Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Una pretensión escandalosa
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Una pretensión escandalosa

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 12:47 am    Asunto: Una pretensión escandalosa
Tema: Una pretensión escandalosa
Responder citando

Una pretensión escandalosa


¿Son iguales todas las religiones? ¿Tienen el mismo valor en orden a la salvación? ¿Es indiferente ser católico, musulmán o budista? Interrogantes de este tipo se formulan en el momento presente, en un contexto marcado por el pluralismo y por una cultura democrática para la que, en principio, las distintas opciones - en el terreno político, cultural y también religioso - gozan de idénticos derechos.

En este marco, el Cristianismo avanza una pretensión escandalosa. Aun reconociendo la posibilidad de manifestación de Dios en otras religiones, considera que lo que de verdadero hay en ellas constituye una preparación para el Evangelio; las ve como una especie de "Antiguo Testamento", apuntando a un cumplimiento último que sólo se da en Jesucristo, Salvador único y definitivo. El cristianismo pretende ser la religión verdadera, la "revelatio revelata", el camino de salvación por antonomasia. ¿Es una pretensión exagerada? ¿Debería la Iglesia silenciarla y contentarse con proponer un mensaje más, equivalente a otros?

No debemos extrañarnos de que esta propuesta resulte provocativa e incluso insoportable. La fe cristiana, al confesar el carácter concreto e histórico de la salvación, constituye un desafío permanente para la razón y un reto para la mentalidad relativista, proclive a ver en Cristo y en la Iglesia solamente una expresión más de la vivencia religiosa de la humanidad.

La razón moderna, al menos desde la Ilustración, se ha escandalizado de la reivindicación cristiana de constituir la verdad definitiva en materia de religión. Erigida en norma suprema, la razón moderna sólo puede admitir, a lo sumo, una religión universal, válida para todos, que se mantenga, kantianamente, "dentro de los límites de la mera razón".

La crisis posmoderna de la razón sustituye la pretensión de verdad universal por el ideal regulativo del consenso democrático. La verdad no precede al consenso; es fruto de él. No es algo que se descubre; es el resultado de un acuerdo. El relativismo es presupuesto necesario de esta comprensión del diálogo: puesto que la verdad resultante es fruto del pacto, nadie puede pretender, antes del mismo, que su verdad sea más válida que la de los otros.

El anuncio cristiano se presenta ante el mundo moderno y posmoderno como un desafío: no predica una verdad universal que sea fruto de la razón humana, sino una verdad concreta e histórica; no predica una verdad que sea el resultado de un acuerdo humano, sino una verdad que es Don de Dios a su pueblo.

El cristianismo anuncia a Jesucristo, el Logos divino encarnado. Su universalidad no es una propiedad que los cristianos puedan atribuirle orgullosamente. La suya es la universalidad de Dios; la concreta universalidad del Dios único que, libremente, ha querido entrar en la historia humana, otorgándole así a una pequeña porción del espacio y del tiempo un valor y un significado único, universal y absoluto.

Por la Encarnación, el Todo se da en el fragmento, lo divino en la humanidad del Redentor, la verdad absoluta en la contingencia histórica del Dominus Iesus, de Jesús de Nazaret, el Señor.

Es la paradoja cristiana; la paradoja de la Encarnación: de un Dios que escandaliza no tanto por su lejanía como por su novedosa e inesperada proximidad. Una proximidad tan inaudita que capacita a un grupo de hombres para ser, en medio de la sociedad y de la historia, portavoces de Dios, oráculos de su palabra, instrumentos de su salvación.

En la Encarnación, se juega el ser o no ser del cristianismo, el ser o no ser de la Iglesia. Éste es, por antonomasia, el artículo stantis aut cadentis Ecclesiae.

Guillermo Juan Morado.

Fuente: http://blogs.periodistadigital.com/predicareneldesierto.php/2006/09/08/una_pretension_escandalosa
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 12:47 am    Asunto:
Tema: Una pretensión escandalosa
Responder citando

Sin el menor género de dudas, aparte del cristianismo el judaísmo veterotestamentario (no el talmúdico) es la religión que más nos habla de Dios porque procede de una Revelación de Dios mismo.
Tanto el Islam, a pesar de ser monoteísta, como el resto de religiones con presencia mundial, están a años luz de la fe del pueblo del Antiguo Pacto. No hay pues comparación posible entre el Antiguo Testamento y el Corán, el Bagavhad Ghitta (o como se escriba) o la mitología grecorromana.
Es decir, en palabras del Señor "la salvación viene de los judíos". Por eso somos, en palabras de Pío XII, espiritualmente semitas. No tanto por una cuestión de raza como de elección y revelación divina.
Una vez aclarada nuestra procedencia espiritual, es obvio que sólo en Cristo se encuentra la plenitud de la Revelación. Así lo afirma el libro de Hebreos en sus dos primeros versículos. La fe salvífica que estaba recluída y en cierto modo opacada en el pueblo del Antiguo Pacto, se convierte en universal y luminosa para la salvación de todo hombre a través de Cristo, objeto de dicha fe, y de su Iglesia, mediadora de la misma. Dios mismo se hace hombre y se nos revela como verdadero Dios y verdadero hombre. Dice verdad, pues, el padre Guillermo al señalar la Encarnación de Dios como el "artículo stantis aut cadentis Ecclesiae".

El principal enemigo de la Revelación cristiana hoy no son otras revelaciones mayormente falsas (paganismo, religiones orientales) o plagios falsos de la auténtica revelación divina (el Islam es un mal refrito de judaísmo y cristianismo). No, el principal enemigo es el relativismo que no acepta la posibilidad de la existencia de una verdad absoluta ya transmitida y que tiene un guardián efectivo en aquella que es la columna y baluarte de la verdad: La Iglesia.
La verdad no se vota. Se recibe o se rechaza. Y sólo en ella encontramos la libertad.
Del hombre se requiere "obediencia a la fe" (Rom 1,5), no falsas componendas. Lo que está en juego es, ni más ni menos, que la salvación de millones de almas. Es hora ya pues de arrancar de cuajo cualquier brizna de falso irenismo que haya anidado en la conciencia de los fieles cristianos.
Sólo en el nombre de Cristo, por medio de su única Iglesia, hay salvación.
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 5:54 pm    Asunto:
Tema: Una pretensión escandalosa
Responder citando

Usuario0 escribió:
Bueno Luis Fernando creo q eras historiador o talvez me confunda de forista, te lo digo en cuanto a lo de Por eso somos, en palabras de Pío XII, espiritualmente semitas. No tanto por una cuestión de raza como de elección y revelación divina. y lo q has puesto en tu post.
Revisa tus conocimientos de los pueblos semitas, sus religiones, costumbres y creencias y talvez veras de q va la cosa.

Quien sabe a lo mejor te sorprende conocer.


No, no soy historiador profesional aunque sí aficionado.
Sé que no sólo los judíos son semitas. Pero la cuestión es que el Papa dijo que éramos espiritualmente semitas porque descendemos por la fe del pueblo del Antiguo Pacto. Y es que, guste o no, es en Isaac y no en Ismael (o en otros pueblos semitas) donde se cumple la promesa del pueblo elegido. Hoy ese pueblo es la Iglesia, que la componen hombres y mujeres de toda raza
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ricinius
Esporádico


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 56

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 8:43 pm    Asunto:
Tema: Una pretensión escandalosa
Responder citando

Luis Fernando escribió:

No, no soy historiador profesional aunque sí aficionado.
Sé que no sólo los judíos son semitas. Pero la cuestión es que el Papa dijo que éramos espiritualmente semitas porque descendemos por la fe del pueblo del Antiguo Pacto. Y es que, guste o no, es en Isaac y no en Ismael (o en otros pueblos semitas) donde se cumple la promesa del pueblo elegido. Hoy ese pueblo es la Iglesia, que la componen hombres y mujeres de toda raza


A propósito de estas cosas, Luis Fernando...

Si hoy yo no fuera católico y estuviera en búsqueda de la verdadera Iglesia, buscaría una Iglesia que no se lleve bien con el mundo; en otras palabras, buscaría una Iglesia que el mundo odie.

Es que, si Cristo estuviera en alguna de las iglesias de hoy día, debiera ser odiado tanto como lo fue cuando habitó la tierra en la carne. Si encontraras a Cristo en una iglesia hoy, lo encontrarías en una iglesia que no se lleva bien con el mundo.

Busca a la iglesia que es odiada por el mundo así como Cristo fue odiado por el mundo. Busca una iglesia que sea acusada de estar pasada de moda como a Nuestro Señor se lo acusó de ser ignorante y falto de instrucción. Busca una iglesia a la que los hombres desprecian por ser socialmente inferior, así como despreciaron a Nuestro Señor por ser nacido en Nazareth. Busca una iglesia a la que se acuse de tener demonio, así como Nuestro Señor fue acusado de estar poseído por Belzebub, el Príncipe de los Demonios. Busca una iglesia que el mundo rechaza por que reclama ser infalible, así como Pilato rechazó a Jesús porque El declaró ser la Encarnación de la Verdad. Busca una iglesia que, entre la confusa selva de opiniones conflictivas, es amada por sus miembros así como aman a Cristo y respetan su voz así como respetan la voz de su Fundador.

Así crecerán tus sospechas de que esta Iglesia no condice con el espíritu del mundo y eso debe ser porque no es mundana, y si no es mundana es porque no es de este mundo. Por no ser de este mundo le corresponde ser odiada infinitamente y amada infinitamente como ocurre con Cristo mismo.

La Iglesia Católica es la única Iglesia en pie hoy dia que puede trazar su historia hasta los días de Cristo. La evidencia histórica es tan clara en este aspecto que resulta curioso ver cuánta gente no se da por enterada de algo tan obvio.

Extraído de un discurso del Arzobispo Fulton Sheen
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 9:23 pm    Asunto:
Tema: Una pretensión escandalosa
Responder citando

Ricinius, no te puedes hacer idea de lo bien que me viene ese extracto del discurso de aquel gran arzobispo para responder a otra persona en un blog de Religión Digital.
Gracias
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ricinius
Esporádico


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 56

MensajePublicado: Sab Sep 09, 2006 7:36 pm    Asunto:
Tema: Una pretensión escandalosa
Responder citando

Luis Fernando escribió:
Ricinius, no te puedes hacer idea de lo bien que me viene ese extracto del discurso de aquel gran arzobispo para responder a otra persona en un blog de Religión Digital.
Gracias


De nada LF. La claridad de gente como Fulton Sheen ni se compara con la difusa niebla que cubre las ideas de la progresía ¿no te parece?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados