Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - CRUZADA DE ORACION POR EL PAPA
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


CRUZADA DE ORACION POR EL PAPA
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Círculo de oración
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
sandra castro
Asiduo


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 134

MensajePublicado: Lun Sep 18, 2006 7:32 pm    Asunto:
Tema: CRUZADA DE ORACION POR EL PAPA
Responder citando

Miren lo que encontre en uno de los periodicos

The group said Muslims would be victorious and addressed the pope as "the worshipper of the cross" saying "you and the West are doomed as you can see from the defeat in Iraq, Afghanistan, Chechnya and elsewhere. ... We will break up the cross, spill the liquor and impose head tax, then the only thing acceptable is a conversion (to Islam) or (killed by) the sword."

Islam forbids drinking alcohol and requires non-Muslims to pay a head tax to safeguard their lives if conquered by Muslims. They are exempt if they convert to Islam.



Se dan cuenta, aqui dicen que van a quebrar la cruz, la rociaran de licor e impondran impuesto por cabeza y que lo unico acepable sera convertirse al islam, que amor a Dios es ese Crying or Very sad Crying or Very sad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Salvath
Esporádico


Registrado: 08 May 2006
Mensajes: 82
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Sep 18, 2006 7:33 pm    Asunto: por nuestro jefe ;)
Tema: CRUZADA DE ORACION POR EL PAPA
Responder citando

Oración por el Papa:

Oh Jesús, Rey y Señor de la Iglesia:
renuevo en tu presencia mi adhesión incondicional
a tu vicario en la tierra, el Papa

En él Tú has querido mostrarnos
el camino seguro y cierto que debemos seguir
en medio de la desorientación,
la inquietud y el desasosiego.

Creo firmemente que, por medio de él
Tú nos gobiernas,enseñas, santificas
y bajo su cayado formamos la verdadera Iglesia:
una, santa, católica y apostólica.

Concédeme la gracia de amar, vivir y propagar
como hijo fiel sus enseñanzas.

Cuida su vida, ilumina su inteligencia,
fortalece su espíritu, defiéndelo de las calumnias y de la maldad.

Aplaca los vientos erosivos de la infidelidad y la desobediencia
y concédenos que, en torno a él,
tu Iglesia se conserve unida,
firme en el creer y en el obrar,
y sea así el instrumento de tu redención.

Así sea.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Salvath
Esporádico


Registrado: 08 May 2006
Mensajes: 82
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Sep 18, 2006 8:21 pm    Asunto: aquí en wallpaper
Tema: CRUZADA DE ORACION POR EL PAPA
Responder citando

Aquí les mando la oración, versión wallpaper, para que lo pongan de fondo de escritorio:
http://mx.geocities.com/alex_salvador/benedicto_xvi.jpg
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Ana P
Nuevo


Registrado: 18 Sep 2006
Mensajes: 1

MensajePublicado: Lun Sep 18, 2006 8:39 pm    Asunto:
Tema: CRUZADA DE ORACION POR EL PAPA
Responder citando

Sólo quiero manifestar mi apoyo total e incondicional al Santo Padre;
decirle que cuenta con las oraciones de muchos católicos comprometidos y con nuestro más sincero apoyo y fidelidad;
Invito a todos los católicos a estar dispuestos a ser fieles a Cristo (y a su Vicario en la tierra) hasta el martirio si es necesario ¡Cristo no espera menso de nosotros!
Quiero poner esta situación en el Corazón de Nuestra Madre la Virgen y sugiero que hagamos una cadena de oraciones; que comencemos a rezar el Rosario por el Papa, de manera continua... El Rosario es el "arma" más eficaz con el que contamos para vencer en cualquier situación...
Unidos en Cristo,
Ana
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ceckis
Nuevo


Registrado: 23 May 2006
Mensajes: 17
Ubicación: Bolivia

MensajePublicado: Lun Sep 18, 2006 9:37 pm    Asunto:
Tema: CRUZADA DE ORACION POR EL PAPA
Responder citando

Maellus haereticorum escribió:

Sabemos que la intención de Benedicto no era ofender al islam, y eso debemos gritar.

Es muy vergonzoso como en ningún pais "cristiano" (entiéndase, "católico") no se ha convocado a ni una sola marcha en apoyo al papa, apoyando que su intención no era insultar y que ha sido malinterpretado...


Orar no es algo "muy comodo" como lo expresas. Al menos no si realmente ORAS. Porque debemos rasgarnos las vestiduras de que los musulmanes en su ignorancia hayan interpretado a su gusto la lectura de Benedicto XVI ??? Aun mas...porque debemos darles mas leña a toda esa bola de medios de informacion amarillistas (que publicaron cualquier safarrancho de titulares)???

Aprendamos de la humildad de Benedicto y de los miles de santos en nuestra iglesia, aprendamos a mostrar la otra mejilla y aun mas, aprendamos a demostrar nuestra fe y amor por Cristo con obras, no rebusnando como los pobres hermanos musulmanes que lamentablemente andan tan perdidos en las tinieblas.
_________________
Nobiscum Deus, quis contra nos?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Salvath
Esporádico


Registrado: 08 May 2006
Mensajes: 82
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Sep 18, 2006 9:44 pm    Asunto: Rosario!
Tema: CRUZADA DE ORACION POR EL PAPA
Responder citando

Ana P escribió:
El Rosario es el "arma" más eficaz con el que contamos para vencer en cualquier situación...
Unidos en Cristo,
Ana


Concuerdo totalmente contigo Anita
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Salvath
Esporádico


Registrado: 08 May 2006
Mensajes: 82
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Sep 18, 2006 9:49 pm    Asunto: Orad por las almas
Tema: CRUZADA DE ORACION POR EL PAPA
Responder citando

Ceckis escribió:
Maellus haereticorum escribió:

Sabemos que la intención de Benedicto no era ofender al islam, y eso debemos gritar.

Es muy vergonzoso como en ningún pais "cristiano" (entiéndase, "católico") no se ha convocado a ni una sola marcha en apoyo al papa, apoyando que su intención no era insultar y que ha sido malinterpretado...


Orar no es algo "muy comodo" como lo expresas. Al menos no si realmente ORAS. Porque debemos rasgarnos las vestiduras de que los musulmanes en su ignorancia hayan interpretado a su gusto la lectura de Benedicto XVI ??? Aun mas...porque debemos darles mas leña a toda esa bola de medios de informacion amarillistas (que publicaron cualquier safarrancho de titulares)???

Aprendamos de la humildad de Benedicto y de los miles de santos en nuestra iglesia, aprendamos a mostrar la otra mejilla y aun mas, aprendamos a demostrar nuestra fe y amor por Cristo con obras, no rebusnando como los pobres hermanos musulmanes que lamentablemente andan tan perdidos en las tinieblas.


Hermano Ceckis, San Agustín dijo, 'Mi alma descansa en Dios nuestro Señor", por lo que considero que orar puede ser también algo comodo para el católico, ya que ahí puede encontrar la verdadera paz.

En cuanto a la sitaución del Papa, en las noticias revelaron que algunos musulmanes mataron ya a una monja italiana en señal de venganza, una venganza en contra de ninguna agresión, pues el Papa no los agredió. En estos momentos es cuando más fervor debemos tener en nuestras oraciones, no contra los musulmanes, sino para pedirle a Dios nuestro Señor que envíe su espíritu para dar mayor sabiduría a los pueblos, y a las religiones de nuestros hermanos en el mundo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
cgarza
Nuevo


Registrado: 18 Sep 2006
Mensajes: 2

MensajePublicado: Lun Sep 18, 2006 9:51 pm    Asunto: para Ceckis
Tema: CRUZADA DE ORACION POR EL PAPA
Responder citando

Ceckis si quieren guerra Santa, tendran guerra Santa. Por que aun que seamos humildes, NUNCA PERO NUNCA debemos dejar de defender nuestra fe, y por hacer alguna manifestacion pacifica no esstamos matando, y si estamos demostrando nuestra valentia al defender nuestra fe.




Saludos
_________________
Viva Cristo Rey!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Lun Sep 18, 2006 9:55 pm    Asunto:
Tema: CRUZADA DE ORACION POR EL PAPA
Responder citando

Mis oraciones con el Santo Padre
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Empera
Nuevo


Registrado: 05 Sep 2006
Mensajes: 11

MensajePublicado: Lun Sep 18, 2006 10:07 pm    Asunto: Ataques al Papa
Tema: CRUZADA DE ORACION POR EL PAPA
Responder citando

Estimado Papa, Usted como Pedro es nuestro guía, por ello oramos en el Perú para que el Espiritu Santo guie sus pasos, sus discursos, sus palabras. Realmente el mundo está siendo ganado por el mal, por el satanismo, eso hace que la razón a la que alude su discurso no sea tomado en cuenta, solo las palabras salen a borbotones del higado y de la soberbia de ser los voceros oficiales de Dios.
y nuestro querido Dios debe de estar agobiado con este mundo que va camino a la destrucción. Pero lo que ha caracterizado a la Iglesia Católica sobre todo desde Juan XXIII, ha sido tender lazos, puentes, tender la mano a los otros hombres. Por ello oramos para que Usted con el auxilio del Espiritu Santo pueda dirigir unas palabras de amor a los musulmanes fundamentalistas para que entiendan que no ha atacado Usted a Mahoma, esperamos orantes que Usted pueda deshacer esa bomba de tiempo que estarán viviendo nuestros hermanos católicos en esos lugares árabes, donde tienen que vivir todos los dias temerosos de ser muertos en cualquier momento por estos hermanos equivocados, sedientos de sangre y gobernados por el mal, el odio y el rencor.
Usted con la ayuda de Dios puede llegar a sus corazonesk, darles paz y tranquilidad, y también un pensamiento reflexivo.
El Espiritu Santo guie sus palabras y escritos
Empera
_________________
Cristo Jesús acompañe tu caminar
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
Alisu
Nuevo


Registrado: 20 Ene 2006
Mensajes: 5

MensajePublicado: Lun Sep 18, 2006 10:42 pm    Asunto:
Tema: CRUZADA DE ORACION POR EL PAPA
Responder citando

Me uno a todas las oraciones por el Santo Padre Benedicto XVI en estos momentos difíciles que está pasando y que la Virgen María interceda ante su Hijo, para que sepamos vencer los odios y las discordias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PatriciaBS
Nuevo


Registrado: 18 Sep 2006
Mensajes: 5
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Mar Sep 19, 2006 12:02 am    Asunto: El Santo Rosario por el Papa
Tema: CRUZADA DE ORACION POR EL PAPA
Responder citando

Me uno a la sugerencia de Ana, ofrecer el Santo Rosario por el Papa y por la paz de su alma, Bendiciones a todos.
_________________
Sandra
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dinorah
Veterano


Registrado: 03 Nov 2005
Mensajes: 2312
Ubicación: Panamá

MensajePublicado: Mar Sep 19, 2006 1:19 am    Asunto:
Tema: CRUZADA DE ORACION POR EL PAPA
Responder citando

Me uno a las oraciones por nuestro Santo Padre y nuestra Santa Iglesia Católica...
Su Santidad cuenta con todo mi apoyo, yo al igual que él también estoy en contra de toda violencia y de utilizar la religión como pretexto para realizar actos violentos...
Saludos y muchas bendiciones!

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
charlycharly
Nuevo


Registrado: 19 Sep 2006
Mensajes: 1

MensajePublicado: Mar Sep 19, 2006 1:58 am    Asunto: Re: CRUZADA DE ORACION POR EL PAPA
Tema: CRUZADA DE ORACION POR EL PAPA
Responder citando

Papa, te queremos mucho y rezamos por tí







CRUZADO_XXI escribió:
Cita:
Estimados amigos de Catholic.net

Después de ver los ataques y controversia suscitada por las palabras mal interpretadas del Santo Padre en Alemania, me llamó la atención no recibir esta mañana en mi buzón cientos de mensajes de católicos indignados, esos católicos que, siendo o no escritores, les da por escribir artículos de protesta cuando alguien produce una película o escribe un libro que ataca a la Iglesia.

Esta vez brillaron por su ausencia, en mi buzón, tanto los escritores como los artículos de protesta. ¿Estarán preocupados en otras cosas? ¿Habrán pasado desapercibidos para ellos los ataques al Vicario de Cristo?

Me costó trabajo entender que una novela de ficción o una película, también ficticia, levanten ámpulas en las personas y, sin embargo, las críticas y ofensas reales, casi sacrílegas, que ha recibido este fin de semana Benedicto XVI, nuestro amado Guía y Pastor, apenas hayan levantado un leve polvo entre los católicos que nos visitan.

Sabemos perfectamente que la intención de Benedicto no era ofender al Islam, y eso debemos gritarlo al mundo, todos los católicos, con la inteligencia y el corazón, con la voz y con las letras.

Esto fue lo que dijo el Papa, citando al emperador bizantino Manuel II Paleólogo:

"Dios no goza con la sangre; no actuar según la razón es contrario a la naturaleza de Dios. La fe es fruto del alma, no del cuerpo. Por lo tanto, quien quiere llevar a otra persona a la fe necesita la capacidad de hablar bien y de razonar correctamente, y no recurrir a la violencia ni a las amenazas… Para convencer a un alma razonable no hay que recurrir a los músculos ni a instrumentos para golpear ni de ningún otro medio con el que se pueda amenazar a una persona de muerte”

El Papa no insultó ni al Islam ni a Mahoma. Sus palabras han sido sacadas de contexto. En ellas afirmó rotundamente que la violencia no puede ser apoyo para la difusión de ninguna religión. Lo triste es que no sólo han sido mal interpretadas sus palabras por parte de los grupos islámicos fundamentalistas, sino que los medios de comunicación se han encargado de tergiversarlas aún más, creando confusión y dudas aún en el mundo católico.

El Papa simplemente ha asumido el sentimiento y los deseos de millones de musulmanes que de una manera u otra afirman que la violencia y la naturaleza de Dios no pueden estar relacionados.

La lealtad y firmeza del Papa a su ministerio es un don divino y un gran consuelo que nos confirma en la fe junto a Pedro.

Hch 12, 5 "Pedro era custodiado en la cárcel; pero la Iglesia oraba con mucho fervor a Dios por él."

No dejemos solo al Santo Padre en este momento de disgusto y tristeza, como los apóstoles lo hicieron con Jesús, cuando sintieron que estaba cercano el peligro.

Queremos que Benedicto XVI escuche la voz de los millones de católicos que le apoyamos y no escuche solamente los gritos de los grupos fundamentalistas que le condenan.

Deseamos que todos los católicos y hombres de buena voluntad hagamos una cruzada llena de cariño, amor y oración por el Vicario de Cristo en la tierra, ahora ultrajado, criticado, incomprendido y dolorido, para que, con su sabiduría y fidelidad, siga iluminando la oscuridad de este mundo.

Te invitamos a poner un mensaje de cariño y solidaridad para el Santo Padre en el foro que hemos abierto para este fin, en: http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=14613 Nosotros le haremos llegar a él estos mensajes.


Propengo esta cruzada por el papa ante las amenazas musulmanes contra su vida...aqui un copy paste de la noticia:

El mundo musulmán criticó con fuerza al papa Benedicto XVI y lo hizo con tonos de amenaza.

Los islámicos se inconformaron con las palabras utilizadas por el Joseph Ratzinger durante su conferencia en la Universidad de Ratisbona, en las que condenó la guerra santa islámica y el fanatismo, catalogándolos como contrarios a Dios.

La emisora Al Jazeera definió, sutilmente al papa Benedicto XVI como persona que “desconoce el Corán”.

Hubo otros comentarios mucho más severos y hasta amenazadores. Haken Al Mutari, secretario general de las comunidades islámicas de los Emiratos Árabes, denunció “las calumnias al profeta Mahoma y al Islam por un Papa irresponsable con mentalidad de cruzado, pido a todos los islámicos y a los Estados islámicos de suspender las relaciones diplomáticas con El Vaticano. Exigimos una disculpa pública”.

Por otra parte desde Turquía, que será escenario del próximo viaje papal el 30 de noviembre, Alí Bardakoglu definió la postura papal “con prejuicios; su visita a Turquía es negativa y no lleva nada de bueno”.

De inmediato hubo una respuesta en la sala de prensa vaticana, su vocero, el padre Federico Lombarda afirmó en plena noche: “El Papa respeta el diálogo con todas las religiones, inclusive con el Islam. No quiso ofender, ni tampoco quebrar la sensibilidad de los musulmanes”.

Luego de la polémica desatada por estas declaraciones del Papa en Baviera, las relaciones entre El Vaticano y el islam se tornan difíciles, por lo que el viaje a Turquía se anuncia peligroso.
[/u][/b]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Mar Sep 19, 2006 2:33 am    Asunto:
Tema: CRUZADA DE ORACION POR EL PAPA
Responder citando

Mónica Heller escribió:
Muy querida Lucrecia:

He leído tus líneas, y sin dudas, tienes razón… Pero permíteme comentarte que, a muchos de mis contactos amigos, en mi Parroquia (María Inmaculada), la situación que el Santo Padre está viviendo –y con él toda la Iglesia en su totalidad- nos tiene tan profundamente preocupados que estamos uniéndonos en oración permanente. Podría nombrarte a mi gente uno por uno, pero no es el objetivo de mis líneas. No te escribí antes porque preferí dedicar el día completo a rezar tanto por S.S. Benedicto XVI como por el pueblo musulmán, o esa facción fundamentalista a quienes “nada les basta” y en sus expresiones buscan venganza. Siendo las 20:39hs enciendo la pc nuevamente y allí descubro tu cartita, medio sorprendida, medio enojada.

Supongo que como lo estamos un gran grupo de hermanos en Cristo, deberá haber muchos, muchísimos más a lo largo y a lo ancho de todo el planeta.

Gracias por el ánimo que nos das a quienes estamos subscriptos a Catholic.net a que compartamos contigo una preocupación común. Gracias, querida Lucrecia por tu calidez habitual. Te pido disculpas, en lo personal, por no haberte comentado lo mucho que nos tiene preocupados este tema y lo que –al menos por estos lares- estamos haciendo muchos, juntos y anónimamente. Este es un tema de TODOS.

Un muy cordial y fraternal cariño desde Buenos Aires, Argentina.

Mónica

_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Mar Sep 19, 2006 2:44 am    Asunto:
Tema: CRUZADA DE ORACION POR EL PAPA
Responder citando

Ingrid escribió:
Le pido al Señor nuestro Dios que proteja a nuestro Santo Padre de toda fuerza maligna que quiera hacerle daño. El es el vicario de Cristo y como tal confio en su palabra y sabiduria las cuales reafirman mi fe en Dios y en la iglesia Católica la cual prevalecerá hasta la venida de nuestro Señor Jesucristo. Dios bendiga a nuestro Papa.
Ingrid mcBride

_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Mar Sep 19, 2006 3:11 am    Asunto:
Tema: CRUZADA DE ORACION POR EL PAPA
Responder citando

Ana María Castellanos escribió:
Estoy totalmente de acuerdo con ustedes sobre el asunto de que los católicos nos quedamos, muchas veces, callados ante las ofensas.  En el caso particular de la amenazas a nuestro Santo Padre, me uno a la jornada de oración por él y me comprometo a hablar con mis allegados para hacerles conciencia de nuestro deber de católicos de rezar, encomendar y apoyar a nuestro Supremo Pastor. Gracias por ayudarme a darme cuenta. Saludos. Ana María

_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
José Francisco Rocha
Nuevo


Registrado: 19 Sep 2006
Mensajes: 3

MensajePublicado: Mar Sep 19, 2006 3:05 pm    Asunto: Re: CRUZADA DE ORACION POR EL PAPA
Tema: CRUZADA DE ORACION POR EL PAPA
Responder citando

Pidamos a Dios Padre de todos los hombres por Su Santidad Benedicto XVI, que El Señor le conserve, le haga feliz en la tierra y no le entregue en manos de sus enemigos.
Pero también pidamos por quienes lo han atacado llevados de rencor o ceguera, que toque sus corazones para que reconozcan su error y vuelvan a tener PAZ.



"No hace malo al hombre lo que entra en su corazón, sino lo que sale de èl"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Mar Sep 19, 2006 4:03 pm    Asunto:
Tema: CRUZADA DE ORACION POR EL PAPA
Responder citando

Encomiendo a SS Benedicto XVI a la protección de Santa Catalina de Siena, quien es mi santa para este año 2006, y patrona de Europa


Cita:
ORACIÓN A SANTA CATALINA

¡Oh gloriosa virgen Catalina!, a medida que os consideramos reconocemos en vos a la Mujer Fuerte de los Libros Santos, el prodigio de vuestro siglo, la antorcha luminosa de la Iglesia, la criatura dotada de incomparables dones y que supo reunir las dulces y modestas virtudes de las vírgenes prudentes a la intrepidez y al valor de los héroes. Volved, os rogamos, desde el cielo, vuestros ojos sobre la barca de Pedro, agitada por la tempestad, y sobre su augusto jefe, que ora, vela, gime, exhorta, combate y espera. Mostrad hasta donde llega vuestro poder cerca de Dios, obteniéndonos a todos el celo para adelantar en las virtudes evangélicas, especialmente en la humildad, la prudencia, la paciencia, la bondad y la diligencia en la práctica de los deberes de nuestro estado.

Mantened la concordia de nuestra gran familia y convertid a la Fe a los incrédulos del mundo entero; obtened para nuestra patria la paz verdadera, es decir cristiana, para nuestra Santa Madre la Iglesia el triunfo completo sobre el mal, por la Verdad, el sacrificio y la caridad. Amén.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
REBELDE
Asiduo


Registrado: 07 Abr 2006
Mensajes: 345
Ubicación: peru

MensajePublicado: Mar Sep 19, 2006 6:23 pm    Asunto:
Tema: CRUZADA DE ORACION POR EL PAPA
Responder citando

Señor mio Jesucristo, sumo y eterno sacerdote, te pido d manera especial por su santidad el Papa Benedicto XVI, tu que lo llamaste a ser tu Vicario aqui en la tierra, protegelo hoy mas que nunca, a fin de que hermanos nuestros de creencias equivocadas, no puedan atentar contra su vida y en salvaguarda de nuestra fe unica catolica apostolica y romana, podamos vislumbrar algun dia, la esperanza de una paz q hoy anhelamos.
Te lo pido a ti que junto al Padre y al espiritu Santo reinan por los siglos de los siglos. Amen.
_________________
HOLA, SOY JORGE Y VIVO EN LIMA PERU, ESTOY MUY AGRADECIDO CON DIOS POR SER TAN BUENO CONMIGO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
EREI
Nuevo


Registrado: 18 Sep 2006
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mie Sep 20, 2006 2:51 am    Asunto:
Tema: CRUZADA DE ORACION POR EL PAPA
Responder citando

¡Viva Cristo Rey!

Estamos con usted Santo Padre, sí, Estámos Listos!
_________________
¡Viva Cristo Rey!
¡Dios, Patria y Organización!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Mie Sep 20, 2006 4:55 am    Asunto:
Tema: CRUZADA DE ORACION POR EL PAPA
Responder citando

Blanca Olivia Enrìquez Vàzquez escribió:


Nombre: Blanca Olivia Enrìquez Vàzquez

Edad: 42

País: México



Comentario: La controversia desatada por movimientos islàmicos del mundo en relaciòn con la cita que realiza el Papa Benedicto XVI en su conferencia dictada en la universidad de Ratisbona, es un claro ejemplo de la minupulaciòn de la informaciòn al descontextualizarla de su origen. La malainterpretaciòn aunada con la ignorancia y la irracionalidad desembocan en violencia. Si alguien a aportado para el diàlogo interreligioso ha sido el Papa Benedicto XVI. Los verdaderos seguidores de la fè de Mahoma han comprendido el mensaje del Papa, en relaciòn con la razòn y la fè para el acercamiento con Dios. A los catòlicos nos corresponde revisar a profundidad el texto del mensaje para conocerlo y poder vertir una opiniòn acertada. No es vàlido nuestro silencio y mucho menos condenar por ignorancia.

_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Mie Sep 20, 2006 5:09 am    Asunto:
Tema: CRUZADA DE ORACION POR EL PAPA
Responder citando

me uno a todos con esta oracion que me envio evys


Oración por el Papa:

Oh Jesús, Rey y Señor de la Iglesia: renuevo en tu presencia mi adhesión incondicional a tu Vicario en la tierra, el Papa. En él tú has querido mostrarnos el camino seguro y cierto que debemos seguir en medio de la desorientación, la inquietud y el desasosiego. Creo firmemente que por medio de él tú nos gobiernas, enseñas y santificas, y bajo su cayado formamos la verdadera Iglesia : una, santa, católica y apostólica. Concédeme la gracia de amar, vivir y propagar como hijo fiel sus enseñanzas. Cuida su vida, ilumina su inteligencia, fortalece su espíritu, defiéndelo de las calumnias y de la maldad. Aplaca los vientos erosivos de la infidelidad y la desobediencia, y concédenos que, en torno a él, tu Iglesia se conserve unida, firme en el creer y en el obrar, y sea así el instrumento de tu redención. Así sea. (Marcial Maciel)
Volver arriba
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Mie Sep 20, 2006 5:43 am    Asunto:
Tema: CRUZADA DE ORACION POR EL PAPA
Responder citando

Muchos nos han pedido que publiquemos el texto completo del discurso, para entender qué fue lo que ocasionó tal confusión.

Acá está. Es un texto muy largo, pero vale la pena leerlo completo y ver que de ninguna manera el Papa pretendía ofender a los musulmanes:

Discurso de Benedicto XVI en la Universidad de Ratisbona escribió:


«Fe, razón y universidad. Recuerdos y reflexiones»



¡Ilustres señores, gentiles señoras!

Para mí es un momento emocionante estar nuevamente en la cátedra de la universidad y poder impartir una vez más una lección. Mi pensamiento vuelve a aquellos años en los que, tras un hermoso periodo en el Instituto Superior de Freising, inicié mi actividad de profesor académico en la Universidad de Bonn. En el año 1959 se vivían todavía los viejos tiempos de la universidad en que había profesores ordinarios. Para las cátedras individuales no existían ni asistentes ni dactilógrafos, pero en compensación se daba un contacto muy directo con los estudiantes y sobre todo entre los profesores.

Se daban encuentros antes y después de las lecciones en los cuartos de los docentes. Los contactos con los historiadores, los filósofos, los filólogos y también entre las dos facultades teológicas eran muy cercanos. Una vez al semestre había un «dies academicus», en el que los profesores de todas las facultades se presentaban delante de los estudiantes de toda la universidad, haciendo posible una verdadera experiencia de «universitas» --algo a lo que también ha aludido usted, señor rector, hace poco--: el hecho que nosotros, a pesar de todas las especializaciones, que a veces nos impiden comunicarnos entre nosotros, formamos un todo y trabajamos en el todo de la única razón con sus diferentes dimensiones --estando así juntos también en la común responsabilidad por el recto uso de la razón--, hacía que se tratase de una experiencia viva. La universidad, sin duda, estaba orgullosa también de sus dos facultades teológicas. Estaba claro que también ellas, interrogándose sobre la racionalidad de la fe, desarrollan un trabajo que necesariamente forma parte del «todo» de la «universitas scientiarum», aunque no todos podían compartir la fe, por cuya correlación con la razón común se esfuerzan los teólogos. Esta cohesión interior en el cosmos de la razón tampoco quedó perturbada cuando se supo que uno de los colegas había dicho que en nuestra universidad había algo extraño: dos facultades que se ocupaban de algo que no existía: Dios. En el conjunto de la universidad era una convicción indiscutida el hecho de que incluso frente a un escepticismo así de radical seguía siendo necesario y razonable interrogarse sobre Dios por medio de la razón y en el contexto de la tradición de la fe cristiana.

Me acordé de todo esto cuando recientemente leí la parte editada por el profesor Theodore Khoury (Münster) del diálogo que el docto emperador bizantino Manuel II Paleólogo, tal vez durante el invierno del 1391 en Ankara, mantuvo con un persa culto sobre el cristianismo y el islam, y la verdad de ambos. Fue probablemente el mismo emperador quien anotó, durante el asedio de Constantinopla entre 1394 y 1402, este diálogo. De este modo se explica el que sus razonamientos son reportados con mucho más detalle que las respuestas del erudito persa. El diálogo afronta el ámbito de las estructuras de la fe contenidas en la Biblia y en el Corán y se detiene sobre todo en la imagen de Dios y del hombre, pero necesariamente también en la relación entre las «tres Leyes» o tres órdenes de vida: Antiguo Testamento, Nuevo Testamento, Corán. Quisiera tocar en esta conferencia un solo argumento --más que nada marginal en la estructura del diálogo-- que, en el contexto del tema «fe y razón» me ha fascinado y que servirá como punto de partida para mis reflexiones sobre este tema.

En el séptimo coloquio (controversia) editado por el profesor Khoury, el emperador toca el tema de la «yihad» (guerra santa). Seguramente el emperador sabía que en la sura 2, 256 está escrito: «Ninguna constricción en las cosas de la fe». Es una de las suras del periodo inicial en el que Mahoma mismo aún no tenía poder y estaba amenazado. Pero, naturalmente, el emperador conocía también las disposiciones, desarrolladas sucesivamente y fijadas en el Corán, acerca de la guerra santa. Sin detenerse en los particulares, como la diferencia de trato entre los que poseen el «Libro» y los «incrédulos», de manera sorprendentemente brusca se dirige a su interlocutor simplemente con la pregunta central sobre la relación entre religión y violencia, en general, diciendo: «Muéstrame también aquello que Mahoma ha traído de nuevo, y encontrarás solamente cosas malvadas e inhumanas, como su directiva de difundir por medio de la espada la fe que él predicaba». El emperador explica así minuciosamente las razones por las cuales la difusión de la fe mediante la violencia es algo irracional. La violencia está en contraste con la naturaleza de Dios y la naturaleza del alma. «Dios no goza con la sangre; no actuar según la razón es contrario a la naturaleza de Dios. La fe es fruto del alma, no del cuerpo. Por lo tanto, quien quiere llevar a otra persona a la fe necesita la capacidad de hablar bien y de razonar correctamente, y no recurrir a la violencia ni a las amenazas… Para convencer a un alma razonable no hay que recurrir a los músculos ni a instrumentos para golpear ni de ningún otro medio con el que se pueda amenazar a una persona de muerte…».

La afirmación decisiva en esta argumentación contra la conversión mediante la violencia es: no actuar según la razón es contrario a la naturaleza de Dios. El editor, Theodore Khoury, comenta que para el emperador, como buen bizantino educado en la filosofía griega, esta afirmación es evidente. Para la doctrina musulmana, en cambio, Dios es absolutamente trascendente. Su voluntad no está ligada a ninguna de nuestras categorías, incluso a la de la racionalidad. En este contexto Khoury cita una obra del conocido islamista francés R. Arnaldez, quien revela que Ibh Hazn llega a decir que Dios no estaría condicionado ni siquiera por su misma palabra y que nada lo obligaría a revelarnos la verdad. Si fuese su voluntad, el hombre debería practicar incluso la idolatría.

Aquí se abre, en la comprensión de Dios y por lo tanto en la realización concreta de la religión, un dilema que hoy nos plantea un desafío muy directo. La convicción de que actuar contra la razón está en contradicción con la naturaleza de Dios, ¿es solamente un pensamiento griego o es válido siempre por sí mismo? Pienso que en este punto se manifiesta la profunda concordancia entre aquello que es griego en el mejor sentido y aquello que es fe en Dios sobre el fundamento de la Biblia. Modificando el primer verso del Libro del Génesis, Juan comenzó el «Prólogo» de su Evangelio con las palabras: «Al principio era el logos». Es justamente esta palabra la que usa el emperador: Dios actúa con «logos». «Logos» significa tanto razón como palabra, una razón que es creadora y capaz de comunicarse, pero, como razón. Con esto, Juan nos ha entregado la palabra conclusiva sobre el concepto bíblico de Dios, la palabra en la que todas las vías frecuentemente fatigosas y tortuosas de la fe bíblica alcanzan su meta, encontrando su síntesis. En principio era el «logos», y el «logos» es Dios, nos dice el evangelista. El encuentro entre el mensaje bíblico y el pensamiento griego no era una simple casualidad. La visión de San Pablo, ante quien se habían cerrado los caminos de Asia y que, en sueños, vio un macedonio y escuchó su súplica: «¡Ven a Macedonia y ayúdanos!» (Cf. Hechos 16, 6-10), puede ser interpretada como una «condensación» de la necesidad intrínseca de un acercamiento entre la fe bíblica y la filosofía griega.

En realidad, este acercamiento ya había comenzado desde hacía mucho tiempo. Ya el nombre misterioso de Dios de la zarza ardiente, que separa a Dios del conjunto de las divinidades con múltiples nombres, afirmando solamente su ser, es, confrontándose con el mito, una respuesta con la que está en íntima analogía el intento de Sócrates de vencer y superar al mito mismo. El proceso iniciado hacia la zarza alcanza, dentro del Antiguo Testamento, una nueva madurez durante el exilio, donde el Dios de Israel, entonces privado de la Tierra y del culto, se presenta como el Dios del cielo y de la tierra, con una simple fórmula que prolonga las palabras de la zarza: «Yo soy». Con este nuevo conocimiento de Dios va al mismo paso una especie de ilustración, que se expresa drásticamente en la mofa de las divinidades que no son más que obra de las manos del hombre (Cf. Salmo 115). De este modo, a pesar de toda la dureza del desacuerdo con los soberanos helenísticos, que querían obtener con la fuerza la adecuación al estilo de vida griego y a su culto idolátrico, la fe bíblica, durante la época helenística, salía interiormente al encuentro de lo mejor del pensamiento griego, hasta llegar a un contacto recíproco que después se dio especialmente en la tardía literatura sapiencial. Hoy nosotros sabemos que la traducción griega del Antiguo Testamento, realizada en Alejandría --la Biblia de los «Setenta»--, es más que una simple traducción del texto hebreo (que hay que evaluar quizá de manera poco positiva): es de por sí un testimonio textual, y un paso específico e importante de la historia de la Revelación, en el cual se ha dado este encuentro que tuvo un significado decisivo para el nacimiento del cristianismo y su divulgación. En el fondo, se trata del encuentro entre fe y razón, entre auténtica ilustración y religión. Partiendo verdaderamente desde la íntima naturaleza de la fe cristiana y, al mismo tiempo, desde la naturaleza del pensamiento helenístico fusionado ya con la fe, Manuel II podía decir: No actuar «con el "logos"» es contrario a la naturaleza de Dios.

Honestamente es necesario anotar, que en el tardío Medioevo, se han desarrollado en la teología tendencias que rompen esta síntesis entre espíritu griego y espíritu cristiano. En contraposición al así llamado intelectualismo agustiniano y tomista, con Juan Duns Escoto comenzó un planteamiento voluntarista, que al final llevó a la afirmación de que sólo conoceremos de Dios la «voluntas ordinata».

Más allá de ésta existiría la libertad de Dios, en virtud de la cual Él habría podido crear y hacer también lo contrario de todo lo que efectivamente ha hecho. Aquí se perfilan posiciones que, sin lugar a dudas, pueden acercarse a aquellas de Ibn Hazn y podrían llevar hasta la imagen de un Dios-Árbitro, que no está ligado ni siquiera a la verdad y al bien. La trascendencia y la diversidad de Dios se acentúan de una manera tan exagerada, que incluso nuestra razón, nuestro sentido de la verdad y del bien dejan de ser un espejo de Dios, cuyas posibilidades abismales permanecen para nosotros eternamente inalcanzables y escondidas tras sus decisiones efectivas. En contraposicio´n, la fe de la Iglesia se ha atenido siempre a la convicción de que entre Dios y nosotros, entre su eterno Espíritu creador y nuestra razón creada, existe una verdadera analogía, en la que ciertamente las desemejanzas son infinitamente más grandes que las semejanzas --como dice el Concilio Lateranense IV en 1215--, pero que no por ello se llegan a abolir la analogía y su lenguaje. Dios no se hace más divino por el hecho que lo alejemos en un voluntarismo puro e impenetrable, sino que el Dios verdaderamente divino es ese Dios que se ha mostrado como el «logos» y como «logos» ha actuado y actúa lleno de amor por nosotros. Ciertamente el amor «sobre pasa» el conocimiento y es por esto capaz de percibir más que el simple pensamiento (Cf. Efesios 3,19); sin embargo, el amor del Dios-Logos concuerda con el Verbo eterno y con nuestra razón, como añade san Pablo es «lógico» (Cf. Romanos 12, 1).

Ese acercamiento recíproco interior, que se ha dado entre la fe bíblica y el interrogarse a nivel filosófico del pensamiento griego, es un dato de importancia decisiva no sólo desde el punto de visa de la historia de las religiones, sino también desde el de la historia universal, un dato que nos afecta también hoy. Considerado este encuentro, no es sorprendente que el cristianismo, no obstante su origen e importante desarrollo en Oriente, haya encontrado su huella históricamente decisiva en Europa. Podemos expresarlo también al contrario: este encuentro, al que se une sucesivamente el patrimonio de Roma, ha creado Europa y permanece como fundamento de aquello que, con razón, se puede llamar Europa.

A la tesis, según la cual, el patrimonio griego, críticamente purificado, forma parte integrante de la fe cristiana, se le opone la pretensión de la deshelenización del cristianismo, pretensión que desde el inicio de la edad moderna domina de manera creciente en la investigación teológica. Si se analiza con más detalle, se pueden observar tres oleadas en el programa de la deshelenización: si bien están relacionadas entre sí, en sus motivaciones y en sus objetivos, son claramente distintas la una de la otra.

La deshelenización se da primero en el contexto de los postulados fundamentales de la Reforma del siglo XVI. Considerando la tradición de las escuelas teológicas, los reformadores se veían ante a una sistematización de la fe condicionada totalmente por la filosofía, es decir, ante un condicionamiento de la fe desde el exterior, en virtud de una manera de ser que no derivaba de ella. De este modo, la fe ya no parecía como una palabra histórica viviente, sino como un elemento integrado en la estructura de un sistema filosófico.

La «sola Scriptura», en cambio, busca la forma pura primordial de la fe, tal y como está presente originariamente en la Palabra bíblica. La metafísica se presenta como un presupuesto derivado de otra fuente, de la que tiene que liberarse la fe para hacer que vuelva a ser ella misma. Kant siguió este programa con una radicalidad que los reformadores no podían prever. De este modo, ancló la fe exclusivamente en la razón práctica, negándole el acceso al todo de la realidad.


La teología liberal de los siglos XIX y XX acompaña la segunda etapa del proceso de deshelenización, con Adolf von Harnack, como su máximo representante. Cuando era estudiante y en mis primeros años como docente, este programa influenciaba mucho incluso a la teología católica. Tomó como punto de partida la distinción que Pascal hace entre el Dios de los filósofos y el Dios de Abraham, Isaac y Jacob. En mi discurso inaugural en Bonn, en 1959, traté de referirme a este asunto. No repetiré aquí lo que dije en aquella ocasión, pero me gustaría describir, al menos brevemente, lo que era nuevo en este proceso de deshelenización. La idea central de Harnack era volver simplemente al hombre Jesús y a su mensaje esencial, sin los añadidos de la teología e incluso de la helenización: Este mensaje esencial era visto como la culminación del desarrollo religioso de la humanidad. Se decía que Jesús puso punto final al culto sustituyéndolo por la moral. En definitiva, se le presentaba como padre de un mensaje moral humanitario.

La meta fundamental era hacer que el cristianismo estuviera en armonía con la razón moderna, es decir, liberarle de los elementos aparentemente filosóficos y teológicos, como la fe en la divinidad de Cristo y en Dios uno y trino. En este sentido, la exégesis histórico-crítica del Nuevo Testamento restauró el lugar de la teología en la universidad: Para Harnack, la teología es algo esencialmente histórico y por lo tanto estrictamente científico. Lo que se puede decir críticamente de Jesús, es por así decir, expresión de la razón práctica y consecuentemente se puede aplicar a la Universidad en su conjunto.

En el trasfondo se da la autolimitación moderna de la razón, expresada clásicamente en las «críticas» de Kant, que mientras tanto fue radicalizándose ulteriormente por el pensamiento de las ciencias naturales. Este concepto moderno se basa, por decirlo brevemente, en la síntesis entre el platonismo (cartesianismo) y el empirismo, una síntesis confirmada por el éxito de la tecnología. Por un lado presupone la estructura matemática de la materia, y su intrínseca racionalidad, que hace posible entender cómo funciona la materia funciona como es posible usarla eficazmente: esta premisa básica es, por así decirlo, el elemento platónico en el entendimiento moderno de la naturaleza. Por otro lado, se trata de la posibilidad de explotar la naturaleza para nuestros propósitos, y en ese caso sólo la posibilidad de la verificación o falsificación a través de la experimentación puede llevar a la certeza final. El peso entre los dos polos puede, dependiendo de las circunstancias, cambiar de un lado al otro. Un pensador tan positivista como J. Monod declaró que era un convencido platónico.

Esto permite que emerjan dos principios que son cruciales para el asunto al que hemos llegado. Primero, sólo la certeza que resulta de la sinergia entre matemática y empirismo puede ser considerada como científica. Lo que quiere ser científico tiene que confrontarse con este criterio. De este modo, las ciencias humanas, como la historia, psicología, sociología y filosofía, trataron de acercarse a este canon científico. Para nuestra reflexión, es importante constatar que el método como tal excluye el problema de Dios, presentándolo como un problema acientífico o precientífico. Pero así nos encontramos ante la reducción del ámbito de la ciencia y de la razón que necesita ser cuestionada.

Volveré a tocar el problema después. Por el momento basta tener en cuenta que cualquier intento de la teología por mantener desde este punto de vista un carácter de disciplina «científica» no dejaría del cristianismo más que un miserable fragmento. Pero tenemos que decir más: si la ciencia en su conjunto no es más que esto, el hombre acabaría quedando reducido. De hecho, los interrogantes propiamente humanos, es decir, «de dónde» y «hacia dónde», los interrogantes de la religión y la ética no pueden encontrar lugar en el espacio de la razón común descrita por la «ciencia» entendida de este modo y tienen que ser colocados en el ámbito de lo subjetivo. El sujeto decide entonces, basándose en su experiencia, lo que considera que es materia de la religión, y la «conciencia» subjetiva se convierte en el único árbitro de lo que es ético. De esta manera, sin embargo, la ética y la religión pierden su poder de crear una comunidad y se convierten en un asunto completamente personal. Este es un estado peligroso para los asuntos de la humanidad, como podemos ver en las distintas patologías de la religión y la razón que necesariamente emergen cuando la razón es tan reducida que las preguntas de la religión y la ética ya no interesan. Intentos de construir la ética a partir de las reglas de la evolución o la psicología terminan siendo simplemente inadecuados.

Antes de esgrimir las conclusiones a las que todo esto lleva, tengo que referirme brevemente a la tercera etapa de deshelenización, que aún está dándose. A la luz de nuestra experiencia con el pluralismo cultural, con frecuencia se dice en nuestros días que la síntesis con el Helenismo lograda por la Iglesia en sus inicios fue una inculturación preliminar que no debe ser vinculante para otras culturas. Esto se dice para tener el derecho a volver al simple mensaje del Nuevo Testamento anterior a la inculturación, para inculturarlo nuevamente en sus medios particulares. Esta tesis no es falsa, pero es burda e imprecisa. El Nuevo Testamento fue escrito en griego y trae consigo el contacto con el espíritu griego, un contacto que había madurado en el desarrollo precedente del Antiguo Testamento. Ciertamente hay elementos en la proceso formativo de la Iglesia antigua que no deben integrarse en todas las culturas, Sin embargo, las decisiones fundamentales sobre las relaciones entre la fe y el uso de la razón humana son parte de la fe misma, son desarrollos consecuentes con la naturaleza misma de la fe.

Y así llego a la conclusión. Este intento, hecho con unas pocas pinceladas, de crítica de la razón moderna a partir de su interior, no significa que hay que regresar a antes de la Ilustración, rechazando las convicciones de la era moderna. Los aspectos positivos de la modernidad deben ser conocidos sin reservas: estamos todos agradecidos por las maravillosas posibilidades que ha abierto para la humanidad y para su progreso que se nos ha dado. La ética científica, además, debe ser obediente a la verdad, y, como tal, lleva una actitud que se refleja en los principios del cristianismo. Mi intención no es el reduccionismo o la crítica negativa, sino ampliar nuestro concepto de razón y su aplicación. Mientras nos regocijamos en las nuevas posibilidades abiertas a la humanidad, también podemos apreciar los peligros que emergen de estas posibilidades y tenemos que preguntarnos cómo podemos superarlas. Sólo lo lograremos si la razón y la fe avanzan juntas de un modo nuevo, si superamos la limitación impuesta por la razón misma a lo que es empíricamente verificable, y si una vez más generamos nuevos horizontes. En este sentido la teología pertenece correctamente a la universidad y está dentro del amplio diálogo de las ciencias, no sólo como una disciplina histórica y ciencia humana, sino precisamente como teología, como una profundización en la racionalidad de la fe.

Sólo así podemos lograr ese diálogo genuino de culturas y religiones que necesitamos con urgencia hoy. En el mundo occidental se sostiene ampliamente que sólo la razón positivista y las formas de la filosofía basadas en ella son universalmente válidas. Incluso las culturas profundamente religiosas ven esta exclusión de lo divino de la universalidad de la razón como un ataque a sus más profundas convicciones. Una razón que es sorda a lo divino y que relega la religión al espectro de las subculturas es incapaz de entrar al diálogo con las culturas. Al mismo tiempo, como he tratado de demostrar, la razón científica moderna con sus elementos intrínsecamente platónicos genera una pregunta que va más allá de sí misma, de sus posibilidades y de su metodología.

La razón científica moderna tiene que aceptar la estructura racional de la materia y su correspondencia entre nuestro espíritu y las estructuras racionales que actúan en la naturaleza como un dato de hecho, en el que se basa su metodología. Incluso la pregunta ¿por qué esto tiene que ser así? es una cuestión real, que tiene que ser dirigida por las ciencias naturales a otros modos y planos de pensamiento: a la filosofía y la teología. Para la filosofía y, si bien es cierto que de otra forma, para la teología, escuchar a las grandes experiencias y perspectivas de las tradiciones religiosas de la humanidad, de manera particular las de la fe cristiana, es fuente de conocimiento; ignorarla sería una grave limitación para nuestra escucha y respuesta. Aquí recuerdo algo que Sócrates le dijo a Fedón. En conversaciones anteriores, se habían vertido muchas opiniones filosóficas falsas, y por eso Sócrates dice: «Sería más fácilmente comprensible si a alguien le molestaran tanto todas estas falsas nociones que por el resto de su vida desdeñara y se burlara de toda conversación sobre el ser, pero de esta forma estaría privado de la verdad de la existencia y sufriría una gran pérdida».

Occidente ha estado en peligro durante mucho tiempo a causa de esta aversión, en la que se basa su racionalidad, y por lo tanto sólo puede sufrir grandemente. Hace falta valentía para comprometer toda la amplitud de la razón y no la negación de su grandeza: este es el programa con el que la teología anclada en la fe bíblica ingresa en el debate de nuestro tiempo. «No actuar razonablemente (con «logos») es contrario a la naturaleza de Dios» dijo Manuel II, de acuerdo al entendimiento cristianos de Dios, en respuesta a su interlocutor persa. En el diálogo de las culturas invitamos a nuestros interlocutores a encontrar este gran «logos», esta amplitud de la razón. Es la gran tarea de la universidad redescubrirlo constantemente.

[© Copyright 2006 - Libreria Editrice Vaticana]

_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Jesuso
Nuevo


Registrado: 10 May 2006
Mensajes: 3
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Sep 20, 2006 3:50 pm    Asunto:
Tema: CRUZADA DE ORACION POR EL PAPA
Responder citando

Sabemos que existen grupos musulmanes radicales que no se van a tentar el corazón para vengar su "agravio" (si me dices violento, te golpeo), pero "no todos los buenos son buenos, ni todos los malos son malos" conclusión a la que llega la sagrada familia en el libro "María, el carpintero y el niño" (libro apócrifo) cuando un Centurión los ayuda.
Opino que el Santo Padre, en ningún momento intenta ofender al Islam y cuando habla es asistido por el Espíritu de Dios (el mismo Dios al que adoramos Musulmanes y Cristianos por igual) por lo tanto, "donde no hay ofensa, no debe haber disculpa" y es muy entendible que su Santidad se sienta apesumbrado por el rumbo que han seguido las circunstancias.
Como su Santidad al hablar y al actuar es asistido por el Espíritu Santo, nunca, bajo ninguna circunstancia deberá callar su voz o quedarse con los brazos cruzados.
Oremos para que el ánimo de su Santidad no decaiga y oremos por el pueblo Musulmán para que podamos fortalecer los lazos de unión y de paz tan necesarios hoy siempre.
Santo Padre, México está contigo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Salva
Nuevo


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 22

MensajePublicado: Mie Sep 20, 2006 7:31 pm    Asunto: Re: Por el Papa Benedicto XVI
Tema: CRUZADA DE ORACION POR EL PAPA
Responder citando

Yo tambien me uno en apoyo a Nuestro Santo Padre Benedicto XVI
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ROBERTO EL CHINO
Nuevo


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1
Ubicación: MONTERREY

MensajePublicado: Mie Sep 20, 2006 8:25 pm    Asunto: CRUZADA DE ORACION POR EL PAPA
Tema: CRUZADA DE ORACION POR EL PAPA
Responder citando

Muy queridos hermanos en CRISTO,

Realmente nos parecemos a esos FARISEOS que JESUS corrió y llamó hipócritas....parece ser que no tenemos nuestra FE fincada en el alma y el corazón...

Haciendo un pequeño análisis de la situación he encontrado que NUESTRO SANTO PADRE en su discurso hizo alusión a un texto de un Emperador ( medieval ) para en ello poder explicar el contexto de LA OBRA DE DIOS por medio de LA FE....a continuación cito el texto....

«Muéstrame también aquello que Mahoma ha traído de nuevo, y encontrarás solamente cosas malvadas e inhumanas, como su directiva de difundir por medio de la espada la fe que él predicaba». El emperador explica así minuciosamente las razones por las cuales la difusión de la fe mediante la violencia es algo irracional. La violencia está en contraste con la naturaleza de Dios y la naturaleza del alma. «Dios no goza con la sangre; no actuar según la razón es contrario a la naturaleza de Dios. La fe es fruto del alma, no del cuerpo. Por lo tanto, quien quiere llevar a otra persona a la fe necesita la capacidad de hablar bien y de razonar correctamente, y no recurrir a la violencia ni a las amenazas… Para convencer a un alma razonable no hay que recurrir a los músculos ni a instrumentos para golpear ni de ningún otro medio con el que se pueda amenazar a una persona de muerte…"

...El SANTO PADRE ha hablado BIEN y CORRECTAMENTE...

Si quieres levantar tu voz para calmar tu coraje por las injusticias hacia EL, solo harás lo que ELLOS están ahora haciendo...LEVANTA TU VOZ tan fuerte para que por todos sea escuchado, y no lo lograrás...pero en tu corazón dilo con suavidad en la oración y DIOS de seguro te escuchará....y te lo concederá.

ACTUEMOS COMO VERDADEROS HIJOS DEL AMOR...COMO VERDADEROS CRISTIANOS...DEMOSTREMOS AL MUNDO ! COMO NOS AMAMOS!!!!

VTR.
ROBERTO OROZCO
_________________
* LUZ QUE BRILLA CUANTO MAYOR ES LA OSCURIDAD*
"NO LE DIGAS A DIOS QUE TIENES UN GRAN PROBLEMA, DILE AL PROBLEMA QUE TIENES UN GRAN DIOS"....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Jue Sep 21, 2006 6:02 am    Asunto:
Tema: CRUZADA DE ORACION POR EL PAPA
Responder citando

P. Andrés García Torres escribió:
20 de septiembre de 2006.

Nunciatura Apostólica

Avda. Pío XII, 46

28016-Madrid



A su Santidad Benedicto XVI:



Santidad:

La gracia del Espíritu Santo sea siempre en su alma y le colme de su Amor Divino.

En nombre de todos los feligreses de esta parroquia, y en el mío propio, quiero enviarle mi muestra de cariño y de aprecio, por su ministerio Petrino en estos tiempos en los que sabemos que no es nada fácil. Aunque cuenta con la ayuda del Espíritu Santo y de la Santísima Virgen, de una manera muy especial.

Queremos que le acompañe nuestro testimonio y oración. Por lo mismo le enviamos este comunicado.

En todas las Santas Misas que celebramos en la parroquia, hospital, residencia de ancianos, Santuario de Nuestra Señora de la Poveda, Capilla del Encinar? lugares de culto pertenecientes a esta parroquia. Le estamos encomendando.

A los enfermos y ancianos animo especialmente para que ofrezcan por Su Santidad sus dolores y sufrimientos.

Mañana el Santísimo Sacramento estará todo el día Expuesto por las intenciones y persona de Su Santidad. El viernes también los Expondremos una hora antes de la Misa por Su Santidad.

También mañana será una jornada de penitencia por Su Santidad. He
invitado a los feligreses a que ofrezcan algún sacrificio voluntario.

Le queremos y pedimos a la Santísima Virgen de la Poveda y a la Beata María de Jesús Crucificado, carmelita descalza de Belén, cuya imagen y reliquias se veneran en esta parroquia; que le protejan y estén con Su Santidad.

Nos adherimos a su Magisterio y pedimos su Bendición Apostólica.

Sus fieles hijos de Villa del Prado que besamos su anillo de Pescador.



Andrés García Torres

Párroco


Tfno. 918622414/97

E-mail: baraquielpoveda@hotmail.com

_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Jue Sep 21, 2006 2:49 pm    Asunto:
Tema: CRUZADA DE ORACION POR EL PAPA
Responder citando

P. Álvaro Corcuera escribió:
¡Venga tu Reino!



Roma, 19 de septiembre de 2006


A todos los miembros y amigos del Regnum Christi


Muy estimados en Jesucristo:

El Santo Padre Benedicto XVI concluyó hace cuatro días su viaje apostólico a Baviera, como mensajero de Cristo que anuncia la paz

«El Papa exponía anteayer a los peregrinos, reunidos en Castelgandolfo para el ángelus del domingo, su pesar por el malentendido a que ha dado lugar su discurso».
y exhorta al diálogo en un mundo surcado muchas veces por las divisiones y los resentimientos. Por eso, como al Santo Padre, nos llenan de profundo dolor las noticias que estamos recibiendo en estas horas, al ver que algunos pasajes de su discurso en la Universidad de Ratisbona «han podido parecer ofensivos para la sensibilidad de creyentes musulmanes y han sido interpretados de una manera que no corresponde de ninguna manera a sus intenciones» (Declaración del Secretario de Estado).

El Papa exponía anteayer a los peregrinos, reunidos en Castelgandolfo para el ángelus del domingo, su pesar por el malentendido a que ha dado lugar su discurso, «que en su totalidad era una invitación al diálogo franco y sincero, con gran respeto recíproco».

Allí mismo, el Papa recordaba que la declaración del Cardenal Secretario de Estado expresaba el verdadero sentido de sus palabras y renovaba su estima por los musulmanes. Anexo a esta carta dicha declaración para que nos ayude a mantener entre nosotros ese mismo espíritu, que nace del respeto por el hombre a quien Cristo vino a redimir.

Sintiendo todos muy dentro de nuestro corazón el dolor que estará sufriendo el Papa en estos momentos, quiero invitarlos a hacer una hora eucarística en reparación por todos estos hechos y en especial por aquellos cristianos que han sufrido injustas persecuciones y maltratos en diversos lugares del mundo. Pueden tenerla en familia, por secciones, por equipos o cada uno en particular. También en nuestras universidades, colegios y obras se ha de organizar una hora eucarística con estas intenciones.

Vamos a pedir a Dios que dé fuerza al Papa y a sus colaboradores y que abra los corazones de los hombres al mensaje de paz que Cristo nos ha traído. Supliquemos a Dios también por todos nosotros, para que vivamos la bienaventuranza de los que trabajan por la paz y sepamos siempre responder al mal con el bien (cf. Rm 12, 21).

Con mis oraciones por todos ustedes, quedo suyo afectísimo en Cristo,

Álvaro Corcuera, L.C

_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Sep 21, 2006 6:33 pm    Asunto:
Tema: CRUZADA DE ORACION POR EL PAPA
Responder citando

Paz y bendiciones


Leyendo completo el texto del discurso del Santo Padre se da uno cuenta que es un llamado al dialogo hecho por el, que marca la diferencia que existe entre una fe y otra, pero nunca es un ataque a la fe islamica. Se refiere a una entrevista entre el emperador bizantino Manuel II y un persa culto sobre el cristianismo y el islam y la verdad de ambos. Tambien explica que este emperador fue el que despues dio a conocer estos dialogos y por lo tanto sus respuestas estan mas detalladas que las del erudito persa. El Papa hizo uso de esta entrevista como punto de partida del tema central de su discurso "FE Y RAZON"
Sostiene que la conversion mediante la violencia es no actuar segun la razon y es contrario a la naturaleza de Dios. Menciona por ejemplo que segun otras doctrinas Dios no esta condicionado ni siquiera por su misma palabra y que nada lo obligaria a revelarnos la verdad. Si fuese su voluntad, el hombre deberia practicar incluso la idolatria.
Queriendo establecer un enlace entre Fe y Razon, tratando de hacernos entender que fe y razon no estan peleados, sino que se complementan.
Todo el mensaje es sobre esto.
Si se saca fuera de contexto, la mencion del Islam puede hacerse tendencioso el asunto, pues el Papa no dice que sean sus pensamientos sino marca la idea de un emperador bizantino en la etapa medieval y como se conceptualizaba en ese momento y en esa epoca concreta.
Tambien trata de hacernos ver que Dios en su infinita bondad toma en consideracion nuestro libre albeldrio y que las conversiones no son por violencia sino por un llamado de Dios que es Amor.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Círculo de oración Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados