Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ES esto herejia?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


ES esto herejia?
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mie Sep 13, 2006 10:38 pm    Asunto:
Tema: ES esto herejia?
Responder citando

CarlosR26† escribió:
Rosa M Ibáñez escribió:
OOOOOPPPPS!!!

Dije:

SIIIIII! Carlos! asi lo entiendo Dios.


Quise decir:

SIIIIII! Carlos! asi lo entiendo yo.

Vaya error!!! disculpenme!!! Embarassed


ESO SI ES UNA HEREJIA jajaja



Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mie Sep 13, 2006 10:38 pm    Asunto:
Tema: ES esto herejia?
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Rosa M Ibáñez escribió:
Maru Courtney escribió:
Dios TODO LO PUEDE, y quiere que todos seamos Santos, EL pudiera hacernos Santos a todos, no es que NO pueda, es que SE respeta en su desicion de Respetarnos a nosotros.

Creo que ya la enrede mas jiji Embarassed


Cierto que quiere que todos seamos santos. Pero no quiere que seamos esclavos. Por lo tanto elige no hacernos santos a la fuerza, porque no nos quiere esclavos, Ves?


100% de acuerdo contigo


Que bueno Maru! estamos de acuerdo!
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Jue Sep 14, 2006 8:27 pm    Asunto:
Tema: ES esto herejia?
Responder citando

Hola, Rosa. No he estado participando mucho por dos razones, porque estoy anegado en las tareas de un proyecto con fecahs límite cortas y porque una vez un católico me dirigió unos insultos por mp como nunca nadie conocido y bien identificado me había insultado, y, de verdad, no creo que sea prudente arriesgar la paz de la propia vida a cambio de la participación en un foro en el cual, en todo caso, uno, debido a su ignorancia, hace ninguna o poca diferencia.

Pero, en todo caso, aquí te van mis dos centavos.

La cuestión que planteas ya lleva una grave suposición de fondo, porque supone que hacer el mal cae dentro de las posibilidades del poder. Es que hacer el mal no es producto del poder, sino de la falta de poder. ¿Puede Eistein cometer un error en una operación aritmética simple? Le hubiera podido ocurrir con escasísimas probabilidades, pero si lo hubiera hecho, no hubiera sido muestra de su poder, sino de su carencia de poder. La forma correcta de preguntar hubiera sido: ¿Puede Einstein hacer bien siempre operaciones de aritmética simple? Porque si no pudiera, esto no fuera muestra de su poder -como si no poder fuera también una muestra de poder- sino de no poder.

Preguntar si Dios puede hacer el mal es igual que preguntar si Dios puede perder su perfección en algunas circunstancias, puesto que el mal es, ciertamente como dijo Maru, la ausencia de bien. El mal como tal y como algo en sí mismo no existe, porque todo lo creado es salido de las manos de Dios y Dios no creó el mal: "Y vio Dios que todo era bueno" (Génesis)

Quizá la clave está en la respuesta que le dio Dios a Moisés sobre quien era El mismo: "Yo soy" (que esto quiere decir Yahveh). Y así se le mandó decir: "Diles "Yo soy", dice tal y tal cosa...."

Dios no tiene naturaleza ni tiene nada, sino que el ES todo. Nosotros podemos ser buenos, El ES la bondad; alguna podría ser bella, Él ES la belleza: alguien podría ser inteligente, Él ES la inteligencia. Dios sólo es, y nada es fuera de Dios. Dios es el que es. En Dios todo está realizado en su infinita posibilidad. En Dios no hay potencia y acto, sino que sólo acto. Es "Acto Puro", como dice Santo Tomás. Dios no tiene una naturaleza, sino que Él ES la naturaleza. La esencia de Dios es ser, y con tal cosa se aclara ontológicamente su infinitud y su omnipotencia. Si Dios es el que es, nada más es, y todos poseemos un ser prestado por nuesto creador.

Por lo tanto, preguntarse si Dios 'puede' hacer el mal, supone que hacer el mal es producto del poder y no de su ausencia. Es igual que decir que Dios no es omnipotente porque no puede dejar de ser omnipotente.

Creo que este asunto hay que verlo desde la esencia de Dios, anterior a toda categoría de realidad creada por Él, y estando bien conscientes, como dice el Padre Fernando, que a Dios lo conocemos por analogía con nuestra realidad, y no de manera propia o directa.

Interesante cuestión, Rosa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Jue Sep 14, 2006 9:00 pm    Asunto:
Tema: ES esto herejia?
Responder citando

Fabrem escribió:
Hola, Rosa. No he estado participando mucho por dos razones, porque estoy anegado en las tareas de un proyecto con fecahs límite cortas y porque una vez un católico me dirigió unos insultos por mp como nunca nadie conocido y bien identificado me había insultado, y, de verdad, no creo que sea prudente arriesgar la paz de la propia vida a cambio de la participación en un foro en el cual, en todo caso, uno, debido a su ignorancia, hace ninguna o poca diferencia.

Pero, en todo caso, aquí te van mis dos centavos.

La cuestión que planteas ya lleva una grave suposición de fondo, porque supone que hacer el mal cae dentro de las posibilidades del poder. Es que hacer el mal no es producto del poder, sino de la falta de poder. ¿Puede Eistein cometer un error en una operación aritmética simple? Le hubiera podido ocurrir con escasísimas probabilidades, pero si lo hubiera hecho, no hubiera sido muestra de su poder, sino de su carencia de poder. La forma correcta de preguntar hubiera sido: ¿Puede Einstein hacer bien siempre operaciones de aritmética simple? Porque si no pudiera, esto no fuera muestra de su poder -como si no poder fuera también una muestra de poder- sino de no poder.

Preguntar si Dios puede hacer el mal es igual que preguntar si Dios puede perder su perfección en algunas circunstancias, puesto que el mal es, ciertamente como dijo Maru, la ausencia de bien. El mal como tal y como algo en sí mismo no existe, porque todo lo creado es salido de las manos de Dios y Dios no creó el mal: "Y vio Dios que todo era bueno" (Génesis)

Quizá la clave está en la respuesta que le dio Dios a Moisés sobre quien era El mismo: "Yo soy" (que esto quiere decir Yahveh). Y así se le mandó decir: "Diles "Yo soy", dice tal y tal cosa...."

Dios no tiene naturaleza ni tiene nada, sino que el ES todo. Nosotros podemos ser buenos, El ES la bondad; alguna podría ser bella, Él ES la belleza: alguien podría ser inteligente, Él ES la inteligencia. Dios sólo es, y nada es fuera de Dios. Dios es el que es. En Dios todo está realizado en su infinita posibilidad. En Dios no hay potencia y acto, sino que sólo acto. Es "Acto Puro", como dice Santo Tomás. Dios no tiene una naturaleza, sino que Él ES la naturaleza. La esencia de Dios es ser, y con tal cosa se aclara ontológicamente su infinitud y su omnipotencia. Si Dios es el que es, nada más es, y todos poseemos un ser prestado por nuesto creador.

Por lo tanto, preguntarse si Dios 'puede' hacer el mal, supone que hacer el mal es producto del poder y no de su ausencia. Es igual que decir que Dios no es omnipotente porque no puede dejar de ser omnipotente.

Creo que este asunto hay que verlo desde la esencia de Dios, anterior a toda categoría de realidad creada por Él, y estando bien conscientes, como dice el Padre Fernando, que a Dios lo conocemos por analogía con nuestra realidad, y no de manera propia o directa.

Interesante cuestión, Rosa.


Fabrem me parece interesante tu planteamiento,

¿quieres decir que solo lo mas bello, lo mas honrado lo mas grande, lo mas hermoso, lo mas tierno es Verdad? Es decir que Dios es asi por que simplemente ASI ES, y que el Mal es el alejamiento de toda esta perfección, no es tanto una eleccion de hacer el bien o hacer el mal si no mas bien una eleccion de SER según la naturaleza de Dios o ser en contra de su naturaleza.

Por lo que el MAL metafisicamente es todo lo que NO ES DIOS, es decir el rechazo perpetuo del Señor???

Es decir Dios es Justo no por que decida ser Justo si no por que la Justicia es lo que siempre ha sido y debe de SER por que procede de la eternidad de Dios.


Mi pregunta seria entonces, ¿Dios puede elegir?
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Sitibundo
Asiduo


Registrado: 25 Dic 2005
Mensajes: 345

MensajePublicado: Jue Sep 14, 2006 9:19 pm    Asunto:
Tema: ES esto herejia?
Responder citando

Dios es principalmente persona, y en la Trinidad, tres personas distintas, no es un objeto ni una serie de calidades y como persona su naturaleza es amorosa, se puede entregar completamente a otro que no es Él. Es libre, responsable de sus actos, su misma entrega a su Hijo y su creación así lo demuestran y es veraz y verdadero, ese es el Dios de los católicos
El Dios del Credo.

Saludos y bendiciones.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Jue Sep 14, 2006 9:26 pm    Asunto:
Tema: ES esto herejia?
Responder citando

Ya mencione esto en el foro donde fue puesto originalmente esto

No importa omnipotente, Todopoderoso, ect. todos esos son adjetivos y terminos humanos que no pueden representar a Dios.

Como tambien ya se dijo aqui

Dios ES

Y a eso estamos llamados a SER
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Jue Sep 14, 2006 9:27 pm    Asunto:
Tema: ES esto herejia?
Responder citando

CarlosR26† escribió:

¿quieres decir que solo lo mas bello, lo mas honrado lo mas grande, lo mas hermoso, lo mas tierno es Verdad? Es decir que Dios es asi por que simplemente ASI ES, y que el Mal es el alejamiento de toda esta perfección, no es tanto una eleccion de hacer el bien o hacer el mal si no mas bien una eleccion de SER según la naturaleza de Dios o ser en contra de su naturaleza.

Por lo que el MAL metafisicamente es todo lo que NO ES DIOS, es decir el rechazo perpetuo del Señor???

Es decir Dios es Justo no por que decida ser Justo si no por que la Justicia es lo que siempre ha sido y debe de SER por que procede de la eternidad de Dios.


Mi pregunta seria entonces, ¿Dios puede elegir?


Carlos, dicen que cuando contemplemos a Dios ya no podremos elegir puesto que estaremos inexorablemente cautivados por tan inimaginable belleza imposible de rechazar para la voluntad, y no es porque dejemos de ser libres, sino porque nuestra realidad estará plenamente realizada, o sea, seremos infinitamente libres, y ya no tendremos esa precaria necesidad de elegir, o de comer o de dormir, entre tantas otras instancias de necesidad. Dios no "puede" elegir porque ya realizó su libertad de modo infinito al optar por sí mismo en el seno de la Santísima Tinidad eterna fuera de la cual nada es ni existe por derecho propio. Elegir presupone tener frente así opciones de alguna forma extrañas al elector, y nada hay ni antes ni después de Dios ni nada existe que no haya sido visto y previsto por Dios desde toda la eternidad. Nada hay en ningún plano de realidad que no haya estado antes en la mente de Dios. Por lo tanto no sería que Dios no pueda elegir, sino que la realizadión infinita de su libertad lo pone más allá de esa instancia o necesidad. No necesita elegir, porque jamás está en la instancia en que tal cosa le sea en algún sentido necesaria, como ocurre con sus criaturas.

Y en este sentido se entiende que San Pablo hable de "predestinados" -que es un sentido diferente al calvinista- y no de "elegidos", porque Dios no elige realmente, sino que predispone desde la eternidad. Nosotros siempre podemos rechazar nuestro destino dispuesto por Dios, porque nosotros, criaturas imperfectas, sí, tenemos constantemente que elegir.

Hay otro problema muy de fondo, Carlos, que no es trivial, y es que hay corrientes de pensamiento no cristianas que tratan de promover el concepto de libertad como de 'libertad de elegir' y no es esto, al menos no lo es en el sentido cristiano. La libertad no consiste en la capacidad de optar por opciones entre una oferta de posibilidades que se despliegan ante un individuo vacío de mociones internas o leyes naturales escritas en el corazón, sino que la libertad es energía para buscar y hacer el bien con el fin de realizar la propia esencia, que es la gloria de Dios, siguiendo la ley de Dios inscrita en nuestros corazones, que nos empuja a reconocer al Hijo y a seguirlo dentro de sus mandamientos y su Iglesia. Y estas mociones que impulsan a ajustar el propio comportamiento a la ley de Dios preceden a toda elección entre opciones externas.

Saludos,
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Jue Sep 14, 2006 10:03 pm    Asunto:
Tema: ES esto herejia?
Responder citando

Fabrem escribió:
CarlosR26† escribió:

¿quieres decir que solo lo mas bello, lo mas honrado lo mas grande, lo mas hermoso, lo mas tierno es Verdad? Es decir que Dios es asi por que simplemente ASI ES, y que el Mal es el alejamiento de toda esta perfección, no es tanto una eleccion de hacer el bien o hacer el mal si no mas bien una eleccion de SER según la naturaleza de Dios o ser en contra de su naturaleza.

Por lo que el MAL metafisicamente es todo lo que NO ES DIOS, es decir el rechazo perpetuo del Señor???

Es decir Dios es Justo no por que decida ser Justo si no por que la Justicia es lo que siempre ha sido y debe de SER por que procede de la eternidad de Dios.


Mi pregunta seria entonces, ¿Dios puede elegir?


Carlos, dicen que cuando contemplemos a Dios ya no podremos elegir puesto que estaremos inexorablemente cautivados por tan inimaginable belleza imposible de rechazar para la voluntad, y no es porque dejemos de ser libres, sino porque nuestra realidad estará plenamente realizada, o sea, seremos infinitamente libres, y ya no tendremos esa precaria necesidad de elegir, o de comer o de dormir, entre tantas otras instancias de necesidad. Dios no "puede" elegir porque ya realizó su libertad de modo infinito al optar por sí mismo en el seno de la Santísima Tinidad eterna fuera de la cual nada es ni existe por derecho propio. Elegir presupone tener frente así opciones de alguna forma extrañas al elector, y nada hay ni antes ni después de Dios ni nada existe que no haya sido visto y previsto por Dios desde toda la eternidad. Nada hay en ningún plano de realidad que no haya estado antes en la mente de Dios. Por lo tanto no sería que Dios no pueda elegir, sino que la realizadión infinita de su libertad lo pone más allá de esa instancia o necesidad. No necesita elegir, porque jamás está en la instancia en que tal cosa le sea en algún sentido necesaria, como ocurre con sus criaturas.

Y en este sentido se entiende que San Pablo hable de "predestinados" -que es un sentido diferente al calvinista- y no de "elegidos", porque Dios no elige realmente, sino que predispone desde la eternidad. Nosotros siempre podemos rechazar nuestro destino dispuesto por Dios, porque nosotros, criaturas imperfectas, sí, tenemos constantemente que elegir.

Hay otro problema muy de fondo, Carlos, que no es trivial, y es que hay corrientes de pensamiento no cristianas que tratan de promover el concepto de libertad como de 'libertad de elegir' y no es esto, al menos no lo es en el sentido cristiano. La libertad no consiste en la capacidad de optar por opciones entre una oferta de posibilidades que se despliegan ante un individuo vacío de mociones internas o leyes naturales escritas en el corazón, sino que la libertad es energía para buscar y hacer el bien con el fin de realizar la propia esencia, que es la gloria de Dios, siguiendo la ley de Dios inscrita en nuestros corazones, que nos empuja a reconocer al Hijo y a seguirlo dentro de sus mandamientos y su Iglesia. Y estas mociones que impulsan a ajustar el propio comportamiento a la ley de Dios preceden a toda elección entre opciones externas.

Saludos,


Muy coherente y bello Fabrem Gracias,

En cuanto a tu ultimo parrafo yo lei de un sacerdote que Libre Albitrio y Libertad es lo mismo.

Libre Albitrio es la "capacidad" de Elegir A o B
Mientras que Libertad es DETERMINARSE por el BIEN o por lo que nos hace LIBRES que es Jesucristo... por lo que la esclavitud seria DETERMINARSE por el Pecado.

El que por su libre albedrio permanece INDETERMINADO no es libre.


De hecho tengo el texto en mi blog
http://lasbodasdecana.wordpress.com/2005/11/15/otra-gran-mentira/


Gracias por tu amable respuesta
y te mando un saludo.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Jue Sep 14, 2006 10:35 pm    Asunto:
Tema: ES esto herejia?
Responder citando

Son muy muy interesantes tus reflexiones sobre libre arbitrio y libertad, Carlos.

A ver si aparto un rato para hojear la Summa Teologiae y aportar algo más.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Jue Sep 14, 2006 10:40 pm    Asunto:
Tema: ES esto herejia?
Responder citando

Muy interesante to 'weB log', Carlos. Lo estoy leyendo ahora y sólo me tomé estos momentos para felicitarte por la iniciativa.

Mis oraciones y mis mejores deseos por tí y por tus frutos apostólicos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Vie Sep 15, 2006 3:59 am    Asunto:
Tema: ES esto herejia?
Responder citando

Fabrem escribió:
Muy interesante to 'weB log', Carlos. Lo estoy leyendo ahora y sólo me tomé estos momentos para felicitarte por la iniciativa.

Mis oraciones y mis mejores deseos por tí y por tus frutos apostólicos.


Gracias Fabrem, Dios te bendiga!
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Vie Sep 15, 2006 4:44 am    Asunto:
Tema: ES esto herejia?
Responder citando

Estimados hermanos en Cristo:

Aunque lo veo esbozado en algunos de sus aportes, creo que a la discusión del tema principal le ha faltado una consideración fundamental:

NO existe tal cosa como un "bien abstracto" que pre-exista y en consecuencia "regule" los actos de Dios; Dios ES el bien, es decir, Dios ES la definición del bien. Por tanto, cualquier cosa que haga Dios, ES el bien, y todas sus creaturas debemos conformarnos y juzgar las cosas en función de ello.
De hecho, esta es una de las vías de Santo Tomás para la demostración de la existencia de Dios (la cuarta, si mal no recuerdo). Enunciada rápidamente: si podemos afirmar que algo es mejor que otro, o que es más perfecto, o más bueno, es porque tenemos un patrón absoluto (de perfección, bondad, etc.) contra el que comparamos ambas cosas y ante el que encontramos una de ellas más parecida que la otra, y a ese patrón absoluto es al que llamamos Dios.
Por tanto es intrínsecamente imposible que Dios hiciera el mal; se trata simplemente de una contradicción directa; producto, como decían algunos, de aplicar criterios humanos donde simplemente no funcionan.

Saludos y bendiciones a todos y en particular me da gusto verte por aquí Fabrem, yo tampoco he podido participar mucho últimamente.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Vie Sep 15, 2006 6:39 am    Asunto:
Tema: ES esto herejia?
Responder citando

EduaRod escribió:
Estimados hermanos en Cristo:

Aunque lo veo esbozado en algunos de sus aportes, creo que a la discusión del tema principal le ha faltado una consideración fundamental:

NO existe tal cosa como un "bien abstracto" que pre-exista y en consecuencia "regule" los actos de Dios; Dios ES el bien, es decir, Dios ES la definición del bien. Por tanto, cualquier cosa que haga Dios, ES el bien, y todas sus creaturas debemos conformarnos y juzgar las cosas en función de ello.
De hecho, esta es una de las vías de Santo Tomás para la demostración de la existencia de Dios (la cuarta, si mal no recuerdo). Enunciada rápidamente: si podemos afirmar que algo es mejor que otro, o que es más perfecto, o más bueno, es porque tenemos un patrón absoluto (de perfección, bondad, etc.) contra el que comparamos ambas cosas y ante el que encontramos una de ellas más parecida que la otra, y a ese patrón absoluto es al que llamamos Dios.
Por tanto es intrínsecamente imposible que Dios hiciera el mal; se trata simplemente de una contradicción directa; producto, como decían algunos, de aplicar criterios humanos donde simplemente no funcionan.

Saludos y bendiciones a todos y en particular me da gusto verte por aquí Fabrem, yo tampoco he podido participar mucho últimamente.


Estimado EduaRod, gracias por la bienvenida.

Cuando decimos que Dios es 'el que es', con esto decimos infinitamente más que decir cualquiera otra determinación particular, como que Dios es la definición del bien. Tú sabes que Dios no es una definición en ningún sentido. Dios es el que es, y si decimos algo más para definir o describir a Dios, ya lo degradamos. Sólo nos queda profundizar en esa forma en que Dios mismo dijo su nombre: Yahveh, que quiere decir 'yo soy'. La esencia de Dios es ser, y es imposible decir algo más que eso, que es infinito, puesto que con eso se dice todo lo que debe decirse de lo que Dios 'es'. Tanto el bien como la belleza como la verdad alcanzan la unidad en absoluta simpleza en el ser de Dios.

Sinceramente no creo que que hubiera hecho falta decir que Dios es la definición del bien, porque entonces habría que decir que Dios es la definición de muchos otros patrones. Más que esto, pero mucho más, infinitamente más que cualquier determinación particular es decir que Dios 'es el que es', el ser mismo, que su esencia misma es ser, que es el 'yo soy'.

Dios es el ser mismo.

Dios ciertamente es patrón, pero lo es porque su esencia es el ser mismo. Dios no sólo es, sino que es el ser mismo, o sea, lo es todo, y nada es fuera de Él.

Sólo Dios es, y nada más 'es' por derecho propio, sino por regalo de Dios. Las determinaciones particulares referidas al bien, la belleza y la verdad no le agregan sino que le restan a la definición dado por Dios mismo de sí mismo en el AT que es: "YO SOY" , o sea, YAHVEH.

No hace falta decir yo soy el bien, o yo soy la belleza o yo soy la verdad o yo soy la sabiduría o yo soy la misericordia, porque todo eso 'es' antes de ser algo particular, y ese 'es' es la esencia de Dios.

Cuando se dice Dios es el que es, ya se dice todo lo que se debe decir y como se debe decir. No hace falta decir nada más. Sólo queda comprender este nombre que Dios dio de sí mismo y profundizar en ello.

Tal vez el problema ha sido en que no ha sido bien explicado bien este nombre que Dios quiso ponerse a sí mismo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Vie Sep 15, 2006 10:22 am    Asunto:
Tema: ES esto herejia?
Responder citando

Un saludo en el Señor:

Espero que Rosa sobreviva al tener que estar en dos aguas, pues tiene muchas ideas aquí y muchas en Diálogo interreligioso en un tema parecido...

Sólo quería copiar de ese tema de allá una intervención de Tito que creo puede ser aclaratoria por lo breve, aunque formule algo ya dicho aquí en las últimas intervenciones. Y una bienvenida a Fabrem pues ya lo echábamos de menos.

http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=154248&highlight=#154248

Cita:
TITO: (…)

Dios no hace el mal porque el no quiera sino porque el es infinito y perfecto, no puede hacer el mal porque hacer el mal es un acto imperfecto y siendo El infinitamente perfecto le es metafisicamente imposible hacer un acto defectuoso.

Un ejemplo:

Una vela no puede estar prendida y apagada al mismo tiempo, es metafisicamente imposible porque implica contradiccion.

Asi que siendo Dios infinitamente bueno en su perfeccion, esta misma perfeccion le impide realizar un acto malo, puesto que el mal es una accion defectuosa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Vie Sep 15, 2006 12:31 pm    Asunto:
Tema: ES esto herejia?
Responder citando

Aclaración

Arriba dije:

Dios no sólo es, sino que es el ser mismo, o sea, lo es todo, y nada es fuera de Él.

Y debe decir:

"Dios no sólo es, sino que es el ser mismo, o sea, es dueño del ser de todo lo que es, y nada es fuera de Él por derecho propio".

Sin esta aclaración en rojo, lo afirmado puede tomarse como panteísmo. Aunque estoy seguro que el contexto de lo dicho despejaría cualquier duda en este sentido.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Vie Sep 15, 2006 1:03 pm    Asunto:
Tema: ES esto herejia?
Responder citando

Gracias, Padre Fernando. Es un gran gusto para mí también darme una vuelta por este punto del ciberespacio donde se congregan tantos amigos tan apreciados.

Que Dios bendiga todo lo que usted hace. Me encomiendo yo y todos nosotros a su bendición sacerdotal y a sus oraciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
SECRETMAN
Constante


Registrado: 20 Jul 2006
Mensajes: 564

MensajePublicado: Vie Sep 15, 2006 4:05 pm    Asunto: Re: ES esto herejia?
Tema: ES esto herejia?
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
SECRETMAN escribió:
Rosa M Ibáñez escribió:

Esto implica que yo pienso que Dios SI puede hacer el mal pero NO quiere hacerlo y por eso no lo hace. No es su Voluntad hacer el mal y no lo es porque su Sabiduria le indica que eso no es digno de El.

Es esto que digo herejia?

Gracias,


Tu lo dices: "es Herejía"

Gracias Y Dios Los bendiga!


Question Question Question Question

Serías tan amable de darnos alguna explicación en el sentido de por qué sí es herejía? Gracias


Rosa M Ibáñez escribió:
Yo tambien quiero una explciacion de por que es herejia segun tu Secreman...


Al principio pensé que era en broma, pero despues me entró la duda, por eso me atrevo a preguntar: ¿es en serio esa pregunta?

No puedo citar aquí todo la respecto, pero inicialmente los refiero a la Summa Theologica de Sto Tomás De Aquino, en estos tres apartados:

1 p., q. 49, a. 3.
1,2, q. 79, a. 1.
3p., q 15, a. 1.

Luego permitanme estas dos citas:

«Dios Trino y Uno, es ser tan perfecto que en su propio ser encierra todas las perfecciones y excelencias posibles, sin mezcla de imperfección alguna, de modo que no le falte nada de lo que puede caber en Dios; ni es posible imaginar verdadera perfección de que Dios sea capaz, que no esté en Él con todos los grados y quilates que puede tener, sin tasa ni limitación alguna»
[San Dionisio, De Divin Nom., C. 5]


«La virtudes de Dios Nuestro Señor son tan puras, que no es posible admitir cosa contraria o defectuosa, o que desdiga un punto de su infinita perfeccción. Y así, en Dios no puede haber vicio, ni pecado, ni defecto o imperfección alguna, y tan propio es de su bondad ser impecable como ser Dios.»
[MEDITACIONES DE LOS MISTERIOS DE NUESTRA SANTA FE CON LA PRÁCTICA DE LA ORACIÓN MENTAL SOBRE ELLOS COMPUESTA POR EL V. P. LUIS DE LA PUENTE, Religioso de la Compañía De Jesús, natural de Valladolid. Tomo segundo, Novena Edición. Madrid, Apostolado De La Prensa, S.A. 1950. Parte VI, Meditación 6, punto Tercero]


Gracias Y Dios los bendiga!
_________________
IN CORDIBUS JESU ET MARIÆ

SECRETMAN
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Sep 15, 2006 4:08 pm    Asunto:
Tema: ES esto herejia?
Responder citando

Gracias....
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Vie Sep 15, 2006 5:18 pm    Asunto:
Tema: ES esto herejia?
Responder citando

Gracias por la cita, Secretman. Y ya que estamos en esto, tal vez valdría la pena tratar de una vez el asunto de que no existe mal en sí mismo o un principio primero del mal, como dice Santo Tomás. Asía habla el Doctor Angélico en la cuestión 49 de la Summa Theologiae.

Cita:
De todo lo establecido resulta claro que no hay un primer principio de los males, como hay un primer principio de los bienes. 1) En primer lugar, porque el primer principio de los bienes es esencialmente bueno, como quedó demostrado (q.6 a.3 y 4). Nada puede ser esencialmente malo, pues se demostró también (q.5 a.3; q.48 a.3), que todo ser, en cuanto tal, es bueno, y que el mal no se da más que en el bien como en su sujeto. 2) En segundo lugar, porque el primer principio de los bienes es el bien sumo y perfecto, que contiene en sí toda su bondad, como quedó demostrado (q.6 a.2). Por otra parte, el sumo mal no puede existir, porque, ya lo dijimos (q.48 a.4), aunque el mal siempre disminuya el bien, sin embargo, nunca lo puede consumir totalmente, y, así, permaneciendo siempre el bien, no puede haber algo que sea íntegra y completamente malo. Por lo cual, el Filósofo en IV Ethic. dice que, si el mal fuera completo, se destruiría a sí mismo, porque una vez destruido todo bien (que se requiere para la integridad del mal), se suprimiría también el mismo mal, pues su sujeto es el bien. 3) En tercer lugar, porque la razón de mal contradice la razón del primer principio. Porque todo mal es causado a partir del bien, como se demostró anteriormente (a.1), bien porque el mal no puede ser causa más que accidentalmente. De este modo no puede ser primera causa, porque la causa accidental es posterior a la esencial, como resulta evidente en II Physic.
Quienes sostuvieron dos primeros principios, uno bueno y otro malo, cayeron en este error por el mismo motivo por el que surgieron otras extrañas hipótesis de los antiguos. Es decir, porque no tuvieron presente la causa universal de todo ser, sino tan sólo las causas particulares de todos los efectos particulares. De este modo, si encontraron algún ser que, por su naturaleza, era perjudicial para otro ser, opinaron que la naturaleza de aquel ser era mala; es como si alguien dijera que la naturaleza del fuego es mala porque destruye la casa de algún pobre. No se puede juzgar la bondad de la naturaleza de un ser por su relación a algo particular, sino que hay que juzgarla en sí misma y en cuanto que está ordenada a todo el universo, en el que cada cosa ocupa su lugar perfectamente dispuesto, como resulta claro por todo lo dicho (q.47 a.2 ad 1).


O sea que el mal sólo existe como defecto del bien, por lo tanto Dios no llegaría a ser en ningún caso causa inmediata o eficiente del mal, ya que tal cosa significaría que Dios posee algún defecto y no es omnipotente ni infinito. La razón por la que Dios no hace el mal es, entonces, porque es omnipotente e infinito, y no porque, cabiendo dentro de sus posbilidades hacerlo, lo evita por actos de su voluntad, ya que esto significaría que con actos de su voluntad Dios corregiría los defectos de su esencia, por lo tanto no sería Dios, y sería corruptible.

Dios no hace el mal de modo absoluto, por razón de exigencias intrínsecas de su ser mismo, que es el ser absoluto, y el dueño absoluto de todas las "franquicias" de ser de todo cuanto existe.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Sab Sep 16, 2006 12:12 am    Asunto:
Tema: ES esto herejia?
Responder citando

Fabrem escribió:


Estimado EduaRod, gracias por la bienvenida.

Cuando decimos que Dios es 'el que es', con esto decimos infinitamente más que decir cualquiera otra determinación particular, como que Dios es la definición del bien. Tú sabes que Dios no es una definición en ningún sentido. Dios es el que es, y si decimos algo más para definir o describir a Dios, ya lo degradamos. Sólo nos queda profundizar en esa forma en que Dios mismo dijo su nombre: Yahveh, que quiere decir 'yo soy'. La esencia de Dios es ser, y es imposible decir algo más que eso, que es infinito, puesto que con eso se dice todo lo que debe decirse de lo que Dios 'es'. Tanto el bien como la belleza como la verdad alcanzan la unidad en absoluta simpleza en el ser de Dios.



Estimado en Cristo Fabrem:

Ya lo veía venir, ya lo veía.
Veras: desde que puse la frase pensé que esta se podría interpretar como si yo estuviera diciendo que podemos definir a Dios como aquello que en nuestra mente consideramos como bueno, en cuyo caso definitivamente ocurriría lo que dices: degradaríamos nuestra idea de Dios (puesto que es simplemente ilusorio pensar que en modo alguno lo podemos degradar realmente a Él) al nivel de nuestros propios conceptos. No, definitivamente no es este sentido en el que se expresaba la frase, sino al revés, es decir, que nosotros llegamos a saber lo que es bueno en la medida en que conocemos lo que Dios ES. Y dado que, como bien dices, en Dios no se pueden establecer parcialidades o divisiones, sino econtramos toda prefección identificada en la más simple (en el sentido tomista) unidad, en este sentido es que no me parece equivocado decir que Dios ES la definición del Bien, puesto que el Bien se identifica entonces con todo aquello que ES EL QUE ES y, como dije, para nosotros nuestro conocimiento de Dios es el que nos define entonces que es la bondad. ¿Porqué el comentario que podría haber parecido, como dices adelante, de algún modo redundante?

Cita:

Sinceramente no creo que que hubiera hecho falta decir que Dios es la definición del bien, porque entonces habría que decir que Dios es la definición de muchos otros patrones. Más que esto, pero mucho más, infinitamente más que cualquier determinación particular es decir que Dios 'es el que es', el ser mismo, que su esencia misma es ser, que es el 'yo soy'.

Bueno, de entrada porque, en efecto, es la definición de muchos otros patrones y conceptos que usamos, como bien mencionas con respecto a la belleza, unidad, verdad, etc. De hecho, Santo Tomás menciona varios de estos en la cuarta vía. Sin embargo, lo que nos ocupaba era el tema de la bondad, por eso restringí el comentario a tal aspecto. Pero precisamente al considerar que:
Cita:

Dios es el ser mismo.

Nos damos cuenta de que, al mencionar uno de estos aspectos o patrones en grado absoluto, en realidad, como indica la cuarta vía, nos referimos a Dios y, por tanto, lo mencionamos identificado con esos otros aspectos. Es decir, si decimos que Dios es el Bien, entonces entendemos que la Verdad es el Bien, la Belleza es el Bien, etc. De donde llegamos a esto que dices:

Cita:


Dios ciertamente es patrón, pero lo es porque su esencia es el ser mismo. Dios no sólo es, sino que es el ser mismo, o sea, lo es todo, y nada es fuera de Él.

Sólo Dios es, y nada más 'es' por derecho propio, sino por regalo de Dios. Las determinaciones particulares referidas al bien, la belleza y la verdad no le agregan sino que le restan a la definición dado por Dios mismo de sí mismo en el AT que es: "YO SOY" , o sea, YAHVEH.

No hace falta decir yo soy el bien, o yo soy la belleza o yo soy la verdad o yo soy la sabiduría o yo soy la misericordia, porque todo eso 'es' antes de ser algo particular, y ese 'es' es la esencia de Dios.



Y llegamos de ahí a la razón del porqué del aporte anterior, el cual puse precisamente porque el planteamiento original del tema parece no atender del todo a esta realidad que todos conocemos y afirmamos, pero quizá no siempre la tenemos tan presente como deberíamos.
Es decir, si te fijas, se habla del bien y del mal como si se tratara de principios absolutos que pudiesen tener existencia independiente de Dios, de tal manera que Dios tuviese o pudiese elegir el comportarse de acuerdo a alguno de estos principios absolutos que serían independientes de Él. Este planteamiento es claramente una antropoformización (¿existirá la palabra? Rolling Eyes ) de la Voluntad de Dios. Y todo el planteamiento que haces en tu aporte de respuesta es el que lo demuestra: el Bien no existe de manera independiente de Dios y mucho menos el mal que carece de existencia positiva. Por tanto, no tiene sentido plantear la propuesta de que Dios "pudiese elegir el mal", siendo su suprema Voluntad y Sabiduría las que lo evitan. Tal planteamiento es intrínsecamente un contrasentido, es preguntarse simplemente si el Bien podría ser mal. Insisto... simplemente no tiene sentido. Por eso subraye lo que nos puede parecer obvio, pero que de algún modo no se estaba considerando en el mismo planteamiento del problema con el que se inició el tema. Y eso a su vez nos lleva a tu comentario final, con el que estoy completamente de acuerdo:

Cita:

Cuando se dice Dios es el que es, ya se dice todo lo que se debe decir y como se debe decir. No hace falta decir nada más. Sólo queda comprender este nombre que Dios dio de sí mismo y profundizar en ello.

Tal vez el problema ha sido en que no ha sido bien explicado bien este nombre que Dios quiso ponerse a sí mismo.


Que Dios te bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cristobal_61
Nuevo


Registrado: 08 Sep 2006
Mensajes: 11

MensajePublicado: Dom Sep 17, 2006 12:03 pm    Asunto: Re: ES esto herejia?
Tema: ES esto herejia?
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
Hola amigos,

A raiz de un debate que se entablo con un ateo en el foro de Dialogo Interreligioso me he puesto a pensar sobre la omnipotencia de Dios. Y no se si mis ideas sobre la omnipotencia son herejes o heterodoxas (por decir lo menos).

Esto es lo que yo pienso:

La Omnipotencia de Dios esta ligada y limitada solo por su Voluntad, no por su naturaleza ni por nada otro que su Voluntad.

La Voluntad de Dios esta ligada y limitadda solo por su Sabiduria, nada mas que por su Sabiduria.

Esto implica que yo pienso que Dios SI puede hacer el mal pero NO quiere hacerlo y por eso no lo hace. No es su Voluntad hacer el mal y no lo es porque su Sabiduria le indica que eso no es digno de El.


Es esto que digo herejia?

Gracias,



Yo creo que Dios nos dotó de algo llamado libertad. Un regalo que el hombre no siempre sabe usar bien...


No creo que Dios obre el mal ni mucho menos. Es el hombre, el que haciendo libre uso de la libertad que le ha otorgado Dios, el responsable, con sus decisiones, de obrar el Bien o de obrar el Mal.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Lun Sep 18, 2006 8:30 pm    Asunto:
Tema: ES esto herejia?
Responder citando

Creo ahora entender, en cierto modo, a partir de este conflicto surgido por las declaraciones llenas de verdad del Santo Padre, la inquietud desde la cual surgió la pregunta de Rosa. He podido leer en varios lados el concepto de omnipotencia de Dios según el Islam.

La omnipotencia desde su punto de vista es absolutamente incoherente, o sea, no se sujeta a ningún principio racional de ningún tipo. Es absolutamente indescifrable para las criaturas el sentido de la voluntad de Dios. Dios no comparte en modo absoluto el logos de su creación: hoy puede ser bueno lo malo y mañana puede ser malo lo bueno. Dios es la regla absoluta y absolutamente incoherente, o sea, absoluta de modo absoluto, y sin imponerse a sí mismo ninguna obligación de revelación, más de la que Él es absolutamente caprichoso, porque Él es la la voluntad absoluta: la sumisión a Alá es la única regla, la única, y no hay ninguna otra aparte de esta regla. Y quienes interpretan esa voluntad absoluta en cada momento de la historia son principalmente dos: los sunnis y los shiitas, y pueden declararse los unos a los otros guerras santas, o sea, declarse los unos a los otros como enemigos de la voluntad de Alá, el absoluto.

Hay un poco de extrapolación extrema en lo que digo, pero creo que es esencialmente cierto.

Esperemos que alguien profundice más sobre esto que ha salido en los medios, ahora que los musulmanes están matando a nuestras religiosas y ministros para demostrar que era erróneo lo que habló el Papa de relación entre Islam y violencia (¿?).... Shocked
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Lun Sep 18, 2006 8:51 pm    Asunto:
Tema: ES esto herejia?
Responder citando

Fabrem escribió:
Creo ahora entender, en cierto modo, a partir de este conflicto surgido por las declaraciones llenas de verdad del Santo Padre, la inquietud desde la cual surgió la pregunta de Rosa. He podido leer en varios lados el concepto de omnipotencia de Dios según el Islam.

La omnipotencia desde su punto de vista es absolutamente incoherente, o sea, no se sujeta a ningún principio racional de ningún tipo. Es absolutamente indescifrable para las criaturas el sentido de la voluntad de Dios. Dios no comparte en modo absoluto el logos de su creación: hoy puede ser bueno lo malo y mañana puede ser malo lo bueno. Dios es la regla absoluta y absolutamente incoherente, o sea, absoluta de modo absoluto, y sin imponerse a sí mismo ninguna obligación de revelación, más de la que Él es absolutamente caprichoso, porque Él es la la voluntad absoluta: la sumisión a Alá es la única regla, la única, y no hay ninguna otra aparte de esta regla. Y quienes interpretan esa voluntad absoluta en cada momento de la historia son principalmente dos: los sunnis y los shiitas, y pueden declararse los unos a los otros guerras santas, o sea, declarse los unos a los otros como enemigos de la voluntad de Alá, el absoluto.

Hay un poco de extrapolación extrema en lo que digo, pero creo que es esencialmente cierto.

Esperemos que alguien profundice más sobre esto que ha salido en los medios, ahora que los musulmanes están matando a nuestras religiosas y ministros para demostrar que era erróneo lo que habló el Papa de relación entre Islam y violencia (¿?).... Shocked


Febrem,

Fijate que no se si lo que dice el islam sobre omnipotencia concuerda con lo que tu dices. Lo que si se es que ellos dicen que Dios NO pudo encarnarse porque esto va en contra de su esencia.

La verdad es que no creo que en el Islam la omnipotencia de Dios sea absoluta pero cuando me dicen que Dios NO PUEDE encarnarse y les digo "por que? si es omnipotente si que puede" ellos apelan a la esencia de Dios.

Si pudes elaborar en lo que dijiste te lo agradezco.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Lun Sep 18, 2006 9:51 pm    Asunto:
Tema: ES esto herejia?
Responder citando

Rosa, tu respuesta a ellos yo creo que es acertadísima. Si Dios es omnipotente, puede también hacerse hombre o pan eucarístico.

Nosotros sabemos que Dios se encarnó, porque Él nos lo reveló en las primeras palabras del Evangelio de Juan.

"En el principio era el Verbo... el Verbo era Dios, y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros".

Y sabemos que Dios se hizo pan, porque ese Verbo Divino encarnado lo reveló cuando instituyó la eucaristía: "este ES mi cuerpo que será entregado por vosotros"

Por supuesto que es contra la esencia de Dios ser hombre o pan, porque la esencia de Dios es ser Dios, como la esencia de una manzana es ser una manzana, pero no va contra la esencia de Dios el ser omnipotente, que es lo que tú argumentas. Y si es omnipotente, entonces, puede hacer cuanto le plazca a esa omnipotencia.

Habiendo despejado la posibilidad desde la esencia de Dios, sólo queda verificar si los testigos de la resurrección y del pentecostés han dicho la verdad, o sea, si la buena nueva para todo el mundo es cierta, a lo que acude multiplicidad de pruebas históricas si quitamos las calumnias de los astutos servidores del maligno que han multiplicado por infinito y deformado a extremos irreconocibles los defectos de la institución humana eclesial.

Una prueba del defecto del Islam -que debe llevar a sus seguidores a concluir que debe continuar su búsqueda de la verdad- es su recurso a la violencia, sin olvidar la diferencia tan acentuada de género, donde la mujer es literalente aplastada en virtud de su género conforme a la regla pura del Islam. Decir que el Islam y la violencia son extraños es una falsedad aplastantemente demostrada por los hechos encarnados en las más prominentísimas autoridades religiosas del Islam, que no sólo no condenan absolutamente la violencia, sino que la piden, según el motivo de esa violencia.

En el caso del cristianismo es Dios quien habló al hombre en primera persona, y termibanó para siempre con la necesidad de los profetas que medio vislumbran a Dios y revelaban claves de los designios de Dios, gracias a su santidad que les permitía una relación cercanísima con Dios.

Aceptar la buena nueva que nos trae la palabra misma de Dios encarnada en las purísimas entrañas de María produce una gran liberación y crea una gran luz en la existencia.

La sabiduría que consumimos los cristianos es la sabiduría de Dios mismo, la que llevó a esa monjita asesinada en Somalia por activistas musulmanes a decir en el trance agónico: "perdono, perdono, perdono" ¿Cómo dudar en donde está la revelación de Dios?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Lun Sep 18, 2006 10:04 pm    Asunto:
Tema: ES esto herejia?
Responder citando

Sabes Fabrem? el problema esta en que cuando les dices que la omnipotencia Divina puede hacer que Dios se encarne ellos te dicen que no porque va contra la esencia de Dios.

Y luego te pregunta "Dios acaso puede hacer el mal". Con lo cual te atrapan porque si dices que no puede porque va contra su esencia entonces ellos te repiten que el encarnarse va contra la esencia de Dios.

Por eso es que yo digo que Dios si puede hacer el mal pero NO QUIERE.... y de hay surgio este epigrafe.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Lun Sep 18, 2006 10:08 pm    Asunto:
Tema: ES esto herejia?
Responder citando

Cita:
Sabes Fabrem? el problema esta en que cuando les dices que la omnipotencia Divina puede hacer que Dios se encarne ellos te dicen que no porque va contra la esencia de Dios.

Y luego te pregunta "Dios acaso puede hacer el mal". Con lo cual te atrapan porque si dices que no puede porque va contra su esencia entonces ellos te repiten que el encarnarse va contra la esencia de Dios.

Por eso es que yo digo que Dios si puede hacer el mal pero NO QUIERE.... y de hay surgio este epigrafe.


Dios no puede hacer mal
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Lun Sep 18, 2006 10:09 pm    Asunto:
Tema: ES esto herejia?
Responder citando

Dios NO QUIERE hacer el mal
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Lun Sep 18, 2006 10:19 pm    Asunto:
Tema: ES esto herejia?
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
Dios NO QUIERE hacer el mal

No PUEDE, No Existe en el la maldad, No Puede ser Condicionado por el mal. Dejaria de ser Dios, si tuviera mal
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Lun Sep 18, 2006 10:21 pm    Asunto:
Tema: ES esto herejia?
Responder citando

El solo usando de su voluntad se ha determinado completamente hacia el bien pero esta determinacion ha sido SU DECISION libre.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Lun Sep 18, 2006 10:24 pm    Asunto:
Tema: ES esto herejia?
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
Sabes Fabrem? el problema esta en que cuando les dices que la omnipotencia Divina puede hacer que Dios se encarne ellos te dicen que no porque va contra la esencia de Dios.

Y luego te pregunta "Dios acaso puede hacer el mal". Con lo cual te atrapan porque si dices que no puede porque va contra su esencia entonces ellos te repiten que el encarnarse va contra la esencia de Dios.

Por eso es que yo digo que Dios si puede hacer el mal pero NO QUIERE.... y de hay surgio este epigrafe.


Es que parece, si no te entiendo mal, que estamos hablando de dos cosas distintas: una, la deificación del hombre por la identificación voluntaria de su querer con el querer de Dios (Pablo nos dice que "no soy yo el que vivo, sino que Cristo vive en mí" y nos pide que seamos otros Cristos), y otra, la encarnación de Dios en Jesús dentro de las purísimas entrañas de la Virgen María.

Dios, como Segunda Persona de la Santísima Trinidad, no puede encarnarse más que en la llena de gracia, purísima y santísima Virgen María, y en nadie más. Y María es pura y sin pecado.

¿Ando perdido?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados