Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Es esto una NOCHE OSCURA DEL ALMA?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Es esto una NOCHE OSCURA DEL ALMA?
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Mie Sep 06, 2006 8:42 pm    Asunto: Es esto una NOCHE OSCURA DEL ALMA?
Tema: Es esto una NOCHE OSCURA DEL ALMA?
Responder citando

Hola a todos:

Yo se que me faltan aproximadamente 2,000 años luz para ser santo, pero en otro subforo de cathnet encontre un tema de la noche oscura del alma y me pregunto si yo tengo esto ahorita, ...les doy mis sintomas:

Imaginate que te sientes en comunion con Dios, son los mejores amigos, lo que le pides se te concede, cualquier pregunta que tengas automaticamente El te la contesta de algun modo...Te sientes el consentido de Dios...PERO DE REPENTE, la oracion y la misa no son mas que seniza en la boca...cuando antes eran manjares.

La oracion se hace pesada, cuando antes era hermosa

Sientes que Dios te ha abandonado, te sientes solo, de mal humor, sientes tambien que las tentaciones se multiplican (SOBRE TODO ESTO)y ruegas por ayuda y no la encuentras...Te preguntas que hize para que Dios me abandone asi...
No se si esto sea la NOCHE OSCURA DEL ALMA pero es exactamente lo que siento yo en estos momentos, Me siento desanimado, cansado, harto, tuve que obligarme hoy a ir a misa.


Si esto es una NOCHE OSCURA, que debo de hacer?
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Valsum
Esporádico


Registrado: 31 Ene 2006
Mensajes: 37
Ubicación: Madrid, España

MensajePublicado: Mie Sep 06, 2006 8:49 pm    Asunto:
Tema: Es esto una NOCHE OSCURA DEL ALMA?
Responder citando

Eso parece, hermano, y lo que debes hacer es perseverar, hacer lectura espiritual (yo te recomendaría vidas de santos) y algún día, cuando el Señor lo quiera, inundará de luz esa noche. Un abrazo.
_________________

Veritas Liberabit Vos - ¡Visita mi blog!

La Verdad os hará libres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Mie Sep 06, 2006 8:54 pm    Asunto:
Tema: Es esto una NOCHE OSCURA DEL ALMA?
Responder citando

GRACIAS POR LA RESPUESTA, OTRO SINTOMA QUE OLVIDE:

Las tentaciones vienen duras y yo me siento solo y sin fuerza para resistirlas, hoy en misa durante la comunion, comulgue y solo me imagine a mi mismo abrazado de los pies de Jesus y llore, aun escribiendo esto se me bota una que otra lagrima.


pERO SI YO NO SOY SANTO...POR QUE ME PASA ESTO?
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Mie Sep 06, 2006 9:00 pm    Asunto:
Tema: Es esto una NOCHE OSCURA DEL ALMA?
Responder citando

Hola quizas te olvidas que la religion no son sentimientos. Creo que es muy bueno no sentir y hacer, porque si te gusta y lo haces que merito tienes, si te cuesta y lo haces ahi esta el merito.
No se como nunca he sentido nada pues lo veo normal. Y creo que es bueno en cierto modo porque hay mucha gente que mientras se siente "agustito" es muy devota cuando le cuestan las cosas lo deja todo. Asi que dale gracias a Dios si haces lo mismo ahora que no sientes esas cosas que antes que las sentias, porque ahora actuas con fe.
Volver arriba
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Sep 06, 2006 9:44 pm    Asunto:
Tema: Es esto una NOCHE OSCURA DEL ALMA?
Responder citando

CRUZADO_XXI escribió:
GRACIAS POR LA RESPUESTA, OTRO SINTOMA QUE OLVIDE:

Las tentaciones vienen duras y yo me siento solo y sin fuerza para resistirlas, hoy en misa durante la comunion, comulgue y solo me imagine a mi mismo abrazado de los pies de Jesus y llore, aun escribiendo esto se me bota una que otra lagrima.


pERO SI YO NO SOY SANTO...POR QUE ME PASA ESTO?


Porque estás en el camino de la santidad y la prueba es dificil.

Alégrate, estás siendo evaluado por Dios, está poniéndo especial atención en tí, alégrate que Dios está atento de tí. El demonio te envidia tanto porque sabe que estás cerca de Dios. Alégrate y afronta el reto con alegría, con orgullo, con devoción.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
patricia dalli
Veterano


Registrado: 11 Abr 2006
Mensajes: 1516
Ubicación: san antonio tx

MensajePublicado: Mie Sep 06, 2006 9:47 pm    Asunto:
Tema: Es esto una NOCHE OSCURA DEL ALMA?
Responder citando

Hermano cruzado por tu forma de hablar se que eres joven, muy dificil de perseverar en la religion, porque sientes que la vida es larga, y quizas sea asi, pero te pido que veas dentro de ti mismo cuando tienes angustias, cuando tienes problemas puedes correr a Dios en la Eucaristia y sentir a Dios en nuestro ser, tienes fe esperanza y ante todo saber que nunca pero nunca el te va a abandonar, su palabra es eterna, habla con hermanos que no vivien su fe, que vacios y llenos de tristeza llenos de depresion quieren vivir la vida sin Dios, Adelante hermanito no te desanimes yo tube mi experiencia hace 8 dias en las que senti morir y en la obsucridad de mi alma solo encontre a Dios que calmaba mi alma y encontre que nada de lo que hagamos como dices nos falta mucho para ser santos el nos ama de igual manera, hermano de igual manera.
_________________
Solo necesitas conocer la fe catolica para comprender que es la verdadera religion que Nuestro Padre fundo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Igneo
Constante


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 807

MensajePublicado: Mie Sep 06, 2006 10:56 pm    Asunto:
Tema: Es esto una NOCHE OSCURA DEL ALMA?
Responder citando

Estimado Hermano CRUZADO_XXI:

Mucho me da para comentar tus líneas. Procurare ser breve y claro (cosas que creo que no suelo lograr)

En primer lugar lamento disentir en lo general de las aportaciones de mis demás hermanos porque me parece que aún no hay elementos suficientes para afirmar (tampoco para negar) que sufras de una noche obscura.

En este tipo de fenomenos de caracter espiritual, ademas de los sintomas devemos atender a sus efectos en si mismos y a sus efectos en el tiempo; así pues me parece un poco temprano el diagnostico.

Hay algo en particular que refieres y que me hace dudar mucho de que sea una noche obsucura

Cita:
te sientes [...], de mal humor


Esto NO ES PROPIO EN NINGÚN CASO, hasta donde se de una noche obscura.

En cambio comentas otros sintomas (que conviven al mismo tiempo con los anteriores) que corresponderían a causas de orden posiblemente psicologicos (tranquilo, nos pasa a todos, nadie dice que perdiste un tornillo) y son los siguientes:

Cita:
Me siento desanimado, cansado, harto........


por tanto para un diagnostico más acertado tendriamos que buscar primero en causas naturales de este estado de animo y que por alguna razón (esta si podría ser de caracter sobrenatural) puedan estar "contaminando" el aspeto espirtual.

San Ignacio de Loyola, en sus reglas de discernimiento de espirítus habla de dos frecuentes, (muy frecuentes) estados del alma la consolación y la desolación (esta última se puede parecer en algunas cosas pero definitivamente NO es un noche obscura) que pueden venir a nosotros tanto por gracia de Dios (como un regalo) como por efecto de nuestros pecados.

Por lo que señalas de sintomas, por ahora a mi me parece más bien que te encuentras pasando por un estado de desolación espiritual (usando los términos del santo de Loyola).

Otro aspecto que llama mi atención:

Cita:
Las tentaciones vienen duras y yo me siento solo y sin fuerza para resistirlas,


En ocasiones las tentaciones son muy duras efectivamente, y en ocasiones no tanto sino que es el estado de desolación lo que hace que por la disminución de nustras potencias se perciban más furtes y dificiles de resistir que lo que verdaderamnete son. Al final es lo de menos, lo importante ante ellas es:

1.- Detectarlas rapidamente y enfrentarlas.
2.- Como siempre no ponerse en ocasión de pecar.
3.- Abandonarse en Dios ¡¿?! Si presisamente confiar y abandonarse en Dios, en es DIOS que no ves, no sientes, que parece no estar...... pero que SABES (al menos por el recuerdo) QUE SÍ ESTA como tu escudo, defensa, remedio, y fuerza.
4.- Acudir inmediatamente en la Oración a la Sta. Madre de Dios.
5.- No olvidar que Dios siempre da las gracias necesarias para resistir....

Si llegas a caer

1.- Realizar un acto de contricción
2.- Acudir rapidamente a la Confesión y la Eucarirtía (entre menos tiempo dejes pasar mejor)
3.- NO, NUNCA, POR NINGUN MOTIVO, dejarte caer en escrupulos al respecto ni "entretenerte" en lo pecador que eres por haber caido.

Por lo demás decirte, hermano, en respuesta a esto:

Cita:
pERO SI YO NO SOY SANTO...POR QUE ME PASA ESTO?


Te pasa por que Dios te quiere, no sólo le pasa a los santos, más bien al contrario pasa porque no eres santo y Dios sí quiere moldearte y llevarte (como a todos) a la santidad.

Bueno por ahora es suficiente...... si no yo mismo me hago bolas... breve ya no fui espero al menos haber sido claro.

Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Igneo
Constante


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 807

MensajePublicado: Mie Sep 06, 2006 11:36 pm    Asunto:
Tema: Es esto una NOCHE OSCURA DEL ALMA?
Responder citando

Una cosita más hermano Antiacuario:

En cualquiera de los dos casos: Noche obscura o "simple" desolación te sugiero llevar un diario espiritual.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Mie Sep 06, 2006 11:43 pm    Asunto:
Tema: Es esto una NOCHE OSCURA DEL ALMA?
Responder citando

Gracias por tus palabras igneo...a lo que me refiero con harto, cansado etc...me refiero al tema religioso, como son oraciones, misa, devociones etc.
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Igneo
Constante


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 807

MensajePublicado: Mie Sep 06, 2006 11:49 pm    Asunto:
Tema: Es esto una NOCHE OSCURA DEL ALMA?
Responder citando

CRUZADO_XXI escribió:
Gracias por tus palabras igneo...a lo que me refiero con harto, cansado etc...me refiero al tema religioso, como son oraciones, misa, devociones etc.



Bien,entiendo pues que sólo en este aspecto de tu vida (el espiritual) ¿cierto?

Insisto que se puede parecer a la Noche Obscura y no serlo..... o tal vez si. vamos a dejar que pase un poco de tiempo ¿cuanto llevas así? y atendamos, como decía Sn. Ignacio, tanto al principio, cómo al medio y al fin.

Saludos en Xto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Mie Sep 06, 2006 11:57 pm    Asunto:
Tema: Es esto una NOCHE OSCURA DEL ALMA?
Responder citando

como 3 semanas...y en la vida diaria soy normal, voy al teatro, salgo con la familia, trabajo, etc...pero en lo religioso me siento tan vacio y solo.
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 12:01 am    Asunto:
Tema: Es esto una NOCHE OSCURA DEL ALMA?
Responder citando

Hermano Cruzado:

¡Paz y bien!

Aunque estés desanimado, tu sigue orando y no dejes de asistir a Misa y a Comulgar; si las tentaciones no las puedes vencer confiasate cuanto antes, y mentente en oración constante. Esto pasará pronto, pero debes mantener la constancia. Ora, ten fe y no te preocupes. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Javier González
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 223
Ubicación: Ciudad de México

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 3:36 am    Asunto:
Tema: Es esto una NOCHE OSCURA DEL ALMA?
Responder citando

Muy estimado hermano Cruzado, aqui te copio algunos textos del Castillo Interior de Santa Teresa de Jesus (de Avila) de la Morada Sexta, cap. 1, que se le ha llamado la noche oscura teresiana:

"Es cosa casi insufrible; en especial, cuando vienen unas sequedades, que no parece que jamás se ha acordado de Dios ni se ha de acordar, y
que como una persona de quien oyó decir desde lejos, es cuando
oye hablar de Su Majestad. Son muchas las cosas que la
combaten con un apretamiento interior de manera tan sentible e
intolerable, que yo no sé a qué se pueda comparar, sino a los que
padecen en el infierno; porque ningún consuelo se admite en esta
tempestad. En fin, que ningún remedio hay en esta tempestad, sino
aguardar a la misericordia de Dios, que a deshora, con una palabra
sola suya o una ocasión que acaso sucedió, lo quita todo tan de
presto, que parece no hubo nublado en aquel alma, según queda
llena de sol y de mucho más consuelo; y como quien se ha
escapado de una batalla peligrosa con haber ganado la victoria,
queda alabando a nuestro Señor, que fue el que peleó para el
vencimiento; porque conoce muy claro que ella no peleó; que todas
las armas con que se podía defender le parece que las ve en
manos de su contrario, y así conoce claramente su miseria y lo
poquísimo que podemos de nosotros si nos desamparase el Señor.
Parece que ya no ha menester consideración para entender
esto, porque la experiencia de pasar por ello, habiéndose visto del
todo inhabilitada, le hacía entender nuestra nonada, y cuán
miserable cosa somos; porque la gracia aunque no debe estar sin
ella, pues con toda esta tormenta no ofende a Dios ni le ofendería
por cosa de la tierra), está tan escondida, que ni aun una centella
muy pequeña le parece no ve de que tiene amor de Dios ni que le
tuvo jamás; porque si ha hecho algún bien o Su Majestad le ha
hecho alguna merced, todo le parece cosa soñada y que fue antojo.
Los pecados ve cierto que los hizo.
¡Oh Jesús, y qué es ver un alma desamparada de esta suerte, y
-como he dicho- cuán poco le aprovecha ningún consuelo de la
tierra! Pues ¿qué hará esta pobre alma cuando muchos días le durare
así? Porque si reza, es como si no rezase, para su consuelo, digo;
que no se admite en lo interior, ni aun se entiende lo que reza ella
misma a sí, aunque sea vocal, que para mental no es este tiempo
en ninguna manera, porque no están las potencias para ello, antes
hace mayor daño la soledad, con que es otro tormento por sí estar
con nadie ni que la hablen. Y así, por muy mucho que se esfuerce,
anda con un desabrimiento y mala condición en lo exterior, que se
le echa mucho de ver.
¿Es verdad que sabrá decir lo que ha? - Es indecible; porque son
apretamientos y penas espirituales, que no se saben poner nombre.
El mejor remedio -no digo para que se quite, que yo no le hallo, sino
para que se pueda sufrir- es entender en obras de caridad y
exteriores, y esperar en la misericordia de Dios, que nunca falta a
los que en El esperan. Sea por siempre bendito, amén."

Asi que hermano, ya pasara, a esperar en el Senor y no dejar los medios de gracia.
Orare por ti
En el amor de Jesus y de Maria
Fray Javier de Santa Teresa de Jesus OCD
_________________

"Merezcamos todos amaros, Señor; ya que se ha de vivir, vívase para vos".
Santa Teresa de Jesús
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 4:53 pm    Asunto:
Tema: Es esto una NOCHE OSCURA DEL ALMA?
Responder citando

Mi estimado carnlillo, ayer me llego una carta que te quiero compartir

Carta de Jesús para ti

Ámame como eres, ¡ahora mismo! Recuerda, Yo Soy tu Dios; tu Señor; tu Creador; tu Salvador; tu Maestro; tu Hermano; tu Amigo. Si crees en Mí, vivo siempre contigo y te amo; ámame tal como tú eres ahora mismo; lo demás déjamelo a Mí.
Conozco tu miseria, la aflicciones y tribulaciones de tu alma, la debilidad y enfermedad de tu cuerpo, lo mismo que tus pecados; y a pesar de todo Yo te digo: "Dame tu corazón, ámame tal como eres ahora"; si esperas a ser un ángel para amarme, no me amarás jamás. Aunque seas débil en la práctica del deber y la virtud, y caigas nuevamente en los mismos pecados que no quisieras cometer, ¡ámame!, no te permito que no me ames y que no confíes en todo en Mí, mas bien es la razón de que confíes en todo momento en Mí ...
Ámame tal como eres ahora mismo; y confía en Mí en todo instante, en cualquier situación en que te encuentres, en el fervor o en la tibieza, en la fidelidad o en la infidelidad, ámame como tú eres, confía en Mí. Quiero el amor de tu corazón tal como estás, si esperas a ser perfecto, no me amarás jamás. ¡Qué!, ¿no podría Yo, acaso, hacer de cada grano de arena un serafín radiante de pureza, de nobleza y de amor?; ¿no soy Yo el Omnipotente, y no puedo preferir tu corazón al de aquellos posibles serafines perfectos? Hijo mío, deja que te ame, quiero tu corazón, tal como es ahora mismo.
Ciertamente quiero con el tiempo transformarte, pero, por ahora, te quiero como eres y deseo que tú hagas lo mismo. Quiero ver surgir desde el fondo de tu miseria el amor. Amo en ti hasta tu debilidad, amo tu amor pobre y miserable. Anhelo ardientemente que salga de lo más profundo de tu corazón un grito continuo: "Jesús, te amo"; "¡Jesús, confío en Ti!" Quiero únicamente el canto de amor de tu corazón, no necesito tu ciencia o tu talento. Una sola cosa me importa, el verte vivir amando. No son tus virtudes las que quiero, si te las diese, eres tan débil, que alimentarías tu amor propio.
Te podría haber destinado a cosas grandes, pero no serías siervo inútil, te amo aunque te creas poca cosa, porque te he hecho para el amor; para Mi eres algo muy grande, aunque te veas tan humilde como Mi Madre. Yo estoy siempre a la puerta de tu corazón, como un mendigo suplicante; ¡Yo, Rey de Reyes!; te busco y te espero, apúrate y ábreme. No alegues tu miseria; si conocieses perfectamente tu indigencia, morirías de dolor.
Lo que más me heriría el corazón, sería verte dudar de Mi y faltar a la fe, no confiar en Mi. Quiero que pienses y confíes en Mi cada hora del día y de la noche, quiero que tú hagas, aún la acción más insignificante por mi amor. Cuento contigo para que ames y así darme gloria. No te preocupes de no tener virtudes o muchos talentos, te daré los míos. Cuando tengas que sufrir, te daré mi fortaleza. Dame tu amor, y te enseñaré a amar más allá de lo que nunca has soñado, ¡te daré mi Amor!; pero recuerda, ámame tal como eres ahora mismo. Te he dado a Mi Madre, deja todo en su Corazón Purísimo, pase lo que pase. No esperes a ser Santo para abandonarte al Amor, anda, ámame como eres; Yo estoy locamente enamorado de ti, te espero cada día hecho pan en la Eucaristía; déjate querer, ven a recibirme todos los días; y recuerda, ámame y confía en Mi ahora mismo, tal como eres.
Jesús.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Inés
Constante


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 702

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 5:42 pm    Asunto:
Tema: Es esto una NOCHE OSCURA DEL ALMA?
Responder citando

CRUZADO_XXI escribió:
como 3 semanas...y en la vida diaria soy normal, voy al teatro, salgo con la familia, trabajo, etc...pero en lo religioso me siento tan vacio y solo.


¿Quieres un consejo de quien ha pasado muchos de esos días y sabe que le esperan muchos más?

Lloralé al Padre un poquito Smile y el sol vuelve a salir sin que sepas como. No soporta que llorés mucho si en verdad eres tan pequeño que no puedes ni alzarte sobre tus pies si El no te toma en brazos.

La noche del alma es purgativa de tantas manchas y arrugas del alma por eso la padecen los que no son santos sino los pecadores. Por ejemplo nos purifica del orgullo espiritual, ese que nos hace creer los artífices de nuestras virtudes o el origen mismo de nuestras victorias sobre la tentación que a otros menos favorecidos ha derrotado y frente a los cuales no hemos manifestado ni caridad por ellos ni alabanza a Dios por habernos preservado de esa derrota ante el demonio.

Bendiciones. Inés
_________________
"Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".

<Pagar el mal con el bien>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 5:50 pm    Asunto: La oracion se hace pesada, cuando antes era hermosa
Tema: Es esto una NOCHE OSCURA DEL ALMA?
Responder citando

hola! pero no puedes creer que DIos te abandonara en todo no?? dices que en tu familia vas bien . con las amistades. claro que sabras que Dios esta ai.. asi que mas bien.. creo que ( bueno yo no se nada de esto pero invento) creo que eres tu el que se aleja de el, El esta ai, en tooda tu vida.. tu acostumbrado a orar a la misa, etc etc... ahorita como que te fastidia hacerlo.. entonces eres tu el que como que te artaste de estar con El.

no sólo le pasa a los santos, más bien al contrario pasa porque no eres santo y Dios sí quiere moldearte y llevarte (como a todos) a la santidad.

la verdad es que a quiennn no le da fastidio de repente rezar. o andar con todo el rosario.. o ir a misa.. a mi me encantaba!! de niña uy!! pero si platicaba con la virgen en la capilla diariamente, y me gustaba mucho mucho ir a misa y poner atencion! uy el padre nuestro etc etc... pero hace mas o menos 1 año que me abuuuuuuuuurre mucho jaja, no escucho al padre, no entiendo las oraciones. trato de leer en que van en la misa. me enoja que no sepan leer los que pasan a leer., me arta el que canta!! pero yyyyyyyyy??? ami que?? nada de nada! a seguirle!! porque se que siento la necesidad de ir!! si no voy siento que algo falto! despues de ir como que siento alivio!.. asi que no me importa si me aburro o si me fastidio.. voy a seguir!!!
asi que animo! tu siguele! y esperemos que pronto pase esto
tomalo con mm humor.. bueno asi le tomo yo =P
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Igneo
Constante


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 807

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 10:16 pm    Asunto:
Tema: Es esto una NOCHE OSCURA DEL ALMA?
Responder citando

Estimado CRUZADO_XXI:

Dices:
Cita:
como 3 semanas...y en la vida diaria soy normal, voy al teatro, salgo con la familia, trabajo, etc...pero en lo religioso me siento tan vacio y solo.


Según lo que entiendo del tema, la Noche Obscura es una experiencia abrumadoramente totalizante, es decir que no escapan sus efectos a otros aspectos de la vida de la persona, más allá del espiritual, si bien su centro, origen, causa y enfasis (mayor y principal intensidad) gira en torno de la realidad espiritual de la persona (vida interior, practica de la oración, falta de entusismo del amla por "degustar de las cosas de su creador" y a la vez nostalgia de Dios) en cuanto a su vida cotidiana se afecta por esta sensación de vacio de Dios, puede no ser tan significativa como antes, pero la vida ordinaria ni es completamente ajena a estos efectos, ni la hace infuncional.

Distingamos:
Cuando esta soledead, vacio, desencanto, desmotivación, etc, abarca todos los aspetos de tu vida hasta el punto de acercarte a la paralisis o inmovilidad, muy probablemente estemos hablando de una DEPRESIÓN (no soy psicologo y de por sí diagnosticar una depresión es complicado)

La desolación, puede eventualmente involucrar aspectos concretos de la vida cotidiana, pero no de forma totalizante ni generalizada y aún menos de forma inmovilizante, aunque es más común que sólo haya efectos en la vida espiritual del sujeto.

Como te decía, la Noche Obscura abarca de forma totalizante la vida de la persona, pero a diferente de una depresión, no le inmoviliza sino que extrañamente, aunque se ve afectada e incluso puede requerir cierta dosis de "violencia interna" o ejercicios de voluntad, continua realizando aparentemente con "normalidad" sus actividades cotidianas, pero padeciendo en ellas (sin olvidar sensiblemente y de modo profundo y hasta doloroso) la ausencia de Dios hasta el punto de llegara no entender que le sostiene en las actividades cotidianas y creer que es por la costumbre que puede realizar lo que hace.

Luego te escribo sobre la atención al principio, medio y fin del estado del alma.

Saludos en Xto, espero puedas ir identificando lo que te acontece.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 5:34 am    Asunto:
Tema: Es esto una NOCHE OSCURA DEL ALMA?
Responder citando

Cita:
El mejor remedio -no digo para que se quite, que yo no le hallo, sino
para que se pueda sufrir- es entender en obras de caridad y
exteriores, y esperar en la misericordia de Dios, que nunca falta a
los que en El esperan. Sea por siempre bendito, amén."


Querido Cruzado:

Santa Teresita de Jesús ya te dió la solución: obras de caridad.

Ve a tu parroquia y averigua qué obras sociales realizan y apúntate en una de ellas: visita enfermos, desayuno para pobres, etc., y verás qué bien te sientes y pronto recuperarás la devoción y piedad perdida. Dios está con los pobres y sobre todo con los enfermos. San Camilo se confesaba con los enfermos porque decía que Dios estaba muy cerca de ellos. La caridad borra los pecados. A quien mucho ama, mucho se le perdona.

Y coincido con Igneo. No me parece una noche oscura del alma. Una forma de reconocerla es que no sientes apetito ni por las cosas de Dios ni por nada, y veo que tú haces tu vida normal.

La noche oscura del alma que describe San Juan de la Cruz es como una especie de 'purgatorio interior' que pasa el alma, es un estado místico donde Dios mismo prepara a la persona para unirla a si mismo.

Lo siguiente te va a servir (sobre todo el capítulo 9):

Cita:


Tomado de: http://www.mercaba.org/DOCTORES/JUAN-CRUZ/la_noche_oscura_1.htm


CAPÍTULO 8

En que se declara el primer verso de la primera canción y se comienza a explicar esta noche oscura.

1. Esta noche, que decimos ser la contemplación, dos maneras de tinieblas causa en los espirituales o purgaciones, según las dos partes del hombre, conviene a saber, sensitiva y espiritual.

Y así, la una noche o purgación será sensitiva, con que se purga el alma según el sentido, acomodándolo al espíritu; y la otra es noche o purgación espiritual, con que se purga y desnuda el alma según el espíritu, acomodándole y disponiéndole para la unión de amor con Dios. La sensitiva es común y que acaece a muchos, y éstos son los principiantes, de la cual trataremos primero; la espiritual es de muy pocos, y éstos ya de los ejercitados y aprovechados, de que trataremos después.

2. La primera purgación o noche es amarga y terrible para el sentido, como ahora diremos. La segunda no tiene comparación, porque es horrenda y espantable para el espíritu, como luego diremos. Y porque en orden es primero y acaece primero la sensitiva, de ella con brevedad diremos alguna cosa primero, porque de ella, como cosa más común, se hallan más cosas escritas, por pasar a tratar más de propósito de la noche espiritual, por haber de ella muy poco lenguaje, así de plática como de escritura, y aun de experiencia muy poco.

3. Pues, como el estilo que llevan los principiantes en el camino de Dios es bajo y que frisa mucho con su propio amor y gusto, como arriba queda dado a entender, queriendo Dios llevarlos adelante, y sacarlos de este bajo modo de amor a más alto grado de amor de Dios y librarlos de bajo ejercicio del sentido y discurso, con que tan tasadamente y con tantos inconvenientes, como habemos dicho, andan buscando a Dios, y ponerlos en el ejercicio de espíritu, en que más abundantemente y más libres de imperfecciones pueden comunicarse con Dios; ya que se han ejercitado algún tiempo en el camino de la virtud, perseverando en meditación y oración, en que con el sabor y gusto que allí han hallado se han desaficionado de las cosas del mundo y cobrado algunas espirituales fuerzas en Dios, con que tienen algo refrenados los apetitos de las criaturas, con que podrán sufrir por Dios un poco de carga y sequedad sin volver atrás, al mejor tiempo, cuando más a sabor y gusto andan en estos ejercicios espirituales, y cuando más claro a su parecer les luce el sol de los divinos favores, oscuréceles Dios toda esta luz y ciérrales la puerta y manantial de la dulce agua espiritual que andaban gustando en Dios todas las veces y todo el tiempo que ellos querían; porque, como eran flacos y tiernos, no había puerta cerrada para éstos, como dice san Juan en el Apocalipsis (3, Cool. Y así, los deja tan a oscuras que no saben dónde ir con el sentido de la imaginación y el discurso, porque no pueden dar un paso en meditar como antes solían, anegado ya el sentido interior en estas noches, y déjalos tan a secas que no solo no hallan jugo y gusto en las cosas espirituales y buenos ejercicios en que solían ellos hallar sus deleites y gustos, mas, en lugar de esto, hallan por el contrario sinsabor y amargura en las dichas cosas; porque, como he dicho, sintiéndolos ya Dios aquí algo crecidillos, para que se fortalezcan y salgan de mantillas los desarrima del dulce pecho y, abajándolos de sus brazos, los veza a andar por sus pies; en lo cual sienten ellos gran novedad porque se les ha vuelto todo al revés.

4. Esto a la gente recogida comúnmente acaece más en breve, después que comienzan, que a los demás, por cuanto están más libres de ocasiones para volver atrás y reformar más presto los apetitos de las cosas del siglo, que es lo que se requiere para comenzar a entrar en esta dichosa noche del sentido. Ordinariamente no pasa mucho tiempo, después que comienzan, en entrar en esta noche del sentido; y todos los más entran en ella, porque comúnmente les verán caer en estas sequedades.

5. De esta manera de purgación sensitiva, por ser tan común, podríamos traer aquí grande número de autoridades de la Escritura divina, donde a cada paso, particularmente en los Salmos y en los Profetas, se hallan muchas. Por tanto, no quiero en esto gastar tiempo, porque el que allí no las supiere mirar, bastarle ha la común experiencia que de ella se tiene.

CAPÍTULO 9

De las señales en que se conocerá que el espiritual va por el camino de esta noche y purgación sensitiva.

1. Pero, porque estas sequedades podrían proceder muchas veces no de la dicha noche y purgación del apetito sensitivo, sino de pecados e imperfecciones o de flojedad y tibieza, o de algún mal humor o indisposición corporal, pondré aquí algunas señales en que se conoce si es la tal dicha purgación, o si nace de alguno de los dichos vicios. Para lo cual hallo que hay tres señales principales.

2. La primera es si, así como no halla gusto ni consuelo en las cosas de Dios, tampoco le halla en alguna de las cosas criadas; porque, como pone Dios al alma en esta oscura noche a fin de enjugarle y purgarle el apetito sensitivo, en ninguna cosa le deja engolosinar ni hallar sabor. Y en esto se conoce muy probablemente que esta sequedad y sinsabor no proviene ni de pecados ni de imperfecciones nuevamente cometidas; porque, si esto fuese, sentirse hía en el natural alguna inclinación o gana de gustar de otra alguna cosa que de las de Dios; porque, cuando quiera que se relaja el apetito en alguna imperfección, luego se siente quedar inclinado a ella, poco o mucho, según el gusto y afición que allí aplicó.

Pero, porque este no gustar ni de cosa de arriba ni de abajo podría provenir de alguna indisposición o humor melancólico, el cual muchas veces no deja hallar gusto en nada, es menester la segunda señal y condición.

3. La segunda señal para que se crea ser la dicha purgación es que ordinariamente trae la memoria en Dios con solicitud y cuidado penoso, pensando que no sirve a Dios, sino que vuelve atrás, como se ve en aquel sinsabor en las cosas de Dios. Y en esto se ve que no sale de flojedad y tibieza este sinsabor y sequedad; porque de razón de la tibieza es no se le dar mucho ni tener solicitud interior por las cosas de Dios.

De donde entre la sequedad y tibieza hay mucha diferencia; porque la que es tibieza tiene mucha flojedad y remisión en la voluntad y en el ánimo, sin solicitud de servir a Dios; la que sólo es sequedad purgativa tiene consigo ordinaria solicitud con cuidado y pena, como digo, de que no sirve a Dios. Y ésta, aunque algunas veces sea ayudada de la melancolía u otro humor, como muchas veces lo es, no por eso deja de hacer su efecto purgativo del apetito, pues de todo gusto está privado, y sólo su cuidado trae en Dios; porque, cuando es puro humor, sólo se va en disgusto y estrago del natural, sin estos deseos de servir a Dios que tiene la sequedad purgativa, con la cual aunque la parte sensitiva está muy caída y floja y flaca para obrar por el poco gusto que halla, el espíritu, empero, está pronto y fuerte.

4. Porque la causa de esta sequedad es porque muda Dios los bienes y fuerza del sentido al espíritu, de los cuales, por no ser capaz el sentido y fuerza natural, se queda ayuno, seco y vacío. Porque la parte sensitiva no tiene habilidad para lo que es puro espíritu, y así, gustando el espíritu se desabre la carne y se afloja para obrar; mas el espíritu que va recibiendo el manjar, anda fuerte y más alerto y solícito que antes en el cuidado de no faltar a Dios, el cual, si no siente luego al principio el sabor y deleite espiritual, sino la sequedad y sinsabor, es por la novedad del trueque; porque, habiendo tenido el paladar hecho a esotros gustos sensibles (y todavía tiene los ojos puestos en ellos), y porque también el paladar espiritual no está acomodado ni purgado para tan sutil gusto, hasta que sucesivamente se vaya disponiendo por medio de esta seca y oscura noche no puede sentir el gusto y bien espiritual, sino la sequedad y sinsabor, a falta del gusto que antes con tanta facilidad gustaba.

5. Porque éstos que comienza Dios a llevar por estas soledades del desierto son semejantes a los hijos de Israel, que luego que en el desierto les comenzó Dios a dar el manjar del cielo, que de suyo tenía todos los sabores, y, como allí dice (Sab. 16, 2021), se convertía al sabor que cada uno quería, con todo, sentían más la falta de los gustos y sabores de las carnes y cebollas que comían antes en Egipto, por haber tenido el paladar hecho y engolosinado en ellas, que la dulzura delicada del maná angélico, y lloraban y gemían por las carnes entre los manjares del cielo (Núm. 11, 46). Que a tanto llega la bajeza de nuestro apetito, que nos hace llorar nuestras miserias y fastidiar el bien incomunicable del cielo.

6. Pero, como digo, cuando estas sequedades provienen de la vida purgativa del apetito sensible, aunque el espíritu no siente al principio el sabor por las causas que acabamos de decir, siente la fortaleza y brío para obrar en la sustancia que le da el manjar interior, el cual manjar es principio de oscura y seca contemplación para el sentido; la cual contemplación, que es oculta y secreta para el mismo que la tiene, ordinariamente, junto con la sequedad y vacío que hace al sentido, da al alma inclinación y gana de estarse a solas y en quietud, sin poder pensar en cosa particular ni tener gana de pensarla.

Y entonces, si a los que esto acaece se supiesen quietar, descuidando de cualquier obra interior y exterior, sin solicitud de hacer allí nada, luego en aquel descuido y ocio sentirán delicadamente aquella refección interior; la cual es tan delicada que, ordinariamente, si tiene gana o cuidado en sentirla, no la siente; porque, como digo, ella obra en el mayor ocio y descuido del alma; que es como el aire, que, en queriendo cerrar el puño, se sale.

7. Y a este propósito podemos entender lo que a la Esposa dijo el Esposo en los Cantares (6, 4): Aparta tus ojos de mí, porque ellos me hacen volar; porque de tal manera pone Dios al alma en este estado y en tan diferente camino la lleva, que, si ella quiere obrar con sus potencias, antes estorba la obra que Dios en ella va haciendo, que ayuda; lo cual antes era muy al revés. La causa es porque ya en este estado de contemplación, que es cuando sale del discurso y entra en el estado de aprovechados, ya Dios es el que obra en el ánima, porque por eso la ata las potencias interiores, no dejándole arrimo en el entendimiento, ni jugo en la voluntad, ni discurso en la memoria. Porque, en este tiempo, lo que de suyo puede obrar el alma no sirve sino, como habemos dicho, de estorbar la paz interior y la obra que en aquella sequedad del sentido hace Dios en el espíritu. La cual, como espiritual y delicada, hace obra quieta, delicada, solitaria, satisfactoria y pacífica, muy ajena de todos esotros gustos primeros, que eran muy palpables y sensibles; porque es la paz ésta que dice David (Sal. 84, 9) que habla Dios en el alma para hacerla espiritual. Y de aquí es la tercera.

8. La tercera señal que hay para que se conozca esta purgación del sentido es el no poder ya meditar ni discurrir en el sentido de la imaginación, como solía, aunque más haga de su parte. Porque, como aquí comienza Dios a comunicarse, no ya por el sentido, como antes hacía por medio del discurso que componía y dividía las noticias, sino por el espíritu puro, en que no cae discurso sucesivamente, comunicándosele con acto de sencilla contemplación, la cual no alcanza los sentidos de la parte inferior, exteriores ni interiores, de aquí es que la imaginativa y fantasía no pueden hacer arrimo en alguna consideración ni hallar en ella pie ya de ahí adelante.

9. En esta tercera señal se ha de tener que este empacho de las potencias y del gusto de ellas no proviene de algún mal humor; porque, cuando de aquí nace, en acabando aquel humor (porque nunca permanece en un ser), luego con algún cuidado que ponga el alma vuelve a poder lo que antes, y hallan sus arrimos las potencias, lo cual en la purgación del apetito no es así, porque, en comenzando a entrar en ella, siempre va delante el no poder discurrir con las potencias. Que, aunque es verdad que, a los principios, en algunos, a veces no entra con tanta continuación que algunas veces dejen de llevar sus gustos y discursos sensibles, porque, por ventura, por su flaqueza no convendría destetarlos de un golpe, con todo van siempre entrando más en ella y acabando con la obra sensitiva, si es que han de ir adelante. Porque los que no van por camino de contemplación muy diferente modo llevan, porque esta noche de sequedades no suele ser en ellos continua en el sentido, porque, aunque algunas veces las tienen, otras veces no; y aunque algunas no pueden discurrir, otras pueden; porque, como sólo les mete Dios en esta noche a éstos para ejercitarlos y humillarlos y reformarles el apetito porque no vayan criando golosina viciosa en las cosas espirituales, y no para llevarlos a la vida del espíritu, que es la contemplación (porque no todos los que se ejercitan de propósito en el camino del espíritu lleva Dios a contemplación, ni aún la mitad: el por qué, él se lo sabe), de aquí es que a éstos nunca les acaba de hecho de desarrimar el sentido de los pechos de las consideraciones y discursos, sino algunos ratos a temporadas, como habemos dicho.

CAPÍTULO 10

Del modo que se han de haber éstos en esta noche oscura.

1. En el tiempo, pues, de las sequedades de esta noche sensitiva (en la cual hace Dios el trueque que habemos dicho arriba, sacando el alma de la vida del sentido a la del espíritu, que es de la meditación a contemplación, donde ya no hay poder obrar ni discurrir en las cosas de Dios el alma con sus potencias, como queda dicho) padecen los espirituales grandes penas, no tanto por las sequedades que padecen, como por el recelo que tienen de que van perdidos en el camino, pensando que se les ha acabado el bien espiritual y que los ha dejado Dios, pues no hallan arrimo ni gusto en cosa buena. Entonces se fatigan y procuran, como lo han habido de costumbre, arrimar con algún gusto las potencias a algún objeto de discurso, pensando ellos que, cuando no hacen esto y se sienten obrar, no se hace nada; lo cual hacen no sin harta desgana y repugnancia interior del alma, que gustaba de estarse en aquella quietud y ocio, sin obrar con las potencias. En lo cual, estragándose en lo uno, no aprovechan en lo otro; porque, por buscar espíritu, pierden el espíritu que tenían de tranquilidad y paz. Y así son semejantes al que deja lo hecho para volverlo a hacer, o al que se sale de la ciudad para volver a entrar en ella, o al que deja la caza que tiene para volver a andar a caza. Y esto en esta parte es excusado, porque no hallará nada ya por aquel primer estilo de proceder, como queda dicho.

2. Estos, en este tiempo, si no hay quien los entienda, vuelven atrás, dejando el camino, aflojando, o, a lo menos, se estorban de ir adelante, por las muchas diligencias que ponen de ir por el camino de meditación y discurso, fatigando y trabajando demasiadamente el natural, imaginando que queda por su negligencia o pecados. Lo cual les es escusado, porque los lleva ya Dios por otro camino, que es de contemplación, diferentísimo del primero; porque el uno es de meditación y discurso, y el otro no cae en imaginación ni discurso.

3. Los que de esta manera se vieren, conviéneles que se consuelen perseverando en paciencia, no teniendo pena; confíen en Dios, que no deja a los que con sencillo y recto corazón le buscan, ni los dejará de dar lo necesario para el camino, hasta llevarlos a la clara y pura luz de amor, que les dará por medio de la noche oscura del espíritu, si merecieren que Dios los ponga en ella.

4. El estilo que han de tener en ésta del sentido es que no se den nada por el discurso y meditación, pues ya no es tiempo de eso, sino que dejen estar el alma en sosiego y quietud, aunque les parezca claro que no hacen nada y que pierden tiempo, y aunque les parezca que por su flojedad no tienen gana de pensar allí nada; que harto harán en tener paciencia en perseverar en la oración sin hacer ellos nada. Sólo lo que aquí han de hacer es dejar el alma libre y desembarazada y descansada de todas las noticias y pensamientos, no teniendo cuidado allí de qué pensarán y meditarán, contentándose sólo con una advertencia amorosa y sosegada en Dios, y estar sin cuidado y sin eficacia y sin gana de gustarle o de sentirle; porque todas estas pretensiones desquietan y distraen el alma de la sosegada quietud y ocio suave de contemplación que aquí se da.

5. Y aunque más escrúpulos se vengan de que pierde tiempo y que sería bueno hacer otra cosa, pues en la oración no puede hacer ni pensar nada, súfrase y estése sosegado, como que no va allí más que a estarse a su placer y anchura de espíritu; porque, si de suyo quiere algo obrar con las potencias interiores, será estorbar y perder los bienes que Dios por medio de aquella paz y ocio del alma está asentando e imprimiendo en ella; bien así como si algún pintor estuviera pintando o alcoholando un rostro, que si el rostro se menease en querer hacer algo, no dejaría hacer nada al pintor, y deturbaría lo que estaba haciendo. Y así, cuando el alma se quiere estar en paz y ocio interior, cualquiera operación o afición o advertencia que ella quiera entonces tener, la distraerá y desquietará y hará sentir la sequedad y vacío del sentido, porque, cuanto más pretendiere tener algún arrimo de afecto y noticia, tanto más sentirá la falta, de la cual no puede ya ser suplida por aquella vía.

6. De donde a esta tal alma le conviene no hacer aquí caso que se le pierdan las operaciones de las potencias, antes ha de gustar que se le pierdan presto, porque, no estorbando la operación de la contemplación infusa que va Dios dando, con más abundancia pacífica la reciba, y dé lugar a que arda y se encienda en el espíritu el amor que esta oscura y secreta contemplación trae consigo y pega al alma. Porque contemplación no es otra cosa que infusión secreta, pacífica y amorosa de Dios, que, si la dan lugar, inflama al alma en espíritu de amor, según ella da a entender en el verso siguiente, es a saber.

Con ansias en amores inflamada.

CAPÍTULO 11

Decláranse los tres versos de la canción.

1. La cual inflamación de amor, aunque comúnmente a los principios no se siente, por no haber uviado o comenzado a emprenderse por la impureza del natural, o por no le dar lugar pacífico en sí el alma por no entenderse, como habemos dicho (aunque, a veces, sin eso y con eso comienza luego a sentirse alguna ansia de Dios), cuanto más va, más se va viendo el alma aficionada e inflamada en amor de Dios, sin saber ni entender cómo y de dónde le nace el tal amor y afición, sino que ve crecer tanto en sí a veces esta llama e inflamación, que con ansias de amor desea a Dios, según David estando en esta noche, lo dice de sí por estas palabras (Sal. 72, 2122), es a saber: Porque se inflamó mi corazón, es a saber en amor de contemplación, también mis renes se mudaron, esto es, mis apetitos de afecciones sensitivas se mudaron, es a saber, de la vida sensitiva a la espiritual, que es la sequedad y cesación en todos ellos que vamos diciendo; y yo, dice, fui resuelto en nada y aniquilado, y no supe; porque, como habemos dicho, sin saber el alma por dónde va, se ve aniquilada acerca de todas las cosas de arriba y de abajo que solía gustar, y sólo se ve enamorada sin saber cómo y por qué. Y, porque a veces crece mucho la inflamación de amor en el espíritu, son las ansias por Dios tan grandes en el alma, que parece se le secan los huesos en esta sed, y se marchita el natural, y se estraga su calor y fuerza por la viveza de la sed de amor, porque siente el alma que es viva esta sed de amor. La cual también David (Sal. 41, 3) tenía y sentía, cuando dijo: Mi alma tuvo sed a Dios vivo; que es tanto como decir: Viva fue la sed que tuvo mi alma. La cual sed, por ser viva, podemos decir que mata de sed. Pero es de notar que la vehemencia de esta sed no es continua, sino algunas veces, aunque de ordinario suele sentir alguna sed.

2. Pero hase de advertir que, como aquí comencé a decir, que a los principios comúnmente no se siente este amor, sino la sequedad y vacío que vamos diciendo; y entonces, en lugar de este amor que después se va encendiendo, lo que trae el alma en medio de aquellas sequedades y vacíos de las potencias es un ordinario cuidado y solicitud de Dios, con pena y recelo de que no le sirve; que no es para Dios poco agradable sacrificio ver andar el espíritu contribulado y solícito por su amor (Sal. 50, 19). Esta solicitud y cuidado pone en el alma aquella secreta contemplación hasta que, por tiempo habiendo purgado algo el sentido, esto es, la parte sensitiva, de las fuerzas y aficiones naturales por medio de las sequedades que en ella pone, va ya encendiendo en el espíritu este amor divino. Pero entretanto, en fin, como el que está puesto en cura, todo es padecer en esta oscura y seca purgación del apetito, curándose de muchas imperfecciones e imponiéndose en muchas virtudes para hacerse capaz del dicho amor, como ahora se dirá sobre el verso siguiente:

¡Oh dichosa ventura!

3. Que por cuanto pone Dios el alma en esta noche sensitiva a fin de purgar el sentido de la parte inferior y acomodarle y sujetarle y unirle con el espíritu, oscureciéndole y haciéndole cesar acerca de los discursos, como también después, al fin de purificar el espíritu para unirle con Dios, como después se dirá, le pone en la noche espiritual, gana el alma, aunque a ella no se lo parece, tantos provechos, que tiene por dichosa ventura haber salido del lazo y apertura del sentido de la parte inferior por esta dicha noche. Dice el presente verso, es a saber: ¡oh dichosa ventura! Acerca de la cual nos conviene aquí notar los provechos que halla en esta noche el alma, por causa de los cuales tiene por buena ventura pasar por ella. Todos los cuales provechos encierra el alma en el siguiente verso, es a saber:

Salí sin ser notada.

4. La cual salida se entiende de la sujeción que tenía el alma a la parte sensitiva en buscar a Dios por operaciones tan flacas, tan limitadas y tan ocasionadas como las de esta parte inferior son; pues que a cada paso tropezaba con mil imperfecciones e ignorancias, como habemos notado arriba en los siete vicios capitales, de todos los cuales se libra, apagándole esta noche todos los gustos de arriba y de abajo, y oscureciéndole todos los discursos, y haciéndole otros innumerables bienes en la ganancia de las virtudes, como ahora diremos. Que será cosa gustosa y de gran consuelo para el que por aquí camina, ver cómo cosa que tan áspera y adversa parece al alma y tan contraria al gusto espiritual, obra tantos bienes en ella.

Los cuales, como decimos, se consigue en salir el alma según la afección y operación, por medio de esta noche, de todas las cosas criadas, y caminar a las eternas, que es grande dicha y ventura: lo uno, por el grande bien que es apagar el apetito y afección acerca de todas las cosas; lo otro, por ser muy pocos los que sufren y perseveran en entrar por este puerta angosta, y por el camino estrecho que guía a la vida, como dice nuestro Salvador (Mt. 7, 14). Porque la angosta puerta es esta noche del sentido, del cual se despoja y desnuda el alma para entrar en ella, juntándose en fe, que es ajena de todo sentido, para caminar después por el camino estrecho, que es la otra noche de espíritu, en que después entra el alma para caminar a Dios en pura fe, que es el medio por donde el alma se une con Dios. Por el cual camino, por ser tan estrecho, oscuro y terrible (que no hay comparación de esta noche de sentido a la oscuridad y trabajos de aquélla, como diremos allí), son muchos menos los que caminan por él, pero son sus provechos sin comparación mucho mayores que los de ésta. De los cuales comenzaremos ahora a decir algo, con la brevedad que se pudiere, por pasar a la otra noche.

CAPÍTULO 12

De los provechos que causa en el alma esta noche.

1. Esta noche y purgación del apetito, dichosa para el alma, tantos bienes y provechos hace en ella (aunque a ella antes le parece, como habemos dicho, que se los quita), que así como Abraham hizo gran fiesta cuando quitó la ------ a su hijo Isaac (Gn. 21, Cool, se gozan en el cielo de que ya saque Dios a esta alma de pañales, de que la baje de los brazos, de que la haga andar por su pie, de que también, quitándola el pecho de la ------ y blando y dulce manjar de niños, la haga comer pan con corteza, y que comience a gustar el manjar de robustos, que en estas sequedades y tinieblas del sentido se comienza a dar al espíritu vacío y seco de los jugos del sentido, que es la contemplación infusa que habemos dicho.

2. Y éste es el primero y principal provecho que causa esta seca y oscura noche de contemplación: el conocimiento de sí y de su miseria. Porque, demás de que todas las mercedes que Dios hace al alma ordinariamente las hace envueltas en este conocimiento, estas sequedades y vacío de la potencia acerca de la abundancia que antes sentía y la dificultad que halla el alma en las cosas buenas, la hacen conocer de sí la bajeza y miseria que en el tiempo de su prosperidad no echaba de ver.

De esto hay buena figura en el Exodo (33, 5), donde, queriendo Dios humillar a los hijos de Israel y que se conociesen les mandó quitar y desnudar el traje y atavío festival con que ordinariamente andaban compuestos en el desierto, diciendo: Ahora ya de aquí adelante despojaos el ornato festival y poneos vestidos comunes y de trabajo, para que sepáis el tratamiento que merecéis; lo cual es como si dijera: Por cuanto el traje que traéis, por ser de fiesta y alegría, os ocasionáis a no sentir de vosotros tan bajamente como vosotros sois, quitaos ya ese traje, para que de aquí adelante, viéndoos vestidos de vilezas, conozcáis que no merecéis más y quién sois vosotros. De donde la verdad, que el alma antes no conocía, de su miseria: porque en el tiempo que andaba como de fiesta, hallando en Dios mucho gusto y consuelo y arrimo, andaba más satisfecha y contenta, pareciéndole que en algo servía a Dios; porque esto, aunque entonces expresamente no lo tenga en sí, a lo menos, en la satisfacción que halla en el gusto, se le asienta algo de ello y ya puesta en estotro traje de trabajo, de sequedad y desamparo, oscurecidas sus primeras luces, tiene más de veras éstas en esta tan excelente y necesaria virtud del conocimiento propio, no se teniendo ya en nada ni teniendo satisfacción ninguna de sí; porque ve que de suyo no hace nada ni puede nada.

Y esta poca satisfacción de sí y desconsuelo que tiene de que no sirve a Dios, tiene y estima Dios en más que todas las obras y gustos primeros que tenía el alma y hacía, por más que ellos fuesen, por cuanto en ellos se ocasionaba para muchas imperfecciones e ignorancias; y de este traje de sequedad, no sólo lo que habemos dicho, sino también los provechos que ahora diremos y muchos más, que se quedarán por decir, nacen, que como de su fuente y origen, del conocimiento propio proceden.

3. Cuanto a lo primero, nácele al alma tratar con Dios con más comedimiento y más cortesía, que es lo que siempre ha de tener el trato con el Altísimo, lo cual en la prosperidad de su gusto y consuelo no hacía; porque aquel sabor gustoso que sentía, hacía ser al apetito acerca de Dios algo más atrevido de lo que bastaba y descortés y mal mirado. Como acaeció a Moisés (Ex. 3, 26): cuando sintió que Dios le hablaba, cegado de aquel gusto y apetito, sin más consideración, se atrevía a llegar, si no le mandara Dios que se detuviera y descalzara. Por lo cual se denota el respeto y discreción en desnudez de apetito con que se ha de tratar con Dios; de donde, cuando obedeció en esto Moisés, quedó tan puesto en razón y tan advertido, que dice la Escritura que no sólo no se atrevió a llegar, más que ni aun osaba considerar; porque, quitados los zapatos de los apetitos y gustos, conocía su miseria grandemente delante de Dios, porque así le convenía para oír la palabra de Dios.

Como también la disposición que dio Dios a Job para hablar con él, no fueron aquellos deleites y glorias que el mismo Job allí refiere que solía tener en su Dios (Jb. 1, 1Cool, sino tenerle desnudo en el muladar, desamparado y aun perseguido de sus amigos, lleno de angustia y amargura, y sembrado de gusanos el suelo (2930); y entonces de esta manera se preció el que levanta al pobre del estiércol (Sal. 112, 7), el Altísimo Dios, de descender y hablar allí cara a cara con él, descubriéndole las altezas profundas, grandes, de su sabiduría, cual nunca antes había hecho en el tiempo de la prosperidad (Jb. 3842).

4. Y así nos conviene notar otro excelente provecho que hay en esta noche y sequedad del sensitivo apetito, pues habemos venido a dar en él, y es: que en esta noche oscura del apetito (porque se verifique lo que dice el profeta (Is. 58, 10), es a saber: Lucirá tu luz en las tinieblas), alumbrará Dios al alma, no sólo dándole conocimiento de su bajeza y miseria, como habemos dicho, sino también de la grandeza y excelencia de Dios. Porque, demás de que, apagados los apetitos y gustos y arrimos sensibles, queda limpio y libre el entendimiento para entender la verdad (porque el gusto sensible y apetito, aunque sea de cosas espirituales, ofusca y embaraza el espíritu), y, demás también que aquel aprieto y sequedad del sentido ilustra y aviva el entendimiento, como dice Isaías (28, 19), que (con) la vejación hace entender Dios cómo en el alma vacía y desembarazada, que es lo que se requiere para su divina influencia, sobrenaturalmente por medio de esta noche oscura y seca de contemplación la va, como habemos dicho, instruyendo en su divina sabiduría, lo cual por los jugos y gustos primeros no hacía.

5. Esto da muy bien a entender el mismo profeta Isaías (28, 9), diciendo: ¿A quién enseñará Dios su ciencia y a quién hará oír su audición? A los destetados, dice, de la ------, a los desarrimados de los pechos; en lo cual se da a entender que para esta divina influencia no es la disposición la ------ primera de la suavidad espiritual, ni el arrimo del pecho de los sabrosos discursos de las potencias sensitivas que gustaba el alma, sino el carecer de lo uno y desarrimo de lo otro, por cuanto para oír a Dios le conviene al alma estar muy en pie y desarrimada, según el afecto y sentido, como de sí lo dice el profeta (Hab. 2, 1), diciendo: Estaré en pie sobre mi custodia, esto es, desarrimado el apetito, y afirmaré el paso, esto es, no discurriré con el sentido, para contemplar, esto es, para entender lo que de parte de Dios se me alegare. De manera que ya tenemos que de esta noche seca sale conocimiento de sí primeramente, de donde, como de fundamento, sale esotro conocimiento de Dios. Que por eso decía san Agustín a Dios: Conózcame yo, Señor, a mí, y conocerte he a ti. Porque, como dicen los filósofos, un extremo se conoce bien por otro.

6. Y para probar más claramente la eficacia que tiene esta noche sensitiva en su sequedad y desabrigo para ocasionar la luz que de Dios decimos recibir aquí el alma, alegaremos aquella autoridad de David (Sal. 62, 3) en que da bien a entender la virtud grande que tiene esta noche para este alto conocimiento de Dios. Dice, pues, así: En la tierra desierta, sin agua, seca y sin camino parecí delante de ti para poder ver tu virtud y tu gloria. Lo cual es cosa admirable; que no da aquí a entender David que los deleites espirituales y gustos muchos que él había tenido le fuesen disposición y medio para conocer la gloria de Dios, sino las sequedades y desarrimos de la parte sensitiva, que se entiende aquí por la tierra seca y desierta; y que no diga también que los conceptos y discursos divinos, de que él había usado mucho, fuesen camino para sentir y ver la virtud de Dios, sino el no poder fijar el concepto en Dios, ni caminar con el discurso de la consideración imaginaria, que se entiende aquí por la tierra sin camino. De manera que, para conocer a Dios y a sí mismo, esta noche oscura es el medio con sus sequedades y vacíos, aunque no con la plenitud y abundancia que en la otra del espíritu, porque este conocimiento es como principio de la otra.

7. Saca también el alma en las sequedades y vacíos de esta noche del apetito humildad espiritual, que es la virtud contraria al primer vicio capital que dijimos ser soberbia espiritual; por la cual humildad, que adquiere por el dicho conocimiento propio, se purga de todas aquellas imperfecciones en que caía acerca de aquel vicio de soberbia en el tiempo de su prosperidad. Porque, como se ve tan seca y miserable, ni aun por primer movimiento le parece que va mejor que los otros, ni que los lleva ventaja, como antes hacía; antes, por el contrario, conoce que los otros van mejor.

8. Y de aquí nace el amor del prójimo, porque los estima y no los juzga como antes solía cuando se veía a sí con mucho fervor y a los otros no. Sólo conoce su miseria y la tiene delante de los ojos: tanto, que no la deja ni da lugar para poner los ojos en nadie, lo cual admirablemente David, estando en esta noche, manifiesta, diciendo: Enmudecí y fui humillado y tuve silencio en los bienes y renovóse mi dolor (Sal. 38, 3). Esto dice, porque le parecía que los bienes de su alma estaban tan acabados, que no solamente no había ni hallaba lenguaje de ellos, mas acerca de los ajenos también enmudeció con el dolor del conocimiento de su miseria.

9. Aquí también se hacen sujetos y obedientes en el camino espiritual, que, como se ven tan miserables, no sólo oyen lo que los enseñan, mas aun desean que cualquiera los encamine y diga lo que deben hacer; quítaseles la presunción afectiva que en la prosperidad a veces tenían. Y, finalmente, de camino se les barren todas las demás imperfecciones que notamos allí acerca de este vicio primero que es soberbia espiritual.

CAPÍTULO 13

De otros provechos que causa en el alma esta noche del sentido.

1. Acerca de las imperfecciones que en la avaricia espiritual tenía, en que codiciaba unas y otras cosas espirituales y nunca se veía satisfecha el alma de unos ejercicios y otros, con la codicia del apetito y gusto que hallaba en ellos, ahora en esta noche seca y oscura anda bien reformada; porque, como no halla el gusto y sabor que solía, antes halla en ellas sinsabor y trabajo, con tanta templanza usa de ellas, que por ventura podría perder ya por punto de corto como antes perdía por largo. Aunque a los que Dios pone en esta noche comúnmente les da humildad y prontitud, aunque con sinsabor, para que sólo por Dios hagan aquello que se les manda; y desaprovéchanse de muchas cosas porque no hallan gusto en ellas.

2. Acerca de la lujuria espiritual también se ve claro que, por esta sequedad y sinsabor de sentido que halla el alma en las cosas espirituales, se librará de aquellas impurezas que allí notamos; pues, comúnmente, dijimos que procedían del gusto que del espíritu redundaba en el sentido.

3. Pero de las imperfecciones que se libra el alma en esta noche oscura acerca del cuarto vicio, que es la gula espiritual, puédense ver allí, aunque no están allí dichas todas, porque son innumerables; y así yo aquí no las referiré, porque querría ya concluir con esta noche para pasar a la otra, de la cual tenemos grave palabra y doctrina.

Baste, para entender los innumerables provechos que demás de los dichos gana el alma en esta noche acerca de este vicio de la gula espiritual, decir que de todas aquellas imperfecciones que allí quedan dichas se libra, y de otros muchos y mayores males y feas abominaciones que, como digo, allí no están escritas, en que vinieron a dar muchos de que habemos tenido experiencia, por no tener ellos reformado el apetito en esta golosina espiritual. Porque, como Dios en esta seca y oscura noche, en que pone al alma, tiene refrenada la concupiscencia y enfrenado el apetito de manera que no se puede cebar de ningún gusto ni sabor sensible de cosa de arriba ni de abajo, y esto lo va continuando de tal manera que queda impuesta el alma, reformada y emprensada según la concupiscencia y apetito, pierde la fuerza de las pasiones y concupiscencia y se hace estéril, no usándose el gusto, bien así como no acostumbrando a sacar leche de la ubre se secan los cursos de la ------. Y, enjugados así los apetitos del alma, síguense, demás de los dichos, por medio de esta sobriedad espiritual admirables provechos en ella; porque, apagados los apetitos y concupiscencias, vive el alma en paz y tranquilidad espiritual; porque donde no reina apetito y concupiscencia no hay perturbación, sino paz y consuelo de Dios.

4. Sale de aquí otro segundo provecho, y es que trae ordinaria memoria de Dios, con temor y recelo de volver atrás, como queda dicho, en el camino espiritual; el cual es grande provecho y es no de los menores en esta sequedad y purgación del apetito, porque se purifica el alma y limpia de las imperfecciones que se le pegaban por medio de los apetitos y afecciones, que de suyo embotan y ofuscan el ánima.

5. Hay otro provecho muy grande en esta noche para el alma, y es que se ejercita en las virtudes de por junto, como en la paciencia y longanimidad, que se ejercita bien en estos vacíos y sequedades, sufriendo el perseverar en los espirituales ejercicios sin consuelo y sin gusto. Ejercítase la caridad de Dios, pues ya no por el gusto atraído y saboreado que halla en la obra es movido, sino sólo por Dios. Ejercita aquí también la virtud de la fortaleza, porque en estas dificultades y sinsabores que halla en el obrar saca fuerzas de flaquezas, y así se hace fuerte. Y, finalmente, en todas las virtudes, así teologales como cardinales y morales, corporal y espiritualmente se ejercita el alma en estas sequedades.

6. Y que en esta noche consiga el alma estos cuatro provechos que habemos dicho, conviene a saber: delectación de paz, ordinaria memoria y solicitud de Dios, limpieza y pureza del alma y el ejercicio de virtudes que acabamos de decir, dícelo David (Sal. 76, 4), como lo experimentó él mismo estando en esta noche, por estas palabras: Mi alma desechó las consolaciones, tuve memoria de Dios y hallé consuelo y ejercitéme, y desfalleció mi espíritu. Y luego dice (v. 7): Y medité de noche con mi corazón, y ejercitábame, y barría y purificaba mi espíritu, conviene a saber, de todas las afecciones.

7. Acerca de las imperfecciones de los otros tres vicios espirituales que allí dijimos que son ira, envidia y acidia, también en esta sequedad del apetito se purga el alma y adquiere las virtudes a ellas contrarias; porque, ablandada y humillada por estas sequedades y dificultades y otras tentaciones y trabajos en que a vueltas de esta noche Dios la ejercita, se hace mansa para con Dios y para consigo y también para con el prójimo; de manera que ya no se enoja con alteración sobre las faltas propias contra sí, ni sobre las ajenas contra el prójimo, ni acerca de Dios trae disgusto y querellas descomedidas porque no le hace presto bueno.

8. Pues acerca de la envidia, también aquí tiene caridad con los demás; porque, si alguna envidia tiene, no es viciosa como antes solía cuando le daba pena que otros fuesen a él preferidos y que le llevasen la ventaja, porque ya aquí se la tiene dada, viéndose tan miserable como se ve; y la envidia que tiene, si la tiene, es virtuosa, deseando imitarlos, lo cual es mucha virtud.

9. Las acidias y tedios que aquí tiene de las cosas espirituales tampoco son viciosas como antes; porque aquéllos procedían de los gustos espirituales que a veces tenía y pretendía tener cuando no los hallaba; pero estos tedios no proceden de esta flaqueza del gusto, porque se le tiene Dios quitado acerca de todas las cosas en esta purgación del apetito.

10. Demás de estos provechos que están dichos, otros innumerables consigue por medio de esta seca contemplación; porque en medio de estas sequedades y aprietos, muchas veces, cuando menos piensa, comunica Dios al alma suavidad espiritual y amor muy puro y noticias espirituales, a veces muy delicadas, cada una de mayor provecho y precio que cuanto antes gustaba; aunque el alma en los principios no piensa así, porque es muy delicada la influencia espiritual que aquí se da, y no la percibe el sentido.

11. Finalmente, por cuanto aquí el alma se purga de las afecciones y apetitos sensitivos, consigue libertad de espíritu, en que se van granjeando los doce frutos del Espíritu Santo. También aquí admirablemente se libra de las manos de los tres enemigos, mundo, demonio y carne; porque, apagándose el sabor y gusto sensitivo acerca de las cosas, no tiene el demonio, ni el mundo, ni la sensualidad armas ni fuerzas contra el espíritu.

12. Estas sequedades hacen, pues, al alma andar con pureza en el amor de Dios, pues que ya no se mueve a obrar por el gusto y sabor de la obra, como por ventura lo hacía cuando gustaba, sino sólo por dar gusto a Dios. Hácese no presumida ni satisfecha, como por ventura en el tiempo de la prosperidad solía, sino recelosa y temerosa de sí, no teniendo en sí satisfacción ninguna, en lo cual está el santo temor que conserva y aumenta las virtudes. Apaga también esta sequedad las concupiscencias y bríos naturales, como también queda dicho; porque aquí, si no es el gusto que de suyo Dios le infunde algunas veces, por maravilla halla gusto y consuelo sensible por su diligencia en alguna obra y ejercicio espiritual, como ya queda dicho.

13. Crécele en esta noche seca el cuidado de Dios y las ansias por servirle, porque, como se le van enjugando los pechos de la sensualidad, con que sustentaba y criaba los apetitos tras que iba, sólo queda en seco y en desnudo el ansia de servir a Dios, que es cosa para Dios muy agradable, pues, como dice David (Sal. 50, 19), el espíritu atribulado es sacrificio para Dios.

14. Como el alma, pues, conoce que en esta purgación seca por donde pasó, sacó y consiguió tantos y tan preciosos provechos como aquí se han referido, no hace mucho en decir, en la canción que vamos declarando, el dicho verso, es a saber: ¡oh dichosa ventura! salí sin ser notada; esto es: salí de los lazos y sujeción de mis apetitos sensitivos y afecciones, sin ser notada, es a saber, sin que los dichos tres enemigos me lo pudiesen impedir. Los cuales, como habemos dicho, con los apetitos y gustos, así como con lazos, enlazan al alma y la detienen que no salga de sí a la libertad de amor de Dios; sin los cuales ellos no pueden combatir al alma, como queda dicho.





Un abrazo en Cristo
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Inés
Constante


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 702

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 1:48 pm    Asunto:
Tema: Es esto una NOCHE OSCURA DEL ALMA?
Responder citando

El mejor remedio -no digo para que se quite, que yo no le hallo, sino
para que se pueda sufrir
- es entender en obras de caridad y
exteriores, y esperar en la misericordia de Dios, que nunca falta a
los que en El esperan. Sea por siempre bendito, amén."

Beatriz no creo que este sea tu pensamiento pero las obras de caridad no son para que nos sintamos bien nosotros sino para que se sientan bien los demás. De lo contrario los usamos para nuestro bienestar. Hay una gran diferencia en cuidar enfermos porque me hace bien a mi que en cuidarlos por Amor a Cristo.

Y la cita de Santa Teresita dice expresamente que cuando estamos en esa etapa de purificación del alma, las obras de caridad son para poder sufrir esperando en la Misericordia. Como las almas en el purgatorio, que nada pueden hacer para mejorar su estado y rezan por las que estamos todavía en el Camino.

Lo mejor en estos estados es aceptar la Divina Voluntad que para eso es la purificación.

Por otra parte no estoy de acuerdo en hacer tantas diferencias entre depresión, desolación y Noche Oscura. Son grados en el camino de la Purificación.

Cruzado tiene que pasar por esas etapas en cuotas como todos nosotros. Si fueramos sabios rogaríamos por pasar por la Purificación en esta vida. Y lo que podemos hacer por él es acompañarlo con nuestras oraciones para que se deje guiar docilmente por el Espíritu Santo. Precisamente lo que no hay que hacer es hacer lo que uno quiere o desea o lo hace sentir "mejor".

No siempre la acción es el mejor camino para alguién que está en en esa situación. Y más en el caso de Cruzado, que es de lo más entusiasta. A veces el Señor tiene que mantenernos bien contra el suelo para que escuchemos y veamos lo que El quiere que escuchemos y miremos de nosotros mismos.

Una de las principales razones para ese estado de desierto interior es precisamente el hacernos advertir que sin El, nada pero nada, ni el darle de comer a los pobres y cuidar enfermos, sirve para el Reino. Si no tienes Amor no tienes nada nos dice San Pablo.

En el foro de univisión hay un forista que tiene una ONG que ayuda a los pobres y mucho, pero nunca he leído a alguién tan ateo y contrario contra la Iglesia y la Verdad como ese "buen" hombre. Siempre que lo leo pienso que su purificación va a ser de lo más dolorosa. Su mayor pecado es contra el primer mandamiento puesto que parece no advertir que todo lo bueno que tiene no le es propio sino meramente prestado y para dar frutos para la Gloria de Dios.

Bendiciones. Inés
_________________
"Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".

<Pagar el mal con el bien>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
fer PHN
Asiduo


Registrado: 23 May 2006
Mensajes: 440

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 2:42 pm    Asunto:
Tema: Es esto una NOCHE OSCURA DEL ALMA?
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
CRUZADO_XXI escribió:
GRACIAS POR LA RESPUESTA, OTRO SINTOMA QUE OLVIDE:

Las tentaciones vienen duras y yo me siento solo y sin fuerza para resistirlas, hoy en misa durante la comunion, comulgue y solo me imagine a mi mismo abrazado de los pies de Jesus y llore, aun escribiendo esto se me bota una que otra lagrima.


pERO SI YO NO SOY SANTO...POR QUE ME PASA ESTO?


Porque estás en el camino de la santidad y la prueba es dificil.

Alégrate, estás siendo evaluado por Dios, está poniéndo especial atención en tí, alégrate que Dios está atento de tí. El demonio te envidia tanto porque sabe que estás cerca de Dios. Alégrate y afronta el reto con alegría, con orgullo, con devoción.


muy cierto hermano, a mi me sucede lo mismo...mira nada mas a Santa Teresa de los Andes...eso mismo le paso...Dios permita que lleguemos a la santidad

bendiciones
_________________
fer PHN

"só tua Graça me basta e tua prescença é meu prazer!!!" VIVA JESÚS SACRAMENTADO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mar-777
Asiduo


Registrado: 18 Abr 2006
Mensajes: 103

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 3:31 pm    Asunto: con todo mi cariño
Tema: Es esto una NOCHE OSCURA DEL ALMA?
Responder citando

Querido hermano:

Hoy me quedé algo apenada al leer tus palabras. Ya que tu has sido consuelo de mi alma muchas veces cuando he leído tus aportaciones en el foro. El Señor, me ha inspirado para ti unos fragmentos sacados de un libro, que para mi es una gran fuente de enseñanza y consuelo. Se llama “Imitación de Cristo” y está escrito por Tomas Hemerkem de Kempis.

La prueba del que ama verdaderamente

Dice El Señor al siervo…

-Hijo, todavía no eres esforzado y prudente en el amor.
-¿Por qué, Señor?.

.-Porque ante un pequeño contratiempo claudicas en tus propósitos y buscas con excesivo afán la consolación.
- El que ama con toda su alma se mantiene inquebrantable en las tentaciones y está muy lejos de asentir a las insinuaciones engañosas del enemigo. Así como en la prosperidad halla contento en Mi así también en la adversidad no deja de tener en Mi sus complacencias.

La prueba del gran amor

“Por donde, si alguna vez no sientes por Mi o hacia mis santos todo el afecto que quisieras, no creas por eso que está todo perdido.
Ese tierno y dulce afecto que a veces sientes es fruto de la gracia que hay en ti, y es como una pregustación de la dulzura de la patria celeste. Más no debes fundarte mucho en él, porque es un afecto pasajero que viene de pronto y luego desaparece.
En cambio, combatir los movimientos y malos impulsos del corazón, y desechar las sugestiones del diablo, eso es indicio de virtud y de gran mérito.
Por tanto, no te turben las imaginaciones extrañas que te ocurren, cualesquiera que sean. Mantente firme en tus propósitos, y que tu intención este siempre orientada hacia Dios.
No vayas a creer que se trata de una ilusión el que alguna vez seas arrebatado de pronto en éxtasis, para volver después a las inepcias acostumbradas del corazón.
Porque esas inepcias o frivolidades antes las sufres que las provocas; y, toda vez que te disgustan y las contradices, son para ti, fuente de mérito no de pérdida”.


Las trazas del enemigo

Ten por cierto que el antiguo enemigo se empeña a todo trance en impedir tus buenos deseos y privarte de todo ejercicio de piedad, como la devoción a los santos, la fervorosa memoria de la pasión, el saludable recuerdo de los pecados, la guarda del corazón y el firme propósito de progresar en la virtud.
Te sugiere muchos malos pensamientos para infundirte el tedio y hacer mella en ti; y eso con el fin de apartarte de la oración y de la lectura espiritual.
Le disgusta de sobremanera la confesión humilde de los pecados y, si estuviera en su mano, te haría incluso dejar la comunión. No le creas ni le hagas caso, aunque muchas veces te tienda asechanzas para seducirte.

Dios nos da y nos quita lo que es suyo

No creas que has sido abandonado del todo, si te envío por algún tiempo alguna aflicción, o te privo del consuelo apetecido, porque así es como se llega al reino de los cielos. Y esto es lo que indudablemente os conviene más a ti y forzado. Y descuida: el consuelo a todos los demás siervos míos: que os ejerciteis en las cosas contrarias, en lugar de que os suceda todo a vuestro gusto y sabor.
Yo conozco los secretos del corazón, y sé que es mucho más provechoso para tu salvación que a veces te deje sin ningún gozo espiritual; y eso para que no te engrías por el éxito conseguido, ni trates de complacerte en lo que en realidad no eres.
Lo que te di, puedo quitártelo y devolvértelo cuando me plazca. Si te lo doy, es cosa mía, si te lo quito, no tomo cosa tuya, porque mía es toda dádiva buena y todo don perfecto.
_________________
"Hay un tiempo para cada cosa y cada cosa a su tiempo" .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Inés
Constante


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 702

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 3:45 pm    Asunto:
Tema: Es esto una NOCHE OSCURA DEL ALMA?
Responder citando

"Si te lo doy, es cosa mía, si te lo quito, no tomo cosa tuya, porque mía es toda dádiva buena y todo don perfecto."

Lo voy a poner en mi computadora como fondo de pantalla asi lo recuerdo cuando me quita cada dos por tres Aquello sin lo cual todo se vuelvo un desierto.

Hoy me Lo devolvió y por eso estoy Smile

Bendiciones. Inés
_________________
"Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".

<Pagar el mal con el bien>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mar-777
Asiduo


Registrado: 18 Abr 2006
Mensajes: 103

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 4:13 pm    Asunto: sigue
Tema: Es esto una NOCHE OSCURA DEL ALMA?
Responder citando

Querida Inés:

Sigue diciendo así…

“Si permito que te suceda alguna desgracia o contrariedad, no te impacientes por eso, ni decaiga tu corazón, porque Yo puedo aliviarte enseguida y convertir en gozo todo tu afan. Y, sin embargo, cuando obro así contigo, soy justo y muy digno de ser alabado.
Si juzgas rectamente y consideras estas cosas a la luz de la verdad, nunca deberá abatirte la tristeza por razón de la adversidad, antes bien, tendrás motivos de regocijarte y darme gracias..
Es más, debes tener por único gozo el hecho de que afligiéndote con pesares, no uso contigo miramientos, sino que no dejo de probarte. Como me amó el Padre, así os amo a vosotros, dije a mis queridos discípulos. A ellos los envié, ciertamente, no a gozar de bienestar temporal, sino a librar rudos combates, no a cosechar honores, sino dresprecios; no a vivir una vida holgada, sino de trabajos; no a solazarse en el descanso, sino a dar abundantes frutos en paciencia.
Acuérdate hijo mio, de estas palabras”.
_________________
"Hay un tiempo para cada cosa y cada cosa a su tiempo" .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 4:31 pm    Asunto:
Tema: Es esto una NOCHE OSCURA DEL ALMA?
Responder citando

Cita:
[quote="Inés"]El mejor remedio -no digo para que se quite, que yo no le hallo, sino
para que se pueda sufrir
- es entender en obras de caridad y
exteriores, y esperar en la misericordia de Dios, que nunca falta a
los que en El esperan. Sea por siempre bendito, amén."

Beatriz no creo que este sea tu pensamiento pero las obras de caridad no son para que nos sintamos bien nosotros sino para que se sientan bien los demás. De lo contrario los usamos para nuestro bienestar. Hay una gran diferencia en cuidar enfermos porque me hace bien a mi que en cuidarlos por Amor a Cristo.


Inés, no me has entendido y te lo voy a explicar con mucha paciencia:

Estamos hablando de dos cosas distintas porque para mi Cruzado no está pasando por una mística noche del alma (me baso en la explicación de San Juan de la Cruz) y más adelante explico por qué.


Jesús dijo que más feliz es el que da que el que recibe.

La caridad borra los pecados: a quien mucho ama, mucho se le perdona.

Las obras de caridad producen en nosotros un aumento de la gracia y al haber un aumento de la gracia santificante habrá un aumento del amor y al haber un aumento del amor habrá un aumento de la devoción y piedad y contribuirá a que desaparezca esa aridez espiritual. ¿Me dejo entender?

El Concilio de Trento ha definido: «Que las buenas obras del hombre justificado... merecen verdaderamente el aumento de la gracia, la vida eterna y la consecución de la misma vida eterna (a condición sin embargo, que muera en gracia), y también el aumento de la gloria» (DS 1582).


Hay que aclarar que toda obra de caridad debe ser hecha con amor y por amor y no por obligación. Si no se hacen con amor no sirven de nada. Si se realizan por obligación o forzadamente no sirven de nada.

Como Cruzado es un católico preparado que veo que ama a su prójimo no consideré necesario aclarar que toda obra buena debe ser hecha por amor y con amor pero en vista que tú no me has entendido, lo aclaro ahora. Y como es un católico preparado tampoco le recomendé la confesión.


Cita:
Y la cita de Santa Teresita dice expresamente que cuando estamos en esa etapa de purificación del alma, las obras de caridad son para poder sufrir esperando en la Misericordia. Como las almas en el purgatorio, que nada pueden hacer para mejorar su estado y rezan por las que estamos todavía en el Camino.


Bien claro dice Santa Teresita que son 'el mejor remedio' que no quita el sufrimiento pero me imagino que lo alivia porque de lo contrario no usaría el término 'remedio'. Pero ella se refiere a místicas noches oscuras del alma, mas adelante explico que en el caso de Cruzado no me parece que él esté pasando por esto porque realiza su vida normal, en donde siente vacío es solo en las cosas de Dios.

Cita:
Lo mejor en estos estados es aceptar la Divina Voluntad que para eso es la purificación.

Por otra parte no estoy de acuerdo en hacer tantas diferencias entre depresión, desolación y Noche Oscura. Son grados en el camino de la Purificación.

Cruzado tiene que pasar por esas etapas en cuotas como todos nosotros. Si fueramos sabios rogaríamos por pasar por la Purificación en esta vida. Y lo que podemos hacer por él es acompañarlo con nuestras oraciones para que se deje guiar docilmente por el Espíritu Santo. Precisamente lo que no hay que hacer es hacer lo que uno quiere o desea o lo hace sentir "mejor".

No siempre la acción es el mejor camino para alguién que está en en esa situación. Y más en el caso de Cruzado, que es de lo más entusiasta. A veces el Señor tiene que mantenernos bien contra el suelo para que escuchemos y veamos lo que El quiere que escuchemos y miremos de nosotros mismos.

Una de las principales razones para ese estado de desierto interior es precisamente el hacernos advertir que sin El, nada pero nada, ni el darle de comer a los pobres y cuidar enfermos, sirve para el Reino. Si no tienes Amor no tienes nada nos dice San Pablo.


Pues el problema de la diferencia de opinión entre tu y yo está en que tú crees que Cruzado está pasando por una mística noche oscura del alma, y yo creo que no según lo que San Juan nos enseña para darnos cuenta si es una mística noche oscura o si procede de "pecados e imperfecciones o de flojedad y tibieza, o de algún mal humor o indisposición corporal":

Cita:
CAPÍTULO 9

De las señales en que se conocerá que el espiritual va por el camino de esta noche y purgación sensitiva.

1. Pero, porque estas sequedades podrían proceder muchas veces no de la dicha noche y purgación del apetito sensitivo, sino de pecados e imperfecciones o de flojedad y tibieza, o de algún mal humor o indisposición corporal, pondré aquí algunas señales en que se conoce si es la tal dicha purgación, o si nace de alguno de los dichos vicios. Para lo cual hallo que hay tres señales principales.


Lo primero es observar si no hallamos gusto ni consuelo en las cosas de Dios y tampoco hallamos gusto ni consuelo en las demás cosas:

Cita:
2. La primera es si, así como no halla gusto ni consuelo en las cosas de Dios, tampoco le halla en alguna de las cosas criadas;


Y por lo que leí, Cruzado hace su vida normal y no siente ningún vacio:

Cita:
Publicado: Mie Sep 06, 2006 11:57 pm Asunto:

--------------------------------------------------------------------------------

como 3 semanas...y en la vida diaria soy normal, voy al teatro, salgo con la familia, trabajo, etc...pero en lo religioso me siento tan vacio y solo.



San Juan de la Cruz dice que "como pone Dios al alma en esta oscura noche a fin de enjugarle y purgarle el apetito sensitivo, en ninguna cosa le deja engolosinar ni hallar sabor. Y en esto se conoce muy probablemente que esta sequedad y sinsabor no proviene ni de pecados ni de imperfecciones nuevamente cometidas". Creo que esto está muy claro.


Cita:
En el foro de univisión hay un forista que tiene una ONG que ayuda a los pobres y mucho, pero nunca he leído a alguién tan ateo y contrario contra la Iglesia y la Verdad como ese "buen" hombre. Siempre que lo leo pienso que su purificación va a ser de lo más dolorosa. Su mayor pecado es contra el primer mandamiento puesto que parece no advertir que todo lo bueno que tiene no le es propio sino meramente prestado y para dar frutos para la Gloria de Dios.

Bendiciones. Inés


Si ese ateo ayuda a los pobres quien sabe si la gracia de Dios ya está obrando en él secretamente y su conversión será en el futuro o a la hora de su muerte. Pero esto es para otro tema.

Dios te bendiga
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Inés
Constante


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 702

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 5:13 pm    Asunto:
Tema: Es esto una NOCHE OSCURA DEL ALMA?
Responder citando

San Juan de la Cruz dice que "como pone Dios al alma en esta oscura noche a fin de enjugarle y purgarle el apetito sensitivo, en ninguna cosa le deja engolosinar ni hallar sabor. Y en esto se conoce muy probablemente que esta sequedad y sinsabor no proviene ni de pecados ni de imperfecciones nuevamente cometidas". Creo que esto está muy claro.

Claro, como que dije que hay grados en la purificación, de la cual la llamada Noche Oscura de la cual nos habla San Juan de la Cruz es un nivel superior. No se en que grado se encuentra una persona que no conozco más que a través de los foros.

Pero bueno, cada uno le dijo a Cruzado, al cual tengo en gran estima, lo que es fruto de su propia experiencia en cuanto a sufrir períodicas purificaciones de sus vanidades y con la mejor buena intención.

Bendiciones. Inés
_________________
"Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".

<Pagar el mal con el bien>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 6:29 pm    Asunto:
Tema: Es esto una NOCHE OSCURA DEL ALMA?
Responder citando

Gracias Inés y respeto tu comentario pero para mi está muy claro:

Cita:
Pero, porque estas sequedades podrían proceder muchas veces no de la dicha noche y purgación del apetito sensitivo, sino de pecados e imperfecciones o de flojedad y tibieza, o de algún mal humor o indisposición corporal, pondré aquí algunas señales en que se conoce si es la tal dicha purgación, o si nace de alguno de los dichos vicios. Para lo cual hallo que hay tres señales principales.


Hay dos tipos de sequedades o desiertos interiores:

1. Las que provienen de pecados e imperfecciones o de flojedad y tibieza o de algún mal humor o indisposición corporal.

2. Las que provienen de Dios que son una experiencia mística para purificar el alma del místico con el fin de alcanzar una unión más íntima con Dios y poder ver y saborear las cosas con un espíritu más elevado. En este caso no se si hay grados, pero supongo que si.

Bendiciones
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Inés
Constante


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 702

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 7:37 pm    Asunto:
Tema: Es esto una NOCHE OSCURA DEL ALMA?
Responder citando

Si, son diferentes grados pero aún la tristeza mundana y la depresión psicológica puede ser el inicio de un acercamiento al Señor en su grado más bajo. No tiene porque ser el caso de Cruzado y nada parece indicar que lo sea.

Pero la depresión que es un mal actual, es también permitida por Dios con fines purgativos. El error está que nos mandan al psicólogo o nos dan alguna pildorita para que se nos pase. Cuando en verdad si tuvieramos quien nos guie nos ayudaría más que nos recetaran unas horas frente al Santisimo Sacramento viendo nuestras vanidades y pecados que mil pastillitas y varias horas charlando con el psicólogo. Luego una buena confesión sincera y por sucesivas purificaciones el Señor nos llevaría a la santidad aunque nuestras almas fueran inicialmente negras como el carbón.

La cura de la depresión y de la tristeza mundana está también en esa purificación que sólo Dios puede conceder al alma que además vive sumergida en el mundo y que ha sido llamada a servirLe en medio de él.

Hay conversos por todas partes como es el caso de Cruzado que tenemos esas experiencias períodicas de desierto.

Al principio el Señor con determinadas almas las trata con sonrisas y lisonjas, besos y ternuras pero a medida que la persona crece espiritualmente el Señor la enseña a no depender tanto de esas aprobaciones para servirle y también la purifica de sus vanidades. Todos las tenemos, nadie es tan santo en medio del mundo como para no tenerlas. Uno de los errores ante estas purificaciones es querer conquistar el amor del Dios haciendo méritos, otro es abandonarlo todo pensando que ese camino no lo podemos recorrer, y otro el temer que Dios se hartó de nuestras debilidades y miserias. Pero nada de eso es cierto. Son meras ilusiones de la mente no entregada a Dios.

Dios nos ama y más cuanto más miserables y pequeños seamos, por supuesto que ese camino a través del desierto no puede ser transitado sin la ayuda del Señor y El nunca se harta de nosotros porque nos conoce como realmente somos. Nada de lo que hagamos le sorprende o no lo sabía con antelación a nuestra conversión. Y lo único que debemos hacer es aprender a abandonarnos a Su Voluntad porque eso y no otra cosa es lo que haremos al partir para presentarnos ante El. Luego la tristeza debería desaparecer para darle lugar a la alegría de los hijos de Dios.

Pero una cosa es decirlo y otra obrarlo Smile.

Mi punto de vista en este tema es que en afan de establecer diferencias en la precisión de los términos se pierde de vista que la persona necesita confiar en Dios como un niño y dejarse purificar, la purificación es siempre una acción pasiva en la que la criatura nada puede hacer por si misma, aunque no sea un místico ni jamás vaya aparecer su nombre en el santoral.

Bendiciones. Inés
_________________
"Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".

<Pagar el mal con el bien>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Javier GLC
Constante


Registrado: 03 Sep 2006
Mensajes: 541

MensajePublicado: Sab Sep 09, 2006 3:35 am    Asunto: Con buen ánimo y caridad
Tema: Es esto una NOCHE OSCURA DEL ALMA?
Responder citando

CRUZADO_XXI escribió:
Gracias por tus palabras igneo...a lo que me refiero con harto, cansado etc...me refiero al tema religioso, como son oraciones, misa, devociones etc.


Hola a todos y espero que la paz y cuidado de Nuestro Señor Jesucristo acompañe cada momento de su cotidiano vivir.

Cruzado_XXI Lo que mencionas es algo normal y natural, a veces uno tiene un cierto sentido de "indigestión" respecto a algunos temas de la vida, a veces, como en tu caso, los más importantes.

A todo esto sólo queda el mencionarte lo que el evangelio dice, cuando Jesús menciona que aquél que se somete a su yugo, tiene un yugo ligero.

Muchos antes que tú y otros tantos pasarán por situaciones similares, acá lo que importa es perseverar, y de ese modo llega la purificación.

Toma una cosita pequeña del mensaje de Cristo y atesórala, cuídala y aliméntala en el espíritu de Dios que compartes. Ten fe y obra de acuerdo a ella, cargando tu cruz y negándote a a tí mismo y tus debilidades, y persevera en la oración.

Después de todo, el reino de Dios es como un pequeño grano de mostaza, que cuando fue plantado y creció, llegó a crecer como un árbol grande que cobijó varias especies.

Si te sirve, a mí me gusta meditar en el mensaje poderoso que está guardado en el Padre Nuestro, y la significancia que éste tiene para todo cristiano.

Espero te ayude, ya de hecho la oración está contigo. Las citas bíblicas no las tengo a mano, pero las puse en cursivas.

Que Dios provea bendiciones abundantemente, amén.
Javier
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Sab Sep 09, 2006 1:31 pm    Asunto:
Tema: Es esto una NOCHE OSCURA DEL ALMA?
Responder citando

Cita:
Inés escribió:
Si, son diferentes grados pero aún la tristeza mundana y la depresión psicológica puede ser el inicio de un acercamiento al Señor en su grado más bajo. No tiene porque ser el caso de Cruzado y nada parece indicar que lo sea.


Inés, ¿quién ha dicho que lo que le sucede a Cruzado es una depresión psicológica? ¿yo? lee bien mis mensajes.

Me da la impresión que me usas a mi para responderle a otra persona...

Cita:
Mi punto de vista en este tema es que en afan de establecer diferencias en la precisión de los términos se pierde de vista que la persona necesita confiar en Dios como un niño y dejarse purificar, la purificación es siempre una acción pasiva en la que la criatura nada puede hacer por si misma, aunque no sea un místico ni jamás vaya aparecer su nombre en el santoral.

Bendiciones. Inés


Yo prefiero hacer caso a los santos: Santa Teresita dice que las obras de caridad son el 'mejor remedio' aunque no lo quita y San Juan de la Cruz enseña que para darnos cuenta si es en verdad una 'mística' noche oscura del alma debemos fijarnos si no sentimos apetito ni por las cosas de Dios ni por nada de este mundo. Si no es asi el origen puede ser "pecados e imperfecciones o de flojedad y tibieza, o de algún mal humor o indisposición corporal". Ya demostré que, según lo que enseña San Juan de la Cruz, Cruzado no está pasando por una 'mística' noche oscura del alma.

Ya le dí mi consejo a Cruzado asi que me retiro de este tema porque veo que lo quieres transformar en otra cosa. Si Cruzado quiere conversar conmigo lo puede hacer via MP.

Bendiciones
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Inés
Constante


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 702

MensajePublicado: Sab Sep 09, 2006 2:44 pm    Asunto:
Tema: Es esto una NOCHE OSCURA DEL ALMA?
Responder citando

No te entiendo de que me acusas ahora en tu mente estimada Beatriz. Siempre soy culpable de algo en tu mente.

Sin ninguna otra intención explique mi punto de vista sobre las depresiones y tristezas mundanas como parte de las purificaciones que permite el Señor. No es una novedad que pienso así, ya que lo he expresado en otros temas también. Pero en este y para que nadie se confundiese pensando que me refería a Cruzado, lo aclaré. No se quien me está leyendo y que puede suponer.

Tal vez tu problema conmigo es que no pienso igual que vos y eso te irrita.

Efectivamente no somos iguales ni estamos de acuerdo en varios temas pero no por eso somos enemigas ni lo que escribo es contra ti. Es más, nada tengo en tu contra. Puedo aceptar que las personas piensen diferente sobre ciertos temas sin que tenga que retirarles mi conversación como si fueran contagiosos.

No he dicho tampoco que las obras de caridad no deban hacerse, sólo expresé mi pensamiento acerca que las obras de caridad son las que hacemos por amor a Cristo y no por terapia. Este pensamiento es muy claro en mi desde siempre, pero lo tenía en mente por un artículo que leí hace unos días en el archivo de Catholic.net sobre las virtudes. Puedo buscártelo si quieres.

Bendiciones. Inés
_________________
"Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".

<Pagar el mal con el bien>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados