Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
roberto viera gonzalez Veterano
Registrado: 20 Nov 2005 Mensajes: 1799
|
Publicado:
Vie Sep 01, 2006 9:07 am Asunto:
¡Arriba el ánimo, amigos! Septiembre, mes de mi patria.
Tema: ¡Arriba el ánimo, amigos! Septiembre, mes de mi patria. |
|
|
Viernes 01 de Septiembre de 2006. San Mateo 25, 1 – 13: “¡Señor! ¡Qué manera de insistir en la vigilia! ¿Por qué será?”
Transparencias.
¡Buenos Días, Su Excelencia! Hoy el Señor se viene a Chile. septiembre. Habla de puras mujeres. La conocida parábola de las vírgenes necias. Y también claro, de las listas. Todas esperan al esposo, pero sólo las astutas estarán con El.
Nos habla el Flaco de una lámpara y del aceite. La lámpara da la luz, la vida de gracia, y el aceite es la caridad.
He ahí el gran problema de Chile. Confundimos el aceite con el cobre, y la lámpara con la plata del cobre. ¡Bonita la hacemos!
Argentina no piensa cambiar los límites de demarcación en referencia a los mapas sobre los Campos de Hielo Sur. El Sr. Allamand ha señalado que el Sr. Escalona se ha quedado solo en su reclamo por no querer borrar el concepto de empresa en la nueva ley de subcontrataciones. Por su parte ya se habla de “suministro de trabajadores”.
La Rafaella Carra cantaba en mis años mozos: “¡Parole, parole, parole! ¡Parole, parole, parole!” ¿se acuerda, Sra. Michelle? Nuestras palabras ya no tienen sabiduría. Estos senadores hablan y hablan todo el día y luego comen y duermen. Luego se levantan y siguen hablando y comiendo. Con razón los jóvenes me preguntaban de los martes de Merino. Ese era un “congreso” entretenido. “La Segunda” ya sin noticias, dele con la muerte del ex-presidente Frei. El único que ha comenzado a rezar más y a ponerse de rodillas más seguido es don Joaquín. Parece que está siguiendo mis consejos. El es católico, yo le insisto que oratoria sin oratorio, no es pan vivo, sino comido. Sólo Dios puede sacarnos de este “diálogo de sordos”. Mientras, los profesores seguimos cada día con más licencias. Yo me tomé otra de tres. Y los alumnos aprendiendo menos.
Estos católicos chilenos me recuerdan las vírgenes que se durmieron. Claro que estos se durmieron 17 años. Los envolvió el remolino de la vida con su danza de millones, que les dio don Augusto.
Nunca lo olvidaré. Yo trabajaba en el Craighouse, La Dehesa, 1986. Una apoderada me dijo: “nunca vi en mi vida, ganar con más facilidad dinero.” Hoy esos católicos lo pagan en efectivo con su Alianza sin rumbo. Dios quiera don Joaquín siga arrodillándose y ojalá postrándose.
La dejo. Debo responder a mis amigos foristas. Lea mis foros. Se han puesto muy interesantes.
¡Qué Dios la bendiga!
Atte. en Xto. Roberto Viera González.
Comentarios diarios. Digite en google mi nombre. _________________ me interesan los temas sobre santidad |
|
Volver arriba |
|
 |
roberto viera gonzalez Veterano
Registrado: 20 Nov 2005 Mensajes: 1799
|
Publicado:
Dom Sep 03, 2006 9:17 am Asunto:
¿Cuánto tengo de máscara, Señor?
Tema: ¡Arriba el ánimo, amigos! Septiembre, mes de mi patria. |
|
|
Domingo 03 de Septiembre de 2006. San Marcos 7,1-8, 14-15.21-23: “¡Qué inteligente la zorra, Señor!”
Transparencias.
¡Buenos Días, Su Excelencia! Dos mujeres más a la pantalla, ¿o a la parrilla? Esta televisión cada día la veo más como parrilla que pantalla. Veamos. Una coronela al mando de la Escuela de Gendarmería y otra joven como subsecretaria de Carabineros. ¿Servirán estos cambios para que los hombres dejemos de ser hipócritas?
Esopo, famoso escritor griego, nos cuenta en una de sus fábulas que una zorra –animal sumamente curioso y astuto por naturaleza– entró de casualidad al taller de un orfebre y comenzó a observar, con gran maravilla, las diversas obras del artista. De pronto, reparó en una máscara de teatro bellamente pintada, y la estuvo examinando cuidadosamente. Y, después de unos minutos, decepcionada, exclamó: “¡Oh, qué grande y hermosa cabeza, pero no tiene cerebro!”. Todo era pura fachada. Pero estaba vacía por dentro.
La segunda lectura de hoy, tomada de Santiago, 1,17-22, me obliga a escribir esto. Pido perdón, pero el Señor manda. Hoy ya luego llegará El Mercurio dominical, - son recién las 4.30 am. - con sus 108 páginas. Palabras y más palabras. Se lucirá don Carlos Peña González y tantos otros. Pero Chilito no cambiará. Santiago seguirá con su hermoseamiento de rostro. Su Metro pintado como circo, carros y túneles. Más y más maquillaje. Torres, cientos de torres nuevas en Ñuñoa. ¡Qué raro! El Sr. Alcalde no pudo restringir el acceso a unas calles del Golf. Sin embargo, yo no puedo subir como en otras épocas con mi esposa a mirar desde lo alto de lo Curro, pues las calles tienen barreras. Ni tampoco puedo ingresar a una villa pues le plantaron barreras a una calle importante.
¡Qué raro el país que usted dirige, Sra. Michelle! A lo mejor conviene que vaya sacando, sin que nadie se dé cuenta, a muchos hombres que son pura máscara. No sé, pero algo hay que hacer. Después de todo ha sido ubicada usted entre las 20 mujeres más poderosas del mundo por la revista Forbes. Y tiene que hacerlo, ya. Sólo le quedan tres años y medio.
El punto es la reflexión más que la crítica. La prevención antes que la prohibición. ¿Poner más barreras a las vitrinas, pero seguir ostentando y mostrando con soberbia el poder de la tienda? No, Su Excelencia, ese no es el camino. La zorra sabe mucho, por eso nos tiene en la parrilla, aunque creamos que estamos felices ganando millones porque estamos en la pantalla.
No, definitivamente a mí la zorra no me cogerá. La televisión es para el pleito entre la Marlene, la Pamela y el Sr. Dueñas. Ese es el nivel cultural de nuestro pobre país. Chilevisión tiene su SQP, Chilito, sin Evangelio, su propio SCP, sálvese como pueda. Pido perdón, Sra. Michelle, pero Santiago obliga.
Atte. en Xto. Roberto Viera González.
Comentarios diarios del evangelio. Ubíqueme con mi nombre en google. _________________ me interesan los temas sobre santidad |
|
Volver arriba |
|
 |
roberto viera gonzalez Veterano
Registrado: 20 Nov 2005 Mensajes: 1799
|
Publicado:
Mar Sep 05, 2006 8:21 am Asunto:
¡Gracias, Espíritu Santo!
Tema: ¡Arriba el ánimo, amigos! Septiembre, mes de mi patria. |
|
|
Martes 05 de Septiembre de 2006. 1 Cor 2, 10 – 16: “Gracias, Señor, ¡Cómo despiertan algunos católicos!”
Transparencias.
¡Buenos Días, Sr. Pablo Zalaquet! Cuando son exactamente las 3.35 am abro mi notebook para escribirme mi comentario de hoy desde mi oratorio. Ya he realizado mis oraciones de rodillas y postrado. La verdad, sólo la verdad. El Espíritu Santo nos la entrega para tomar conciencia. Bravo. Ha tomado usted conciencia de ser católico. Sus palabras en radio Agricultura fueron inspiradas en esta primera lectura de hoy.
El Flaco está muy contento con usted. Recién me decía: “reza mucho por el Sr. Guido Girardi.” El senador ha dicho “vamos a iniciar acciones legales, no para ir en contra de ningún alcalde, sino que para defender el derecho de los niños”. ¡Plop!
Ayer les explicaba a mis alumnos lo que hace la pildorita. Llevé varios ejemplares de mi último libro de cuentos “Perdón y Olvido” y leímos el cuento “La Educación” relacionado con la pildorita. Creo que le mandaré uno de regalo a la Presidenta. Según el doctor ya muerto hace varios años, Jerónimo Lejeune, este venenito hace desaparecer la cunita que se forma a las tres horas para cobijar el ser recién formado. Les decía a mis pequeños alumnos – desde hace un tiempo ya no lo son, hoy son mis hijos – que tomar la “píldora del día después” es como tirar un hijo desde el balcón desde un tercer piso. Hace poco una apoderada hizo eso con un alumno mío de primero básico, Moisés Troncoso.
La familia dejó de ser interés el año 2000. La educación doméstica, los valores, se tejen al interior del hogar. Hoy la televisión fue cambiada por la cruz en todo dormitorio o living. Ya no se mira un crucifijo en silencio, por horas, sino una pantalla enajenante. Y fuera de un par de locos que escriben en El Mercurio, ninguna autoridad se pronuncia.
Gracias, Sr. Alcalde en nombre del Señor. Hoy insistiré en hablar con los niños sobre el venenito. En todo caso el gobierno no es culpable. Ellos no conocen al Espíritu Santo. Sus decisiones obedecen a una simple resolución conforme a antecedentes. Es el techo de un no cristiano. Vivir de materias, no de misterios. El cielo le envía bendiciones. La cárcel, el despido, la humillación, el ridículo, ¡Qué importa, don Pablo! si Dios está con nosotros.
Sin duda que la Sra. Ministra Soledad Barría tiene una concepción equivocada de educación. Educar es amar, no matar. Y, claro, con esto se mata, como dice usted, el concepto de familia, que ya estaba bastante agónico.
Lo dejo, Sr. Alcalde súmese a mis lectores. Todos los días publico El Epistolario, un comentario del Evangelio en mis foros internacionales. En Chile hay todavía muchos católicos que queremos salvar la Patria. ¡Qué lamentable! Golpe bajo en su propio mes. Basta con que digite en google mi nombre. En el día en que recordamos esa santa maravillosa Teresa de Calcuta, me despido de usted.
Atte. en Xto. Roberto Viera González. _________________ me interesan los temas sobre santidad |
|
Volver arriba |
|
 |
roberto viera gonzalez Veterano
Registrado: 20 Nov 2005 Mensajes: 1799
|
Publicado:
Mar Sep 05, 2006 8:22 am Asunto:
¡Gracias, Espíritu Santo!
Tema: ¡Arriba el ánimo, amigos! Septiembre, mes de mi patria. |
|
|
Martes 05 de Septiembre de 2006. 1 Cor 2, 10 – 16: “Gracias, Señor, ¡Cómo despiertan algunos católicos!”
Transparencias.
¡Buenos Días, Sr. Pablo Zalaquet! Cuando son exactamente las 3.35 am abro mi notebook para escribirme mi comentario de hoy desde mi oratorio. Ya he realizado mis oraciones de rodillas y postrado. La verdad, sólo la verdad. El Espíritu Santo nos la entrega para tomar conciencia. Bravo. Ha tomado usted conciencia de ser católico. Sus palabras en radio Agricultura fueron inspiradas en esta primera lectura de hoy.
El Flaco está muy contento con usted. Recién me decía: “reza mucho por el Sr. Guido Girardi.” El senador ha dicho “vamos a iniciar acciones legales, no para ir en contra de ningún alcalde, sino que para defender el derecho de los niños”. ¡Plop!
Ayer les explicaba a mis alumnos lo que hace la pildorita. Llevé varios ejemplares de mi último libro de cuentos “Perdón y Olvido” y leímos el cuento “La Educación” relacionado con la pildorita. Creo que le mandaré uno de regalo a la Presidenta. Según el doctor ya muerto hace varios años, Jerónimo Lejeune, este venenito hace desaparecer la cunita que se forma a las tres horas para cobijar el ser recién formado. Les decía a mis pequeños alumnos – desde hace un tiempo ya no lo son, hoy son mis hijos – que tomar la “píldora del día después” es como tirar un hijo desde el balcón desde un tercer piso. Hace poco una apoderada hizo eso con un alumno mío de primero básico, Moisés Troncoso.
La familia dejó de ser interés el año 2000. La educación doméstica, los valores, se tejen al interior del hogar. Hoy la televisión fue cambiada por la cruz en todo dormitorio o living. Ya no se mira un crucifijo en silencio, por horas, sino una pantalla enajenante. Y fuera de un par de locos que escriben en El Mercurio, ninguna autoridad se pronuncia.
Gracias, Sr. Alcalde en nombre del Señor. Hoy insistiré en hablar con los niños sobre el venenito. En todo caso el gobierno no es culpable. Ellos no conocen al Espíritu Santo. Sus decisiones obedecen a una simple resolución conforme a antecedentes. Es el techo de un no cristiano. Vivir de materias, no de misterios. El cielo le envía bendiciones. La cárcel, el despido, la humillación, el ridículo, ¡Qué importa, don Pablo! si Dios está con nosotros.
Sin duda que la Sra. Ministra Soledad Barría tiene una concepción equivocada de educación. Educar es amar, no matar. Y, claro, con esto se mata, como dice usted, el concepto de familia, que ya estaba bastante agónico.
Lo dejo, Sr. Alcalde súmese a mis lectores. Todos los días publico El Epistolario, un comentario del Evangelio en mis foros internacionales. En Chile hay todavía muchos católicos que queremos salvar la Patria. ¡Qué lamentable! Golpe bajo en su propio mes. Basta con que digite en google mi nombre. En el día en que recordamos esa santa maravillosa Teresa de Calcuta, me despido de usted.
Atte. en Xto. Roberto Viera González. _________________ me interesan los temas sobre santidad |
|
Volver arriba |
|
 |
roberto viera gonzalez Veterano
Registrado: 20 Nov 2005 Mensajes: 1799
|
Publicado:
Mie Sep 06, 2006 8:55 am Asunto:
¡Arriba el ánimo, amigos! Septiembre, mes de mi patria.
Tema: ¡Arriba el ánimo, amigos! Septiembre, mes de mi patria. |
|
|
Miércoles 06 de Septiembre de 2006. San Lucas 4, 38 –44: “¡Señor, ayúdame a unir!”
El Epistolario.
¡Buenos días, don Eugenio Tironi! En la presentación de mi libro usted es mencionado por el Flaco. Leo su columna de ayer en El Mercurio y ahora entiendo. Es usted un chiflado más que aunque escribe por las puras, lo inspira el Espíritu Santo.
Yo no escribo para que me lean, sino para acercarme más al cielo. Está como más limpio que la tierra. Ayer venía en el Metro mirando el suelo para poder pensar – ahora se les ocurrió meter cuatro televisores adentro de cada carro para lavarnos más el cerebro – en esta cultura, la nuestra, que exalta y respeta tanto la diferencia, que hemos llegado a favorecer más lo que nos separa que lo que nos une. ¿Sabe usted para qué llama un director a un colega a su oficina? ¿Sabe usted de que alumnos hablamos generalmente en los consejos de profesores? ¿Sabe por qué tiene tanto puntaje el programa SQP?
Nadie está hecho de oro. Nos corre el mismo barrito, el mismo olor, don Ingenuo. Lo inspira el Espíritu Santo, es verdad, pero no se da cuenta. Ha hablado de calidad de educación. Yo hablo de calidad de amor. Es lo mismo. Un día Agustín Squella, otro día don Cristián Warnken, luego Juan Carlos Eichholz, en fin. Todos hablan de lo mismo. De la tragedia que viene. Son profetas. Pero nadie hace nada. Ni siquiera ustedes se unen. Y es porque no creen. Por eso lo llamé con intención, don Ingenuo.
Yo creo. Mire. El año pasado una pequeña de cuarto medio me buscó. En un lugar solitario del patio se acercó y me pidió perdón. Me dijo que creía en mi. Tres años antes, segundo medio, me abofeteó delante de todo su curso. Mis lentes salieron disparados. Al día siguiente aquí en mi oratorio a las 3 am. lloré. Pero el Flaco me miraba y se reía. ¿Por qué te ríes, desgraciado? -le increpaba yo. Porque eres “El rey de los h.............” - me decía. Y agregaba mi fiel amigo: “Hiciste lo que tenías que hacer. Y ella también. Es tu cultura, la cultura que marca las diferencias. Hoy te llamará uno de los jefes y como dicen que te quieren, te ayudará, pues vendrá el apoderado y reclamará y como no se puede perder la matrícula, se te pedirá que evites educar. Y tu cumpliste, por miedo. Lo que importa en Chile es matricular, no educar.” ¡Qué grande es Jesús! Conózcalo, se maravillará.
Hemos perdido el rumbo, don Eugenio. Chile está fomentando una cultura de experimentación consumista única en el mundo. Sin raíces, sin proyectos. Usted dice la verdad. La dijo en mi libro. Pero, ¡a quién le interesa! Dígame, ¡A quién! A nosotros nos interesa la realidad y la diferencia. El cobre y la “píldora del día después”. Ayer en Antofagasta, en el patio de una escuela, otro niño baleó a su compañero. Y fue noticia. Otro caso puntual. Estamos forrados de casos puntuales. Y de televisores, pasando a cada rato el video clip, la Vida Loca del Ricky. ¡Agarra, agarra, niña, no seas tonta! Total después tomamos la pildorita y aquí no pasó nada.
¡Qué risa! “Debemos pensar la escuela, hoy más que nunca, como una institución capaz de gestar........bla, bla, bla, bla y más bla, bla” dice usted. Luego dice al final de su artículo, y me río más todavía: “lo único que importa hoy es la instrucción”. Verdades, grandes verdades, pero escritas en Chile, don Ingenuo, perdón, don Eugenio, donde ya nadie entiende lo que lee. Yo prefiero seguir con la mejor brújula: El Santo Evangelio. Y el Flaco, el mejor de todos los amigos y maestros.
Atte. en Xto. Roberto Viera González
Lea El Epistolario, a diario. Búsquelo en el google digitando mi nombre completo. _________________ me interesan los temas sobre santidad |
|
Volver arriba |
|
 |
roberto viera gonzalez Veterano
Registrado: 20 Nov 2005 Mensajes: 1799
|
Publicado:
Jue Sep 07, 2006 8:38 am Asunto:
¡Ilumina a don Hermógenes, Señor!
Tema: ¡Arriba el ánimo, amigos! Septiembre, mes de mi patria. |
|
|
Jueves 07 de 2006. San Lucas 5,1-11: “¡Gracias Señor! Me guías con suavidad hacia mi conversión”.
El Epistolario.
¡Buenos Días, don Hermógenes Pérez de Arce! Leo su columna tradicional de los miércoles y me quedo en el silencio de mi oratorio. Son las 3.50 am. Me quedo con el poder del silencio. Recuerdo también cinco minutos que vi ayer de El Termómetro. Todos, incluido un médico de nombre Ramiro Molina, hablaban al mismo tiempo. El Señor nos recuerda hoy, por su parte, la pesca milagrosa. El Señor busca hombres, don Hermógenes. Hombres católicos que se callen, que recen. Que amen el silencio, el ruido de la oración. Chile está sumergido como lo dijo don Joaquín en un diálogo de sordos.
Usted tiene mucha razón en lo que escribe, escribe la verdad. Pero usted no ora, no se postra. Pasará por este mundo como uno de esos tantos católicos por los cuales no murió el Señor. Mi Flaco dijo que son los enfermos los que necesitan médico. Y en Chile los únicos enfermos somos nosotros, los católicos. Decir la verdad sin el Espíritu Santo es hablar sin ser escuchado. ¿Será católico el jefe del Metro? ¿Ha visto usted? no se conformaron con tapizar los carros con propaganda de tarjetas de crédito y cerveza, sino que ahora metieron televisores, ¡cuatro! en cada vagón. ¡Fuera! si ¡Fuera! de nuestras vidas el silencio, la meditación, la reflexión.
Usted nos recuerda 1931 y el general Ibáñez. Yo insisto con Lucas 5,1-11 y el Señor Jesús. Su cantinela no atrae, la del Señor envuelve, hipnotiza, encanta. Deje de cotorrear don Hermógenes. Usted sabe que se lo digo con cariño, nos conocemos hace más de 10 años.
Cada mañana me repite el Señor la gran pregunta de Alberto, ¿Es Chile un país católico? El católico verdadero ama el silencio, el abandono, el retiro. El gobierno no puede hacer algo mejor. Entiéndalo. Ellos no cuentan con nuestro poder. No creen en él. Usted no tiene derecho a criticar al deficitario, sino la obligación de amarlo. Ayer miraba a un “adolescente” que llegó a 5º básico, Complejo Educacional La Reina, catorce años, sus compañeras tienen 10. ¡Qué desorden! ¡qué caos! no se puede escribir lo que conversaba. Así, de un paraguazo, le meten a niños de 10 un joven de 14. Pero eso es cobertura, como decía don Ricardo, lo de la calle a la sala.
Escriba menos y medite más, don Hermógenes. Ayude a los católicos. La Presidenta hace lo que puede. Ella no puede más, no cree. La DC de repente tiene sus toques de espiritualidad. Parece que alguien se postró por ahí este fin de semana. ¿Se postrará alguien en la Alianza? Catolicillos de segundo orden.
Pescadores de hombres. ¡Pobre Flaco! En Chile nadie quiere aceptar su llamado. Y pensar que usted podría ser un gran pescador con toda la información que tiene. Igual que el Dr. Molina, que no sabe dar, lo tanto que sabe. Simpático el hombre, lo conocí en un cursillo por ahí.
Atte. en Xto. Lo saluda Roberto Viera González.
Lea a diario el comentario del Evangelio. Digite en google: roberto viera gonzalez el epistolario. _________________ me interesan los temas sobre santidad |
|
Volver arriba |
|
 |
roberto viera gonzalez Veterano
Registrado: 20 Nov 2005 Mensajes: 1799
|
Publicado:
Vie Sep 08, 2006 8:19 am Asunto:
¡feliz cumpleaños, madre mía!
Tema: ¡Arriba el ánimo, amigos! Septiembre, mes de mi patria. |
|
|
Viernes 08 de Septiembre de 2006. San 1, 1-16: “¡Feliz cumpleaños, María, Madre del Señor!”
El Epistolario.
¡Buenos Días, don Cristián Warnken! Un día como hoy nace María. Comienzo mi jornada cada amanecer con ella. María, la predestinada a ser imagen de su Hijo. María la escogida, María justificada, María glorificada. María es, desde el momento de su nacimiento, y está para Dios. ¿No le gustaría estar para Dios?
He gozado su columna de ayer. Sigue usted la línea de don Hermógenes Pérez de Arce, el miércoles, y éste, la de don Eugenio Tironi, el martes. Profetismo de lujo. Perdóneme, pero en esta epístola plagiaré su artículo.
“Dinastía Tag”, culminada el año del Bicentenario, agregaría yo. Es usted bárbaro, joven y sabio. Desde mi oratorio lo invito a escudriñar. Le iría excelente. Inspira, pero no convence. Si convenciera a las autoridades, empezando por Su Excelencia, de que nos vamos a un abismo social, no seguiríamos con este rumbo demencial.
Bárbaro su cruzamiento de imágenes. Yo los he cruzado a ustedes tres. Y felicito al Señor. Escudriño las columnas del martes, miércoles y jueves y veo como celebraremos el año del Bicentenario.
Habla usted de las dinastía Yang y Tang. Don Hermógenes, del retorno de Pinochet y don Eugenio de la disciplina y el orden y tira algo chistoso, habla de formación moral. Me reí mucho. Yo soy Profesor de Estado en Moral. Me acordé de ayer. La directora de la escuelita básica me llama. Me dice que unas niñitas reclamaron, pues en mi clase del miércoles, 6º básico, unos compañeros insisten en tener relaciones sexuales dentro de la sala de clase. Yo le inauguré a uno de ellos su ¡décima! hoja de anotaciones. La verdad es que tratando de evitar las rencillas en un rincón de la sala, no me percaté de las intenciones de otros.
“Dinastía Tag”. Pobre Sra. Presidenta. En que lío se metió. Don Ricardo la clavó con este medio cachito. Para más remate duerme sola. Y pensar que si creyera, tendría esperanzas, María también dormía sola.
Es verdad, a mi también me quedaron clavadas esas dos imágenes. Un día cortando 1.300 árboles del San Cristóbal y al otro día 1.500 autos chinos llegando a Valparaíso. Aunque, ¿sabe, don Cristián? no tengo que mirar fotos. Subo por Larraín en mi bicicleta, aquí en la Reina y parece que hubiese pasado un terremoto. 100 o 200 árboles maravillosos al suelo. Destrucción de casas a puro pencazo con poderosas máquinas. Más calles y menos árboles. ¡Pobre Chilito!
Gracias, don Cristián. Y no se preocupe, las autoridades no están ni ahí, ni con usted, ni con don Hermógenes, ni con don Eugenio, pero el Espíritu Santo sí. Me confidencia que los estima mucho. Ha sido un agrado dedicarle la epístola de hoy. Brindemos, por María. Y, bueno, por Su Excelencia, ella también es madre.
Atte. en Xto. Roberto Viera González
Lea a diario el comentario del Evangelio. Búsqueme en el google. Digite Roberto Viera González el epistolario. _________________ me interesan los temas sobre santidad |
|
Volver arriba |
|
 |
|