arriba |
|
 |
JJ Veterano
Registrado: 28 Dic 2005 Mensajes: 1069 Ubicación: Dallas, tx
|
Publicado:
Vie Ago 25, 2006 5:48 pm Asunto:
Tema: Comentario de los Padres de la Iglesia sobre parte de Mateo |
|
|
Sitibundo escribió: | El caso de Orígenes es un caso de tremenda injusticia:
Orígenes fue un hombre de una fe heroica e inquebrantable.
Fue el padre de la teología.
A nadie le debió tanto el cristianismo desde san Pablo hasta Constantino como a Orígenes.
Fue un martir, que fue torturado, como muchos otros, de manera inhumana, por orden expresa del emperador, pero con la condición de cuidar de no privarlo de la vida, sino se le permitio al juez que usara de cuantos recursos pudiera o imaginara para hacerlo apostatar, pues la figura de Orígenes en su tiempo era gigantesca y sólo con un reniego suyo bastaría para terminar con la fe de muchísimos cristianos. pero Orígenes soportó en forma ejemplar todo el combate, por demás demoníaco al que se enfrentó.
Más tarde fue un "confesor" de lo más comprensivo y dulce.
El escribió y publicó más de religión que cualquier otro antes de la imvención de la imprenta.
Nunca tuvo la menor intención de apartarse de la ortodoxia católica.
Y así se le ha pagado.
Dos errores tuvo Orígenes en su vida, que no le han sido perdonados:
Uno, el haberse autocastrado.
Dos, el haber iniciado a profundidad el estudio de Dios apoyándose en la herramienta del pensamiento folosófico griego, (san Atanasio, san Ambrosio, san Jerónimo, san Agustín, san Basilio. los dos Gregorios y el Crisóstomo también lo hicieron y los podemos considerar discípulos suyos.
Pero un lenguaje incipiente, con balbuceos, que iniciaba a la humanidad a acercarse a Dios a través del raciocinio, se prestó a muy diversas intelacciones de manera que también Arrio fue su discípulo.
Luego vinieron otros pensadores que se dijeron origenistas, tomaron posiciones intelectuales diferentes a lo que pensaban Roma y Bizancio y las ideas de orígenes fueron anatematizadas 150 años después de su muerte y por si fuera poco todos sus libros quemados y la jerarquía católica deseó con todas sus fuerzas que no hubiera existido jamás Adamancio de Alejandría, hijo de san Leónidas.
Saludos. |
Satibundo, gracias por estos comentarios, verdaderamente interesante.
Dios te bendiga. _________________ Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Vie Ago 25, 2006 6:08 pm Asunto:
Tema: Comentario de los Padres de la Iglesia sobre parte de Mateo |
|
|
Puse en negrita lo que nos interesa:
"Mira lo que el Señor dice al gran fundamento de la Iglesia, a aquella roca solidísima sobre la cual Cristo fundó la Iglesia: Hombre de poca fe, ¿por qué has dudado? "
Llama a Pedro "EL fundamento de la Iglesia", "Roca solidísima sobre la que se fundó la Iglesia"
Aquí está la homilía completa (Tengo las 13 por si quieres consultar alguna otra)
Orígenes, Sobre el Exodo Homilía V
La salida de los hijos de Israel.
1. AT/INTERPRETACION: Doctor de los pueblos en la fe y en la verdad 1, el apóstol Pablo ha transmitido a la Iglesia, cómo deben ser usados los libros de la Ley, que fueron recibidos por otros y que eran desconocidos y muy extraños para ella, para que, al recibir enseñanzas ajenas y sin conocer la regla de estas enseñanzas, no vacile con un escrito extraño. Por eso él mismo, en algunos pasajes, pone ejemplos de interpretación, para que nosotros hagamos de modo semejante en otros casos, de modo que en razón de la similitud de la lectura y del escrito de los judíos, no creamos que nos hemos convertido en discípulos suyos.
Él quiere que los discípulos de Cristo se diferencien de los discípulos de la sinagoga en que si ellos interpretaron mal la Ley y por eso rechazaron a Cristo, nosotros, interpretándola espiritualmente, mostremos que ha sido dada para la instrucción de la Iglesia. Pues los judíos entienden simplemente que los hijos de Israel partieron de Egipto 2, que su primera partida fue desde Ramesés, que desde allí llegaron a Sukot 3, y que de Sukot llegaron a Etam cerca de Epauleum junto al mar 4; después entienden sin más, que allí les precedió la nube y les siguió la roca, de la que bebían el agua 5, que pasaron a través del mar Rojo y que llegaron al desierto del Sinaí 6.
Nosotros, sin embargo, veamos qué regla para interpretar estas cosas nos ha transmitido el apóstol Pablo. Escribiendo a los corintios en algún pasaje dice así: En efecto, sabemos que todos nuestros antepasados estuvieron bajo la nube, y que todos fueron bautizados en Moisés en la nube y en el mar, y todos comieron la misma comida espiritual y bebieron la misma bebida espiritual. Bebían de la roca espiritual que les seguía; esta piedra era Cristo 7. Ya veis cuánto se distingue la. lectura histórica de la interpretación de Pablo: lo que los judíos piensan que es el paso del mar, Pablo lo llama bautismo; lo que ellos consideran nube, Pablo lo presenta como el Espiritu Santo; y de este mismo modo que éste quiere que sea entendido lo que el Señor manda en los Evangelios diciendo: El que no renazca de agua y de Espíritu Santo, no puede entrar en el Reino de los cielos 8.
Aún más, el maná, que los judíos consideran como alimento del vientre y saciedad de la garganta, Pablo lo llama alimento espiritual 9. Y no sólo Pablo, también el Señor dice Él mismo en el Evangelio: Vuestros padres comieron el maná en el desierto, y murieron. El que coma del pan que yo le daré, no morirá para siempre 10. Después de esto, añade: Yo soy el pan que ha bajado del cielo 11.
En cuanto a la roca que les seguía, dice abiertamente Pablo: La roca era Cristo 12. ¿Qué haremos, pues, nosotros que hemos recibido de Pablo, maestro de la Iglesia, tales reglas de interpretación? ¿Acaso no es justo que observemos en diversos casos esta regla que nos ha transmitido en un ejemplo similar? ¿O bien, como algunos quieren, debemos volver a las fábulas judaicas 13, abandonando lo que nos ha transmitido tan grande e ilustre Apóstol? A mí, ciertamente, exponer otra cosa distinta de lo que parece enseñar Pablo, creo que es tender las manos a los enemigos de Cristo y sería lo que dice el profeta: ¡Ay del que da a beber a su prójimo su veneno embriagante! 14 Por tanto, cultivemos las semillas de la inteligencia espiritual recibidas del santo apóstol Pablo, en la medida en que se digne iluminarnos el Señor gracias a vuestras oraciones.
2 Partiendo de Ramasés los hijos de Israel—dice— llegaron a Sukot, y de Sukot llegaron a Etam 15. Si hay alguno que se prepara para marcharse de Egipto, si hay alguno que desea abandonar las obras oscuras de este mundo y las tinieblas de los errores, debe salir ante todo de Ramesés. Ramesés significa «erosión de la polilla». Si, pues, quieres llegar a que el Señor sea tu guía y te preceda en la columna de nube 16 y te siga la piedra que te ofrece un alimento espiritual y una bebida espiritual 17, debes escaparte y salir de Ramesés y no guardar tesoros allí donde la polilla roe y los ladrones socavan y roban 18. Esto es lo que dice claramente el Señor en los Evangelios: Si quieras ser perfecto, vende todo lo que tienes y dáselo a los pobres, y tendrás un tesoro en el cielo; después ven y sígueme 19. Esto es partir de Ramesés y seguir a Cristo.
Veamos pues cuál es el lugar del campamento, al que se llega desde Ramesés. Llegaron —dice— a Sukot 20. Los intérpretes de los nombres afirman que entre los hebreos Sukot significa «tiendas». Por tanto, cuando, abandonando Egipto, apartes de ti las polillas de toda corrupción y rechaces las excitaciones de los vicios, vivirás en tiendas. En efecto, habitamos en tiendas, de las que no queremos ser despojados, sino revestidos 21. El que vive en tiendas, disponible y sin equipajes, es el que corre hacia Dios.
Pero no hay que permanecer aquí, sino que urge partir, levantar también los campamentos de Sukot y apresurarse hasta llegar a Etam 22. Etam en nuestra lengua se traduce por: «signos para ellos». Y con razón, puesto que oirás decir aquí: Dios marchaba delante de ellos, durante el día en la columna de nube y por la noche en la columna de fuego 23; verás que los signos divinos no se realizaron junto a Ramesés, ni junto a Sukot, que son los segundos campamentos de los que partieron, sino que se produjeron en el tercer campamento. Recuerda lo que se ha leído antes, cuando Moisés decía al Faraón: Haremos un camino de tres días por el desierto, y allí ofreceremos sacrificios al Señor Dios nuestro 24. Éste era el triduo al que Moisés se apresuraba y al que se oponía el Faraón, que decía: No vayáis demasiado lejos 25. El Faraón no permitía que los hijos de Israel llegasen al lugar de los signos, no les permitía avanzar hasta el punto de poder gozar de los misterios del tercer día. Escucha al profeta que dice: Después de dos días nos resucitará, y al tercer día resurgiremos y viviremos en su presencia 26.
Para nosotros el primer día es la pasión del Salvador, el segundo, el día en que Él descendió al infierno y el tercero es el día de la resurrección 27, y por eso en el día tercero Dios marchaba delante de ellos, durante el día en la columna de nube, por la noche en la columna de fuego 28. Ahora bien, si, según hemos dicho antes, el Apóstol nos enseña con razón que en estas palabras se contienen los misterios del bautismo 29, entonces es necesario que los que han sido bautizados en Cristo, hayan sido bautizados en su muerte y con Él hayan sido sepultados 30, y con El al tercer día resuciten de entre los muertos aquellos que, según lo que dice el Apóstol, Él ha resucitado consigo y los ha hecho sentar en los cielos 31.
Por tanto, cuando hayas sido recibido en el misterio del tercer día, Dios comenzará a conducirte y El mismo te mostrará el camino de la salvación.
3. Veamos ahora qué se dice a continuación a Moisés, qué camino se le manda elegir. De Etam, cambiando de dirección, dirigid el camino entre Epauleum y Magdolum, que está frente a Beelsefon 32. Esto significa: Epauleum, «subida tortuosa»; Magdolum, «torre»; Beelsefon, «subida de la atalaya» o «que tiene una atalaya». Quizá tú pensaras que el camino que Dios muestra es un camino llano y fácil, sin ninguna dificultad ni esfuerzo: no, es una subida, y una subida tortuosa. No es un camino descendente el que conduce a las virtudes, se trata de una ascensión, una angosta y difícil ascensión. Escucha al Señor cuando dice en el Evangelio: El camino que conduce a la vida es estrecho y angosto 33. Observa, pues, qué consonancia hay entre el Evangelio y la Ley. En la Ley se muestra que el camino de la virtud es una subida tortuosa; en el Evangelio se dice que el camino que conduce a la vida es estrecho y angosto 34.
¿Acaso no es verdad que hasta los ciegos pueden ver claramente que la Ley y el Evangelio han sido escritos por uno y el mismo Espiritu? El camino por el que marchan es, por tanto, una subida tortuosa, y una subida de atalaya o que tiene una atalaya; la subida se refiere a los actos, la atalaya a la fe. Muestra que tanto en las obras como en la fe hay mucha dificultad y mucho esfuerzo. En efecto, a los que quieren obrar según Dios se les oponen muchas tentaciones, muchos estorbos. Así, te encontrarás en la fe con muchas cosas tortuosas, muchas preguntas, muchas objeciones de los herejes, muchas contradicciones de los infieles. Éste es el camino que deben recorrer los que siguen a Dios; pero en este camino hay una torre.
¿Qué es esta torre? Seguramente, la que dice el Señor en el Evangelio: ¿Quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no comienza por sentarse y calcular los gastos, a ver si tiene para terminar? 35 Esta torre es, por tanto, el trono arduo y excelso de las virtudes. Escucha lo que dice el Faraón al ver estas cosas: Éstos se equivocan 36. Para el Faraón, el que sigue a Dios se equivoca, porque, como ya hemos dicho, el camino de la sabiduría es tortuoso, tiene muchas curvas, muchas dificultades y muchas angosturas. De este modo, cuando confiesas que hay un solo Dios, y en la misma confesión afirmas que el Padre, el Hijo y el Espiritu son un solo Dios, ¡cuán tortuoso, cuán inextricable parece esto a los infieles! Aún más, cuando dices que el Señor de la majestad 37 fue crucificado y que el Hijo del hombre es el que ha bajaudo del cielo 38, ¡cuán tortuosas y difíciles parecen estas cosas! El que las oye, si no las oye con fe, dice que éstos se equivocan; pero tú mantente firme y no dudes de esta fe, sabiendo que Dios te muestra el camino de esta fe. En efecto, Él mismo dice: Levantad el campamento de Etam, plantadlo entre Epauleum y Magdolum frente a Beelsefon 39.
Huyendo pues de Egipto llegas a estos lugares, llegas a las subidas de las obras y de la fe, llegas al edificio de la torre, llegas también al mar y las olas vienen a tu encuentro. En efecto, el camino de la vida no se recorre sin tentaciones, como dice el Apóstol: Todos los que quieren vivir piadosamente en Cristo, sufrirán persecución 40. También Job proclama: Tentación es nuestra vida sobre la tierra 41. Esto es lo que significa el haber llegado al mar.
4. Si, siguiendo a Moisés, esto es, la Ley de Dios, recorres este camino, el egipcio te perseguirá y te atacará, pero mira lo que ocurre: Se levantó el ángel del Señor, que marchaba delante del campamento de Israel y se puso tras ellos. Se levantó también la columna de nube de delante de ellos y se colocó tras ellos, entrando entre el campamento de los egipcios y el de los israelitas 42.
Esta columna de nube se convirtió en muralla para el pueblo de Dios, pero impuso a los egipcios tinieblas y oscuridad. En efecto, no se dirige la columna de nube a los egipcios para que vean la luz, sino para que permanezcan en las tinieblas porque amaron las tinieblas más que la luz 43. También tú, si te marchas de Egipto y huyes del poder de los demonios, mira cuántos auxilios te son divinamente preparados, mira de cuántos auxilios dispondrás. Hasta tal punto que si, permaneces fuerte en la fe, ni te aterrorizarán la caballería y las cuadrigas de los egipcios, ni te quejarás contra Moisés—la Ley de Dios—, ni dirás, como algunos de ellos dijeron: Como si no hubiese sepulcros en Egipto, nos ha sacado para morir en el desierto. Mejor nos habría sido servir a los egipcios que morir en este desierto 44. Éstas son palabras de un alma que decae en la tentación.
Pero ¿quién es tan feliz que esté libre del peso de las tentaciones, de modo que ningún pensamiento de duda sorprenda su alma? Mira lo que el Señor dice al gran fundamento de la Iglesia, a aquella roca solidísima sobre la cual Cristo fundó la Iglesia: Hombre de poca fe, ¿por qué has dudado? 45 Las palabras: Mejor nos habría sido servir a los egipcios que morir en el desierto 46, son palabras de tentación y de fragilidad. Por otra parte, es falso. Es mucho mejor morir en el desierto que servir a los egipcios. El que muere en el desierto, precisamente a causa de haberse separado de los egipcios y de haberse alejado de los rectores de las tinieblas 47 y de la potestad de Satanás, ha hecho algún progreso, aunque no haya podido llegar a la plenitud. Es mejor morir en el camino buscando una vida perfecta que no partir en búsqueda de la perfección. Por tanto, parece falsa la opinión de los que, mientras exponen que el camino de la virtud es demasiado arduo y mientras enumeran sus muchas dificultades, sus muchos peligros y caídas, no juzgan necesario recorrerlo o comenzarlo. Sin embargo, es mucho mejor morir en este camino, si fuera necesario, que, por permanecer entre los egipcios, ser entregado a la muerte y ser engullido por saladas y amargas olas.
Entre tanto, Moisés clama al Señor. ¿Cómo clama? No se oye la voz de su grito y sin embargo, Dios le dice: ¿Por qué clamas a mi? 48 Querría yo saber cómo lo santos claman a Dios sin usar la voz. El Apóstol enseña: Dios nos ha dado el Espíritu de su Hijo que grita en nuestros corazones: ¡Abba, Padre! 49, y añade: el mismo Espíritu intercede por nosotros con gemidos inefables 50. Y también: el que escruta los corazones sabe cuál es el deseo del Espíritu, porque intercede en favor de los santos según Dios 51. El clamor silencioso de los santos se oye en el cielo por la intercesión del Espíritu Santo.
5. ¿Qué hay después de esto? Se manda a Moisés golpear el mar con su vara 52, para que, al entrar el pueblo de Dios, ceda y se abra, de modo que la obediencia de los elementos se ponga al servicio de la voluntad divina y las temidas aguas, formando una muralla a derecha y a izquierda 53 de los siervos de Dios, no sólo no produzcan daño, sino que aseguren su protección.
Asi pues, las olas se recogen reunidas en un lugar, y las aguas agitadas, contenidas en sí mismas, se curvan. El líquido adquiere solidez y el fondo del mar se seca como polvo. Comprende la bondad de Dios Creador; si obedeces a su voluntad, si sigues su Ley, Él obliga a los elementos a servirte aunque sea contra su propia naturaleza. He oído que los antiguos han transmitido que al retirarse las aguas se produjeron divisiones de aguas para todas y cada una de las tribus de Israel, de modo que en el mar se abrió un camino para cada tribu. Esto muestra lo que está escrito en los Salmos: ¿Quién dividió en partes el mar Rojo? 54 Se nos enseña con ello que se hicieron muchas divisiones, no una.
Así mismo, esta otra palabra: allí se encuentra Benjamfn, el más joven, fuera de sí, los príncipes de Judá con sus jefes, los príncipes de Zabulón, los príncipes de Neftalí 55, parece indicarnos también un camino propio para cada tribu. Me ha parecido piadoso no callar esta observación de los antiguos sobre las divinas Escrituras. ¿Qué se nos enseña con ello? Ya antes hemos hablado del pensamiento del Apóstol sobre esto. Él dice que es un bautismo cumplido en Moisés, en la nube y en el mar 56, para que tú, que has sido bautizado en Cristo, en agua y en Espiritu Santo 57, sepas que los egipcios, es decir, los jefes de este mundo y los espíritus del mal 58, de los que antes fuiste esclavo, te atacan por detrás y quieren llamarte de nuevo a su servicio. Ellos intentan perseguirte, pero tú desciendes al agua, te levantas incólume y, borradas las manchas de los pecados, asciendes como hombre nuevo 59, preparado para cantar un cántico nuevo 60.
Los egipcios, en cambio, mientras te persiguen, serán sumergidos en el abismo, aunque parezcan rogar a Jesús para que nos los arroje en él 61. Podemos también hacer otra lectura de estos hechos. Si huyes de Egipto; si abandonas las tinieblas de la ignorancia y sigues a Moisés—la Ley de Dios—; si viene a tu encuentro el mar y se oponen a ti las olas de los contradictores; entonces, golpeando fuertemente las aguas con la vara de Moisés, esto es, con la palabra de la Ley, ábrete un camino por en medio de los adversarios, discutiendo atentamente sobre las Escrituras. Entonces cederán las aguas, y las olas, vencidas, dejarán paso a los vencedores; quedarán admirados, asustados y atónitos los que poco antes eran tus adversarios; abrirás el recto camino de la fe, empleando los justos términos en las discusiones; y harás tales progresos en la doctrina y con la palabra que tus mismos oyentes, a los que has enseñado con la vara de la Ley, se levantarán como las olas del mar contra los egipcios y no sólo los atacarán, sino que los vencerán y anegarán. En efecto, anega al egipcio el que no hace las obras de las tinieblas 62; anega al egipcio el que no vive carnal sino espiritualmente; anega al egipcio el que expulsa de su corazón los pensamientos sórdidos e impuros, o bien no los acoge de ninguna manera, como dice el Apóstol: Tomando el escudo de la fe, para que podamos apagar los dardos ardientes del maligno 63.
Así, de este modo podemos hoy ver a los egipcios muertos y yaciendo en el polvo 64, anegados sus caballos y sus cuadrigas. Podemos también ver anegado al mismo Faraón, si vivimos con una fe tan grande que Dios destruya velozmente a Satanás bajo nuestros pies 65 por Jesucristo Señor nuestro; a Él la gloria y el poder por los siglos de los siglos. Amén 66. _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
JJ Veterano
Registrado: 28 Dic 2005 Mensajes: 1069 Ubicación: Dallas, tx
|
Publicado:
Vie Ago 25, 2006 6:29 pm Asunto:
Tema: Comentario de los Padres de la Iglesia sobre parte de Mateo |
|
|
José Miguel Arráiz escribió: | Puse en negrita lo que nos interesa:
"Mira lo que el Señor dice al gran fundamento de la Iglesia, a aquella roca solidísima sobre la cual Cristo fundó la Iglesia: Hombre de poca fe, ¿por qué has dudado? "
Llama a Pedro "EL fundamento de la Iglesia", "Roca solidísima sobre la que se fundó la Iglesia"
Aquí está la homilía completa (Tengo las 13 por si quieres consultar alguna otra)
Orígenes, Sobre el Exodo Homilía V
La salida de los hijos de Israel.
1. AT/INTERPRETACION: Doctor de los pueblos en la fe y en la verdad 1, el apóstol Pablo ha transmitido a la Iglesia, cómo deben ser usados los libros de la Ley, que fueron recibidos por otros y que eran desconocidos y muy extraños para ella, para que, al recibir enseñanzas ajenas y sin conocer la regla de estas enseñanzas, no vacile con un escrito extraño. Por eso él mismo, en algunos pasajes, pone ejemplos de interpretación, para que nosotros hagamos de modo semejante en otros casos, de modo que en razón de la similitud de la lectura y del escrito de los judíos, no creamos que nos hemos convertido en discípulos suyos.
Él quiere que los discípulos de Cristo se diferencien de los discípulos de la sinagoga en que si ellos interpretaron mal la Ley y por eso rechazaron a Cristo, nosotros, interpretándola espiritualmente, mostremos que ha sido dada para la instrucción de la Iglesia. Pues los judíos entienden simplemente que los hijos de Israel partieron de Egipto 2, que su primera partida fue desde Ramesés, que desde allí llegaron a Sukot 3, y que de Sukot llegaron a Etam cerca de Epauleum junto al mar 4; después entienden sin más, que allí les precedió la nube y les siguió la roca, de la que bebían el agua 5, que pasaron a través del mar Rojo y que llegaron al desierto del Sinaí 6.
Nosotros, sin embargo, veamos qué regla para interpretar estas cosas nos ha transmitido el apóstol Pablo. Escribiendo a los corintios en algún pasaje dice así: En efecto, sabemos que todos nuestros antepasados estuvieron bajo la nube, y que todos fueron bautizados en Moisés en la nube y en el mar, y todos comieron la misma comida espiritual y bebieron la misma bebida espiritual. Bebían de la roca espiritual que les seguía; esta piedra era Cristo 7. Ya veis cuánto se distingue la. lectura histórica de la interpretación de Pablo: lo que los judíos piensan que es el paso del mar, Pablo lo llama bautismo; lo que ellos consideran nube, Pablo lo presenta como el Espiritu Santo; y de este mismo modo que éste quiere que sea entendido lo que el Señor manda en los Evangelios diciendo: El que no renazca de agua y de Espíritu Santo, no puede entrar en el Reino de los cielos 8.
Aún más, el maná, que los judíos consideran como alimento del vientre y saciedad de la garganta, Pablo lo llama alimento espiritual 9. Y no sólo Pablo, también el Señor dice Él mismo en el Evangelio: Vuestros padres comieron el maná en el desierto, y murieron. El que coma del pan que yo le daré, no morirá para siempre 10. Después de esto, añade: Yo soy el pan que ha bajado del cielo 11.
En cuanto a la roca que les seguía, dice abiertamente Pablo: La roca era Cristo 12. ¿Qué haremos, pues, nosotros que hemos recibido de Pablo, maestro de la Iglesia, tales reglas de interpretación? ¿Acaso no es justo que observemos en diversos casos esta regla que nos ha transmitido en un ejemplo similar? ¿O bien, como algunos quieren, debemos volver a las fábulas judaicas 13, abandonando lo que nos ha transmitido tan grande e ilustre Apóstol? A mí, ciertamente, exponer otra cosa distinta de lo que parece enseñar Pablo, creo que es tender las manos a los enemigos de Cristo y sería lo que dice el profeta: ¡Ay del que da a beber a su prójimo su veneno embriagante! 14 Por tanto, cultivemos las semillas de la inteligencia espiritual recibidas del santo apóstol Pablo, en la medida en que se digne iluminarnos el Señor gracias a vuestras oraciones.
2 Partiendo de Ramasés los hijos de Israel—dice— llegaron a Sukot, y de Sukot llegaron a Etam 15. Si hay alguno que se prepara para marcharse de Egipto, si hay alguno que desea abandonar las obras oscuras de este mundo y las tinieblas de los errores, debe salir ante todo de Ramesés. Ramesés significa «erosión de la polilla». Si, pues, quieres llegar a que el Señor sea tu guía y te preceda en la columna de nube 16 y te siga la piedra que te ofrece un alimento espiritual y una bebida espiritual 17, debes escaparte y salir de Ramesés y no guardar tesoros allí donde la polilla roe y los ladrones socavan y roban 18. Esto es lo que dice claramente el Señor en los Evangelios: Si quieras ser perfecto, vende todo lo que tienes y dáselo a los pobres, y tendrás un tesoro en el cielo; después ven y sígueme 19. Esto es partir de Ramesés y seguir a Cristo.
Veamos pues cuál es el lugar del campamento, al que se llega desde Ramesés. Llegaron —dice— a Sukot 20. Los intérpretes de los nombres afirman que entre los hebreos Sukot significa «tiendas». Por tanto, cuando, abandonando Egipto, apartes de ti las polillas de toda corrupción y rechaces las excitaciones de los vicios, vivirás en tiendas. En efecto, habitamos en tiendas, de las que no queremos ser despojados, sino revestidos 21. El que vive en tiendas, disponible y sin equipajes, es el que corre hacia Dios.
Pero no hay que permanecer aquí, sino que urge partir, levantar también los campamentos de Sukot y apresurarse hasta llegar a Etam 22. Etam en nuestra lengua se traduce por: «signos para ellos». Y con razón, puesto que oirás decir aquí: Dios marchaba delante de ellos, durante el día en la columna de nube y por la noche en la columna de fuego 23; verás que los signos divinos no se realizaron junto a Ramesés, ni junto a Sukot, que son los segundos campamentos de los que partieron, sino que se produjeron en el tercer campamento. Recuerda lo que se ha leído antes, cuando Moisés decía al Faraón: Haremos un camino de tres días por el desierto, y allí ofreceremos sacrificios al Señor Dios nuestro 24. Éste era el triduo al que Moisés se apresuraba y al que se oponía el Faraón, que decía: No vayáis demasiado lejos 25. El Faraón no permitía que los hijos de Israel llegasen al lugar de los signos, no les permitía avanzar hasta el punto de poder gozar de los misterios del tercer día. Escucha al profeta que dice: Después de dos días nos resucitará, y al tercer día resurgiremos y viviremos en su presencia 26.
Para nosotros el primer día es la pasión del Salvador, el segundo, el día en que Él descendió al infierno y el tercero es el día de la resurrección 27, y por eso en el día tercero Dios marchaba delante de ellos, durante el día en la columna de nube, por la noche en la columna de fuego 28. Ahora bien, si, según hemos dicho antes, el Apóstol nos enseña con razón que en estas palabras se contienen los misterios del bautismo 29, entonces es necesario que los que han sido bautizados en Cristo, hayan sido bautizados en su muerte y con Él hayan sido sepultados 30, y con El al tercer día resuciten de entre los muertos aquellos que, según lo que dice el Apóstol, Él ha resucitado consigo y los ha hecho sentar en los cielos 31.
Por tanto, cuando hayas sido recibido en el misterio del tercer día, Dios comenzará a conducirte y El mismo te mostrará el camino de la salvación.
3. Veamos ahora qué se dice a continuación a Moisés, qué camino se le manda elegir. De Etam, cambiando de dirección, dirigid el camino entre Epauleum y Magdolum, que está frente a Beelsefon 32. Esto significa: Epauleum, «subida tortuosa»; Magdolum, «torre»; Beelsefon, «subida de la atalaya» o «que tiene una atalaya». Quizá tú pensaras que el camino que Dios muestra es un camino llano y fácil, sin ninguna dificultad ni esfuerzo: no, es una subida, y una subida tortuosa. No es un camino descendente el que conduce a las virtudes, se trata de una ascensión, una angosta y difícil ascensión. Escucha al Señor cuando dice en el Evangelio: El camino que conduce a la vida es estrecho y angosto 33. Observa, pues, qué consonancia hay entre el Evangelio y la Ley. En la Ley se muestra que el camino de la virtud es una subida tortuosa; en el Evangelio se dice que el camino que conduce a la vida es estrecho y angosto 34.
¿Acaso no es verdad que hasta los ciegos pueden ver claramente que la Ley y el Evangelio han sido escritos por uno y el mismo Espiritu? El camino por el que marchan es, por tanto, una subida tortuosa, y una subida de atalaya o que tiene una atalaya; la subida se refiere a los actos, la atalaya a la fe. Muestra que tanto en las obras como en la fe hay mucha dificultad y mucho esfuerzo. En efecto, a los que quieren obrar según Dios se les oponen muchas tentaciones, muchos estorbos. Así, te encontrarás en la fe con muchas cosas tortuosas, muchas preguntas, muchas objeciones de los herejes, muchas contradicciones de los infieles. Éste es el camino que deben recorrer los que siguen a Dios; pero en este camino hay una torre.
¿Qué es esta torre? Seguramente, la que dice el Señor en el Evangelio: ¿Quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no comienza por sentarse y calcular los gastos, a ver si tiene para terminar? 35 Esta torre es, por tanto, el trono arduo y excelso de las virtudes. Escucha lo que dice el Faraón al ver estas cosas: Éstos se equivocan 36. Para el Faraón, el que sigue a Dios se equivoca, porque, como ya hemos dicho, el camino de la sabiduría es tortuoso, tiene muchas curvas, muchas dificultades y muchas angosturas. De este modo, cuando confiesas que hay un solo Dios, y en la misma confesión afirmas que el Padre, el Hijo y el Espiritu son un solo Dios, ¡cuán tortuoso, cuán inextricable parece esto a los infieles! Aún más, cuando dices que el Señor de la majestad 37 fue crucificado y que el Hijo del hombre es el que ha bajaudo del cielo 38, ¡cuán tortuosas y difíciles parecen estas cosas! El que las oye, si no las oye con fe, dice que éstos se equivocan; pero tú mantente firme y no dudes de esta fe, sabiendo que Dios te muestra el camino de esta fe. En efecto, Él mismo dice: Levantad el campamento de Etam, plantadlo entre Epauleum y Magdolum frente a Beelsefon 39.
Huyendo pues de Egipto llegas a estos lugares, llegas a las subidas de las obras y de la fe, llegas al edificio de la torre, llegas también al mar y las olas vienen a tu encuentro. En efecto, el camino de la vida no se recorre sin tentaciones, como dice el Apóstol: Todos los que quieren vivir piadosamente en Cristo, sufrirán persecución 40. También Job proclama: Tentación es nuestra vida sobre la tierra 41. Esto es lo que significa el haber llegado al mar.
4. Si, siguiendo a Moisés, esto es, la Ley de Dios, recorres este camino, el egipcio te perseguirá y te atacará, pero mira lo que ocurre: Se levantó el ángel del Señor, que marchaba delante del campamento de Israel y se puso tras ellos. Se levantó también la columna de nube de delante de ellos y se colocó tras ellos, entrando entre el campamento de los egipcios y el de los israelitas 42.
Esta columna de nube se convirtió en muralla para el pueblo de Dios, pero impuso a los egipcios tinieblas y oscuridad. En efecto, no se dirige la columna de nube a los egipcios para que vean la luz, sino para que permanezcan en las tinieblas porque amaron las tinieblas más que la luz 43. También tú, si te marchas de Egipto y huyes del poder de los demonios, mira cuántos auxilios te son divinamente preparados, mira de cuántos auxilios dispondrás. Hasta tal punto que si, permaneces fuerte en la fe, ni te aterrorizarán la caballería y las cuadrigas de los egipcios, ni te quejarás contra Moisés—la Ley de Dios—, ni dirás, como algunos de ellos dijeron: Como si no hubiese sepulcros en Egipto, nos ha sacado para morir en el desierto. Mejor nos habría sido servir a los egipcios que morir en este desierto 44. Éstas son palabras de un alma que decae en la tentación.
Pero ¿quién es tan feliz que esté libre del peso de las tentaciones, de modo que ningún pensamiento de duda sorprenda su alma? Mira lo que el Señor dice al gran fundamento de la Iglesia, a aquella roca solidísima sobre la cual Cristo fundó la Iglesia: Hombre de poca fe, ¿por qué has dudado? 45 Las palabras: Mejor nos habría sido servir a los egipcios que morir en el desierto 46, son palabras de tentación y de fragilidad. Por otra parte, es falso. Es mucho mejor morir en el desierto que servir a los egipcios. El que muere en el desierto, precisamente a causa de haberse separado de los egipcios y de haberse alejado de los rectores de las tinieblas 47 y de la potestad de Satanás, ha hecho algún progreso, aunque no haya podido llegar a la plenitud. Es mejor morir en el camino buscando una vida perfecta que no partir en búsqueda de la perfección. Por tanto, parece falsa la opinión de los que, mientras exponen que el camino de la virtud es demasiado arduo y mientras enumeran sus muchas dificultades, sus muchos peligros y caídas, no juzgan necesario recorrerlo o comenzarlo. Sin embargo, es mucho mejor morir en este camino, si fuera necesario, que, por permanecer entre los egipcios, ser entregado a la muerte y ser engullido por saladas y amargas olas.
Entre tanto, Moisés clama al Señor. ¿Cómo clama? No se oye la voz de su grito y sin embargo, Dios le dice: ¿Por qué clamas a mi? 48 Querría yo saber cómo lo santos claman a Dios sin usar la voz. El Apóstol enseña: Dios nos ha dado el Espíritu de su Hijo que grita en nuestros corazones: ¡Abba, Padre! 49, y añade: el mismo Espíritu intercede por nosotros con gemidos inefables 50. Y también: el que escruta los corazones sabe cuál es el deseo del Espíritu, porque intercede en favor de los santos según Dios 51. El clamor silencioso de los santos se oye en el cielo por la intercesión del Espíritu Santo.
5. ¿Qué hay después de esto? Se manda a Moisés golpear el mar con su vara 52, para que, al entrar el pueblo de Dios, ceda y se abra, de modo que la obediencia de los elementos se ponga al servicio de la voluntad divina y las temidas aguas, formando una muralla a derecha y a izquierda 53 de los siervos de Dios, no sólo no produzcan daño, sino que aseguren su protección.
Asi pues, las olas se recogen reunidas en un lugar, y las aguas agitadas, contenidas en sí mismas, se curvan. El líquido adquiere solidez y el fondo del mar se seca como polvo. Comprende la bondad de Dios Creador; si obedeces a su voluntad, si sigues su Ley, Él obliga a los elementos a servirte aunque sea contra su propia naturaleza. He oído que los antiguos han transmitido que al retirarse las aguas se produjeron divisiones de aguas para todas y cada una de las tribus de Israel, de modo que en el mar se abrió un camino para cada tribu. Esto muestra lo que está escrito en los Salmos: ¿Quién dividió en partes el mar Rojo? 54 Se nos enseña con ello que se hicieron muchas divisiones, no una.
Así mismo, esta otra palabra: allí se encuentra Benjamfn, el más joven, fuera de sí, los príncipes de Judá con sus jefes, los príncipes de Zabulón, los príncipes de Neftalí 55, parece indicarnos también un camino propio para cada tribu. Me ha parecido piadoso no callar esta observación de los antiguos sobre las divinas Escrituras. ¿Qué se nos enseña con ello? Ya antes hemos hablado del pensamiento del Apóstol sobre esto. Él dice que es un bautismo cumplido en Moisés, en la nube y en el mar 56, para que tú, que has sido bautizado en Cristo, en agua y en Espiritu Santo 57, sepas que los egipcios, es decir, los jefes de este mundo y los espíritus del mal 58, de los que antes fuiste esclavo, te atacan por detrás y quieren llamarte de nuevo a su servicio. Ellos intentan perseguirte, pero tú desciendes al agua, te levantas incólume y, borradas las manchas de los pecados, asciendes como hombre nuevo 59, preparado para cantar un cántico nuevo 60.
Los egipcios, en cambio, mientras te persiguen, serán sumergidos en el abismo, aunque parezcan rogar a Jesús para que nos los arroje en él 61. Podemos también hacer otra lectura de estos hechos. Si huyes de Egipto; si abandonas las tinieblas de la ignorancia y sigues a Moisés—la Ley de Dios—; si viene a tu encuentro el mar y se oponen a ti las olas de los contradictores; entonces, golpeando fuertemente las aguas con la vara de Moisés, esto es, con la palabra de la Ley, ábrete un camino por en medio de los adversarios, discutiendo atentamente sobre las Escrituras. Entonces cederán las aguas, y las olas, vencidas, dejarán paso a los vencedores; quedarán admirados, asustados y atónitos los que poco antes eran tus adversarios; abrirás el recto camino de la fe, empleando los justos términos en las discusiones; y harás tales progresos en la doctrina y con la palabra que tus mismos oyentes, a los que has enseñado con la vara de la Ley, se levantarán como las olas del mar contra los egipcios y no sólo los atacarán, sino que los vencerán y anegarán. En efecto, anega al egipcio el que no hace las obras de las tinieblas 62; anega al egipcio el que no vive carnal sino espiritualmente; anega al egipcio el que expulsa de su corazón los pensamientos sórdidos e impuros, o bien no los acoge de ninguna manera, como dice el Apóstol: Tomando el escudo de la fe, para que podamos apagar los dardos ardientes del maligno 63.
Así, de este modo podemos hoy ver a los egipcios muertos y yaciendo en el polvo 64, anegados sus caballos y sus cuadrigas. Podemos también ver anegado al mismo Faraón, si vivimos con una fe tan grande que Dios destruya velozmente a Satanás bajo nuestros pies 65 por Jesucristo Señor nuestro; a Él la gloria y el poder por los siglos de los siglos. Amén 66. |
Cita: | Llama a Pedro "EL fundamento de la Iglesia", "Roca solidísima sobre la que se fundó la Iglesia" |
Mi querido Miguelon, pues si es sacada la cita de contexto, ya que Origenes no esta hablando del papado, si no de permanecer en el camino recto (el la fe), y cita al Senor cuando Pedro camino por las aguas, hasta que se dio cuenta de la tormenta. No que no sabia de la tormenta, si no que quito su mirada del Senor.
Ahora, viendolo en contraste con su comentario a Mateo 16, podemos contemplar aun mejor lo que es la roca (o las rocas).
Gracias por transcribir estos parrafos. Esta disponible en linea?
Pasame el link, aunque sea por mp, no?
Vivo en un paper-less society, my friend :)
Bendiciones. _________________ Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Vie Ago 25, 2006 7:03 pm Asunto:
Tema: Comentario de los Padres de la Iglesia sobre parte de Mateo |
|
|
Sucede lo mismo aquí que con el comentario de Tertuliano, está desarrollando un tema y coloca de ejemplo a Pedro.
Lo importante aquí no es el tema que desarrolla Orígenes, sino como llama a Pedro: gran fundamento de la Iglesia, Si eres capaz de sincerarte un poco contigo mismo reconocerás que un protestante jamás se hubiera referido a Pedro de este modo. El también dice explícitamente que es Pedro la Roca (y solidísima) sobre la cual Cristo fundó su Iglesia.
Te pongo el mismo ejemplo otra vez para que veas lo sensato de tu argumento: :
Imaginate que hay un pasaje donde se habla del amor de Cristo y su Iglesia que dice: "Cristo amó a su Iglesia hasta el extremo, Él que es Señor y Señores". Yo diré: "Ven, Cristo es Señor y Señores" y tu saldrías "No, porque está fuera de contexto, Cristo habla allí del amor a su Iglesia"
¿Captas la idea?
Y si estudias a Orígenes en su totalidad verás todavía que Orígenes nunca entendió que todos los fieles tuvieran la misma autoridad. El sentido que da a Mateo 16,18 parece alegórico, una invitación a que todos seamos Pedros, pero nunca a que cada quien por su cuenta puede desempeñar ese ministerio separado de la Iglesia.
La evidencia está muy clara.
Te invito a que así como das importancia a Orígenes, Tertuliano en lo que creías te conviene, le des importancia también al resto de su pensamiento. EL tema ha servido para mostrar que el pensamiento de los padres primitivos realmente dista mucho de lo que el protestantismo cree hoy y para mostrar que solo le citan en lo que les conviene. (Por algo Lutero rechazó la tradición de los padres, no será porque pensaban igualito a él ¿No?)
Ah!, te coloqué una cita de Cipriano de cartago, otro que según tu era "protestantísimo"
Dios te bendiga _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Vie Ago 25, 2006 7:06 pm Asunto:
Tema: Comentario de los Padres de la Iglesia sobre parte de Mateo |
|
|
El texto lo había sacado de Mercaba.org, ahora no tengo a la mano el link, pero metete en la página y segudo lo consigues, o simplemente copia una porción del texto en Google _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
JJ Veterano
Registrado: 28 Dic 2005 Mensajes: 1069 Ubicación: Dallas, tx
|
Publicado:
Vie Ago 25, 2006 7:36 pm Asunto:
Tema: Comentario de los Padres de la Iglesia sobre parte de Mateo |
|
|
José Miguel Arráiz escribió: | Sucede lo mismo aquí que con el comentario de Tertuliano, está desarrollando un tema y coloca de ejemplo a Pedro.
Lo importante aquí no es el tema que desarrolla Orígenes, sino como llama a Pedro: gran fundamento de la Iglesia, Si eres capaz de sincerarte un poco contigo mismo reconocerás que un protestante jamás se hubiera referido a Pedro de este modo. El también dice explícitamente que es Pedro la Roca (y solidísima) sobre la cual Cristo fundó su Iglesia.
Te pongo el mismo ejemplo otra vez para que veas lo sensato de tu argumento: :
Imaginate que hay un pasaje donde se habla del amor de Cristo y su Iglesia que dice: "Cristo amó a su Iglesia hasta el extremo, Él que es Señor y Señores". Yo diré: "Ven, Cristo es Señor y Señores" y tu saldrías "No, porque está fuera de contexto, Cristo habla allí del amor a su Iglesia"
¿Captas la idea?
Y si estudias a Orígenes en su totalidad verás todavía que Orígenes nunca entendió que todos los fieles tuvieran la misma autoridad. El sentido que da a Mateo 16,18 parece alegórico, una invitación a que todos seamos Pedros, pero nunca a que cada quien por su cuenta puede desempeñar ese ministerio separado de la Iglesia.
La evidencia está muy clara.
Te invito a que así como das importancia a Orígenes, Tertuliano en lo que creías te conviene, le des importancia también al resto de su pensamiento. EL tema ha servido para mostrar que el pensamiento de los padres primitivos realmente dista mucho de lo que el protestantismo cree hoy y para mostrar que solo le citan en lo que les conviene. (Por algo Lutero rechazó la tradición de los padres, no será porque pensaban igualito a él ¿No?)
Ah!, te coloqué una cita de Cipriano de cartago, otro que según tu era "protestantísimo" :lol: :lol: :lol:
Dios te bendiga |
Miguelon, mira lo que veo de lo que hemos visto de Tertuliano y Origenes,
1.- Pedro es la roca, pero no la unica roca.
2.- Pedro es uno de los doce cimientos de la iglesia de Cristo.
3.- Las llaves del reino es el evangelio.
4.- Es atar y desatar es la consecuencia de aceptar o rechazar el evangelio.
Lo que no veo
1.- El primado de Pedro sobre los demas apostoles.
2.- La organizacion de la Iglesia a partir de Pedro y sus "sucesores".
3.- Que estas dispuesto a ignorar lo que evidencia la clara posicion de Origenes en cuanto a Mateo 16.
Paso a un comentario de un teologo catolico respecto a Cipriano, pero antes espero por lo menos UN comentario a la interpretacion de Origenes en Cuanto a Mateo 16.
Bendiciones. _________________ Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez |
|
Volver arriba |
|
 |
JJ Veterano
Registrado: 28 Dic 2005 Mensajes: 1069 Ubicación: Dallas, tx
|
Publicado:
Vie Ago 25, 2006 7:41 pm Asunto:
Tema: Comentario de los Padres de la Iglesia sobre parte de Mateo |
|
|
Correccion.
[quote="JJ"] José Miguel Arráiz escribió: | Sucede lo mismo aquí que con el comentario de Tertuliano, está desarrollando un tema y coloca de ejemplo a Pedro.
Lo importante aquí no es el tema que desarrolla Orígenes, sino como llama a Pedro: gran fundamento de la Iglesia, Si eres capaz de sincerarte un poco contigo mismo reconocerás que un protestante jamás se hubiera referido a Pedro de este modo. El también dice explícitamente que es Pedro la Roca (y solidísima) sobre la cual Cristo fundó su Iglesia.
Te pongo el mismo ejemplo otra vez para que veas lo sensato de tu argumento: :
Imaginate que hay un pasaje donde se habla del amor de Cristo y su Iglesia que dice: "Cristo amó a su Iglesia hasta el extremo, Él que es Señor y Señores". Yo diré: "Ven, Cristo es Señor y Señores" y tu saldrías "No, porque está fuera de contexto, Cristo habla allí del amor a su Iglesia"
¿Captas la idea?
Y si estudias a Orígenes en su totalidad verás todavía que Orígenes nunca entendió que todos los fieles tuvieran la misma autoridad. El sentido que da a Mateo 16,18 parece alegórico, una invitación a que todos seamos Pedros, pero nunca a que cada quien por su cuenta puede desempeñar ese ministerio separado de la Iglesia.
La evidencia está muy clara.
Te invito a que así como das importancia a Orígenes, Tertuliano en lo que creías te conviene, le des importancia también al resto de su pensamiento. EL tema ha servido para mostrar que el pensamiento de los padres primitivos realmente dista mucho de lo que el protestantismo cree hoy y para mostrar que solo le citan en lo que les conviene. (Por algo Lutero rechazó la tradición de los padres, no será porque pensaban igualito a él ¿No?)
Ah!, te coloqué una cita de Cipriano de cartago, otro que según tu era "protestantísimo" :lol: :lol: :lol:
Dios te bendiga |
Miguelon, mira lo que veo de lo que hemos visto de Tertuliano y Origenes,
1.- Pedro es la roca, pero no la unica roca.
2.- Pedro es uno de los doce cimientos de la iglesia de Cristo.
3.- Las llaves del reino es el evangelio.
4.- Es atar y desatar es la consecuencia de aceptar o rechazar el evangelio.
5.- Que estas dispuesto a ignorar lo que evidencia la clara posicion de Origenes en cuanto a Mateo 16.
Lo que no veo
1.- El primado de Pedro sobre los demas apostoles.
2.- La organizacion de la Iglesia a partir de Pedro y sus "sucesores".
3.- Que la posicion en cuanto a Pedro de Tertuliano y Origenes esta lejos de ser la de la iglesia catolica y romana.
Paso a un comentario de un teologo catolico respecto a Cipriano, pero antes, espero por lo menos UN comentario a la interpretacion de Origenes en Cuanto a Mateo 16.
Bendiciones. _________________ Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez |
|
Volver arriba |
|
 |
|