Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Continuacion del tema Los adventistas del 7º dia
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Continuacion del tema Los adventistas del 7º dia
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Lissette
Esporádico


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 28
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie Ago 02, 2006 10:47 pm    Asunto: Hola!!
Tema: Continuacion del tema Los adventistas del 7º dia
Responder citando

Cada vez me queda mas claro que quien obra mal, no disierne los defectos de su caracter.

Ya mi pc esta arreglada ya puedo escribir en los temas que expongo.

Gracias
_________________
A la ley y al testimonio, si no hablan conforme a esto es porque no les ha amanecido.

Isaias 8:20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis E Melgar
Asiduo


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 420
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Mie Ago 02, 2006 10:51 pm    Asunto: Re: Hola!!
Tema: Continuacion del tema Los adventistas del 7º dia
Responder citando

Lissette escribió:
Cada vez me queda mas claro que quien obra mal, no disierne los defectos de su caracter.

Ya mi pc esta arreglada ya puedo escribir en los temas que expongo.

Gracias


aja...

Mar 4:22 No hay cosa secreta que no deba ser descubierta; y si algo ha sido ocultado, será sacado a la luz.
_________________
θεου εστιν καθολικο
Teos eimi kazolikó
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
manuel peña
Asiduo


Registrado: 23 Mar 2006
Mensajes: 119

MensajePublicado: Sab Ago 05, 2006 12:54 pm    Asunto: Re: Hola estoy de regreso!!
Tema: Continuacion del tema Los adventistas del 7º dia
Responder citando

Lissette escribió:
...Quiero hacerle una pregunta a Manuel Peña, Como no te has dado cuenta que el dia de reposo santificado por Dios es el sabado? esta desde el principio en Genesis?, sin embargo haces caso a cambios que no fueron echos por Ellen White, y no haces caso a las sagradas escrituras.
...
Lissette Smile

...Saludos Lissette
..
.No entiendo la pregunta que me haces. Pienso que es un error tuyo, porque:
1º.-No soy católico romano (en este Foro pueden participar los que no lo son, como tú).
2º.-Reposo el sábado.
...
...Entonces....no entiendo tu pregunta...
...Pienso que lo que escribes no se refiere a mí, ¿no?
...
...Ahora si que hago yo una pregunta: "¿Por qué cuando a los adventistas se os hace una pregunta no la respondeis y contestais con otra pregunta?.
....
....Desearía que me respondieras a la pregunta siguiente.
...
...En el libro adventista titulado "27 creencias de los adventistas del séptimo día" en la página 314, en el capítulo 20 que se refiere a la Mayordomía, viene escrito: "a Dios también le pertenece la décima parte de todas las cosas materiales que adquirimos" y lo apoya con versículos bíblicos como Malaquías 3:10 y Génesis 14:20 y Génesis 28:22 y Mateo 23:23...
...
MI PREGUNTA: ¿Cómo es que si el diezmo (10 por ciento de los ingresos) viene escrito desde hace tantos siglos en la Biblia, que todos podemos leer (según los adventistas) y que durante tantos siglos los judíos practicaron; cómo es que los adventistas no lo leyeron? ¿Cómo es que el Espíritu Santo (inpirador de las Sagradas Escrituras) no se lo inspiró a ningún adventista del séptimo día hasta el año 1.878?
...
...Sabrás que los adventistas del séptimo día el 3 de marzo de 1.859 pidieron a sus miembros ("como diezmo") un donativo según cada uno hubiera prosperado. Y dijeron que ese era el diezmo que Dios quería.
...Que el 29 de noviembre de 1.864 la Iglesia Adventista pidió a sus miembros ("como diezmo") el 10 por ciento del diez por ciento del valor catastral de sus posesiones (tierras). Y dijeron que ese era el plan que "Dios mandaba".
...
..Y que el 13 de octubre de 1.878 dijeron que el Plan de Dios para el mantenimiento de su Iglesia era el diez por ciento de sus ingresos y que ese era el diezmo que Dios quería.
...
...¿NO SABIAN LEER LA BIBLIA LOS ADVENTISTAS, ENTONCES?
...
...Si dicen, ahora, que el DIEZMO está claramente escrito en la Biblia, ¿NO LO ESTABA ESCRITO IGUAL DE CLARO en 1.859?
...
...En esa fecha (1.859) ,¿NO TENÍAN EL EJEMPLO DEL PUEBLO JUDIO, que lo practicaba?
..

..Espero, Lissette, tu respuesta.
...
...Un afectuoso saludo.
_________________
No suceda que la luz que hay en tí, sea tinieblas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
El tercer angel
Constante


Registrado: 29 Oct 2005
Mensajes: 541

MensajePublicado: Dom Ago 06, 2006 3:59 am    Asunto: Hola
Tema: Continuacion del tema Los adventistas del 7º dia
Responder citando

Hola hemanos, bendiciones a todos.

Dios te colme de bendiciones y alegrias, estimada hermana Lissete.

Hay temas que estan comentando que ya lo hemos hablado en el foro catolico durante meses. Pero bueno, vamos de nuevo.


Con respecto a las doctrinas adventistas lo que te puedo comentar que cuando comenzo el movimiento adventista no se sentaron un grupo de personas a hacer las doctrinas fundamentales. Fue la revelacion de Dios a traves de los años con mucha oracion y estudio de las Escrituras que fueron tomando forma lo que seria la doctrina definitiva. Entre ello el tema del diezmo, el guardar el sabado, la trinidad, y otros.

Los catolicos estaran de acuerdo en el concepto de revelaciones progresivas porque esto ha sido parte de su historia eclesiastica.
La reforma protestante no fue un dia que Lutero se le ocurrio presentar sus proposiones sino que fueron muchos años el desarrollo del pensamiento protestante. Eso cualquier evangelico lo sabe.
Asi que manuel peña que si no eres catolico ni protestante ¿En que crees?

El hecho de que la escritura siempre tuvo lo mismo escrito no significa que su interpretacion fue siempre la misma. El Espíritu Santo brinda nuevas luces sobre la Palabra de Dios en la mente del buscador sincero.

Asi que lo que dices, Manuel Peña, no tiene ningun sentido.


Un abrazo fraternal
_________________
Preparate, Cristo vuelve pronto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
manuel peña
Asiduo


Registrado: 23 Mar 2006
Mensajes: 119

MensajePublicado: Dom Ago 06, 2006 5:16 pm    Asunto:
Tema: Continuacion del tema Los adventistas del 7º dia
Responder citando

Saludos:
..
..Soy un lector de la Sagrada Biblia.
...
...Cuando una obrera bíblica adventista me "enseñó" el tema del DIEZMO, me mostró los versículos de la Biblia, que según ella lo aprobaba. Yo no tuve que "interpretarlos" me bastó leerlos.
A mi no me cogió de sorpresa, pues conocía a los judíos desde mi infancia y sabía que esa práctica, como la del sábado, la circuncisión y no comer cerdo, era habitual en ellos.
...
...Suponiendo que el Pentateuco de Moisés fuera escrito al menos hace unos 3.200 años, ¿no se sabía desde entonces (al menos el lector de las Sagradas Escrituras) que Dios pedía la "devolución" del DIEZMO?
...
...El Espíritu Santo (de Dios) ya lo había revelado a los escritores bíblicos.
...
...¿Por qué los adventistas del séptimo día no obedecieron a Dios? ¿No dicen ellos "A la torá y al testimonio"?
...
...¿Tienen los adventistas que esperar una "visión de Elena G. de White" para aceptar lo que Dios ya reveló hace siglos?
...

...Saludos.
_________________
No suceda que la luz que hay en tí, sea tinieblas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
manuel peña
Asiduo


Registrado: 23 Mar 2006
Mensajes: 119

MensajePublicado: Lun Ago 07, 2006 4:40 pm    Asunto: Re: Hola
Tema: Continuacion del tema Los adventistas del 7º dia
Responder citando

[quote="El tercer angel". El hecho de que la escritura siempre tuvo lo mismo escrito no significa que su interpretacion fue siempre la misma.

[/quote]
...
...¡Anda! Osea que tú dices que si en las Sagradas Escrituras vienen unas normas, que el pueblo al que va dirigida cumplió, respetó, eso hay que "interpretarlo".
...
...¿NO ES EVIDENTE QUE ESTABA CLARO, cuando se practicó?
...
...¿Tienes algún ejemplo bíblico de algo que Dios haya ordenado y que los destinatarios de dicha "orden" no hayan practicado porque no haberlo comprendido?
...
...Saludo afectuoso.
_________________
No suceda que la luz que hay en tí, sea tinieblas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
El tercer angel
Constante


Registrado: 29 Oct 2005
Mensajes: 541

MensajePublicado: Jue Ago 10, 2006 1:33 am    Asunto: Todo depende
Tema: Continuacion del tema Los adventistas del 7º dia
Responder citando

Saludos y bendiciones

Los pioneros adventistas eran personas nacidas y educadas en distintas iglesias protestantes. En ellas no se guardaba el sabado, no se diezmaba, y asi muchas otras cosas. La reforma protestante inicio cambios despues de siglos de oscurantismo. No es que las verdades de la Biblia fueran cambiadas sino que habian sido olvidadas o reemplazadas por tradiciones humanas. La luz de la reforma inicio un cambio pero no progreso. El adventismo es un movimiento de reforma de la reforma, que completa la obra de restauracion de la verdad biblica. Eso fue un proceso de años, como lo es el camino cristiano.
No es mas complicado que eso. El resto es un juego de palabras.

Dios les bendiga ricamente.
_________________
Preparate, Cristo vuelve pronto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
manuel peña
Asiduo


Registrado: 23 Mar 2006
Mensajes: 119

MensajePublicado: Jue Ago 10, 2006 8:13 am    Asunto: Re: Todo depende
Tema: Continuacion del tema Los adventistas del 7º dia
Responder citando

El tercer angel escribió:

No es que las verdades de la Biblia fueran cambiadas sino que habian sido olvidadas o reemplazadas por tradiciones humanas.

..
Entiendo lo que escribes, pero te diré que mi abuelita que nació en el año 1.882 (y no tenía muchos estudios) sabía pocas cosas de los judios, de entre ellas: "que el sábado no hacían nada" , "que no comían cerdo y preparaban sus carnes de una forma especial" "que diezmaban" y que "los varones se circuncidaban".
...
...Ella que era católica me decía que el 4º mandamiento de la Iglesia Católica decía: "Pagar diezmos y primicias", cosa que yo discutía con ella porque en mi "catecismo" ,de una edición actualizada, ponía: "ayudar a la Iglesia en sus necesidades".
...
..Con esto te digo que aún los no creyentes sabían lo que Dios le había pedido al pueblo de Israel y lo que el Espíritu Santo había dejado escrito en el Antiguo Testamento.
...
...Si estudias los temas del "diezmo", "puesta del sol del sábado" "comer carne de cerdo" en la Historia de la Iglesia Cristiana Adventista del Séptimo Día, verás que a pesar de haberlo leido en la Biblia, no hicieron caso hasta que Elena G. de White lo confirmó con alguna de sus "visiones".
..
..Por lo tanto, no te extrañe que algunos piensen que los adventistas siguen más los Testimonios de Elena G. de White, que la Biblia. Al menos hasta que ella no confirmaba lo que había que creer, ellos no lo aceptaban...
.....
_________________
No suceda que la luz que hay en tí, sea tinieblas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuelolea
Asiduo


Registrado: 19 Ago 2006
Mensajes: 159

MensajePublicado: Sab Ago 19, 2006 8:46 pm    Asunto: hola
Tema: Continuacion del tema Los adventistas del 7º dia
Responder citando

Tengo una pregunta a mis hermanos adventistas, de acuerdo con lo que he leido, para ustedes el sabado es un dia que se debe reconocer como dia del señor y exponen sus bases biblicas, pero Historicamente como demuestrar que los primeros cristianos guardaban el sabado?, Y otra como es posible que los primeros cristianos estaban muriendo por causa de Jesus, de Repente hallan aceptado el cambio del dia del señor?.Agradeceria su respuesta
_________________
Que Paz y El Amor de Dios este En tu Corazon
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
El tercer angel
Constante


Registrado: 29 Oct 2005
Mensajes: 541

MensajePublicado: Lun Ago 21, 2006 2:26 am    Asunto: Hola
Tema: Continuacion del tema Los adventistas del 7º dia
Responder citando

Hola Manuelolea

la pregunta es muy buena.

Es un toma que discutimos por meses aqui en un topico llamado " Del sabado al domingo"


Queda claro en las Escrituras que Jesús guardo el sabado, María guardo el sabado y los discipulos guardaron el sabado. La diferencia que ellos lo guardaron en el verdadero sentido del mandamiento y no con todas las tradiciones humanas agregadas por los judios. En los evangelios no existe un solo texto que hable de algun cambio. Pablo predicaba los sabados en las iglesias se iban formando, lo cual es señal que se guardaba.

Hay un solo texto que habla de una reunion en domingo, por algun motivo especial, pero la mayoria de los textos hablan del sabado.

A lo largo de todos los siglos hubo guardadores del sabado.


Nuestra creencia es que como el sabado ha sido un dia santificado y bendecido por Dios, como un dia especial, y las Sagradas Escrituras no autorizan un cambio de la ley de Dios, entonces creemos que sigue vigente.

La proxima te anoto los textos biblicos.

Bendiciones
_________________
Preparate, Cristo vuelve pronto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuelolea
Asiduo


Registrado: 19 Ago 2006
Mensajes: 159

MensajePublicado: Lun Ago 21, 2006 5:14 pm    Asunto: hola
Tema: Continuacion del tema Los adventistas del 7º dia
Responder citando

Querido hermano tercer angel:

insisto tu repuesta con me llamo la atencion fue esta (A lo largo de todos los siglos hubo guardadores del sabado. ). me dice que hubo pero no hay una fuente historica que lo confirme. Entonces como asegurar que hubo guardadores del sabado. Quizas parezca insistente, pero mira te platico ( como dicen aqui en mi tierra no estas para saberlo ni yo para contarlo) he tenido alguno dialogo con diferentes hermanos no catolicos y todos aseguran con la biblia, que su credo es el correcto por ejemplo: el testigo de jehova me dice, que lo mas importante es dar a conocer el nombre de Jehova y el dia no le dan importancia, los hermanos Cristianos evangelicos dicen que todos los dias hay que darles gracias y citan, por que el adorardor es en espiritu y en verdad. si tu das biblicas realmente lo que das a entender es una forma diferente de interpretarla, y con base historica que lo confirme, en caso del domingo hay fuentes historicas que lo confirmen. Y como Te decia, es posible que los primeros cristianos hallan aceptado, el cambio del dia del señor?realmente es una pregunta digna de meditarla, pues como sabemos los primeros cristianos eran asesinados por creer en jesucristo, DABAN SU VIDA POR EL ANUNCIO DE JESUS, y que de repente venga una persona, grupo, imperio que les cambie algo tan importante y lo acepten nada mas por que si? UFF,
_________________
Que Paz y El Amor de Dios este En tu Corazon
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
El tercer angel
Constante


Registrado: 29 Oct 2005
Mensajes: 541

MensajePublicado: Vie Ago 25, 2006 3:25 am    Asunto:
Tema: Continuacion del tema Los adventistas del 7º dia
Responder citando

Hola Manuelolea

Gracias por tu sinceridad


Por supuesto encontraras personas que creen diferentes cosas.

La iglesia cristiana primitiva sufrio una terrible persecución por parte del imperio romano. Millares murieron por el nombre de Cristo. A pesar de ello no pudieron eliminarla.

Posteriormente hubo una aceptación gradual del cristianismo, pero gran parte de ellos comenzaron a hacer conceciones y a tomar cosas del paganismo. Pero no todos los cristianos lo aceptaron.

El cambio del sabado al domingo fue gradual.
_________________
Preparate, Cristo vuelve pronto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
El tercer angel
Constante


Registrado: 29 Oct 2005
Mensajes: 541

MensajePublicado: Vie Ago 25, 2006 3:39 am    Asunto: aporto
Tema: Continuacion del tema Los adventistas del 7º dia
Responder citando

Hola Manuelolea, queria agregar algunas cosas

No quiero que pienses que los adventistas nos pasamos hablando del sabado. Nuestra fe esta puesta en Jesucristo.

En la charla que tuvimos con el amigo Ragin ald, en el tema del sabado al domingo (buscalo si quieres) el aporto muchos datos historicos que te paso:

Cito sus palabras de fuentes catolicas

Hablando acerca de los concilios de Toulouse y de Bergen, desafortunadamente para nosotros, se trata de sínodos provinciales (o sea locales y que no obligan a todos los cristianos) por lo que tendremos dificultad para acceder a los documentos respectivos. Sin embargo, tengo los siguientes datos:

Concilio de Toulouse:

Canon 3: Los señores de los diferentes distritos deben buscar diligentemente en las villas, casas y bosques, y destruir los sitios ocultos de los heréjes.

Canon 14 (aunque tu consulta se refiere al 4, los defensores del sábado utilizan el 14 en sus escritos): No se permite a los miembros laicos poseer los libros ni del Antiguo ni del Nuevo Testamentos

Basados en esto, sería muy aventurado decir que se está hablando de personas que guardaban el sábado, a menos que "hereje" y "poseedor de la Biblia" fueran sinónimos de "observador del sábado". Debe existir en los documentos de ese concilio la mención precisa del grupo a que se refiere o al menos una mención específica del sábado. Y estoy seguro de que si la hubiera, sería aprovechada por quienes defienden el guardar ése día.

Concilio de Bergen: Hemos sido informados que algunas personas en diferentes distritos del Reino, han adoptado la observancia del sabádo.

...Bajo ninguna circunstancia debe permitirse guardar el sábado a partir de ahora, además de lo que ordenan los canones. Por esta razón a todos los amigos de Dios en Noruega entera que quieran ser obendientes a la santa iglesia les aconsejamos abandonar esta pecaminosa práctica de guardar el sábado; prohibimos bajo penas de severos castigos eclesiásticos continuar considerando al sábado como día santo para descansar.

Sobre el mismo Concilio de Bergen, en la Enciclopedia Católica se puede leer:

El último sínodo provincial en Bergen tuvo lugar en 1453. Resolvió sobre la colecta de dinero para la manutención del Concilio de Basilea, la observancia supersticiosa del sábado, que fue prohibida, y las peticiones no autorizadas de limosnas por parte de religiosos.

Aquí si hay una mención específica al sábado, por lo que se puede inferir que en 1435, al menos en Noruega, existían grupos que guardaban el sábado.

Entonces, ¿han habido grupos guardadores del sábado a lo largo de la historia? Si, desde el inicio del crstianismo (y aún antes). Como ejemplo citaré dos concilios efectuados en el primer siglo después de Cristo, donde se dan prohibiciones parecidas a las de Bergen:

Sínodo de Laodicea, 343-381 d.C.(aunque fue provincial, sus canones fueron aceptados en los concilios ecuménicos que son los que aplican para todo el mundo cristiano)

Canon XXIX: Los cristianos no deben judaizar descansando el sábado, sino que deben trabajar en ese día, más bien deben honrar el Día del Señor (domingo); y si pueden, descansar entonces como cristianos. Pero si se encontrara que alguien es judaizante, será anatema para Cristo.


Segundo Concilio de Nicea, 787 d.C. (este fue el séptimo concilio ecuménico)

Canon VIII: Que los Hebreos no deben ser recibidos a menos que genuinamente se hayan convertido de corazón.
Debido a que algunos, errando en las supersticiones de los Hebreos, han pensado burlarse de Cristo nuestro Dios, y pretendiendo haberse convertido a la religión de Cristo repudiarlo, y en priado y secretamente guardar el sábado y observar otras costumbres judías, decretamos que tales personas no sean recibidas en la comunión, en las oraciones, ni en la Iglesia; sino permitanles ser Hebreos abiertamente de acuerdo a su religión, y permitanles no bautizar a sus hijos, ni comprar o poseer un esclavo. Pero si algunos de ellos, a causa de la fe sincera de sus corazones, se convierten y hacen profesión con todo su corazón, despreciando sus costrumbres y observancias, y así otros puedan ser convencidos y convertidos, esos serán recibidos y bautizados, igual que sus hijos; y permitaseles ser enseñados a mantenerse alejados de las ordenanzas de los Hebreos. Pero si no hace esto, de ninguna manera se permita que sea recibido.

Inclusive ya A. Ma. Betania había señalado que el mismo apóstol Pablo, en la Carta a los Colosenses 2:16 menciona lo siguiente:

Por tanto, nadie os critique en asuntos de comida o de bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o sábados.

Así que, siempre ha habido quienes guardan el sábado y también siempre ha habido advertencias de la iglesia en contra de esta costumbre.

Pasemos ahora al Concilio de Calcedonia, en el año 451 d.C. Efectivamente después de este concilio se separaron varios grupos como los jacobitas y los armenios. Aunque no tengo los datos precisos, es posible que los abisinios también se separaran en ese tiempo y los maronitas posiblemente lo hicieron alredor del 680 d.C., después del Concilio de constantinopla . De esos cuatro grupos que tu mencionaste,sólo te puedo confirmar que los jacobitas eran guardadores del sábado. De las otras tres no tengo ese dato.

Sin embargo, el motivo de su separación de la Iglesia Católica no fue por guardar o no el sábado, sino por diferencias doctrinales más importantes:

En el Concilio de Calcedonia, la Iglesia Católica establece en un canon el hecho de que Jesús tiene dos naturalezas: divina y humana, o sea es verdadero Dios y verdadero hombre. La creencia fundamental 4 de la iglesia adventista del séptimo día también reconoce esta característica de Jesús.

Sin embargo, la doctrina de los abisinios, los jacobitas y los armenios era monofisista, es decir, creían que Jesús tenía una sola naturaleza que era una especie de fusión entre humana y divina, sin ser verdadero Dios y verdadero hombre.

Los maronitas originalmente eran monotelistas, es decir, creían que Jesús tenía una sola voluntad, la divina. En el Concilio de Constantinopla, del 680 d.C., la Iglesia Católica había advertido sobre esta doctrina, indicando que Jesús tenía dos voluntades: la divina y la humana. Cabe aclarar que en el siglo XIII los maronitas iniciaron su reacercamiento a la Iglesia Católica y que desde 1736 están integrados completamente y dejaron de ser un grupo separado, abandonando su antigua doctrina monotelista.

Que opinas: ¿será que el Jesús en el que creían los abisinios, los jacobitas y los armenios es el mismo en el que tu crees hoy en día? ¿qué es mas importante: que hubieran sido guardadores del sábado o que no creyeran que Jesucristo es verdadero Dios y verdadero hombre?

Con respecto a los otro cuatro grupos que nombras en tu aportación:

Valdenses: No es posible asegurar que guardaran el sábado. La afirmación de que si lo hacían se basa en que también fueron llamados "Sandaliati", "Insabbatati", "Sabbatati" o "Sabotiers". Aunque otras fuentes aseguran que esos nombre los recibieron debido a que usaban un calzado conocido como "sabot".De acuerdo a un documento llamado "General Distribution of the Sabbath-keeping Churches", publicado por las "iglesia cristianas de dios" (por cierto, observan el sábado), la doctrina valdense era subordinacionista unitaria. Esto significa que los valdenses no aceptaban la trinidad porque creian que Jesús no era Dios, sino una criatura creada por Él a la que se le había delegado poder.

Cristianos de Santo Tomás: Si guardaban el sábado y seguían la doctrina monofisista (o sea Jesus no es verdadero Dios y Verdadero hombre).

Nestorianos:No cuento con información confiable que asegure que guardaban el sábado, aunque probablemente si lo hacían. Este grupo también seguía la doctrina monofisista.

Iglesia griega (cisma de oriente): Esta es la actual Iglesia Ortodoxa Griega. No guardan el sábado. Inclusive reconocen la autoridad de los primeros 7 concilios ecuménicos y como ya antes te lo manifeste, en el canon VIII del séptimo concilio existe la prohibición de aceptar en la iglesia a quienes sigan guardando el sábado y otras costumbre judías. En realidad el cisma se debió a razones más bien políticas y usaron como pretexto una diferencia sobre el Espíritu Santo: mientras la Iglesia Católica dice que procede del Padre y del Hijo, la Iglesia Griega dice que procede del Padre por el Hijo. En todo lo demás, prácticamente se trata de la misma doctrina.

Por todo lo expuesto, no puede considerarse que se es un remanente de la iglesia fundada por Cristo siguiendo una línea histórica "cristiana" que validaría el hecho de guardar el sábado a través de los abisinios, jacobitas, maronitas antiguos, armenios, valdenses, cristianos de santo Tomás y nestorianos, dado que su creencia en Jesús es diferente a la que actualmente tenemos tanto en la iglesia adventista como en la católica.

Quizás fuera válido en los inicios del adventismo, ya que Jaime White y Joseph Bates seguían la doctrina del arrianismo, que es una forma de unitarianismo, donde no se acepta la trinidad y Jesús no es de la misma sustancia que el padre y está subordinado a Él. Inclusive la misma Ellen White, escribió sobre estos grupos que "se propusieron en su corazón que habrían de adorar a Dios de acuerdo a los dictados de su propia conciencia" (Manuscrito 52, 1886). Desafortunadamente los "dictados de su propia conciencia" les decían que Jesús no era verdadero Dios y verdadero hombre.




Como ves, dicho por un estudioso profundo catolico, hubo guardadores del sabado en la historia
_________________
Preparate, Cristo vuelve pronto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alquimista
Esporádico


Registrado: 17 Ago 2006
Mensajes: 65

MensajePublicado: Vie Ago 25, 2006 8:32 pm    Asunto:
Tema: Continuacion del tema Los adventistas del 7º dia
Responder citando

creo que lo puse en otro topic, pero los antiguos católicos guardaban el sábado por las tradiciones judías, pues los 12 primeros católicos fueron judíos!
Luego se decidió el Domingo, pues los calendarios y todo eso cambió (así como dan "datos duros" históricos, me gustaría agregar una variable histórica: el tiempo), así como cambian los paradigmas y visiones de mundo, también cambian las formas de entender los tiempos, pues, los católicos (judíos) que guardaban el sábado se guiaban básicamente del calendario Lunar, y, bajo Gregorio VII si mal no recuerdo, el calendario que se adaptó fue el solar, se acotó el año a 365 días bajo cuatro estaciones, y luego la teología cristiana designó una visión lineal de la historia. En otras culturas, el tiempo puede ser cíclico (culturas mesoamericanas pre-hispanas) o bien en espiral (algunas culturas de oriente). Bajo esta perspectiva se llevó a que se consolidara el Domingo como el día del Señor, si bien no guardamos el sábado, dedicamos el Domingo al Señor.

Espero haber sido claro, pues cuando hablo de historia, generalmente sólo me entiendo yo Razz
Que Dios les Bendiga ^^
_________________
"no para nosotros Señor, no para nosotros, sino que para la gloria de Tu Nombre"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Vie Ago 25, 2006 11:28 pm    Asunto:
Tema: Continuacion del tema Los adventistas del 7º dia
Responder citando

Saludos Tercer Angel.

Dices:

Cita:
Como ves, dicho por un estudioso profundo catolico, hubo guardadores del sabado en la historia


Pues si es cierto pero si te fijas bien en lo que expusiste estos guardadores no eran considerados muy ortodoxos... Wink Wink
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
manuel peña
Asiduo


Registrado: 23 Mar 2006
Mensajes: 119

MensajePublicado: Mar Ago 29, 2006 8:21 am    Asunto: Re: Hola
Tema: Continuacion del tema Los adventistas del 7º dia
Responder citando

El tercer angel escribió:
...

Queda claro en las Escrituras que Jesús guardo el sabado, María guardo el sabado y los discipulos guardaron el sabado....

..Referente a esto que escribiste me gustaría saber:
Si Pablo y los primeros discípulos guardaron Pentecostés, si guardaron el "Día de la Dedicación del Templo" (Juan 10:22), el ayuno de "Yom Kippur" (Día de la Expiación), si guardaron la Pascua...
...
...Si la respuesta es afirmativa, me gustaría saber por qué lo hicieron.
...
..Gracias.
_________________
No suceda que la luz que hay en tí, sea tinieblas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ecumenico
Nuevo


Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mie Ago 30, 2006 1:17 am    Asunto:
Tema: Continuacion del tema Los adventistas del 7º dia
Responder citando

El tercer angel escribió:
Hola l.


Recibiste mi mensaje privado en el foro ecclesiaviva?

Ecu
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuelolea
Asiduo


Registrado: 19 Ago 2006
Mensajes: 159

MensajePublicado: Mie Ago 30, 2006 3:18 am    Asunto: hola
Tema: Continuacion del tema Los adventistas del 7º dia
Responder citando

Queridos Hermano:

Me diste una respuesta que realmente hubo gente, que guardo el sabado pero no tenian la verdad en sus creencias, puesto que jesus no era Dios, etc. Bueno realmente me queda claro que al igual que mi hermano se basan mas en la observancia de los bautista del septimo dia, que la sra. Oakes empezo hacer ver este punto a los primeros adventistas, que aceptaron como verdad unica, diciendo Jesucristo no a cambiado el dia de reposo, sino el papa, en cumplimiento de la profecia., luego con los escristos de Tomas M. Preble, en el "Hope of Israel" en febrero de 1845, teniendo asi el folleto (Asi se hacumplido la profecia de Daniel 7,25, por lo tanto los que observan el primer dia de la semana como su "dia de reposo son observadores del domingo Papal y Violadores del Sabado de Dios) y posteriormente confirmado con una supuesta Vision de Elena G. White durante el otoño w invierno de 1846-47) "tomado del Libro Dilo a l mundo de C. Mervin Maxwell que en hecho verdaderos e historicos. Realmente ya no entro en polemica con respecto al sabado.

Solo me quedo con lo siguiente queridos Hermanos. Jesus Tenia una preocupacion muy grande oraba al Padre antes de morir Oh, padre que todos sean uno como tu y yo somo uno, para que el mundo crea que tu mehas enviado Juan 17,21. y como vemos se trata todo menos esto. Y dia a dia salen nuevos grupos con ideas de separacion diciendo que traen la verdad con bases biblicas, pero Jesus Oraba Que todos sean uno.

Tengamolos en cuenta. Que Dios los bendiga
Gracias
_________________
Que Paz y El Amor de Dios este En tu Corazon
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
manuel peña
Asiduo


Registrado: 23 Mar 2006
Mensajes: 119

MensajePublicado: Mie Sep 06, 2006 10:50 am    Asunto: Re: Todo depende
Tema: Continuacion del tema Los adventistas del 7º dia
Responder citando

El tercer angel escribió:
Saludos y bendiciones
No es que las verdades de la Biblia fueran cambiadas sino que habian sido olvidadas o reemplazadas por tradiciones humanas.
.
...
..Si pero, por ejemplo: En el año 1848 los Adventistas del Séptimo Día establecieron leyendo la Biblia, que el sábado se debía guardar "desde la puesta del Sol del viernes, hasta la siguiente puesta"...En la casa de un hermano llamado Chamberlain, el Espíritu Santo descendió y con esta experiencia les confirmó que había que guardar el sábado "desde las 6 de la tarde del viernes hasta las 6 de la tarde del sábado". Lo que obedecieron, ya que procedía de Dios.
...
..Llegamos al año 1.855 y de nuevo "Dios" habla e inspira una visión a Elena G. de White en la que comunica que el sábado se guarda "de puesta a puesta de sol, como al principio habían dicho, 7 años antes los adventistas que había leido la Biblia.
...
...Esta historia, la verdad, no demuestra que el conocimiento de la verdad sea progresivo, sino que cada vez que "descubrían algo" decían que lo había revelado Dios y como tal, lo predicaban.
...
...(Otro tanto les pasó con la "doctrina" del diezmo...y lo mismo con lo de "no comer carne de cerdo"...)
_________________
No suceda que la luz que hay en tí, sea tinieblas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
El tercer angel
Constante


Registrado: 29 Oct 2005
Mensajes: 541

MensajePublicado: Mie Sep 06, 2006 10:17 pm    Asunto: Bendiciones
Tema: Continuacion del tema Los adventistas del 7º dia
Responder citando

Hola y bendiciones a todos


Hola ecumenico ¿Tu eres el mismo amigo ecumenico de EKlesia Viva?
Un gusto charlar contigo. Sinceramente hasta ahora no recibi un mensaje privado.
Dios te bendiga ricamente.


Estimado Manuel Peña. No entiendo adonde quieres llegar. La revelación progresiva es una revelación de Dios.
Lo que tu llamas "no comer carne de cerdo" en realidad fue todo una revolucion en el concepto de medicina preventiva. No tiene nada que ver con guardar la ley de Moises como algunos dicen, sino mas bien con el cuidado del cuerpo indicado en la Biblia.

Con respecto a que guardaron los discipulos, ellos se separaron del sistema de fiestas judias. Pero su dia de culto siguio siendo el sabado, de acuerdo a los 10 mandamientos. No siguieron festejando la pascua judia, sino la cena del Señor. El pentecostes fue un suceso, pero no una fiesta de conmemoración, por lo menos que yo sepa.


Manuelolea. No te deprimas. Tenemos el mismo Dios (Padre, Hijo y Espíritu Santo) y la misma salvación en la fe en nuestro Señor Jesucristo.
Podemos ser uno en la verdad de la Palabra de Dios. En la verdad se produce el encuentro. Dios te bendiga ricamente.


Estimado Tito. ¿Como estas?
Es cierto lo que tu dices (JA JA JA )
Pero tampoco los discipulos de Jesús eran considerados muy ortodoxos en su tiempo. Laughing Laughing Laughing


Hasta pronto
_________________
Preparate, Cristo vuelve pronto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
manuel peña
Asiduo


Registrado: 23 Mar 2006
Mensajes: 119

MensajePublicado: Sab Sep 09, 2006 2:36 pm    Asunto: Re: Bendiciones
Tema: Continuacion del tema Los adventistas del 7º dia
Responder citando

El tercer angel escribió:

Estimado Manuel Peña. No entiendo adonde quieres llegar. La revelación progresiva es una revelación de Dios....

Hola.
Como llegar, llegar, no es que quiera llegar, pero....sí explicar que los adventistas se inventaron doctrinas, que dicen que el Espíritu Santo le reveló a su lider (Elena G. de White) en visiones y sueños. Y leyendo la historia de este grupo se ve claramente que se fueron inventando estas "doctrinas". Sus propios historiadores (como el nieto de Elena G. de White) lo reconocen, pero lo llaman "revelación progresiva de la verdad".
..Y , curiosamente, sus doctrinas que dicen basar en la Biblia (alimentación, observancia del sábado, devolución del diezmo...) en los primeros tiempos las "practicaban" de una forma (diciendo que Dios había dicho que lo hicieran así) y después , cuando Elena G. de White tuvo las visiones respectivas, las "practicaron" de otra manera. (diciendo, también, que así era como Dios lo que quería que se hiciera).
..
...RESUMIENDO: Según los adventistas "Dios les dice una cosa y 7 años después" , de la misma creencia, "Dios les dice otra cosa".
...
...Con afecto.
_________________
No suceda que la luz que hay en tí, sea tinieblas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
El tercer angel
Constante


Registrado: 29 Oct 2005
Mensajes: 541

MensajePublicado: Mie Sep 13, 2006 3:46 am    Asunto: Revelación
Tema: Continuacion del tema Los adventistas del 7º dia
Responder citando

Hola Manuel

Creo que no es como tu dices

Dios reveló progresivamente la luz a un pueblo asi como lo hace con una persona.

Por ejemplo

El cambio de una persona es un proceso, no un suceso. A partir de ese aprendizaje donde debe cambiar cosas y aprender de errores, es donde se va puliendo y cambiando.
Ese es el mensaje de la Biblia. El surgimiento de una nueva criatura en Cristo Jesús.

Con afecto
_________________
Preparate, Cristo vuelve pronto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
manuel peña
Asiduo


Registrado: 23 Mar 2006
Mensajes: 119

MensajePublicado: Mie Sep 13, 2006 9:41 pm    Asunto:
Tema: Continuacion del tema Los adventistas del 7º dia
Responder citando

Disfrazalo como quieras, pero...
...
..los adventistas (incluida la Sra Elena White) dijeron que el Espíritu Santo les había revelado una cosa (p. ejemplo que el diezmo era una cantidad determinada de lo que ganaban, o que el sábado comenzaba a las 6 de la tarde del viernes...) y pasado unos Dios dijeron que el Espíritu Santo les había revelado otra cosa. Y así lo creyeron, en ambas ocasiones.
...
...En relación a los ejemplos citados fue que: el sábado comenzaba a la puesta del sol del viernes y que el diezmo era el diez por ciento del valor de sus posesiones (terrenos).
...
...No quiero terminar si escribir que varios años más tarde volvieron a decir que el Espíritu Santo les había revelado que el diezmo "a devolver al Señor" era el diez por ciento de los ingresos...
...
...Y así les va...
....
...Eso no es revelación progresiva, sino falta de escrúpulos al mentir.
...
_________________
No suceda que la luz que hay en tí, sea tinieblas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mie Sep 13, 2006 10:18 pm    Asunto:
Tema: Continuacion del tema Los adventistas del 7º dia
Responder citando

Estimada Lissette

No tengo mucho tiempo, sin embargo te hago unas observaciones:

En primer lugar no está bien venir con argumentos ingenuos fácilmente refutables y colocarlos como verdad absoluta. ¿De veras crees que dices algo nuevo en esos temas?, te voy a poner un ejemplo comentando solo este correo tuyo y te mostraré todas las inconsistencias:

Cita:

Las sagradas escrituras es la palabra de Dios, cristo nunca utilizo otro libro que no fuese la biblia, si te fijas cuando cristo fue tentado por satanas en el decierto todo hiba acompañado de un ESCRITO ESTA. (Mateo 4:4)


Aquí tenemos un ejemplo. Pareces que o no conoces las Escrituras o tratas de engañarnos deliberadamente. Deberías saber que si bien es cierto, Cristo muchas veces utilizó las Escrituras para probar un punto en particular, no siempre lo hizo así, por ejemplo cuando decretó puros todos los alimentos (a pesar de la Ley Mosaica contenida en la Escritura), cuando enseñó que el pecado contra el Espíritu Santo no sería perdonado, (incluso la Iglesia decidió no imponer la circunsición que era mandato divino). etc. etc. etc. ¿Por qué no comentas esto? ¿No te parece que mostrar información mutilada solo descalifica tu argumentación y la hace más débil?

Cita:

La palabra de Dios dice: Asi dice el Señor: "Madito el que confia en el hombre, el que se apoya en la carne, y su corazon se aparta del señor. Jeremias 17:5 Lo que Dios no nos revelo en las Sagradas Escrituras, fue porque no lo considero necesario para mi salvacion, yo no se tu, pero yo me quiero salvar y por eso la biblia es mi guia.


Si, pero lee bien. "Maldito el hombre que fía en hombre Y APARTA su corazón de Yahveh", Dios no está condenando el hecho de que yo confíe en mis padres, amigos y familiares, sino que deposite mi confianza principalmente en ellos SUSTITUYENDO mi fe en Dios. ¿Notas la diferencia?
Pero por otro lados obvias otros pasajes, como por ejemplo Hebreos 13,17, 1 Corintios 4,1, Lucas 10,16, etc. etc.

Cita:

Que quiere decir esto?

Las sagradas escrituras fueron escritas por hombres inspirados por Dios.

He de creer en la biblia, de ella dijo Jesus: "Tu palabra es verdad" (Juan 17:17)

Lampara es a mis pies tu palabra y lumbrera en mi camino. Salmo 119:105


Y es esa misma Biblia la que también tiene los pasajes antes mencionados.

Cita:

CON RESPECTO A LAS IGLESIAS Y LAS TRADICIONES

No es necesario leer mucho en el Nuevo Testamento cuando ya en Mateo capitulo 15, el Señor hace fuertes declaraciones contra las tradiciones de Hombres.

"¿Porque tus disipulos quebrantan la tradicion de los ancianos? ¿Porque no se lavan las manos antes de comer?" El respondio:" ¿PORQUE TAMBIEN VOSOTROS QUEBRANTAIS EL MANDAMIENTO DE DIOS POR VUESTRA TRADICION? Mateo 15:2-3

" No debera socorrer a su padre y a su madre" asi habeis invalidado el mandamiento de Dios por vuestra tradicion (vease mas ampliamente Mateo 15:1-7)

Quiere decir estas citas que por las tradiciones violamos la ley de Dios en todos los casos.


Aquí nuevamente cometes el deslis de comentar solo los pasajes que se adaptan a tu interpretación obviando el resto, como si nosotros no los conocieramos. Recuerda, eso descalifica tu intervención.
Si fueras honesta reconocerías que en la Biblia no se condena la Tradición como tal, sino las Tradiciones "humanas". Todos conocemos el capítulo 15 de Mateo y su paralelo en Marcos 7. Pero se te olvida mencionar otros pasajes donde se habla de las Tradiciones de la Iglesia:

“Os alabo porque en todas las cosas os acordáis de mí y conserváis las tradiciones tal como os las he transmitido.” 1 Corintios 11,2
“Así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta.” 2 Tesalonicenses 2,15

Fíjate nada más con un pasaje simple se derrumba toda tu explicación de la Sola Scriptura. El apóstol mandando a guardar tradiciones, no solo por carta (Escritas), sino "de viva voz" (orales). ¿No sabía el peligro de mandar a guardar tradiciones? ¿O será que no creía en la Sola Scriptura?

“Hermanos, os mandamos en nombre del Señor Jesucristo que os apartéis de todo hermano que viva desordenadamente y no según la tradición que de nosotros recibisteis” 2 Tesalonicenses 3,6

Mal, mal, ese intento inocente de mostrarnos solo unos pasajes.

Cita:

Jesus nunca violo el 4to mandamiento.

1) La biblia no redacta que Jesus violo un sabado. Jesus creador de la ley siendo Dios mismo, guardo los sabados sin profanarlos, pues el mismo dijo vine a guardar la ley, no a profanarla. Mateo 5:17. Jesus predicaba en el dia sabado y hacia el bien en el dia sabado que es muy diferente. El declaro que no esta prohibido hacer el bien en el dia sabado conforme a su costumbre hiba el sabado a la sinagoga. Lucas 4:16 ese era el "trabajo de jesus", predicar el evangelio.

2) Jesus no pudo haber violado la ley, aparte de que la biblia no lo redacta, si la hubiese violado seria un transgresor mas, osea un pecador en el cual no habria salvacion y la biblia seria contradictoria porque en Hebreos 4:15 dice: que cristo fue tentado en todo, PERO SIN PECADO. PARA QUE SEGUIR EL EJEMPLO DE UN SUPUESTO PECADOR?

Mi señor o señora A QUIEN LE CREO? A LA PALABRA DE DIOS O A LA PALABRA DEL HOMBRE? Es preciso obedecer a Dios antes que a los hombres. Hechos 5:29

Con respecto a Pedro y a la roca eterna, ya yo deje el mensaje es cuestion de creer o no. Como en el Eden, pecar o no. Como en la atualidad, salvarse o no.

CONFIAD EN EL SEÑOR PERPETUAMENTE, PORQUE EL SEÑOR TODOPODEROSO ES LA ROCA DE LOS SIGLOS, ISAIAS 26:4

CON RESPECTO A COLOSENSES 2:16-17


Tanto nadar para ahogarse en la orilla. Fíjate que se te ha olvidado un simple pasaje del apostol Pablo:

Colosenses 2,8.14-16 "Mirad que nadie os esclavice mediante la vana falacia de una filosofía, fundada en tradiciones humanas, según los elementos del mundo y no según Cristo....Canceló la nota de cargo que había contra nosotros, la de las prescripciones con sus cláusulas desfavorables, y la suprimió clavándola en la cruz. Y, una vez despojados los Principados y las Postestades, los exhibió públicamente, incorporándolos a su cortejo triunfal.Por tanto, que nadie os critique por cuestiones de comida o bebida, o a propósito de fiestas, de novilunios o sábados.

¿Vienes tu a querer esclavizarnos queriendo imponer guardar el sábado cuando San Pablo nos alerta sobre esto? ¡Que nadie os esclavices por cuestiones de sábados!.
Cita:

Hermana(o) Tenga en cuenta que el Apostol Pablo, se referia con esa cita a las leyes rituales o ceremoniales o el acta de los decretos, que fue abolida en la cruz, porque solo era sombra de Cristo jesus. Al sabado a que se refiere Pablo que no debemos guardar es el sabado ritual, o ceremonial.


No vale la pena que me digas que se refería a otros días de reposo, para eso especifica "fiestas". No nos engañemos, eres tu misma quien ha terminado creyendo doctrinas de hombres. Es tu decisión, pero no nos pidas esclavizarnos como tu lo haz hecho.

"Este da preferencia a un día sobre todo; aquél los considera todos iguales. ¡Aténgase cada cual a su conciencia!" Romanos 14,5


Se que buscas excusas para justificar lo que la "profetiza" White enseñó, pero te encuentras defendiendo lo mismo que cuestionas "Doctrinas humanas". Se libre, abre los ojos.

Puedo mostrarte mucha información adicional sobre los fraudes de la profetiza, si los quieres escuchar.

Dios te bendiga
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
manuel peña
Asiduo


Registrado: 23 Mar 2006
Mensajes: 119

MensajePublicado: Dom Sep 17, 2006 5:21 pm    Asunto:
Tema: Continuacion del tema Los adventistas del 7º dia
Responder citando

Ultimamente, al menos en España, se esta viendo (incluso entre los pastores adventistas) un querer "ponerse al día" y me refiero con ello a que se está empezando a estudiar seriamente los escritos de Elena G. de White.
...
...-Ya no se discute que esta señora escribió para su época y dentro de la cultura que le tocó vivir y por ello se empieza a reconocer lo que en el siglo XXI llamaríamos expresiones científicas erróneas (que en el siglo XIX fueron aceptadas).
...
...Otros errores cometidos por los pioneros adventistas que procedían de iglesias protestantes norteamericanas, se están empezando a estudiar. Una de ellos que consiste en "poner fechas matemáticas" a los eventos que señalan las profecías bíblicas, está siendo estudiado también. Única manera de superar los errores de otros siglos que mantiene esta Iglesia contra viento y marea, al olvidar que la Biblia (esencialmente el Antiguo Testamento) está escrita por y para judíos, con una mentalidad muy distinta de la nuestra (occidentales) y con un concepto del tiempo, de la acción , de las ideas y de los conceptos muy distinta a la del mundo hebreo.
...
...¡Ánimo!
_________________
No suceda que la luz que hay en tí, sea tinieblas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
El tercer angel
Constante


Registrado: 29 Oct 2005
Mensajes: 541

MensajePublicado: Dom Sep 24, 2006 4:17 am    Asunto: raro
Tema: Continuacion del tema Los adventistas del 7º dia
Responder citando

Hola estimados

Para nosotros los adventistas la Biblia es una unidad indisoluble. Es una unidad tanto el antiguo como el nuevo testamento. No se excluyen sino se complementan. Dios del antiguo testamente es el mismo que el del nuevo testamento.


Desafortunada esta afirmación de Manuel Peña:

"Única manera de superar los errores de otros siglos que mantiene esta Iglesia contra viento y marea, al olvidar que la Biblia (esencialmente el Antiguo Testamento) está escrita por y para judíos"

¿Entonces porque no hacen biblias solo con el nuevo testamento nada mas?

Lo mas llamativo es que contradice incluso a varios autores catolicos que hablan de la importancia de la continuidad biblica.


En fin.


Bendiciones
_________________
Preparate, Cristo vuelve pronto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
héctor alfonso
Asiduo


Registrado: 13 Sep 2006
Mensajes: 167
Ubicación: lima - perú

MensajePublicado: Dom Sep 24, 2006 7:44 am    Asunto:
Tema: Continuacion del tema Los adventistas del 7º dia
Responder citando

Realmente el comentario de Manuel Peña fue desafortunado. La Iglesia Católica no considera a la Biblia así.
_________________
"Sean uno... para que el mundo crea" (Jesucristo)

El Señor está presente en la Eucaristía, date tiempo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
manuel peña
Asiduo


Registrado: 23 Mar 2006
Mensajes: 119

MensajePublicado: Lun Sep 25, 2006 7:23 pm    Asunto: Re: raro
Tema: Continuacion del tema Los adventistas del 7º dia
Responder citando

El tercer angel escribió:
...

Desafortunada esta afirmación de Manuel Peña:
.....
Lo mas llamativo es que contradice incluso a varios autores catolicos que hablan de la importancia de la continuidad biblica.

...
...Oh, no. Disculpad. Lo que escribí no fué ni "desafortunado" ni "erróneo"...simplemente fué incompleto.
..
..Me explico:
..Cuando los primeros cristianos vivían la única Biblia que tenían era la parte que nosotros llamamos "Antiguo Testamento" (escrita en hebreo).
...
...(¿Voy bien, por ahora?)....Sigo.
...
...El "Nuevo Testamento" fué escrito por "hebreos" y para hebreos (judíos) y /o para "gentiles" explicándoles lo que significaba que "Jesús de Nazaret, era el Mesías".
...
..ATENCIÓN: No estoy negando la validez de la Biblia para toda la Humanidad, sino...que comprendan que no pueden leer unos textos escritos en una cultura (la hebrea) con categorías, valores occidentales (como son los que europeos y americanos tenemos ahora).
...
..Es una barbaridad acercarse a unos textos escritos en otra cultura aplicándole los "principios" de nuestra cultura.
...
...NO COMENTARÁN USTEDES ESE ERROR...pienso yo.
...
...Para entender que "Dios es amor" y poco más, no hace falta saber mucho de otra cultura, pero si ustedes son personas serías y quieren profundizar un poco más, cometen un gravísimo error el ignorar en la cultura (y lenguaje) en el que está escrita la Biblia (
toda entera).
...
...Dígame que conceptos como "Redentor"..."Juicio"....etc tienen el mismo valor para usted, que para los que escribieron la Sagrada Biblia.
...
...Un abrazo.
_________________
No suceda que la luz que hay en tí, sea tinieblas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
El tercer angel
Constante


Registrado: 29 Oct 2005
Mensajes: 541

MensajePublicado: Sab Sep 30, 2006 7:54 pm    Asunto: Hola
Tema: Continuacion del tema Los adventistas del 7º dia
Responder citando

Estimado Manuel. Dios te bendiga ricamente.


Me parece que estas entrando en un maraña que no logro entender.
Rolling Eyes


Prefiero que sigas criticandonos para poder responderte (JA JA JA)


Bendiciones
_________________
Preparate, Cristo vuelve pronto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
manuel peña
Asiduo


Registrado: 23 Mar 2006
Mensajes: 119

MensajePublicado: Dom Oct 01, 2006 6:15 pm    Asunto:
Tema: Continuacion del tema Los adventistas del 7º dia
Responder citando

Ejemplo: Para una persona que lee el Nuevo Testamento sin tener en cuenta el Antiguo Testamento, la parábola de Mateo 21: 33--41 le quedará muy linda pero no obtendrá todo su significado...Sin embargo si atendemos a Isaías 5:1-2 y sobre todo el versículo 7 que dice:"Ciertamente la viña del Señor es la casa de Israel...", apreciamos, como apreciaron los que escuchaban a Jesucristo, todo su significado.
...
...De modo que muchos "estudiosos de la Biblia" caen en diversos errores cuando no atienden a principios tan elementales como leer un texto en su contexto cultural e histórico, o el otro principio de no interpretar un texto del Antiguo Testamento con uno del Nuevo Testamento. (al revés, sí).
...
...
_________________
No suceda que la luz que hay en tí, sea tinieblas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 2 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados