Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Inés Constante
Registrado: 12 Nov 2005 Mensajes: 702
|
Publicado:
Lun Sep 25, 2006 3:15 pm Asunto:
Se reanuda diálogo oficial católico-ortodoxo
Tema: Se reanuda diálogo oficial católico-ortodoxo |
|
|
Se reanuda diálogo oficial católico-ortodoxo sobre sacramentalidad de la Iglesia
VATICANO, 19 Sep. 06 (ACI).- Con el inicio este lunes de la 9° Sesión plenaria de la Comisión Mixta Internacional para el Diálogo Teológico entre la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa en su conjunto, se reanudaron después de seis años las conversaciones oficiales entre ambas para profundizar en las consecuencias eclesiológicas y canónicas de la naturaleza sacramental de la Iglesia.
Con la presente sesión, que se celebra en la ciudad de Belgrado hasta el 25 del mes en curso, la Comisión reanuda sus trabajos tras la sesión plenaria de Baltimore (Estados Unidos) en julio de 2000. "Del 13 al 15 de diciembre de 2005 -se lee en la nota-, el diálogo teológico oficial entre la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa, coordinado, por parte ortodoxa, por el patriarcado ecuménico de Constantinopla, inauguró la nueva fase actual con la reunión del Comité Mixto de Coordinación de la Comisión, que tenía el encargo de preparar la sesión plenaria de Belgrado y de establecer el tema de debate".
Según un comunicado del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, "la reanudación del diálogo ha sido posible gracias a una constante acción de mediación y convencimiento, alentada por Juan Pablo II y después por Benedicto XVI, por el compromiso del patriarca ecuménico y por múltiples contactos y colaboraciones entre la Iglesia Católica y las iglesias ortodoxas".
La nota del dicasterio vaticano afirma que el contexto general del trabajo de la Comisión "es la teología de la ‘koinonía’, o comunión", contexto que "tiene que ser reforzado por un estudio ulterior que permita profundizar en el debate sobre dos cuestiones relacionadas entre ellas y fundamentales para las relaciones entre las dos Iglesias, el primado del Obispo de Roma y el tema del ‘uniatismo’, así como otras cuestiones que siguen abiertas".
En el encuentro de Belgrado se estudiará un proyecto de documento sobre "Las consecuencias eclesiológicas y canónicas de la naturaleza sacramental de la Iglesia: conciliaridad y autoridad en la Iglesia", que nunca se había examinado durante la plenaria de la Comisión porque, a petición de los ortodoxos, en el diálogo se había afrontado la cuestión del llamado "uniatismo".
Los 29 miembros católicos participantes en la plenaria asistirán el 21 de septiembre a la Liturgia ortodoxa en la fiesta de la Natividad de la Madre de Dios y el sábado 23, los miembros ortodoxos participarán a la Misa en la Catedral católica de Belgrado, mientras el domingo 24, los miembros católicos estarán presentes en la Liturgia divina celebrada por los ortodoxos.
La "espinosa cuestión" de los uniatos
Los "uniatos", cristianos de Europa Oriental convertidos siglos atrás al catolicismo, sigue siendo un obstáculo en el diálogo católico-ortodoxo. Así lo reconoció la Comisión tras una reunión realizada el 9 de julio de 2000 en el estado de Maryland (Estados Unidos) para estudiar el tema de "las implicaciones canónicas y eclesiológicas del Uniatismo".
Tras subrayar en un comunicado los aspectos positivos de las conversaciones, los miembros de la Comisión reconocieron en aquella ocasión que los documentos que abordan los aspectos teológicos y las directrices prácticas "han encontrado algunas reservas e incluso fuerte oposición, a veces por una y otra parte. De ahí que se haya sentido la necesidad de que la Comisión Mixta prosiga la reflexión para poder llegar a un entendimiento mutuo en esta espinosa cuestión".
La cuestión "uniata" asumió particular relevancia a partir de los cambios en Europa central y del este tras la caída del Muro de Berlín. Decenas de miles de católicos "uniatos", es decir, de rito oriental pero unidos al Papado, reclamaron la recuperación de sus templos que arbitrariamente habían sido asignados a los ortodoxos durante los regímenes comunistas. _________________ "Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".
<Pagar el mal con el bien> |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Lun Sep 25, 2006 3:27 pm Asunto:
Tema: Se reanuda diálogo oficial católico-ortodoxo |
|
|
Esperemos en Dios que pronto podamos ver la unidad de su Iglesia. _________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
jcelis2002 Asiduo
Registrado: 08 Sep 2006 Mensajes: 119
|
Publicado:
Mie Sep 27, 2006 3:50 am Asunto:
Punto de vista de un Ortodoxo
Tema: Se reanuda diálogo oficial católico-ortodoxo |
|
|
Mi punto de vista es:
+ se deben analizar las cuestiones de las Iglesias Uniatas
+ las tensiones que se crearon en las Cruzadas, la Iglesia Latina debe devolver a Oriente lo que robo de Occidente, ha sido un GRAN paso devolver las Reliquias de Sn Juan Crisostomo y de Sn Basilio Magno, Arzobispos de Constantinopla.
+ Occidente debe volver al Oriente
+ El Oriente debe perdonar 1000 años de separacion
+ Oriente debe dar nueva vida a Occidente
+ Oriente debe enseñar el Misticismo que Occidente esta perdiendo
+ Oriente y Occidente son los DOS Pulmones de la Iglesia
+ Los Ortodoxos tenemos la Fe del Primer Milenio, los Latinos la Modernizacion, juntos deben hallar la forma de llevar la Fe al Nuevo Milenio.
Por las oraciones de los Padres Ecumenicos, que Cristo Dios tenga piedad de Nosotros. Amin _________________ Jose Celis
Laico
Catedral Ortodoxa Antioquena de San Jorge
Mexico |
|
Volver arriba |
|
 |
Inés Constante
Registrado: 12 Nov 2005 Mensajes: 702
|
Publicado:
Mar Oct 17, 2006 1:39 am Asunto:
Tema: Se reanuda diálogo oficial católico-ortodoxo |
|
|
No creo en una visión política de la unidad de los cristianos sino que la Unidad vendrá de Dios y será como la caída del comunismo, de repente. Y será fruto de un Juicio, que separá las ovejas de las cabras.
Mi querido San Doroteo de Gaza lo explica mucho mejor que yo:
"Supongan un círculo trazado sobre la tierra, es decir una circunferencia hecha con un compás y un centro. Se llama precisamente centro al centro del círculo. Presten atención a lo que les digo. Imaginen que ese círculo es el mundo, el centro, Dios, y sus radios, las diferentes maneras o formas de vivir los hombres. Cuando los santos deseosos de acercarse a Dios caminan hacia el centro del círculo, a medida que penetran en su interior se van acercando uno al otro al mismo tiempo que a Dios. Cuanto más se aproximan a Dios, más se aproximan los unos a los otros; y cuanto más se aproximan los unos a los otros, más se aproximan a Dios. Y comprender n que lo mismo sucede en sentido inverso, cuando dando la espalda a Dios nos retiramos hacia lo exterior, es evidente entonces que cuanto más nos alejamos de Dios, más nos alejamos los unos de los otros y cuanto más nos alejamos los unos de los otros más nos alejamos también de Dios. Tal es la naturaleza de la caridad. Cuando estamos en el exterior y no amamos a Dios, en la misma medida estamos alejados con respecto al prójimo. Pero si amamos a Dios, cuanto más nos aproximemos a Dios por la caridad tanto más estaremos unidos en caridad al prójimo, y cuanto estemos unidos al prójimo tanto lo estaremos a Dios"
Bendiciones. Inés _________________ "Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".
<Pagar el mal con el bien> |
|
Volver arriba |
|
 |
edisonb Nuevo
Registrado: 29 Ago 2006 Mensajes: 18
|
Publicado:
Mie Nov 08, 2006 11:13 pm Asunto:
Tema: Se reanuda diálogo oficial católico-ortodoxo |
|
|
Inés, un texto excelente. Yo soy metodista, y ecumenico como así es la iglesia metodista. Acabamos de firmar con los catolicos un texto de la justificación, y realmente creo lo mismo que has escrito, contra más nos acercamos más cerca de Dios estamos. El amor no debe ser solo vertical del hombre a Dios, sino también horizontal, entre los hombres, cuanto más amor horizontal seamos capaces de tener, más cerca de Dios estamos.
Saludos y bendiciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
|