Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Jue Nov 10, 2005 4:14 pm Asunto:
Tema: JESUS Y LA MUJER |
|
|
A lo mejor no hace falta la ciencia... sino que por propia evolución natural de la especie.. |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Jue Nov 10, 2005 5:41 pm Asunto:
Tema: JESUS Y LA MUJER |
|
|
Celestina
Estos temas de la mujer en la iglesia y el papel de la mujer catolica, es mejor hablarlo entre nosotras en mensajes privados, porque si no se dá pié a que mucho misógino, machista y resentido contra la mujer, entre por aqui y se despache a gusto. No acuso a nadie en particular, pero ya ha pasado en otras ocasiones.
Juan Pablo II en sus enciclicas escribió muy bien sobre este tema. _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
Robert Bentancur Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 218 Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay
|
Publicado:
Jue Nov 10, 2005 6:22 pm Asunto:
Tema: JESUS Y LA MUJER |
|
|
El sarcasmo, la ironía hiriente, el burlarse de otro no es evangélico. No condice con la Caridad. Por consiguiente no construye, divide, inutiliza herramientas como ésta que tenemos para intentar dialogar temas desde concepciones diversas.
La humildad debiera presidir cada intervención y, seguramente, nos ayudaría más a cambiar nuestros criterios si es que están equivocados. La sabiduría popular habla de que una gota de miel junta más moscas que un litro de vinagre.
El revisar como hermanos este tipo de actitudes posibilita alimentarnos de valores positivos más allá de tanta cita, tanto rebusque en “aclarar” lo de los castigos, la justicia, la penitencia y otros temas que se envilecen si los tratamos simplemente como expresiones de nuestras percepciones más negativas. “De lo que tiene el corazón habla la boca”. Nuestro Dios es un Dios liberador, un Dios de misericordia, un Dios de corazón amplio en el que todos podemos refugiarnos.
Más allá de las diatribas contra “esa señora” (que no conozco ni me voy a molestar mucho en averiguar antecedentes) se anatematiza frecuentemente el aporte crítico de quienes abren interrogantes. La búsqueda de respuestas a los mismos nos permiten justificar más ampliamente nuestra identidad de cristianos, acrecentar nuestra fe comunitaria. ¿O es que todo lo que venga de fuera nos va dañar?. Que, dicho sea de paso, no todo es desde afuera de la Iglesia sino desde nuestro interior en donde hay gente muy comprometida y sensible que está tratando de un “ver” renovado las riquezas de la PALABRA.
Cuando la Iglesia llama a un Concilio, cuando nuestros obispos latinoamericanos en particular están llamándonos a un compromiso renovado en Puebla, Medellín y Santo Domingo, cuando los papas están invitando a una “nueva evangelización” no parece sensato encerrarse en esquemas de pensamiento temerosos y “ghettisantes” que nos llevan a que nos alejemos del centro del mandato: “vayan y anuncien a todos los pueblos …”
Jesús nos invita, nos propone, nos sugiere nunca se impone a la “limitada” libertad que nos regala. Obviamente nos pedirá cuenta de cómo la utilizamos. Y, a la vista está, todo lo malo que existe: guerras, repartos injustos de los bienes que nos regala, abusos multiplicados de quienes ejercen una cuota de poder en cualquier campo, consecuencias de hambre atroz en un mundo capaz de alimentar varias veces a “todos” sus habitantes, una naturaleza que es destruída muchas veces en aras de llenar los bolsillos de unos pocos y un largo etcétera.
Frente a esa visión dolorosa que nos interpela es donde debemos centrar nuestras inquietudes y desvelos no quedándonos en el juicio descalificante entre nosotros. Para seguir construyendo nuestra Iglesia debemos fortalecer las “piedras vivas” que somos y anunciar y comprometernos en las pequeñas actividades que hacemos en nuestro microscópico entorno. Desde dentro de esa realidad, con luces y sombras, es como podremos ser más eficaces en ser luz, sal, fermento, alegres y pacíficos. |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Jue Nov 10, 2005 6:37 pm Asunto:
Tema: JESUS Y LA MUJER |
|
|
Robert Bentancur escribió: | El sarcasmo, la ironía hiriente, el burlarse de otro no es evangélico. No condice con la Caridad. Por consiguiente no construye, divide, inutiliza herramientas como ésta que tenemos para intentar dialogar temas desde concepciones diversas.
La humildad debiera presidir cada intervención y, seguramente, nos ayudaría más a cambiar nuestros criterios si es que están equivocados. La sabiduría popular habla de que una gota de miel junta más moscas que un litro de vinagre.
El revisar como hermanos este tipo de actitudes posibilita alimentarnos de valores positivos más allá de tanta cita, tanto rebusque en “aclarar” lo de los castigos, la justicia, la penitencia y otros temas que se envilecen si los tratamos simplemente como expresiones de nuestras percepciones más negativas. “De lo que tiene el corazón habla la boca”. Nuestro Dios es un Dios liberador, un Dios de misericordia, un Dios de corazón amplio en el que todos podemos refugiarnos.
Más allá de las diatribas contra “esa señora” (que no conozco ni me voy a molestar mucho en averiguar antecedentes) se anatematiza frecuentemente el aporte crítico de quienes abren interrogantes. La búsqueda de respuestas a los mismos nos permiten justificar más ampliamente nuestra identidad de cristianos, acrecentar nuestra fe comunitaria. ¿O es que todo lo que venga de fuera nos va dañar?. Que, dicho sea de paso, no todo es desde afuera de la Iglesia sino desde nuestro interior en donde hay gente muy comprometida y sensible que está tratando de un “ver” renovado las riquezas de la PALABRA.
Cuando la Iglesia llama a un Concilio, cuando nuestros obispos latinoamericanos en particular están llamándonos a un compromiso renovado en Puebla, Medellín y Santo Domingo, cuando los papas están invitando a una “nueva evangelización” no parece sensato encerrarse en esquemas de pensamiento temerosos y “ghettisantes” que nos llevan a que nos alejemos del centro del mandato: “vayan y anuncien a todos los pueblos …”
Jesús nos invita, nos propone, nos sugiere nunca se impone a la “limitada” libertad que nos regala. Obviamente nos pedirá cuenta de cómo la utilizamos. Y, a la vista está, todo lo malo que existe: guerras, repartos injustos de los bienes que nos regala, abusos multiplicados de quienes ejercen una cuota de poder en cualquier campo, consecuencias de hambre atroz en un mundo capaz de alimentar varias veces a “todos” sus habitantes, una naturaleza que es destruída muchas veces en aras de llenar los bolsillos de unos pocos y un largo etcétera.
Frente a esa visión dolorosa que nos interpela es donde debemos centrar nuestras inquietudes y desvelos no quedándonos en el juicio descalificante entre nosotros. Para seguir construyendo nuestra Iglesia debemos fortalecer las “piedras vivas” que somos y anunciar y comprometernos en las pequeñas actividades que hacemos en nuestro microscópico entorno. Desde dentro de esa realidad, con luces y sombras, es como podremos ser más eficaces en ser luz, sal, fermento, alegres y pacíficos. |
Pero no TONTOS.
Una cosa es ser luz y otra ser tontos.
Nadie descalifica a "alguien" si no el concepto de "verdad" que se tiene. ¿o como se debe de anunciar la buenas nueva? ¿rogando que acepten la verdad? Jesucristo mostro muy bien la firmeza necesaria... Celestina no ha aportado nada, ni ha dialogado, tylly solo separa, ... nadie esta en contra de ellas, simplemente ellas estan en contra de todo lo que se le paresca a dialogar y se encuentran con una confrontación por que ellas mismas se encierran en su mundo ilusorio...
La broma hombre! que uno no puede bromear?  _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
brianzola Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 134
|
Publicado:
Sab Nov 12, 2005 1:01 am Asunto:
Tema: JESUS Y LA MUJER |
|
|
Adelina mil perdones, disculpa mi error , un saludo
que Dios te bendiga!! |
|
Volver arriba |
|
 |
belga Asiduo
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 286
|
Publicado:
Sab Nov 12, 2005 1:06 am Asunto:
Tema: JESUS Y LA MUJER |
|
|
Elogio a la mujer: Meditación del predicador del Papa
Comentario del padre Cantalamessa a la primera lectura del próximo domingo
CIUDAD DEL VATICANO, 11 de noviembre de 2005 (ZENIT.org).- Publicamos el comentario del padre Raniero Cantalamessa OFM Cap --predicador de la Casa Pontificia-- a la primera lectura de la liturgia del próximo domingo (Proverbios 31, 10-13.19-20.30-31).
* * *
Una buena ama de casa, ¿quién la encontrará? Es mucho más valiosa que las perlas. El corazón de su marido confía en ella y no le faltará compensación. Ella le hace el bien, y nunca el mal, todos los días de su vida. Se procura la lana y el lino, y trabaja de buena gana con sus manos. Aplica sus manos a la rueca y sus dedos manejan el huso. Abre su mano al desvalido y tiende sus brazos al indigente. Engañoso es el encanto y vana la hermosura: la mujer que teme al Señor merece ser alabada. Entréguenle el fruto de sus manos y que sus obras la alaben públicamente.
Por una vez, en lugar de concentrarnos sobre el Evangelio (la parábola de los talentos) meditaremos sobre la primera lectura, tomada del libro de los Proverbios, que habla de la grandeza y dignidad de la mujer. El elogio, si bien es muy bello, tiene un defecto que no depende de la Biblia, sino de la época y de la cultura que refleja. Releja una visión masculina: bienaventurado el hombre que tiene una mujer que le hace vestidos, que honra su casa, que le permite caminar con la cabeza alzada. Hoy las mujeres no se entusiasmarían con este elogio.
Para conocer el auténtico y definitivo pensamiento bíblico sobre la mujer hay que mirar a Jesús. Él no era, como hoy se diría, «feminista»; no hizo nunca un análisis o una crítica explícita de las instituciones y de las relaciones entre clases y sexos. En su misión, la diferencia entre hombre y mujer no tiene ningún peso. Ambos son imágenes de Dios, ambos necesitan la redención. Pero por este motivo precisamente es capaz de desenmascarar las deformaciones que han llevado a someter la mujer al hombre. Jesús es libre ante la mujer: no la ve como una insidia o una amenaza, y esto le permite romper muchos prejuicios.
Jesús no se niega a hablar con mujeres, a enseñarles, a hacer de ellas discípulas suyas. Resucitado, se muestra en primer lugar a algunas mujeres que se convierten de este modo en sus primeros testigos. De sus labios no sale nunca una palabra de desprecio o de ironía por la mujer, algo que era una especie de lugar común en la cultura de la época, penetrada por la misoginia. La salud de la mujer es tan importante para Jesús como la del hombre. Por ello, muchos de sus milagros afectan a las mujeres.
Me conmueve uno en particular: la curación de la mujer que desde hacía dieciocho años «estaba encorvada, y no podía en modo alguno enderezarse» (Lucas 13,10 y siguientes). Jesús la llamó y le dijo: «Mujer, quedas libre de tu enfermedad». Inmediatamente se enderezó y glorificaba a Dios. Esa mujer encorvada, a quien Jesús le grita, «¡quedas libre!», y que puede levantar la cabeza, ver a las personas a la cara, ver el cielo, glorificar a Dios, sentirse también ella una persona, es un símbolo poderoso. No es sólo una mujer; representa a la condición femenina; es esa innumerable cantidad de mujeres que no caminan encorvadas a causa de una enfermedad, sino por la opresión a la que han sido sometidas en casi todas las culturas. Qué liberación, qué esperanza encierra este grito de Jesús.
Uno de los hechos positivos de nuestra época es la emancipación de las mujeres, la igualdad de derechos. En la carta apostólica sobre la dignidad de la mujer («Mulieris dignitatem»), Juan Pablo II subrayó la contribución que la Iglesia quiere ofrecer a este signo de los tiempos. La mujer (como el hombre) tiene un aliado poderoso en este camino de auténtica liberación: el Espíritu Santo. Él mismo «se une a nuestro espíritu para dar testimonio de que somos hijos de Dios» (Romanos 8, 16) y nos da el verdadero sentido de nuestra dignidad y libertad. En hebreo, el nombre del Espíritu Santo, «Rúah», es femenino. Pero, sin subrayar demasiado este hecho, es cierto que se da una afinidad, una connivencia, una cierta complicidad entre el Espíritu Santo y la mujer. Él es llamado el Paráclito, que significa consolador, y «Espíritu de vida»; consolador y «Espíritu de la vida»; que «calienta lo que está frío, sana lo que está enfermo». Y, ¿quién mejor que la mujer comparte, a nivel humano, estas prerrogativas?
Se dice que la hija de un rey de Francia trataba muy duramente a su joven sirvienta. Un día, irritada, le dijo: «¿No sabes que soy la hija de tu rey?». La joven le respondió con calma: «Y, ¿tú no sabes que yo soy la hija de tu Dios? ».
[Original italiano publicado por «Famiglia Cristiana». Traducción realizada por Zenit] |
|
Volver arriba |
|
 |
adelina Veterano
Registrado: 30 Sep 2005 Mensajes: 1298
|
Publicado:
Sab Nov 12, 2005 1:14 am Asunto:
Tema: JESUS Y LA MUJER |
|
|
-
no pasa nada, querida Hermanita Brianzola!!
como siempre me da mucho gusto saludarte!!
que Dios te Bendiga
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Wendyvalencia Esporádico
Registrado: 25 Oct 2005 Mensajes: 57 Ubicación: Panamá
|
Publicado:
Sab Nov 12, 2005 1:19 am Asunto:
RE:JESÚS Y LA MUJER
Tema: JESUS Y LA MUJER |
|
|
Jesús es un hombre entonces lo que tiene que ver con la mujer ninguna entonces lo que puedo decir es que los que leyeron el códico de DaVinci es algo que es totalmente falso. _________________ Wendy Sabrina Valencia Ávila, tengo 25 años edad. |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Sab Nov 12, 2005 4:51 am Asunto:
Tema: JESUS Y LA MUJER |
|
|
Maru Courtney escribió: | CarlosR26† escribió: | Esteban J. Espinoza escribió: | Un los liberales siempre buscan un sìmbolo, primero fue la supuesta Lilith, ahora quieren usar a Marìa Magdalena, pintandola de feminista del siglo I . Digo creo que màs importante es Maria La Madre de Dios, que la Magdalena no? |
Pero Esteban si Maria es dulce, tierna, excelente madre, confiada en Dios, obediente, amorosa, servicial...
para las nuevas mujeres eso no vale nada, quieren revolución, poder, demostrar... |
Pues perdoname pero que mujeres conoces preciosos?????? NO todas las mujeres son igual, como en todas las epocas hay todo tipo de caracteres en la mujer, solo que ahora hay mas medios de comunicacion, es la unica diferencia. |
mm no Maru actualmente la situacion esta asi gracias al sistema capitalista que dicta que el poder y el valor lo da la preparacion y la capacidad de generar dinero
Ambicion que ahora desean las mujeres... (malamente) _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Wendyvalencia Esporádico
Registrado: 25 Oct 2005 Mensajes: 57 Ubicación: Panamá
|
Publicado:
Sab Nov 12, 2005 8:09 pm Asunto:
RE:JESÚS Y LA MUJER
Tema: JESUS Y LA MUJER |
|
|
La verdad si pero lo que quiero decir lo siguiente Jesús nunca estuvo casado con nadie. _________________ Wendy Sabrina Valencia Ávila, tengo 25 años edad. |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Sab Nov 12, 2005 10:46 pm Asunto:
Tema: JESUS Y LA MUJER |
|
|
Maruuuuu
No te preocupes por tener que ponerte los guantes de boxeo. El tema que he puesto lo saque del foro que puso aqui una musulmana. Hablaban de Mahoma y en este articulo se veia claramente la diferencia del trato a la mujer que hacia Jesus y el que le daba Mahoma, (ya sabes lo de la poligamia, lo de que si se envalentonan que les den cuatro cachetes, etc...)
Ya se que diferimos en este tema, pero mujer, tampoco es para ponerse los guantes, dejalos para otras luchas que tenemos con algunos de por aqui, que mas falta nos harán, jajajaj
las musulmanas tienen que ir asi en muchos sitios para evitar la lujuria de los hombres ¿porque no se dan duchas frias, en vez de tener ellas que ir asi?
 _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Sab Nov 12, 2005 11:06 pm Asunto:
Tema: JESUS Y LA MUJER |
|
|
Maru escribio
Cita: | Bueno al Tema.....no entiendo que tiene que ver las musulmanas con la Iglesia Catolica en la posicion de "descriminacion".....tu sabes que la Iglesia apoya 100% a la mujer y siempre le ha dado su lugar desde Jesus. |
Siempre no se ha seguido a Jesus en esto Maru, el propio Papa Juan Pablo II, pidió perdon en una ocasion por el machismo que ha habido en ocasiones en la Iglesia. _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Dom Nov 13, 2005 1:15 am Asunto:
Tema: JESUS Y LA MUJER |
|
|
Maru
Para no empezar de nuevo con las maratonianas discusiones sobre el tema de la mujer que en numerosas ocasiones hemos protagonizado, esta será mi ultima intervencion en este tema.
Solo tengo que decir a los foristas que entran nuevos, que no todos los catolicos/as pensamos que el hombre es la cabeza, ni la autoridad de la mujer, ni que ésta por el hecho de ser mujer le deba obediencia al hombre. Y tampoco pensamos que esto lo afirme el Magisterio de la Iglesia, ya que Jesus no dijo nada en referencia a esto en ningun momento, y en su mensaje se puede ver con claridad que entre hombre y mujer no hay jerarquias.
El hecho de que Juan Pablo II pidiera perdon por el machismo de la iglesia, está en referencia con el hecho de que muchos sacerdotes han predicado en los pulpitos, acerca de las palabras de S. Pablo, que en un contexto sociocultural determinado, y por su educacion en las escuelas rabinicas, dijo que el hombre es la cabeza de la mujer, que ésta le deba obediencia y otras frases que pueden parecer machistas.
Estas frases vienen aclaradas en la Biblia catolica, en las notas a pie de pagina y os pido que las leais. S.Pablo luego recordó en la carta a los Galatas, que todos somos iguales ante Dios, con lo cual, sé que S. Pablo no era un machista, sino un hombre educado en una sociedad determinada pero que supo ver ,a pesar de esa educacion, el verdadero mensaje de Jesus.
S. Pablo esta sujeto a la interpretacion del Magisterio y éste ya ha hecho su interpretacion.
Sobre el papel de la mujer como sacerdote, ya expuse tambien mi opinion, en ese tema no me meto, que para eso doctores tiene la iglesia y por ser las mujeres sacerdotes o no, no implica mayor discriminacion o menos. Si me gustaria sin embargo, mayor participacion de la mujer en los concilios, reuniones importantes del vaticano, etc.
Tambien diré que a pesar de estas anotaciones, considero la religion cristiana la menos discriminatoria con la mujer, y la que mas la dignifica, a pesar de que haya miembros en ella que conserven todavia actitudes misoginas y afan de discriminarla, aunque sea inconscientemente.
Asi que no quiero mas conflictos, ni peleas, ni discusiones. Ya sabeis mi opinion y aqui acaba mi intervencion en este tema, dejando bien clara mi postura que considero que es la misma que la del Magisterio.
Sobre Celestina, creo que no está muy informada y que no debe dejarse llevar por la ola de laicismo fanatico que estamos padeciendo y que debe informarse de las posturas de la iglesia y cuales son las razones por las que se dicen. _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
Jezabel Esporádico
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 70 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado:
Dom Nov 13, 2005 2:10 am Asunto:
Tema: JESUS Y LA MUJER |
|
|
Efesios 5:
23El hombre es cabeza de la mujer, como Cristo es cabeza de la Iglesia, cuerpo suyo, del cual es asimismo salvador. 24Que la esposa, pues, se someta en todo a su marido, como la Iglesia se somete a Cristo.
25Maridos, amen a sus esposas como Cristo amó a la Iglesia y se entregó a sí mismo por ella. 26Y después de bañarla en el agua y la Palabra para purificarla, la hizo santa, 27pues quería darse a sí mismo una Iglesia radiante, sin mancha ni arruga ni nada parecido, sino santa e inmaculada.
Bendiciones!!
PD: q caliente esta el ambiente en este foro na mas unos dias fuera y ufaaa!! vamos recordemos q somos cristianos/as!! |
|
Volver arriba |
|
 |
anamaria5 Esporádico
Registrado: 02 Nov 2005 Mensajes: 81
|
Publicado:
Dom Nov 13, 2005 4:22 am Asunto:
Tema: JESUS Y LA MUJER |
|
|
Jezabel escribió: | Efesios 5:
23El hombre es cabeza de la mujer, como Cristo es cabeza de la Iglesia, cuerpo suyo, del cual es asimismo salvador. 24Que la esposa, pues, se someta en todo a su marido, como la Iglesia se somete a Cristo.
|
Dice el Génesis 3:16 -->"Hacia tu marido irá tu apetencia y él te dominará".
Y con respecto a esto, Juan Pablo II escribió:
"La unión matrimonial exige el respeto y el perfeccionamiento de la verdadera subjetividad personal de ambos. La mujer no puede convertirse en «objeto» de «dominio» y de «posesión» masculina. Las palabras del texto bíblico se refieren directamente al pecado original y a sus consecuencias permanentes en el hombre y en la mujer. Ellos, cargados con la pecaminosidad hereditaria, llevan consigo el constante «aguijón del pecado», es decir, la tendencia a quebrantar aquel orden moral que corresponde a la misma naturaleza racional y a la dignidad del hombre como persona. Esta tendencia se expresa en la triple concupiscencia que el texto apostólico precisa como concupiscencia de los ojos, concupiscencia de la carne y soberbia de la vida (cf. 1 Jn 2, 16). Las palabras ya citadas del Génesis (3, 16) indican el modo con que esta triple concupiscencia, como «aguijón del pecado», se dejará sentir en la relación recíproca del hombre y la mujer.
Carta Apostólica Mulieris Dignitatem, 1988.
O sea, que Juan Pablo II aclaró este asunto que el Apostol San Pablo dejó medio confuso. El sometimiento de la mujer al hombre es consecuencia de esa tendencia, provocada por el pecado original, a quebrantar el orden moral. A quebrantar el "deber ser".
Lo que nos corresponde, al vivir en Cristo, es evitar esa tendencia de dominación/sometimiento y cambiarla por una de colaboración y ayuda reciproca.
Pax et Lux,
Ana María |
|
Volver arriba |
|
 |
anamaria5 Esporádico
Registrado: 02 Nov 2005 Mensajes: 81
|
Publicado:
Dom Nov 13, 2005 4:43 am Asunto:
Tema: JESUS Y LA MUJER |
|
|
También, en la misma Carta Apostólica (Mulieris Dignitatem), está escrito (primer párrafo):
Pablo VI, en uno de sus discursos, decía entre otras cosas: «En efecto, en el cristianismo, más que en cualquier otra religión, la mujer tiene desde los orígenes un estatuto especial de dignidad, del cual el Nuevo Testamento da testimonio en no pocos de sus importantes aspectos (...); es evidente que la mujer está llamada a formar parte de la estructura viva y operante del Cristianismo [i]de un modo tan prominente que acaso no se hayan todavía puesto en evidencia todas sus virtualidades»[/i]
Yo creo que, contrario a lo pensado por muchos críticos, fue Juan Pablo II quien evidenció de manera excepcional estas virtualidades.
Si la mujer no ejerce el sacerdocio, creo que es porque hay muchos otros ámbitos donde es necesaria su presencia. Ya sabemos que el hogar es el principal de estos ámbitos.
Yo (y este es un cuestionamiento, no una crítica, porque me gustaría conocer ese punto de vista) no entiendo qué es lo que una mujer puede buscar en la ordenación sacerdotal. Se me figura como si en la construcción de una casa, todos los trabajadores quisieran levantar muros. Y quién se va a ocupar de la plomería, la electricidad, los acabados, etc? (a lo mejor mi ejemplo es tonto, pero espero me explique).
Es un punto ciego para mí, me gustaría que alguien a favor de esto me lo explicara.
Pax et Lux,
Ana María |
|
Volver arriba |
|
 |
GHALAHAND Esporádico
Registrado: 01 Nov 2005 Mensajes: 79 Ubicación: Monterrey nuevo Leon Mexico
|
Publicado:
Dom Nov 13, 2005 8:08 am Asunto:
totalemnte iguales?
Tema: JESUS Y LA MUJER |
|
|
Somos todos iguales, solo que cada cual desempeña un papel en la sociedad, tenemos aptitudes fisicas, mentales y emocinales diferentes, para presisamente desarrollar actividades diferentes. _________________ De la manos de Jesus, no importa lo demas, que venga lo que venga, el siempre esta y estara con nosotros. |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Lun Nov 14, 2005 2:01 am Asunto:
Tema: JESUS Y LA MUJER |
|
|
Maru Courtney escribió: | anamaria5 escribió: | Efesios 5:
23El hombre es cabeza de la mujer, como Cristo es cabeza de la Iglesia, cuerpo suyo, del cual es asimismo salvador. 24Que la esposa, pues, se someta en todo a su marido, como la Iglesia se somete a Cristo.
|
Querida Ana Maria, yo veo que el gran problema con la cita en cuestion es que al igual que dice que la esposa se "someta" al marido, tambien dice (y nadie lo pone, se les olvida) que el marido ame a la esposa hasta dar la vida por ella.
Cita: | “Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella” (Efesios 5:25). “Maridos, amad a vuestras mujeres, y no seáis ásperos con ellas” (Colosenses 3:19). “Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo” (1 Pedro 3:7). |
Desgraciadamente, la palabra en si "sometimiento" es la que a muchas mujeres no les gusta, sin ponerse a ver que desde que se casan, se estan comprometiendo a dicho "sometimiento"
Cita: | “Supremo Amor Espiritual”, porque si aman a Dios aun más que el uno al otro y lo obedecen, su matrimonio marchará majestuosamente a través de los campos del tiempo hasta su momento culminante en la Sima del Triunfo, sostenido en todo instante por el amor poderoso de Dios el cual penetra, enriquece y fortalece providencialmente toda unión cristiana.
“El Deseo Ardiente de Salvación y de Vida Eterna”, porque si este “Deseo” se impone en su mente y alma sobre todos los demás deseos materiales y temporales, y las demás esperanzas e ilusiones, estarán fuertemente motivados a preservar la entereza de su matrimonio hasta la muerte, sabiendo que de ello depende el cumplimiento de esta meta para sus almas, de este “Deseo” más grande y ferviente de su corazón.
“Fidelidad”, porque su fidelidad emocional, mental, conyugal y espiritual el uno para con el otro es vital para la permanencia de su matrimonio. La “fidelidad de Dios” (Romanos 3:3) es inmutable. Asimismo debe ser la suya en todo lo concerniente a su matrimonio.
“Resistencia y Persistencia”, porque el amor verdadero entre esposos cristianos “todo lo soporta” (1 Corintios 13:7). Sobrelleva los gustos, las opiniones y los criterios contrarios, las rencillas pequeñas y grandes, los agravios, el cansancio, el aburrimiento, el estrés creado por trabajos, hijos, padres, suegros y amigos y aun los defectos de carácter. Resiste toda prueba. Persiste y vence. Aguanta, sufre y lucha para corregir lo deficiente, mejorar y perfeccionar.
“Perdón”, porque el amor verdadero está muy presto a perdonar, sabio acto de humillación personal que hace factible la continua renovación del matrimonio. El verdadero amor “no guarda rencor” (1 Corintios 13:5) sino que perdona prontamente, sabiendo que el rencor corroe poco a poco las ligaduras matrimoniales hasta destruirlas. Cuando ocurre la ofensa o el enajenamiento, la pareja madura invoca y aplica enseguida el adagio popular “Borrón y cuenta nueva”. Renuevan su compromiso matrimonial.
“Pureza”, porque el amor verdadero “no hace nada indebido” (1 Corintios 13:5). Es moralmente responsable, irreprochable, sin mácula, sin pecado y santo. “Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin mancilla” (Hebreos 13:4).
“Paciencia”, porque esta virtud divina es tan indispensable para un matrimonio feliz y perdurable como para alcanzar la vida eterna. “Tened también vosotros paciencia (el uno para con el otro en toda circunstancia de la vida), y afirmad vuestros corazones; porque la venida del Señor se acerca” (Santiago 5:8 ). El amor verdadero “no se irrita” (1 Corintios 13:5) y es “tardo para airarse” (Santiago 1:19) porque es paciente.
Desde luego, hay muchos otros, tales como la “Cortesía”, la “Comunicación libre y adecuada” entre la pareja, el “Mutuo Respeto”, la “Compasión” y el “Cumplimiento del Deber Conyugal”, pero el más importante de todos es el que mencionamos ahora: el “AMOR SINCERO”. Este amor lo describe el Espíritu Santo como el “vínculo perfecto”; recalcamos: el “vínculo perfecto”. Dice: “Y sobre todas estas cosas vestíos de AMOR, que es el vínculo perfecto” (Colosenses 3:14). |
Como podemos ver, el sometimiento NO significa "esclavitud". |
Muy bello todo esto Maru, gracias por compartirlo _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
anamaria5 Esporádico
Registrado: 02 Nov 2005 Mensajes: 81
|
Publicado:
Lun Nov 14, 2005 9:00 am Asunto:
Tema: JESUS Y LA MUJER |
|
|
Maru Courtney escribió: |
Querida Ana Maria, yo veo que el gran problema con la cita en cuestion es que al igual que dice que la esposa se "someta" al marido, tambien dice (y nadie lo pone, se les olvida) que el marido ame a la esposa hasta dar la vida por ella.
|
Gracias querida Maru. Si yo no sé de dónde es que te llama alguien sinvergüenza si en todos los foros en que he leído tus aportaciones, no haces más que abrir la puerta a verdades de la Iglesia. Pero bueno, eso es harina de otro costal.
La verdad cuando leí el post de Jezabel no se me ocurrió checar la cita completa, sólo me acordé que en la Carta Apostólica había un párrafo que hablaba sobre esto. De verdad les recomiendo que lo lean.
Hay una claridad extraordinaria en los escritos de Juan Pablo II (sin menospreciar a sus antecesores ni a SS Benedicto XVI). Yo cada vez que he leído una encíclica o carta de él, me quedo con la sensación de "más claro ni el agua".
Por otro lado, hace como 9 años en la escuela hubo un seminario de apologética, y aprendí algo interesante sobre las epístolas. Este seminario fue del movimiento "católico, defiende tu fe" (no sé si en otros países se llevó a cabo). Se reflexionó mucho en las epístolas ya que los argumentos protestantes (evangelistas y bautistas) provienen principalmente de las epístolas de San Pablo (fragmentos aleatorios de versículos hilados confusamente).
Nos enseñaron que cada una de las epístolas del NT había que ubicarlas en el contexto histórico y la situación que rodeaba la labor apostólica del autor. Ya que de esto, se deriva una comprensión amplia y consistente, eliminando las aparentes contradicciones que a veces brincan en la Escritura.
Por ejemplo, en la Biblia de Dios Habla Hoy, al principio de cada epístola hay una breve explicación del contexto y los antecedentes.
Pax et Lux,
Ana María |
|
Volver arriba |
|
 |
|