Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Sab Sep 23, 2006 6:36 pm Asunto:
Tema: Sino concuerdo con algunas cosas que diga el magisterio.... |
|
|
Yanka escribió: | Fabrem, hermano: Que no cunda el pánico ni panda el cúnico...
.....
Conclusión:
El magisterio tiene que hacer lo que le diga El Espíritu santo. Y tiene, que escuchar lo que dice su Pueblo, porque es Pueblo de Dios. Es el Misterio de la Iglesia.
Yo seré Tu Dios. Y, tú serás mi pueblo.
Un pueblo cuyo único Dios y Señor y Salvador es ÉL. Sin ídolos. |
De acuerdo, Yanka, con tu conclusión. Ciertamente ningún siervo fiel de Dios debe desdeñar los medios humanos necesarios para el cumplimiento de los deberes de su trabajo o puesto dentro de la institución eclesial.
Ahora bien, una falla mayor o menor en la interposición de los medios humanos hará más o menos eficaces o vigorosas las guías recibidas del Espíritu, pero jamás las cambiará: no lo permitiría el Espíritu, por promesa explícita de Jesús. La santidad de los Ministros por supuesto que podrá influir sobre el grado y la eficacia, pero no sobre la substancia de las enseñanzas formales de la Iglesia, porque éstas están garantizadas por promesas divinas explícitas.
Un saludo fraternal. |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi Becerra Asiduo
Registrado: 01 Mar 2006 Mensajes: 210
|
Publicado:
Lun Sep 25, 2006 5:03 pm Asunto:
Tema: Sino concuerdo con algunas cosas que diga el magisterio.... |
|
|
Paz y bien.
Estimado Fabrem, Vicario de Pedro, ni es una aberración doctrinal ni se presta a confusión:
Con el paso del tiempo, otras designaciones vicarias han sido aplicadas al Papa, como Vicario de San Pedro e incluso Vicario de la Sede Apostólica (Papa Gelasio, I, Ep. vi), Tomado de http://www.enciclopediacatolica.com/v/vicariodecristo.htm
Fabrem escribió: | El primer texto le concede a la España católica la omnímoda y perpetua potestad sobre las tierras descubiertas y conquistadas, y le da apoyo Papal. No le ordena.
. |
La concede según y con la autoridad de Dios omnipotente que le ha sido dada a través de Pedro, Fabrem. ¿Y? La diferencia entre conceder y ordenar es que la segunda impele y la primera confirma. Y posiblemente fue una concesión oportuna para impedir una guerra entre España y Portugal. Pero no es para esto para lo que existe el papado.
Fabrem escribió: | El segundo texto (Pio VII) de 1816, se envía unos 5 años antes de la declaración de independencia abogando por la supresión de los movimientos de independencia.. |
Y el provisor de Caracas, Manuel de Maya, escribió meses después una carta a toda su diócesis comentando el texto y diciendo que Dios había hablado, que era frozoso obedecer, que Pío VII es el órgano del Espíritu Santo y su lenguaje el de Jesucristo... Así se convierten en herejes todos aquellos que, acertada o erróneamente, luchaban por la independencia del "virtuoso reu Fernando". No está para esto.
Y si bien es cierto que se tratan de bulas, tómelo como un error, que no por una mentira. Lo cierto es que la diferencia formal, ¿permitía a los destinatarios cuestionar el contenido? Esto sí es interesante.
Fabrem escribió: | Entonces, como al Papa no le hicieron caso, la conclusión es que es legítimo no hacerle caso. Siguiendo ese razonamiento, entonces, como a Jesús no le han hecho caso sus seguidores de ir por todo el mundo o de poner la otra mejilla, entonces, es legítimo no hacerle caso a Jesús y uno decidir si toma lo que dice como mandatos o como opiniones. |
Acerca de si a aquéllos que desobedecieron se les puede considerar herejes o fuera de la Iglesia. ¿Es así? De no serlo, ¿no nos animaría a ser más prudentes a la hora de repartir exclusiones? Éste es el sentido del debate.
Fabrem escribió: | Si estos territorios fueran hoy todavía parte de España quizá, tal vez, probablemente no se diera la pobreza extrema que se da hoy en más del 50 por ciento de la población latinoamericana, donde la tragedia visita diariamente a millones de familias. ¿Cómo podría alguien, si no es por demagogia pura, decir que el juicio del Papa en esas bulas fue malo, vistos tantos desastrosos resultados? Pero no entremos en este terreno político. Sólo notemos que nadie puede afirmar que hubo error en las indicaciones temporales dadas por el Papa. |
Esto, como comprenderá, es un futurible sin verificación al alcance de nadie. Podría haber sido mejor, podría haber sido igual o peor. ¿Quién sabe? Pero, ¿por qué no se puede considerar que hubo error en las órdenes que el Papa dió a sus obispos?
Fabrem escribió: | si la desobediencia es prueba de error y de falta de autoridad por parte del que manda, entonces, Jesús está lleno de errores y carece de autoridad. Este es el argumento del Padre Fernando: que lo malo no invalida lo bueno. |
La desobediencia no es prueba del error, como no es prueba de verdad la obediencia. Esto no es un llamamiento a nada, es una réplica a un argumento malo.
Jesús, además, no se condujo exigiendo obediencias y, como ejemplo, renunció expresamente al uso del poder político a su alcance (Lc 4, 1-8; Jn 6, 15).
Fabrem escribió: | No es al pueblo de Dios al que tiene que escuchar el Magisterio, sino que al Espíritu Santo, porque la Iglesia no se maneja por el acuerdo o una soberanía del pueblo de Dios, sino por mando directo del Espíritu Santo a través de sus hombres consagrados por el Sacramento del Orden y por las factultades de gobierno y enseñanza otorgadas explícitamente por Cristo a los Obispos consagrados. El pueblo de Dios estando sobre el tablero de ajedrez de la historia no sabe lo que le conviene, sino que sólo lo sabe quien mira esa tablero desde las alturas: el Espíritu Santo, y lo hace saber a su pueblo como pueblo a través del Magisterio y únicamente a través del Magisterio, y por nada más. |
Esto que dice, estimado Fabrem, es como poner rejas al viento. El Espíritu sopla donde quiere; también a través del Magisterio, pero no en exclusiva. Esta confusión constante entre jerarquía e iglesia es un error. Siendo la jerarquía una mediación necesaria, deberíamos ser prudente y no absolutizarla en demasía. Hacemos del Espíritu una especie de firewall contra el error que salta automáticamente y de forma mecánica. Y el Espíritu es más grande que el Magisterio. Esta concepción pone además en grave reisgo la fe cuanto es más que evidente que desde el ejercicio de la autoridad se han cometido errores, y al no tener que buscar el magisterio mediaciones fuera de sí mismo, en la Iglesia toda, ¡hace que el responsable último de los errores sea el mismo Espíritu! Cierto es que nos alerta usted de que cuando esto ocurre es porque no se ha oído la voz del Espíritu, pero hay también algo más:
Algunos documentos magisteriales no están exentos de deficiencias. Los pastores no han percibido siempre todos los aspectos y todas las complejidades de un problema (Congregación para la Doctrina de la Fe, 1990).
Hay muchas mediaciones interviniendo en este tipo de asuntos: el lenguaje, la cultura, la situación histórica, el desarrollo de las ciencias, de la teología... y evolucionan y cambian de manera que presentan nuevas caras y nuevas soluciones a los problemas antriormente resueltos. Y muchas otras mediaciones pueden constituírse en la voz del Espíritu, desde las ciencias ya mencionadas hasta el discernimiento orante de los signos de los tiempos, y también el Pueblo de Dios es mediación y receptor del Espíritu, aunque esto no le garantiza que acceda a la verdad de forma automática. Aún así, ¿por qué despreciarlo? Negarle el Espíritu es negarle su condición de bautizados. _________________ Si doy pan a un pobre me llaman santo. Si pregunto por qué no tiene pan me llaman comunista (P. Casaldáliga). |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Lun Sep 25, 2006 5:53 pm Asunto:
Tema: Sino concuerdo con algunas cosas que diga el magisterio.... |
|
|
Javi, nada prueba que fueron erróneas las indicaciones del Papa alrededor de la independencia de América, y nada prueba que hubiera sido un error para los fieles seguirlas. Ni tú ni nadie pueden afirmar que la voluntad de Dios NO era que España anexara como parte de su suelo patrio ese vasto territorio. Nadie puede afirmar que lo que el Papa mandó hacer no era la voluntad de Dios. Nadie. Si tú afirmas que Dios no quería que España mantuviera esos territorios, te estás poniendo en el lugar de Dios, y sólo el Papa es el Vicario de Cristo.
Entonces no presentemos nuestra opinión sobre cuestiones de naturaleza especulativa como prueba de nada.
En cuanto a lo que me dices, que el Espíritu puede soplar por todos lados en lo que ve a la constitucion y el gobierno eclesial, estos son mis comentarios.
1. Hablamos del pueblo de Dios de la nueva alianza -como pueblo unido en una sola fe y un solo bautismo, no varios- reunido en la una, santa, católica y apostólica. No hablamos de la santidad individual que se da dentro de la comunión con ese pueblo de Dios.
2. El Espíritu ya dejó clarísimo en la Escritura en dónde él quiere soplar -porque él sopla donde quiere- para gobernar a su institucion eclesial que garantiza la unidad de ese pueblo: en el colegio apostólico, y en nada ni nadie más aparte del Colegio Apostólico. Postular que el Espíritu le sopla a cada uno versiones contradictorias de una institución eclesial histórica es una variable químicamente purísima de protestantismo.
Tú eres libre de pensar lo que quieras, y puedes ejercer legítimamente esa libertad. También eres libre de ser o no ser católico. Pero si libremente decides ser católico, tienes obligatoriamente que ser obediente al gobierno de esa Iglesia concreta que fue instituido por Jesucristo mismo. ¿Cuál es el problema?
Si tú mismo dices que hay salvación fuera de la Iglesia. Bueno... demuéstralo, y danos paz a quienes queremos obedecer al Vicario de Cristo dentro de la Iglesia que él fundó.
Por allí anda la cosa. |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Mar Sep 26, 2006 2:12 am Asunto:
Tema: Sino concuerdo con algunas cosas que diga el magisterio.... |
|
|
Saludos Stepahanos.
Fijate que a ti tambien te dejemos que reiteradamente cuestiones a la moderacion y a la administracion y nadie te ha expulsado....
Ya sabes que si a Javi se le expulsa vuelve con otro nick, lo mismo que George (yo) ya volvera con otro.
Asi que solo queda el refutarlos, solo como siempre te digo: un poco de cortesia no estorba.
Que Dios te bendiga. _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
Robert Bentancur Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 218 Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay
|
Publicado:
Mar Sep 26, 2006 2:17 am Asunto:
Tema: Sino concuerdo con algunas cosas que diga el magisterio.... |
|
|
Estimado Yanka. Como siempre tus aportes me resultan muy esclarecedores. El concepto de dogma me parece bastante interesante. Y ni que hablar de que la exposición sobre cómo somos pueblo de Dios, el sentido de ello y las citas de las encíclicas y de la Biblia.
Lamento que algunas intervenciones se centren en tu persona y no en tus argumentos. Pero eso es una historia repetida de quien no puede asumir los límites de su visión y endilga a los demás el defender un mundo fantasmagórico antidogmático y antieclesial. Me reafirmo con los argumentos que exponés en mucho camino bueno que hay en construcción. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Mar Sep 26, 2006 4:37 am Asunto:
Tema: Sino concuerdo con algunas cosas que diga el magisterio.... |
|
|
.fenuel. escribió: | Fabrem escribió: |
La Iglesia la maneja el Espíritu Santo a través del Colegio Apostólico. Si con las cosas que "dicen quien la maneja" te refieres al Sagrado Magisterio, éste no es opcional para los católicos |
si durante las inquisiciones españolas, portuguesas y medievales, los catolicos sostienen que no fueron guiados por el espiritu santo.,.. entonces por que hay que creer que ahora sí los guia? que relativo, no crees? que te hace pensar que antes no guio a la iglesia, pero ahora si? |
El Espíritu SIEMPRE, segundo a segundo, ha guiado a su Iglesia en los Ministerios que le fueron encomendados para el universo de los fieles. No conoces a la Iglesia católica, Fenuel, como lo has demostrado tantas veces. ¿Cómo te atreves a criticar lo que no conoces? Pierdes tiempo y lo haces perder!
Es triste, Fenuel, tener que estar explicando lo mismo una y otra vez por los siglos de los siglos a personas que no quieren entender. Ah....!
Si al Papa le falla el coche y él dice que es el carburador cuando puede ser otra cosa, no quiere decir que el Espíritu ha fallado. La institución eclesial ha fallado, falla, y siempre fallará en los aspectos puramente temporales y humanos de su actuación, porque lo humano no es perfecto.
El Papa Benedicto XVI pudo haberse equivocado con su comentario sobre Mahoma y la violencia, y no significa que el Espíritu Santo lo guiara mal, sino que significa que el Espíritu Santo sólo garantiza su obra en aquello que ve a los ministerios universales encomendados a la Iglesia.
Ahora lee, y lee bien. ¿Listo?
La Inquisición jamás llegó a formar parte ni del Magisterio ni del depósito universal de la fe de la Iglesia.
Como sabes, la Iglesia guarda documentos completamente identificados de todas sus enseñanzas y de todas sus declaraciones, y no puedes citar ningún documento en el cual la Iglesia haya asumido dentro de su fe universal y propuesto para el universo de los fieles los métodos de la inquisición. Ese fue un error humano de la Iglesia como tantísimos que ha cometido, comete y seguirá cometiendo, porque, en una de sus dimensiones está compuesta por humanos imperfectos, condenados a cometer errores. ¿O es que supones que la Iglesia, como institución temporal, tiene que obrar con perfección divina? ¿De veras!?
La inquisición fue, como queda documentado, en error inevitable humano, como puede ser error la declaración de Benedicto XVI o como puede ser erróneo un nuevo plan salarial para los empleados del Vaticano.
Y que los hombres imperfectos cometan errores -unos errores que nunca jamás llegan a contaminar el depósito de la fe que se trasmite purísimo y limpísimo, sin error de generación en generación- no ignifica que el Espíritu no conduzca a su Iglesia ni que Jesús, como lo prometió solemnemente, no esté "todos los días" son sus palabras "hasta el fin del mundo" con su Iglesia.
Ay... Fenuel, Fenuel....
Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Mar Sep 26, 2006 4:49 am Asunto:
Tema: Sino concuerdo con algunas cosas que diga el magisterio.... |
|
|
Yanka, hay que estar alerta ante los cantos de sirenas.
En mi pueblo dicen que quien soba y soba al caballo es porque se quiere montar en él.
Dijiste esto:
Cita: | Conclusión:
El magisterio tiene que hacer lo que le diga El Espíritu santo. Y tiene, que escuchar lo que dice su Pueblo, porque es Pueblo de Dios. Es el Misterio de la Iglesia.
Yo seré Tu Dios. Y, tú serás mi pueblo.
Un pueblo cuyo único Dios y Señor y Salvador es ÉL. Sin ídolos. |
Este pensamiento es maravilloso, porque sintetizas el misterio del carisma de gobierno ecleisal con la necesidad del medio humano de estar cerca del pueblo de Dios. El pueblo de Dios no es una democracia ni le aplican en absoluto los conceptos de soberanía de Rousseau. ¿Qué hubiera pasado si Moisés escucha al pueblo que quería en su mayoría hacer un becerro de oro, como tantísimos becerros de oro que hay ahora, siendo el mayor de ellos el propio intelecto y la propia opinión?
Cuando declaremos que el "Pueblo de Dios" es un cuarto pilar de la verdad revelada además de la Sagrada Escritura, la Sagrada Tradición y el Sagrado Magisterio, entonces, ya le habremos abierto las puertas del infierno a la Iglesia.
Y recordemos que el camino al infierno está empedrado de buenas intenciones.
Reza por mí, Yanka, y yo rezaré por tí. |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi Becerra Asiduo
Registrado: 01 Mar 2006 Mensajes: 210
|
Publicado:
Mar Sep 26, 2006 7:43 am Asunto:
Tema: Sino concuerdo con algunas cosas que diga el magisterio.... |
|
|
Fabrem escribió: | Javi, nada prueba que fueron erróneas las indicaciones del Papa alrededor de la independencia de América, y nada prueba que hubiera sido un error para los fieles seguirlas. Ni tú ni nadie pueden afirmar que la voluntad de Dios NO era que España anexara como parte de su suelo patrio ese vasto territorio. Nadie puede afirmar que lo que el Papa mandó hacer no era la voluntad de Dios. Nadie. Si tú afirmas que Dios no quería que España mantuviera esos territorios, te estás poniendo en el lugar de Dios, y sólo el Papa es el Vicario de Cristo.
Entonces no presentemos nuestra opinión sobre cuestiones de naturaleza especulativa como prueba de nada.
En cuanto a lo que me dices, que el Espíritu puede soplar por todos lados en lo que ve a la constitucion y el gobierno eclesial, estos son mis comentarios.
1. Hablamos del pueblo de Dios de la nueva alianza -como pueblo unido en una sola fe y un solo bautismo, no varios- reunido en la una, santa, católica y apostólica. No hablamos de la santidad individual que se da dentro de la comunión con ese pueblo de Dios.
2. El Espíritu ya dejó clarísimo en la Escritura en dónde él quiere soplar -porque él sopla donde quiere- para gobernar a su institucion eclesial que garantiza la unidad de ese pueblo: en el colegio apostólico, y en nada ni nadie más aparte del Colegio Apostólico. Postular que el Espíritu le sopla a cada uno versiones contradictorias de una institución eclesial histórica es una variable químicamente purísima de protestantismo.
Tú eres libre de pensar lo que quieras, y puedes ejercer legítimamente esa libertad. También eres libre de ser o no ser católico. Pero si libremente decides ser católico, tienes obligatoriamente que ser obediente al gobierno de esa Iglesia concreta que fue instituido por Jesucristo mismo. ¿Cuál es el problema?
Si tú mismo dices que hay salvación fuera de la Iglesia. Bueno... demuéstralo, y danos paz a quienes queremos obedecer al Vicario de Cristo dentro de la Iglesia que él fundó.
Por allí anda la cosa. |
Estimado Fabrem, surgen temas y temas...
La cuestión giraba en torno a si los cristianos de América se excluían de la Iglesia si desobedecían el llamamiento del Papa a permanecer fieles a la corona española. Y aún queda por responder.
Acerca del acierto o no de la decisión papal, ¿por qué no puede ser cuestionado? Y si bien no puede determinarse con absoluta certeza que se trate de u error, ¿qué nos hace estar seguros de que acertaba? Si es la eficacia de la promesa del Espíritu, ¿por qué entonces se decide compartimentarla para excusar al Espíritu de los errores cometidos en el ejercicio del cargo y con apelaciones constantes a la vicaría de Cristo?
Es evidente que los hombres nos quivocamos, y de los errores no se libra nadie; esto debería hacernos mucho más prudentes, repito, para repartir exclusiones o redactar condenas.
Que el Espíritu sopla donde quiere significa que sopla donde quiere y no donde se le permite. Y esto no tiene que ver sólo con la santidad personal, también implica la posibilidad de que su acompañamiento en la búsqueda constante de la verdad no tiene al magisterio como único destinatario de su gracia. Que sólo sople en el Colegio Apostólio es además históricamente falso, pues se ha reconocido repetidamente a hombres y a mujeres que no forman parte de él y que, sin embargo, han contribuído a profundizar en la fe grandemente. De nuevo, no pongamos rejas al viento.
Y no se trata de que el Espíritu inspire versiones contradictorias de lo mismo (de manera que concluyamos que quien contradiga alguna decisión o enseñanza magisterial está mecánicamente en el error porque el Espíritu sólo asiste al colegio apostólico), es que cometemos errores; también en el ejercicio del magisterio.
La Iglesia no es ni puede ser una democracia. Pero hay formas y formas de ser y de hacer.
Bueno, ya seguiremos, que me reclaman.
P.D. No he cambiado mi nick para entrar una vez expulsado. No lo estaba. Si cambié el nick fue para escribir con mi nombre y no con un pseudónimo. _________________ Si doy pan a un pobre me llaman santo. Si pregunto por qué no tiene pan me llaman comunista (P. Casaldáliga). |
|
Volver arriba |
|
 |
Darktobe Veterano
Registrado: 25 Jul 2006 Mensajes: 1168 Ubicación: En la Matrix
|
Publicado:
Mar Sep 26, 2006 2:14 pm Asunto:
Tema: Sino concuerdo con algunas cosas que diga el magisterio.... |
|
|
Yanka escribió: |
Hay mucho antitestimonio cristiano. Dicen que son Católicos. Son más bien CATOLICISTAS. Son puro antitestimonio evangélico y cristianos. Además de maleducados y rencorosos.
Para ser católico, primero, hay que ser cristiano y hay que ser persona.
Hasta siempre, hermano... |
Mi estimado Yanka, es excelente lo que acabas de decir, segun vi ayer en algunos aportes que me hicieron, eso quedo mas que confirmado, recuerdo tambien unas palabras de una persona convertida al catolicismo, la Iglesia pide que te quites el sobrero no la cabeza.
y sobre todo esta, que refleja mucho lo que dices
Aquellos que dicen obrar en nombre de Dios son los menos pacificos de la Tierra, como creen percibir voces celestiales tienen oidos sordos para toda palabra de humanidad. _________________ No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Mar Sep 26, 2006 11:31 pm Asunto:
Tema: Sino concuerdo con algunas cosas que diga el magisterio.... |
|
|
Javi Becerra escribió: | Fabrem escribió: | Javi, nada prueba que fueron erróneas las indicaciones del Papa alrededor de la independencia de América, y nada prueba que hubiera sido un error para los fieles seguirlas. Ni tú ni nadie pueden afirmar que la voluntad de Dios NO era que España anexara como parte de su suelo patrio ese vasto territorio. Nadie puede afirmar que lo que el Papa mandó hacer no era la voluntad de Dios. Nadie. Si tú afirmas que Dios no quería que España mantuviera esos territorios, te estás poniendo en el lugar de Dios, y sólo el Papa es el Vicario de Cristo.
Entonces no presentemos nuestra opinión sobre cuestiones de naturaleza especulativa como prueba de nada.
En cuanto a lo que me dices, que el Espíritu puede soplar por todos lados en lo que ve a la constitucion y el gobierno eclesial, estos son mis comentarios.
1. Hablamos del pueblo de Dios de la nueva alianza -como pueblo unido en una sola fe y un solo bautismo, no varios- reunido en la una, santa, católica y apostólica. No hablamos de la santidad individual que se da dentro de la comunión con ese pueblo de Dios.
2. El Espíritu ya dejó clarísimo en la Escritura en dónde él quiere soplar -porque él sopla donde quiere- para gobernar a su institucion eclesial que garantiza la unidad de ese pueblo: en el colegio apostólico, y en nada ni nadie más aparte del Colegio Apostólico. Postular que el Espíritu le sopla a cada uno versiones contradictorias de una institución eclesial histórica es una variable químicamente purísima de protestantismo.
Tú eres libre de pensar lo que quieras, y puedes ejercer legítimamente esa libertad. También eres libre de ser o no ser católico. Pero si libremente decides ser católico, tienes obligatoriamente que ser obediente al gobierno de esa Iglesia concreta que fue instituido por Jesucristo mismo. ¿Cuál es el problema?
Si tú mismo dices que hay salvación fuera de la Iglesia. Bueno... demuéstralo, y danos paz a quienes queremos obedecer al Vicario de Cristo dentro de la Iglesia que él fundó.
Por allí anda la cosa. |
Estimado Fabrem, surgen temas y temas...
La cuestión giraba en torno a si los cristianos de América se excluían de la Iglesia si desobedecían el llamamiento del Papa a permanecer fieles a la corona española. Y aún queda por responder.
Acerca del acierto o no de la decisión papal, ¿por qué no puede ser cuestionado? Y si bien no puede determinarse con absoluta certeza que se trate de u error, ¿qué nos hace estar seguros de que acertaba? Si es la eficacia de la promesa del Espíritu, ¿por qué entonces se decide compartimentarla para excusar al Espíritu de los errores cometidos en el ejercicio del cargo y con apelaciones constantes a la vicaría de Cristo?
Es evidente que los hombres nos quivocamos, y de los errores no se libra nadie; esto debería hacernos mucho más prudentes, repito, para repartir exclusiones o redactar condenas.
Que el Espíritu sopla donde quiere significa que sopla donde quiere y no donde se le permite. Y esto no tiene que ver sólo con la santidad personal, también implica la posibilidad de que su acompañamiento en la búsqueda constante de la verdad no tiene al magisterio como único destinatario de su gracia. Que sólo sople en el Colegio Apostólio es además históricamente falso, pues se ha reconocido repetidamente a hombres y a mujeres que no forman parte de él y que, sin embargo, han contribuído a profundizar en la fe grandemente. De nuevo, no pongamos rejas al viento.
Y no se trata de que el Espíritu inspire versiones contradictorias de lo mismo (de manera que concluyamos que quien contradiga alguna decisión o enseñanza magisterial está mecánicamente en el error porque el Espíritu sólo asiste al colegio apostólico), es que cometemos errores; también en el ejercicio del magisterio.
La Iglesia no es ni puede ser una democracia. Pero hay formas y formas de ser y de hacer.
Bueno, ya seguiremos, que me reclaman.
P.D. No he cambiado mi nick para entrar una vez expulsado. No lo estaba. Si cambié el nick fue para escribir con mi nombre y no con un pseudónimo. |
Javi, es que nadie compartimenta nada, sino que toma simple nota de la realidad, ¿Y cuál es esa realidad? Que hay dos hechos:
1. Que los seres humanos no son perfectos y que cometen inexorablemente errores en el campo que les es propio.
2. Que Dios por medio de su Palabra hecha carne, dijo: "Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia..."; "a TI te daré las llaves del reino de los cielos", "Yo estaré con vosotros todos los días hasta el fin del mundo...." , "...y las puertas del infierno no prevalecerán contra Ella (su Iglesia)"
Entonces, con tu enfoque personal, o es verdad 1 o es verdad 2, porque no se puede compartimentar; los humanos tienen que ser perfectos como Dios mismo para que pueda realizarse en la historia la verdad 2.
Pero como los humanos no son perfectos entonces no está garantizada la realización en la historia de la verdad 2, por lo tanto, que cada quien se salve como pueda, y que cada quien se elabore su propio magisterio para protegerse de los errores del Magisterio de la Iglesia, lo que, como ves, es una variante de Protestantismo clarísima.
El Espíritu sopla donde quiere y no donde le dices tú ni nadie que sople, y Él ya dijo en donde quiere soplar -y lo dijo clarísimamente en la Escritura- para las cosas que ven al gobierno de su institución eclesial concreta, y es en el Colegio Apostólico.
Bien que te cuidaste de mencionar ejemplos de santos fuera del Colegio Apostólico a través de los cuales ha soplado el Espíritu... '¿hacia dónde?... hacia el Colegio Apostólico, siempre, sin jamás, ni siquiera un poquito poner en duda la autoridad del Colegio Apostólico. Santa Catalina de Sienna llamaba a ese Papa al que exhortaba a regresar a Roma "el dulce Cristo en la Tierra" y jamás se atrevió ni siquiera un poquito a proponer que se dudara o cuestionara ni siquiera en lo más mínimo la obediencia al Magisterio.
Pero si quieres menciona tú un caso, sólo uno en 2 mil años de historia, de un soplo del Espíritu para gobernar a su Iglesia fuera del Colegio Apostólico que no haya tenido como único y exclusivo destino el Colegio Apostólico mismo. Menciona un sólo caso en el cual un soplo del Espíritu fuera del Colegio Apostólico haya sido para que esta persona lo divulgue por todos lados para decir que el Magisterio puede cometer errores. Menciona un sólo ejemplo de uno de estos instrumentos del Espíritu para soplara hacia su Magisterio que no haya sido cien por ciento obediente a la Iglesia y al Magisterio. Uno solo. Sólo uno... en 2 mil años de historia. No te debería ser difícil.
Y si no lo encuentras, ¿por qué tardas tanto en rectificar?
¿Cuál es, segun tú, el problema para un fiel común y corriente de obedecer rendidamente al Magisterio Universal Ordinario y Extraordinario?
Piensa, que estás a tiempo.
¿Qué ganas con convencer a más y más y más gente que no es correcto obedecer al Magisterio Universal siempre y en todo, con amor rendido de hijo?
Piensa. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Mar Sep 26, 2006 11:51 pm Asunto:
Tema: Sino concuerdo con algunas cosas que diga el magisterio.... |
|
|
Yanka, no hay un sólo hereje, reformador, cismático, o gran divisor del pueblo de Dios que no haya tenido buenísimas intenciones y buenísimos sentimientos.
Sentirse bueno, tener pensamientos hermosos que hasta le erizan la piel a uno cuando los piensa de tan sublimes que son.... no basta.
Es necesario el referente objetivo, la tasa inapelable, en donde la propia soberbia intelectal es reducida.
Ciertamente hay casos de adopción soberbia de la ortodoxia, que es lo que se conoce como fanatismo, por lo tanto la apropiación del referente objetivo tampoco es evidencia de la bondad de la persona.
La soberbia lleva a:
1. Decir pensamientos hermosísimos, bellísimos, sublimísimos para cuestionar la ortodoxia.
2. Decir pensamientos cruelísimos para defender la ortodoxia.
Sólo Dios sabe quien hace más daño.
Por algo Jesús dijo que si no nos hacíamos como niños no entrariamos en el reino de los cielos.
La norma explícita es clarísima y se llama Sagrado Magisterio, y los católicos lo aceptamos plenamente, rendidamente, sin peros.
No hay pierde. Jesús hizo un buen trabajo al haber independizado la eficacia de su obra en la historia de la imperfección de sus ministros.
Dudar de la Iglesia por causa de las miserias de sus ministros es dudar de Dios.
Si quieres escucha a Robert o a cualquiera otra persona buena en conflicto con el Magisterio y con el gobierno de la Iglesia, o escuchas al Magisterio, como lo han hecho San Pío, Santa Teresa de Calcutta y todos los santos que han dado testimonio auténtico de Cristo.
Yo, por mi parte, no voy a dejar de apreciarte y te pido que me tengas en tus oraciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Mie Sep 27, 2006 3:01 am Asunto:
Tema: Sino concuerdo con algunas cosas que diga el magisterio.... |
|
|
Saludos Stephanos.
Ya se tu posicion, tu sabes lo que opino de tus formas aunque concuerde con el fondo. _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
P. Fernando Constante
Registrado: 07 Mar 2006 Mensajes: 638
|
Publicado:
Mie Sep 27, 2006 8:57 am Asunto:
Tema: Sino concuerdo con algunas cosas que diga el magisterio.... |
|
|
Un saludo en el Señor:
Cuando ya la discusión es tan larga no resulta fácil añadir algo con oportunidad, así que pido disculpas si dejo de lado cosas importantes que habría que decir y soy breve.
Es propio de nuestra condición de católicos el vivir muy unidos a los Obispos, en cuanto sucesores de los apóstoles, y siempre que actúen unidos entre sí y con el Papa.
En ese sentido, como acaba de recordar Fabrem, los santos nos muestran una profunda adhesión al magisterio (Papa y obispos) y un deseo de obedecer en todo a los pastores.
Ello no quita el que algunos católicos encuentren dificultades a la hora de acoger, por dificultades subjetivas y motivos muy complejos, verdades de la fe expuestas por los pastores, o decisiones de tipo disciplinar en momentos concretos de la historia de la Iglesia. Pero es hermoso ver que muchos de esos católicos hacen un acto de obediencia amorosa al magisterio, acto que los ennoblece porque saben anteponer su amor a Cristo y a su Iglesia a los propios juicios personales.
Otros prefieren su propio criterio y, si son coherentes hasta el fondo, terminan por salir de la Iglesia. Nos duele su decisión, pero el juicio sobre su conciencia queda en manos de Dios. La Iglesia sólo podrá constatar que han dejado de ser católicos, incluso cuando ellos afirmen que lo siguen siendo (en su conciencia subjetivamente errónea, pero no en la realidad de la comunión eclesial).
Ojalá Dios nos conceda la gracia de vivir, pensar y morir como hijos de la Iglesia.
Quería añadir unos textos que citó en otra ocasión Siempremaria, tomados del libro de Rivera - Iraburu, "Síntesis de espiritualidad católica", que creo es pertinente a la discusión (cf. http://www.gratisdate.org/fr-textos.htm).
Que Dios nos bendiga a todos.
Cita: | Hijos de la Iglesia
«Si no os hiciéreis como niños, no entraréis en el reino de los cielos» (Mt 18,3). Actitud constitutiva de la espiritualidad cristiana es aceptar la mediación santificante de la Santa Madre Iglesia, dejándose configurar por ella en todos los aspectos. Para ser hermano de Cristo, para ser hijo de Dios, es preciso hacerse niño y recibir como madre a la Santa Iglesia, tomándose confiadamente de su fuerte y suave mano. No hay mayor bienaventuranza en este mundo.
Algunos no se abren bastante al influjo santificante de la Iglesia. Ante el Magisterio apostólico, ellos piensan mas en discurrir por su cuenta o por cuenta de otros, que en configurarse intelectualmente según la enseñanza de la Iglesia. Ante la vida pastoral, ponen más confianza en los modos y métodos propios, que en las normas y orientaciones de la Iglesia, de las que no esperan sino fracasos. Ante los problemas políticos y sociales, no buscan luz en la doctrina de la Iglesia, sino en otras doctrinas diferentes, que ellos estiman más eficazmente liberadoras del hombre. Ante la vida litúrgica, piensan más en inventar signos y ritos nuevos a su gusto, que en estudiar, asimilar, explicar y aplicar con prudencia y creatividad las formas y textos que la Iglesia propone.
San Juan de la Cruz diría que son como chicos pequeños: «por el mismo caso que van por obediencia los tales ejercicios, se les quita la gana y devoción de hacerlos» (I Noche 6,2). Ellos quieren moverse por sí mismos, no moverse desde Cristo por la Iglesia. Todo esto frena gravemente la santificación personal. Como el adolescente que, cerrándose a los mayores, compromete su maduración personal, así el cristiano que mantiene ante la Iglesia una actitud de adulto. Y del mismo modo disminuye grandemente la fecundidad apostólica, por mucha que sea la actividad. ¿Por qué habría de dar fruto el trabajo apostólico de un ministro del Señor que en su vida personal, en la catequesis, en las celebraciones litúrgicas, en sus predicaciones, está actuando frecuentemente contra la doctrina y la disciplina de la Iglesia? Sin Cristo no se puede dar fruto (Jn 15,5). Y el que en su enseñanza y acción se distancia de la Iglesia, se aleja de Cristo, y queda necesariamente sin fruto.))
Todos los santos han tenido un amor profundo y apasionado hacia la Iglesia, siendo ellos, sin duda, los testigos más lúcidos de sus miserias y deficiencias. Ese amor intenso es el que los hijos deben tener por la Madre. San Bernardo contempla a la Iglesia como Esposa unida a Cristo Esposo: «La Iglesia, habiendo rasgado el velo de la letra, que mata, por la muerte del Verbo crucificado, guiada por el Espíritu de libertad que la ilumina, penetra audaz hasta sus entrañas, siéntese conocida, le agrada, queda hecha Esposa y goza de sus apretados abrazos. Y al calor del Espíritu, adherida a Cristo Señor, con el que se une, se ve inundada por él con el óleo de alegría deliciosa, más que todos sus copartícipes, y dice: "Ungüento derramado es tu nombre [Cristo]". ¿Y qué de extraño tiene si queda ungida la que abraza al Ungido?» (Cantar 14,4).
La Iglesia Esposa es más bella que todas las bellezas del mundo: «¿Cómo podría compararse la belleza de este cielo visible y material, aunque tan hermoso y adornado con tanta variedad de astros rutilantes, con ese conjunto de bellezas espirituales que resplandecen en el manto hermosísimo de santidad con que el Señor ha revestido a su Esposa?» (27,4). «Bien te irá ¡oh madre Iglesia!, bien te irá en el lugar de tu peregrinación; ni de parte del cielo ni de la tierra te faltarán jamás los auxilios necesarios. Los encargados de guardarte no duermen ni dormitan. Tus guardianes son los santos ángeles, y tus centinelas los espíritus bienaventurados y las almas de los justos» (77,4).
San Ignacio de Loyola, al final de sus Ejercicios espirituales, da unas preciosas normas para sentir en todo con la Iglesia, a la que él tanto amaba. En una de ellas dice: «Debemos siempre mantener para en todo acertar, que lo blanco que yo veo, creer que es negro, si la Iglesia jerárquica así lo determina, creyendo que entre Cristo nuestro Señor, esposo, y la Iglesia su esposa, es el mismo espíritu que nos gobierna y rige para la salud de nuestras almas, porque por el mismo Espíritu y Señor nuestro, que dio los diez Mandamientos, es regida y gobernada nuestra santa madre Iglesia» (13ª regla).
Conocido es el amor apasionado de Santa Teresa de Jesús por la santa Iglesia: «Tengo por muy cierto que el demonio no engañará, ni lo permitirá Dios, a alma que de ninguna cosa se fía de sí y está fortalecida en la fe, que entienda ella de sí que por un punto de ella morirá mil muertes. Y con este amor a la fe, que infunde Dios, que es una fe viva, fuerte, siempre procura ir conforme a lo que tiene la Iglesia, preguntando a unos y a otros, como quien tiene ya hecho asiento fuerte en estas verdades, que no la moverían cuantas revelaciones pueda imaginar -aunque viese abiertos los cielos- un punto de lo que tiene la Iglesia» (Vida 25,12).
«En cosa de la fe contra la menor ceremonia de la Iglesia que alguien viese yo iba, por ella o por cualquier verdad de la Sagrada Escritura, me pondría yo a morir mil muertes» (33,5). Teresa la reformadora, la mujer impetuosa y fuerte, eficaz y creativa, descansaba totalmente en la Iglesia, y en ella hacía fuerza: «Considero yo qué gran cosa es todo lo que está ordenado por la Iglesia» (31,4).
|
|
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Mie Sep 27, 2006 9:58 am Asunto:
Tema: Sino concuerdo con algunas cosas que diga el magisterio.... |
|
|
Javi Becerra escribió: | Fabrem escribió: | Javi, nada prueba que fueron erróneas las indicaciones del Papa alrededor de la independencia de América, y nada prueba que hubiera sido un error para los fieles seguirlas. Ni tú ni nadie pueden afirmar que la voluntad de Dios NO era que España anexara como parte de su suelo patrio ese vasto territorio. Nadie puede afirmar que lo que el Papa mandó hacer no era la voluntad de Dios. Nadie. Si tú afirmas que Dios no quería que España mantuviera esos territorios, te estás poniendo en el lugar de Dios, y sólo el Papa es el Vicario de Cristo.
Entonces no presentemos nuestra opinión sobre cuestiones de naturaleza especulativa como prueba de nada.
En cuanto a lo que me dices, que el Espíritu puede soplar por todos lados en lo que ve a la constitucion y el gobierno eclesial, estos son mis comentarios.
1. Hablamos del pueblo de Dios de la nueva alianza -como pueblo unido en una sola fe y un solo bautismo, no varios- reunido en la una, santa, católica y apostólica. No hablamos de la santidad individual que se da dentro de la comunión con ese pueblo de Dios.
2. El Espíritu ya dejó clarísimo en la Escritura en dónde él quiere soplar -porque él sopla donde quiere- para gobernar a su institucion eclesial que garantiza la unidad de ese pueblo: en el colegio apostólico, y en nada ni nadie más aparte del Colegio Apostólico. Postular que el Espíritu le sopla a cada uno versiones contradictorias de una institución eclesial histórica es una variable químicamente purísima de protestantismo.
Tú eres libre de pensar lo que quieras, y puedes ejercer legítimamente esa libertad. También eres libre de ser o no ser católico. Pero si libremente decides ser católico, tienes obligatoriamente que ser obediente al gobierno de esa Iglesia concreta que fue instituido por Jesucristo mismo. ¿Cuál es el problema?
Si tú mismo dices que hay salvación fuera de la Iglesia. Bueno... demuéstralo, y danos paz a quienes queremos obedecer al Vicario de Cristo dentro de la Iglesia que él fundó.
Por allí anda la cosa. |
Estimado Fabrem, surgen temas y temas...
La cuestión giraba en torno a si los cristianos de América se excluían de la Iglesia si desobedecían el llamamiento del Papa a permanecer fieles a la corona española. Y aún queda por responder.
Acerca del acierto o no de la decisión papal, ¿por qué no puede ser cuestionado? Y si bien no puede determinarse con absoluta certeza que se trate de u error, ¿qué nos hace estar seguros de que acertaba? Si es la eficacia de la promesa del Espíritu, ¿por qué entonces se decide compartimentarla para excusar al Espíritu de los errores cometidos en el ejercicio del cargo y con apelaciones constantes a la vicaría de Cristo?
Es evidente que los hombres nos quivocamos, y de los errores no se libra nadie; esto debería hacernos mucho más prudentes, repito, para repartir exclusiones o redactar condenas.
Que el Espíritu sopla donde quiere significa que sopla donde quiere y no donde se le permite. Y esto no tiene que ver sólo con la santidad personal, también implica la posibilidad de que su acompañamiento en la búsqueda constante de la verdad no tiene al magisterio como único destinatario de su gracia. Que sólo sople en el Colegio Apostólio es además históricamente falso, pues se ha reconocido repetidamente a hombres y a mujeres que no forman parte de él y que, sin embargo, han contribuído a profundizar en la fe grandemente. De nuevo, no pongamos rejas al viento.
Y no se trata de que el Espíritu inspire versiones contradictorias de lo mismo (de manera que concluyamos que quien contradiga alguna decisión o enseñanza magisterial está mecánicamente en el error porque el Espíritu sólo asiste al colegio apostólico), es que cometemos errores; también en el ejercicio del magisterio.
La Iglesia no es ni puede ser una democracia. Pero hay formas y formas de ser y de hacer.
Bueno, ya seguiremos, que me reclaman.
P.D. No he cambiado mi nick para entrar una vez expulsado. No lo estaba. Si cambié el nick fue para escribir con mi nombre y no con un pseudónimo. |
Cual es tu pregunta? Que tiene que ver la independencia de un pais con la fe y la moral catolica? Creo que es bastante simple de responder. Si a un Papa le gusta el real madrid no por eso es el mejor equipo del mundo, aunque lo sea. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Mie Sep 27, 2006 1:08 pm Asunto:
Tema: Sino concuerdo con algunas cosas que diga el magisterio.... |
|
|
Migueluk, la cuestión que Javi plantea, siguiendo tu ejemplo, es si podemos o debemos obedecer al Papa si él publicara una bula para indicar a todos los católicos que deben apoyar al Real Madrid.
Mi respuesta es que sí, porque sus razones graves tendría, hasta que mande otra bula para apoyar otro equipo o no apoyar a ninguno.
Digo, siguiendo tu ejemplo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Mie Sep 27, 2006 1:35 pm Asunto:
Tema: Sino concuerdo con algunas cosas que diga el magisterio.... |
|
|
Yanka, me apena que te hayas molestado tanto. Y me apena que te hayan borrado unos textos. Te cuento que a mí también me han borrado textos varias veces. Yo no los pude leer.
En mi caso, y para el tono de mi respuesta, yo he partido -quizá erróneamente- de que tú eres una persona más bien inocente, sin posiciones finales formadas, que anda buscando y discirniendo (o discerniendo?) entre tantísimas propuestas totales que hoy quieren cautivar el asentiminto de la voluntad, unas para atraer hacia sí, otras para alejar de alguna otra. El escenario para la confusión está servido y nunca tan exuberante como hoy. Por lo tanto, nuestra respuesta de adhesión al Sucesor de Pedro tiene que ser hoy más intensa y unívoca que nunca para inmunizarse ante la confusión que nos inunda.
Me parece difícil pensar que tú cuentas ya con tu conjunto de ideas bien desarrollado y lo andas promoviendo con una defensa férrea.
Por si te sirve de algo, te pido que tomes en cuenta mi retroalimentación: en tus mensajes no se lee adhesión amorosa al Magisterio ni invitación cálida a acogerlo, sino que otros sentimientos, tal vez no totalmente contradictorios, pero, para el caso, es lo mismo.
Si algún católico con mucha energía me quiere venir a enseñar algo, yo espero que sea para enriquecer lo que dice el Magisterio, o sea, unido al Magisterio y para estimularme al reconocimiento pleno de sus autoridades, y no para llenar omisiones que le señala al Magisterio, corregir sus errores -aunque benévolamente los disculpe- actuando sin muestra unívoca de aceptación de esa autoridad -aunque no la contradiga abiertamente.
Te doy cuenta de mi impresión, la que me esforcé porque fuera lo más objetiva y concisa posible. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Mie Sep 27, 2006 1:38 pm Asunto:
Tema: Sino concuerdo con algunas cosas que diga el magisterio.... |
|
|
Claudio 2005 escribió: | Fabrem escribió: | Migueluk, la cuestión que Javi plantea, siguiendo tu ejemplo, es si podemos o debemos obedecer al Papa si él publicara una bula para indicar a todos los católicos que deben apoyar al Real Madrid.
Mi respuesta es que sí, porque sus razones graves tendría, hasta que mande otra bula para apoyar otro equipo o no apoyar a ninguno.
Digo, siguiendo tu ejemplo. |
Muestrenme en toda la historia de la Iglesia una bula ridicula que luego haya sido dada de baja y te creeria que pudiera ocurrir. Nunca el Papa pediria algo contrario a las conciencias, a la moral o la fe. |
Claudio, por todos los cielos!! Yo no me apunto a esto!! Parece que andas buscando pleito. Lee, por favor, lo que escribí, y dejémosla allí, te lo pido de rodillas:
Cita: | Digo, siguiendo tu ejemplo. |
Bendiciones |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricinius Esporádico
Registrado: 02 Jul 2006 Mensajes: 56
|
Publicado:
Mie Sep 27, 2006 1:39 pm Asunto:
Tema: Sino concuerdo con algunas cosas que diga el magisterio.... |
|
|
Fabrem escribió: | Yanka, no hay un sólo hereje, reformador, cismático, o gran divisor del pueblo de Dios que no haya tenido buenísimas intenciones y buenísimos sentimientos.
Sentirse bueno, tener pensamientos hermosos que hasta le erizan la piel a uno cuando los piensa de tan sublimes que son.... no basta.
|
Quisiera dejar nota de algo que me parece curioso. Cuantos hay en estos foros de Catholic.net que "aman" a la Iglesia y son "buenitos y dulces" pero no la pueden obedecer.
El propósito de la Iglesia es la salvación de las almas. El que no cree eso mejor que use el tiempo en otra cosa ¿no les parece?
Entonces ¿como se salvan las almas?
Primero hay que ser humilde para aceptar la propia incapacidad de salvarnos, eso nos lleva a obedecer y luego de la obediencia surge la salvación.
La desobediencia es señal de falta de humildad y sin ella no hay forma de pasar por la Cruz, que es lo que en efecto produce tu salvación. Si Cristo se hizo "obediente hasta la muerte" no se puede pedir de los discípulos menos de lo que se exigió a Si mismo el Maestro.
¿mesplico?
Asi que si no estás de acuerdo con la Iglesia, haces bien en ser buenito y dulce pero esa bondad y esa dulzura en desacuerdo con ella no te salva. Es la bondad de Cristo la que te salva y no la tuya. La Bondad de Cristo tiene como eje principal la obediencia en total consonancia con la voluntad del Padre.
Con toda dulzura: si te parece que tu estas en lo cierto y la Iglesia está equivocada en algo... piénsalo de nuevo.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Mie Sep 27, 2006 2:42 pm Asunto:
Tema: Sino concuerdo con algunas cosas que diga el magisterio.... |
|
|
Yanka, quizá piensas que mi retroalimentación no es franca o fidedigna. Pero, por otro lado, como dices, no soy yo el primero a quien le causas esta impresión, así que algo hay que habrá que tomar en cuenta.
Y parece que tampoco voy a ser el último con esta impresión.
Por otro lado, si dices que al no estar en plena comunión contigo yo te niego la condición de católico, entonces, estás practicando el mismo mal que condenas. Para que veas, copia y pega el texto en donde yo desconozco tu condición de católico.
Si, como católicos, no mostramos nuestra adherencia al Magisterio y nuestra obediencia amorosa a sus autoridades, lo que hacemos de bien con una mano, lo podemos deshacer con la otra.
Es que hablamos de fieles católicos, no entre teólogos. Y ni aún así, porque un teólogo que pudiera cuestionar teóricamente la adherencia plena a la autoridad eclesial, él mismo, debe obedecer a esa autoridad mientras sus elucubraciones teróricas no sean adoptadas por la autoridad de la Iglesia como práctica universal.
Esta es más o menos la idea central. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Mie Sep 27, 2006 2:48 pm Asunto:
Tema: Sino concuerdo con algunas cosas que diga el magisterio.... |
|
|
Claudio 2005 escribió: |
Fabrem, que paso ?????
Yo solo quise decir que NUNCA el Papa podria dictar una bula tipo dictatorial y que suene tan ridicula como hacerse hinchas de un club !
Pleitos ? Por favor, no seamos chiquilines. |
Nada, Claudio, nada. Perdón!
Pero si a mí el Papa me pidiera en una bula -digo, como ejemplo- que fuera hincha de un club de fútbol, yo lo sería, aunque me sonara ridículo. Y estoy seguro que tú también lo harías. Sólo espero que sea al Real Madrid, y si no, pues hasta apoyaría al Barza  |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Mie Sep 27, 2006 6:44 pm Asunto:
Tema: Sino concuerdo con algunas cosas que diga el magisterio.... |
|
|
Yanka escribió: | Prefiero a que me escuches a que me dejes hablar...
Mi conciencia, mi director espiritual, mis sacerdotes, mi vicario, mi arzobispo, todos estamos en verdadera comunión eclesial.
Tu opinión como la de tu grupito, las acepto; pero, no las comparto.
¿Te parece bien?
NO... Lo siento.
=========================================
Fabrem escribió: |
Si, como católicos, no mostramos nuestra adherencia al Magisterio y nuestra obediencia amorosa a sus autoridades, lo que hacemos de bien con una mano, lo podemos deshacer con la otra.
Es que hablamos de fieles católicos, no entre teólogos. Y ni aún así, porque un teólogo que pudiera cuestionar teóricamente la adherencia plena a la autoridad eclesial, él mismo, debe obedecer a esa autoridad mientras sus elucubraciones teróricas no sean adoptadas por la autoridad de la Iglesia como práctica universal.
Esta es más o menos la idea central. |
|
Mi "grupito" se llama Iglesia Una Santa Católica y Apostólica, y en este grupito hay muchas diferencias y sólo tenemos en común 2: a) manifestamos nuestra obediencia amorosa y plena a la totalidad del Magisterio y b) nuestra sumisión y obediencia rendida y total a la autoridad investida por Cristo en el Colegio Episcopal compuesto por el Papa y los Obispos en comunión con el Papa.
Si no te parecen esas 2 características universales de mi "grupito" que te dije arriba, dí, claramente cuál de ellas.
O es que quizá tú también perteneces a mi "grupito" y todo ha sido un malentendido.....?  |
|
Volver arriba |
|
 |
Darktobe Veterano
Registrado: 25 Jul 2006 Mensajes: 1168 Ubicación: En la Matrix
|
Publicado:
Mie Sep 27, 2006 8:55 pm Asunto:
Tema: Sino concuerdo con algunas cosas que diga el magisterio.... |
|
|
Parábola del fariseo y el publicano
9 A unos que confiaban en sí mismos como justos y menospreciaban a los otros, dijo también esta parábola:
10 «Dos hombres subieron al templo a orar: uno era fariseo y el otro publicano.
11 El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: "Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres: ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano;
12 ayuno dos veces a la semana, diezmo de todo lo que gano".
13 Pero el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: "Dios, sé propicio a mí, pecador".
14 Os digo que este descendió a su casa justificado antes que el otro, porque cualquiera que se enaltece será humillado y el que se humilla será enaltecido».
Si gustan la explicamos  _________________ No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero |
|
Volver arriba |
|
 |
Darktobe Veterano
Registrado: 25 Jul 2006 Mensajes: 1168 Ubicación: En la Matrix
|
Publicado:
Mie Sep 27, 2006 9:04 pm Asunto:
Tema: Sino concuerdo con algunas cosas que diga el magisterio.... |
|
|
La parábola de hoy condena la actitud crítica y autosuficiente del fariseo* y enseña que la actitud del cristiano debe ser de humildad y dependencia total de la gracia de Dios. Los dos personajes son estereotipos del hombre bueno y el malo. El fariseo era un buen hombre, ayunaba, pagaba el diezmo, etc. El problema era que su corazón estaba lleno de orgullo. Se engañó porque se juzgó con excesiva benevolencia y perdió la capacidad de ver sus faltas. El publicano, recaudador de impuestos, no se creía merecedor de la gracia de Dios. En esta parábola, Jesús lo viró todo al revés. Los recaudadores de impuestos eran considerados traidores del pueblo, cobrando en nombre del imperio romano y, en muchas ocasiones, robándose una buena parte del dinero. El publicano representaba al hombre pecador. Sin embargo, fue el quien regresó a casa lleno de la gracia de Dios
*Fariseo significa “separado”. Vivían formando un grupo distinto del “pueblo ignorante”, temerosos de contagiarse con los que por ignorancia violaban frecuentemente la ley.
Tres ideas importantes de la lectura:
*
Jesús retá los valores religiosos y sociales de su cultura: “los últimos serán los primeros, el Reino de Dios pertenece a los pobres, los sencillos heredarán la tierra, y los que se humillen serán ensalzados”.
*
El Reino no es para los engreídos y los autosuficientes, sino para los humildes.
*
El fariseo salió del templo tal y como llegó;: lleno de su soberbia y vacío de Dios.
Para la reflexión:
1. Qué me dice esta parábola? La considero justa? Si soy un católico formado y comprometido, no merezco más que los pecadores?
2.Con cuál de las dos oraciones me identifico más, la del publicano o la del fariseo? _________________ No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Mie Sep 27, 2006 10:17 pm Asunto:
Tema: Sino concuerdo con algunas cosas que diga el magisterio.... |
|
|
Entonces, para no ser fariseo, ¿debo desobedecer al Magisterio?
ó
¿El Magisterio está compuesto por fariseos?
Ya no entiendo que quieren decir Yanka y Darktobe. _________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Mie Sep 27, 2006 11:20 pm Asunto:
Tema: Sino concuerdo con algunas cosas que diga el magisterio.... |
|
|
Una autoridad legitima puede imponer penas canonicas que sean no racionales.
Si no quieres que se te apliquen habria que obedecerlas.
Por eso hablar de un hecho historico en la que las penas estas se utilizaban de manera mas frecuente pues no es muy relevante.
Creo que el Cardenal Segura de mitad del siglo pasado prohibio bailar bajo pena de excomunion.
Estaba claro si querias bailar y no ser excomulgado tenias que hacerlo fuera de la diocesis. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Mie Sep 27, 2006 11:21 pm Asunto:
Tema: Sino concuerdo con algunas cosas que diga el magisterio.... |
|
|
RT escribió: | Entonces, para no ser fariseo, ¿debo desobedecer al Magisterio?
ó
¿El Magisterio está compuesto por fariseos?
Ya no entiendo que quieren decir Yanka y Darktobe. |
Yo tampoco. |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Mie Sep 27, 2006 11:26 pm Asunto:
Tema: Sino concuerdo con algunas cosas que diga el magisterio.... |
|
|
Este foro es de temas controvertidos, o sea alguien puede preguntar algo controvertido. Nada que sea dogmatico es controvertido es aclarable, o sea se puede discutir para que alguien aprenda lo que no conozca. Pero venir aqui con posiciones que se salen del dogma continuamente y no por ignorancia no es hablar de temas controvertidos es discutir cosas que no se discuten, por eso se acaba mandando gente a apologetica, porque si no cree en el dogma catolico es un lugar mas apropiado para alguien que cree que es discutible.
El intentar sacar profetas de teologias marxistas, el poner poesias de "teologos" que son absolutamente marxistas y que incitan a la lucha de clases y la violencia como algunas que he visto aqui, no es la forma de hablar en estos foros, ademas no creo que el que pone cosas asi las ponga sin conocimiento de su significado.
Creo que una serie de personas deberian de dejarse de rollos y de pensar que los dogmas son discutibles, no lo son.
Si uno se pone a discutir dogmas atenta contra su fe y la pone en peligro. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Mie Sep 27, 2006 11:58 pm Asunto:
Tema: Sino concuerdo con algunas cosas que diga el magisterio.... |
|
|
Para agregar a lo que inquieta a RT, yo también me pregunto.
¿Quieren decir que quien dice que hay que adherirse con amor al Magisterio y que hay que obedecer a las autoridades legitimas de la Iglesia es porque es fariseo?
O ¿que quien obedece al Magisterio y vive una vida de piedad y práctica de los sacramentos es una persona que no ayuda al hermano y que se cree superior a los demás?
O ¿que hay conflicto entre a) obras de caridad y b) vida de piedad dentro de la obediencia al Magisterio, como si a) y b) fueran como agua y aceite, y uno tiene que escoger si opta por lo uno o por lo otro?
Confío en que llegaremos a un entendimiento, tomando en cuenta que sólo con los fariseos es imposible entenderse. No dejo de sospechar que todo esto es sólo un malentendido. |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Jue Sep 28, 2006 12:00 am Asunto:
Tema: Sino concuerdo con algunas cosas que diga el magisterio.... |
|
|
Fabrem escribió: | Confío en que llegaremos a un entendimiento, tomando en cuenta que sólo con los fariseos es imposible entenderse. No dejo de sospechar que todo esto es sólo un malentendido. |
Yo también lo espero. _________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
Pepa Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4183
|
Publicado:
Jue Sep 28, 2006 1:57 am Asunto:
Tema: Sino concuerdo con algunas cosas que diga el magisterio.... |
|
|
[quote="migueluk"]Este foro es de temas controvertidos, o sea alguien puede preguntar algo controvertido. Nada que sea dogmatico es controvertido es aclarable, o sea se puede discutir para que alguien aprenda lo que no conozca. Pero venir aqui con posiciones que se salen del dogma continuamente y no por ignorancia no es hablar de temas controvertidos es discutir cosas que no se discuten, por eso se acaba mandando gente a apologetica, porque si no cree en el dogma catolico es un lugar mas apropiado para alguien que cree que es discutible.
El intentar sacar profetas de teologias marxistas, el poner poesias de "teologos" que son absolutamente marxistas y que incitan a la lucha de clases y la violencia como algunas que he visto aqui, no es la forma de hablar en estos foros, ademas no creo que el que pone cosas asi las ponga sin conocimiento de su significado.
Creo que una serie de personas deberian de dejarse de rollos y de pensar que los dogmas son discutibles, no lo son.
Si uno se pone a discutir dogmas atenta contra su fe y la pone en peligro.[/quote
Muy bien migueluk. Al pan, pan y al vino, vino. O lo que es lo mismo: "Que tu lenguaje sea sí, sí, no, no". _________________ No os engañéis: de Dios nadie se burla. |
|
Volver arriba |
|
 |
|