Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Dos millones de personas se manifiestan contra la LOE
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Dos millones de personas se manifiestan contra la LOE

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Juan
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 207

MensajePublicado: Dom Nov 13, 2005 5:28 am    Asunto: Dos millones de personas se manifiestan contra la LOE
Tema: Dos millones de personas se manifiestan contra la LOE
Responder citando

DOS MILLONES DE PERSONAS habrían acudido a la manifestación en contra de la Ley Orgánica de Educación (LOE) convocada por varios colectivos a partir de las 17:00 horas de este sábado en el centro de Madrid, según los organizadores de la manifestación. La Comunidad de Madrid ha dado el dato de más de millón y medio.

La manifestación ha sido convocada contra el proyecto de Ley Orgánica de Educación (LOE), que ha arrancado minutos antes de la hora fijada (cinco de la tarde) por la masiva afluencia de asistentes. La marcha apoyada por la Conferencia Episcopal y el PP ha arrancado con gritos pidiendo la dimisión del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien también protagonizaba la mayoría de las pancartas. Entre los manifestantes están los obispos obispos de Granada, Javier Martínez; de Jaca y de Hueca, Jesús Sanz; Tarazona, Demetrio Fernández ; y electo de Murcia, Juan Antonio Reig, y los auxiliares de Madrid, Fidel Herráez, y de Valencia, Esteban Escudero. Asistió también el secretario de la Conferencia Episcopal Española Juan Antonio Martínez Camino. La cabecera de la manifestación estaba formada por los representantes de las organizaciones convocantes de la marcha, entre las que figuran la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), la Confederación Católica de Padres de Alumnos (CONCAPA), el Foro de la Familia, el sindicato Unión Sindical Obrera (USO).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juan
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 207

MensajePublicado: Dom Nov 13, 2005 5:14 pm    Asunto:
Tema: Dos millones de personas se manifiestan contra la LOE
Responder citando

“Oliñas veñen e van”



“Oliñas veñen, oliñas veñen, oliñas veñen e van, Zapatero el del ‘talante’, no quiere ni dialogar”. Al ritmo de la “Rianxeira” muchos gallegos, junto a otros españoles de otras comunidades autónomas, marchábamos el día 12 de Noviembre en la Manifestación celebrada en Madrid en favor de la libertad de educación y, en consecuencia, en contra de la LOE.

Del éxito rotundo de la protesta no cabe dudar. Dos millones de personas o un millón y medio o cuatrocientas siete mil, según los diversos cálculos. En todo caso, mucha gente, muchísima gente.

No cabe duda de que buena parte de los ciudadanos de España apuestan por la libertad de enseñanza. Exigen que el Estado, en sus leyes, respete la prioridad de los padres a la hora de decidir la educación de sus hijos. Exigen que se pueda educar a los niños y jóvenes de acuerdo con las convicciones de los padres. Piden también que la Enseñanza Religiosa Escolar se integre en el plan de estudios como una asignatura fundamental, a todos los efectos, y no como un mero apéndice sin relevancia académica.

A esta parte de los ciudadanos, a esta gran mayoría, no le convence el proyecto educativo del Gobierno. Estos ciudadanos se saben además respaldados, muy bien respaldados. Respaldados por el artículo 27 de la Constitución Española, que reconoce la libertad de enseñanza, que comprende el “derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones”. Respaldados por numerosas sentencias del Tribunal Constitucional, cuya jurisprudencia interpreta que ese derecho es “una proyección de la libertad ideológica y religiosa y del derecho a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas u opiniones”. Respaldados también por varias normas internacionales, que recuerdan los derechos y libertades básicas, desde la Declaración Universal de los Derechos Humanos hasta la Declaración de los derechos fundamentales de la Unión Europea.

La gran mayoría de españoles que apuesta por la libertad va dejando de ser una “mayoría silenciosa”, callada e inerme ante la opinión dominante. La gran mayoría de españoles que apuesta por la libertad es capaz de salir a la calle y de gritar, sin crispación, pero con firmeza, que no puede seguir siendo ignorada ni menospreciada.

Gran parte de esta mayoría abarrotó el día 12 las calles de Madrid, desde la Estación de Atocha hasta la Puerta de Alcalá. Muchas de estas personas eran católicos que “salen del armario”, que no se avergüenzan de lo que son, que no piden privilegios, pero sí exigen respeto. Parece que el Gobierno está consiguiendo lo que quizá no hayan conseguido los Obispos: que los católicos, unidos a otros ciudadanos de bien, se hagan oír, sin arrogancia pero también sin complejos. ¡No hay mal que por bien no venga!

El Gobierno debería tomar nota, y sentarse a dialogar. Porque, si no lo hace, habrá que dar la razón a la “Rianxeira”: “Desembarcó en la Moncloa hace sólo un año y medio, y si sigue en la poltrona esto no tendrá remedio”. Pues eso, “oliñas veñen e van”. A ver si alguna de estas olas llega a donde debe llegar.

Guillermo Juan Morado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juan
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 207

MensajePublicado: Dom Nov 13, 2005 5:15 pm    Asunto:
Tema: Dos millones de personas se manifiestan contra la LOE
Responder citando

“Oliñas veñen e van”



“Oliñas veñen, oliñas veñen, oliñas veñen e van, Zapatero el del ‘talante’, no quiere ni dialogar”. Al ritmo de la “Rianxeira” muchos gallegos, junto a otros españoles de otras comunidades autónomas, marchábamos el día 12 de Noviembre en la Manifestación celebrada en Madrid en favor de la libertad de educación y, en consecuencia, en contra de la LOE.

Del éxito rotundo de la protesta no cabe dudar. Dos millones de personas o un millón y medio o cuatrocientas siete mil, según los diversos cálculos. En todo caso, mucha gente, muchísima gente.

No cabe duda de que buena parte de los ciudadanos de España apuestan por la libertad de enseñanza. Exigen que el Estado, en sus leyes, respete la prioridad de los padres a la hora de decidir la educación de sus hijos. Exigen que se pueda educar a los niños y jóvenes de acuerdo con las convicciones de los padres. Piden también que la Enseñanza Religiosa Escolar se integre en el plan de estudios como una asignatura fundamental, a todos los efectos, y no como un mero apéndice sin relevancia académica.

A esta parte de los ciudadanos, a esta gran mayoría, no le convence el proyecto educativo del Gobierno. Estos ciudadanos se saben además respaldados, muy bien respaldados. Respaldados por el artículo 27 de la Constitución Española, que reconoce la libertad de enseñanza, que comprende el “derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones”. Respaldados por numerosas sentencias del Tribunal Constitucional, cuya jurisprudencia interpreta que ese derecho es “una proyección de la libertad ideológica y religiosa y del derecho a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas u opiniones”. Respaldados también por varias normas internacionales, que recuerdan los derechos y libertades básicas, desde la Declaración Universal de los Derechos Humanos hasta la Declaración de los derechos fundamentales de la Unión Europea.

La gran mayoría de españoles que apuesta por la libertad va dejando de ser una “mayoría silenciosa”, callada e inerme ante la opinión dominante. La gran mayoría de españoles que apuesta por la libertad es capaz de salir a la calle y de gritar, sin crispación, pero con firmeza, que no puede seguir siendo ignorada ni menospreciada.

Gran parte de esta mayoría abarrotó el día 12 las calles de Madrid, desde la Estación de Atocha hasta la Puerta de Alcalá. Muchas de estas personas eran católicos que “salen del armario”, que no se avergüenzan de lo que son, que no piden privilegios, pero sí exigen respeto. Parece que el Gobierno está consiguiendo lo que quizá no hayan conseguido los Obispos: que los católicos, unidos a otros ciudadanos de bien, se hagan oír, sin arrogancia pero también sin complejos. ¡No hay mal que por bien no venga!

El Gobierno debería tomar nota, y sentarse a dialogar. Porque, si no lo hace, habrá que dar la razón a la “Rianxeira”: “Desembarcó en la Moncloa hace sólo un año y medio, y si sigue en la poltrona esto no tendrá remedio”. Pues eso, “oliñas veñen e van”. A ver si alguna de estas olas llega a donde debe llegar.

Guillermo Juan Morado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brianzola
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 134

MensajePublicado: Mar Nov 15, 2005 1:10 am    Asunto:
Tema: Dos millones de personas se manifiestan contra la LOE
Responder citando

No a la LOE !!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados