Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
adelina Veterano
Registrado: 30 Sep 2005 Mensajes: 1298
|
Publicado:
Jue Oct 06, 2005 12:38 am Asunto:
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder. |
|
|
La Palabra de Dios menciona castigo en varias citas biblicas que ya expuse
Dios está por encima de la física, quimica, |
|
Volver arriba |
|
 |
adelina Veterano
Registrado: 30 Sep 2005 Mensajes: 1298
|
Publicado:
Jue Oct 06, 2005 12:43 am Asunto:
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder. |
|
|
En un momento dado si se tratara de FISICA,,,, como ya dije DIOS está por encima de las ciencias humanas
y si se refiere por la moda (gracias a la new age) de CAUSA Y EFECTO....es doctrina hermetica (Hermes trismegisto)
NO cristianismo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Jue Oct 06, 2005 12:46 am Asunto:
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder. |
|
|
Bendiciones en Cristo.
No quiero meterme en el fuego cruzado no sea que me toque algo, así que por favor sólo vean mi aporte como una intención de ofrecer un ángulo desde el que quizá muchas cosas tengan sentido.
Decía San Agustín:
"La ira de Dios no es una emoción perturbadora, sino el juicio por medio del cual se inflinge el castigo sobre el pecado. Su pensamiento y reconsideración son la incambiable razón que cambia las cosas; ya que Él, contrario al hombre, no se arrepiente de nada que Él haya hecho, porque en todo asunto su decisión es inflexible así como su preciencia es cierta" (Ciudad de Dios, Libro XV, Capítulo 25)
Uno tiene dificultades para imaginarse cómo el Dios que es amor puede al mismo tiempo tener ira, pero es porque queremos entender la ira de Dios como ira humana y en nada se parecen. La Revelación nunca ha dicho que Dios ES Ira, Enojo, Cabreo, Perturbación, Cólera o algo así, pero sí dice que Dios se manifiesta de esta forma. Y esto de ninguna manera se puede negar y seguir siendo fieles a la Revelación. Ya lo hicieron Marción y sus seguidores, Los estoicos y muchos de sus seguidores.
La solución está en no ver la ira de Dios como el sentimiento humano. Cuando uno castiga suele hacerlo dirigido por una emoción perturbadora e incontrolable, no es este el caso de Dios. Pero esto no mitiga los efectos de la Ira de Dios sino que hace que ella sea más fulminadora, arrasadora y abrasadora que la que cualquier humano pueda concebir porque es tan pre-concebida y perfecta como su mismo amor.
Quisiera copiar aquí unas líneas de Karl Barth que explican esto de la mejor manera que he visto, pero creo que violaría una de las nuevas reglas del foro. Pero se los dejo para que averigüen, sería bueno que vieran también la obra de un Padre de La Iglesia, Lactancio, que se llama "La Ira de Dios", se puede encontrar en Google.
Ya casi por último una reflexión. En la Cruz Dios resolvió todo conflicto que pueden haber entre Ira y Amor y lo fundió todo y lo descargó sobre Jesús. Si alguien teme a la Ira de Dios, tiene cobijo de ella en Cristo Jesús, si alguien necesita del amor de Dios puede beber de él en Cristo Jesús.
Para el final les dejo un verso que se refiere al Jesús misericordioso, bondadoso, receptivo, comprensivo, tolerante, al todo amor que se entregó a sí mismo para perdón de los impíos:
"De su boca sale una espada afilada para herir con ella a los paganos; él los regirá con cetro de hierro; él pisa el lagar del vino de la furiosa cólera de Dios, el Todopoderoso. Lleva escrito un nombre en su manto y en su muslo: Rey de Reyes y Señor de Señores." (Apocalipsis 19, 15-16)
En el Amor de Jesús.
Gabaon. _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
adelina Veterano
Registrado: 30 Sep 2005 Mensajes: 1298
|
Publicado:
Jue Oct 06, 2005 12:49 am Asunto:
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder. |
|
|
Gracias Gabaon, leeré con detenimiento, mientras tomo una soda fresca, que hace mucha humedad por acá
Si Marucita, pero ninguna de nuestras bribonadas queda si castigo, si por supuesto que son PERDONADAS....es lo que dice en mi epígrade de Confesión e indulgencias......y se tiene que saldar en ésta vida y sino en el purgatorio.. Las indulgencias entonces para éso Dios nos las ha concedido por medio de Cristo y la Iglesia.
Eso entiendo |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Basaguren Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 685
|
Publicado:
Jue Oct 06, 2005 12:49 am Asunto:
Claro que Dios Castiga
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder. |
|
|
Es un hecho que Dios Castiga,
Lo dice el Evangelio, lo dicen los hechos de los apóstoles (miren lo que le pasó a Simón, o a los que no dieron todo el Diezmo), lo dicen las cartas, lo dice el antiguo Testamento (a borbotones), lo dicen los Padres y lo dice el Magisterio.
Dios Castiga, punto.
Ahora sobre esto precisemos.
1.- El castigo es Justo, es decir es a alguien que se lo merece. He leido que Dios no castiga que el que se castiga es uno, esto no tiene sentido. El castigo es dado por el juez y el juez es Dios no tú. Dios dijo infierno, como pudo haber dicho diez azotes, el que puso la pena es claramente Dios, que es el JUEZ, que es el Señor.
2.- El que Dios castigue no le quita un ápeci a su amor, si Dios es infinitamente bueno, es obvio que odie infinitamente el mal, y actue en consecuencia.
3.- Que Dios es misericordioso, y su misericordia va mucho más que la Justicia, es un hecho demostrado en la Cruz, como lo dice Juan Pablo II, en "Cruzando el umbral de la esperanza".
4.- El decir que Dios no castiga es HERÉTICO. Si Dios no castigara, ¿qué "penas" cargo Cristo en la Cruz?, ¿Si no hay castigo para nuestros pecados, por qué Cristo sufrió castigo por nuestros pecados?
5.- El castigo es una consecuencia lógica de nuestros actos, sí, pero puesto por Dios, es Él quien juzga nuestros actos, es Él quien pone el castigo, es Él quien perdona. ¿Si no hubiera castigo, de qué nos perdonaría Dios?
Nosotros los católicos decimos que un pecado tiene dos aspectos, La falta y la pena.
La falta se borra con la confesión. La pena (el castigo que repara el mal) con las indulgencias, ese castigo lo pone Dios.
Ojo el estar diciendo que Dios no castiga, ya que es totalmente contrario a todo lo que creemos. _________________ Dios les Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Basaguren Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 685
|
Publicado:
Jue Oct 06, 2005 1:06 am Asunto:
Re: Que bueno es poder dialogar bonito
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder. |
|
|
Maru:
Tu Dices:
Maru Courtney escribió: |
Deje lo que me parece mas importante bajo mi punto de vista. Dios pone las leyes y te explica que te pasa si no las cumples (castigo). Si no cumples lo que Dios ha dejado establecido y te separas de el, tendra sus consecuencias, de algo ya advertido.
Dios NO te castiga, tu recibes la consecuencia (castigo) a tu falta. |
Esta es una posición muy agnóstica, dios (con d) hizo el mundo con sus leyes y allá que los hombres se entiendan. Pero esto no es católico.
Dios participa, juzga, castiga, perdona. Si lo dejara todo a las leyes, estaríamos fritos. Pero su Providencia es real, y está con nostotros, no sólo en lo bueno sino en lo malo, y más vale un diluvio a tiempo que la perdición de la humanidad, o de muchos.
Aquí está la diferencia de pensamiento y aquí está lo que en mi opinión deben de reflexionar todos los que "creen" que Dios no castiga. ¿Dios es alguien alejado, o un padre interesado y amoroso? Nadie por amor deja de reprimir, ¿Dios sí?
El no querer lo mejor del amado es indiferencia, justamente lo contrario del amor. _________________ Dios les Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
Roberto Castro Pérez Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 682 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Oct 06, 2005 1:07 am Asunto:
Re: Me di cuenta de algo
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder. |
|
|
MaruCourtney escribió: | Leyendo todos los aportes, y corrijanme si estoy mal, las personas que hablan de un Dios Castigador y no un Dios de AMOR, han hecho comentarios que "crecieron a base de golpes", dejan entreveer que fueron golpeados de niños y para ellos es normal el castigo visto de esa forma. |
No, Mrs. Alves. Al menos por lo que a mi respecta, está usted totalmente equivocada.
Jamás fui un niño golpeado, y sin embargo, siempre he conocido las Sagradas Escrituras, y tenido plena conciencia de que Dios es Todopoderoso, Justo y Sabio, y como tal, puede, si así lo quiere, castigar en la forma, momento y lugar que mejor le parecen, sin que ello desmerezca un ápice Su amor y Su misericordia para aquellos que lo buscan sinceramente.
El amor implica la justicia, y la justicia implica castigar a quien lo merece. No se le olvide.
Una cosa no está peleada con la otra.
"Dios-Amor" es también "Dios-Justicia" (al que usted llama "castigador").
Reciba un cordial saludo.
Roberto _________________ ¡Dios bendiga a todos!
- Tiny Tim |
|
Volver arriba |
|
 |
Roberto Castro Pérez Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 682 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Oct 06, 2005 1:20 am Asunto:
Re: Que bueno es poder dialogar bonito
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder. |
|
|
Cita: | Dios pone las leyes y te explica que te pasa si no las cumples (castigo). Si no cumples lo que Dios ha dejado establecido y te separas de El, tendra sus consecuencias, de algo ya advertido. |
¡Exactamente, Maru! ¡Creo que ya nos vamos entendiendo!
Dios nos dice que Él castigará a los malos y premiará a los buenos. Si alguien es malo, por su libre y real gana, entonces se habrá ganado o merecido el castigo divino.
Pero el malo nunca se castiga a si mismo. Eso que quede bien claro.
Ningún malvado cree que se merece los tormentos del Infierno. Una cosa es que ni quiera oír hablar de Dios y considere un montón de patrañas e inventos de curas y viejas beatas lo relativo al pecado y el demonio, y muy otra que anhele sufrir como consecuencia de su mala conducta.
A menos que sea masoquista. Pero en tal caso, el sufrimiento que se inflingiera solamente le produciría gozo.
Cita: | Dios NO te castiga, tu recibes la consecuencia (castigo) a tu falta. |
¿Y Quién determina esa consecuencia, pronunciando la maldición final y la condena al pecador, ordenando a Sus ángeles arrojarlo al averno, señora Courtney? Según el Catecismo, ningún otro que el mismísimo Jesucristo, como Justo y Supremo Juez.
Saludos.
Roberto _________________ ¡Dios bendiga a todos!
- Tiny Tim |
|
Volver arriba |
|
 |
vonkleist Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1024 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Oct 06, 2005 1:23 am Asunto:
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder. |
|
|
Creo que la forma de entendernos será poniendo atención en lo que Gabaon dijo (y con lo cual concuerto totalmente):
Gabaon escribió: | Uno tiene dificultades para imaginarse cómo el Dios que es amor puede al mismo tiempo tener ira, pero es porque queremos entender la ira de Dios como ira humana y en nada se parecen. |
Reflexionemos en esto, y creo que llegaremos a un buen punto.
Saludos! _________________ vonkleist
Filipenses 2, 6-11 |
|
Volver arriba |
|
 |
adelina Veterano
Registrado: 30 Sep 2005 Mensajes: 1298
|
Publicado:
Jue Oct 06, 2005 1:52 am Asunto:
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder. |
|
|
-
DE NUESTRO CORREO: PREGUNTAS Y TESTIMONIOS
Las respuestas son del Padre Jordi Rivero a no ser que firme otra persona.
¿Dios castiga?
Estoy confundido: Algunos sacerdotes dicen que Dios no castiga, otros que si. Algunas apariciones dicen que viene un castigo. ¿Pero no sería Dios injusto si castiga a todos por igual?
RESPUESTA
Primero: Hay un remedio para la confusión: estudiar y orar. Debemos esforzarnos para crecer en la fe.
Segundo: Utilice el Catecismo de la Iglesia Católica como estudio y referencia. Si un pastor no enseña bien tenemos a donde verificar. Igual con las apariciones que no aprobadas. Pueden contener errores. Por eso es tan importante conocer la fe y fundamentos para discernir. Tenga su propio Catecismo y estudie. También esta disponible en la web, Corazones.org
Tercero: Sí. Dios castiga. El es infinitamente misericordioso y nos invita a acoger ahora su perdón. Pero si nos obstinamos en la rebelión, si cerramos el corazón a su misericordia, caeremos en el juicio. Ciertamente, Jesús vendrá para juzgar. Ver: Dios castiga
Cuarto: Aunque justos y pecadores sufran, no será igual para todos. Pues después de la muerte los justos irán al cielo y los que mueran en pecado mortal irán al infierno. ¡¡¡¡GRAN diferencia!!!!
Padre Jordi Rivero |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Jue Oct 06, 2005 6:40 am Asunto:
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder. |
|
|
Y sigo teniendo la misma apreciación. Creo. a mi modesto entender, de que estamos viendo la misma moneda, la misma moneda, pero unos por una cara y otros por la otra. Mi punto de vista es que tanto peca el que dice que como Dios es tan Misericordioso que todo lo perdonará, y por tanto, como a nadie le gusta sufrir, nadie se condenará, ya que cuando veamos a Dios no le rechazaremos. Esto, para mí, es un error. Satanás está sufriendo y es incapaz de pedir perdón. Si lo hiciera saldría automáticamente del infierno. Pero su odio, al igual que el de los condenados, es tan fuerte que es eterno.
El otro error. Como Dios es tan Justo y castiga por su infinita Justicia, resulta que se llega a la desesperación, a la falta de esperanza. Se peca contra la esperanza. Sé por sacerdotes que hay moribundos que rechazan la confesión porque están convencidos que sus pecados son tales que Dios no les puede perdonar.
La moneda hay que verla en conjunto. Dios es Misericordioso y tiene ira. Pero como dice la Escritura, y la cito: "Es rico en Misericordia y lento a la ira". _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Jue Oct 06, 2005 11:46 am Asunto:
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder. |
|
|
adelina escribió: | -
DE NUESTRO CORREO: PREGUNTAS Y TESTIMONIOS
Las respuestas son del Padre Jordi Rivero a no ser que firme otra persona.[b]Tercero: Sí. Dios castiga. El es infinitamente misericordioso y nos invita a acoger ahora su perdón. Pero si nos obstinamos en la rebelión, si cerramos el corazón a su misericordia, caeremos en el juicio. Ciertamente, Jesús vendrá para juzgar. Ver: Dios castiga
Cuarto: Aunque justos y pecadores sufran, no será igual para todos. Pues después de la muerte los justos irán al cielo y los que mueran en pecado mortal irán al infierno. ¡¡¡¡GRAN diferencia!!!!
Padre Jordi Rivero |
Adelina,
Si Maru no le hace caso al Santo Padre, ni al mismísimo Jesús, ni a los Doctores de la Iglesia, San Agustín, Santo Tomás Aquino, al Santo Concilio de Trento ni a toda la teología católica.... al simple Padre Rivero ni lo tiene en cuenta.
Nota del Moderador
El Padre Rivero no es un simple Padre, es Sacerdote que merece un respeto de tu parte al igual que Maru y los demás foristas. Caridad es la ley de oro de estos foros. Cumplámosla. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Jue Oct 06, 2005 12:17 pm Asunto:
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder. |
|
|
Tomás Bertrán Mercader escribió: | Y sigo teniendo la misma apreciación. Creo. a mi modesto entender, de que estamos viendo la misma moneda, la misma moneda, pero unos por una cara y otros por la otra. Mi punto de vista es que tanto peca el que dice que como Dios es tan Misericordioso que todo lo perdonará, y por tanto, como a nadie le gusta sufrir, nadie se condenará, ya que cuando veamos a Dios no le rechazaremos. Esto, para mí, es un error. Satanás está sufriendo y es incapaz de pedir perdón. Si lo hiciera saldría automáticamente del infierno. Pero su odio, al igual que el de los condenados, es tan fuerte que es eterno. |
Tomás,
Gran parte de la Teología católica piensa que es Dios mismo quien entre otros castigos, niega positivamente esa gracia que le puede llevar al arrepentimiento, no ya a Satanás, sino a cualquier condenado.
Lo que tú dices no está condenado por la Iglesia, pero no es el sentir unánime de la Teología.
Te copio extractos de un artículo de la Enciclopedia Católica. Es muy interesante y nos deja ver por dónde van los tiros en este asunto teológico. No hay discusión respecto de que Dios sí castiga, e imputa sufrimientos eternos a los condenados, no sólo de la ausencia de la presencia de Dios, que es el principal, sino también de dolores y espantos constantes, producidos y decididos por la Justicia Divina, sin que el condenado en ningún caso se los hubiese ni imaginado ni querido . [Maru, tú mejor no lo leas porque te puede dar un patatús..]:
http://www.enciclopediacatolica.com/i/infierno.htm
2. Existencia del Infierno
El Infierno existe, es decir, todos aquellos que mueren en pecado mortal personal, como enemigos de Dios y no merecedores de la vida eterna, serán severamente castigados por Dios después de la muerte....
La Iglesia profesa su fé en el Credo Atanasio: “Aquellos que han hecho el bien tendrán vida eterna y aquellos que han hecho el mal, fuego eterno” (Denzinger, “Enchiridion”, 10th ed., 1908, n.40). La Iglesia repetidamente ha definido esta verdad. Ej. En la profesión de fe hecha en el Segundo Concilio de Lyon (Denx, n. 464) y en el Decreto de Unión en el Concilio de Florencia (Denz, N. 693): “Las almas de aquellos que se van en pecado mortal o sólo en pecado original, bajan inmediatamente al infierno, para ser visitados, sin embargo, con penas desiguales” (poenis disparibus). Si abstraemos la eternidad de su castigo, la existencia del infierno puede ser demostrada incluso por la luz de la mera razón. Dios, en Su santidad y justicia, como asimismo en su Sabiduría, debe vengar la violación del orden moral con tal sabiduría como para preservar, al menos en general, alguna proporción entre la gravedad del pecado y la severidad del castigo. Aunque es evidente por experiencia que Dios no siempre hace esto en la tierra; por lo tanto El castigará después de la muerte.
....
ampoco se puede decir: los malvados serán castigados pero no por aflicción positiva: porque ya sea que la muerte será el fin de sus existencias, o por la pérdida del rico premio del bueno, disfrutarán en menor grado de la felicidad. Estos son subterfugios arbitrarios y vanos, sin apoyo en razón alguna; el castigo positivo es la recompensa natural del mal.
....Consecuentemente, encontramos entre todas las naciones la creencia que los que hacen el mal serán castigados después de la muerte. Esta convicción universal de la humanidad es una prueba adicional de la existencia del infierno. Porque es imposible que, en relación con las cuestiones fundamentales del ser y del destino, todos los hombres caigan en el mismo error; ... Sobre la creencia de todas las naciones de la existencia del infierno cito Lüken, en “Die Traditionen des Menschengeschlechts” (2nd ed., Münster, 1869); Knabenbauer, “Das Zeugnis des Menschengeschlechts fur die Unsterblichkeit der Seele” (1878). ...
...
En sí mismo, el dogma católico no rechaza el suponer que Dios pueda, a veces, por vía de excepción, liberar un alma del infierno..... Pero ahora los teólogos son unánimes en enseñar que tales excepciones nunca ocurrieron y nunca ocurrirán, una enseñanza que bien puede ser aceptada.
...
La Impenitencia de los Condenados.
.... Bastante en consonancia con su estado final, Dios les otorga solo aquella cooperación que corresponde a la actitud que libremente escogieron como suya en esta vida....
...
Por tales pecados formales, los condenados no incurren en ningún aumento esencial de castigo, porque en el estado final la misma posibilidad y el permiso Divino de pecar son en sí mismos un castigo y, más aún, una sanción de la ley moral podría parecer bastante sin sentido.
...La causa próxima de impenitencia en el infierno es que Dios deniega toda gracia y todo impulso por el bien. No sería intrínsecamente imposible para Dios llevar a los condenados al arrepentimiento; aunque tal curso sería mantenerlos fuera del estado de reprobación final. La opinión que el rechazo Divino a toda gracia y de motivación al bien es la causa próxima de impenitencia, es sostenida por muchos teólogos,....
No dejes de leer los dos tipos de castigo que se sufren en el infierno en ese mismo artículo. Es un resumen de toda la Teología Católica tradicional.
Y créeme, lo de la "misma moneda" no estoy de acuerdo en absoluto. Aquí se está diciendo que "Dios NO castiga", pues es contrario a su Justicia. Y la Iglesia enseña que precismente es SU JUSTICIA la que demanda esos terribles castigos a los malvados.
De verdad que no se parece en nada. No hay punto "medio" alguno. Así que sigamos ahondando en el asunto...
Bendiciones. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Jue Oct 06, 2005 12:40 pm Asunto:
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder. |
|
|
vonkleist escribió: | Creo que la forma de entendernos será poniendo atención en lo que Gabaon dijo (y con lo cual concuerto totalmente):
Gabaon escribió: | Uno tiene dificultades para imaginarse cómo el Dios que es amor puede al mismo tiempo tener ira, pero es porque queremos entender la ira de Dios como ira humana y en nada se parecen. |
Reflexionemos en esto, y creo que llegaremos a un buen punto.
Saludos! |
Hummmm.... El hombre está hecho a imagen y semejanza de Dios, a su Imagen, ojo. Todos lo que el hombre es capaz imaginar, hacer etc, es en cierto sentido un reflejo de Dios. Imperfecto, por supuesto, desde el Principio, porque somos perfectibles. Perturbado, también, pues desde el pecado original el hombre está corrompido con respecto a como fue creado inicialmente antes del pecado de nuestros padres.
La ira de un buen padre, que clama y grita ante un crimen de su amado hijo que se ha perdido y reclama justicia paterna, es , creo yo, reflejo de la ira de Dios. Imperfecta, corrompìda... pero sí deja intuir, no comprender, a qué se parece la Ira de Dios.
Además, tenemos un Dios que se ha revelado en un hombre: Jesucristo, hombre perfecto, no corrompido y que sí mostró ira, ansias de Justicia y que habló claramente y con virilidad de los terribles castigos que esepran a los malvados y a los que Él mismo juzgará, condenará y ordenará castigar directamente por sus propios ángeles en la vida eterna.
Y que además profetizó castigos terribles para los mismos habitantes de Jerusalem, "no lloréis por mí, llorad más bien por vosotras y vuestros hijos..", les dijo a la mujeres camino del Calvario. Profetizó la destrucción de Jerusalem, con centnenares de miles de muertos inocentes, como justo castigo a todo un pueblo cuyos dirigentes habían escupido, apaleado y crucificado al mismísimo Hijo de Dios. Dios castiga en todo un pueblo por culpa de sólo unos pocos, en esta vida. A veces lo hace.
¡¡Oh, sí !!. Nuestro Dios tiene una ira enorme, santa, justa, la cual se asemeja a la ira de un buen hombre que ama a su hijos justos pero detesta con toda su alma la injusticia y el crimen. Aunque sea otro de sus propios hijo el que la cometa. Su ansia de justicia le llevará a castigar a su propio hijo como a él, no el hijo, le parezca oportuno. Lo quiera o no lo quiera el hijo criminal. Y ese castigo es posterior o simultáneo a la propia ira.
Eso opino... jejeje.. me parece que disiento un poco de tí, querido Gabaón. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
MaruCourtney Nuevo
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 20
|
Publicado:
Jue Oct 06, 2005 1:02 pm Asunto:
100% de acuerdo contigo
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder. |
|
|
Tomás Bertrán Mercader escribió: | Y sigo teniendo la misma apreciación. Creo. a mi modesto entender, de que estamos viendo la misma moneda, la misma moneda, pero unos por una cara y otros por la otra. Mi punto de vista es que tanto peca el que dice que como Dios es tan Misericordioso que todo lo perdonará, y por tanto, como a nadie le gusta sufrir, nadie se condenará, ya que cuando veamos a Dios no le rechazaremos. Esto, para mí, es un error. Satanás está sufriendo y es incapaz de pedir perdón. Si lo hiciera saldría automáticamente del infierno. Pero su odio, al igual que el de los condenados, es tan fuerte que es eterno.
El otro error. Como Dios es tan Justo y castiga por su infinita Justicia, resulta que se llega a la desesperación, a la falta de esperanza. Se peca contra la esperanza. Sé por sacerdotes que hay moribundos que rechazan la confesión porque están convencidos que sus pecados son tales que Dios no les puede perdonar.
La moneda hay que verla en conjunto. Dios es Misericordioso y tiene ira. Pero como dice la Escritura, y la cito: "Es rico en Misericordia y lento a la ira". |
Gracias Tomas, me encanto tu aporte, tu lo expresas mucho mejor que como yo se lo quise decir a Roberto en otro aporte. Te puedo copiar para pasarselo a Roberto? |
|
Volver arriba |
|
 |
adelina Veterano
Registrado: 30 Sep 2005 Mensajes: 1298
|
Publicado:
Jue Oct 06, 2005 1:55 pm Asunto:
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder. |
|
|
-
Manuel
yo creo además que uno no debe hacerse su propio juicio de que si Dios castiga o No, para éso está lo que dice el Magisterio, , uno no está para "hacer" la religión, nuestra religión ya está hecha.
Yo no puedo basar mis creencias en lo que diga una persona que puede ser algo relativo...con todo respeto....no me interesa la filosofía de cada quien....por éso quiero citas biblicas, enciclicas, documentos oficiales que digan que Dios No castiga..insisto..
Yo sigo creyendo que Dios es AMOR Y JUSTICIA, que Dios Ama pero tambien corrige precisamente porque nos ama y siempre quiere nuestro mayor bien. |
|
Volver arriba |
|
 |
adelina Veterano
Registrado: 30 Sep 2005 Mensajes: 1298
|
Publicado:
Jue Oct 06, 2005 2:25 pm Asunto:
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder. |
|
|
-
ahora que.... desde que nació la Santa Iglesia... debe haber creyentes con la misma pregunta y en todo éste tiempo , pasando por Lutero y sus quejas , la cuestion de las Indulgencias, ,,debiera haber algo ya (si es que lo hay).. |
|
Volver arriba |
|
 |
sandra castro Asiduo
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 134
|
Publicado:
Jue Oct 06, 2005 3:29 pm Asunto:
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder. |
|
|
Vendra a jusgar a vivos y muertos....
Queridos foristas sigo sin entender algunas aportaciones, disculpen mi ignorancia. Si no hay castigo entonces por que nos afanamos en pedirle a Dios que nos ayude a tener una convercion en nuestras vidas, por que tratamos de ser mejores cada dia. Dios nos ha dado 10 mandamientos para poder llevar una vida correcta y uno de estos mandamientos es amaras a tu projimo como a ti mismo.... algo que la iglesia nos ensena mucho, si no creemos en un castigo entonces porque molestarnos en ser mejores, en ser buenos con los demas. Si hablamos de un cielo y de un infierno, no es acaso que los malos se iran al infierno y los buenos al cielo, no es eso tener un premio al final de nuestras vidas.
Creanme que estoy tratando de aprender.
Muy agradecida
Sandra. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Jue Oct 06, 2005 3:41 pm Asunto:
Para Manuel
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder. |
|
|
Hermano Manuel:
Ya que veo que aun no crees en lo que te digo e insistes que hablo contrario a lo que dice el Magisterio, el Catecismo, los Doctores de la Iglesia y Juan Pablo II. Bueno Tal vez le creas a él pues Juan Pablo II dice que Dios no castiga que el castigo es consecuencia de la libre voluntad del hombre a decirle no a Dios. ¿No me crees? Pues lee la siguiente cita:
Cita: | 1. Dios es Padre infinitamente bueno y misericordioso. Pero, por desgracia, el hombre, llamado a responderle en la libertad, puede elegir rechazar definitivamente su amor y su perdón, renunciando así para siempre a la comunión gozosa con él. Precisamente esta trágica situación es lo que señala la doctrina cristiana cuando habla de condenación o infierno. No se trata de un castigo de Dios infligido desde el exterior, sino del desarrollo de premisas ya puestas por el hombre en esta vida. La misma dimensión de infelicidad que conlleva esta oscura condición puede intuirse, en cierto modo, a la luz de algunas experiencias nuestras terribles, que convierten la vida, como se suele decir, en «un infierno».
Con todo, en sentido teológico, el infierno es algo muy diferente: es la última consecuencia del pecado mismo, que se vuelve contra quien lo ha cometido. Es la situación en que se sitúa definitivamente quien rechaza la misericordia del Padre incluso en el último instante de su vida.
2. Para describir esta realidad, a sagrada Escritura utiliza un lenguaje simbólico, que se precisará progresivamente. En el Antiguo Testamento, la condición de los muertos no estaba aún plenamente iluminada por la Revelación. En efecto, por lo general, se pensaba que los muertos se reunían en el sheol, un lugar de tinieblas (cf. Ez 28, 8; 31, 14; Jb 10, 21 ss; 38, 17; Sal 30, 10; 88, 7. 13), una fosa de la que no se puede salir (cf. Jb 7, 9), un lugar en el que no es posible dar gloria a Dios (cf. Is 38, 18; Sal 6, 6).
El Nuevo Testamento proyecta nueva luz sobre la condición de los muertos, sobre todo anunciando que Cristo, con su resurrección, ha vencido la muerte y ha extendido su poder liberador también en el reino de los muertos.
Sin embargo, la redención sigue siendo un ofrecimiento de salvación que corresponde al hombre acoger con libertad. Por eso, cada uno será juzgado «de acuerdo con sus obras» (Ap 20, 13). Recurriendo a imágenes, el Nuevo Testamento presenta el lugar destinado a los obradores de iniquidad como un horno ardiente, donde «será el llanto y el rechinar de dientes» (Mt 13, 42; cf. 25, 30. 41) o como la gehenna de «fuego que no se apaga» (Mc 9, 43). Todo ello es expresado, con forma de narración, en la parábola del rico epulón, en la que se precisa que el infierno es el lugar de pena definitiva, sin posibilidad de retorno o de mitigación del dolor (cf. Le 16, 19-31).
También el Apocalipsis representa plásticamente en un «lago de fuego» a los que no se hallan inscritos en el Ebro de la vida, yendo así al encuentro de una «segunda muerte» (Ap 20, 13 ss). Por consiguiente, quienes se obstinan en no abrirse al Evangelio, se predisponen a «una ruina eterna, alejados de la presencia del Señor y de la gloria de su poder» (2 Ts 1,9).
3. Las imágenes con las que la sagrada Escritura nos presenta el infierno deben interpretarse correctamente. Expresan la completa frustración y vaciedad de una vida sin Dios. El infierno, más que un lugar, indica la situación en que llega a encontrarse quien libre y definitivamente se aleja de Dios, manantial de vida y alegría. Así resume los datos de, la fe sobre este tema el Catecismo de la Iglesia católica: «Morir en pecado mortal sin estar arrepentidos ni acoger el amor misericordioso de Dios, significa permanecer separados de él para siempre por nuestra propia y libre elección. Este estado de autoexclusión definitiva de la comunión con Dios y con los bienaventurados es lo que se designa con la palabra infierno» (n. 1033).
Por eso, la «condenación» no se ha de atribuir a la iniciativa de Dios, dado que en su amor misericordioso él no puede querer sino la salvación de los seres que ha creado. En realidad, es la criatura la que se cierra a su amor. La «condenación» consiste precisamente en que el hombre se aleja definitivamente de Dios, por elección libre y confirmada con la muerte, que sella para siempre esa opción. La sentencia de Dios ratifica ese estado.
4. La fe cristiana enseña que, en el riesgo del «sí» y del «no» que caracteriza la libertad de las criaturas, alguien ha dicho ya «o». Se trata de las criaturas espirituales que se rebelaron contra el amor de Dios y a las que se llama demonios (cf. concilio IV de Letrán: DS 800-801). Para nosotros, los seres humanos, esa historia resuena como una advertencia: nos exhorta continuamente a evitar la tragedia en la que desemboca el pecado y a vivir nuestra vida según el modelo de Jesús, que siempre dijo «sí» a Dios.
La condenación sigue siendo una posibilidad real, pero no nos es dado conocer, sin especial revelación divina, si los seres humanos, y cuáles, han quedado implicados efectivamente en ella. El pensamiento del infierno —y mucho menos la utilización impropia de las imágenes bíblicas— no debe crear psicosis o angustia; pero representa una exhortación necesaria y saludable a la libertad, dentro del anuncio de que Jesús resucitado ha vencido a Satanás, dándonos el Espíritu de Dios, que nos hace invocar «Abbá, Padre» (Rm 8, 15; Ga 4, 6).
Esta perspectiva, llena de esperanza, prevalece en el anuncio cristiano. Se refleja eficazmente en la tradición litúrgica de la Iglesia, como lo atestiguan, por ejemplo, las palabras del Canon Romano: «Acepta, Señor, en tu bondad, esta ofrenda de tus siervos y de toda tu familia santa ( ... ), líbranos de la condenación eterna y cuéntanos entre tus elegidos».
Juan Pablo II, sobre la existencia y naturaleza del Infierno.
Audiencia General
Miércoles 28 de julio de 1999
|
Bueno Manuel, creo que ya está más que claro Dios no castiga, el hombre se castiga a sí mismo cuando niega a Dios y no cumple su voluntad. Dios ratifica ese castigo negando la salvación a quien voluntariamente no la quiere. Espero ahora si lo entiendas. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Jue Oct 06, 2005 3:46 pm Asunto:
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder. |
|
|
adelina escribió: | -
Manuel
yo creo además que uno no debe hacerse su propio juicio de que si Dios castiga o No, para éso está lo que dice el Magisterio, , uno no está para "hacer" la religión, nuestra religión ya está hecha.
Yo no puedo basar mis creencias en lo que diga una persona que puede ser algo relativo...con todo respeto....no me interesa la filosofía de cada quien....por éso quiero citas biblicas, enciclicas, documentos oficiales que digan que Dios No castiga..insisto..
|
Gran verdad. Vamos a hacer un enésimo más n intento.
Maru.¿Serías tan amable de confirmarnos que tus enseñanzas no son fruto de la ensoñación y sí enseñanzas del Magisterio de la Iglesia?. Las relativas a tus afirmaciones - con letra a 24 caracteres- de que "Dios no castiga nunca jamás" pues si lo hiciese Él sería cruel, vengativo, un señor de latigazos, un homófobo etc, etc.
Las seguimos esperando.
Sandra,
Estás en lo cierto en todo lo que dices. Eso es lo que enseña nuestra fe católica. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Jue Oct 06, 2005 3:52 pm Asunto:
Pues ya te la di
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder. |
|
|
Hermano Manuel:
Lo que pides a Maru te lo acabo de mostrar, dicho por el propio Juan Pablo II. Dios te bendiga _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
adelina Veterano
Registrado: 30 Sep 2005 Mensajes: 1298
|
Publicado:
Jue Oct 06, 2005 4:16 pm Asunto:
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder. |
|
|
-
¿donde dice que en esta vida Dios no castiga?
,...ya sabemos el purgatorio y el infierno... |
|
Volver arriba |
|
 |
adelina Veterano
Registrado: 30 Sep 2005 Mensajes: 1298
|
Publicado:
Jue Oct 06, 2005 4:23 pm Asunto:
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder. |
|
|
-
Manuel, es que se trata de la sana doctrina,
¿cuantas creencias tendremos que se han desviado de la doctrina Pura?,
No es capricho, no está demás rectificar y dejar de pensar que sabemos todo.....hay dejar de imponer nuestras creencias a la Verdadera Religión, así empiezan las rebeliones...y los errores doctrinales, si me muestran una cita Biblica, algo como lo que hemos presentado de los Doctores de la Iglesia que diga lo contrario a lo que expuse, Yo seré la primera en AGRADECERLES que me corrijan y me encarrilen al redil....
, yo quiero un documento del Magisterio que diga "DIOS no castiga" en ésta vida, que explique porque los Salmos y la Sagrada Escritura dicen que Dios Si Castiga...¿pero que no es así..? |
|
Volver arriba |
|
 |
adelina Veterano
Registrado: 30 Sep 2005 Mensajes: 1298
|
Publicado:
Jue Oct 06, 2005 4:28 pm Asunto:
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder. |
|
|
-
Antiguo y Nuevo Testamento:
.."Date cuenta pues, de que Yavhé tu Dios te corregía como un hombre corrige a su hijo.." Deuteronomio 8,5
.."Más al ser castigados, somos corregidos por el Señor, para que no seamos condenados con el mundo..." 1Corintios 11,32
.."Aquel siervo que conociendo la voluntad del Señor no ha preparado nada ni ha obrado conforme a su voluntad, recibirá muchos azotes..." Lucas 12,47
..."El que corrige a las naciones ¿no ha de castigar? Salmo 94(93)
.."Dichoso el hombre al que corriges tu,, Yavhé , a quien instruyes por tu ley...." Salmo 94(93)
Salmo 118 también |
|
Volver arriba |
|
 |
adelina Veterano
Registrado: 30 Sep 2005 Mensajes: 1298
|
Publicado:
Jue Oct 06, 2005 4:31 pm Asunto:
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder. |
|
|
Juan Pablo II, sobre la existencia y naturaleza del Infierno.
Audiencia General
Miércoles 28 de julio de 1999
---------------------
No estamos hablando del Infierno |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Jue Oct 06, 2005 4:57 pm Asunto:
Re: Para Manuel
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder. |
|
|
Albert escribió: | Hermano Manuel:
Ya que veo que aun no crees en lo que te digo
|
Ya te digo hermano, que sólo me interesa el Magisterio de la Iglesia, no las visiones personales.
Cita: |
Bueno Manuel, creo que ya está más que claro Dios no castiga,
|
El Papa jamás ha pronunciado esas palabras. Son tuyas, sólo tuyas y reniegan del Evangelio. El Santo Padre jamás se le ocurríría decir semejante herejía.
"Yo castigo y reprendo a los que amo, se pues celoso y conviértete." Jesús.
Cita: |
el hombre se castiga a sí mismo cuando niega a Dios y no cumple su voluntad.
|
Que el hombre se castigue a sí mismo tampoco lo niega nadie, para eso es libre de apartarse de Dios, lo que podemos considerar si quieres como un "auto-castigo" [el Papa jamás nombra esa palabra, ni nada que se asemeje, ojo]. Pero no el único... Aparte de eso, Dios castiga en innumerables ocasiones en esta vida, y para toda la eternidad en el infierno. Como bien recuerda Juan Pablo II en ese escrito si tienes a bien leerte las citas de la Palabra de Dios a las que se refiere el mismo Papa. Las pone para algo Albert...
Cita: |
Dios ratifica ese castigo negando la salvación a quien voluntariamente no la quiere.
|
Ahí hablas sólo del castigo del infierno. Dios ratifica ese castigo de renunciar a Dios como han enseñado los doctores de la Iglesia, y aparte su Divina Justicia inflinge otros castigos accesorios terribles, que responden a la necesidad de penar las maldades cometidas durante la vida terrenal. Hay penas (castigos) que se sufren en esta vida, y otros en la siguiente. La teología católica es unánime en eso Albert, créeme. Tes estamos dando cita tras cita de Santos Doctores de la Iglesia que hablan más claro de ese asunto en cuestión que este escrito del Santo Padre.
Al castigo de la separación voluntaria de Dios, que conlleva otros sufrimientos accesorios se denomina Poena Damni.
A los castigos accesorios de sufrimientos, "llamas eternas, rechinar de dientes" que torturan el alma de los condenados, se les llama Poena Sensus. Que son torturas de los sentidos, permanentes, y tan terribles y potentes como lo demande la Justicia Divina.
Aquí puedes leer al respecto:
http://www.enciclopediacatolica.com/i/infierno.htm
.....
7. Dolores Accidentales de los Condenados
De acuerdo con los teólogos, los dolores de pérdida y el dolor de sentido constituyen la esencia misma del infierno, el primero es, sin dudas por lejos la parte más espantosa del castigo. Aunque los condenados también sufren varios castigos “accidentales”.
Así como los benditos en el cielo están libres de todo dolor, así también, por otro lado, los condenados nunca experimentan ni siquiera el menor placer real. En el infierno, la separación de la influencia bienaventurada del amor Divino ha llegado a su consumación.
Los reprobados deben vivir en el seno de los condenados; y su estallido de odio o de reproche en que gozan de sus sufrimientos, y sus deformes presencias, son una siempre fresca fuente de tormento.
La reunión del alma y el cuerpo luego de la Resurrección será un castigo especial para los reprobados, aunque no habrá ningún cambio esencial en el dolor de sentido que ya están sufriendo.
Cita: |
Espero ahora si lo entiendas. Dios te bendiga. |
Querido Albert, yo entiendo varias cosas:
1. Estás confundiendo el que Dios castigue con el infierno. Y eso es sólo parte del asunto. De hecho la menos edificante de todas. Ese aporte sólo habla del infierno.
2. Estás queriendo leer al Papa para que diga lo que no dice. El Papa, ni este ni ninguno, dirán jamás que "Dios no castiga nunca porque es contrario a su Justicia". Sencillamente porque el mismísimo Jesucristo y veinte siglos de doctrina católica son determinantes: Dios castiga, precisamente porque si no fuese así no sería un Dios de Justicia, que premia a los buenos y castiga a los malos.
3. Aparte estás olvidando que nadie se va voluntariamente al infierno, sino que lo expulsan allí, castigado, los ángeles de Dios. Lo mismo que expulsaron a Adán y Eva y éstos ni sabían lo que se les venía encima. No se autoexcluyeron, los expulsaron. Lo único que hicieron fue autoexcluirse de cumplir lo que Dios les dijo: "no comerás".
El infierno es creado. Una creación de Dios todopoderoso que detesta a los malvados, y que ha determinado que allí se sufran los horrores que merecen los malvados. No te preocupes, nadie va a ir allí si no se lo merece. Igual al final hasta no va nadie...
4. Como ahí no dice el Papa jamás que "Dios no castiga nunca" y por contra aquí si habla claramente de los castigos que Dios envía positivamente, hay que concluir, si quieres ser honesto, que estás "sobreleyendo" al Papa, y , más grave, alterando su pensamiento de forma consciente:
"Es una advertencia para todos nosotros que, a veces, con tanta facilidad transgredimos la ley de Dios, ignorando o desafiando SUS castigos".(JUAN PABLO II ÁNGELUS Domingo 11 de junio de 1989 )
¿Que hay "autocastigos" nuestros?. Nadie lo niega. Pero Juan Pablo II cree firmemente que además están los castigos de Dios, los que Él manda al mundo si no se escuchan sus advertencias, los Suyos propios, no los "autoimpuestos" por nuestra propia voluntad. Y no se escuchan precisamente porque el mundo no cree en los castigos.. o prefiere ignorarlos. ¿Y sabes por qué el Papa Juan Pablo II cree todo eso? . Porque era un buen católico y no perjuraba de la fe católica recibida hace XX siglos, frente a las doctrinas New Age que nos están contaminando nuestra fe católica. Que ya que es la única verdadera, conviene cuidarla.
5. Yo suelo responder a todas tus cuestiones Albert, sin embargo, tú te saltas pregunta tras pregunta. A ver si ahora me respondes, por favor. Dime , Albert, ¿Qué no entiendes tú de esto?:
Mateo 13
Parábola de la red
13:47 Asimismo el reino de los cielos es semejante a una red, que echada en el mar, recoge de toda clase de peces;
13:48 y una vez llena, la sacan a la orilla; y sentados, recogen lo bueno en cestas, y lo malo echan fuera.
13:49 Así será al fin del siglo: saldrán los ángeles, y apartarán a los malos de entre los justos,
13:50 y los echarán en el horno de fuego; allí será el lloro y el crujir de dientes.
13:51 Jesús les dijo: ¿Habéis entendido todas estas cosas?
Ellos respondieron: Sí, Señor.
Hay una parábola y una inmediata explicación bien sencilla de Jesús a continuación. Mira que lo explica bien clarito, ni siquiera sé para qué necesito citar a Santo Tomás o los Concilios, porque mayor sencillez no es posible. Los Santos Apóstoles, precisamente esto, lo entendieron a la primera, y mira que eso no era la norma...
7. Tú afirmas que "Dios no castiga nunca jamás". Semejante afirmación, por lo contundente- y repetida por tí hasta la saciedad- requiere honestamente una cita explícita del Magisterio que la sustente. Pero tú me pones artículos donde nada de eso aparece ni explícitamente ni se asemeja en nada.
¿Pretendes seguir argumentando desde el silencio de los textos?. Eso no es honesto, Albert. Danos por favor esas citas explícitas del Magisterio que sustenten tu afirmación "dogmática".
Dios te bendiga. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
adelina Veterano
Registrado: 30 Sep 2005 Mensajes: 1298
|
Publicado:
Jue Oct 06, 2005 5:35 pm Asunto:
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder. |
|
|
-
Ya entrados en gastos....pues sí ésto de que Dios no castiga yo leí muchas veces en literatura new age, de superación personal, por éso a mi no me termina de "cuadrar"...y no quería meterme a tocar el tema, pero....¿de donde viene ésto en la new age?
.."Una cosa es la realidad misma divina y otra su conceptualización y figuración artística. En ESTA VIDA el concepto que se tiene de DIOS debe ser PURIFICADO, cada vez más para irse acercando a su mismisidad. .."
.."La New Age trata de reemplazar al "DIOS PADRE" opresor
hasta de su mismo hijo en la cruz, así como eliminar la jerarquía, la autoridad despótica y la violencia que es catalogada como machista, masculina...(wicca,godess movement , teologia feminista, etc).."
FUENTE: 100 preguntas clave sobre la new age
catecismo nada elemental, Autor Manuel Guerra, Editorial Monte Carmelo |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Jue Oct 06, 2005 5:36 pm Asunto:
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder. |
|
|
Albert,
Pequeños extractos de Santo Tomás de Aquino, de la Summa, la obra cumbre por excelencia de la teología catolica:
Léetelo entero, ahí viene explicado qué parte de sufrimientos derivan de nuestro propio y voluntario abandono de la Ley de Dios, y qué parte son castigos -penas- impuestas positivamente y directamente según la Divina Sabiduría y la Divina Justicia demandan.
Con que haya una sola pena/castigo impuesta por Dios, sin "autoexclusión" por parte del hombre, tu proposición es tuya y no la enseña la Iglesia, por más que te disguste el asunto. Pues semajante cosa no se habría pasado por alto en la Iglesia cuando nombraron a Santo Tomás Doctor.
http://www.hjg.com.ar/sumat/c/c164.html
1.-¿Es la muerte la pena del pecado de los primeros padres?
...
...Respondo: Si alguien, por su culpa, se ve privado de algún favor que se le ha hecho, la carencia de ese beneficio es una pena a su culpa. ...
Por eso es claro que, así como la rebelión del apetito carnal es un castigo al pecado de los primeros padres, también lo son la muerte y todos los males corporales.
...
Este privilegio, sin embargo, fue suprimido como consecuencia del pecado de los primeros padres. Así, pues, la muerte es natural por el estado de la materia y es un castigo por la pérdida del favor divino que preservaba de la muerte. ...
Así, pues, la pena IMPUESTA por el primer pecado, proporcional a él, fue el retirar el favor divino por el cual se conservaban la rectitud y la integridad de la naturaleza humana.
..sino como castigo a los padres posteriores, en cuanto que el hijo es algo del padre, por lo cual los padres son frecuentemente castigados en sus hijos, o también para la salvación de aquel que está sujeto a tales penalidades, es decir, para que se aparte del pecado o para que no se ensoberbezca de las virtudes y sea coronado por la paciencia.
....
...
Por eso dice San Agustín, en sus Retract., que Dios no es autor de la muerte sino en cuanto que ésta es un castigo.
....
Contra esto: está el hecho de que tales penas fueron impuestas por Dios, el cual hace todas las cosas bien en número, peso y medida, como se dice en Sab 11,21.
....etc, etc, etc
Ahí Albert, una tras otra Santo Tomás refuta todas las argumentaciones que estáis dando tanto Maru como tú. Una detrás de otra, dejando claro en ese asunto, qué partes de los sufrimientos son inherentes a determinado estado y qué parte son castigos impuestos por Dios.
Y sólo está hablando del pecado de los padres, cuyos castigos sufrimos todos nosotros. Si seguimos con la Historia de la Salvación no acabamos nunca...
Fíjate, que hasta la posibilidad de que un señor se suicide, es derivado de un castigo previo impuesto por Dios. ¡Toma "autocastigo" !
Léetelo entero, que es muy ilustrativo. Bendiciones. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Jue Oct 06, 2005 5:42 pm Asunto:
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder. |
|
|
Muy ilustrativo, Adelina. Parece que das en el clavo con eso de que Dios les parece un "opresor" a algunos por ser lo que es: un Dios de Justicia además de Amor. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Jue Oct 06, 2005 5:43 pm Asunto:
Tema: Dios es Padre, es amor....Premia y Castiga con Poder. |
|
|
Dios te bendiga Manuel.
Bueno, aunque en ese aspecto en particular disintamos creo que no es mucha la diferencia en nuestras posturas.
Pues con ejemplos llanos creo que nos entendemos mejor. Cuando un violador de menores acecha a una niña de diez (10) años, la toma, la forcejea, la violenta sexualmente, la desgarra y al final termina arrástrándola, le orina encima, la mata a cuchilladas, va y la echa a un río para que no lo descubran ¿qué te imaginas haciendo tú si te dejaran presenciar ese episodio? ¿qué te imaginas que hace Dios?
Yo definitivamente no quiero ni imaginármelo.
Agreguémosle más a esto.
Imagínate que alguien te secuestró a ti y te puso a mirar ese episodio en contra de tu voluntad y que la niña es... tu hija. Ah! ¿qué harías si te sueltan cuando el tipo se dispone a orinarle encima? Eso es ira humana, lo que tú experimentas en un momento así para nada es ira divina.
Dios ha presenciado cosas peores, día tras día durante toda la historia y que ni se le ocurra a nadie pensar que un papa terreno, pecador, puede sentir igual o semejante indignación que la que Dios siente cuando una criatura suya bautizada es agraviada de esta forma. Sin embargo Dios ha dejado impunes a muchos de los que han hecho esto y cosas peores y luego se han arrepentido y bautizado, sencillamente porque su amor es perfecto, al igual que su ira es perfecta y ninguno de estos dos afectos lo perturban como nos perturban a nosotros, ya que somos perturbados y le deseamos el mal a otros plenamente en razón de nuestra condición caída.
Del mismo modo que a nadie se le ocurra pensar que se puede imaginar siquiera lo que Dios le hace a un abusador de estos cuando no se arrepiente y se muere.
Dios sí le inflinge castigos de manera positiva a los que él determina y de manera negativa al negarles voluntariamente gracias prevenientes y efectivas para el arrepentimiento a algunos y privándoles de su presencia a otros. Esto yo de verdad no le veo sentido a discutirlo porque desde Adán hasta Ratzinger ha estado en la Revelación.
En el Amor de Jesús.
Gabaon. _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
|