Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Jue Sep 28, 2006 6:46 am Asunto:
1a sesión (2a parte). Iniciación al Estudio de la Biblia
Tema: 1a sesión (2a parte). Iniciación al Estudio de la Biblia |
|
|
Significado de la palabra Biblia. División. Libros del Antiguo y Nuevo Testamento. Encontrar pasajes.
P. Antonio Rivero escribió: | ¡Qué hermoso es saber que Dios ha hablado a la humanidad, al hombre, a cada hombre! Primero se escogió un Pueblo, el pueblo de Israel; pero en él estábamos representados todos los pueblos. ¿Por qué se escogió ese pueblo? La respuesta sólo Dios la sabe?
Después fundó un nuevo pueblo, su Iglesia, abierto a todas las fronteras de raza, lengua y color. En la Biblia Dios nos habla a todos, sin excepción. Sólo pide oídos abiertos para escucharle, docilidad de corazón para aceptar su Palabra y voluntad decidida para ponerla en práctica
Abrir la Biblia es comprometerse con Dios, que nos habla. No se puede acercarse a la Biblia como curioso, sino como creatura ante el Creador, como hijo ante su Padre, como siervo ante el Señor: “Habla, Señor, que tu siervo escucha”. La Biblia es un libro, no sólo para estudiar, sino para meditar, vivir y transmitir.
La Biblia no es letra muerta o muda. Ella nos interroga, nos interpela, nos anima, nos acusa, nos enseña, nos amonesta. A quien medita la Biblia le pasará lo que a aquellos dos discípulos de Emaús, cuyos corazones ardían al hablarles Jesús por el camino de la vida.
Empecemos nuestro curso:
1. ¿Qué significa la palabra Biblia?
Biblia es una palabra griega que significa libros. Proviene de una ciudad llamada Biblios, donde se fabricaba el papiro para hacer libros. Hoy día, Biblia significa el Libro Santo escrito por hombres, bajo la inspiración y dirección de Dios. No es un solo libro, sino una colección de Libros Sagrados, que narran la historia de la Salvación, es decir, todo el esfuerzo de Dios para salvarnos, para atraernos a Él y formar con Él una comunión de vida y de amor.
A la Biblia se le llama también Sagrada Escritura, La Escritura, Palabra de Dios, Libro de la Revelación:
Se le llama Sagrada Escritura porque trata de asuntos sagrados y religiosos.
Palabra de Dios, ya que es el mismo Dios el que se comunica con nosotros a través de la Biblia.
Libro de la Revelación, ya que Dios se nos revela, es decir, corre el velo cuando la leemos; y porque los que la escribieron lo hicieron por medio de la revelación de Dios. No se la inventaron ellos.
2. ¿Cómo se divide la Sagrada Biblia?
La Sagrada Biblia se divide en dos grandes partes: Antiguo Testamento y Nuevo Testamento. La palabra testamento significa pacto o alianza, que Dios hizo con los hombres.
El Antiguo Testamento comprende lo sucedido desde la creación del mundo, hasta que llegó el tiempo de la venida del Hijo de Dios, y contiene los pactos o testamentos que hizo Dios con los primeros padres, con los patriarcas (Noé, Abraham, Moisés), con los profetas y con el pueblo de Dios. Narra también los éxitos que obtuvieron quienes cumplieron estos pactos o testamentos, y los fracasos que sufrieron quienes no los cumplieron. Por eso, la Biblia nos enseña a hacer el bien y a evitar el mal. A hacer el bien, que gusta a Dios; y a evitar el mal que le hiere y le pone triste.
El Nuevo Testamento contiene lo que sucedió desde el nacimiento del Hijo de Dios en Belén, sus enseñanzas, su vida, su Pasión, su Muerte, Resurrección y Ascensión a los cielos. Y, además, la historia de los apóstoles, las cartas de algunos de ellos, y el libro de Apocalipsis. El primer pacto que hizo Dios fue con Moisés. El segundo pacto o Nueva Alianza lo hizo a través de Jesucristo, su Hijo. El antiguo Pueblo de Israel viene ahora sustituido con un nuevo Pueblo: La Iglesia, por Él fundada.
Estos dos Testamentos no son independientes uno del otro, sino que el antiguo es preparación para el nuevo y ambos están estrechamente unidos. Ambas Alianzas constituyen la historia de la salvación, en la cual Dios interviene con sus palabras y con sus obras en la vida de los hombres para llevar a cabo su plan.
Todos nosotros junto con Dios somos los protagonistas de esta historia sagrada; todos con Dios estamos dentro de ella porque todos los hombres vamos en peregrinación hacia el Padre.
Siguiendo la historia del Pueblo escogido, nosotros llegamos a descubrir nuestra propia historia. Igual que el Pueblo de Israel, Dios nos ofrece su amor y nos hace comprender cómo podemos responderle, no obstante nuestras rebeldías y pecados.
3. ¿Cuántos libros contiene la Sagrada Escritura?
Contiene 73 libros, realizados por diferentes escritores y en distinto tiempo, aunque todos inspirados por Dios a través del Espíritu Santo De estos 73 libros, 46 son del Antiguo Testamento y 27 del Nuevo Testamento.
4. ¿Qué temas tratan los libros del A.T.?
Génesis: creación del mundo y del hombre. La respuesta del hombre: el pecado y las consecuencias del pecado. La reacción de Dios: patriarcas.
Éxodo: narra la esclavitud de los israelitas en Egipto, como consecuencia del pecado; Dios manda a Moisés para liberar a su pueblo a fin de que sea libre y lo adore en el monte santo. Dios demuestra su poder ante el faraón, modelo y paradigma de la soberbia. Dios hace un pacto con el hombre y le da sus mandamientos como único camino de la verdadera libertad y felicidad.
Levítico, Número y Deuteronomio: leyes que Dios dio a los israelitas. Despedida y muerte de Moisés.
Josué: historia de cómo los israelitas, con la ayuda especialísima de Dios, se apoderaron de la Tierra Prometida.
Jueces: narración de los hechos famosos de los primeros jefes que tuvieron los israelitas, durante 300 años.
Ruth: bella historia de los antepasados de David.
Samuel: historia de Samuel, y de los primeros reyes: Saúl y David.
Reyes: Salomón y demás reyes.
Crónicas o Paralipómenos: otra historia de los reyes de Israel.
Esdras y Nehemías: narración de los hechos que sucedieron cuando Israel volvió del destierro.
Tobías, Ester y Judit: bellísimas historias de estos personajes, que son ejemplo para nosotros.
Macabeos: sucesos heroicos que por intervención especial de Dios lograron los cinco hermanos Macabeos para libertar a Israel.
Job: historia del hombre más atormentado y más paciente de la antigüedad.
Salmos: 150 himnos en forma de oración, para todas las ocasiones y circunstancias de nuestra vida.
Proverbios: más de tres mil refranes de profunda sabiduría, compuestos por Salomón y otros sabios.
Eclesiastés o Qohélet, Cantar de los Cantares, Sabiduría: tres libros que los antiguos atribuyeron a Salomón. En ellos se esconden las grandes verdades eternas.
Eclesiástico o Sirácida: más de mil consejos prácticos para tener éxito en la vida.
Los Profetas: escritos que anuncian los premios que Dios dará a los buenos y los castigos que se autoinfligen quienes desobedezcan a Dios.
5. ¿Y los libros del Nuevo Testamento?
Los Santos Evangelios: la vida, enseñanzas, pasión, muerte, resurrección y ascensión de Jesús.
Los hechos de los apóstoles: la primera iglesia primitiva, en su primeros 40 años, después de la muerte de Jesús. Historia de san Pablo.
Catorce cartas de san Pablo: el gran teólogo. En sus cartas se contiene prácticamente toda la teología.
La Epístola a los Hebreos: exhortación cuando la fe está en dificultades
Carta de Santiago: fe con obras.
Las dos cartas de san Pedro y san Judas.
Las tres cartas de san Juan: consecuencias del mandamiento nuevo.
Apocalipsis: libro misterioso, donde se narra lo que sucederá al final del mundo.
6. ¿Qué condiciones se necesitan para tener éxito al leer la Sagrada Biblia?
a) Oración, pidiendo a Dios nos ilumine para entender su mensaje.
b) Lectura pausada, para poder digerir bien.
c) Humildad, sabiéndonos necesitados de Dios.
d) No buscar ciencia profana, sino un mensaje espiritual para salvarnos.
e) No dejar pasar el día sin leer una página de la Sagrada Biblia.
f) Leer explicaciones de buenos libros que comenten la Sagrada Escritura; o pedir esas explicaciones a expertos de la Biblia.
g) Leer la Sagrada Escritura en el orden más fácil para entenderla: Evangelios, Hechos, Génesis y Éxodo, Samuel y libros de los Reyes, Tobías y Judit, Salmos, Proverbios, Eclesiástico, Santiago, san Pablo, etc.
7. ¿Cómo encontrar un pasaje en la Biblia?
Cada libro se encuentra dividido en capítulos y cada capítulo en versículos o versos. Ejemplo: si se nos dice “Mateo 16, 12” quiere decir: Evangelio de san Mateo, capítulo 16, versículo 12. Si se nos dice, por ejemplo, “Lucas 1, 20-26”, significa: capítulo 1, del versículo 20 al 26. Si leemos así: “Marcos 1, 3.8.10” significa esto: capítulo 1, versículos 3, 8 y 10 solamente.
8. ¿Qué conclusiones podemos sacar de lo que hemos hablado en esta introducción?
Primera conclusión: la Biblia es más que un libro, es Dios quien nos habla. Para oírlo necesitamos fe y así creer en Él; debemos abrirle nuestro corazón e inteligencia; esperanza, para estar ciertos de que sólo siguiendo su voluntad y aceptando las invitaciones que nos hace el Espíritu Santo podemos ser verdaderamente felices; y caridad, para ser generosos y dar los frutos que Dios espera de nosotros.
Segunda conclusión: Dios siempre ha estado junto al hombre, está presente en los hechos diarios y nos acompaña en nuestra peregrinación de vuelta a Él, es decir, durante toda nuestra vida.
Tercera conclusión: Dios nos escucha y nos habla siempre porque somos suyos, nos ama y formamos parte de su plan de salvación.
Cuarta conclusión: la historia de la presencia de Dios es eterna, pues ha existido siempre y desde siempre estamos en su plan divino.
Quinta conclusión: leer la Biblia es el medio para animarnos a tener siempre presente a Dios en nuestras vidas. La Biblia nos entusiasma por Dios y nos llena de amor hacia Él. Nos anima a llenarnos de obras buenas. Nos da gran temor y aversión hacia el pecado. La Biblia consuela mucho y lleva al arrepentimiento, la conversión y cambio de vida.
ORACIÓN
Señor, tú nos dijiste: “Yo soy la luz del mundo, el que me sigue no anda en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida”; nosotros te queremos seguir y conocer a través del conocimiento de las Sagradas Escrituras, concédenos luz para entender lo que a través de ellas tú nos quieres decir. Amén. |
Si alguien tiene alguna pregunta o comentario para el P. Antonio Rivero o para el grupo, es el momento de hacerlo.
Dios les bendiga.
También contamos con la ayuda de los asesores del curso, por si quieren comunicarse con ellos en forma privada:
P. Pedro Mendoza
consúltalo aquí
P. Pedro Mereu
consúltalo aquí
P. Juan Carlos Navarro
consúltalo aquí
Gustavo Daniel D´Apice
consúltalo aquí _________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier Oros Esporádico
Registrado: 25 Sep 2006 Mensajes: 86 Ubicación: Cd. Juarez, Chihuahua
|
Publicado:
Jue Sep 28, 2006 1:43 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (2a parte). Iniciación al Estudio de la Biblia |
|
|
Buen día, para este curso baje la Biblia encontrada en el siguiente link:
http://www.pjcweb.org/Biblioteca/Material_extra/Material_extra.htm Dios quiera que no tenga palabras que desvíen el contexto.
Padre Antonio, gracias por explicarnos lo de los versículos, me refiero a lo de como indicar versículos separados en un mismo capítulo, en el ejemplo: Marcos 1, 3.8.10 La verdad no tenía idea de esto...
Dios los bendiga mis hermanos. _________________ Deus nobiscum, quis contra nos |
|
Volver arriba |
|
 |
kat Nuevo
Registrado: 28 Sep 2006 Mensajes: 4
|
Publicado:
Jue Sep 28, 2006 2:19 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (2a parte). Iniciación al Estudio de la Biblia |
|
|
Pues es muy bueno saber como esta compuesta la biblia y qe es lo qe nos enseña ya qe aprenderemos de ella y de dios. _________________ Kat. |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Jue Sep 28, 2006 3:14 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (2a parte). Iniciación al Estudio de la Biblia |
|
|
andres moreno nieto escribió: | Todo lo expuesto por el P. Antonio Rivero lo considero muy sencillo de entender y simple de seguir. Todo es muy comprensible y parece que nos va metiendo, poco a poco en el vergel de la Palabra de Dios.
Gracias. |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
nano Asiduo
Registrado: 27 Jul 2006 Mensajes: 116
|
Publicado:
Jue Sep 28, 2006 3:53 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (2a parte). Iniciación al Estudio de la Biblia |
|
|
Es bueno saber que orden debemos seguir para la lectura sosegada y humilde de la palabra de Dios, para estudiarla, meditarla... Gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
OFRIAS Nuevo
Registrado: 22 Sep 2006 Mensajes: 5 Ubicación: REPUBLICA DOMINICANA
|
Publicado:
Jue Sep 28, 2006 3:54 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (2a parte). Iniciación al Estudio de la Biblia |
|
|
Gracias Padre por sus enseñanzas. Gracias a Dios, no hace mucho que me Confirmé y para hacerlo tuve que tomar un curso de 2 meses, para prepararme para la Confirmación, donde me enseñaron todo lo que usted nos informó hoy. Se y tengo plena confianza en el Señor, de que a través de este curso, podré aprender muchas cosas y conocer mas al Señor. _________________ Cree en EL SEÑOR, pero sobre todo, créele a EL |
|
Volver arriba |
|
 |
teresiano Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 262
|
Publicado:
Jue Sep 28, 2006 4:05 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (2a parte). Iniciación al Estudio de la Biblia |
|
|
Cita: | e) No dejar pasar el día sin leer una página de la Sagrada Biblia. |
Escucho simpre esto, que hay que leer todos los días. Mi pregunta es si tendría que ser antes de empezar el trabajo o el estudio, es decir a la mañana, o es mejor a la noche antes de ir a dormir.
Gracias _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Juanita Gonzalez Esporádico
Registrado: 27 Sep 2006 Mensajes: 53 Ubicación: Estados Unidos
|
Publicado:
Jue Sep 28, 2006 4:15 pm Asunto:
Re: 1a sesión (2a parte). Iniciación al Estudio de la Biblia
Tema: 1a sesión (2a parte). Iniciación al Estudio de la Biblia |
|
|
Padre Antonio: Usted comenta que una de las condiciones para tener exito al leer la biblia es leerla en un orden que sea facil entenderla.
Yo empece a leer la biblia porque un dia en el evangelio comentado decia el escritor que abriera una pagina de la biblia y la leyera, preciso di con Job... me parecio que habia hecho un descubrimiento porque por fin habia empezado a entender la Palabra de Dios y que era interesante, asi que decidi empezar a leer la Biblia desde el principio y asi uno a uno cada libro.
Sin embargo me llama la atencion este punto y queria saber si usted recomendaria leerla de alguna forma especifica que con su experiencia considere podria ser la mas apropiada.
Gracias! |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Jue Sep 28, 2006 4:19 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (2a parte). Iniciación al Estudio de la Biblia |
|
|
teresiano escribió: | Cita: | e) No dejar pasar el día sin leer una página de la Sagrada Biblia. |
Escucho simpre esto, que hay que leer todos los días. Mi pregunta es si tendría que ser antes de empezar el trabajo o el estudio, es decir a la mañana, o es mejor a la noche antes de ir a dormir.
Gracias |
Lo mejor seria en la manaña Y en la noche!  _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
jose trinidad suarez p Esporádico
Registrado: 28 Sep 2006 Mensajes: 29 Ubicación: cucuta (norte de santander) colombia
|
Publicado:
Jue Sep 28, 2006 4:23 pm Asunto:
2 sesion (1 parte)
Tema: 1a sesión (2a parte). Iniciación al Estudio de la Biblia |
|
|
gracias por este pequeño repaso sobre cada libro y su comentario de la biblia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier GLC Constante
Registrado: 03 Sep 2006 Mensajes: 541
|
Publicado:
Jue Sep 28, 2006 4:32 pm Asunto:
Re: 1a sesión (2a parte). Iniciación al Estudio de la Biblia
Tema: 1a sesión (2a parte). Iniciación al Estudio de la Biblia |
|
|
P. Antonio Rivero escribió: |
El Antiguo Testamento comprende lo sucedido desde la creación del mundo, hasta que llegó el tiempo de la venida del Hijo de Dios, y contiene los pactos o testamentos que hizo Dios con los primeros padres, con los patriarcas (Noé, Abraham, Moisés), con los profetas y con el pueblo de Dios. Narra también los éxitos que obtuvieron quienes cumplieron estos pactos o testamentos, y los fracasos que sufrieron quienes no los cumplieron. Por eso, la Biblia nos enseña a hacer el bien y a evitar el mal. A hacer el bien, que gusta a Dios; y a evitar el mal que le hiere y le pone triste.
El Nuevo Testamento contiene lo que sucedió desde el nacimiento del Hijo de Dios en Belén, sus enseñanzas, su vida, su Pasión, su Muerte, Resurrección y Ascensión a los cielos. Y, además, la historia de los apóstoles, las cartas de algunos de ellos, y el libro de Apocalipsis. El primer pacto que hizo Dios fue con Moisés. El segundo pacto o Nueva Alianza lo hizo a través de Jesucristo, su Hijo. El antiguo Pueblo de Israel viene ahora sustituido con un nuevo Pueblo: La Iglesia, por Él fundada.
|
Estimado Padre Antonio,
Antes que nada un afectuoso saludo y Dios le bendiga por su trabajo piadoso en la enseñanza.
Tengo una duda en lo que menciona usted y que resalté en letra negrilla y cursiva.
Si Dios hizo pactos desde Noé, Abraham, y éstos sé que vinieron antes que Moisés ¿Por qué afirma que el primer pacto que Dios realizó fue con Moisés?
Muchas gracias por su atención
Fraternalmente en Cristo,
1 (un) Javier
P.S. Prefiero participar en el foro abierto, es más sencillo para mí, pero puedo recibir correo-e privado también
Mi correo es javierchosen1@gmail.com |
|
Volver arriba |
|
 |
nany Nuevo
Registrado: 28 Sep 2006 Mensajes: 24
|
Publicado:
Jue Sep 28, 2006 4:51 pm Asunto:
Duda acerca del tema.
Tema: 1a sesión (2a parte). Iniciación al Estudio de la Biblia |
|
|
Porque nuestros hermanos separados de otras religiones dicen que los libros a los cuales nosotros llamamos Sapienciales, ellos los llaman libros apocrifos y si es verdad que la Iglesia tiene varios libros Apocrifos en el vaticano los cuales esta traduciendo y que pasa con estos libros despues
Muchas gracias por esta primera seccion recorde muchas cosas las cuales ya las estaba dejando en el olvido y las cuales son muy importantes. |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Eugenia Staff de Catholic.net
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 426
|
Publicado:
Jue Sep 28, 2006 4:53 pm Asunto:
Re: 1a sesión (2a parte). Iniciación al Estudio de la Biblia
Tema: 1a sesión (2a parte). Iniciación al Estudio de la Biblia |
|
|
Juanita Gonzalez escribió: | Padre Antonio: Usted comenta que una de las condiciones para tener exito al leer la biblia es leerla en un orden que sea facil entenderla.
Sin embargo me llama la atencion este punto y queria saber si usted recomendaria leerla de alguna forma especifica que con su experiencia considere podria ser la mas apropiada.
Gracias! |
P. Antonio Rivero escribió: | Algunos autores proponen este orden: Evangelios, por ser el centro y el corazón de la Biblia; los Hechos, que nos narran los primeros años de la Iglesia; algunas cartas de san Pablo, las más cortas y fáciles (primera y segunda corintios, efesios, filipenses, colosenses...); los libros históricos; los libros poéticos, especialmente los salmos, para intensificar nuestro espíritu de oración y gratitud; las otras cartas de san Pablo, como Romanos y Hebreos; los libros proféticos; y, por último, el apocalipsis. |
_________________ Que la Palabra de Dios nos ilumine a todos
Beatriz Eugenia
Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Eugenia Staff de Catholic.net
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 426
|
Publicado:
Jue Sep 28, 2006 5:20 pm Asunto:
Re: Duda acerca del tema.
Tema: 1a sesión (2a parte). Iniciación al Estudio de la Biblia |
|
|
nany escribió: | :?: Porque nuestros hermanos separados de otras religiones dicen que los libros a los cuales nosotros llamamos Sapienciales, ellos los llaman libros apocrifos y si es verdad que la Iglesia tiene varios libros Apocrifos en el vaticano los cuales esta traduciendo y que pasa con estos libros despues :?:
Muchas gracias por esta primera seccion recorde muchas cosas las cuales ya las estaba dejando en el olvido y las cuales son muy importantes. |
Estimada Nany, la respuesta a tu pregunta se encontrará el la 4a. seción: "El Cannon de la Biblia" y estará muy bien explicada.
¡Ya pronto llegamos!! _________________ Que la Palabra de Dios nos ilumine a todos
Beatriz Eugenia
Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Jorge Ivan Echavarria Nuevo
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 16 Ubicación: Bogota, Colombia.
|
Publicado:
Jue Sep 28, 2006 5:38 pm Asunto:
Que buena y clara estuvo la explicacion.
Tema: 1a sesión (2a parte). Iniciación al Estudio de la Biblia |
|
|
Dios nos llama y se nos revela constante mente... Que bueno porfundizar en todo esto para no dejarnos tentar por la libre interpretacion. _________________ PAZ Y BIEN
SERVIR ES REINAR, AD MAJOREM GLORIA DEI
En Cristo y Maria. Jorge Ivan Echavarria
CUENTICOS |
|
Volver arriba |
|
 |
rodriguezf Nuevo
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 3
|
Publicado:
Jue Sep 28, 2006 5:45 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (2a parte). Iniciación al Estudio de la Biblia |
|
|
Buenas Tardes:
Hasta ahora solo he leido la primera parte, pero nunca habia tenido un resumen por cada libro de la biblia tan ilustrativo.
Que Dio les bendiga y no llene de sabiduria |
|
Volver arriba |
|
 |
Liz de Feehily Esporádico
Registrado: 19 Sep 2006 Mensajes: 36
|
Publicado:
Jue Sep 28, 2006 5:50 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (2a parte). Iniciación al Estudio de la Biblia |
|
|
Padre Antonio, muchas gracias por este curso, ya sabía algo acerca de la composicion y división de la Biblia, pero muy poco. Que Dios nos de luz para comprender su palabra. _________________ Feehily |
|
Volver arriba |
|
 |
Lorena Carrillo Nuevo
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 16 Ubicación: Guatemala
|
Publicado:
Jue Sep 28, 2006 6:34 pm Asunto:
Expertos en lectura de la Biblia
Tema: 1a sesión (2a parte). Iniciación al Estudio de la Biblia |
|
|
Padre Antonio:
Junto con mi grupo de oracion hemos querido empezar a leer la Biblia pero nos han dicho que debemos de tener un guia que la haya estudiado previamente ya que podriamos mal interpretarla o no entendera. Es eso completamente necesario o es posible empezar a hacer un estudio utilizando las guias que se encuentran al pie de las lecturas?
Gracias! _________________ Lore
-- |
|
Volver arriba |
|
 |
Walter Efren Fuentes V. Nuevo
Registrado: 27 Sep 2006 Mensajes: 3
|
Publicado:
Jue Sep 28, 2006 6:49 pm Asunto:
Re: 1a sesión (2a parte). Iniciación al Estudio de la Biblia
Tema: 1a sesión (2a parte). Iniciación al Estudio de la Biblia |
|
|
Gracias a Dios por iniciar este curso, pido a Dios bendicion para todas aquellas personas que dedican su tiempo, esfuerzo, amor etc. para enseñarnos a estudiar la biblia. amen.
Sigamos adelante que hoy empezamos con buen pie. |
|
Volver arriba |
|
 |
myriam torres aranda Nuevo
Registrado: 28 Sep 2006 Mensajes: 2
|
Publicado:
Jue Sep 28, 2006 6:53 pm Asunto:
curso de Biblia
Tema: 1a sesión (2a parte). Iniciación al Estudio de la Biblia |
|
|
Padre es la primera vez que tomo un curso de Biblia dice usted que debemos leer diario, por dondé empiezo y cuanto debo leer?. Dios le bendiga y nos ilumine a todos para sacar el mejor prvecho de estas enseñanzas. |
|
Volver arriba |
|
 |
JANETHE Nuevo
Registrado: 28 Sep 2006 Mensajes: 19
|
Publicado:
Jue Sep 28, 2006 8:48 pm Asunto:
Re: 1a sesión (2a parte). Iniciación al Estudio de la Biblia
Tema: 1a sesión (2a parte). Iniciación al Estudio de la Biblia |
|
|
Catholic.net escribió: | [i]Significado de la palabra Biblia. División. Libros del Antiguo y Nuevo Testamento. Encontrar pasajes.
[/i] HOLA SOLO QUIERO AGRADECER A DIOS POR CREAR ESTE TIPO DE SITIOS PARA PODER APRENDER ,MAS DE TODO ESTO.
DE IGUAL FORMA PEDIR AL ESPIRITU SANTO SABIDURIA NECESARIA PARA COMPRENDER TODO ESTO.
P. Antonio Rivero escribió: | ¡Qué hermoso es saber que Dios ha hablado a la humanidad, al hombre, a cada hombre! Primero se escogió un Pueblo, el pueblo de Israel; p ero en él estábamos representados todos los pueblos. ¿Por qué se escogió ese pueblo? La respuesta sólo Dios la sabe?
Después fundó un nuevo pueblo, su Iglesia, abierto a todas las fronteras de raza, lengua y color. En la Biblia Dios nos habla a todos, sin excepción. Sólo pide oídos abiertos para escucharle, docilidad de corazón para aceptar su Palabra y voluntad decidida para ponerla en práctica
Abrir la Biblia es comprometerse con Dios, que nos habla. No se puede acercarse a la Biblia como curioso, sino como creatura ante el Creador, como hijo ante su Padre, como siervo ante el Señor: “Habla, Señor, que tu siervo escucha”. La Biblia es un libro, no sólo para estudiar, sino para meditar, vivir y transmitir.
La Biblia no es letra muerta o muda. Ella nos interroga, nos interpela, nos anima, nos acusa, nos enseña, nos amonesta. A quien medita la Biblia le pasará lo que a aquellos dos discípulos de Emaús, cuyos corazones ardían al hablarles Jesús por el camino de la vida.
Empecemos nuestro curso:
1. ¿Qué significa la palabra Biblia?
Biblia es una palabra griega que significa libros. Proviene de una ciudad llamada Biblios, donde se fabricaba el papiro para hacer libros. Hoy día, Biblia significa el Libro Santo escrito por hombres, bajo la inspiración y dirección de Dios. No es un solo libro, sino una colección de Libros Sagrados, que narran la historia de la Salvación, es decir, todo el esfuerzo de Dios para salvarnos, para atraernos a Él y formar con Él una comunión de vida y de amor.
A la Biblia se le llama también Sagrada Escritura, La Escritura, Palabra de Dios, Libro de la Revelación:
Se le llama Sagrada Escritura porque trata de asuntos sagrados y religiosos.
Palabra de Dios, ya que es el mismo Dios el que se comunica con nosotros a través de la Biblia.
Libro de la Revelación, ya que Dios se nos revela, es decir, corre el velo cuando la leemos; y porque los que la escribieron lo hicieron por medio de la revelación de Dios. No se la inventaron ellos.
2. ¿Cómo se divide la Sagrada Biblia?
La Sagrada Biblia se divide en dos grandes partes: Antiguo Testamento y Nuevo Testamento. La palabra testamento significa pacto o alianza, que Dios hizo con los hombres.
El Antiguo Testamento comprende lo sucedido desde la creación del mundo, hasta que llegó el tiempo de la venida del Hijo de Dios, y contiene los pactos o testamentos que hizo Dios con los primeros padres, con los patriarcas (Noé, Abraham, Moisés), con los profetas y con el pueblo de Dios. Narra también los éxitos que obtuvieron quienes cumplieron estos pactos o testamentos, y los fracasos que sufrieron quienes no los cumplieron. Por eso, la Biblia nos enseña a hacer el bien y a evitar el mal. A hacer el bien, que gusta a Dios; y a evitar el mal que le hiere y le pone triste.
El Nuevo Testamento contiene lo que sucedió desde el nacimiento del Hijo de Dios en Belén, sus enseñanzas, su vida, su Pasión, su Muerte, Resurrección y Ascensión a los cielos. Y, además, la historia de los apóstoles, las cartas de algunos de ellos, y el libro de Apocalipsis. El primer pacto que hizo Dios fue con Moisés. El segundo pacto o Nueva Alianza lo hizo a través de Jesucristo, su Hijo. El antiguo Pueblo de Israel viene ahora sustituido con un nuevo Pueblo: La Iglesia, por Él fundada.
Estos dos Testamentos no son independientes uno del otro, sino que el antiguo es preparación para el nuevo y ambos están estrechamente unidos. Ambas Alianzas constituyen la historia de la salvación, en la cual Dios interviene con sus palabras y con sus obras en la vida de los hombres para llevar a cabo su plan.
Todos nosotros junto con Dios somos los protagonistas de esta historia sagrada; todos con Dios estamos dentro de ella porque todos los hombres vamos en peregrinación hacia el Padre.
Siguiendo la historia del Pueblo escogido, nosotros llegamos a descubrir nuestra propia historia. Igual que el Pueblo de Israel, Dios nos ofrece su amor y nos hace comprender cómo podemos responderle, no obstante nuestras rebeldías y pecados.
3. ¿Cuántos libros contiene la Sagrada Escritura?
Contiene 73 libros, realizados por diferentes escritores y en distinto tiempo, aunque todos inspirados por Dios a través del Espíritu Santo De estos 73 libros, 46 son del Antiguo Testamento y 27 del Nuevo Testamento.
4. ¿Qué temas tratan los libros del A.T.?
Génesis: creación del mundo y del hombre. La respuesta del hombre: el pecado y las consecuencias del pecado. La reacción de Dios: patriarcas.
Éxodo: narra la esclavitud de los israelitas en Egipto, como consecuencia del pecado; Dios manda a Moisés para liberar a su pueblo a fin de que sea libre y lo adore en el monte santo. Dios demuestra su poder ante el faraón, modelo y paradigma de la soberbia. Dios hace un pacto con el hombre y le da sus mandamientos como único camino de la verdadera libertad y felicidad.
Levítico, Número y Deuteronomio: leyes que Dios dio a los israelitas. Despedida y muerte de Moisés.
Josué: historia de cómo los israelitas, con la ayuda especialísima de Dios, se apoderaron de la Tierra Prometida.
Jueces: narración de los hechos famosos de los primeros jefes que tuvieron los israelitas, durante 300 años.
Ruth: bella historia de los antepasados de David.
Samuel: historia de Samuel, y de los primeros reyes: Saúl y David.
Reyes: Salomón y demás reyes.
Crónicas o Paralipómenos: otra historia de los reyes de Israel.
Esdras y Nehemías: narración de los hechos que sucedieron cuando Israel volvió del destierro.
Tobías, Ester y Judit: bellísimas historias de estos personajes, que son ejemplo para nosotros.
Macabeos: sucesos heroicos que por intervención especial de Dios lograron los cinco hermanos Macabeos para libertar a Israel.
Job: historia del hombre más atormentado y más paciente de la antigüedad.
Salmos: 150 himnos en forma de oración, para todas las ocasiones y circunstancias de nuestra vida.
Proverbios: más de tres mil refranes de profunda sabiduría, compuestos por Salomón y otros sabios.
Eclesiastés o Qohélet, Cantar de los Cantares, Sabiduría: tres libros que los antiguos atribuyeron a Salomón. En ellos se esconden las grandes verdades eternas.
Eclesiástico o Sirácida: más de mil consejos prácticos para tener éxito en la vida.
Los Profetas: escritos que anuncian los premios que Dios dará a los buenos y los castigos que se autoinfligen quienes desobedezcan a Dios.
5. ¿Y los libros del Nuevo Testamento?
Los Santos Evangelios: la vida, enseñanzas, pasión, muerte, resurrección y ascensión de Jesús.
Los hechos de los apóstoles: la primera iglesia primitiva, en su primeros 40 años, después de la muerte de Jesús. Historia de san Pablo.
Catorce cartas de san Pablo: el gran teólogo. En sus cartas se contiene prácticamente toda la teología.
La Epístola a los Hebreos: exhortación cuando la fe está en dificultades
Carta de Santiago: fe con obras.
Las dos cartas de san Pedro y san Judas.
Las tres cartas de san Juan: consecuencias del mandamiento nuevo.
Apocalipsis: libro misterioso, donde se narra lo que sucederá al final del mundo.
6. ¿Qué condiciones se necesitan para tener éxito al leer la Sagrada Biblia?
a) Oración, pidiendo a Dios nos ilumine para entender su mensaje.
b) Lectura pausada, para poder digerir bien.
c) Humildad, sabiéndonos necesitados de Dios.
d) No buscar ciencia profana, sino un mensaje espiritual para salvarnos.
e) No dejar pasar el día sin leer una página de la Sagrada Biblia.
f) Leer explicaciones de buenos libros que comenten la Sagrada Escritura; o pedir esas explicaciones a expertos de la Biblia.
g) Leer la Sagrada Escritura en el orden más fácil para entenderla: Evangelios, Hechos, Génesis y Éxodo, Samuel y libros de los Reyes, Tobías y Judit, Salmos, Proverbios, Eclesiástico, Santiago, san Pablo, etc.
7. ¿Cómo encontrar un pasaje en la Biblia?
Cada libro se encuentra dividido en capítulos y cada capítulo en versículos o versos. Ejemplo: si se nos dice “Mateo 16, 12” quiere decir: Evangelio de san Mateo, capítulo 16, versículo 12. Si se nos dice, por ejemplo, “Lucas 1, 20-26”, significa: capítulo 1, del versículo 20 al 26. Si leemos así: “Marcos 1, 3.8.10” significa esto: capítulo 1, versículos 3, 8 y 10 solamente.
8. ¿Qué conclusiones podemos sacar de lo que hemos hablado en esta introducción?
Primera conclusión: la Biblia es más que un libro, es Dios quien nos habla. Para oírlo necesitamos fe y así creer en Él; debemos abrirle nuestro corazón e inteligencia; esperanza, para estar ciertos de que sólo siguiendo su voluntad y aceptando las invitaciones que nos hace el Espíritu Santo podemos ser verdaderamente felices; y caridad, para ser generosos y dar los frutos que Dios espera de nosotros.
Segunda conclusión: Dios siempre ha estado junto al hombre, está presente en los hechos diarios y nos acompaña en nuestra peregrinación de vuelta a Él, es decir, durante toda nuestra vida.
Tercera conclusión: Dios nos escucha y nos habla siempre porque somos suyos, nos ama y formamos parte de su plan de salvación.
Cuarta conclusión: la historia de la presencia de Dios es eterna, pues ha existido siempre y desde siempre estamos en su plan divino.
Quinta conclusión: leer la Biblia es el medio para animarnos a tener siempre presente a Dios en nuestras vidas. La Biblia nos entusiasma por Dios y nos llena de amor hacia Él. Nos anima a llenarnos de obras buenas. Nos da gran temor y aversión hacia el pecado. La Biblia consuela mucho y lleva al arrepentimiento, la conversión y cambio de vida.
ORACIÓN
Señor, tú nos dijiste: “Yo soy la luz del mundo, el que me sigue no anda en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida”; nosotros te queremos seguir y conocer a través del conocimiento de las Sagradas Escrituras, concédenos luz para entender lo que a través de ellas tú nos quieres decir. Amén. |
Si alguien tiene alguna pregunta o comentario para el P. Antonio Rivero o para el grupo, es el momento de hacerlo.
Dios les bendiga.
También contamos con la ayuda de los asesores del curso, por si quieren comunicarse con ellos en forma privada:
P. Pedro Mendoza
consúltalo aquí
P. Pedro Mereu
consúltalo aquí
P. Juan Carlos Navarro
consúltalo aquí
Gustavo Daniel D´Apice
consúltalo aquí |
_________________ "no hay amor más grande que el que da la vida por sus amigos" |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuelolea Asiduo
Registrado: 19 Ago 2006 Mensajes: 159
|
Publicado:
Jue Sep 28, 2006 9:11 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (2a parte). Iniciación al Estudio de la Biblia |
|
|
hola me podrian ayudar, no he recibido nada a mi correo, y es manuelp_olea@yahoo.com.mx,l es agradeceria Gracias _________________ Que Paz y El Amor de Dios este En tu Corazon |
|
Volver arriba |
|
 |
calita Esporádico
Registrado: 23 Sep 2006 Mensajes: 26
|
Publicado:
Jue Sep 28, 2006 9:28 pm Asunto:
1a sesión (2a parte). Iniciación al Estudio de la Biblia
Tema: 1a sesión (2a parte). Iniciación al Estudio de la Biblia |
|
|
Padre Antonio:
Mil gracias por explicarnos la division de la biblia y de lo que se trata cada parte, hay cosas que no sabìa y creo que me van a ayudar mucho para este curso. _________________ Saludos y que Dios los bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
guilla Nuevo
Registrado: 28 Sep 2006 Mensajes: 7
|
Publicado:
Jue Sep 28, 2006 9:44 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (2a parte). Iniciación al Estudio de la Biblia |
|
|
Gracias por esta explicación, me parece que el curso de Catecismo que recibí hace AÑOS con los sacerdotes Benedictinos para mi Primera comunión fue muy bueno pues parte de lo que nos expuso P. Rivero es algo que aún recuerdo, me va a servir muchísimo estoy muy motivada,
Gracias! |
|
Volver arriba |
|
 |
Glenda Esporádico
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 46 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Jue Sep 28, 2006 10:00 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (2a parte). Iniciación al Estudio de la Biblia |
|
|
Me gusto el resumen de los libros según las partes de la Biblia... asi esta facil de explicar y entender... Soy catequista y durante este mes hablamos de la Biblia de forma sencilla a los niños... el primer sábado tuvimos una introducción con toda esa información acerca de la Biblia para los niños y lo hicimos en forma de jueguito... Me encanto, repito, la descripción de los libros porque están de una manera sencilla y es bueno e importante que, desde chiquitos, vayan aprendiendo acerca de la misma. Aprendi lo de los capítulos ( Si leemos así: “Marcos 1, 3.8.10” significa esto: capítulo 1, versículos 3, 8 y 10 solamente.) no sabia que se podia hacer así. Muy agradecida.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Darktobe Veterano
Registrado: 25 Jul 2006 Mensajes: 1168 Ubicación: En la Matrix
|
Publicado:
Jue Sep 28, 2006 10:23 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (2a parte). Iniciación al Estudio de la Biblia |
|
|
Bueno Quiero Decir Presente!
Y pues ha comenzado bastante bien el camino, quiero felicitarlos por comenzar de una manera simple y mostrando los detalles de esa manera.
Gracias _________________ No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero |
|
Volver arriba |
|
 |
niteo Nuevo
Registrado: 25 Sep 2006 Mensajes: 8 Ubicación: España
|
Publicado:
Jue Sep 28, 2006 11:26 pm Asunto:
Re: 1a sesión (2a parte). Iniciación al Estudio de la Biblia
Tema: 1a sesión (2a parte). Iniciación al Estudio de la Biblia |
|
|
Javier Gonzalo López C. escribió: |
(...)
Si Dios hizo pactos desde Noé, Abraham, y éstos sé que vinieron antes que Moisés ¿Por qué afirma que el primer pacto que Dios realizó fue con Moisés?
(...) |
Aunque entiendo que el Pacto, Testamento o Alianza, es el mecanismo que Dios elige para relacionarse con cada uno de nosotros; aunque entiendo que puede hablarse de dos grandes Pactos, porque trascienden a la persona y se hacen con el Pueblo, de ahí Pueblo de Dios, Israel en primera instancia, la Iglesia como nueva Israel, que abarca a toda la Humanidad… al hilo del comentario de Javier, y pensando en Adán, el primer Pacto entre Dios y el Hombre, mi pregunta es:
¿Cuándo se habla de alianza eterna, se refiere a una previa a la Creación, con el Hijo; a la segunda alianza a través del Hijo, como hombre; o ambas son la misma?
La Biblia de Jerusalén, escribió: |
Y el Dios de la paz que levantó de entre los muertos al gran Pastor de las ovejas en virtud de la sangre de una alianza eterna, a Jesús nuestro señor… (Hb 13, 20) |
Muchas gracias a catholic.net y al P. Antonio Rivero, por esta iniciativa y su puesta en práctica.
Me parece un excelente inicio. Voy enseguida a la 3ª parte.
“Que Dios nos bendiga, y nos haga crecer en conocimiento y sabiduría con este curso. Amén.” _________________
|
|
Volver arriba |
|
 |
JOSE GUSTAVO Nuevo
Registrado: 18 Sep 2006 Mensajes: 9 Ubicación: EL SALVADOR, C.A.
|
Publicado:
Jue Sep 28, 2006 11:30 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (2a parte). Iniciación al Estudio de la Biblia |
|
|
Bendiciones a Todos.
Las explicaciones estan bien claras, sin duda serán de mucho beneficio. |
|
Volver arriba |
|
 |
ukauka Asiduo
Registrado: 28 Sep 2006 Mensajes: 101
|
Publicado:
Jue Sep 28, 2006 11:48 pm Asunto:
1a sesion 2da parte
Tema: 1a sesión (2a parte). Iniciación al Estudio de la Biblia |
|
|
Padre Antonio
Creo que entre mas veo, mas me emociono de saber que el curso va a estar tratado en un lenguaje super entendible y crei que iba a ser interesante pero creo que no me esperaba tanto. Tengo un poco de duda si en cada seccion debemos dar algun comentario o solo en las preguntas de la 3ra parte.
Nuevamente agradezco, y si hay alguna falta de ortografía, pido disculpa de antemano a todos gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
Gisela Nuevo
Registrado: 30 May 2006 Mensajes: 21
|
Publicado:
Vie Sep 29, 2006 12:49 am Asunto:
Por favor, necesito respuesta
Tema: 1a sesión (2a parte). Iniciación al Estudio de la Biblia |
|
|
Padre:
Como saber que el Espíritu Santo me está invitando o haciendo un llamado? En estos momentos y por un tiempo he sentido que tengo que hacer algo y que el tiempo se me está terminando, me ha pasado tambien en sueños. _________________ Fuistes escogido para un propósito. Descúbrelo... |
|
Volver arriba |
|
 |
|