Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
guillermojuanmorado Asiduo
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 249
|
Publicado:
Mie Sep 20, 2006 11:56 am Asunto:
Profundo respeto al Islam
Tema: Profundo respeto al Islam |
|
|
Profundo respeto por el Islam
20.09.06 @ 12:33:39. Archivado en Fe y sociedad
De todos los documentos del Concilio Vaticano II el más breve es la declaración Nostra aetate, sobre las relaciones de la Iglesia con las religiones no cristianas. No estaba previsto, en un primer momento, que el Concilio abordase ese tema. Se pretendía, originariamente, hablar sobre el Judaísmo. Pero los Obispos de Oriente Medio advirtieron de la mala interpretación de la que sería objeto un texto conciliar que tratase en exclusiva sobre el Judaísmo, sin mencionar las otras religiones; particularmente el Islam. El cardenal Tappouni, Patriarca de Antioquia de los sirios, advirtió que en las regiones en que los católicos conviven con mayorías islámicas, el capítulo proyectado sobre el Judaísmo podría acarrearles graves perjuicios, porque, a pesar de que la intención del texto fuese religiosa, sería comprendido políticamente.
La advertencia del Patriarca es una advertencia sabia. Hoy, cuarenta y un años después de la promulgación de la Nostra aetate, comprobamos como es casi imposible referirse a las otras religiones, en especial al Islam, sin que la comprensión de lo que se diga se interprete políticamente. Hay demasiado ruido, demasiadas interferencias, para que el diálogo se sitúe únicamente en clave religiosa. La brillante lección de Benedicto XVI en Ratisbona, una crítica, desde dentro, a la razón occidental y una invitación, también desde dentro, a desligar completamente la religión de la violencia, no ha sido bien recibida por todos. Cuando se pronuncia una palabra de verdad, que vaya más allá de la diplomacia de lo políticamente correcto, se expone uno a que sucedan estas cosas.
El Papa, en la Audiencia General del miércoles 20 de septiembre de 2006, ha reiterado, en el contexto de un balance de su visita a Alemania, el “profundo respeto por las grandes religiones y en particular hacia los musulmanes, con quienes estamos empeñados a promover la justicia social y la libertad”. Nadie sensato, después de haber meditado sobre la lección universitaria del Papa, podría, honradamente, dudar de ese respeto que, para los católicos, es una actitud que emana de su propia fe y de la misma doctrina de la Iglesia: La Iglesia “considera con sincero respeto los modos de obrar y de vivir, los preceptos y las doctrinas que, aunque discrepen mucho de lo que ella mantiene y propone, no pocas veces reflejan, sin embargo, un destello de aquella Verdad que ilumina a todos los hombres” (Nostra aetate, 2). Evidentemente, el respeto al otro no anula las diferencias, ni puede impedir a los católicos anunciar a Cristo, camino, verdad y vida (Juan 14, 6), “en quien los hombres encuentran la plenitud de la vida religiosa”, como añade el mismo Concilio.
La temática de Nostra aetate está íntimamente relacionada con la de otra declaración conciliar, la Dignitatis humanae, sobre la libertad religiosa. La verdad “no se impone sino por la fuerza de la misma verdad, que penetra, con suavidad y firmeza a la vez, en las almas" (Dignitatis humanae, 1). Por ello, “en materia religiosa, ni se obligue a nadie a actuar contra su conciencia, ni se le impida que actúe conforme a ella, pública o privadamente, solo o asociado con otros, dentro de los debidos límites” (Dignitatis humanae, 2); límites que son los que marca el orden público justo, y no el mero capricho de los gobernantes de turno.
La libertad religiosa se funda en la dignidad de la persona humana, por ello hay que excluir “cualquier tipo de coacción por parte de los hombres” en lo que concierne a la fe y a la creencia religiosa (cf Dignitatis humanae, 10). Es ésta una doctrina que siempre se mantuvo firme en la Iglesia, a pesar de haber existido en su seno, en ocasiones, “un comportamiento menos conforme con el espíritu evangélico e incluso contrario a él” (Dignitatis humanae, 12).
No viene mal, aunque sea empujados por las polémicas, releer estos textos. Y pensar sobre ellos. No sólo la religión, sea cual sea, vivida de modo inhumano puede violentar las conciencias, sino también un laicismo poco respetuoso que impida, dificulte o restrinja de modo indebido el derecho a actuar libremente en lo religioso, tanto en privado como en público. Todos, también los católicos, tenemos derecho a un profundo respeto.
Guillermo Juan Morado.
http://blogs.periodistadigital.com/predicareneldesierto.php/2006/09/20/profundo_respeto_por_el_islam |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Mie Sep 20, 2006 8:01 pm Asunto:
Tema: Profundo respeto al Islam |
|
|
Yanka escribió: | SÍ. TENEMOS QUE RESPETAR PROFUNDAMENTE EL ISLAM Y TODAS LAS RELIGIONES.
Dios es es el mismo con diferentes nombres: Alá, Eloím, Yahvéh...
Eso de infieles... Por favor.... ¡Más respeto!
NO seamos, nosotros mismos, infieles con la Misericordia y con Cristo. |
Mira yo no respeto esos paises tercermundistas que no respetan ningun derecho humano, la unica manera de que los respeten es metiendo un misil desde un helicoptero a los que llaman a la violencia, y hacer bloqueos internacionales a los paises que funcionan asi, y en ultimo caso defenderse invadiendo esos paises para que cualquier dia no puedan mandarnos una bomba atomica. |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Mie Sep 20, 2006 8:03 pm Asunto:
Tema: Profundo respeto al Islam |
|
|
Y mira Dios es Dios, solo uno y no tiene distintos nombres Yahveh es su nombre, los otros son dioses porque no son dios ya que no gozan de sus atributos. No mezcles por favor. |
|
Volver arriba |
|
 |
Inés Constante
Registrado: 12 Nov 2005 Mensajes: 702
|
Publicado:
Mie Sep 20, 2006 8:51 pm Asunto:
Tema: Profundo respeto al Islam |
|
|
beyta escribió: | Hombre, yo porfundo respeto a una religión que lapida mujeres por hablar con un hombre, les corta las manos por llevar anillos o las uñas pintadas o les mutila el clitorix, la verdad, pues no le tengo...
Eso si, cuando cambien la praxis, entonces, y solo entonces, respetaré esta religión... Y cuando los propios musulmanes "buenos" reacciones contra los radicales integristas de la Yihad, la primera en apoyarles seré YO... Hasta entonces, y sintiendo mucho ser políticamente incorrecta en este país tan super-mega-tolerante como es España, no respeto sus prácticas, costumbres e ideologías...
Dios os bendiga |
Beyta, lapidan a las mujeres por la cultura en que se forman . Lo mismo podría decirse del occidente cristiano que asesina a millones de bebes en los vientres de su madre en forma legal y normal por razones como el derecho a decidir sobre su cuerpo o no tener molestias para su desarrollo económicosocial.
Me dirás que esto lo hacen no cristianos pero sucede que la mayoría de los abortos son realizados por bautizados no por musulmanes. Y para ellos, los musulmanes, los cristianos somos todos iguales como para vos lo son ellos. Es un problema que generan las generalizaciones.
El Santo Padre se da cuenta perfectamente que el problema no son sólo los fundamentalistas islámicos sino la apostasía que corroe a Occidente. A los fundamentos de esa apostasía que es el racionalismo sin Dios, se refirió en su discurso en Alemania, con los resultados conocidos.
La Virgen desde Fatima nos ha advertido que si no había reparación y arrepentimiento vendría un gran castigo. Y hay otras advertencias aún más claras sobre las huestes de barbaros que asolarían a la cristiandad si no había arrepentimiento. No es la primera vez en la historia que el Señor permite que un pueblo barbaro destruya la civilización pervertida de otros.
Pero nadie quiere escuchar de que el Cielo nos advierta de nada. Los pecados son siempre de otros y "nosotros" somos todos buenos y santos.
Bendiciones. Inés _________________ "Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".
<Pagar el mal con el bien> |
|
Volver arriba |
|
 |
maria elena cruz Asiduo
Registrado: 06 Sep 2006 Mensajes: 223
|
Publicado:
Mie Sep 20, 2006 9:36 pm Asunto:
profundo respeto al Islam
Tema: Profundo respeto al Islam |
|
|
Estimado Guillermo Juan Morado
Te felicito por tu texto.
También podemos agregar otra enseñanza de Jesús:
Ama a tus enemigos, por que si solo amas a los que te aman, que merito tendrás? _________________ Demos lo mejor de nosotros mismos a cada ser humano que este a nuestro alrededor |
|
Volver arriba |
|
 |
guillermojuanmorado Asiduo
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 249
|
Publicado:
Mie Sep 20, 2006 10:33 pm Asunto:
Tema: Profundo respeto al Islam |
|
|
Gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
zesol Constante
Registrado: 14 Ene 2006 Mensajes: 754 Ubicación: MEXICO
|
Publicado:
Jue Sep 21, 2006 3:11 am Asunto:
Tema: Profundo respeto al Islam |
|
|
Es o no es Mahoma el falso profeta del apocalipsis? |
|
Volver arriba |
|
 |
zesol Constante
Registrado: 14 Ene 2006 Mensajes: 754 Ubicación: MEXICO
|
Publicado:
Jue Sep 21, 2006 3:13 am Asunto:
Tema: Profundo respeto al Islam |
|
|
Solo es una pregunta ,, aclaro,, porque la verdad , si me dan miedo |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Jue Sep 21, 2006 3:29 pm Asunto:
Tema: Profundo respeto al Islam |
|
|
Yo pensaba que el islam no hacia autocritica, pero este musulman si la hace. Creo que este tipo de musulmanes son la esperanza de un islam actual y moderado:
Este artículo se publicó el pasado día 4 de septiembre en el periódico pan-árabe Al-Sharq Al-Awsat. Su autor no se llama Phil, sino Abdel Rahman al-Rashed, Director General de la canal de noticias Al-Arabiya
"Es un hecho cierto que no todos los musulmanes son terroristas, pero es un hecho igualmente cierto, y ciertamente muy doloroso, que casi todos los terroristas son musulmanes.
Los que secuestraron a los niños de Beslan eran musulmanes. Los otros secuestradores y luego asesinos de los doce jefes y trabajadores nepalíes en Irak eran musulmanes. Los involucrados en la violación y el asesinato en Darfur, Sudan, son musulmanes, con otros musulmanes como victimas.
Los que hicieron saltar por los aires los complejos residenciales de Riad y de Coba eran musulmanes. Las dos mujeres que estrellaron dos aviones la semana pasada también eran musulmanas.
Ben Laden es musulmán. La mayoría de los perpetradores de ataques suicidas con bombas en autobuses, vehículos, colegios, viviendas y edificios por todo el mundo, fueron musulmanes.
Qué expediente más patético. Qué logro más abominable. ¿No nos dice eso nada sobre nosotros mismos, sobre nuestra sociedad, sobre nuestra cultura?
Estas imágenes, juntas o por separado, son vergonzosas y denigratorias. Pero comencemos por acabar con el cuento de negar los hechos. Reconozcamos su realidad, en lugar de negarla e intentar justificarla con un ruido y una furia que no significan nada.
Porque sería fácil curarnos si reconociésemos la seriedad de nuestra enfermedad. El curarse empieza con el reconocimiento de la culpa y la confesión. Luego debemos perseguir a nuestros hijos terroristas, plenamente conscientes de que son las uvas podridas de una cultura deformada.
Escuchemos al jeque Yusuf al-Qaradawi, - el clérigo radical egipcio basado en Qatar – y oímosle recitar su fatwa sobre la venia religiosa para matar a civiles norteamericanos en Irak. Vamos a contemplar a este jeque que permite, más todavía, que llama al asesinato, de civiles.
Este jeque enfermo, en sus últimos días, con dos hijas estudiando en la Gran Bretaña infiel, llamando a niños a asesinar a civiles inocentes.
Me pregunto cómo podría mirarle a la cara a la madre del joven Nick Berg, degollado en Irak porque quería construir dos torres de comunicación en ese país arrasado.
¿Cómo hemos de creerle cuando predica que el Islam es una religión de paz y de misericordia mientras que él mismo le está convirtiendo en una religión de sangre y de matanzas?
En otros tiempos, considerábamos a los extremistas, con tendencias nacionalistas o izquierdistas, como una amenaza y una fuente de corrupción, por adoptar la violencia como discurso y por involucrarse en el asesinato como atajo hacia sus objetivos.
En aquel entonces, la mezquita era un refugio, y la voz de la religión era la de la paz y la reconciliación. Las homilías religiosas eran llamamientos cálidos a una orden moral y una vida ética.
Luego llegaron los neo-musulmanes. Una religión inocente y benevolente, cuyos versículos prohíben la tala de los árboles sin una necesidad perentoria, que dice explícitamente que si matas a una persona has matado a toda la humanidad, ha sido convertida en un mensaje global de odio y en un grito universal de guerra.
Nos podemos llamar nuestros quienes toman como rehenes a niños de colegio.
No podemos tolerar entre nosotros quienes raptan a periodistas, asesinan a civiles, hacen explotar a autobuses; no podemos aceptar que tengan relación con nosotros, cualesquiera que sean los sufrimientos que alegan para justificar sus actos criminales. Ésta es la gente que ha manchado al Islam y mancillado su imagen.
Y no podremos limpiar nuestros propios nombres hasta que admitamos el hecho vergonzoso que el terrorismo se ha convertido en una empresa islámica; un monopolio casi exclusivo, llevado a cabo por hombres y mujeres musulmanes.
No podremos redimir nuestra juventud extremista, que comete estos horrendos crímenes, sin enfrentarnos con los jeques que pensaban que se ennoblecían reencarnándose como ideólogos revolucionarios, enviando a la muerte segura a los hijos y las hijas de los demás, mientras envían sus propios hijos a estudiar en colegios y universidades europeos y americanos.” _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
emepen Asiduo
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 338
|
Publicado:
Dom Sep 24, 2006 5:06 pm Asunto:
Tema: Profundo respeto al Islam |
|
|
Estoy de acuerdo con que este tipo de gente son la esperanza del islam moderno y moderado.
Estoy de acuerdo con todo lo que dice el articulo que aportas.
De igual forma que los cristianos estamos pagando aun por los errores que se cometieron hace siglos, igualmente pagarán los musulmanes horados por todas las barbaridades que se están cometiendo y se han cometido en nombre del islam.
En cualquier conversación que cualquier cristiano mantenga no es raro que sea atacado con todo tipo de alusiones a las cruzadas, a la inquisicion, a la vida de ciertos papas. . . y en muy pocas ocasiones se hace referencia a la vida se San francisco de Asis o de Santa Teresa (por poner un ejemplo entre centenares)
Yo pienso que los musulmanes honrados también pagarán durante siglos por causa de las accionesde esta gentuza.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
George_siervodeCristo Nuevo
Registrado: 25 Sep 2006 Mensajes: 5 Ubicación: Acapulco, Gro
|
Publicado:
Lun Sep 25, 2006 2:00 am Asunto:
Tema: Profundo respeto al Islam |
|
|
Inés escribió: | beyta escribió: | Hombre, yo porfundo respeto a una religión que lapida mujeres por hablar con un hombre, les corta las manos por llevar anillos o las uñas pintadas o les mutila el clitorix, la verdad, pues no le tengo...
Eso si, cuando cambien la praxis, entonces, y solo entonces, respetaré esta religión... Y cuando los propios musulmanes "buenos" reacciones contra los radicales integristas de la Yihad, la primera en apoyarles seré YO... Hasta entonces, y sintiendo mucho ser políticamente incorrecta en este país tan super-mega-tolerante como es España, no respeto sus prácticas, costumbres e ideologías...
Dios os bendiga |
Ines tu poraca?? gusto en verte (George777)
Beyta, lapidan a las mujeres por la cultura en que se forman . Lo mismo podría decirse del occidente cristiano que asesina a millones de bebes en los vientres de su madre en forma legal y normal por razones como el derecho a decidir sobre su cuerpo o no tener molestias para su desarrollo económicosocial.
Me dirás que esto lo hacen no cristianos pero sucede que la mayoría de los abortos son realizados por bautizados no por musulmanes. Y para ellos, los musulmanes, los cristianos somos todos iguales como para vos lo son ellos. Es un problema que generan las generalizaciones.
El Santo Padre se da cuenta perfectamente que el problema no son sólo los fundamentalistas islámicos sino la apostasía que corroe a Occidente. A los fundamentos de esa apostasía que es el racionalismo sin Dios, se refirió en su discurso en Alemania, con los resultados conocidos.
La Virgen desde Fatima nos ha advertido que si no había reparación y arrepentimiento vendría un gran castigo. Y hay otras advertencias aún más claras sobre las huestes de barbaros que asolarían a la cristiandad si no había arrepentimiento. No es la primera vez en la historia que el Señor permite que un pueblo barbaro destruya la civilización pervertida de otros.
Pero nadie quiere escuchar de que el Cielo nos advierta de nada. Los pecados son siempre de otros y "nosotros" somos todos buenos y santos.
Bendiciones. Inés |
_________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
George_siervodeCristo Nuevo
Registrado: 25 Sep 2006 Mensajes: 5 Ubicación: Acapulco, Gro
|
Publicado:
Lun Sep 25, 2006 2:04 am Asunto:
Tema: Profundo respeto al Islam |
|
|
Yanka escribió: | SÍ. TENEMOS QUE RESPETAR PROFUNDAMENTE EL ISLAM Y TODAS LAS RELIGIONES.
Dios es es el mismo con diferentes nombres: Alá, Eloím, Yahvéh...
Eso de infieles... Por favor.... ¡Más respeto!
NO seamos, nosotros mismos, infieles con la Misericordia y con Cristo. | quein te dijo esto? si esto es cierto Dios se contrqadice en si??? segunn el Coran Ala no tiene semejanza con ninguna de su creación..y Genesis dice que Dios creo a imagen y semejanza a el hombre..hee?? _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
sandra castro Asiduo
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 134
|
Publicado:
Lun Sep 25, 2006 5:07 pm Asunto:
Tema: Profundo respeto al Islam |
|
|
Cita: | No es la primera vez en la historia que el Señor permite que un pueblo barbaro destruya la civilización pervertida de otros. |
Si asi es la cosa, cuando se va a encargar Dios de los musulmanes  |
|
Volver arriba |
|
 |
maria elena cruz Asiduo
Registrado: 06 Sep 2006 Mensajes: 223
|
Publicado:
Vie Sep 29, 2006 11:59 pm Asunto:
profundo respeto al Islam
Tema: Profundo respeto al Islam |
|
|
Estimados compañeros foristas,
En otro foro ya me mostré anteriormente a favor del respeto hacia el Islam.
Pero ahora quiero compartirles unas palabras que dijo al respecto el muy recordado papa Juan Pablo II, en el libro Cruzando el umbral de la Esperanza":
A la pregunta que le hizo el periodista Vittorio Messori de ¿por qué tantas religiones?
El contestó: - "Usted habla de "tantas religiones". Yo, en cambio, intentaré mostrar qué es lo que constituye para estas religiones el elemento común fundamental y la raíz común.
El Concilio definió las relaciones de la Iglesia con las religiones no cristianas en la Declaración conciliar que comienza con las palabras Nostra aetate (En nuestro tiempo). Es un documento conciso y, sin embargo, muy rico. Se halla contenida en él la auténtica transmisión de la tradición; cuanto se dice en él corresponde a lo que pensaban los Padres de la Iglesia desde los tiempos más antiguos.
La Revelación cristiana, desde su inicio, ha mirado la historia espiritual del hombre de una manera en la que entran en cierto modo todas las religiones, mostrando así LA UNIDAD DEL GENERO HUMANO ANTE EL ETERNO Y ULTIMO DESTINO DEL HOMBRE. La declaración conciliar habla de esa unidad al referirse a la propensión, típica de nuestro tiempo, de acercar y unir la humanidad, gracias a los medios de que dispone la civilización actual. La Iglesia considera el empeño en pro de esta unidad una de sus tareas: "TODOS LOS PUEBLOS FORMAN UNA COMUNIDAD, tienenun mismo origen, puesto que Dios hizo habitar a todo el género humano sobre la faz de la tierra, y tienen también un solo fin ultimo, DIOS, cuya providencia, manifestación de bondad y designios de salvación se extienden a todos. "
Más adelante señala el papa:
Sin embargo, LA RELIGIOSIDAD DE LOS MUSULMANES MERECE RESPETO. No se puede dejar de admirar, por ejemplo, su fidelidad a la oración. La imagen del creyente de Alá que, sin preocuparse ni del tiempo ni del sitio, se postra de rodillas y se sume en la oración, es un modelo para los confesores del verdadero Dios, en particular para aquellos crisitanos que, desertando de sus maravillosas catedrales, rezan poco o no rezan en absoluto.
El Concilio ha llamado a la Iglesia al DIALOGO también con los seguidores del "Profeta", y la Iglesia procede a lo largo de este camino. Leemos en la Nostra aetate: "Si en el transcurso de los siglos no pocas desavenencias y enemistades surgieron entre cristianos y musulmanes, el Sacrosanto Concilio exhorta a todos a olvidar el pasado y a ejercitar sinceramente la mutua comprensión, además de a defender y promover juntos, para todos los hombres, la justicia social, los valores, la paz y la libertad". (n.3) _________________ Demos lo mejor de nosotros mismos a cada ser humano que este a nuestro alrededor |
|
Volver arriba |
|
 |
karmele Nuevo
Registrado: 30 Sep 2006 Mensajes: 6 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Sab Sep 30, 2006 11:27 am Asunto:
Tema: Profundo respeto al Islam |
|
|
Yo creo que muchos de los cristianos no conocemos realmente lo que el el Islam. Bin Laden es árabe. Pero es musulmán realmente. Lo poco que he leído del Islam no habla de estrellar edificios.
Recuerdo a Camilo Torres. El evangelio habla de tomar una metralleta para que todos seamos hermanos ? Sería como decir que los católicos somos guerrilleros.
"A la tarde nos examinarán en el AMOR" |
|
Volver arriba |
|
 |
gatosentado76 Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 2363
|
Publicado:
Sab Sep 30, 2006 6:34 pm Asunto:
Tema: Profundo respeto al Islam |
|
|
Solo algo: Cristiano Catolico que no habla con amor y por amor, no se puede llamar Catolico, Catolico que no "puede" respetar al projimo aun y cuando este le agreda, no puede ser Catolico, eso es antiCristiano, ¿donde queda la enseñansa de nuestro Señor? ¿donde queda el sacrificio de nuestros Santos Martires que murieron perdonando y amando a sus verdugos?, ¿no dijo el Señor acaso, "no juzguen y no seran juzgados?, como Catolicos debemos amar hasta que duela, debemos respetar y darnos completamente al projimo, no hay excusas hermanitos Catolicos, debemos ser congruentes, cualquier expersion de nuestros corazones encontra de otra religion con tintes de intolerancia o agravio debe de ser evaluada como algo lamentable y triste, Dios es Amor y nada mas. Recordemos que Jesus fue Judio, Maria fue Judia, los apostoles tambien, recordemos que la Samaritana recibio el amor y no la critica, recordemos que el soldado romano recibio de Jesus mismo el amor y no el rechazo, recordemos que San Francisco de Asis predico a los musulmanes con el amor por bandera, recordemos a san Charles de Foulcad que entrego su vida en sacrifico por paises musulmanes y el amor que a ellos tuvo. ¿como entonces podemos decir, yo no respeto, a mi no me importan, etc? esto es ir en contra del amor y Dios es amor. nada mas. Hay una diferecia muy grande entre un Catolico que se dice asi por saber algo sobre la religion, y otro que realmente en la sencillez de su corazon pone en practica el amor y entrega todo de si como la mujer de las dos monedas. Bediciones. _________________ SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/
SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
maria elena cruz Asiduo
Registrado: 06 Sep 2006 Mensajes: 223
|
Publicado:
Dom Oct 01, 2006 12:32 am Asunto:
profundo respeto al Islam
Tema: Profundo respeto al Islam |
|
|
Estimado compañero Gatosentado76,
Leí tu llamado a la tolerancia y al amor. Los que nos decimos fieles a Cristo, aprotaríamos mucho en esta vida si nos comprometieramos a cultivar diariamente ese llamado, y de verdad vivirlo y compartirlo.
En el mensaje que compartí aquí anteriormente, S.S. Juan Pablo II nos invita a eso con profundas y bellas palabras.
¡Paz en los corazones hermanos! _________________ Demos lo mejor de nosotros mismos a cada ser humano que este a nuestro alrededor |
|
Volver arriba |
|
 |
FHNOGAL Nuevo
Registrado: 03 Oct 2006 Mensajes: 2
|
Publicado:
Mar Oct 03, 2006 12:20 pm Asunto:
Diálogo y entendimiento
Tema: Profundo respeto al Islam |
|
|
¿Conocemos realmente lo que entraña el Islam?, ¿Alguno de nosotros le ha dedicado tiempo?.
Es muy bonito y espiritual hablar de amor, diálogo, reconciliación y respeto, pero, ¿sabemos realmente lo que tenemos enfrente?.
Creo que todos podríamos describir la vida llevada por Jesucristo, sus enseñanzas, sus obras y su sacrificio pero no estoy tan seguro de que ni el 1% de los foristas pueda hacer lo mismo sobre Mahoma, ni remotamente.
Creo que lo primero es saber la harina que tenemos entre las manos (tal vez no es harina) y luego hablar de respeto y entendimiento.
Por sus obras les conoceréis. |
|
Volver arriba |
|
 |
gatosentado76 Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 2363
|
Publicado:
Mie Oct 04, 2006 3:04 am Asunto:
Tema: Profundo respeto al Islam |
|
|
AMAR a tu projimo, no es ser relativista amigo, es hacer realidad en nuestras vidas el mandato de amor que Cristo nos ha dejado, yo nunca eh dicho que sea lo mismo cualquier religion ¿o si?, mas creo que como Juan Pablo II dijo, las semillas de la Fe dejadas por el Espiritu Santo en los corazones de los seres humanos se reflexan en sus muchas formas de expresarla, (se me hace que usted mi amigo se quedo como 60 años atras en la historia) ¿acaso ya olvido a Juan XXIII? (a lo mejor es de los que olvidan que la Iglesia misma se ha abierto realmente al mundo), no podemos vivir en el ser cuadrados, si bien, aqui en nuestra Santa Religion Cristo mismo se revela como el Salvador del mundo, eso no excluye a quienes no lo conocen mas bien por su sangre son salvados tambien, ahora depende de usted y de mi que ellos conozcan a quien dio la Sangre y su vida por ellos, pero eso solo se logra con amor. El relativismo amigo mio es otra cosa muy distinta, (dejaria yo de ser filosofo si fuera relativista) amar a tu projimo como a ti mismo no incluye (amar solo a los que se ajustan a tu manera de pensar) ¿o si?, ¿acaso usted entonces no acepta que Jesus era JUDIO con todas las de la ley? por que Jesus no era Catolico, jajajaja, que simple no, vivio y murio como Judio, y asi fue sepultado, lo demas gloria a Dios dio pie a nuestra existencia como pueblo de Dios. ¿ha leido acaso el evangelio? y si es asi, ¿como puede hacer distinciones entre el hombre mismo? ¿no es acaso el hombre mismo el depositario de amor de Cristo en su corazon? Cristo no se prejuicio con aquellos que no pensaban como El, que lejanos estamos mi amigo de ser otro Cristo, ¿relativismo? no!, amor amigo, solo eso debe mover al Cristiano, amor por su projimo crea lo que crea, crea en Ala, crea en Buda, Crea en Jehova, Crea en quien crea, Cristo solo nos pide amor, amor por ellos y compartir nuestra esperanza y fe con ellos, pero ojo, "compartir" "dar a conocer", "evangelizar" y una cosa si le aseguro, solo el amor "evangeliza" por que Dios es amor, el Testimonio de amor evangeliza mas que mil palabras, el testimonio de ser realmente Evangelio vivo, y nada mas, ¿que ha traido de beneficio alegar que somos lo unico y lo mejor? intolerancia, ello lo entendio muy bien Juan XXIII, "somos la civilizacion del amor" hay que recordarlo, el amor se basa en el respeto y en el entender que no todos piensan como usted, un Santo por ahi dijo algo muy sabio con respecto al Islam, "solo se que naci Cristiano por gracia de Dios, pero si hubiese nacido Musulman seria tambien por la gracia de Dios", ¿acaso no es bello el amor realmente llevado a su maxima expresion en el entendernos y respetarnos como hermanos todos en la presencia de Dios?, aqui no hay relativismo, hay un mensaje que ya anteriormente Francisco de Asis, Santa Teresa y otros tantos han comprendido, y es el hecho de que Dios no es propiedad privada de nadie, nosotros amigo somo de El y para El no al reves, ¿relativismo? no!!!, amor amigo, un amor Evangelico que no excluye a nadie de la Gracia de Dios, ¿queremos dar a conocer a Cristo? siii!!!! pero por medio del amor y el respeto a quien sabemos tambien fue salvado por su sacrificio pero aun no le conoce, ¿como darlo a conocer? con nuestra Fe entregada al amor y nada mas... ahora reprocho a la Samaritana el vivir con muchos hombres, usted lo dijo, por eso, no por su Fe, sobre san Francisco dudo que me equivoque, yo no dije que amara a la Religion Musulmana ¿o si? Francisco amo a los hombres, al hombre por el hombre, al hombre por tracia de Dios, (por cierto alguna vez fui Franciscano, jijiji), el mensaje Franciscano es Universal en su totalidad, Cristocentrico claro, pero para provecho del hombre (no le suenan conocidos los encuentros en Asis, ecumenicos, jajaja que se me hace que usted es de Fraternidad Pio X, muy bien, pero yo soy progresista "si es que eso existe, jijiji, por que yo solo se que soy Catolico") y no manipulo el Evangelio, jajaja, lo que pasa es que tanto lo estudie que me lo aprendi, jijiji, ¿como ve?, y por ultimo "hereje" sera el mas viejo y equivocado de su casa, jajaja, a mi no venga con terminos domingueros, lo que usted me recomienda leer, ya lo lei, asi como un monton de enclicas que me dejaron de tarea, jijiji, hace ya un rato, y sobre que creo en la Iglesia que es UNA, SANTA, CATOLICA Y APOSTOLICA, pos calro que yes.... la verdad es una, sip, ¿usted ya la vio completa? ¿ya la tiene?felicidadesssss, (se me hace que los filosofos ya nos quedamos sin trabajo con gente como usted), de seguro me va a decir, CRisto es la Verdad, Cristo es ello, y yo le dire, exacto!!! si lo es, mas saberlo y tenerlo realmente en nuestro corazon es el reto, mas verlo en su plenitud, es otro reto, el dia que acepte que el hombre tan solo por ser hombre fuera de su credo y le pueda amar a ejemplo de Teresa de Calcuta o Francisco de Asis, creame que no yo si no Cristo mismo le dira, "ven bendito de mi padre", pero por su ultimo comentario sobre Mahoma (sobre el sea la Paz) creo que esta cañon, jijiji, bueno ya enserio, alivianese, relajese, Dios es un Dios de amor, no de huyyyy que miedo, Dios es misericordia, no, ¡ataque a los infieles y alejados de la verdad!, Dios es el padre Amoroso, no el Dictador nefasto que impone su voluntad no mas por poder. Si usted piensa asi, lease lo referente al concilio Vatiano II y su apertura ( no relativismo, ni aceptacion de lo ajerno a la Iglesia) hacia el hombre mismo y su Espiritualidad, sabe tal vez yo pienso asi por que en mi tierra eh aprendido amar a quienes creen en algo mas, o ven a Dios de forma Distinta, vivo en Mexico, en el norte y aqui los Raramuris nos dan un ejemplo de que Dios esta ahi con ellos en su forma de ser, de existir, de concibir el mundo, etc. Creame que no caigo en relativismo, ni en sincretismos, solo me maravillo ante la grandeza de Dios que no deja a ninguno de sus pequeños en soledad y ajeno a su amor. Le recomiendo tambien una capsulita de amor al hombre, de amor a sus raices (si las tiene), etc... bendiciones. ( mejor me despido antes de que me condene a la hoguera mayor por hereje, huyyyyyyyyyy). _________________ SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/
SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
pepin80 Nuevo
Registrado: 24 Abr 2006 Mensajes: 18
|
Publicado:
Mie Oct 04, 2006 11:54 am Asunto:
Tema: Profundo respeto al Islam |
|
|
Stephanos escribió: |
La obra de Mahoma es nefasta, un pedofilo que propago como Verdad, que la Fe se inculcaba con la Espada. |
Que atrevida es la ignorancia. Usted no tiene ningún derecho a insultar al Profeta Muhammad.
USTED NO TIENE NI IDEA DEL ISLAM NI SABE NADA DEL ISLAM.
¿La obra de Muhammad nefasta? usted no tiene ni idea ni conoce tal obra.
¿pedofilo? Le pido a Dios que en el Día del juicio me ponga bien lejos de usted.
¿propagó la fe por la espada? que poco conoce la historia del Islam.
Que lastima de comentario y cuantas mentiras se pueden decir en pocas palabras.
En fin, no voy a perder más tiempo con personas como usted que no ven más allá de sus narices y que lo único que hacen a falta de argumentos es insultar y mentir. |
|
Volver arriba |
|
 |
ignaciomancilla Veterano
Registrado: 04 Oct 2006 Mensajes: 1810 Ubicación: Aguascalientes, México
|
Publicado:
Mie Oct 04, 2006 4:31 pm Asunto:
Tema: Profundo respeto al Islam |
|
|
mi nombre es Juan I Mancilla Araiza, soy esposo de maria elena, somos una pareja que formamos una familia catolica hace ya 13 años, tenemos 3 hijos y vivimos en el estado de aguascalientes en mexico
las razones por las que estamos en este foro son las siguientes, ella porque se inscribio en un curso para instruirse en la educación del adolescente y dentro del curso se pide entrar a estos foros y ella escogio este; y mi razon es para expresar mi opinion ademas del tema "profundo respeto al Islam" dar mi opinion o tambien se puede ver como critica, pero constructiva sobre la forma de expresarse de algunos compañeros foristas en especial nuestro hermano stephanos y como este es un foro publico pues la critica es del mismo modo y del mismo modo aceptare cualquier critica sobre la forma de dirigirme en el.
nuestro hermano Stephanos escribio:
Stephanos escribió: | Mr. Yanka es obvio que en su relativismo moral y en su indiferentismo religioso predica cosas contrarias a la enseñanza del Magisterio y de Jesucristo
LOS MUSULMANES SON INFIELES, porque no profesan la religión cristiana, todo aquel que no profesa la religión cristiana es INFIEL, no es insulto es la VERDAD. |
aqui nos haces referencia a las enseñanzas de Jesucristo y en mi opinion como su mas humilde aprendiz e hijo, entendi cuando les decia a sus discipulos que venia a revelarnos la verdad del reino: que todos somos hijos de Dios, hermanos de él y que para ganarnos el reino lo obtendriamos si es nuestra voluntad obedecer la voluntad del padre y que la voluntad del padre es la de amarnos unos a otros como hermanos y mejor aun si podemos llegar a amar a nuestro projimo como el amor del padre con las palabras "sed perfectos como lo es mi padre en el paraiso" y si observamos el evangelio en cada discurso, platica y parabola que nuestro señor nos enseño se esforzo por revelarles esta verdad a aquella gente, jamas enseño con insultos, o llamandolos ignorantes o infieles o burlandose de ellos, el iba predicando la verdad y el que tenia oidos oia, hasta donde yo puedo entender de lo poco que me he instruido leyendo, nuestro señor jamas trato de convencer a alguien de la verdad que revelaba porque el sabia que todos estamos dotados con la capacidad de discernir y que esa capacidad tarde o temprano nos va a decir cuando estamos cometiendo un error y que es decision propia restaurar el error haciendo el bien o continuar el camino del error que se convierte en maldad, luego en pecado y termina en la iniquidad.
muchas gracias a todos y espero se encuentren bien. |
|
Volver arriba |
|
 |
gatosentado76 Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 2363
|
Publicado:
Mie Oct 04, 2006 8:37 pm Asunto:
Tema: Profundo respeto al Islam |
|
|
Y STHEPANOS lea esto: (sacado de la misma pagina de Catholic.net, aunque no dudo que tambien diga que son herejes)
3.1. El valor salvífico de las religiones
81. No es hoy objeto de discusión la posibilidad de salvación fuera de la Iglesia de aquellos que viven según su conciencia. Esta salvación, como se ha visto en la exposición precedente, no se produce con independencia de Cristo y de su Iglesia. Se funda en la presencia universal del Espíritu, que no puede desligarse del misterio pascual de Jesús(794). Algunos textos del Vaticano II tratan específicamente de las religiones no cristianas: los que todavía no han recibido el evangelio están ordenados de diversos modos al pueblo de Dios, y la pertenencia a las diversas religiones no parece indiferente a los efectos de esta «ordenación»(795). Se reconoce que en las diversas religiones hay rayos de la verdad que ilumina a todo hombre(796), semillas del Verbo(797), por la disposición de Dios hay en ellas cosas buenas y verdaderas(798), se encuentran elementos de verdad, de gracia y de bien no solamente en los corazones de los hombres, sino también en los ritos y en las costumbres de los pueblos, aunque todo deba ser «sanado, elevado y completado»(799). Si las religiones como tales pueden tener valor en orden a la salvación es un punto que queda abierto.
82. La encíclica Redemptoris Missio, siguiendo y desarrollando la línea del Concilio Vaticano II, ha subrayado con más claridad la presencia del Espíritu Santo no sólo en los hombres de buena voluntad tomados individualmente sino también en la sociedad y la historia, los pueblos, las culturas, las religiones, siempre con referencia a Cristo(800). Existe una acción universal del Espíritu, que no puede separarse ni tampoco confundirse con la acción peculiar que desarrolla en el cuerpo de Cristo que es la Iglesia(801). De la disposición del cap. III de la encíclica, titulado «El Espíritu Santo como protagonista de la misión» parece deducirse que estas dos formas de presencia y acción del Espíritu derivan del misterio pascual. En efecto, se habla de la presencia universal en los nn. 28-29(802), después de haberse desarrollado la idea de la misión impulsada por el Espíritu Santo (nn. 21-27)(803). Al final del n. 28 se afirma claramente que es Jesús resucitado el que obra en el corazón de los hombres en virtud de su Espíritu, y que es el mismo Espíritu el que distribuye las semillas del Verbo presentes en los ritos y en las religiones(804). La diferenciación entre los dos modos de acción del Espíritu Santo no puede llevar a la separación de los mismos, como si sólo el primero estuviera en relación con el misterio salvador de Cristo.
83. De nuevo se habla de la presencia del Espíritu y de la acción de Dios en las religiones en los números 55-56(805), en el contexto del diálogo con los hermanos de otras religiones. Las religiones constituyen un desafío para la Iglesia, pues la estimulan a reconocer los signos de la presencia de Cristo y de la acción del Espíritu. «Dios llama a sí a todos los pueblos en Cristo, queriendo comunicarles la plenitud de su revelación y de su amor; y no deja de hacerse presente de muchas maneras no sólo a los individuos concretos, sino también a los pueblos mediante sus riquezas espirituales, de las que las religiones son expresión principal y esencial, aunque contengan "lagunas, insuficiencias y errores"»(806). También en este contexto se señala la diferencia con la presencia de Dios que trae Cristo con su evangelio.
84. Dado este explícito reconocimiento de la presencia del Espíritu de Cristo en las religiones no puede excluirse la posibilidad de que éstas ejerzan, como tales, una cierta función salvífica, es decir, ayuden a los hombres a alcanzar su fin último, aun a pesar de su ambigüedad. En las religiones se tematiza explícitamente la relación del hombre con el Absoluto, su dimensión trascendente. Sería difícilmente pensable que tuviera valor salvífico lo que el Espíritu Santo obra en el corazón de los hombres tomados como individuos y no lo tuviera lo que el mismo Espíritu obra en las religiones y en las culturas. El reciente magisterio no parece autorizar una diferenciación tan drástica. Por otra parte hay que notar que muchos de los textos a que nos hemos referido no hablan sólo de las religiones, sino que junto a ellas mencionan las culturas, la historia de los pueblos, etc. También todas ellas pueden ser «tocadas» por elementos de gracia.
85. En las religiones actúa el mismo Espíritu que guía a la Iglesia. Pero la presencia universal del Espíritu no se puede equiparar a su presencia peculiar en la Iglesia de Cristo. Aunque no se pueda excluir el valor salvífico de las religiones ello no significa que todo en ellas sea salvífico. No se puede olvidar la presencia del espíritu del mal, la herencia del pecado, la imperfección de la respuesta humana a la acción de Dios, etc.(807). Sólo la Iglesia es el cuerpo de Cristo, y sólo en ella se da en toda su intensidad la presencia del Espíritu. Por ello para nadie puede ser indiferente la pertenencia a la Iglesia de Cristo y la participación en la plenitud de los dones salvíficos que sólo en ella se encuentran(808). Las religiones pueden ejercer la función de «praeparatio evangelica», pueden preparar a los diversos pueblos y culturas para la acogida del acontecimiento salvador que ya ha tenido lugar. En este sentido su función no puede equipararse a la del Antiguo Testamento, que fue la preparación del mismo evento de Cristo.
86. La salvación se obtiene por el don de Dios en Cristo, pero no sin la respuesta y la aceptación humana. Las religiones pueden también ayudar a la respuesta humana, en cuanto impulsan al hombre a la búsqueda de Dios, a obrar según su conciencia, a llevar una vida recta(809). La búsqueda del bien es en último término una actitud religiosa(810). Es la respuesta humana a la invitación divina que se recibe siempre en y a través de Cristo(811). Parece que estas dimensiones objetivas y subjetivas, descendentes y ascendentes, deben darse en unidad, como se dan en el misterio de Cristo. Las religiones pueden ser por tanto, en los términos indicados, un medio que ayude a la salvación de sus adeptos, pero no pueden equipararse a la función que la Iglesia realiza para la salvación de los cristianos y de los que no lo son.
87. La afirmación de la posibilidad de la existencia de elementos salvíficos en las religiones no implica en sí misma un juicio sobre la presencia de estos elementos en cada una de las religiones concretas. Por otra parte el amor de Dios y del prójimo, hecho posible en última instancia por Jesús el único mediador, es el solo camino para llegar a Dios mismo. Las religiones pueden ser portadoras de la verdad salvadora sólo en cuanto llevan a los hombres al verdadero amor. Si es verdad que éste puede hallarse también en quienes no practican una religión, parece que el verdadero amor a Dios debe llevar a la adoración y a la práctica religiosa en unión con los demás hombres.
3.2. La cuestión de la revelación
88. La especificidad e irrepetibilidad de la revelación divina en Jesucristo se funda en que sólo en su persona se da la autocomunicación del Dios trino. De ahí por tanto que, en sentido estricto, no se puede hablar de revelación de Dios más que en cuanto Dios se da a sí mismo. Cristo es así a la vez el mediador y la plenitud de toda la revelación(812). El concepto teológico de revelación no puede confundirse con el de la fenomenología religiosa (religiones de revelación, aquellas que se consideran fundadas en una revelación divina). Solamente en Cristo y en su Espíritu Dios se ha dado completamente a los hombres; por consiguiente sólo cuando se da a conocer esta autocomunicación se da la revelación de Dios en sentido pleno. La donación que Dios hace de sí mismo y su revelación, son dos aspectos inseparables del acontecimiento de Jesús.
89. Antes de la venida de Cristo Dios se reveló de un modo peculiar al pueblo de Israel como el único Dios vivo y verdadero. En cuanto testimonio de esta revelación los libros del Antiguo Testamento son palabra de Dios y conservan un valor perenne(813). Sólo en el Nuevo Testamento reciben y manifestan su significación completa los libros del Antiguo(814). Pero en el judaísmo persiste la verdadera revelación divina del Antiguo Testamento. Ciertos elementos de la revelación bíblica han sido recogidos por el Islam, que los ha interpretado en un contexto distinto.
90. Dios se ha dado a conocer y sigue dándose a conocer a los hombres de muchas maneras: a través de las obras de la creación (cf. Sab 13, 5; Rom 1, 19-20); a través de los juicios de la conciencia (cf. Rom 2, 14-15), etc. Dios puede iluminar a los hombres por caminos diversos. La fidelidad a Dios puede dar lugar a un cierto conocimiento por connaturalidad. Las tradiciones religiosas han sido marcadas por «muchas personas sinceras, inspiradas por el Espíritu de Dios»(815). La acción del Espíritu no deja de ser percibida de algún modo por el ser humano. Si, según la enseñanza de la Iglesia, en las religiones se encuentran «semillas del Verbo» y «rayos de la verdad», no pueden exluirse en ellas elementos de un verdadero conocimiento de Dios, aun con imperfecciones(816). La dimensión gnoseológica no puede estar del todo ausente donde reconocemos elementos de gracia y de salvación.
91. Pero aunque Dios haya podido iluminar a los hombres de diversas maneras, nunca tenemos la garantía de la recta acogida e interpretación de estas luces en quien las recibe. Sólo en Jesús tenemos la garantía de la plena acogida de la voluntad del Padre. El Espíritu ha asistido de manera especial a los apóstoles en el testimonio de Jesús y en la transmisión de su mensaje; de la predicación apostólica ha surgido el Nuevo Testamento y también gracias a ella la Iglesia ha recibido el Antiguo. La inspiración divina que la Iglesia reconoce a los escritos del Antiguo y Nuevo Testamento asegura que en ellos se ha recogido todo y sólo lo que Dios quería que se escribiese.
92. No todas las religiones tienen libros sagrados. Aunque no pueda excluirse, en los términos expuestos, alguna iluminación divina, en la composición de estos libros (en las religiones que los tienen) es más adecuado reservar el calificativo de inspirados a los libros canónicos(817). La denominación de «palabra de Dios» se ha reservado en la tradición a los escritos de los dos testamentos. La distinción es clara incluso en los antiguos escritores eclesiásticos que han reconocido semillas del Verbo en escritos filosóficos y religiosos. Los libros sagrados de las diferentes religiones, aun cuando puedan formar parte de una preparación evangélica, no pueden considerarse como equivalentes al Antiguo Testamento, que constituye la preparación inmediata a la venida de Cristo al mundo.
[/img] _________________ SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/
SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
FHNOGAL Nuevo
Registrado: 03 Oct 2006 Mensajes: 2
|
Publicado:
Vie Oct 06, 2006 10:43 am Asunto:
Lo que los musulmanes no cuentan
Tema: Profundo respeto al Islam |
|
|
El Islam es como el Mein Kampf de Hitler solo que Mahoma fué más listo y lo envolvió en papel de regalo con frases bonitas y santas alabanzas.
Lo primero que hay que conocer es quien fué Mahoma y preguntarnos si su naturaleza intrínseca puede estar relacionada con algo sagrado.
Mahoma fué un analfabeto que mezcló trozos del Torá y la Biblia con sus propias elucubraciones. Reunió un ejercito mercenario con el que atacaba a las caravanas de comerciantes así como aldeas de los que obtenía el dinero para pagar a sus asesinos así como y esclavos y esclavas sexuales, amén de todas las muertes que causaba. Sus demencias llegaron hasta la pedofilia. Todo esto aparece en el Corán y los escritos de Bukhari, Muslim, Ishaq y Tabari, solo hay que saber buscarlos.
Tabari VII:7 “El profeta se casó con Aisha en Meca tres años antes del Hijrah, después de la muerte de Khadija. En ese momento ella (Aisha)tenía seis años.”
Tabari IX:131 “Mi madre se acercó a mí mientras yo estaba en el columpio entre dos ramas y me bajó. Mi niñera me limpió la cara con agua y comenzó a llevarme. Cuando llegué a la puerta ella se detuvo para que yo pudiese recuperar el aliento. Me llevaron dentro mientras mahoma estaba sentado en una cama en nuestra casa. Mi madre me hizo sentar en sus piernas. los otros hombres y mujeres se levantaron y se fueron. El Profeta consumó su matrimonio conmigo en mi casa cuando yo tenía nueve años."
Todo esto bendecido por su dios (o tal ves por el mismo demonio).
En mi pueblo esto se llama PEDOFILIA, castigada con prisión. La pedofilia es tan repugnante que hasta los propios presos comunes castigan, a su manera, a los pedófilos.
Mahoma fué una analfabeto ladrón, asesino, esclavista y pedófilo. ¿Puede Dios aceptar a un sádico como su profeta?, yo creo que no.
Musulmanes, cuando querais os aporto más pruebas sacadas de vuestros propios libros.
Abramos los ojos y no nos dejemos engañar. |
|
Volver arriba |
|
 |
ignaciomancilla Veterano
Registrado: 04 Oct 2006 Mensajes: 1810 Ubicación: Aguascalientes, México
|
Publicado:
Lun Oct 09, 2006 3:50 pm Asunto:
Tema: Profundo respeto al Islam |
|
|
Foros de Discusión... foros de discusión.
Creo que me equivoque de lugar ya que yo pienso que un foro de discusión lo integran un numero determinado de personas con diferentes formas de pensar y diferentes grado de cultura y diferente grado de conocimiento del tema en discusión en el cual uno puede emitir sus ideas, pensamientos, dudas, relacionadas con el tema y debatir el tema con la finalidad de aprender o de enseñar o lo que gusten y manden y siempre condicionados por el marco de unas reglas establecidas.
Pero lo único que yo veo aquí es un grupo de personas con un tema por discutir en donde tienen como prioridad demostrar a los demás miembros del foro su gran grado de cultura y su gran apego y conocimiento de nuestra religión o de mil temas no relacionados y si para eso hace falta olvidarnos precisamente de las tan nombradas enseñanzas del magisterio y de Jesús, profiriendo insultos, burlas, sarcasmo y teniendo malos pensamientos de cada miembro del foro que tiene una forma de ver las cosas diferentes a las nuestras o con menor conocimiento del tema y en la primera oportunidad que tengan ponerlo en su lugar , porque ¿quien se cree X o Z para decirme tal o cual cosa si ni siquiera me conoce? y además se nota que no sabe nada de nada y otros, los menos, solo emiten palabras para molestar a los otros miembros del foro y lo mas increíble del caso es que si logran su cometido; déjenme humildemente decirles que para lo único que les ha servido, les sirve, y les servirá entrar en estos “foros de discusión” si se siguen llevando de esta forma es para alimentar en diferentes grados y medidas su ORGULLO. |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Mar Oct 10, 2006 10:23 pm Asunto:
Tema: Profundo respeto al Islam |
|
|
Carlos dice:
Cita: | No es un prejuicio decir la Verdad, y claro que Jesus hizo distinciones a quienes no pensaban como él, le suena algo así como "Hijos del Diablo", "Raza de Viboras", etc? |
Lei en un libro sobre como interpretar la Biblia, que esas palabras tan fuertes, que el evangelista pone en boca de Jesus posiblemente se debieran al enfasis que hacen los autores de los Evangelios en su lenguage por el asedio, persecucion, y acoso al que les tenian sometidos los fariseos que fueron el grupo judio dominante despues de la muerte de Jesus.
Es cierto que Jesus los criticó y los puso como ejemplo de como no tenian que hacer las cosas, ya que El vino a perfeccionar la ley de Dios que ellos habian desvirtuado, pero no creo que Jesus dijese esas palabras tan fuertes, cuando dijo en otra ocasion que con solo llamar "imbecil" al hermano ya estabamos pecando.
Para leer los Evangelios hay que leerlos en su conjunto y no sacar frases sueltas y darles el significado que nos convenga a nosotros. _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Mie Oct 11, 2006 6:46 pm Asunto:
Tema: Profundo respeto al Islam |
|
|
Usuario0 escribió: |
Tambien si fueras un poco sensato verias q guerras, atrocidades y demas esta tanto en la Biblia como en el Coran y atacar a uno y decir q en la mia eso ya es olvidado no signica q no este ahi y represente lo mismo, como crees q hizo Moises para llegar a la tierra prometida, acaso los judios no masacraron a los demas por orden de DIos para tomas sus tierras, si claro puedo salir del paso diciendo q es el AT pero no no cuela esta hay por algo sino q lo quiten y dejen solo el NT q es el valido y lo demas q pase a libros de historia. |
Es incomprensible que el islam para justificar su necesidad natural hacia la guerra, se esconda en el Antiguo Testamento...y lo hace siempre. Y es más incomprensible que en sus prédicas digan siempre que La Biblia está corrompida, pero cuando les conviene no sienten la más mínima vergüenza de usarla para conseguir sus fines proselitistas.
Aún así, es ilógico al extremo comparar las guerras del pueblo judío con las de los seguidores de Mahoma.
Les comparto el siguente cuadro comparativo, para que veamos que las guerras de Mahoma en nada se parecieron a las guerras del Antiguo Testamento.
Comparar las guerras del Antiguo Testamento con la jihad de Mahoma y sus seguidores islamistas es totalmente irracional y constituye un intento desesperado de los apologistas del islam para justificar la práctica. Jihad tiene su origen en el Corán y fue la práctica común de Mahoma y sus seguidores. Se llevó a cabo contra las tribus paganas y las tribus judías de la península arábiga durante la vida de Mahoma. Luego de su muerte, se emprendió jihad contra los persas y los cristianos del imperio bizantino, Siria y Palestina. Por siglos, la oración en las iglesias del centro y sur europeo fue, “Líbranos, oh Señor, de la furia de los mahometanos.” _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Mie Oct 11, 2006 9:00 pm Asunto:
Tema: Profundo respeto al Islam |
|
|
Usuario0 escribió: |
Bueno tambien se te olvidan las guerras de los cristianos para dominar a los negros y luego a los indios americanos, pero claro como esto era mandato de DIos pues tampoco es comparable con lo malo malisimo q fue Muhammad y lo bueno buenisimo q fue el resto. |
¿Podrías poner datos concretos en lugar de una verborrea impulsiva? _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
ignaciomancilla Veterano
Registrado: 04 Oct 2006 Mensajes: 1810 Ubicación: Aguascalientes, México
|
Publicado:
Mie Oct 11, 2006 9:28 pm Asunto:
Tema: Profundo respeto al Islam |
|
|
Creo que la mayoría de los compañeros del foro percibimos al Islam como una religión violenta la cual pretende la conversión con la espada.
Sin embargo lo que yo percibo de nuestro antiguo testamento es lo siguiente, y no forma parte de alguna forma de pensar de secta, es simplemente mi punto de vista y una teoría con la simple intención de aportar.
Realmente no tengo el dato de cuando fueron escritos e instituidos como documentos que formaron parte de la religión judía los libros del antiguo testamento, ciertamente fueron escritos antes que los libros del nuevo testamento y lo que yo veo como diferencia entre el antiguo y el nuevo testamento es la percepción que tenia el hijo del mismo padre, o sea en el antiguo testamento la civilización humana se puede comparar como la edad de la niñez de un ser humano por lo que lo plasmado en él es como el hombre en los albores de la civilización percibió al padre, similarmente como un niño pequeño percibe a un padre que pretende educarlo, ponerle limites y en ocasiones sancionarlo y en el caso del antiguo testamento se puede hacer una analogía de este niño con su padre, y, Dios nuestro padre y su pueblo en la niñez; con la venida de Cristo Jesús nos revela al Padre amoroso en vez del padre justiciero porque el niño o la civilización humana ya había crecido de tal forma que tenia la capacidad de percibirlo de esta nueva manera madura siendo el mismo padre.
Ahora, con base en esta forma de discernir, que repito es solo mi punto de vista, es probable que el Islam o la mayoría de la gente que profesa esa religión se encuentre en una edad digamos de “adolescencia” permanente desde la concepción del Islam hasta la actualidad, en franca rebelión con el padre y con el mundo y desgraciadamente el Cristianismo no ha llegado a madurar como para ayudar al padre para que el Islam pueda no digamos alcanzar la madurez, nos conformaríamos por ahora para que dejase esa etapa de “adolescencia” con respecto al padre.
Observando el comportamiento mío en muchas ocasiones y el de mis hermanos en Cristo también me hace pensar que nos hace falta madurez espiritual para poder ayudar al padre para que el pueblo o religión Islam llegue algún día a madurar.
El problema que yo veo aquí es que muchos musulmanes o si no es que todos, realmente creen que es así como debe ser la vida como ellos la perciben y el mundo que los rodea no ha sabido como ayudar al espíritu santo en la tarea de hacerles llegar a sus “corazones” la verdad.
Así es como yo desde la lejanía y con escasos conocimientos de ellos y su historia percibo al Islam.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Jue Oct 12, 2006 1:15 am Asunto:
Tema: Profundo respeto al Islam |
|
|
Usuario0 escribió: | Si me hago un copy&paste de mi mismo de un post anterior, es q soy muy vago y no tengo ganas de trabajr mucho.
LEVITIVO 20.
Si un hombre comete adulterio con la mujer del projimo, seran muertos tanto el como ella.
Si un hombre toma por esposas a una mujer y a su madre, es un incesto.
Seran quemados el como ellas.
LEVITIVO 24. Para los blasfemos.
Saca al blasfemo fuera del campamento: todos los q los oyeron pongan las manos sobre su cabeza, y q lo lapide toda la comunidad.
Quien blasfeme el nombre de Yahveh, sera muerto, toda la comunidad lo lapidara. Sea forastero nativo, si blasfema morira
AHORA voy a ver q dice mi religion si una pobre joven es violada. VOy a ver.
DEUTERONOMIO 22.
Si una joven virgen esta prometida a un hombre y otro hombre la encuentra en la ciudad y se acuesta con ella. Los sacareis a los dos a la puerta de esa ciudad y los apedreareis hasta q mueran, a la joven por no haber pedido socorro (fuerte muy fuerte verdad), y al hombrepor haber violado a la mujer de su projimo.
Podeis leerlo entero y flipar en colores
Ahora voy a ver lo mismo de lo q se ha acusado a Mahoma en este post pero con Moises
NUMEROS 31.
Les dijo Moises: ¿Pero habeis dejado con vida a todas las mujeres? ........................
Matad pues a todos los niños varones. Y a toda mujer q haya conocido varon, que haya dormido con varon, matadla tambien. Pero dejad con vida para vosotros a todas las muchachas (supongo q en esa epoca muchacha no era presisamente 18 años) q n hayan dormido con varon.
Al menos Mahoma demostro mas compasion, pero claro para nosotros Moises es un profeta de verdad y aunque hizo exacatamente lo mismo q el otro, eso si pero mas bestia Moises,nosotros aprobamos a uno y atacamos al otro.
Vamos q asesinar niños, mujeres y demas, violar mujeres y hasta niñas es mandato de DIos para ti.
Pues si para mi forista amigo Maellus haereticorum DIos permite o mas bien manda la violacion de mujeres y su asesinato.
Claro como esto no viene de Muhammad pues no pasa nada.
Recuerda es un copy$paste y aparte de lo bonito q hacian la guerra en nombre de Dios tambien esta lo bonito q trataban a las mujeres en nombre de DIos. |
Yo ignoro por que las personas primero escriben una cosa, y luego salen con otras. Pienso que es una irresponsabilidad que tiene como origen ese impulso por escribir y contestar cualquier cosa sin pensar en lo más mínimo.
Veamos...
Usuario0 escribió esto:
Usuario0 escribió: | Bueno tambien se te olvidan las guerras de los cristianos para dominar a los negros y luego a los indios americanos, pero claro como esto era mandato de DIos pues tampoco es comparable con lo malo malisimo q fue Muhammad y lo bueno buenisimo q fue el resto. |
Yo, citándolo, le pedí hechos concretos...¿Y que nos ha traído??? ¡¡¡¡Pues citas del Levítico!!!!!!!!!
Pero hombre, que yo sepa, en el Levítico no se narran hechos de los cristianos. Y Usuario0 claramente escribió:
"Bueno tambien se te olvidan las guerras de los cristianos para dominar a los negros y luego a los indios americanos"
Despues´de varios post, yo sigo sin ver esos hechos concreto de guerras de "cristianos" para dominar a los negros...y esas guerras de "cristianos" para dominar a los indios americanos....
Como buen amigo de los del turbante y la burkha, imagino que empezará a ver que encuentra en el Google que se adapte a sus tesis, por que lo que es hasta este momento, no ha podido mantener sus declaraciones anteriores.
Esperemos a ver si encuentra algo en el Google que ayude a mantener sus posteras respecto a sus amigos de la medialuna. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
emepen Asiduo
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 338
|
Publicado:
Jue Oct 12, 2006 6:00 pm Asunto:
Tema: Profundo respeto al Islam |
|
|
Creo que no debería decir eso: mas aún cuando usted es especialista en el cortar-pegar.
Lo que me parece sorprendente es que no seáis capaces de ver al islam en TODA su dimensión:
El islam tiene espiritualidad; tiene oración; tiene valores; tiene tradición. . . .
Si se habla de dialogo interreligioso: que si mahoma se caso con esta o la otra.
Si se habla de espiritualidad: que si invaden europa.
Si se habla de tradiciones de los paises islamicos: que si el terrorismo.
Podemos hablar de terrorismo, fanatismo, emigración. . . y todo lo que quieras. Tal vez en eso mis opiniones esten cercanas a las tuyas.
En cambio; si se habla de espiritualidad o diálogo interreligioso: ¿a que viene traer todos esos temas?
¿acaso lo único que conoces del islam es el fanatismo o la inmigración? PUES TE DIRE QUE EL TEMA DEL ISLAM ES MUCHO MAS COMPLEJO QUE COMO PARA ENCERRARLO TODO EN PURO FANATISMO.
No puedes solucionarlo todo con el mismo argumento: se te acaba el discurso.
Esa postura no te la crees ni tu.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
|