Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - "Perdón y Olvido"
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


"Perdón y Olvido"

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Sab Sep 09, 2006 4:46 pm    Asunto: "Perdón y Olvido"
Tema: "Perdón y Olvido"
Responder citando

Sábado 09 de Septiembre de 2006. San Lucas 6, 1 – 5: “Perdónanos, Señor, por encasillarnos en nuestras mezquinas categorías”.

“Perdón y Olvido”

¡Buenos Días, Su Excelencia! Casi se lo comen vivo a Jesús porque se pone a trabajar hoy Sábado. Y mi Señor con el poder eterno, responde: “El Hijo del Hombre es señor del Sábado”.

Ayer pensaba en esto cuando veía a cientos de secundarios que desfilaron desnudos frente a su oficina y a la del Señor en la Plaza de Armas. ¡Pobres niños! ¡Desvalida juventud! Dura tarea le toca, Sra. Michelle. Ahora nos toca a nosotros el Martes. Ya mandé a hacer 6.000 volantes para repartirlos ese día. ¿Le cuento? A veces no sé si mi nombre está más repetido en el DICOM o en el GOOGLE. Estoy superendeudado, pero dice San Pablo que mientras me preocupe del Señor, Dios se preocupará de las “añadiduras”, las deudas del alma son las que me importan: el pecado.

Una niñita vocera decía: “es mejor pintar el cuerpo con pintura que con sangre”. ¡plop! Otro vocero dijo: “esto lo hacemos para crear cosas distintas y no crean que sólo tiramos piedras”. ¡plop! De nuevo.

Dos días que uno de mis liceos no tuvo alumnos, enseñanza media. ¿Irán el Lunes?

Pido perdón, Su Excelencia. Mi Santa Iglesia no impone nada. Sólo ofrece el mejor de los referentes, el Flaco. Este pobre joven hombre colgado de la cruz que hoy vive como nunca el evento aquel en todo senador, diputado o autoridad católica. Sólo hay dos formas de vivir junto al Flaco; crucificándolo o resucitándolo. A cada instante, con cada suspiro. Toda la vida se reduce a eso en un católico. Dios quiera que nuestro paro del martes sea un éxito.

Yo pido sólo dos cosas. Termino inmediato de la JEC y un canal de televisión. Los niños volverán a ver la sala de clases como el templo del saber y no como una celda. En la tarde los profesores se harán clases entre ellos. El canal con actores y actrices docentes. Yo me ofrezco como payaso y les hablo del Flaco.
Todo lo hizo el Flaco por amor al hombre. ¡Qué le cuesta al hombre amar a su Padre!
Por mis colegas jubilados, que viven con una miseria mientras otros plantan al lado de mi bicicleta la poderosa camioneta nueva de la Dogde ram 2500 que parece camión, ¿cómo se subirán?; por ellos, el paro del martes va, Su Excelencia.
Y también por los que no pueden jubilar y son amedrentados, acosados, humillados por los directores.
¡Ah! Y por los paradocentes que tienen que correr por el patio para agarrar a los alumnos y así entren a la celda. Sí, la celda, aquello tan maravilloso que un día se llamó sala.
Atte. en Xto. Roberto Viera gonzález.

Lea El epistolario a diario, búsqueme en el Google. Roberto Viera González.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Dom Sep 10, 2006 10:15 pm    Asunto:
Tema: "Perdón y Olvido"
Responder citando

Domingo 10 de septiembre de 2006. San Marcos 7, 31-37: “¡Señor! El problema es que los chilenos ya no creen en Ti”.

El Epistolario

¡Buenos Días, Monseñor Alejandro Goic! Mientras mi Señor era mi alimento y el coro emitía una linda canción, leía su carta “¿Hacia dónde camina Chile?” y me detuve en una frase: “Los creyentes en Cristo tienen una palabra que decir al respecto”.

He aquí queridísimo Padre todo el asunto. Los católicos no tienen palabra. No porque el gobierno no les dé espacio, o los medios los coarten, no, sencillamente, los católicos no tienen nada que decir, pues no hay práctica de la Palabra. ¿Qué dice el canciller? ¿Qué dice el Ministro del Interior? ¿No son católicos? ¿No ha dicho Monseñor Medina que uno primero es católico?

Llenamos los autos de fetiches, de amuletos. Cientos de Rosarios colgados en los espejos retrovisores, pero jamás, ni siquiera los tocamos. Ayer veía la nueva Dogde ram 2500, una camioneta que parece camión. Debe tener una escalera para subirse. Y vi, si, vi, un hermoso Rosario en el espejo. Me imagino que el propietario o propietaria es católico. ¿Lo rezará de rodillas para agradecer? ¿Se postrará de vez en cuando? ¿Practicará el Primer Mandamiento con los brazos extendidos?

La Sra. Michelle hace lo que tiene que hacer. No es una política equivocada. Al contrario, es como dijo mi amigo, el doctor Ramiro Molina y hoy lo confirma el sabio profesor Carlos Peña González en El Mercurio, una medida muy necesaria. Ellos no creen. Hacen lo correcto. ¡Cómo puede usted juzgarlos! Yo hago clases en octavo básico. Llevo 30 años haciendo clases. No es fácil hacer clases de Religión Católica en Chile. Pero, yo estoy muy contento. Rezo mucho con los niños. Me levanto a diario a las 2.30 Rezo el Rosario de rodillas. Me postro y luego leo las lecturas del día. Es mi perfeccionamiento hasta las 6.AM

Incentivemos sí, eso sí, como dice su carta, formar a las personas en su adhesión a la vida y a la promoción de la familia chilena, pero no juzguemos a los que no creen, ya bastante les es difícil vivir sin un referente tan perfecto como el que tenemos nosotros los católicos, Nuestro Señor Jesucristo.
Atte. en Xto. Roberto Viera González.

Comentarios diarios del Evangelio. Búsqueme en el google digitando mi nombre completo.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Lun Sep 11, 2006 8:09 am    Asunto: Hacer el bien siempre, Señor.
Tema: "Perdón y Olvido"
Responder citando

Lunes 11 de Septiembre de 2006. San Lucas 6, 6 – 11: “¡Señor! Todas los días y todas las horas son tuyas para hacer el bien!”

El Epistolario

¡Buenos Días, don Jorge Pavez, Presidente del Colegio de Profesores! Lamentablemente no pude asistir el Sábado a la masiva marcha que se realizó en Valparaíso frente al Congreso, pero espero participar activamente mañana aquí en la capital.
No olvidemos que hace cinco años, un día como hoy, el mundo empezó a cambiar. Cambiar hacia la violencia, de nosotros los profesores, principales responsables de crear paz, depende que ella sea controlada. Hagámoslo notar.

Así las cosas sobran motivos para hacer cualquier manifestación de protesta. Las injusticias que recaen sobre el profesorado público ya son demasiadas. Prácticamente estamos en el aula desprovistos de las más mínimas seguridades. Y me refiero particularmente a la violencia intraescolar. Profesoras viejas, maltratadas, acosadas, humilladas, peor que esclavas. El orden y la disciplina son cosas del pasado, -decía el martes anterior don Eugenio Tironi, en El Mercurio - en la sala municipal.

Es verdad que encuentro al magisterio un tanto dividido. El cansancio y la decepción nos tienen muy desanimados. Ese asunto de la JEC fue el gran golpe bajo a la educación pública. Urge terminar con ella mañana mismo. Creo que el problema pasa por una escasa visión de las autoridades al interior de la escuela. Profesores totalmente indefensos y temerosos al momento de hacer valer sus mínimos derechos.

Confío plenamente en que el Señor nos ayudará mañana y logremos convencer a los alumnos para que nos apoyen. Recién he rezado el Santo Rosario a su Madre Santísima para que el paro tenga un apoyo contundente. Me considero uno de los 8.000 docentes que desea cuanto antes el retiro. Llevó 31 años en la sala y he soportado absolutamente todo lo imaginable. Quiero ponerme a escribir “Vida de un profesor” y necesito tiempo, mucho tiempo.

Lo dejo por ahora. Nos vemos mañana llamando la atención de la ciudadanía de toda la patria. Sin educación ya estamos sin nación, no sea cosa que nos quedemos sin patria.
Atte. en Xto. Roberto Viera González.


Comentarios diarios del Evangelio en google: roberto viera gonzalez.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 8:40 am    Asunto: ¡señor! Gracias por tu Evangelio.
Tema: "Perdón y Olvido"
Responder citando

Martes 12 de Septiembre de 2006. San Lucas 6, 12 – 19: “¡Señor! ¿pasaste toda la noche orando?

“Perdón y Olvido”

¡Buenos días, don Carlos Peña González! Leo el Evangelio de hoy y vuelvo a acordarme de usted y sus feroces columnas dominicales, en especial de la última. “¿Te imaginas si don Carlos creyera en ti, Señor?” Le pregunto al Flaco recién. “Chile estaría en un paraíso”, me responde.

Lo lamento, pero he buscado en mi escuálido cerebro un argumento, aunque sea un minúsculo argumento para separar reproducción con familia y no lo encuentro. Usted dice que la difusión de “la pildorita del día después”, sin autorización de los padres, en caso alguno lesiona a la familia. Es realmente para la risa.

Por un lado le digo al Flaco que me siento feliz estar viviendo estos momentos. Sordos y mudos por doquier. Tanta inteligencia ahogada en un vasito de agua. ¿Qué es para usted promoción de la promiscuidad? Sí. Me gustaría saber si cree en la corrupción de la sexualidad. “Imposible que lo sepa no la ha conocido”, me dice el Flaco. De veras además, que usted no cree. ¿Nunca nadie en su propia familia habló de la entronización del egoísmo?

De esto último sé bastante, fue terrible, de pobre, cuando chico ¡cuánto me ha servido ahora gracias a Dios la pobreza! Cuando lo leo a usted entiendo a Sartre, a Descartes, incluso a Hitler. Mundos sin afectos.

Hoy saldremos a la calle. No queremos ese “modelo educativo” que usted nos quiere imponer. Ya tengo preparados mis 5000 volantes para hacerle propaganda al Flaco. Todos los profesores públicos de Chile estaremos gritando “¡abajo la JEC!” “¡Qué los papitos cuiden a sus hijitos!”
Gracias a Dios que tengo una familia divina donde los pellejos de vicio mueren cada día para dar paso junto a cada amanecer una nueva virtud. Libertad y esclavitud. Todo reducido a estas cuatro palabras, don Carlos.

Lo lamento de nuevo, pero como dijo don Álvaro Ferrer del Valle ayer en El Mercurio, el problema es que el nuevo Estado no cree en la dignidad de la persona y de la sexualidad humana. Esa es la realidad. ¡Vaya novedad! Dijo Adán.

Atte. en Xto. Roberto Viera González

Comentarios diarios del Evangelio, digite en google mi nombre.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Mie Sep 13, 2006 8:50 am    Asunto: ¡Ayúdame a entender cada día mejor las Bienaventuranzas!
Tema: "Perdón y Olvido"
Responder citando

Miércoles 13 de Septiembre de 2006. San Lucas 6, 20-26: “¡Señor! ¿No es pedirme mucho que salte de gozo cuando me odien, me marginen, me insulten?”

El Epistolario

¡Buenos Días, don Juan Carlos Eichholz! De una forma inesperada me sorprenden esta mañana El Evangelio con las bienaventuranzas. Siempre la invitación a ser dichoso, feliz, a ser bienaventurado, a ser bendito. Y dar consuelo a los que lloran, a los que sufren.
Si Dios es amor y la sexualidad es tan afín, cuesta, por cierto, entender las políticas gubernamentales amparadas en la opción. El dejarse amar, el depender de Alguien superior, poderoso, misericordioso, dueño del universo, es fascinante.
Si don Pedro Aguirre Cerda dijo que “Gobernar es educar”, y educar es amar, es urgente la relación entre mandar y amar.
Me confunde su artículo de ayer. No creo que un gobierno actúe en sus políticas públicas desde la neutralidad. El querer hacer es natural, todo obedece a un programa. El problema es el referente.
El hogar no puede ser reemplazado por el consultorio o la sala de clases. Todo esto comenzó a funcionar mal desde que inventaron la JEC, jornada escolar completa, aquí se fomentó, al no estar bien implementada, el desorden y la irresponsabilidad. Alumnos que llegaban a la 7 de la tarde a la casa. Los padres fueron lentamente olvidando sus tareas, la comunicación se tornó cada vez más distante y el amor tan confundido desapareció.

Urge terminar mañana con la JEC, es el eje de los problemas de nuestra juventud. La delincuencia, la violencia, el amor equivocado nace en las horas JEC. Ven la puerta y ven la libertad. La sala es la celda y la escuela la cárcel, el profesor ........ bueno, el gendarme.
Un gusto saludarlo. Atte. en Xto. Roberto Viera González.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Jue Sep 14, 2006 8:37 am    Asunto: día de la exaltación de la Cruz
Tema: "Perdón y Olvido"
Responder citando

Jueves 14 de Septiembre de 2006. San Juan 3, 13 – 17: “¡Señor! Que jamás deje de contemplar la Cruz y confesarte con los labios.”

El epistolario

¡Buenos Días, Papa Benedicto XVI! Son las 3.34 am y ya he terminado mis oraciones. Las tres primeras horas del día son siempre para mi Señor Jesús. Leo el evangelio y medito sobre algunos comentarios que me envía el cura Luis Crespo y otros que leo en www.catholic.net . luego me voy a los foros y a los blogs de www.emol.com
Supe que estás en Alemania y que has hablado sobre la razón y la fe ¡una vez más! Pero, qué maravillosas preguntas: ¿qué fue primero? ¿La Razón Creadora, el Espíritu que hace todas las cosas, o la Sinrazón? Y luego agregas: ¿qué camino ha tomado el hombre y su razón produciendo un cosmos matemáticamente ordenado? Me gustó eso que dijiste: “la Fe es fruto del alma.”

Día de la Exaltación de la Cruz. Cuesta mirar la Cruz hoy día, Papa. Entretienen más, los escaparates, los autos, las mujeres. Aquí en Chile por lo menos, la Cruz corre bien poco, te diré. La publicidad humana es horrible. Te llaman por teléfono todos los domingos especialmente a la hora de la siesta. El Metro parece un circo. La publicidad domina a Chile totalmente.

¡Oh, las madres! Un día como hoy la Mamá de Constantino visita Jerusalén. Su hijo había terminado con las persecuciones de los cristianos. Quiso saber donde estaba la Cruz del Señor, la encuentra y construye una basílica para ella. La verdadera Cruz. Todo el mundo la visita. Comienzan una cantidad increíble de milagros. Y comienza la tragedia de la pobre Cruz, al poco tiempo es arrebatada por los persas infieles. La esconden, la encuentran, la vuelven a esconder. Pero otro monarca, Heraclio, la vuelve a recuperar para Constantinopla. ¿Dónde estará ahora, Papa? Aquí teníamos una astilla en un Templo, pero se la robaron hace un par de semanas. Bueno, aquí en Chile se roban cualquier cosa.

Te dejo, Papa. He leído tu conferencia en la Universidad de Ratisbona, www.oecumene.radiovaticana.org donde un día fuiste vicerrector y la encontré muy interesante. Me gustó eso de quien quiera hablar de la fe debe saber hablar muy bien. Le pido al tiro al Espíritu Santo una ayudita.
¡Felicidades a quienes llevan el nombre de Cruz! Te contaré Papa que aquí hay un señor que lleva el apellido Cruz. Fue ex-ministro y su vida se ha hecho desde hace un tiempo una cruz verdadera. Una jueza no lo deja en paz. A propósito, voy a rezar por el marido de la jueza, se murió en medio del lío. Y como dijiste tú en la Universidad, “que Dios me salve del miedo del mundo”.
Atte. en Xto. Se despide de ti, Roberto Viera González

Comentarios diarios del Evangelio en google. Digite mi nombre completo.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Vie Sep 15, 2006 8:32 am    Asunto: Si, María, tu eres mi madre.
Tema: "Perdón y Olvido"
Responder citando

Viernes 15 de Septiembre de 2006. San Juan 19, 25 – 27: “¡Señor! Gracias por regalarnos a María.”

“Perdón y Olvido”

¡Buenos Días, don Joaquín Lavín! Gracias por responder a Dios. Usted no es un convertido como yo, creo que usted es un justo. Miro su vida, medito su rostro. Sí, usted es un justo. Ese “nunca más” se llama también reconciliación después de confesarse. Eso suena a santidad. Veré como llevarle mi libro “Perdón y Olvido”. Sólo los que creemos en el Señor sabemos hablar de perdón. El perdón se llora. Sabemos que Dios olvidará más y más nuestros pecados, si perdonamos más y más. Ellos, los que no creen, tienen la obligación moral de suplicar lo contrario. Y, claro cuesta perdonar, pero el gozo en Dios, por Dios, lo supera todo. Doña Evelyn Matthei se preguntó: “¿esa es la última tontera de Lavín?” Yo me acordé del Deutsche Schule. Trabajé allí hasta Diciembre pasado. Me despidieron por confundir conceptos. Para ellos los alemanes el concepto lo es todo. La perfección humana está basada en la precisión conceptual. Insistí, entre muchas otras cosas, que el sagrario es incluso usted o yo. Pero no entendieron que para Dios los conceptos son tonteras.

Lo felicito, don Joaquín. Aunque mucho más lo felicita Nuestro Señor Jesucristo. Yo se lo dije. Usted me ubica, me ha escrito un par de veces. Espere unos 10 años. Por ahora está muy joven. Cultive el “nunca más”. Cultívelo hasta el cansancio. El problema de Chile son sus católicos, concentrados en la Alianza. Usted por fin me entendió. No a mí en el fondo, sino a Jesús. La división chilena la producen los ricos, con su opulencia, vanidad, soberbia. Pero principalmente con su usura. Y los otros desde la testera con sus 10 palos mensuales - como decía ayer don Álvaro Bardón - se preocupan de cualquier cosa, menos de lo más importante, la televisión, que nos tiene a todos obesos y estúpidos.

Hoy el Evangelio nos recuerda mirar la Cruz, y recordar el momento en que Jesús dice sus últimas palabras. A Juan le dice “Ahí tienes a Tu Madre”. Y a María: “Ahí tienes a tu hijo”. Rece don Joaquín. Rece como yo todas las mañanas de rodillas el Santo Rosario. Urge recuperar a católicos como la Sra. Matthei y don Guillermo Garín. Salvar almas. Chile va por un despeñadero. Eso es clarísimo. Yo no me canso de repetirlo a diario. El gobierno hace lo que tiene que hacer.

Admiro profundamente a la Sra. Presidente. Mi notebook se abre cada día con un: “comuníquese con la Presidenta”. Y el primer envío a esta hora, 4.08 am es para el Palacio de La Moneda.
Ahí no entienden mi idioma, pero igual me aceptan. Igual que en los blogs de El Mercurio, lugar que visito en unos minutos.
Lo dejo, don Joaquín. Mil felicitaciones una vez más.
Atte. en Xto. Roberto Viera González

Comentarios diarios del evangelio. Digite mi nombre en google.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Mie Sep 20, 2006 8:06 am    Asunto: Sobre roca, Señor, sobre roca.
Tema: "Perdón y Olvido"
Responder citando

Miércoles 20 de Septiembre de 2006. San Lucas 7, 31-35: “Tocamos la flauta y no bailan. - les dijo el Señor”.

El Epistolario.

¡Buenos Días, don Eugenio Tironi! Ningún acto es amoral. Pero es resulta para un cristiano. La moral viene de Dios. Un no cristiano opta por la norma. Toda norma viene del hombre. El hombre inventó algo parecido, la ética. Yo, papá católico, creo en la moral, si la norma me incomoda, sufro. Por eso tengo a mis hijas en un colegio de iglesia. me gustan las normas de los colegios de iglesia. Es verdad, institución edificada sobre roca, pero con adobes que se rompen. Nos recuerda la Palabra de Dios, hoy.

Lo mejor de su artículo y ya luego lo agregaré al blog de El Mercurio la frase inspirada por el Espíritu Santo: “Los jóvenes son víctimas de señales contradictorias, por lo que no es extraño que su reacción ante la sociedad sea de desconfianza y, como hemos visto en estos días, de rechazo”.

Lo peor lo de “totalitarismo”. Lo contrario diría yo. Es el mejor argumento divino. Dios es totalitario, universal, absoluto. O el totalitario es El, o el hombre. Este es un tema muy interesante para Dios. El que nace se ofrece a Dios y listo. Chao pescado. El Estado hace y dice lo que tiene que hacer y decir, don Eugenio, la Iglesia también.

Y al respecto el Evangelio de hoy es clarísimo. Cristo nos recuerda la hipocresía a los más hipócritas, a nosotros los católicos. Aceptamos a Dios, pero no a su totalitarismo. Ahora, a propósito de roca, pasé los cuatro días de Fiestas Patrias en la casa de Santo Domingo y conversé mucho con mi suegro, un gran médico. Según él, la pildorita es primero anticonceptiva y luego de 18 horas abortiva. Vuelvo a lo anterior, o la norma o la moral. El resto es perder el tiempo.
Lo dejo. Nosotros amamos eso sí a todos los hijos. Algo bueno tenemos los católicos.
Atte. en Xto. Roberto Viera González

Comentarios diarios del Evangelio. Digite en google: roberto viera gonzalez. El epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Mie Sep 20, 2006 8:41 am    Asunto: Basta una palabra tuya, Mi Señor.
Tema: "Perdón y Olvido"
Responder citando

Lunes 18 de Septiembre de 2006. San Lucas 7, 1-10: “¡Señor! Cuanta humildad hay en este militar.

El Epistolario.

¡Buenos Días, don Manuel Ugarte! Mis saludos ante todo a su esposa, doña Maritza Carlesi. He leído con atención sus reflexiones acerca del violentismo en nuestra patria. Antes, como lo hago cada día, he meditado el Evangelio de la jornada. Trata de un militar que suplica por un criado moribundo. Creo que nuevamente necesitaremos a los militares. Urge la actuación de la Alianza. En un día como hoy más que nunca los católicos debemos llamar al espíritu Santo.

Estoy en Rocas de Santo Domingo, el curita ha hecho muchas Misas, desde el Sábado. La capilla no ha dado abasto. La han rodeado cientos de vehículos modernísimos. El platillo se inundó de billetes. Católicos, ¡alma mía! Que luego gastan 100 veces más en suntuarios. Me violento yo, un católico de 53 años, fanático religioso, afortunadamente Profesor de Moral y ¿no se va a exaltar un joven que no ve otra cosa que desigualdad social extrema?
Ni las leyes, ni la voluntad política superan esto, don Manuel. Urge volver a la moralidad. Digamos a la normalidad. El poder del dinero unido al de la razón no pueden ser superados sino que con el poder de la fe. El poder que nos enseña hoy Jesús con el militar y el soldado.

Me duele lo que está pasando con Carabineros de Chile. Usted ha dicho, “los violentistas no tienen posición política, no son de derecha, ni de izquierda, son simplemente delincuentes”. Me sonó un poco duro. Veamos más allá, don Manuel. Esos delincuentes fueron mis alumnos. Estuvieron perdiendo el tiempo en la JEC, los escuché compartiendo sus fechorías. Incluso las que aprendían sus padres que estaban en la cárcel. Llevo décadas en aula municipal. Estamos tapando con “parchescuritas” el problema de la educación. Millones de dólares perdidos. He ahí la tristeza de Nuestro Señor Jesucristo. La unión del poder del dinero con el de la razón. escribo para testimoniar. Adios don Manuel. Siempre recuerdo con afecto sus tarjetas y las de su esposa. ¡Qué Dios los bendiga!

Atte. en Xto. Roberto Viera González

Comentarios diarios del Evangelio. Digite en google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Dom Sep 24, 2006 10:25 pm    Asunto: ¡Servir, siempre servir Señor!
Tema: "Perdón y Olvido"
Responder citando

Domingo 24 de Septiembre de 2006. San Marcos 9, 30 – 37: “¡Señor! Permíteme ser el último, el servidor de todos”.

El Epistolario.

¡Buenos Días, Sra. Presidenta! La verdad es que tomando en cuenta las sabias palabras de don Patricio Aylwin, acerca de que aquí en la tierra es difícil optar por el absoluto bien, urge entonces hacerlo por el mal menor.

Visto los dos candidatos y pensando en el bien par la América Latina, nuestro voto debe ser para Venezuela. Soy un fanático del bolivarianismo y Chávez ha mantenido los ejes tradicionales de una democracia.

Lo que hace por ejemplo con las Fuerzas Armadas al servicio del pueblo es algo que yo no he visto en ninguna parte de América. Y yo como experto en demonología, le aseguro que sus palabras en contra del Sr. Bush son exactas.
Bueno, el Evangelio de hoy le viene al dedo a los Sra. Bush y Chávez. Quise enviarle mi pequeño testimonio, en esta bochornosa tarde santiaguina. Ah, y respecto a lo de la DC, dice mi Señor Jesús, que si bien es cierto que El está con fuerza en los fundamentos de la DC, hay muchos de sus partidarios que le juegan muy chuecos.

Hasta mañana, Su Excelencia, ¿tendremos paro los profesores el Martes? Ah! Y todavía algo más. Ayer don Pedro Gandolfo fue clarísimo en la editorial de EL Mercurio. “Crisis de la Escuela”. La escuela es un enano, frente a la televisión que es un gigante que crece y crece, ha escrito. Hágame caso, Sra. Presidenta. Termine con la JEC y cómprese un canal de televisión para el Mineduc.

Atte. En Xto. Roberto Viera González

Comentarios del Evangelio Digite en google mi nombre completo.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Mar Sep 26, 2006 7:50 am    Asunto: ¡quiero ser tu hermano, mi Señor!
Tema: "Perdón y Olvido"
Responder citando

Martes 26 de Septiembre de 2006. San Lucas 8, 19-21: “¡Señor! Quiero ser hoy tu hermano en la protesta.”

Perdón y Olvido

¡Buenos Días, Su Excelencia! Costó convencer ayer a los colegas para que se sumen hoy al gran paro nacional. Nuestra sociedad clama un gran terremoto civil. Pienso en una conmoción de conciencias. Sin salud y sin educación nada somos. Nuestra juventud no puede esperar. Por el Evangelio de hoy, le prometí al Flaco por esta jornada por lo menos ser su hermano.

Todo nace, y no quiero ser reiterativo sin ser novedoso, en la publicidad. Es verdad, yo uso mucho la publicidad. Sin publicidad el Flaco no me llenaría de regalos cada día. Publicito donde puedo el Evangelio. Como dijo ayer el pastor Goic: nosotros tenemos el poder de la Palabra. Sin embargo, cuando veo esa publicidad de cerveza por ejemplo, hecha por solamente juventud, o esa otra que inunda los pasillos del Metro, me pregunto; ¿No puede de repente la presidenta “echarle una tallita” a esa publicidad?

La rabia, la envidia, la codicia, nacen de esas publicidades. Creo que le prometí llevarle un ejemplar de mi libro, sra. Presidenta, “Perdón y Olvido” y no lo he hecho. Allí el primer cuento está dedicado a don Francisco y su Teletón. De allí comienza todo. Toda la confusión valórica. Yo creo que le va a gustar ese cuento del libro.

Ni la juventud ni los padres son tan responsables como los grandes empresarios que han cerrado los ojos a la fraternidad social. “La utilidad inútil”, como me dice aquí en mi oratorio el Señor. Ellos y su publicidad sepultaron los sueños de toda familia chilena. Ayer mismo me detuve en un semáforo, mi hija mayor me contaba de su viaje a Brasil, - llegó el Sábado - y repentinamente se calló, miraba a un niño que sostenía un gran letrero de “Líder”. Tiene 17 años mi Camila. ¡Pobre niño, papá! Me dijo. ¡Sociedad pobre, hija! Le respondí. Recordé mi pobreza de niño, pero en tiempos en que Chile amaba sus niños y jóvenes.

Y después sale la gerente de Líder ¡pobrecita! diciendo: “¡Una pequeña ayudita, vecina!” Dios quiera que nuestra marcha de hoy sea un éxito. Se lo he pedido al Flaco de rodillas hoy a las 2.00 am con un Santo Rosario.
Bueno, ya son las 3.30 am y debo responder a los foros. Le contaré que me ha ido muy bien con el libro. A lo mejor le puedo comprar alguna condecoración a don Augusto, supe que debe una cuenta de agua de $600.000. ¡Oh, la publicidad! Como se ensaña con él.

Hasta mañana, Sra. Michelle. Mi oración por usted, su Sra. Madre y sus hijos. Atte. en Xto. Roberto Viera González.


Comentarios diarios basados en el Evangelio. Digite mi nombre en el google.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Jue Sep 28, 2006 8:17 am    Asunto: como la cierva sedienta desea el agua fresca, así mi alma ..
Tema: "Perdón y Olvido"
Responder citando

Jueves 28 de Septiembre de 2006. San Lucas 9, 7 – 9: “¡Señor! ¿Cuándo contemplaré tu rostro?”

“Perdón y Olvido”

¡Buenos Días, Su Excelencia! Dios la bendice, cada día, cada amanecer Dios la protege en tal difícil misión. Me preocupa nuestro voto en la ONU. Escuchaba ayer a la Sra. Condi. ¡Qué manera de entrometerse en las decisiones de cada país! ¿Quién es ella, santo poder, para decir que ve “inviable” el Consejo de Seguridad con Venezuela? No perdamos nuestro voto, Sra. Michelle.

Hemos marchado el Martes. Los profesores necesitamos ser escuchados. La situación en el aula municipal ya no tiene sostén. Quizá en la cárcel sea distinto, pero nosotros somos las víctimas más olvidadas del sistema social que nos inunda. Ayer lo veíamos en nuestra reunión de UTP de los días Miércoles. Buscamos culpables entre nosotros mismos. Ya estamos a punto de enviar a la cruz a la inspectora general. Por lo menos la directora lleva la batuta: “Nosotros somos los culpables de la indisciplina”, es la oración santa de cada Miércoles. Yo soy profesor, no psicólogo ni terapeuta.

Después de la UTP me fui con una de mis hijas a un velorio. La buena Amalia en un cajón. Otra colega, otra víctima. No alcanzó a jubilar. Cáncer y en ocho meses al cajón. Como la cierva sedienta desea el agua fresca, así añoro yo cada mañana este momento, mi oratorio. ¡Qué sería de mi vida sin mi contemplación! La contemplación a este Dios maravilloso que es el líder perfecto, el guía poderoso, el único amigo, éste, que es Jesús.

Ya viene el Día del Maestro, seré homenajeado, pasé los 30 años de servicio. ¡Háganos un regalo, su Excelencia! Permita que nos retiremos. Urge tiraje a la educación. Los viejos no estamos haciendo nada en la sala, fuera de mirar como se matan entre ellos, nuestros jóvenes.
Una vez más gracias por recibir mi Epistolario diario. Escribirlo me permite leer varias veces el Evangelio del día y luego publicar mis epístolas en los foros de internet. ¿Le cuento? Son las 4.01 am. han pasado por Larraín los autos que corren. Con sus potentes motores y sus escapes libres se preparan para las carreras clandestinas del fin de semana. ¡El medio ruido, Dios Mío! ¡Cómo pudimos en tan solo 30 años desencantar así a nuestra juventud!

Atte. en Xto. Roberto Viera González

Comentarios diarios del Evangelio en el google. Digite mi nombre completo.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 11:01 pm    Asunto: ¡Señor! Espero tus noticias.
Tema: "Perdón y Olvido"
Responder citando

Viernes 29 de Septiembre de 2006. San Juan 1, 47-51: “¡Señor! Nadie trae mejores noticias que tú”.

El Epistolario

¡Buenos Días, Sra. Presidenta! Dios la bendice. La paz sea con usted. Aquí estoy como cada mañana, esperando la luz. Ya son las 2.57 am. Anoche me acosté pensando en el primer Informe del Consejo Asesor de Educación que conoceremos hoy. Un muerto por semana en las cárceles. No hay tiempo que perder, Su Excelencia, el Flaco está preocupado.

Por mi parte debo insistir en la génesis de la violencia en Chile. El aula municipal. La familia ya destruida, el diablo se ensaña ahora con el templo del saber. Los Jueves termino medio muerto. Y me refiero a sextos básicos. Perdí gran parte de mis energías, que debiera emplear en enseñar, en controlar la violencia entre los alumnos. Y cada año va en alza. Ayer mismo comenzó la jornada con tres universitarios muertos en un accidente automovilístico. Terminemos con la JEC, Sra. Michelle. Cortémosle el tiraje al demonio. El no quiere que tengamos ciudadanos honestos. El gran drama de Chile es la fractura absoluta entre educación y sociedad.

Ninguna sociedad puede subsistir sin una forma, por lo menos rudimentaria, de educación, aquí no se percibe un destino común, nadie sueña una patria amada. Estamos mal, Sra. Presidenta. Leo las noticias y sólo hay en ellas confusión. Titular número uno, “Teleserie Charly Tango debutó con tercer lugar del rating.” ¡Canal 13! Titular dos, “Estudio de UNICEF: mitad de niños chilenos ha sufrido violencia física de parte de sus padres.” Pero, ¿Habrá alguien interesado por esta última noticia? Dígame, por favor.
¡Qué costaría, Santo Dios, un canal de televisión! Millones y millones de dólares a la basura en programas de corrección. Ya no se puede corregir nada, Su Excelencia. Urge empezar usando las mismas herramientas que usa el demonio. La absorción de imágenes ha colapsado la creatividad. La lectura debe ser recuperada al nivel de alfabetización. Por cierto usando la imagen.
En Chile debemos dejar de lado, ya, los objetivos económicos o materiales, a los cuales apunta la actual y particular globalización nacional, la concentración del poder en La Moneda e impulsar una profunda reforma moral y cultural. Es decir, hacer un vuelco total comenzando por hablar derechamente de los dd.hh. (deberes humanos). Siendo el primer deber; Servir.
Todo se reduce, entonces, a la responsabilidad moral. Urge ofrecer verdad, crear sentido, engendrar esperanza, suscitar entusiasmo moral, y a partir de esto, el deber, dar energía espiritual. Por lo menos así piensa el Flaco. Ni la televisión, ni la internet se la pueden con el Flaco. El tiene la valentía de ir más allá del saber técnico y me la transmite aquí en mi oratorio cada mañana. La salud y la educación están en peligro, Su Excelencia. Hemos llegado a la era del vacío. Pero podríamos estar también en la era del crepúsculo del deber. Sólo Dios eso sí, nos demuestra a cada instante que el poder, la felicidad y la paz, están en el servir y no en el ser servido.

Hasta mañana y recuerde, hágale publicidad a El Epistolario, y no se olvide votar por Venezuela.
Atte. en Xto. Roberto Viera González

Comentarios diarios del Evangelio. Digite en google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados