Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Mar Sep 05, 2006 7:17 pm Asunto:
XIII ENCUENTRO DE ORACION 24/09/06
Tema: XIII ENCUENTRO DE ORACION 24/09/06 |
|
|
Ya tenemos un año . Felicidades a todos .
¿ Alquien puede poner un pastel ?
Yo no sé poner fotos , debería aprender.
Gracias a los que hicieron posible el nacimiento del encuentro:
Maria José,
Ileana Navarrete,
Mariano,
Claudia L. Morales,
Elisabel,
Maite Noguera,
Elizabel,
Adelina y
por supuesto Cathilic Net , Maru Ruano.
Gracias . |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Mar Sep 05, 2006 10:07 pm Asunto:
Tema: XIII ENCUENTRO DE ORACION 24/09/06 |
|
|
Dos son las razones por las que mi nick es mi nombre completo.
La primera . Es que soy hijo de la familia Durán y de la familia Tobias y si el foro es católico no estoy solo , estoy con mis padres para honrarlos.
La segunda . Cuando tenía unos 28 años mas o menos caí en la cuenta que en mi casa no tenía la Biblia , si en la de mis padres , pero en la mia no. Asi que fuí a una librería , que por cierto me costó encontrar una sola Biblia y la compré , pero al pagarla le dije a la dependienta , es para mi hija.
Como si ser católico fuera vergonzoso.
Cuanda salía por la puerta me sentí fatal con esta mentira absurda y dolorosa , pues no tardé en sentir como una voz que me decía
" te averguenzas de Mi " .
Y me dije . Nunca mas . Jamás pasará algo así .
Por eso cuando entre en estos foros hace algo mas de un año , me dije que si alguna vez aparecía mi nombre entero por ahí , que se asociara con el catolicismo.
Poner mi nombre entero es una manera de expiar aquella horrible falta.
Yo fuí como San Pedro , pues negué en cierto modo a Jesús .
Se que alguno le habrá parecido ostentoso o orgulloso que este el nombre entero pero no es así . Estas son mis razones. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Mar Sep 05, 2006 10:31 pm Asunto:
Tema: XIII ENCUENTRO DE ORACION 24/09/06 |
|
|
Bueno a lo que vamos .
Este mes tendremos para nuestro conocimiento la vida de la Santa Margarita María de Alacoque.
Y con ella veremos a fondo la devoción del Sagrado Corazón . |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Mar Sep 05, 2006 10:50 pm Asunto:
Tema: XIII ENCUENTRO DE ORACION 24/09/06 |
|
|
Para guiarnos tengo un libro muy pequeño escrito por el Padre Jose Luis de Urrutia S.J..
Al exponer la santidad de su vida , nos va a llamar la atención su extraordinaria , su exagerada mortificación .
Es verdad que no hay otro camino para la santidad que el sufrimiento “ el camino real de la santa cruz “ que dice el Kempis .
Porque nuestra santidad tiene que ser reflejo de la de Cristo, y la de Cristo fue hacerse obediente hasta la muerte y muerte de cruz (Fil. 2.8 ).
Sin embargo el ver cómo los Santos han seguido ese vía crucis , nos puede espantar y echarnos atrás de buscar el camino de la santidad.
No obstante debemos también tener en cuenta que Dios no nos prueba sobre nuestras fuerzas (1 Cor . 10,13 ) , ni a todos los Santos a exigido lo mismo.
Y como dice Cristo mi yugo es suave y mi carga ligera ( Mt. 11.30 ) Muchas veces no lo parece , conociendo la cruz de los Santos , pero ellos mismos lo dicen , y lo veremos igualmente en nuestra Santa, que paradójicamente les resulta su cruz suave y aún la desean mayor .
¿ Como se explica esto ?
Porque al mismo tiempo reciben tales gracias y consolaciones de Dios que les compensa con creces el sufrimiento.
Cuando nosotros no podamos con nuestras cruces el remedio será pedir ayuda a Dios por la oración y obediencia a su voluntad y mandamientos , tomando la Virgen como Mediadora .
También dice el padre que ahora tenemos mas medios que los Santos , porque tenemos la Eucaristía.
Comentario.
Me pregunto si han seguido este tiempo los encuentros y han conocido mejor a los Santos .
Cuando entran en una Iglesia y ven los Santos expuestos , esas bellas estatuas .
¿ Es lo mismo lo que sienten ahora o es distinto ?
Por eso creo que no conozco bien a Jesús y quizás se deba a que no entendí bien su humanidad . |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Mie Sep 06, 2006 5:49 pm Asunto:
Tema: XIII ENCUENTRO DE ORACION 24/09/06 |
|
|
Muchos creyentes se sienten atormentados,
porque los hechos de la Salvación, o nunca les
han impresionado, o ya no les impresionan tanto como
debieran, pues ya no conservan para sus vidas la fuerza
formativa de otros tiempos.
La lectura de la vida delos santos les hace volver
a la realidad y ver que donde
la fe es en verdad vivida, allí la doctrina de la fe y las
grandes obras de Dios constituyen el núcleo de la vida.
Cuando un alma santa acepta así las verdades de la fe,
éstas se le convierten en la ciencia de los santos
.
(Edith Stein, santa Teresa Benedicta de la
Cruz). |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Mie Sep 06, 2006 5:56 pm Asunto:
Tema: XIII ENCUENTRO DE ORACION 24/09/06 |
|
|
Con un poco de paciencia se puede leer esto .
Vale la pena.
«Nada hay tan útil para aleccionar al pueblo de
Dios como el ejemplo de los santos, porque, si bien es
cierto que la elocuencia es muy importante para exhortar
y en ocasiones es eficaz para persuadir, no lo es
menos que los ejemplos son más poderosos que las
palabras, y que una buena obra enseña más que un discurso
(san Agustín).
El santo imita a Cristo practicando la virtud en
grado heroico. Esta virtud heroica es el criterio que
determina la santidad a los ojos de la Iglesia, aunque
para su formalización canónica haga falta la constancia
de los milagros. Sin embargo, el calificativo de
heroica no quiere decir que esta virtud esté destinada
a ser practicada solamente por unos pocos
superdotados.
«Virtud heroica no quiere decir que el santo sea una
especie de “gimnasta” de la santidad, que realiza unos
ejercicios inasequibles para las personas normales.
Quiere decir, por el contrario, que en la vida de un hombre
se revela la presencia de Dios, y queda más patente
todo lo que el hombre no es capaz de hacer por sí
mismo. Quizá, en el fondo, se trate de una cuestión terminológica,
porque el adjetivo “heroico” ha sido con frecuencia
mal interpretado: virtud heroica no significa
exactamente que uno hace cosas grandes por sí mismo,
sino que en su vida aparecen realidades que no ha
hecho él, porque él sólo ha estado disponible para dejar
que Dios actuara. Con otras palabras, ser santo no es
otra cosa que hablar con Dios como un amigo habla
con el amigo. Esto es la santidad.
Quien tiene esta vinculación con Dios, quien mantiene
un coloquio ininterrumpido con Él, puede atreverse a
responder a nuevos desafíos, y no tiene miedo; porque
quien está en las manos de Dios, cae siempre en las
manos de Dios. Es así como desaparece el miedo y nace
la valentía de responder a los retos del mundo de hoy».
(Cardenal Joseph Ratzinger –S.S Benedicto
XVI–, L’Osservatore Romano, 6 de octubre de
2002).
Santa Teresa de Lisieux explicaba así, con su
habitual sencillez, en qué consiste la virtud heroica
que es la base de la santidad: la abnegación.
«La santidad no consiste en esta o aquella práctica,
sino que consiste en una disposición del corazón que
nos hace humildes y pequeños entre los brazos de Dios,
conscientes de nuestra debilidad y confiados hasta la
audacia en su bondad de Padre.
Siempre he deseado ser santa, pero, cuantas veces
me he comparado con los santos, siempre he comprobado
que entre ellos y yo existe la misma diferencia que
entre una montaña cuya cima se pierde en los cielos y
el oscuro grano de arena que a su paso pisan los caminantes.
Pero, en vez de desanimarme, me he dicho a mi
misma: Dios no podría inspirar deseos irrealizables; por lo
tanto, a pesar de mi pequeñez, puedo aspirar a la santidad.
Acrecerme es imposible; he de soportarme a mi
misma tal y como soy, con todas mis imperfecciones».
Estas palabras dejan entrever asimismo que el
camino de la santidad, aunque requiera heroísmo,
está abierto para todos nosotros, no sólo como
invitación, sino como exigencia, y es un error pensar
que sólo incumbe a las personas consagradas,
que es una “cosa de curas y monjas”. Desde el concilio
Vaticano II se advierte una corriente dentro de
la Iglesia que busca reconocer y alentar la santidad
de los laicos.
«Tienes obligación de santificarte.Tú también. ¿Quién
piensa que ésta es labor exclusiva de sacerdotes y reli-
giosos? A todos, sin excepción, dijo el Señor: “Sed perfectos,
como mi Padre Celestial es perfecto”.
Todo hombre y toda mujer está llamado a amar a
Dios con todo su corazón y con toda su mente y con
toda su alma, y a amar a su prójimo como a sí mismo,
no como una simple posibilidad teórica, sino como una
realidad práctica. Dios llama a todos los bautizados a la
plenitud de la santidad».
San José María Escrivá
de Balaguer). |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Mie Sep 06, 2006 6:32 pm Asunto:
Tema: XIII ENCUENTRO DE ORACION 24/09/06 |
|
|
La Santa nace el día 22 de julio de 1647 en Verosvres ( Francia ) . Su padre notario muere muy pronto y su madre tiene que criar a cinco hijos, con lo cual no paraba en casa.
Ella ingresa en un colegio de las Clarisas a los ocho años y a los nueve hace su primera comunión .
Tuvo una larga enfermedad que le duró cuatro años y según ella dice los huesos parecían que le rasgaba la carne , así que hizo voto a la Virgen que si se curaba sería una de sus hijas .
Nada mas hacer el voto se encontró totalmente sana , pero no pensó mucho en el voto que hizo y se dedicó a la vida de vanidad y el afecto a las criaturas .
Como lo había pasado tan mal , tenía beneplácito de la madre y sus hermanos para algunas ligeras diversiones y para dedicarse a ellas todo el tiempo que quisiera .
( Parece que la Santa se le olvido su promesa a la Virgen , pero la Madre es la Madre ...). |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Jue Sep 07, 2006 7:01 pm Asunto:
Tema: XIII ENCUENTRO DE ORACION 24/09/06 |
|
|
Dice :
Mi madre se había despojado de la autoridad dándola a otros y empezamos a vivir en dura cautividad, Todo estaba bajo llave y a veces no encontraba ni los vestidos para ir a Misa.
Nada podía salir de casa sin el permiso de tres personas , que eran sus tíos .
La madre tuvo una enfermedad y estuvo a puertas de la muerte . Ella ofreció una Misa y al volver a casa encontró a la madre con una llaga enorme en la mejilla consecuencia de la enfermedad . Despedía por ella un hedor horrible y nadie quería curarla excepto Margarita quién sin saber la atendió y acabó curándola.
Una vez en tiempo de carnaval me disfrace por vana condescendencia y esto fue objeto de dolor y llanto durante toda mi vida., la falta la cometí usando adornos para complacer.
Ella era amable y alegre , así que le salieron muchos pretendientes. La madre veía en su hija la posibilidad de salir de la miseria y el demonio me decía que si me hacía religiosa mataría a mi madre de pena.
Así que pensó que se podía dispensar del voto que le hizo a la Virgen . Miro al mundo y empezó a componerse para agradar y a divertirse todo lo mas que podía.
Pasaron varios años de lucha interior hasta que “ revivió el deseo de la vida religiosa con tal ardor en mi alma , que me resolví a abrazarla a costa de cualquier sacrificio “ .
Pasaron cuatro o cinco años hasta la edad de 22 que al confirmarse se añadió a María.
Dios le infundió un amor tan grande a los pobres que hubiera deseado vivir siempre con ellos y le encendió una compasión tan tierna de sus miserias que ella se hubiera quedado sin nada para aliviar a esas almas.
Cuando tenía dinero se lo daba a los niños para obligarlos a que la acompañaran y así les daba catecismo y a tratar con Dios. A veces le seguían tantos que no sabía donde colocarlos , especialmente en invierno. A veces en una sala grande donde nos echaban en alguna ocasión . |
|
Volver arriba |
|
 |
Mariano Valiente soldado de Nuestro Rey
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4383 Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina
|
Publicado:
Jue Sep 07, 2006 7:34 pm Asunto:
Tema: XIII ENCUENTRO DE ORACION 24/09/06 |
|
|
Llegó el pastel!!!!
Sólo me faltó la vela jaja
Bendiciones Francisco! y a seguir en oracion _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Jue Sep 07, 2006 8:14 pm Asunto:
Tema: XIII ENCUENTRO DE ORACION 24/09/06 |
|
|
Como te lo agradezco ,
Bueno , lo de la vela , vale .
Pero que me dices del trozo que falta ?
Gracias ...............
Si , seguiré en oración y tu ya sabes que estas incluido .
Dios te Bendiga . Siempre , siempre . |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Jue Sep 07, 2006 8:40 pm Asunto:
Tema: XIII ENCUENTRO DE ORACION 24/09/06 |
|
|
Dice :
Finalmente resolví ser religiosa y avisé a mi madre , para que despachara a todo pretendiente.
Me decían que sería la causa de la muerte de mi madre , incluso me lo repitieron eclesiásticos . Uno de mis hermanos me quería mucho y me ofreció parte de su hacienda para que no fuera religiosa .
Nota : Acabamos de salir de la vida de la Beata Ana Catalina y le pasó lo mismo . Muchos Santos han pasado por lo mismo y casi siempre resulta que las personas mas queridas son las que intentan que no sean religiosos.
Jesús se lo dijo así también a Ana Catalina.
Y no solo los Santos , en este mismo foro , hemos visto por lo menos un alma que está o estuvo pasando por el mismo trance .
Quizás sea bueno recordarlo , para añadir esta dulce petición en nuestras oraciones . Por todas las almas que desean ser religiosos/as que Dios les ayude a ellos/as y a sus personas mas queridas y amigos para que las dejen y las ayuden a este propósito que tanto nos hace falta a los fieles .
Mientras que el mundo sea mundo , habrán sacerdotes que nos muestren la luz , sin ellos todo sería tiniebla y la vida se apagaría .
Sin Iglesia no hay vida .
Sin sol no hay luz .
Sin luz no hay vida .
En las tinieblas , nada puede crecer ni florecer .
Si nada crece ni florece hay muerte y destrucción .
Si hay vida , puede haber paz .
Si hay paz , hay esperanza .
Si hay esperanza , es porque hay Dios.
Si hay Dios , hay vida y vida eterna.
Dice :
( Aquí no acabó todo )
Me llevaron a casa de un tío mío donde tenía una hija religiosa y me llevó con ella , pero no sentí inclinación a la vida de las Ursulinas.
Estando ya a punto de abrirme la puerta recibí la noticia de que un hermano mío estaba gravemente enfermo y mi madre muriéndose .
La madre cayó enferma porque creía que ella estaba forzada a entrar en un convento y no creía que Dios era quien le llamaba.
( se explica la actitud de la madre porque no le convenía que se fuera si no que se quedase con ella ).
Ella volvió a casa , pero se arreglo el problema y le seguían proponiendo que ingresara en las Ursulinas a lo que estaba indecisa .
Le propusieron varios conventos sin poder decidirme por ninguno pero apenas se nombró Paray , se dilató de gozo mi corazón y al instante asentí.
El 20 de junio de 1671 , cuando tenía 23 años entró con grandísimo gozo en el monasterio de Para-le Monial de la Orden de la Visitación (Salesas) fundada por San Francisco de Sales y Sta. Juana Francisca Frémiot de Chantal en 1610.
Viviría en él 18 años largos hasta su muerte en 1690 . Tomó el hábito a los dos meses : el 25 de agosto. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Jue Sep 07, 2006 9:24 pm Asunto:
Tema: XIII ENCUENTRO DE ORACION 24/09/06 |
|
|
En el noviciado , conocida su vida mística , fue mas probada que las demás, incluso prolongado el año de noviciado se le diferió la profesión hasta el 6 de noviembre de 1672. Entonces se destinaba dos años a la enfermería .
El Señor le dice pida permiso a la superiora para comulgar los primeros viernes de mes, y para hacer la hora santa de 11 a 12 de la noche de jueves a viernes .
No le conceden el permiso .
Tiene una fiebre muy alta . “ Se creyó segura mi muerte “.
Como prueba que lo que propone es del Señor , le manda la superiora pida curarse y se cura instantáneamente.
En cierta ocasión recuerda que con vanidad habló de si misma y se arrepintió con muchas lágrimas . ( nuestras debilidades ).
Nota :
Que hacer con nuestras debilidades ?
Lo hemos visto muchas veces . Pedir ayuda a Dios .
Ahora no lo pensamos , pero la gran mayoría de nosotros estamos creyendo en Dios . Lo decimos en el Credo .
Pero como dice Ana Catalina . Hasta para creer necesitamos la gracia de Dios .
Sin la gracia de Dios no podemos creer en lo que no vemos . Para recibir la gracia solo hace falta un corazón dispuesto.
Las fórmulas de oración para los bautizados , si se dicen con voluntad y con sinceridad , son el camino bueno para recibir la gracia .
Por medio de la gracia , podemos creer . sin ver , no es necesario ver.
No hay nada mas grande que poder creer sin ver .
Que es la vida ?
La vida es un tiempo de gracia que da Dios a sus hijos para aceptar su voluntad y presentarse a El con un corazón sincero .
Después de conocer a Dios , se nos complica mucho eso de pecar , pues no deseamos dañar al que queremos .
Una sola vida es suficiente , por eso Dios da al hombre una sola vida , un tiempo muy corto .
Para el cielo , creo yo , la tierra es un tiempo sobrenatural , donde las almas dentro de unos cuerpos están en su tiempo de gracia para alcanzar a Dios por propia voluntad , dentro de la maravilla de la Santa libertad .
El hombre en su debilidad , ve las cosas del cielo como sobrenaturales , siendo estas las naturales , pues son las de Dios .
Pero nosotros no tenemos buena vista , por eso las llamamos sobrenaturales .
No nos acordamos que de niños , quizás todos pasamos por experiencias que vimos tan normales y en el mejor de los casos las recordamos todavía .
Decía :
A mediados de febrero de 1675 llega como superior el Jesuita P. Claudio de la Colombière , de 34 años , hoy canonizado .
El Señor le prometió a Margarita un servidor que la entendiese .
( Una vez mas aparece la persona que es guía espiritual y sobre todo fiel a Cristo ).
Cuando el padre entró en el convento escucho a Jesús que le dijo “ he ahí al que te envío “. El Señor le mostró el corazón del padre como un horno ardiente y dentro sus dos corazones.
Le dio a conocer que quería describiera al padre los tesoros de su Sagrado Corazón para que él , los diera a conocer . Con ese objeto quería que fuéramos como hermana y hermano.
El padre aseguró el buen espíritu que la movía y que siguiera sus inspiraciones . Me mano además escribir cuento en mí me pasaba , a lo cual sentía una mortal repugnancia .
Escribí para obedecer y luego quemaba lo escrito figurándome que así ya había obedecido , hasta que me lo prohibieron.
En 1677 el padre fue destinado a Londres como predicador de la duquesa de York ( futura reina de Inglaterra ) con gran pena de él y de Sor Margarita .
A finales de 1678 , en una persecución contra los católicos fue calumniado , encarcelado y expulsado de la nación .
Estuvo diez días en Paray y luego volvería de nuevo, buscando la salud en abril de 1681 hasta su muerte el 15 de febrero de 1682 a los 41 años.
Escribió el libro retiro espiritual en el que habla de la devoción al Sagrado Corazón y su revelación a Santa Margarita .
La superiora se extrañó que no pidiera oraciones tras su muerte y le dijo Sor Margarita “ Está en el cielo . Solo por algunas negligencias en los actos de amor a Dios quedó privada su alma de ver a Dios desde la salida del cuerpo hasta el momento que dué sepultado “ . Canonizado en 1992.
En 1686 llegó al monasterio el libro Retiro espiritual y se leyó en el refectorio , con gran confusión de Sor Margarita , pues todas entendieron se refería a ella cuando aludía a la revelación de quien habia sido colmada de gracias extraordinarias . |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Jue Sep 07, 2006 9:43 pm Asunto:
Tema: XIII ENCUENTRO DE ORACION 24/09/06 |
|
|
Una nueva superiora en 1678 , nada amiga de cosas extraordinarias , la hizo consultar de nuevo con algunos directores espirituales , y le prohibió hacer la hora santa , a pesar que le representó eso provocaría la ira de Dios , como así sucedió poco después con la muerte de una joven religiosa . Entonces la superiora convencida revocó la prohibición .
Nota :
Sobre esta última frase , algunos pensarán porque tuvo que pagar una tercera , pero no nos olvidemos que la muerte no existe.
No lloremos mas por esta vida , es mejor llorar por la siguiente.
Sor Margarita tuvo una desobediencia con Dios y Este le castigó siendo privada de la comunión y teniendo que enseñar una llaga con humillación a la enfermera.
La desobediencia vino por que creyó no necesitar ya a la superiora , pero esto también lo hemos visto en otras vidas que siempre han debido ser obedientes a los superiores , así lo quiere Jesús y esta desobediencia es muy desagradable a Jesús quien quiere que todo pasa por la Santa Madre Iglesia como alimento para todos nosotros .
En junio de 1680 cae enferma de gravedad . Para probar su espíritu la superiora le manda pida salud sin tomar medicina durante cinco meses . El Señor se lo concedió.
En 1682 cae enferma otra vez y se teme por su vida y de nueve la superiora le ordena pida otros cinco meses de salud en prueba de la acción divina en sus caminos extraordinarios.
En 1684 cambió la superiora . La nueva la nombra su asistenta y al año maestra de novicias .
Tenía a su cargo una novicia , tres jóvenes profesas y dos profesas antiguas que voluntariamente se pusieron a su cargo.
Ese año 1865 es el comienzo del mayor fervor en toda la comunidad , que acepta gozosa la devoción al Sagrado Corazón y le erige una hermosa capilla .
Nota :
Quizás también nuestros mejores años sean aquellos que mejor hemos aceptado la voluntad de nuestro Padre . |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Jue Sep 07, 2006 10:07 pm Asunto:
Tema: XIII ENCUENTRO DE ORACION 24/09/06 |
|
|
Mensaje a Luis XIV , árbitro de Europa .
En 1689 le dice el Señor “ El Padre Eterno, queriendo reparar las amarguras y angustias que el adorable Corazón de su divino Hijo sintió en las casas de los príncipes de la tierra , en medio de las humillaciones y ultrajes de su Pasión , quiere establecer su imperior en la corte de nuestro gran monarca, de quién desea servirse para la ejecución de este designio, que tendrá lugar del modo siguiente :
Debe levantarse un edificio donde se coloque el cuadro de este divino Corazón para recibir en él la consagración y homenaje del rey y de toda la corte.
Además este divino Corazón quiere ser el protector y defensor de su sagrada persona, contra todos los enemigos visibles e invisibles , de los cuales quiere defenderle , y asegurar su salvación por este medio :
Por lo cual le ha escogido como a su fiel amigo para que consiga autorización de la Santa Sede apostólica para que se pueda decir la Misa en su honor , y obtenga al mismo tiempo los otros privilegios que han de acompañar a esta devoción del Sagrado Corazón .
Por medio de ella quiere concederle a él los tesoros de sus gracias de santificación y salvación , derramando abundantemente sus bendiciones sobre sus empresas , que hará prosperar para gloria suya dando feliz éxito a sus ejércitos y victoria contra la malicia de sus enemigos . Dichoso , pues , él si se aficiona a esta devoción , que le conseguirá ; un reino eterno de honor y de gloria en este Sagrado Corazón de Nuestro Señor Jesucristo.
El cuidará de elevarle y hacerle grande en el cielo ante Dios su Padre , a medida que este gran monarca se ocupe en reparar ante los hombres los oprobios y abatimientos que el divino Corazón sufrió ; lo cual hará tributándole por sí y procurándole de los otros la honra, amor y gloria que de él espera.
Quién debía comunicar esto al rey era su confesor el P. De la Chaise . S.J. y así se lo escribió a la madre Saumaise , antigua superiora suya , y entonces en Dijón.
( De las 142 cartas que escribió y se conservan 48 están dirigidas a ella ) .
Parece imposible que este mensaje no llegara al rey por uno u otro conducto , dado el fervor de los devotos del Sagrado Corazón .
El caso es que el rey no lo puso a la práctica, y buena prueba histórica de que fue responsable de ello es que su triunfal reinado , a partir de entonces , cayó en picado con la derrota naval de la Hogue ( Normandía 1693) y después sufren los franceses numerosos desastres y pérdidas de territorios en la guerra de sucesión española (1701), que acaba con la paz de Utrech (1713) , la cual aunque puso en el trono de España a Felipe V , nieto de Luis XIV , hizo perder a éste su preponderancia , lo que no soportó , y murió en 1715 .
Si hubiese aceptado la misión del cielo entre otras cosas no hubiera tenido lugar la Revolución Francesa a partir de 1789. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Dom Sep 10, 2006 9:05 pm Asunto:
Tema: XIII ENCUENTRO DE ORACION 24/09/06 |
|
|
Hoy es 10 de Septiembre.
Cuando era muy joven fui un día a la catedral de Barcelona . Siempre me ha gustado por la cantidad de celdas que tiene.
En cada celda hay un Santo o varios y un motivo de esa estancia.
Había una celda que estaba abierta , normalmente todas están cerradas. En ella una inscripción. Las animas del purgatorio.
Era una instancia algo gris con un gran cuadro algo desdibujado y unos asientos que parecían de mármol.
Me senté ahí un rato ;
Yo no discuto nunca la doctrina de la Iglesia católica , no tengo porque hacerlo. Hay muchas cosas que las se porque las aprendí , pero lo mejor es cuando de la inteligencia pasa al corazón , pues es ahí donde nadie las arrebata y se sabe con total y absoluta certeza que lo que se aprende es verdad.
Una verdad que es superior a toda la humanidad , pues es de Dios.
Cuando me sentí ahí sentí una gran compasión , piedad. Sabía de la doctrina pero en el corazón se comprende las cosas mejor .
Me pareció ver sentadas al salir del lugar a varias personas donde yo había estado sentado , parecían apagadas , tristes y desconsoladas. Como pensando la gran dificultad que tenían para que alguien las hiciera caso.
Al pasar los años lo comenté con una amiga que había sido religiosa en una orden de clausura , pero salió porque la orden dejó de crecer y se cerró.
Le comenté esto y de la paz que sentía cada vez que entraba en una Iglesia , en unas mas que en otras. Ella me dijo que era todo mi cabeza y que nada de eso era real . Pero me dije la verdad es la verdad y nadie la puede cambiar . Yo no sentía que eso no fuera así y mis oraciones no me decían tampoco lo contrario.
Tampoco el asunto fue lo suficientemente importante para llevarlo a la Iglesia , pues para mi son cosas normales y sin mas relevancia que las personales e íntimas de cada uno.
Hace poco tiempo , en una conversación con una persona de la iglesia evangelista me dijo que ellos no creen en el purgatorio porque no encuentran nada escrito en la Biblia. Pero quien discuta conmigo de esto pierde el tiempo , pues la inteligencia no es quien gobierna en mi esta verdad si no que es del corazón y ninguna palabra ni juego de palabras de esta tierra podrán negar la verdad que llevo dentro.
Hay verdades que parece que el hombre se empeña en negar o quitarnos a los católicos. El mes pasado hablamos del ángel de la guardia .
No se exactamente cuantas verdades han quedado aquí escritas dichas por los Santos y las hemos tratado a todas , siguiendo la vida de los mismos. Pero esta vez toca tratar una verdad separándolo un poco de la vida de ellos y haciendo hincapié en la misma.
Hoy es un día perfecto para hablar de las almas del purgatorio.
Hoy es muy buen día para que la justicia del cielo y la de la tierra sea la misma.
Las almas del purgatorio es un tema sagrado de una importancia enorme y muy trascendente.
La ignorancia de su existencia puede hacer que personas queridas nuestras estén padeciendo en el purgatorio sin poder ser atendidas como se debe.
Se trata no solo de sus padres , abuelos , antepasados , vecinos , amigos , generaciones y generaciones , sino también de personas que habiendo sido enemigos nuestros nos están quizás esperando el perdón.
Cuando se hace mal no se sabe su trascendencia ni el tiempo de su duración , solo el perdón puede romper esta cadena.
Si fuéramos echando monedas por las calles y cuando lleváramos varios cientos de metros en esta ocupación quisiéramos echar marcha atrás para recogerlas nos resultaría imposible recuperarlas , pues así es el daño cuando lo hacemos , es imposible de reparar . Si se puede expiar y enmendar , pero no reparar , pues ya esta hecho.
La única reparación posible es el perdón , la piedad , la caridad y la compasión.
Hay fallecidos que están en el purgatorio , y si no se les desea esto no saldrán de ahí , hasta que se cumpla su tiempo de justicia .
Hablaba San Agustín que el purgatorio era semejante al infierno pero con fin y por tanto con esperanza , pero también con extremo padecimiento y dolor.
Otros Santos opinaron igual aunque no vieron fuego en el mismo.
Algunos vieron rostros ardiendo y las oraciones los aliviaron y finalmente fueron al Cielo.
Hoy es día de justicia y deseo con todas las fuerzas que sepan de la existencia del purgatorio para que se les quede en el corazón , donde ninguna tendencia humana ni religión les arrebate esta verdad.
Para eso contaremos con la ayuda como siempre de la Iglesia triunfante y dada la gravedad del asunto tan importante contamos con la ayuda del Santo del día de hoy 10 de Septiembre San Nicolás (Carrutí ) de Tolentino ( aconsejo su lectura en esta misma Web ) , con la ayuda también de Ana Catalina del pasado mes y con la Santa Margarita de este encuentro.
Tres santidades para apoyar una verdad.
Hay muchos más que hablaron de ello , Santa faustina , San Juan Bosco etc y contando también con la Iglesia militante podría estar escribiendo durante años del mismo tema.
Por tanto todo hace suponer , creo yo , que estamos en la verdad , verdad de Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Dom Sep 10, 2006 9:05 pm Asunto:
Tema: XIII ENCUENTRO DE ORACION 24/09/06 |
|
|
Personas que han hablado de las almas del purgatorio ( santidades ) han hecho en esta tierra milagros por gracia de Dios y sus cuerpos están incorruptos . Lean el Santo de hoy y les sorprenderá.
Quien les dice que no existe el purgatorio , que trae de credibilidad ? Que aportan a esta vida que sea entrega de su persona por amor a Cristo ?
Que nos dice la doctrina de nuestra Iglesia ? Sin ir mas lejos , cuantas veces se hace alusión a ellos en nuestras iglesias y por el mismo Santo Padre.
Nuestras oraciones son muy importantes para ellos . A tener en cuenta :
Si hemos sido buenos católicos , posiblemente nos hallan humillado mas de una vez y quizás en algunas ocasiones hallan pecado contra nosotros .
Cuando un alma está en la tierra , todo lo puede expiar y reparar en el perdón , pero si esta fallecido pero no negó u ofendió gravemente a Dios es posible que esté en el purgatorio.
Las almas ahí ya no pueden hacer nada por sí mismas , dependen solo de Dios y de nuestras oraciones para poder subir al cielo.
Nuestro caridad y perdón debe llegar hasta ahí por medio de oraciones.
Cuando estamos en la Iglesia puede pasar que perdamos la atención en la Santa Misa y las palabras que se dicen no son escuchadas , por lo que nuestra presencia en la Iglesia sirve para poco. A veces en la Iglesia se pide por las almas del purgatorio , hay sacerdotes que lo recuerdan siempre y es muy buen momento de aprovechar y orar por ellas.
Cuando estamos en la Iglesia y no estamos atentos Dios lo ve , lo ve todo .
Se que este tema es complejo porque no es algo que veamos , pero tenemos que tener en cuenta que no sabemos nada de las personas que hemos querido y ya no están con nosotros . Según la palabra “ pocos son los elegidos “ nos puede hacer pensar que personas muy queridas están necesitando de nuestra oración y por caridad podemos interesarnos por todas estas almas.
Pero yo me callo ya y que hablen ellos . La Iglesia triunfante. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Dom Sep 10, 2006 9:06 pm Asunto:
Tema: XIII ENCUENTRO DE ORACION 24/09/06 |
|
|
San Nicolás ( Carruti ) de Tolentino ( 1245-1305 )
Patrón de las almas del purgatorio.
Fue unn simple sacerdote y fraile Agustino que influyó en la vida de muchas personas. Su espíritu de oración , sus penitencias y su devoción a las Almas Benditas del Purgatorio fueron notables. Ayunó con frecuencia y realizó otros actos de penitencia y dedicó muchas horas a la oración.
Tuvo visiones incluyendo algunas como las del Purgatorio debidas según sus amigos , a sus prolongados ayunos.
Nota :
La humanidad de una persona es como un globo que se eleva. Si éste tiene mucho peso , el globo no se puede elevar . Los pecados capitales son de un peso enorme para que se eleve. Si se hace ayuno es como si se tira mucho peso del globo y éste sube con fuerza. Por eso muchos Santos , especialmente los contemplativos han estado muchos días enfermos sin comer y casi sin beber . Han tenido tan poco peso que se han elevado a Dios.
Tuvo una devoción particular a los recién fallecidos y rogaba por las Almas del Purgatorio mientras viajaba por la parroquia y frecuentemente rogaba por ellas hasta largas horas de la noche.
Se relata que una vez mientras dormía escucho la voz de un fraile difunto que él habia conocido . este fraile dijo a Nicolás que se encontraba en el purgatorio y le urgió celebrar una eucaristía por él y por las otras almas que se encontraban con él; también para que el poder de Cristo Jesús los libere.
Así lo hizo Nicolás por siete días consecutivos. Nuevamente el fraile hablo a Nicolás , le agradeció y le aseguró que un gran número de Almas ya se encontraban con Dios.
En 1884 el Papa León XIII proclamó a Nicolás de Tolentino patrón de las Almas del Purgatorio . Su fiesta se celebra el día 10 de Septiembre. HOY.
En este momento mientras escribo , me es imposible acceder a Internet y poder copiar lo que dice esta Web del Santo , pero de una ojeada que vi antes leí cosas preciosas de esta Santidad . les ruego las lean. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Dom Sep 10, 2006 9:06 pm Asunto:
Tema: XIII ENCUENTRO DE ORACION 24/09/06 |
|
|
Del encuentro de este mes ; Santa Margarita .
Tuvo una notable relación con las almas del purgatorio a las que trataba como sus queridas amigas . Y el Señor le dijo en 1683 que este año todo lo que sufriera serviría para rescatarlas.
Nota :
Vuelvo a hacer hincapié .
Porque rezar por las almas del purgatorio ?
No sabemos quien esta ahí , pueden ser nuestros mismos padres y en definitiva son nuestros hermanas y hermanos en Cristo .
Porque están sufriendo mucho.
Porque no se pueden valer por si mismas pues el tiempo de gracia que es en la tierra se acabo y ya no pueden expiar en el Purgatorio. Solo el tiempo de la justicia las liberará.
Cuando se acaba el tiempo de gracia , veremos como realmente somos y veremos la limpieza y pulcritud del cielo. Con los zapatos llenos de barro , no nos atreveremos a subir y nosotros mismos sabremos el resultado de esto. Necesitaremos un tiempo para limpiar los zapatos y ese tiempo nos lo dará la justicia del cielo.
Durante ese tiempo estaremos sufriendo y solo la caridad de las almas puede que se agote antes la agonía.
Seguimos :
Cuenta se le apreció un religioso benedictino, hecho todo fuego , que una vez le había confesado y mandado comulgar, en premio de lo cual Dios le había permitido dirigirse a ella para obtener algún alivio a sus penas .
Le pidió ofreciera por él todo lo que hiciese y sufriera durante tres meses . El sufría tanto por haber preferido el interés propio y su reputación a la gloria divina, por falta de caridad con sus hermanos y por exceso de afecto natural a las criaturas. Los tres meses lo tuvo cerca de sí , lo que la hacía llorar casi continuamente viendo sus padecimientos. La superiora le permitía buenas penitencias , sobre todo disciplinas. Al cabo de los tres meses le vió colmado de gozo y gloria. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Dom Sep 10, 2006 9:07 pm Asunto:
Tema: XIII ENCUENTRO DE ORACION 24/09/06 |
|
|
Otra vez vio Santa margarita a una religiosa en un lecho sobre puntas incandescentes que le penetraban la carne por su negligencia en la observancia de sus reglas ; desgarrado el corazón con peines de hierro candente por sus pensamientos contra los superiores ; la lengua comida por los gusanos por las palabras contra la caridad; la boca ulcerada por las faltas de silencio.
Deseaba que las almas consagradas la viesen en tales tormentos para que evitasen las faltas que lo ocasionaba.
Decía : un día de exactitud en el silencio de toda la comunidad curaría mi boca. Otro sin una falta de caridad curaría mi lengua , otro sin ninguna crítica a los superiores curaría mi corazón .
Le pidió a Sor Margarita una comunión y cuanto hiciese unos días , lo que le aliviaría , aunque todavía debía estar mucho tiempo en el purgatorio.
El domingo del Buen Pastor , 2 de mayo de 1683 dos de sus amigas pacientes se despiden de ella pues van al cielo con un millón de otras almas.
Una hermana se le aparece sufriendo rigurosos tormentos principalmente por tres cosas ; Por el voto de obediencia mal cumplido , pues solo obedecía en lo que le agradaba . Por el voto de pobreza descuidado, pues no quería que nada le faltase . Por faltas de caridad y haber sido causa de desunión .
Pidió misas , comuniones , rosarios .... que le aliviarián mucho y no sería ingrata.
En mayo de 1680 pidió a otra religiosa algún acto de caridad por una hermana en el purgatorio ; ella había dado todo desde principio de año . La hermana sufre mucho particularmente por tres motivos ; excesivo cuidado de su cuerpo , falta de caridad y pequeñas ambiciones . Le dice también que nada atormenta tanto en el purgatorio como no haber cumplido lo que prometió .
Nota :
No haber cumplido lo que prometió . Amigos casados por el Sacramento del matrimonio , cumplan sus promesas ante Dios . NO AL DIVORCIO . De lo demás consultas a los sacerdotes y de las pequeñas cosas ..... esta bien los foros. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Dom Sep 10, 2006 9:07 pm Asunto:
Tema: XIII ENCUENTRO DE ORACION 24/09/06 |
|
|
Del último encuentro : La Beata Ana Catalina.
La Iglesia purgante .
Triste cosa es que las ánimas benditas sean ahora tan rara vez socorridas . Es tan grande su desdicha , que no pueden hacer nada por su propio bien. Pero cuando alguno ruega por ellas o padece o da alguna limosna en sufragio de ellas , en ese mismo momento cede esta obra en bien suyo, y ellas se ponen tan contentas y se reputan tan dichosas como aquel a quién dan de beber agua fresca cuando está a punto de desfallecer.
Todo cuanto el hombre piensa, dice y hace , tiene alguna vida y continua viviendo como obra buena o mala . El que obra mal debe apresurarse a borrar su culpa con la contrición y la confesión en el Sacramento de la Penitencia ; porque no borrándola , difícilmente podrá impedir las consecuencias de su pecado.
Eso lo he visto frecuentemente de un modo corpóreo en las enfermedades y dolores de muchos , y en la maldición que pesa sobre algunos lugares ; y siempre se me ha mostrado que las culpas de que no se hace penitencia , y aquellas que no han sido expiadas , llevan en pos de sí , incalculables consecuencias.
He visto los castigos de muchos pecados hasta en lejanas generaciones , como cosa naturalmente necesaria, así como el efecto de la maldición que llevan consigo los bienes injustamente adquiridos o como el horror instintivo que causan los lugares donde se han cometido algún crimen.
Todo esto lo veo como cosa no menos natural y necesaria que lo expresamos cuando decimos que la bendición bendice y la santidad santifica. Desde que tengo uso de razón discierno con viva claridad lo que está bendito de lo que no lo está, lo que es santo de lo que no lo es. De lo santo me siento atraída , y lo sigo irresistiblemente ; lo que no es santo me causa horror , me angustia y me estremece y debo combatirlo con el auxilio de la fe y de la oración .
Esta impresión la he sentido con especial claridad y viveza al ver los huesos humanos y aún la ver los mas cortos residuos de algún cadáver que ha sido algún día morada de una alma. Por la violencia de este sentimiento que he experimentado en mí, siempre he creído que hay una cierta relación entre todas las almas y sus cuerpos , pues los huesos que veo en los sepulcros y cementerios , producen en mí diferentes efectos y sentimientos.
Al ver ciertos cadáveres he sentido una impresión de luz, bendición y de salud ; mientras que en otros he experimentado diversos grados de pobreza y necesidad, y me he sentido movida a socorrerlos con oraciones , limosnas y ayunos ; otras veces fui presa de terror y espanto.
Cuando iba a orar en el cementerio por la noche , sentía yo en tales sepulcros una oscuridad mas profunda que la de la misma noche ; esto me parecía mas negro que lo enteramente negro , como sucede cuando se abre el agujero en un paño negro , que el agujero parece todavía mas negro que el paño.
A veces veía salir de ellos un como halo negro que me estremecía . Me sucedía también que cuando el deseo de ayudar me impulsaba a penetrar en estas tinieblas , sentíame repelida hacía atrás . En estos casos la idea viva de la santísima justicia de Dios era para mí como un ángel que me libraba de lo que hay de espantoso en tales sepulcros.
En otros veo una columna de sombra color gris más clara o más oscura ; en otros una columna de luz de un resplandor más o menos vivo ; pero en muchos no veo absolutamente nada , y esto es lo que más me aflige ; pues los rayos más o menos claros o mas o menos oscuros son señales que indican el mayor o menor grado de necesidad de la almas ; y los que no pueden dar señal ninguna son las más necesitadas ; no tienen quien las socorra ni quien se acuerde de ellas ; y como nada pueden hacer por su bien, son las últimas en la comunicación con el cuerpo de la Iglesia.
Cuando me acerco en oración a estos sepulcros , suelo oír una voz penosa y confusa , que sale de lo profundo y suspira diciendo “ Socórreme y sácame de aquí “
Y yo experimento en mí la misma angustia que sentiría quien se viera enteramente solo y desvalido.
Por éstos desvalidos y abandonados pedía yo siempre con mayor fervor y constancia que por otros ; y entonces veía yo salir de los sepulcros solitarios y vacíos una columna de sombra , que se iba aclarando mediante el auxilio constante de la oración. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Dom Sep 10, 2006 9:08 pm Asunto:
Tema: XIII ENCUENTRO DE ORACION 24/09/06 |
|
|
Los sepulcros en los que veo una columna de sombra, más o menos clara, son los que contienen cuerpos cuyas almas no están enteramente abandonadas , ni del todo ligadas, y que por el grado de su tormento o por los sufragios y oraciones de sus amigos vivos , están en cierta relación más o menos consoladora con la Iglesia Militante.
Estas almas poseen todavía la gracia de dar señal de sí a la comunidad ; están en una corriente que va hacia la luz y hacia la bienaventuranza , y nos ruegan que las ayudemos, porque ellas no pueden valerse ; y lo que hacemos en su obsequio ellas lo ofrecen a nuestro Señor Jesucristo por nosotros .
Me parecen pobres cautivos que pueden excitar la compasión de sus semejantes , ya con algún grito , ya con alguna súplica, ya extendiendo las manos fuera de la cárcel.
Cuando contemplo así un cementerio y se ofrecen a mi alma estas señales según los diferentes grados de luz y de sombra , me parece todo él como un jardín que no está cuidado por igual , o que está en parte abandonado; y el orar y trabajar y mover a otros a que también trabajen y hagan oración , es como levantar y enderezar las plantas , es como cultivar la tierra y sacar a la luz semillas escondidas y hacer que desciendan la lluvia y el rocío sobre este jardín todavía con más diligencia que yo.
Cuando entro en un cementerio y se me representan estos objetos puedo formar juicio del celo y caridad de un pueblo , así como se puede apreciar la diligencia y laboriosidad de sus habitantes con sólo ver los campos y huertas que le rodean . Dios me ha dado muchas veces la gracia de ver subir al cielo con infinita alegría a muchas almas del purgatorio.
Pero como no hay trabajo ni auxilio en la necesidad sin esfuerzo , sin combate y sin lucha , acontecía que como niña tierna y sana y como doncella vigorosa , era muchas veces turbada y asustada , maltratada en mi oración en los cementerios por espíritus maldecidos y aún por el enemigo malo . Me cercaban espantosos ruidos y apariciones ; con frecuencia era yo derribada en los sepulcros , y sacudida fuertemente, y a veces me querían sacar violentamente del cementerio.
Pero con la gracia de Dios nunca he llegado a acobardarme, ni a ceder al enemigo un palmo de terreno; antes he redoblado mis oraciones ahí donde fui turbada. ¡ Cuantas gracias he obtenido de las benditas almas ¡ ¡ Ojalá quisieran todos participar conmigo de esta alegría ¡ ¡ Que abundancia de gracias hay sobre la tierra ¡ pero ¡ Cuanto se las olvida y malogra, mientras que las animas benditas suspiran tan ardientemente por ellas ¡
Allí en lugares varios , padeciendo diferentes tormentos . están llenas de angustia y de anhelo de ser socorridas y salvas. Y por grande que sea su aflicción y necesidad alaban a nuestro Señor y Salvador. Todo lo que hacemos por ellas les causa infinita alegría. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Dom Sep 10, 2006 9:08 pm Asunto:
Tema: XIII ENCUENTRO DE ORACION 24/09/06 |
|
|
Dos cosas a tener en cuenta :
Nadie nos va a convencer que el purgatorio no existe . Negando su existencia y educando a nuestros hijos en ello también , estamos cometiendo una daño muy grande a los que allí están , incluso a familiares muy próximos a nosotros.
Muchas son las oraciones y devociones que tiene nuestra Iglesia , pero en algún orden deberemos poner las oraciones por las almas del purgatorio. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Dom Sep 10, 2006 9:42 pm Asunto:
Tema: XIII ENCUENTRO DE ORACION 24/09/06 |
|
|
Debemos ayudar a los que se hallan en el purgatorio. Demasiado insensible seria quien no auxiliara a un ser querido encarcelado en la tierra; mas insensible es el que no auxilia a un amigo que esta en el purgatorio, pues no hay comparación entre las penas de este mundo y las de allí.
Santo Tomás
ORACIÓN A SAN NICOLÁS DE TOLENTINO
¡Oh glorioso Taumaturgo y Protector de las almas del purgatorio, San Nicolás de Tolentino! Con todo el afecto de mi alma te ruego que interpongas tu poderosa intercesión en favor de esas almas benditas, consiguiendo de la divina clemencia la condonación de todos sus delitos y sus penas, para que saliendo de aquella tenebrosa cárcel de dolores, vayan a gozar en el cielo de la visión beatífica de Dios. Y a mi, tu devoto siervo, alcánzame, ¡oh gran santo!, la más viva compasión y la más ardiente caridad hacia aquellas almas queridas. Amén
ORACIÓN DE SAN AGUSTÍN
POR LAS ALMAS DEL PURGATORIO
Dulcísimo Jesús mío, que para redimir al mundo quisisteis nacer, ser circuncidado, desechado de los judíos, entregado con el beso de Judas, atado con cordeles, llevado al suplicio, como inocente cordero; presentado ante Anás, Caifás, Pilato y Herodes; escupido y acusado con falsos testigos; abofeteado, cargado de oprobios, desgarrado con azotes, coronado de espinas, golpeado con la caña, cubierto el rostro con una púrpura por burla; desnudado afrentosamente, clavado en la cruz y levantado en ella, puesto entre ladrones, como uno de ellos, dándoos a beber hiel y vinagres y herido el costado con la lanza. Librad, Señor, por tantos y tan acerbísimos dolores como habéis padecido por nosotros, a las almas del Purgatorio de las penas en que están; llevadlas a descansar a vuestra santísima Gloria, y salvadnos, por los méritos de vuestra sagrada Pasión y por vuestra muerte de cruz, de las penas del infierno para que seamos dignos de entrar en la posesión de aquel Reino, adonde llevasteis al buen ladrón, que fue crucificado con Vos, que vivís y reináis con el Padre y el Espíritu Santo por los siglos de los siglos. Amén.
ORACIÓN PARA LAS ALMAS DEL PURGATORIO
Dios omnipotente, Padre de bondad y de misericordia, apiadaos de las benditas almas del Purgatorio y ayudad a mis queridos padres y antepasados.
A cada invocación se contesta: ¡Jesús mío, misericordia!
Ayudad a mis hermanos y parientes.
Ayudad a todos mis bienhechores espirituales y temporales.
Ayudad a los que han sido mis amigos y súbditos.
Ayudad a cuantos debo amor y oración.
Ayudad a cuantos he perjudicado y dañado.
Ayudad a los que han faltado contra mí.
Ayudad a aquellos a quienes profesáis predilección.
Ayudad a los que están más próximos a la unión con Vos.
Ayudad a los que os desean más ardientemente.
Ayudad a los que sufren más.
Ayudad a los que están más lejos de su liberación.
Ayudad a los que menos auxilio reciben.
Ayudad a los que más méritos tienen por la Iglesia.
Ayudad a los que fueron ricos aquí, y allí son los más pobres.
Ayudad a los poderosos, que ahora son como viles siervos.
Ayudad a los ciegos que ahora reconocen su ceguera.
Ayudad a los vanidosos que malgastaron su tiempo.
Ayudad a los pobres que no buscaron las riquezas divinas.
Ayudad a los tibios que muy poca oración han hecho.
Ayudad a los perezosos que han descuidado tantas obras buenas.
Ayudad a los de poca fe que descuidaron los santos Sacramentos.
Ayudad a los reincidentes que sólo por un milagro de la gracia se han salvado.
Ayudad a los padres que no vigilaron bien a sus hijos.
Ayudad a los superiores poco atentos a la salvación de sus súbditos.
Ayudad a los pobres hombres, que casi sólo se preocuparon del dinero y del placer.
Ayudad a los de espíritu mundano que no aprovecharon sus riquezas o talentos para el cielo.
Ayudad a los necios, que vieron morir a tantos no acordándose de su propia muerte.
Ayudad a los que no dispusieron a tiempo de su casa, estando completamente desprevenidos para el viaje más importante.
Ayudad a los que juzgaréis tanto más severamente, cuánto más les fue confiado.
Ayudad a los pontífices, reyes y príncipes.
Ayudad a los obispos y sus consejeros. Ayudad a mis maestros y pastores de almas.
Ayudad a los finados sacerdotes de esta diócesis.
Ayudad a los sacerdotes y religiosos de la Iglesia católica.
Ayudad a los defensores de la santa fe.
Ayudad a los caídos en los campos de batalla.
Ayudad a los sepultados en los mares.
Ayudad a los muertos repentinamente.
Ayudad a los fallecidos sin recibir los santos sacramentos.
V. Dadles, Señor, a todas las almas el descanso eterno.
R. Y haced lucir sobre ellas vuestra eterna luz.
V. Que en paz descansen.
R. Amén. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Dom Sep 10, 2006 9:43 pm Asunto:
Tema: XIII ENCUENTRO DE ORACION 24/09/06 |
|
|
Muchas almas a la hora de la muerte tienen manchas de pecado, es decir merecen castigo temporal por pecados mortales o veniales, ya perdonados en cuanto a la culpa. La Iglesia entiende por purgatorio el estado o condición en que los fieles difuntos están sometidos a purificación.
Las almas de los justos son aquellas que en el momento de separarse del cuerpo, por la muerte, se hallan en estado de gracia santificante y por eso pueden entrar en la Gloria. El juicio particular les fue favorable pero necesitan quedar plenamente limpias para poder ver a Dios "cara a cara".
El tiempo que un alma dure en el purgatorio será hasta que esté libre de toda culpa y castigo. Inmediatamente terminada esta purificación el alma va al cielo. El purgatorio no continuará después del juicio final.
Las penas del purgatorio
Aunque no sea doctrina-definida, se mantiene como doctrina común que el sufrimiento mayor del purgatorio consiste en la "pena de ausencia", porque las almas están temporalmente privadas de la visión beatífica. Sin embargo, no hay comparación entre este sufrimiento y las penas del infierno.
El purgatorio es temporal y por eso lleva consigo la esperanza de ver a Dios algún día cara a cara. Las almas lo llevan con paciencia, pues comprenden que la purificación es necesaria. Lo aceptan generosamente por amor de Dios y con perfecta sumisión a su voluntad.
Las penas del purgatorio son proporcionales al grado de pecado de cada persona. Es probable que las penas del purgatorio van disminuyendo gradualmente y aumente en ellas la alegría de la cercana entrada en el cielo. Estas almas tienen total certeza de la salvación y poseen fe, esperanza y caridad. Saben que ellas mismas están en amistad con Dios, confirmadas en gracia.
La Comunión de los Santos>>>
Los miembros del Cuerpo Místico pueden ayudarse unos a otros, mientras estén en la tierra y después de la muerte. Toda persona en estado de gracia puede orar con provecho por las benditas almas; probablemente es necesario, al menos, hallarse en estado de gracia santificante para ganar las indulgencias por los difuntos.
Nuestra oración por las almas de los difuntos solo puede ayudar a los que están en el purgatorio ya que la condición del infierno es irreversible y los que están en el cielo no necesitan oración, pero, como no tenemos la certeza si un alma está en el purgatorio o no (excepto en el caso de los que han sido llevado a los altares), es recomendable orar por todos los difuntos. Nuestras oraciones por las almas del purgatorio pueden reducir sus penas en intensidad y duración. Cuando estas almas lleguen al cielo (antes no pueden) sin duda rezarán por sus benefactores.
En las oraciones litúrgicas de la Iglesia, se invoca con frecuencia a los ángeles y a los santos en favor de la Iglesia sufriente, es decir, por las almas del purgatorio.
El Concilio Vaticano II
El Concilio Vaticano Segundo hizo profesión de fe en la Iglesia Sufriente diciendo: "Este Sagrado Concilio recibe con gran piedad la venerable fe de nuestros hermanos que se hallan en la gloria celeste o que aun están purificándose después de la muerte".
-Padre Jordi Rivero |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Dom Sep 10, 2006 9:46 pm Asunto:
Tema: XIII ENCUENTRO DE ORACION 24/09/06 |
|
|
Orar por las almas del purgatorio es un acto de amor y con esto concluyo esta exposición . |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Lun Sep 11, 2006 8:23 pm Asunto:
Tema: XIII ENCUENTRO DE ORACION 24/09/06 |
|
|
El Mensaje de Santa Margarita María.
Es evidente que las revelaciones de Sta . Margarita no trajeron ninguna innovación a la doctrina católica. Su importancia radica en el hecho de que , al mostrar Cristo su Corazón , pretendió de una manera extraordinaria y singular llamar nuestra atención para que nos fijásemos en los misterios de su amor.
El mensaje o llamada de atención , lo recibe sobre todo en cuatro revelaciones principales , en una quinta son escogidas las órdenes de la Visitación y la Compañía de Jesús para darlo a conocer ; a lo que hay que añadir las promesas.
Primera revelación principal.
27 de diciembre de 1673.
Mi divino Corazón tiene tal pasión de amor por los hombres , y por ti en particular, que no pudiendo contener en él las llamas de su ardiente caridad , es preciso que las difunda por tu medio , y que se manifieste a ellos para enriquecerlos con sus preciosos tesoros que yo descubro y que contienen las gracias santificantes y saludables necesarias para apartarlos del abismo de perdición y Yo te he escogido como un abismo de indignidad y de ignorancia para el cumplimiento de este gran plan, a fin de que todo sea hecho por Mi.
Después El me pidió mi corazón , yo le supliqué que lo tomase , lo que El hizo y lo metió en el suyo adorable , en el cual El me lo hizo ver como pequeño átomo que se consumía en este ardiente horno ;
Retirándolo de allí como una llama ardiente en forma de corazón , lo volvió a poner en el sitio de donde lo había tomado , diciéndome :
He aquí , muy amada , una preciosa prenda de mi amor , el cual encierra en tu costado una pequeña chispa de sus llamas más vivas para servirte de corazón y consumirte hasta el último momento, y cuyo ardor no se apagará ni podrá encontrar más que el pequeño refrigerio de una sangría, pues marcaré de tal manera tu sangre con mi cruz , que te proporcionaré mas sufrimiento que alivio.
Por eso , Yo quiero que tú pidas la sangría simplemente , tanto para practicar lo que está ordenado como para darte la consolación de derramar tu sangre sobre la cruz de las humillaciones . Y en señal que la gracia que te acabo de hacer no es una imaginación , y que es el fundamento de todas las que todavía he de hacerte , aunque he cerrado la llaga de tu costado , el dolor te quedará siempre , y si hasta ahora no has tomado más que el nombre de mi esclava . Yo te doy el de discípula muy amada de mi Corazón.
De hecho le sucedió después muchas veces , que estando varios días con grandes , dolores , vomitándolo todo, sin poder ni respirar , todos los demás medios eran inútiles , ella aguardaba pacientemente hasta que la querían hacer una pequeña sangría e inmediatamente se recobraba. Todos los primeros viernes de mes se le aparece el Sagrado Corazón en trono de llamas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Mar Sep 12, 2006 8:56 pm Asunto:
Tema: XIII ENCUENTRO DE ORACION 24/09/06 |
|
|
Segunda revelación principal.
Uno de los primeros viernes de mes de 1674. Este divino Corazón me fue presentado en un trono de llamas , más brillantes que el sol y transparente como cristal, con la llaga adorable, y rodeado con una corona de espinas que significaba las punzadas que le hacían nuestros pecados, y una cruz encima significaba que desde los primeros instantes de su encarnación , es decir ,
desde que este Sagrado Corazón fue formado, la cruz fue plantada en El, y fue colmado, desde los primeros instantes, de todas las amarguras que le debían causar las humillaciones, pobreza , dolor y desprecio que la Sagrada humanidad debía sufrir durante todo el curso de su vida y en su sagrada pasión .
Me hizo ver que el ardiente deseo que tenía de ser amado por los hombres y de apartarlos del camino de perdición por donde Satanás los precipitaba en tropel. Le había hecho concebir el plan de manifestar su Corazón a los hombres con todos los tesoros de amor, de misericordia , de gracias , de santificación y de salud que contenía , y todos aquellos que quisieran rendirle y procurarle todo el amor,
el honor y la gloria que pudiesen, los enriquecería con la abundancia y profusión de los divinos tesoros del Corazón de Dios, el cual en su fuente, y a quien es preciso honrar bajo la figura del corazón de carne, cuya imagen quería que yo expusiera y llevase sobre mi corazón para imprimir en él su amor y colmarlo de todos los dones de que El está lleno y para destruir todos sus movimientos desordenados,
y que en todas partes donde esta santa imagen fue expuesta para ser venerada , derramaría sus gracias y sus bendiciones , y que ésta devoción era como un último esfuerzo de su amor que quería favorecer a los hombres en éstos últimos tiempos , con esta redención amorosa para apartarlos del imperio de Satanás, que pretende destruir para someternos a la dulce libertad del imperio de su amor , el cual quiere establecer en el corazón de todos los que quieran abrazar esta devoción. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Mie Sep 13, 2006 6:46 pm Asunto:
Tema: XIII ENCUENTRO DE ORACION 24/09/06 |
|
|
Tercera revelación principal .
En 1674, ante el Santísimo expuesto el Señor le descubre su Corazón , las maravillas inexplicables de su amor y hasta qué exceso le había llevado a amar a los hombres, de quienes no recibía mas que ingratitudes.
Lo cual siento más que todo lo que sufrí en la pasión.
Tanto que si correspondiesen a mi amor, estimaría en poco todo lo que he hecho por ellos y querría , si fuese posible , hacer aún mas , pero ellos sólo corresponden con frialdad y menosprecio a todos mis esfuerzos para favorecerlos.
Pero tú , al menos dame el placer de suplir a su ingratitud cuanto puedas se capaz.
Y representándole yo mi impotencia dijo :
Ten, he aquí con qué suplir todo lo que te falta. Y al mismo tiempo se abrió el Corazón y salió de El una llama tan ardiente , que creía ser abrasada, pues me penetró toda y no podía soportarla. Al pedirle que tuviese piedad de mi debilidad , me dijo :
Yo seré tu fuerza, nada temas ; pero estate atenta a mi voz y a lo que Yo te pida para disponerte al cumplimiento , de mis planes . En primer lugar,
Me recibirás en el Santísimo Sacramento siempre que la obediencia te lo permita ; las mortificaciones y humillaciones que esto traiga consigo las debes recibir como prendas de mi amor.
Comulgarás además todos los primeros viernes de mes , y todas las noches del jueves al viernes te haré participar de la mortal tristeza que quise sentir en el Huerto de los Olivos;
Esta tristeza te reducirá , sin que puedas comprenderlo, a una especie de agonía , más penosa de soportar que la muerte. Para acompañarme en esta humilde plegaria que presenté a mi Padre en medio de mis angustias , te levantarás entre once y doce de la noche para postrarte durante una hora conmigo ,
El rostro pegado a la tierra , tanto para aplacar la divina cólera , pidiendo misericordia por los pecadores , como para endulzar de alguna manera la amargura que sentí por el abandono de mis apóstoles , lo que me obligó a reprocharles que no hubiesen podido velar una hora conmigo.
Y durante esta hora harás lo que te enseñaré . Pero escucha hija, no creas ligeramente a todo espíritu y no te fíes de él, pues Satanás rabia por engañarte: por tanto , no hagas nada sin la aprobación de los que te conducen, a fin que teniendo la autoridad de la obediencia no te pueden engañar, pues no tiene poder sobre la obediencia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Mie Sep 13, 2006 7:15 pm Asunto:
Tema: XIII ENCUENTRO DE ORACION 24/09/06 |
|
|
Bueno , quería hacer un comentario que se me escapo el mes pasado.
Referente a la vida de la Beata Ana Catalina , no hicimos ninguna aportación del libro que editó de la pasión de Cristo.
Como sabéis este libro sirvió para hacer el guión de la película de la pasión por Mel Gibson ( al que le deseo que este bien y deje las cosas de la tierra ) .
Me llamó la atención algo que pasó con la pasión de Cristo.
Cuando marchaba con la Cruz hacia el Calvario se alzaron muchas voces pidiendo clemencia en lágrimas.
Cuando era niño no entendía este hecho , pues me imaginaba a esas mismas personas gritando “ Crucifícale “ ..... que había pasado.
Claro con el tiempo entendí que dejaron a Jesús en tal lamentable estado después de la flagelación que se conmovieron y pidieron piedad.
El motivo no era que creyeran en El , si no que consideraban el castigo ya excesivo para un ser humano.
Y Ahora después de 2000 años y a eso voy me di cuenta que muchas personas que han visto la película rompieron a llorar igual que en aquella ocasión y he leído aportes de esto hasta en Web de películas y cine , de personas que a lo mejor ni siquiera son cristianos.
Y me dije . La historia se repite .
No se arregla nada con llorar y ya está y que el motivo del llanto sea el lamentable estado si no el conocimiento de quien es de verdad Jesús .
Ana Catalina , después de 2000 años consiguió gracias a su libro una respuesta idéntica a la de entonces.
Dios Les Bendiga , con infinidad de amor de su Sagrado Corazón. |
|
Volver arriba |
|
 |
|