Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Jorge E. Díaz Robles
Asiduo


Registrado: 05 May 2006
Mensajes: 120

MensajePublicado: Lun Sep 18, 2006 7:55 pm    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Yo en lo personal respeto a la religión del islam, pero también creo que al igual que en muchas otras partes, existe gente que puede ser fanática. Yo estoy seguro que el Santo Padre respeta a los musulmanes moderados, que respetan a los cristianos, pero tal vez y no se si me equivoque (ustedes me corrigen), gran parte de la religión musulmana puede estar gobernada por aquellos que son intolerantes y responden con violencia, o a lo mejor son minoría, pero se dan mas a conocer por la espectacularidad de sus actos.

independientemente de eso mi apoyo al Santo Padre, yo se que no ofendería, pero quiso dejar en claro los peligros que afronta la relación entre religiones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Lun Sep 18, 2006 9:22 pm    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

CarlosR26† escribió:
"Muéstrame algo nuevo que haya traído Mahoma, y sólo encontrarás cosas malas e inhumanas, como los preceptos que practicaba, difundidos por la espalda".

Yo opino lo mismo al Papa, ¿y ese sindrome de diva ofendida del Islam? ¿que ála con minusculas, es dios que se tenga que estar secando sus lagrimas a cada miserable y pequeñisima supuesta "ofensa"?

Estoy cansado de su idea de dios, de su idea de religion, de que el mundo le deba culto al islam.... se ha convertido en un regimen totalitario represivo como el mismisimo regimen de Hitler... Además estan contestando dandole la razón a las palabras del Papa... con VIOLENCIA.

¿Alguna pregunta?



Estimados hermanos en Cristo:

En lo personal me siento muy triste por este tipo de "defensas" al Santo Padre. "Defensas" que, para todos los fines prácticos, "le hacen decir" lo que él mismo ha negado ser su propio pensar, pero que en una interpretación simplista y fuera de contexto de sus palabras sirve tanto para fomentar el odio del Islam hacia el Cristianismo.... como el odio del Cristianismo hacia el Islam.

¿Es esto estar con el Papa? Ciertamente que NO lo es.

Si vamos a usar las palabras del Santo Padre poniéndolas en el contexto y forma que se nos ocurra y que de rienda suelta a un odio irracional y completamente anticristiano en contra de los musulmanes... entonces hermanos, no hemos entendido nada de nada y no somos muy diferentes de los musulmanes radicales que protestan sin sentido de algo que no entienden ni conocen y que juzgan de manera completamente equivocada tan sólo por los extractos fuera de contexto que les han llegado por medio de la prensa sensacionalista.

En efecto, el problema no son las palabras del Santo Padre, las que leidas y entendidas como debe ser no son ni ofensa para el Islam ni pretexto para atacar al Santo Padre, pero tampoco al Islam. Todo lo contrario, como él mismo lo ha expresado. Son palabras para el diálogo y el entendimiento respetuoso.
El único problema que tuvo el Santo Padre, lo que le diferenció de Juan Pablo II en esta situación, es ser un catedrático, un verdadero intelectual... y actuar simplemente como tal. No es, desde luego, que el Siervo de Dios Juan Pablo II no tuviera también estas atribuciones de hombre extremadamente inteligente y culto, desde luego que las tenía, pero me parece a mi que su experiencia en el mundo tras la Cortina de Hierro le había dado un elemento adicional: le había enseñado desde mucho antes de ser Papa que en este inculto y completamente ideologizado mundo moderno, uno no dice lo que uno dice o quiere decir, sobre todo si lo dice de manera profunda e inteligente; sino uno "dice" lo que una cada vez más inculta, tendenciosa y con sentimientos de omnipotencia prensa quiere o entiende que uno dijo. En otras palabras que en este mundo la propaganda cuenta y cuenta mucho para formar la opinión popular, mucho más que las palabras auténticas. Por eso de Juan Pablo II no se escuchó nunca un discurso académico que pudiera tener estas repercusiones, porque "ya se la sabía".

Nuestro querido Santo Padre Benedicto XVI al parecer no había vivido esa amarga experiencia en toda su nefasta dimensión... ahora la tiene.

La verdadera dificultad para resolver este malentendido desafortunadamente no está en lo que el Santo Padre pueda de corazón aclarar. Pues aunque eso, como sabiamente lo ha hecho Benedicto XVI, ciertamente ayudará a tranquilizar a los ánimos más serenos del mundo musulmán; al igual que también ayudará la intensa diplomacia que seguramente la Santa Sede promoverá; lo que en realidad se necesitaría para "borrar" del todo la mala impresión es algo que se antoja verdaderamente imposible:
Que tanto musulmanes como cristianos dejen de juzgar a la ligera por algunos comentarios y citas pescados de por ahí y por allá en artículos periodísticos mal escritos y peor intencionados y se tomaran la molestia de leer y entender la totalidad de un discurso de caracter académico en su verdadero contenido... personalmente yo creo que es más fácil que un rico entre al reino de los Cielos a que lo que dije antes suceda.... pero si el rico puede llegar a entrar... ¡pues a orar para que lo otro también ocurra!

¿Contribuiremos nosotros a esta solución, hermanos, o nos contentaremos con ser parte del problema?


Saludos y bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Sep 18, 2006 10:06 pm    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

El Santo Padre ha sabido discernir entre el Islam radical y el Islam moderado. No me cansaré de repetirlo.

He publicado la opinión de un musulmán moderado donde se ve claramente que denuncia la violencia terrorista y que reconoce que la única solución para los países árabes es la democracia. ¿Por qué? porque actualmente los musulmanes moderados guardan silencio por temor porque no hay democracia, no hay libertad de expresión. Hace mucho tiempo que los musulmanes radicales están pidiendo a todos los países arabes que se unan en la Jihad o guerra santa. ¿Por qué no se han unido todavia? porque todavía hay musulmanes moderados que no estan a favor de la Jihad. Por eso han malinterpretado a drede las palabras del Santo Padre, y lo seguirán haciendo con cualquier comentario de las autoridades occidentales, para empujar a los musulmanes moderados a la Jihad. No caigamos en el mismo juego...
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Igneo
Constante


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 807

MensajePublicado: Lun Sep 18, 2006 10:34 pm    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Estimad@s Herman@s:

¿Acaso devemos dividirnos también entre nosotros deliverando sobre lo que dijo y no dijo el Papa, entre si su estilo es cadémico o pastoral, entre las formas y tiempos idoneos o no de decir la verdad?

¡¡¡¡¡¡ DIVISIÓN, DIVISIÓN, DIVISIÓN !!!!!!!

Entre Oriente y Occidente, entre los que citamos a JUAN PABLO II y los que citamos a BENEDICTO XVI, entre cultos e ignorantes.........

¿ y el AMOR? y el Dialógo?

Me diran, y yo mismo me pregunto para conmigo, si no es acaso el momento de levantar la voz para devir la Verdad, aún entre nosotros........ no lo sé,........... todo depende de una pregunta para la que tampoco tengo respuesta ¿ existe por lo pronto, otro camino?

No acaso también somos un pueblo de profetas, obligados por tanto al anuncio tanto como a la denuncia?

Me atrevo, sin embargo a intentar contextualizar esta situación en un marco más amplio -ya ustedes dirán que tan fuera de la realidad puedo estar- está anunciada una nueva y gran persecución a la Iglesia de Xto. en mi opinión esta se ha venido efectuando desde diversos flancos..... el ateismo, el materialismo y consumismo, el resurgimineto de practicas y sectas satanicas, los seudo cientificos que "decubren" apocrifos aqui y alla, dandoles un valor que no tienen, los "reformadores" de la Iglesia que son y están dentro de la iglesia, la multiplicación de falsas apariciones Marianas y de Jesús, revestidas algunas de ellas de "ecumenismo"...... etc, etc, etc,........ ahora esto........

Es tiempo, me parece, de una nueva y profunda conversión, de una purificación de pensamiento, palabra y corazón, NO AL ESTILO FUNDAMENTALISTA, INTRANSIGENTE Y FANATIZADO,......... VOLVAMOS TODOS, VOLVAMOS YA AL CORZÓN AMOROSO DE JESÚS QUE ES MANSO Y HUMILDE, PARA IMITANDOLO VERDADERAMENTE, PODAMOS CONVERTIR A TODOS LOS PUEBLOS.


Saludos en Xto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Azzul
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 140

MensajePublicado: Lun Sep 18, 2006 11:50 pm    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

CarlosR26† escribió:
"Muéstrame algo nuevo que haya traído Mahoma, y sólo encontrarás cosas malas e inhumanas, como los preceptos que practicaba, difundidos por la espalda".

Yo opino lo mismo al Papa, ¿y ese sindrome de diva ofendida del Islam? ¿que ála con minusculas, es dios que se tenga que estar secando sus lagrimas a cada miserable y pequeñisima supuesta "ofensa"?

Estoy cansado de su idea de dios, de su idea de religion, de que el mundo le deba culto al islam.... se ha convertido en un regimen totalitario represivo como el mismisimo regimen de Hitler... Además estan contestando dandole la razón a las palabras del Papa... con VIOLENCIA.

¿Alguna pregunta?


Sí yo tengo una pregunta a tu comentario... dices estar cansado de su idea de dios y de religión, entonces responde: ¿Qué vas a hacer al respecto?... ¿Les declararás la guerra? o ¿Cambiarás el concepto que ellos tienen de dios y de religión?

A ver!

_________________
Gracias por amarme a mi también
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Azzul
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 140

MensajePublicado: Lun Sep 18, 2006 11:56 pm    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Azzul escribió:
Las palabras del Papa que encendieron la polémica

Durante su recién concluida visita a Alemania, el Papa habló de la voluntad del Dios del Islam que, según dijo, no se supedita a la razón, lo que lo diferencia del cristiano.
Benedicto XVI agregó que el camino hacia la fe no pasa nunca por la violencia.

«La fe es fruto del alma, no del cuerpo. Quien quiera conducir a alguien a la fe necesita hablar bien y razonar correctamente, en vez de (usar) la violencia y la amenaza», explicó.

«No actuar según la razón es contrario a la naturaleza de Dios», pero para la doctrina musulmana «Dios es absolutamente trascendental. Su voluntad no está ligada a ninguna de nuestras categorías, ni siquiera a la razón», afirmó el jefe de la Iglesia Católica.

Según, los musulmanes esas declaraciones establecen una relación entre el Islam y la violencia, sobre todo en lo que concierne a la 'yihad' (guerra santa).

Benedicto XVI además citó, sin apropiársela, una frase de un diálogo del siglo XIV en el cual un emperador bizantino declara: «Muéstrame lo que Mahoma aportó de nuevo, y no encontrarás más que cosas malvadas e inhumanas, como su orden de difundir por la espada la fe que profesaba.
::::::::

Información: http://foro.univision.com/univision/board/message?board.id=catolicos&message.id=170596#M170596

En mi opinión, el Papa Juan Pablo II TAMBIÉN se expresó en contra de la violencia y además, en contra de la violencia ejercida por el Islam, sin embargo nunca tuvo necesidad de hacer expresiones que pudieran malinterpretarse, es decir, creo que Benedicto XVI pudo haber expresado lo mismo que quiso decir, sin necesidad de afirmar que el Dios de los mulsulmanes es irracional... ¿No creen?


A qienes preguntan que donde dijo el Papa que el dios del Islam no razona, por favor lean el vínculo que he dejado al respecto, dicha noticia fue publicada en otro foro, dejaron los links, pero fueron censurados, las palabras del papa hacen referencia al Dios de la razón y afirman que el dios del Islam incluso está sobre la razón... se entiende perfectamente lo que el papa quiso decir... Si me permiten traeré el link completo del discurso del Papa, no creo que yo haya comprendido mal, pero puede suceder.,
_________________
Gracias por amarme a mi también
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Azzul
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 140

MensajePublicado: Mar Sep 19, 2006 12:09 am    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Albert escribió:
Hermano Azzul:

¡Paz y bien!

Tu dices que el papa dijo que el "dios de los musulmanes no razona" y que eso no lo sacó de ninguna cita. No obstante en lo que he visto sobre este discurso, solo tú dices que él dijo eso, no le he visto en ningún lado. lo que he visto es que luego de la cita el Papa dijo esto:
Cita:
'Dios no goza con la sangre; no actuar según la razón es contrario a la naturaleza de Dios. La fe es fruto del alma, no del cuerpo. Por lo tanto, quien quiere llevar a otra persona a la fe necesita la capacidad de hablar bien y de razonar correctamente, y no recurrir a la violencia ni a las amenazas... Para convencer a un alma razonable no hay que recurrir a los músculos ni a instrumentos para golpear ni de ningún otro medio con el que se pueda amenazar a una persona de muerte...'"

Esto es bastante distinto a lo que dices que dijo.

También dices que nos juzgas las palabras del Papa, que las analizas y opinas conforme a ese análizis. Pero fijate hermano que un juicio es una operación mental por la que se piensa y/o se expresa algo conforme a lo que haya hecho o dicho alguien, esa operación mental, por ti llamada análizis, consiste en la afirmación o negación de ese algo que haya hecho o dicho tal sujeto. El juicio no es precisamente condenatorio, pero juicio al fin pues incistes en llamar imprudentes las palabras del Papa. Espero entiendas lo que trato de decir, apoyar al Papa 100% consiste entre otras cosas en no pasar juicio sobre sus dichos llamándoles imprudentes y faltos de inteligencia, y menos en sacar de contexto esos dichos. Dios te bendiga.


Yo te pido respeto hermano, no juzgué sus palabras, las analicé y emití una opinión... aquí lo afirmó,,, entonces deja tú de acomodar mis dichos a como tú quieres tergiversarlos o entenderlos... Yo no juzgo las palabras del papa, analizo sus palabras y sus actos, y creo que sus palabras fueron imprudentes... la prueba a estamos viendo hoy mismo. Yo apoyo lo que dijo el papa, y lo hago al 100%.

Así que no te permito que a fuerza quieras condenarme como alguien que no apoyo al papa y que juzgo las palabras del papa...

Espero que no tengas más dudas al respecto.

_________________
Gracias por amarme a mi también
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Sep 19, 2006 12:11 am    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Hermano Azzul:

¡Paz y bien!

Imagino que te refieres a esto:
Cita:
«No actuar según la razón es contrario a la naturaleza de Dios», pero para la doctrina musulmana «Dios es absolutamente trascendental. Su voluntad no está ligada a ninguna de nuestras categorías, ni siquiera a la razón», afirmó el jefe de la Iglesia Católica.

Realmente lo que yo veo es una manipulación y descontextualización de lo que dijo el Papa. Sus palabras están entre «» la frase "pero para la doctrina muslmana" no está en lo dicho por el Papa, eso fue añadido, imagino que por el autor del post o por el autor del parte de prensa. El Papa no hablaba del Dios musulmán distintamente del Dios cristiano porque solo existe un Dios, él hablaba de Dios en toda su extensión, y la verdad es que la Voluntad de Dios no está ligada a la razón humana, por eso dice "nuestras categorías", espero ahora entiendas lo que pasa cuando se saca de contexto un dicho; se desvirtua la esencia de lo expresado. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Sep 19, 2006 12:14 am    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Hermano Azzul:

¡Paz y bien!

Yo no trato a fuerza nada, eres tu quien repite esto:
Cita:
creo que sus palabras fueron imprudentes...
y luego dices que lo apoyas 100%. Sus palabras no fueron imprudentes hermano, fueron sacadas de contexto. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Azzul
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 140

MensajePublicado: Mar Sep 19, 2006 12:21 am    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

EduaRod escribió:
CarlosR26† escribió:
"Muéstrame algo nuevo que haya traído Mahoma, y sólo encontrarás cosas malas e inhumanas, como los preceptos que practicaba, difundidos por la espalda".

Yo opino lo mismo al Papa, ¿y ese sindrome de diva ofendida del Islam? ¿que ála con minusculas, es dios que se tenga que estar secando sus lagrimas a cada miserable y pequeñisima supuesta "ofensa"?

Estoy cansado de su idea de dios, de su idea de religion, de que el mundo le deba culto al islam.... se ha convertido en un regimen totalitario represivo como el mismisimo regimen de Hitler... Además estan contestando dandole la razón a las palabras del Papa... con VIOLENCIA.

¿Alguna pregunta?



Estimados hermanos en Cristo:

En lo personal me siento muy triste por este tipo de "defensas" al Santo Padre. "Defensas" que, para todos los fines prácticos, "le hacen decir" lo que él mismo ha negado ser su propio pensar, pero que en una interpretación simplista y fuera de contexto de sus palabras sirve tanto para fomentar el odio del Islam hacia el Cristianismo.... como el odio del Cristianismo hacia el Islam.

¿Es esto estar con el Papa? Ciertamente que NO lo es.

Si vamos a usar las palabras del Santo Padre poniéndolas en el contexto y forma que se nos ocurra y que de rienda suelta a un odio irracional y completamente anticristiano en contra de los musulmanes... entonces hermanos, no hemos entendido nada de nada y no somos muy diferentes de los musulmanes radicales que protestan sin sentido de algo que no entienden ni conocen y que juzgan de manera completamente equivocada tan sólo por los extractos fuera de contexto que les han llegado por medio de la prensa sensacionalista.

En efecto, el problema no son las palabras del Santo Padre, las que leidas y entendidas como debe ser no son ni ofensa para el Islam ni pretexto para atacar al Santo Padre, pero tampoco al Islam. Todo lo contrario, como él mismo lo ha expresado. Son palabras para el diálogo y el entendimiento respetuoso.
El único problema que tuvo el Santo Padre, lo que le diferenció de Juan Pablo II en esta situación, es ser un catedrático, un verdadero intelectual... y actuar simplemente como tal. No es, desde luego, que el Siervo de Dios Juan Pablo II no tuviera también estas atribuciones de hombre extremadamente inteligente y culto, desde luego que las tenía, pero me parece a mi que su experiencia en el mundo tras la Cortina de Hierro le había dado un elemento adicional: le había enseñado desde mucho antes de ser Papa que en este inculto y completamente ideologizado mundo moderno, uno no dice lo que uno dice o quiere decir, sobre todo si lo dice de manera profunda e inteligente; sino uno "dice" lo que una cada vez más inculta, tendenciosa y con sentimientos de omnipotencia prensa quiere o entiende que uno dijo. En otras palabras que en este mundo la propaganda cuenta y cuenta mucho para formar la opinión popular, mucho más que las palabras auténticas. Por eso de Juan Pablo II no se escuchó nunca un discurso académico que pudiera tener estas repercusiones, porque "ya se la sabía".

Nuestro querido Santo Padre Benedicto XVI al parecer no había vivido esa amarga experiencia en toda su nefasta dimensión... ahora la tiene.

La verdadera dificultad para resolver este malentendido desafortunadamente no está en lo que el Santo Padre pueda de corazón aclarar. Pues aunque eso, como sabiamente lo ha hecho Benedicto XVI, ciertamente ayudará a tranquilizar a los ánimos más serenos del mundo musulmán; al igual que también ayudará la intensa diplomacia que seguramente la Santa Sede promoverá; lo que en realidad se necesitaría para "borrar" del todo la mala impresión es algo que se antoja verdaderamente imposible:
Que tanto musulmanes como cristianos dejen de juzgar a la ligera por algunos comentarios y citas pescados de por ahí y por allá en artículos periodísticos mal escritos y peor intencionados y se tomaran la molestia de leer y entender la totalidad de un discurso de caracter académico en su verdadero contenido... personalmente yo creo que es más fácil que un rico entre al reino de los Cielos a que lo que dije antes suceda.... pero si el rico puede llegar a entrar... ¡pues a orar para que lo otro también ocurra!

¿Contribuiremos nosotros a esta solución, hermanos, o nos contentaremos con ser parte del problema?

Estoy de acuerdo, pero parece que para algunos que han opinado en este tema, sería mejor sacar nuestras ametralladoras y matar a cuanto musulmán se nos atraviese... Digo, critican la violencia del Islam y no se fijan con que violencia, coraje y odio responden en un tema como este...

Bien lo dijo Jesús, colamos el mosquito pero nos tragamos el camello.

Y estoy de acuerdo cuando dices que Juan Pablo II no habló como un catedrático, digamos que siguió eso de que "esas cosas se le ocultarán a sabios y entendidos"... Parece que "esas cosas" como la pudencia se le ocultó a nuestra papa... por eso, oremos por él.



Saludos y bendiciones.

_________________
Gracias por amarme a mi también
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Azzul
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 140

MensajePublicado: Mar Sep 19, 2006 12:29 am    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Albert escribió:
Hermano Azzul:

¡Paz y bien!

Imagino que te refieres a esto:
Cita:
«No actuar según la razón es contrario a la naturaleza de Dios», pero para la doctrina musulmana «Dios es absolutamente trascendental. Su voluntad no está ligada a ninguna de nuestras categorías, ni siquiera a la razón», afirmó el jefe de la Iglesia Católica.

Realmente lo que yo veo es una manipulación y descontextualización de lo que dijo el Papa. Sus palabras están entre «» la frase "pero para la doctrina muslmana" no está en lo dicho por el Papa, eso fue añadido, imagino que por el autor del post o por el autor del parte de prensa. El Papa no hablaba del Dios musulmán distintamente del Dios cristiano porque solo existe un Dios, él hablaba de Dios en toda su extensión, y la verdad es que la Voluntad de Dios no está ligada a la razón humana, por eso dice "nuestras categorías", espero ahora entiendas lo que pasa cuando se saca de contexto un dicho; se desvirtua la esencia de lo expresado. Dios te bendiga.


Claro que sé que sucede cuando se saca de contexto un dicho, no es necesario que me vengas con esas lecciones, tú mismo has sacado de contexto mis palabras afirmando que juzgo y que no apoyo al papa al 100%....

Yo leí exactamente eso, así que yo no saqué nada de contexto, ahora que alguien lo haya tergiversado, pues es posible, sin embargo me estoy dando a la tarea de investigar exactamente que dijo, por lo demás, insisto, dejando esa frasecita por un lado, creo que el papa fue imprudente en su discurso, esa es la conclusión de mi análisis.

Oremor por nuestro pastor.

Un saludo.

_________________
Gracias por amarme a mi también
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Sep 19, 2006 1:01 am    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Hermano Azzul:

¡Paz y bien!

Estas dandole un giro peronalista a esta diálogo.

Cita:
Claro que sé que sucede cuando se saca de contexto un dicho, no es necesario que me vengas con esas lecciones, tú mismo has sacado de contexto mis palabras afirmando que juzgo y que no apoyo al papa al 100%....


Yo no he sacado de contexto tus palabras, las cito tal cual las dices. Tu llamas analizar sus palabras y dar tu opinión conforme a ese análisis y yo te reitero que eso hermano es hacer juicio aunque no lo quieras reconocer el juicio equivale a la función intelectual en la que se realiza o se llega a una conclusión a base de razonamientos lógicos. En definitiva la tercera definición que da la RAE sobre juicio es opinión, parecer o dictamen , tu dices que das opinión sobre las palabras del Papa y las catalogas de imprudentes. Eso es pasar juicio sobre las palabras del Papa ¿Que he añadido yo?, solamente la definición exacta de lo que haces.

Cita:
Yo leí exactamente eso, así que yo no saqué nada de contexto, ahora que alguien lo haya tergiversado, pues es posible, sin embargo me estoy dando a la tarea de investigar exactamente que dijo, por lo demás, insisto, dejando esa frasecita por un lado, creo que el papa fue imprudente en su discurso, esa es la conclusión de mi análisis.


Te repito hermano sin intención alguna de que te molestes conmigo, que repetir eso no es dar apoyo 100% al Papa, te reiteras en llamar imprudentes las parabras de S.S. Bededicto XVI y luego dices que eso es analizar y opinar sobre sus palabras y yo te reitero, conforme a la definición dada arriba, que eso mi hermano, lo creas o no, es pasar juicio sobre sus palabras. No tocaré más el tema sobre juicio, dejémosle hasta aquí pues ya estamos entrando en el off-topic, y como bien expresas, debemos orar por nuestro Pastor. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
ignōrantis
Esporádico


Registrado: 13 Dic 2005
Mensajes: 39

MensajePublicado: Mar Sep 19, 2006 4:00 am    Asunto: Resumen
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Nota de Moderación
Este foro es exclusivo para católicos, debes participar en los foros para no católicos, lee las reglas y sabrás cuales son.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Sep 19, 2006 4:05 am    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

No se si a ustedes, pero a mi, esto:

Cita:
"Juramos destruir vuestra cruz en el corazón de Roma ...y que el Vaticano será atacado y llorado por vuestro Papa" se lee en el comunicado, dirigido a los cristianos, difundido por el "departamento jurídico" del grupo iraquí armado, Jaiech al-Moudjahidine.





"No descansaremos hasta que vuestros tronos y cruces sean destruidos en vuestro territorio", agrega el comunicado del grupo, conocido por haber conducido diversas operaciones contra las fuerzas estadounidenses en Iraq.



Me recuerda esto:

Cita:

Tercera parte del secreto revelado el 13 de julio de 1917 en la Cueva de Iria-Fátima.

Escribo en obediencia a Vos, Dios mío, que lo ordenáis por medio de Su Excelencia Reverendísima el Señor Obispo de Leiria y de la Santísima Madre vuestra y mía.

Después de las dos partes que ya he expuesto, hemos visto al lado izquierdo de Nuestra Señora un poco más en lo alto a un Ángel con una espada de fuego en la mano izquierda; centelleando emitía llamas que parecía iban a incendiar el mundo; pero se apagaban al contacto con el esplendor que Nuestra Señora irradiaba con su mano derecha dirigida hacia él; el Ángel señalando la tierra con su mano derecha, dijo con fuerte voz: ¡Penitencia, Penitencia, Penitencia! Y vimos en una inmensa luz qué es Dios: « algo semejante a como se ven las personas en un espejo cuando pasan ante él » a un Obispo vestido de Blanco « hemos tenido el presentimiento de que fuera el Santo Padre ». También a otros Obispos, sacerdotes, religiosos y religiosas subir una montaña empinada, en cuya cumbre había una gran Cruz de maderos toscos como si fueran de alcornoque con la corteza; el Santo Padre, antes de llegar a ella, atravesó una gran ciudad medio en ruinas y medio tembloroso con paso vacilante, apesadumbrado de dolor y pena, rezando por las almas de los cadáveres que encontraba por el camino; llegado a la cima del monte, postrado de rodillas a los pies de la gran Cruz fue muerto por un grupo de soldados que le dispararon varios tiros de arma de fuego y flechas; y del mismo modo murieron unos tras otros los Obispos sacerdotes, religiosos y religiosas y diversas personas seglares, hombres y mujeres de diversas clases y posiciones. Bajo los dos brazos de la Cruz había dos Ángeles cada uno de ellos con una jarra de cristal en la mano, en las cuales recogían la sangre de los Mártires y regaban con ella las almas que se acercaban a Dios.

_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Sep 19, 2006 8:18 am    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Azzul escribió:
A qienes preguntan que donde dijo el Papa que el dios del Islam no razona, por favor lean el vínculo que he dejado al respecto, dicha noticia fue publicada en otro foro, dejaron los links, pero fueron censurados, las palabras del papa hacen referencia al Dios de la razón y afirman que el dios del Islam incluso está sobre la razón... se entiende perfectamente lo que el papa quiso decir... Si me permiten traeré el link completo del discurso del Papa, no creo que yo haya comprendido mal, pero puede suceder.,


Estimados en Cristo Azzul y Albert:

Creo que este punto que han discutido es un buen ejemplo de la naturaleza académica del discurso del Papa (muy apropiada para haber sido dado en una Universidad... pero no para los periodistas que le siguen por todos lados).
Si me permiten analizar el punto...
Cuando el Santo Padre dice que para la doctrina islámica Dios es absolutamente trascendente a lo que se refiere el Santo Padre es que, a diferencia de nosotros, que aunque sabemos que, como lo dice el profeta Isaias, los pensamientos de Dios rebasan a los nuestros como el Cielo a la Tierra; aún así pensamos que hemos sido creados a imagen de Dios a tal grado que gozamos del uso de una razón que es reflejo e imagen de la mismisa Razón Divina. Por tanto, con toda su debilidad, nuestra razón, sin embargo, puede realmente permitirnos llegar a conclusiones auténticas sobre la voluntad de Dios expresada en su Revelación y sus mandamientos.
En otras palabras, si encontramos una contradicción aparente en la Escritura, es posible recurrir a la razón para intentar resolverla.

Ahora bien, la doctrina islámica no necesariamente ve las cosas de esa manera, pero eso no quiere decir que Dios sea "irracional", sino que trasciende y supera completamente nuestra razón. En otras palabras si se encuentra una contradicción aparente en lo que se ha recibido como mandato suyo, no necesariamente sería legítimo tratar de resolver tal contradicción por medio de la razón, puesto que, para el mulsmán, Dios nos supera a tal grado, que su proceder trasciende completamente nuestra razón y, por tanto, ella es incapaz de comprenderlo y mucho menos de juzgar o interpretar sus designios bajo sus propias reglas. Para el musulmán esto sería tanto como rebajar a Dios a nuestro nivel.

Así pues, la diferencia no es que nosotros pensemos que Dios es "racional" y "el Dios musulmán" es "irracional"; sino que nosotros pensamos que nuestra razón es reflejo de la Divina y, siguiendo la tradición griega, pensamos también que es capaz de conocer la realidad con certeza, de modo que, con todas sus limitaciones, aún así nuestra razón es capaz de comprender a Dios parcialmente; mientras que los musulmanes piensan que es un atrevimiento nuestro el razonar así, puesto que Dios está tan por encima de nosotros que no podemos interpretarlo según nuestra propia razón. Es decir, la diferencia está en nosotros, no en Dios.

En el contexto del discurso del Santo Padre, Benedicto XVI me parece que analiza este punto desde la perspectiva de un académico que explora la posibilidad de construir (o no) un argumento estrictamente racional que pudiese resultar válido para convencer a cualquier musulmán de la improcedencia del uso de la violencia como medio para cumplir la voluntad de Dios. Pero el Santo Padre encuentra que la doctrina musulmana tiene la implicación de que, aún cuando un musulmán pudiese "ver" con su propia razón que esto no parece lógico, si la interpretación del Corán en la que fue educado le dice que Dios pide la violencia en favor de un bien superior que es la transmisión de la fé. Tal musulmán puede, en concordancia con sus propias creencias, desconocer el dictado de su propia razón bajo el argumento de que no es él quien para juzgar el proceder de Dios, quien supera infinitamente y, por tanto, no tiene porqué guiarse por algo tan debil como la razón del hombre.

Esto desde luego, no tiene la implicación de que todo musulmán piense que no es posible conocer a Dios por medio de la razón y, mucho menos, la de que todo musulmán piense que la violencia es un medio legítimo para la transmisión de la fé. Por supuesto que no, y es ahí donde no se comprenden las palabras del Santo Padre. La implicación verdadera que el Papa explora en su discurso son los presupuestos sobre los cuales sería posible (o no) construir un argumento capaz de convencer por la vía de la razón aún a un musulmán que haya sido educado en una interpretación de su religión que justifique el uso de la violencia.

Y el punto es que, al parecer, tal argumento no se bastaría a sí mismo, sino que requeriría necesariamente de algún elemento surgido del mismo Corán que convalidara el uso de la razón humana para interpretar la voluntad divina.

Queda establecido así un punto de enlace para el diálogo constructivo con el Islam ¿existe tal elemento en el Corán que legitime el uso de la razón humana para interpretar los designios de Dios; a partir del cual sea entonces posible fundamentar un argumento en el sentido de que la razón humana entiende como intrínsecamente contradictorio extender el mensaje de un Dios compasivo y misericordioso a través de la violencia, de modo que cualquier elemento en la revelación divina que pareza ir en sentido contrario debe entenderse como un error de interpretación que debe ser resuelto por la razón en favor de la misericordia de Dios?
Ciertamente hay musulmanes que así piensan así, y es con ellos con el que hay que iniciar el diálogo, pero la pregunta no es esa, sino ¿puede existir un argumento como el antes citado que sea de validez universal para todos los musulmanes? Pues lo que interesaría con tal argumento no es convencer a los que ya están convencidos de que la violencia no es el camino, sino precisamente el convencer a los que fueron educados en el otro sentido.

Espero, estimados hermanos, que este ejemplo nos sirva como muestra para darnos cuenta lo lejos que están esas interpretaciones simplistas que da la prensa de lo que el Santo Padre realmente trató en su discurso y la complejidad intrínseca del mismo. Complejidad, insisto, adecuada para el auditorio al que el Santo Padre se dirigió en primera instancia; pero ciertamente no para el auditorio "mass media" que la prensa sensacionalista le daría.

Saludos y bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maite Noguera
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 136
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Sep 19, 2006 10:06 am    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Cuando los "musulmanes radicales" escuchan algo que no les gusta, matan, torturan física y psicológicamente, destruyen...; la verdad es que hacen un triste favor al islam y a los que verdaderamente lo practican.

Yo creo que no hay "musulmanes radicales", un verdadero creyente que ama a Dios nunca puede ser violento. Lo que sucede es que hay personas con un terrible odio en su interior, con un deseo de sembrar el mal y la desgracia allá donde van, y entonces para justificar tamaña insensatez, dicen que es por amor a Dios, o a un país, o a una idea; NADA DE ESO ES CIERTO. Están ciegos, y son dignos de compasión pues han dejado que satanás les utilice para sus fines.

Que Dios os bendiga hermanos. Crying or Very sad Crying or Very sad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Mar Sep 19, 2006 10:07 am    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Creo que el debate que se ha abierto en el mundo es interesante, desde hace tiempo los unicos que han tratado y defendido a los musulmanes condenado la violencia contra ellos son los catolicos, vemos como ellos entienden esto, las minorias catolicas tienen que huir de sus paises, estan absolutamente marginados, en algunos con millones de cristianos no hay una sola iglesia. En los paises civilizados ellos disfrutan de libertad, hasta para que sus mulas o como se llamen expliquen como pegar a la mujer sin dejar marcas, o se reunan en centros culturales islamicos para ver la forma de volar un avion o un metro.
En españa comprendimos el sentido de la tolerancia musulmana, despues de entrar en el siglo VII con buenas palabras en unos años empezo la presion y la persecucion y los cristianos se fueron en masa al norte y asi empezo la reconquista, ocho siglos mas tarde se alcanzo la convivencia pacifica cuando se reconquisto españa y finalmente se expulso a los musulmanes que no paraban de hacer confabulaciones con los turcos para atacar nuestro pais, con los musulmanes al otro lado del mediterraneo convivimos por fin pacificamente, es la forma de convivencia que entienden.
Solo con la presion internacional para que en esos paises se respete la libertad de pensamiento y adopten una cultura civilizada, es como se puede dialogar con ellos, presion internacional.
Siempre he estado a favor del pueblo palestino y los he defendido, pero Israel tambien ha conseguido la convivencia pacifica utilizando el mismo sistema que ellos utilizan, parece el unico lenguaje que entienden.
Volver arriba
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Mar Sep 19, 2006 11:32 am    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Objetivo, el Papa
Por SERAFÍN FANJUL
| LA TERCERA DE ABC |

... Hay demasiados musulmanes obstinados en demostrarnos que el verdadero problema no es el islamismo sino el islam. Y si existen mulsumanes moderados, que aparezcan y paren esta escalada de irracionalidad...
SE equivocan de nuevo. Si la Iglesia católica por boca de sus jerarquías más significativas recula y ofrece a los musulmanes excusas, o aclaraciones, por una ofensa que no ha cometido, yerra gravemente. Desconciertan a la parroquia y favorecen futuros e inmediatos chantajes. Si tal hacen en procura del mal menor, para proteger a los fieles cristianos en los países islámicos (ya han asesinado a una monja en Somalia), están reconociendo de manera implícita que esas comunidades viven sometidas a situaciones que oscilan entre la intolerancia más cruda y la persecución desembozada y feroz. Es la propia Iglesia la mejor conocedora de todas estas calamidades y quizá por ello juega la carta del apaciguamiento, retrasando -igual que la mayoría de los tibios gobiernos occidentales- no ya la adopción de medidas concretas y eficaces para defender a nuestras sociedades, sino la mera comprensión de lo que sucede.
Por si alguien lo duda, unos barbudos paquistaníes (foto de portada de ABC, 16/9/06) nos refrescan la memoria esgrimiendo pancartas insultantes y amenazadoras. Como da la circunstancia de que las amenazas se lanzan en un país en que las matanzas de cristianos son endémicas, el asunto no es para tomarlo a broma y se comprende la preocupación de la Santa Sede por evitar otra oleada de Alianza de Civilizaciones semejante a la de enero, con su secuela de gobiernos europeos maestros en collonería, sus multinacionales francesas aclarando que sus productos nada tienen que ver con Dinamarca y nuestro Rodríguez poniéndose del otro lado, como siempre.
Por desgracia, en este asunto está todo dicho y ya sólo queda actuar, por ejemplo no desamparando a Ayan Hirsi Ali en Holanda, solidarizándose con los cristianos de Oriente Medio con algo más que palabras o apoyando el derecho a la libertad de expresión en Dinamarca o en Roma, un concepto ininteligible para la mayoría de musulmanes, habituados de toda la vida a que información y opinión bajen del cielo, o sea, de dictaduras militares, medievales dinastías despóticas o regímenes teocráticos. A elegir. Mostrando y demostrando a esas masas fanatizadas que con amenazas no van a quebrantar la solidez de nuestros Estados, de nuestras convicciones democráticas y de la confianza en la Historia de que venimos. Seriedad y firmeza, de momento, porque otra cosa es pura redundancia: recordar el rosario interminable de atentados, asesinatos, encarcelamientos, presiones que padecen los cristianos desde Marruecos a Indonesia ya es perder el tiempo. Como lo es entretenerse sacando citas coránicas -a estas alturas- por parte de eruditos postizos o verdaderos, para dilucidar si el texto ofrece más o menos muestras de tolerancia o intolerancia. Y aprovecho la ocasión para recordar -porque hay gentes que no lo saben- que la mejor versión en español es la de Julio Cortés, sin prejuicios propagandísticos ni el prodigioso aval de Arabia Saudí, quintaesencia de objetividades. Lo que importa en este momento histórico es el uso que de él se ha hecho y se sigue haciendo. Aunque Yihad y cuanto detrás viene significa antes que nada «acción violenta contra infieles o musulmanes apóstatas». Y ya está bueno de exégesis científicas para marear la perdiz. Nos interesan los actos y sus consecuencias no las elucubraciones de los multicultis, fabricadas con plantilla, explicándonos que no es lo mismo el extremista que el islam moderado: ¿dónde está el islam moderado? Yo no lo veo, con excepción de alguna publicación o algún simposio requeteminoritario, naturalmente en Europa, en que una marroquí o una tunecina se atreve a decir en público que el derecho de familia islámico es un abuso contra la mujer y no es poco por su parte.
No necesitamos chuscas exégesis coránicas de cuatro líneas (los autores son incapaces de añadir una quinta) en que se distingue entre la literalidad del texto (¿por qué la literalidad va a ser siempre negativa?) y las benéficas interpretaciones en que, al parecer, navega la inmensa mayoría de los musulmanes. Sorprendente Mediterráneo. La literatura árabe de todas las épocas -y digo de todas- está plagada de amenazas, condenas, burlas, improperios y maldiciones contra los cristianos y el cristianismo. Y contra los judíos. Desde la literatura oral (proverbios, cuentos populares, cancioncillas infantiles) hasta las crónicas históricas, la poesía o las obras misceláneas; y no digamos los escritos de temática religiosa. Pero ni siquiera eso es de primordial importancia, lo que de veras nos concierne son los actos y sus resultados y ahí sí que no podemos titubear.
Es sencillamente increíble que teólogos y jurisconsultos musulmanes no sepan distinguir una cita de un conjunto argumental o de la opinión en el discurso de un conferenciante (en este caso Manuel Paleólogo y el Papa Benedicto XVI), cuando la cultura islámica, desde la Alta Edad Media, se basa en la repetición de la repetición de la repetición -o su glosa- de dichos en cadena (el famoso isnad) atribuidos a fuentes más o menos creíbles. Por tanto, este guirigay -como el de las caricaturas de enero- es por completo artificial, un mero pretexto para arrinconarnos un poco más, paralizando de consuno nuestra capacidad de reacción ante el asalto que sufrimos. Que los multicultis hispanos, revestidos de pontifical, de buenismo, actúen de comparsas de los vociferantes bárbaros entra en lo esperable y no sorprende que se alineen con las mayores muestras de represión y fanatismo: a saber por qué lo hacen en realidad. Y va de fotos: ver ABC, 17/9/06, pág. 27, en que unas mujeres -suponemos- disfrazadas de Fantomas esgrimen pancartas en inglés (¿las habrán escrito ellas? ¿sabran lo que ahí reza?) donde se alude a la salud mental del Papa y se llama al despertar de la umma islámica. La imagen es tan grotesca -¿dónde están las feministas progres?- que provocaría la carcajada de no estar implicada la vida de tanta gente. Tan grotesca como ver al sultán de Marruecos pidiendo cuentas al Papa.
Desde que Juan de Segovia, en pleno siglo XV, propusiera una vía de acercamiento pacífico al islam («De Mittendo Gladio Divini Spiritus Incorda Sarracenorum») han transcurrido demasiados años sin resultado alguno. En los últimos tiempos la Iglesia católica ha prodigado los gestos amistosos, cuando no directrices de actuación que rebasan con mucho el respeto, por ejemplo renunciando al proselitismo en el norte de África. La pregunta inmediata es: ¿por qué los musulmanes pueden hacer prosélitos en nuestros países y la viceversa es impensable? ¿por qué la mera mención de esta circunstancia se considera islamofobia? Juan Pablo II, en un gesto a nuestro juicio innecesario y excesivo, pidió perdón a los musulmanes por las Cruzadas, como si las hubiera dirigido él y contra los moros actuales. Correlativamente me pregunto cuándo van a pedir perdón ellos por la irrupción en Egipto y el Imperio Bizantino del siglo VII, o a nosotros, españoles, por la invasión del VIII, por la piratería contra nuestras costas hasta principios del XIX, por el daño infligido a los cautivos en Rabat, Salé, Argel, en esa divertida situación -la de los presos- que a Juan Goytisolo parece una gozada multiculturalista.
Quienes estamos convencidos de que la pertenencia al género humano es un valor superior a creer en ningún libro o profeta y consideramos el derecho a la libertad y a la igualdad básica de todos los hombres un principio irrenunciable, intentaremos la coexistencia pacífica con todas las confesiones, pero no podemos cerrar los ojos ante el mayor conflicto de nuestro tiempo: hay demasiados musulmanes obstinados en demostrarnos que el verdadero problema no es el islamismo sino el islam, independientemente de lo que nosotros pensemos. Y si existen mulsumanes moderados, que aparezcan y paren esta escalada de irracionalidad. Por el bien de todos.
Catedrático de la UAM

Fuente: ABC http://www.abc.es/20060919/opinion-la-tercera/objetivo-papa_200609190248.html
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Azzul
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 140

MensajePublicado: Mie Sep 20, 2006 5:22 am    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Albert escribió:
Hermano Azzul:

¡Paz y bien!

Estas dandole un giro peronalista a esta diálogo.

Cita:
Claro que sé que sucede cuando se saca de contexto un dicho, no es necesario que me vengas con esas lecciones, tú mismo has sacado de contexto mis palabras afirmando que juzgo y que no apoyo al papa al 100%....


Yo no he sacado de contexto tus palabras, las cito tal cual las dices. Tu llamas analizar sus palabras y dar tu opinión conforme a ese análisis y yo te reitero que eso hermano es hacer juicio aunque no lo quieras reconocer el juicio equivale a la función intelectual en la que se realiza o se llega a una conclusión a base de razonamientos lógicos. En definitiva la tercera definición que da la RAE sobre juicio es opinión, parecer o dictamen , tu dices que das opinión sobre las palabras del Papa y las catalogas de imprudentes. Eso es pasar juicio sobre las palabras del Papa ¿Que he añadido yo?, solamente la definición exacta de lo que haces.

Cita:
Yo leí exactamente eso, así que yo no saqué nada de contexto, ahora que alguien lo haya tergiversado, pues es posible, sin embargo me estoy dando a la tarea de investigar exactamente que dijo, por lo demás, insisto, dejando esa frasecita por un lado, creo que el papa fue imprudente en su discurso, esa es la conclusión de mi análisis.


Te repito hermano sin intención alguna de que te molestes conmigo, que repetir eso no es dar apoyo 100% al Papa, te reiteras en llamar imprudentes las parabras de S.S. Bededicto XVI y luego dices que eso es analizar y opinar sobre sus palabras y yo te reitero, conforme a la definición dada arriba, que eso mi hermano, lo creas o no, es pasar juicio sobre sus palabras. No tocaré más el tema sobre juicio, dejémosle hasta aquí pues ya estamos entrando en el off-topic, y como bien expresas, debemos orar por nuestro Pastor. Dios te bendiga.


Bien, entonces oremos por que el papa se exprese prudentemente en cuanto a estas cuestiones. En eso estamos de acuerdo.

Por lo demás tu opinión es errónea ya que afirmas que no apoyo al papa 100%. Tú fuiste el que afirmaste tal cosa y ahora te quejas de que "estoy personalizando"... Tú entraste en esto de personalizar al afirmar algo que es falso sobre mi posición personal sobre este tema, yo sólo lo aclaré, espero que cumplas dejes de hablar de esto, y gracias por permitirme aclarar que yo apoyo al papa al 100%.

Dios te bendiga hermano albert

_________________
Gracias por amarme a mi también
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Azzul
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 140

MensajePublicado: Mie Sep 20, 2006 5:33 am    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Además de las ya multicitadas palabras que citó el papa, también expresó otras, estas sí a título personal, en las cuales se puede entender que el papa quiso expresar que el dios del Islam esta sobre la razón, o sea no actua conforme a la razón.

Aquí dejo la cita, la fuente, el discurso del papa:


"La afirmación decisiva en esta argumentación contra la conversión mediante la violencia es: no actuar según la razón es contrario a la naturaleza de Dios. El editor, Theodore Khoury, comenta que para el emperador, como buen bizantino educado en la filosofía griega, esta afirmación es evidente. Para la doctrina musulmana, en cambio, Dios es absolutamente trascendente. Su voluntad no está ligada a ninguna de nuestras categorías, incluso a la de la racionalidad.

Algunos entendieron esto como que la voluntad del dios del Islam tampoco está ligada a la razón... y en el contexto del discurso que ustedes pueden leer en el enlace que dejé, el papa habla de que el Dios de los cristianos es un Dios de razón y que la razón jamás va ligada a la violencia...

Ustedes "juzguen" como diria mi hermano del alma, albert.


Fuente: http://www.milenio.com/index.php/2006/09/19/1577/
_________________
Gracias por amarme a mi también
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juan_Antonio
Nuevo


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1

MensajePublicado: Mie Sep 20, 2006 5:49 am    Asunto: La posición que debe tener un católico ante el Papa
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Queridos hermanos y hermanas:

Ante este tema debemos tener muy presente lo siguiente:

1. El Papa no es cualquier persona. Ni siquiera es cualquier gobernante. El Papa es el Vicario de Cristo en la tierra. Todo católico debe tener presente esta condición ante todo.

2. El Papa, como sucesor del apóstol Pedro y, por la autoridad de Nuestro Señor Jesucristo, tiene el poder de atar y desatar. Cualquier acción del Papa, como cabeza visible de la Iglesia debemos respetarla. No podemos caer en el error de juzgar las palabras del Papa a la ligera.

3. Si evaluamos, de una forma humana, el "polémico" discurso del Papa, nos damos cuenta que el Papa no dijo aboslutamente nada que, en honor a la Verdad, ofendiera a los musulmanes. Primero está decir la Verdad y en segundo lugar, guardar las apariencias. Un católico de verdad no debe guardar las apariencias a costa de la Verdad. Si no hay una forma diplomática o agradable de decir la Verdad pues, hay que decirla de la única forma que en un momento dado se debe decir. Guardar las apariencias, con mentiras y, obviamente, a costa de la verdad, es propio del mundo y sus métodos. Dichos métodos no han de ser iguales para la Iglesia. Cristo, hablaba las cosas como son, incluso cuando le costó la vida ante el Sanedrín. Así debe ser. Optar por la mentira es cosa del diablo.

4. Debemos discernir claramente cuando emitimos un juicio acerca de la Iglesia. Debemos ser objetivos y justos. Nunca condenar a la ligera y mucho menos, para complacer las opiniones mundanas. Debemos dejarnos guiar por el Espíritu Santo que es el Espíritu de la Verdad.

Dios les bendiga,

Juan Antonio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Mie Sep 20, 2006 8:34 pm    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Para mi se hace evidente como es la fe musulmana y su dios a partir de la reaccion del otro dia, pone en evidencia muchas cosas. Y por mi parte desde este momento paso de apoyar a cualquier pais musulman que sea agredido por otro, pues es el lenguaje que entienden. Solo respetan a los que les responden como ellos con violencia. El ataque a la comunidad catolica con esta excusa creo que debe servir para ver como son, y darse cuenta que en estos paises solo respetaran a los demas cuando de forma violenta por sanciones, bloqueos, coacciones, y si es necesario la fuerza militar se les obligue a respetar las normas logicas de paises civilizados. Basta de ayuda a paises arabes, y tonterias por el estilo. Y habra que hacer que paises donde no permiten ni construir una iglesia no puedan dar fondos para construir mezquitas. Ademas yo creo que se debia poner en el pasaporte la religion para que si alguien no es musulman no tenga que pasar controles especiales en los aeropuertos, solo los musulmanes intentan volar o secuestrar aviones para estrellarlos, con lo cual que les controlen a ellos no a todos, y si quieren que no se hagan medidas de estas que esos paises donde no se respeta a la mujer ni a nadie que no concuerde con sus ideas viva en paz que empiecen a cambiar y aislen a los radicales metan a los mulas locos esos que llaman a la violencia en carceles para locos o prisiones incomunicadas y persigan el terrorismo islamico. Yo creo que ya basta de ser condescendiente con esta gente.
Volver arriba
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Sep 21, 2006 2:17 am    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Hermano Azzul:

¡Paz y bien!

Azzul escribió:
Además de las ya multicitadas palabras que citó el papa, también expresó otras, estas sí a título personal, en las cuales se puede entender que el papa quiso expresar que el dios del Islam esta sobre la razón, o sea no actua conforme a la razón.


Hermano, eso no es lo que el dijo ni quizo expresar. El claramente expresa sobre lo citado del Emperador Miguel II que lo ve como marginales al tema que él trataba sobre la fe y la razón.

Azzul escribió:
Aquí dejo la cita, la fuente, el discurso del papa:

"La afirmación decisiva en esta argumentación contra la conversión mediante la violencia es: no actuar según la razón es contrario a la naturaleza de Dios. El editor, Theodore Khoury, comenta que para el emperador, como buen bizantino educado en la filosofía griega, esta afirmación es evidente. Para la doctrina musulmana, en cambio, Dios es absolutamente trascendente. Su voluntad no está ligada a ninguna de nuestras categorías, incluso a la de la racionalidad.


Te pregunto hermano, ¿la Voluntad de Dios esta ligada al razonamiento humano o la trasciende? No se puede entender por esta expresión bajo ningún concepto que los musulmanes ven a Dios como un Dios irracional, se entiende claramente que la Voluntad de Dios trasciende la razón humana, la irracionalidad está, conforme a la cita, en quienes pretenden convertir mediante la violencia, no en la voluntad de Dios.

Azzul escribió:
Algunos entendieron esto como que la voluntad del dios del Islam tampoco está ligada a la razón... y en el contexto del discurso que ustedes pueden leer en el enlace que dejé, el papa habla de que el Dios de los cristianos es un Dios de razón y que la razón jamás va ligada a la violencia...

Ustedes "juzguen" como diria mi hermano del alma, albert.


Si hermano, veo necesario juzgar tus palabras que no las del Papa, pues tergiversas o malentiendes lo que expresó, y te digo que lo he leido varias veces y no veo que, en primera haga distinción de Dios del Islam y Dios del Cristianismo, nunca hace esa distinción pues siempre en su discurso habla de Dios como el único sin nesecidad de distinciones. En segunda nunca habla de la racionalidad en Dios o en su voluntad sino de la razón y la fe como contrarste y posible unificasión en el hombre. Habla de la razón humana no de racionalidad divina, de hecho nunca en el discurso utiliza ese calificativo para la razón.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Sep 21, 2006 2:42 am    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Hermano Azzul:

¡Paz y bien!

Mira aquí hemano, como comienza la conclución de su discurso S S Benedicto XVI en el que no vemos por ningún lado que hable de racionalidad divina, sino de fe y razón en el hombre.

Cita:
Y así llego a la conclusión. Este intento de auto crítica de la razón moderna, hecho a grandes líneas, no supone en absoluto la idea de tener que regresar en el tiempo a la época anterior al iluminismo y descartar las convicciones de la edad moderna. La grandeza del desarrollo del espíritu moderno se reconoce sin reservas. Todos agradecemos las grandes posibilidades que ha abierto a los hombres y por los progresos en humanidad que se nos han dado. El ethos de la cientificidad, - al que se ha referido Ud. Magnífico Rector- debe ser además obediente a la verdad, y, como tal, es expresión de una actitud fundamental propia de la esencial decisión del espíritu cristiano. No se trata de un volver atrás, ni de crítica negativa, sino de ensanchar nuestro concepto de razón y su utilidad. Puesto que junto a toda alegría por las nuevas posibilidades del hombre, vemos también las amenazas que surgen de estas posibilidades, y debemos preguntarnos cómo hacer para dominarlas. Solo conseguiremos dominarlas, cuando la razón y la fe se salgan al encuentro mutuamente de un modo renovado; cuando superemos la limitación que se ha auto impuesto la razón a lo empíricamente verificable, y abrimos la razón nuevamente a toda su extensión. En este sentido, la teología forma parte de la universidad, no apenas como disciplina histórica o humano-científica, sino propiamente como teología, como pregunta por la razón de la fe, y debe encontrar su lugar en ella y en el amplio diálogo de las ciencias.


Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
La Saeta
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 6

MensajePublicado: Jue Sep 21, 2006 6:01 pm    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Orar es lo mismo que decir
La razon expresada en palabras

Azzul
Cita:
Bien, entonces oremos por que el papa se exprese prudentemente en cuanto a estas cuestiones. En eso estamos de acuerdo.


No estamos de acuerdo.No se puede llamar a su Santidad Imprudente en estas cuestiones,no se le puede llamar Pecador o Hipocrita,porque alegan que su imprudencia fue con intencion,no se le puede llamar Negligente porque la negligencia esta sujeta a la imprudencia
_________________
No se busca la paz para mover la guerra, sino que se infiere la guerra para conseguir la paz. Sé, pues, pacífico combatiendo, para que con la victoria aportes la utilidad de la paz a quienes combates...San Agustin
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Jue Sep 21, 2006 8:35 pm    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Claro, claro, resulta que el Papa y la Iglesia Católica son culpables de la guerra en Iraq, en Afganistán y en Oriente Medio. Es obvio que la Guardia Real Suiza está combatiendo allá encarnizadamente.
Por eso el Papa no tiene derecho a decir al Islam que deje de perseguir al cristianismo y que se olvide de la yihad como método violento de expandir su fe.

Está todo muy claro
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Jue Sep 21, 2006 9:36 pm    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Yo a Bin Laden sólo le escucho palabras de odio y guerra. Digamos que ellos oyen lo mismo de Bush. Pero es que resulta que lo que le oigo a Bin Laden se lo oigo al 90% de los líderes religiosos musulmanes, mientras que si los musulmanes tuvieran la decencia de oír a este Papa, se encontrarían palabras de amor, paz y llamamiento al diálogo.
Por tanto, no son equiparables.

Además, los enfrentamientos entre naciones islámicas (p.e, guerra Iraq-Irán con más de millón y medio de muertos.... Iª Guerra en Iraq por la invasión de Kuwait) en el último siglo han causado muchos más muertos que las intervenciones de EEUU allá. Lo cual, y aunque los kurdos están agradecidísimos a los yankees por haberles "liberado", no justifica la actual guerra de Iraq pero sí sirve para poner en el contexto histórico las cosas.
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Azzul
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 140

MensajePublicado: Dom Sep 24, 2006 6:41 am    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

La Saeta escribió:
Orar es lo mismo que decir
La razon expresada en palabras

Azzul
Cita:
Bien, entonces oremos por que el papa se exprese prudentemente en cuanto a estas cuestiones. En eso estamos de acuerdo.


No estamos de acuerdo.No se puede llamar a su Santidad Imprudente en estas cuestiones,no se le puede llamar Pecador o Hipocrita,porque alegan que su imprudencia fue con intencion,no se le puede llamar Negligente porque la negligencia esta sujeta a la imprudencia


Pues es tu opinión, el Papa dijo las verdades del Islam, se refierió a que no se puede imponer la fe por la espada, o sea a base de violencia... dijo verdad, dijo que el dios del Islam (y no refiriéndose precisamente a Dios, sino a la forma como lo interpreta el Islam) es irracional.

Lo que dijo te guste o no,,, es verdad, el Papa habló verdad... pero le falto prudencia para decirlo.

Oremos pues, porque Dios le de prudencia al Papa en esta clase de discursos, si acaso no estás de acuerdo, pues no ores por eso, ora por lo que quieras.

_________________
Gracias por amarme a mi también
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Azzul
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 140

MensajePublicado: Dom Sep 24, 2006 6:46 am    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Albert escribió:
Hermano Azzul:

Si hermano, veo necesario juzgar tus palabras que no las del Papa, pues tergiversas o malentiendes lo que expresó, y te digo que lo he leido varias veces y no veo que, en primera haga distinción de Dios del Islam y Dios del Cristianismo, nunca hace esa distinción pues siempre en su discurso habla de Dios como el único sin nesecidad de distinciones. En segunda nunca habla de la racionalidad en Dios o en su voluntad sino de la razón y la fe como contrarste y posible unificasión en el hombre. Habla de la razón humana no de racionalidad divina, de hecho nunca en el discurso utiliza ese calificativo para la razón.


De nuevo personalizas ¿No que ibas a dejar de hacerlo?...

Juzga las palabras del Papa, eso no tiene nada de malo, si tu juzgas y entiendes lo que entiendas es tu propia conclusión, pero deja de personalizar y de acusarme de que tergiverso o malentiendo lo que expresó, por tus alegatos se nota que no entendiste nada de lo que quiso decir el Papa. Yo dejé el texto, tú interprétalo como gustes.

_________________
Gracias por amarme a mi también
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Azzul
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 140

MensajePublicado: Dom Sep 24, 2006 6:50 am    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Luis Fernando escribió:
Claro, claro, resulta que el Papa y la Iglesia Católica son culpables de la guerra en Iraq, en Afganistán y en Oriente Medio. Es obvio que la Guardia Real Suiza está combatiendo allá encarnizadamente.
Por eso el Papa no tiene derecho a decir al Islam que deje de perseguir al cristianismo y que se olvide de la yihad como método violento de expandir su fe.

Está todo muy claro


No me digas que culpas al Islam de la guerra en Irak... Pero por favor!!!

No sabía que Bush era musulmán!!!!

Ah claro, claro, está todo tan claro!!!

_________________
Gracias por amarme a mi también
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados