Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Pues parece que sí hacía falta evangelizar a esas gentes
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Pues parece que sí hacía falta evangelizar a esas gentes
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Lun Ago 28, 2006 8:27 pm    Asunto:
Tema: Pues parece que sí hacía falta evangelizar a esas gentes
Responder citando

Cita:
(Historias como éstas las escucha uno desde pequeño...)


Ese es el problema Beatriz, que desde pequeña solo escuchas cosas parcializadas porque nadie te enseña las cosas que SI hicieron bien los españoles. Nadie te hace sentirte orgulloso de tus ancestros españoles y ese es uno de los grandes problemas de Latinoamerica.

Mientras que en Estados Unidos y Canada los ingleses (y luego los blancos que ya nacian en esas tierras) en verdad acabaron con la poblacion indigena y casi que ni se mezclaron con ellos, los reyes españoles al contrario hicieron muchas leyes para proteger a los indigenas. Durante la colonizacion española si hubo un mestizaje real. Mientras que el hijo de una esclava y un blanco anglosajon seguia siendo esclavo, los hijos de una esclava in un blanco español pasaban a ser libres (eran los pardos). Aunque no tenian los mismos derechos que los hijos legitimos pues por lo menos los "amos" blancos no podian esclavizar a sus propios hijos y los hacian libres.

Esto no se cuenta, no se dice en Latinoamerica. Y asi no nos sentimos orgullosos de nuestros antepasados españoles y esto conlleva a un monton de problemas. Yo soy hija de españoles, todos mis antepasados hasta perdernos en la memoria fueron españoles, yo tengo la nacionalidad española y siento mucho a España como mi patria. Y me da tristeza de que no se cuente la verdad imparcialmente en Latinoamerica.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Ago 28, 2006 9:10 pm    Asunto:
Tema: Pues parece que sí hacía falta evangelizar a esas gentes
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
Cita:
(Historias como éstas las escucha uno desde pequeño...)


Ese es el problema Beatriz, que desde pequeña solo escuchas cosas parcializadas porque nadie te enseña las cosas que SI hicieron bien los españoles. Nadie te hace sentirte orgulloso de tus ancestros españoles y ese es uno de los grandes problemas de Latinoamerica.

Mientras que en Estados Unidos y Canada los ingleses (y luego los blancos que ya nacian en esas tierras) en verdad acabaron con la poblacion indigena y casi que ni se mezclaron con ellos, los reyes españoles al contrario hicieron muchas leyes para proteger a los indigenas. Durante la colonizacion española si hubo un mestizaje real. Mientras que el hijo de una esclava y un blanco anglosajon seguia siendo esclavo, los hijos de una esclava in un blanco español pasaban a ser libres (eran los pardos). Aunque no tenian los mismos derechos que los hijos legitimos pues por lo menos los "amos" blancos no podian esclavizar a sus propios hijos y los hacian libres.

Esto no se cuenta, no se dice en Latinoamerica. Y asi no nos sentimos orgullosos de nuestros antepasados españoles y esto conlleva a un monton de problemas. Yo soy hija de españoles, todos mis antepasados hasta perdernos en la memoria fueron españoles, yo tengo la nacionalidad española y siento mucho a España como mi patria. Y me da tristeza de que no se cuente la verdad imparcialmente en Latinoamerica.


Asi es Rosa. Tienes toda la razón. Desde pequeños nos cuentan este tipo de historias que son verdaderas y no cuentan el lado bueno, aunque depende del profesor de Historia que te toque...de izquierda o derecha...
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Lun Ago 28, 2006 9:14 pm    Asunto:
Tema: Pues parece que sí hacía falta evangelizar a esas gentes
Responder citando

Hola a todos

Lamentablemente sí eran antropófagos nuestros antepasados, Bernal Diaz del Castillo en su Verdadera Historia de la Conquista de la Nueva España refiere cómo los tenochcas tenían jaulas de madera para comer a sus prisioneros, algunos niños robustos y gordos los alimentaban bien para comérselos en sus fiestas. Moctezuma Xocoyoztl al ser nombrado emperador mandó sacrificar 5000 hombres para luego dar de comer a la gente.

Pero quede bien claro que estos sacrificios horrendos y estos monstruosos actos eran cometidos esencialmente como ritual de ofrecimiento a su dios (un falso dios, un demonio), al cual le tenían que ofrecer lo más valioso que se pudiera escoger, y eso era la sangre y corazón del hombre.

Dios, nuestro Señor se sirvió de los conquistadores y para evangelizar estas tierras, se sirvió de hombres sedientos de oro y riquezas, hombres arrogantes pero que ponían su “cara de mono “ (así está escrito) cuando vieron el oro que les ofrecían y aplicaban indecibles tormentos a un príncipe para que les confesara “donde estaba oculto el tesoro del reino azteca” lo que nos hace recordar el martirio de San Lorenzo, en versión mexica, siendo el mayor tesoro de esos hombres “naturales” la gran sabiduría, y conocimiento de la medicina y astronomía, el amor por la naturaleza, el amor por el valor y la honestidad, virtudes que contrastaba con la ciega ignorancia, soberbia y tiranía de los conquistadores, que hediendo sus carnes a enfermedad desataron la primera epidemia entre la gente limpia y aseada de América.

Hombres que amaestraban a sus alanos (perros monstruosos y enormes) para que comiesen la madre del cacique peruano amarrado y obligado a presenciar tan exquisito tormento, a sus mascotas para que devorasen los genitales de los pobres indios armados de piedras.

Hombres que negaron que el indio tuviese alma, por no estar revelado en las Escrituras y al cual pusieron a trabajar como animal, muriendo miles de hombres de cansancio, por lo cual estos conquistadores trajeron los “negros” para que hicieran “lo que los otros no soportaban”.

Y como dijo atinadamente alguno, por fortuna Dios trajo con esta gente a unos buenos hombres frailes franciscanos que enseñaron que estas penas no eran eternas y que había otra vida mejor, y les enseñaron el amor de Cristo y la redención de los pecados, la Virgen María vino a consolar a su pueblo americano y le llamó hijo mío al indio, el cual hecho lo niegan y aun nos quieren quitar algunos hombres mentirosos

Es mi humilde opinión.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Lun Ago 28, 2006 9:26 pm    Asunto:
Tema: Pues parece que sí hacía falta evangelizar a esas gentes
Responder citando

¡De veras que hacía falta evangelizar estos hombres!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Mar Ago 29, 2006 12:17 am    Asunto:
Tema: Pues parece que sí hacía falta evangelizar a esas gentes
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
Cita:
(Historias como éstas las escucha uno desde pequeño...)


Ese es el problema Beatriz (y varios otros), que desde pequeña solo escuchas cosas parcializadas porque nadie te enseña las cosas que SI hicieron bien los españoles. Nadie te hace sentirte orgulloso de tus ancestros españoles y ese es uno de los grandes problemas de Latinoamerica.

me da tristeza de que no se cuente la verdad imparcialmente en Latinoamerica.


Creo que hace falta volver a estudiar, con un poco de seriedad la historia de la conquista... Recomiendo entre otros el libro "El Sentido Misional de la Conquista de América", de D. Vicente Sierra.
Ya recomendé "Hispanidad y Leyendas Negras". Recomiendo también libros del P. Alfredo Sáenz, del P. Guillermo Furlong... Leer también a Cayetano Bruno, y el Testamento de Isabel la Católica. Creo que hay mucho que leer.
Y sigo sosteniendo, que a pesar de algunos abusos, no sólo los religiosos evangelizaron. También lo hicieron muchos laicos. Y no todos los españoles vinieron sólo a lucrar, a llevarse el oro, a amacebarse con las indígenas! La obra civilizadora del Descubrimiento y Conquista de América por España fue maravillosa y ninguna otra nación la igualó. Digan lo que quieran los actuales "popes" de "Latinoamérica", (que prefiero llamar Hispanoamérica).
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Mar Ago 29, 2006 7:59 am    Asunto:
Tema: Pues parece que sí hacía falta evangelizar a esas gentes
Responder citando

Testamento de la Sierva de Dios Isabel, Reina Católica:
Item, por cuanto al tiempo que nos fueron concedidas por la Santa Sede Apostólica las Islas y Tierra Firme del Mar Océano, descubiertas y por descubrir, nuestra principal intención fue al tiempo que lo suplicamos al Papa Alejandro Sexto, de buena memoria, que nos hizo la dicha concesión, de procurar inducir y traer los pueblos de ellas y convertirlos a nuestra santa fe católica, y enviar a las dichas Islas y Tierra Firme, prelados y religiosos y otras personas doctas y temerosas de Dios, para instruir a los vecinos y moradores de ellas en la fe católica, y enseñarlos y doctrinarlos en las buenas costumbres, y poner en ello la diligencia debida, según más largamente en las letras de la dicha concesión se contiene; por ende suplico al Rey mi señor muy afectuosamente, y encargo y mando a la dicha Princesa mi hija y al dicho Príncipe su marido, que así lo hagan y cumplan y que este sea su principal fin, y en ello pongan mucha diligencia, y no consientan ni den lugar que los Indios vecinos y moradores de las dichas Indias y Tierra Firme, ganadas y por ganar, reciban agravio alguno en sus personas ni bienes, mas manden que sean bien y justamente tratados, y si algún agravio han recibido lo remedien y provean por manera que no se exceda en cosa alguna lo que por las letras apostólicas de la dicha concesión nos es infungido y mandado.
Testamento de la Reina Isabel la católica.
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Mar Ago 29, 2006 8:21 am    Asunto:
Tema: Pues parece que sí hacía falta evangelizar a esas gentes
Responder citando

Culturas

En la lengua hablada por los pueblos nahuas “Tecuaque” significa “donde se comieron a la gente”. Parece que Hernán Cortés puso ese nombre a una población, cercana a la Ciudad de México, en la que – según recientes investigaciones arqueológicas – guerreros, sacerdotes y señores prehispánicos sacrificaron, desmembraron e ingirieron a más de quinientas personas que viajaban en grupo, con las fuerzas conquistadoras españolas, hacia Tenochtitlán.

El peculiar suceso aconteció, dicen, en 1520. No es el único hallazgo que acredita los peculiares usos inspirados por algunas creencias precolombinas. Pero la historia de la barbarie no se circunscribe a una época ni a un continente. Las huellas de la brutalidad pueden rastrearse en todos los años del mundo –en los nuestros sin duda – y en las diversas áreas de la geografía.

Se percibe, en ocasiones, una suerte de sacralización beata de las “culturas”; sobre todo de aquellas a las que nunca ha llegado el influjo del cristianismo. Conocer las culturas es conocer al hombre; asomarse a sus modos de vida, a sus costumbres, a sus conocimientos, a sus formas de expresarse en el arte, al arcano de su religiosidad, a sus logros y a sus límites. Pero conocer, y valorar, y tratar de comprender, no puede ser lo mismo que cerrar los ojos. Las culturas atestiguan lo que el hombre es; acreditan su grandeza y su miseria; sus capacidades sorprendentes y también su necesidad de redención.

El Evangelio se dirige a todo hombre y, por ello, a toda cultura. Nada se pierde, de lo bueno que hay, por abrirse a Cristo: “La buena nueva de Cristo renueva continuamente la vida y la cultura del hombre caído; combate y elimina los errores y males que brotan de la seducción, siempre amenazadora, del pecado. Purifica y eleva sin cesar las costumbres de los pueblos. Con las riquezas de lo alto fecunda, consolida, completa y restaura en Cristo, como desde dentro, las bellezas y cualidades espirituales de cada pueblo o edad” (Gaudium et spes, 5Cool.

La inculturación de la fe, la inserción del cristianismo en las diversas culturas, es inseparable de la evangelización de las mismas. No sólo los moradores de Tecuaque necesitaban a Cristo. También nosotros, sin Él, terminamos inmolando hombres a los ídolos.

Guillermo Juan Morado.


Fuente: http://blogs.periodistadigital.com/predicareneldesierto.php/2006/08/29/culturas
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Ago 29, 2006 3:40 pm    Asunto:
Tema: Pues parece que sí hacía falta evangelizar a esas gentes
Responder citando

Cita:
La inculturación de la fe, la inserción del cristianismo en las diversas culturas, es inseparable de la evangelización de las mismas. No sólo los moradores de Tecuaque necesitaban a Cristo. También nosotros, sin Él, terminamos inmolando hombres a los ídolos.


Amén!

Ese es mi punto de vista, todos necesitaban a Cristo:españoles, aztecas, mayas, incas.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Pablo Torres
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2873
Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México

MensajePublicado: Mar Ago 29, 2006 6:53 pm    Asunto: ¡Estupendo!
Tema: Pues parece que sí hacía falta evangelizar a esas gentes
Responder citando

Apreciados hermanos en Cristo:

Así es, estupendo. Ya nos entendimos. Así, sin hipocresías, todos necesitamos a Cristo. Ahora, ya entendidos, vamos a trabajar muy duro por comprender las culturas que tenemos que cristianizar.

Gracias por su aportaciones tan buenas, siempre se aprende algo.
_________________
Dios nos bendiga a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados