Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Homosexualidad y sacerdocio
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Homosexualidad y sacerdocio
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Mariano
Valiente soldado de Nuestro Rey


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4383
Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina

MensajePublicado: Jue Sep 28, 2006 9:12 pm    Asunto: Homosexualidad y sacerdocio
Tema: Homosexualidad y sacerdocio
Responder citando

Hola queridos hermanos en Cristo, quiero hacerles una consulta, estoy algo confundido con este tema.

Y la confusión mia surge a partir de la lectura del Catecismo:


Cita:
Castidad y homosexualidad

2357 La homosexualidad designa las relaciones entre hombres o mujeres que experimentan una atracción sexual, exclusiva o predominante, hacia personas del mismo sexo. Reviste formas muy variadas a través de los siglos y las culturas. Su origen psíquico permanece en gran medida inexplicado. Apoyándose en la Sagrada Escritura que los presenta como depravaciones graves (cf Gn 19, 1-29; Rm 1, 24-27; 1 Co 6, 10; 1 Tm 1, 10), la Tradición ha declarado siempre que ‘los actos homosexuales son intrínsecamente desordenados’ (CDF, decl. "Persona humana" 8). Son contrarios a la ley natural. Cierran el acto sexual al don de la vida. No proceden de una verdadera complementariedad afectiva y sexual. No pueden recibir aprobación en ningún caso.

2358 Un número apreciable de hombres y mujeres presentan tendencias homosexuales instintivas. No eligen su condición homosexual; ésta constituye para la mayoría de ellos una auténtica prueba. Deben ser acogidos con respeto, compasión y delicadeza. Se evitará, respecto a ellos, todo signo de discriminación injusta. Estas personas están llamadas a realizar la voluntad de Dios en su vida, y, si son cristianas, a unir al sacrificio de la cruz del Señor las dificultades que pueden encontrar a causa de su condición.

2359 Las personas homosexuales están llamadas a la castidad. Mediante virtudes de dominio de sí mismo que eduquen la libertad interior, y a veces mediante el apoyo de una amistad desinteresada, de la oración y la gracia sacramental, pueden y deben acercarse gradual y resueltamente a la perfección cristiana.


Entonces: ¿por qué es que no se los admite para poder ser ordenados sacerdotes? ¿no es eso un signo de discriminación? ¿no existe una incoherencia entre lo que nos enseña el Catecismo y luego la postura de la Iglesia con respecto a la negativa de que puedan ser ordenados?

Si el mismo Catecismo los exhorta a vivir en castidad ¿cual es el problema?

No entiendo...en ninguna parte del Catecismo se dice que NO pueden ser ordenados sacerdotes o admitidos al seminario, ¿en qué documento de la Iglesia sí lo dice?

Bendiciones!!! espero puedan aclararme el tema...

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Jue Sep 28, 2006 9:24 pm    Asunto:
Tema: Homosexualidad y sacerdocio
Responder citando

Se considera que tienen un desorden real en su afectividad que les hace emocional y psíquicamente más inestables y que por tanto impide que sean candidatos idóneos para el sacerdocio
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mariano
Valiente soldado de Nuestro Rey


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4383
Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina

MensajePublicado: Jue Sep 28, 2006 9:33 pm    Asunto:
Tema: Homosexualidad y sacerdocio
Responder citando

Ok, lo entiendo Luis Fernando...

¿Pero existe algun documento de la Iglesia que fundamente dicha postura?

Porque leyendo lo que dice el Catecismo..pues no habría problema...pero no es asi...por eso mi duda.

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
waldo79
Esporádico


Registrado: 25 Ago 2006
Mensajes: 93
Ubicación: now Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Sep 28, 2006 9:33 pm    Asunto:
Tema: Homosexualidad y sacerdocio
Responder citando

Te hago una pregunta Hno.

Imaginemos que hay un borracho empedernido, que siempre este por las calles tomando y que quiera entrar al seminario despues, lo dejaran entrar o no?
Pues obvio que no le dejen entrar, pues no esta totalmente cuerdo, como bien lo dice el Hno. Luis Fernando.
Lo mas obio seria que este se recuperase y muestre signos de su conversion y de eso se encargan los Sacerdotes o su propio director espiritual que sabe cual es su condicion.
_________________
Dios te cuide siempre
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Mariano
Valiente soldado de Nuestro Rey


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4383
Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina

MensajePublicado: Jue Sep 28, 2006 9:51 pm    Asunto:
Tema: Homosexualidad y sacerdocio
Responder citando

¿Y si se recupera de su adiccion al alcohol?
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
waldo79
Esporádico


Registrado: 25 Ago 2006
Mensajes: 93
Ubicación: now Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Sep 28, 2006 9:59 pm    Asunto:
Tema: Homosexualidad y sacerdocio
Responder citando

Pues para eso esta su Director Espiritual, sabes cuando alguien quiere entrar al Seminario (osea estudios para ser Sacerdote) te dan uno... y el es como tu padre o hermano o amigo que sabe todo de ti y da su aprobacion o su visto bueno para seguir con los siguientes pasos para entrar al o seguir en el Seminario, y es por eso que puede haber sacerdotes que en su vida pasada pudieron ser lo que sea, mentirosos, promiscuos, ladrones, brujos, borrachos, homosexuales, cualquier persona pecadora, osea tu y yo.
Pero como te lo vuelvo a decir es el Director Espiritual el que te da su visto bueno.
_________________
Dios te cuide siempre
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Jue Sep 28, 2006 10:50 pm    Asunto:
Tema: Homosexualidad y sacerdocio
Responder citando

el documento esta aqui.
http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/ccatheduc/documents/rc_con_ccatheduc_doc_20051104_istruzione_sp.html
Volver arriba
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Jue Sep 28, 2006 10:52 pm    Asunto:
Tema: Homosexualidad y sacerdocio
Responder citando

waldo79 escribió:
Pues para eso esta su Director Espiritual, sabes cuando alguien quiere entrar al Seminario (osea estudios para ser Sacerdote) te dan uno... y el es como tu padre o hermano o amigo que sabe todo de ti y da su aprobacion o su visto bueno para seguir con los siguientes pasos para entrar al o seguir en el Seminario, y es por eso que puede haber sacerdotes que en su vida pasada pudieron ser lo que sea, mentirosos, promiscuos, ladrones, brujos, borrachos, homosexuales, cualquier persona pecadora, osea tu y yo.
Pero como te lo vuelvo a decir es el Director Espiritual el que te da su visto bueno.

Perdona el homosexual no tiene porque haber hecho ningun pecado, el borracho se emborracha, el homosexual tiene una atraccion no quiere decir que haga sexo, supongo que tu que te atraen las mujeres no haces sexo con la primera que ves. El ejemplo es malo
Volver arriba
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Jue Sep 28, 2006 10:55 pm    Asunto:
Tema: Homosexualidad y sacerdocio
Responder citando

Es lo que te decia luis, una persona para ser sacerdote tiene que ser psicologicamente muy estable. La homosexualidad viene por razones emocionasles, y produce inestabilidad emocional. Antes de ser ordenado tienes que haber arreglado esa inestabilidad.
Puedes leer mas aqui sobre el tema si te interesa http://www.esposibleelcambio.com/cms/
Volver arriba
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Jue Sep 28, 2006 11:14 pm    Asunto:
Tema: Homosexualidad y sacerdocio
Responder citando

Por que no dejaran a alguien que se recupera del alcoholismo vivir, dormir, estudiar y hacer todas sus actividades en una vinateria o en una fabrica de cerveza???
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Jue Sep 28, 2006 11:24 pm    Asunto:
Tema: Homosexualidad y sacerdocio
Responder citando

CarlosR26† escribió:
Por que no dejaran a alguien que se recupera del alcoholismo vivir, dormir, estudiar y hacer todas sus actividades en una vinateria o en una fabrica de cerveza???

que quieres decir?
Volver arriba
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Jue Sep 28, 2006 11:42 pm    Asunto:
Tema: Homosexualidad y sacerdocio
Responder citando

migueluk escribió:
CarlosR26† escribió:
Por que no dejaran a alguien que se recupera del alcoholismo vivir, dormir, estudiar y hacer todas sus actividades en una vinateria o en una fabrica de cerveza???

que quieres decir?


Que es poco caritativo a una persona con tendencias homosexuales poner a prueba constantemente su castidad dejandolo rodearse de un ambiente 100% masculino.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 12:21 am    Asunto:
Tema: Homosexualidad y sacerdocio
Responder citando

No creo que eso sea poner a prueba a nadie especialmente. Ni sea la razon. Es como si por ser hombre no puedes trabajar con mujeres lo que dices, y en todo caso seria facil que no estuviera en el seminario viviendo o algo asi. El motivo es la estabilidad emocinal, que son las instrucciones que da la congregacion para la educacion catolica.
Volver arriba
Mariano
Valiente soldado de Nuestro Rey


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4383
Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 2:02 am    Asunto:
Tema: Homosexualidad y sacerdocio
Responder citando

migueluk escribió:
el documento esta aqui.
http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/ccatheduc/documents/rc_con_ccatheduc_doc_20051104_istruzione_sp.html


Gracias querido hermano, es lo que estaba buscando!!!!! Razz

Bendiciones! Surprised

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 10:59 am    Asunto:
Tema: Homosexualidad y sacerdocio
Responder citando

Maru Courtney escribió:
CarlosR26† escribió:
migueluk escribió:
CarlosR26† escribió:
Por que no dejaran a alguien que se recupera del alcoholismo vivir, dormir, estudiar y hacer todas sus actividades en una vinateria o en una fabrica de cerveza???

que quieres decir?


Que es poco caritativo a una persona con tendencias homosexuales poner a prueba constantemente su castidad dejandolo rodearse de un ambiente 100% masculino.


Querido Carlos, por lo que me he informado, lo que dices es la verdadera razon, aunque

El Vaticano publicó una nueva política que prohíbe a los hombres con lo que califica como “marcadas tendencias homosexuales” ser ordenados sacerdotes de la Iglesia Católica.

La Santa Sede emitió oficialmente, este martes, la “instrucción” proveniente de la Congregación de Educación Católica del Vaticano, una semana después de que fuera filtrada a la prensa.

El documento indica que a los homosexuales activos y a los hombres con “marcadas tendencias” homosexuales se les debería prohibir el sacerdocio.

Sin embargo, permite a los hombres homosexuales que se han abstenido de mantener relaciones con personas de su mismo sexo, por tres años, convertirse en sacerdotes.

El Papa Benedicto XVI aprobó la instrucción en agosto.


Esta instruccion es de agosto del año pasado. Es la que pongo aqui, desde luego no tiene nada que ver con que se rodeen de hombres, y no es que se abstengan de mantener sexo es que no tengan la tendencia durante 3 años, o sea que no sientan esa atraccion. La razon es la madurez afectiva. Pero bueno para no estar con discusiones bizantinas aqui esta, aunque puse el enlace antes:
CONGREGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN CATÓLICA

INSTRUCCIÓN

SOBRE LOS CRITERIOS
DE DISCERNIMIENTO VOCACIONAL
EN RELACIÓN CON LAS PERSONAS
DE TENDENCIAS HOMOSEXUALES
ANTES DE SU ADMISIÓN AL SEMINARIO
Y A LAS ÓRDENES SAGRADAS






INTRODUCCIÓN



En continuidad con la enseñanza del Concilio Vaticano II y, en particular, con el decreto Optatam totius [1] sobre la formación sacerdotal, la Congregación para la Educación Católica ha publicado diversos documentos con el fin de promover la adecuada formación integral de los futuros sacerdotes, ofreciendo orientaciones y normas precisas acerca de varios de sus aspectos.[2] El Sínodo de los Obispos de 1990 también reflexionó sobre la formación de los sacerdotes en las circunstancias actuales, con la intención de aplicar la doctrina conciliar sobre este tema y hacerla más explícita y adecuada al mundo contemporáneo. Como fruto de este Sínodo, Juan Pablo II publicó la Exhortación Apostólica Postsinodal Pastores dabo vobis.[3]

A la luz de esta rica enseñanza, la presente Instrucción no pretende tratar todas las cuestiones de orden afectivo o sexual que requieren atento discernimiento a lo largo del período formativo. Contiene únicamente normas acerca de una cuestión particular que las circunstancias actuales han hecho más urgente, a saber, la admisión o no admisión al Seminario y a las Órdenes Sagradas de candidatos con tendencias homosexuales profundamente arraigadas.

1. Madurez afectiva y paternidad espiritual

Según la constante Tradición de la Iglesia recibe va válidamente la Sagrada Ordenación exclusivamente el bautizado de sexo masculino.[4] A través del sacramento del Orden el Espíritu Santo configura al candidato, por un título nuevo y específico, con Jesucristo: el sacerdote, en efecto, representa sacramentalmente a Cristo Cabeza, Pastor y Esposo de la Iglesia. [5] Por razón de esta configuración con Cristo, la vida toda del ministro sagrado debe estar animada por la entrega de su persona a la Iglesia y por una auténtica caridad pastoral.[6]

El candidato al ministerio ordenado debe, por tanto, alcanzar la madurez afectiva. Tal madurez lo capacitará para situarse en una relación correcta con hombres y mujeres, desarrollando en él un verdadero sentido de la paternidad espiritual en relación con la comunidad eclesial que le será confiada.[7]

2. La homosexualidad y el ministerio ordenado

Desde el Concilio Vaticano II hasta hoy diversos documentos del Magisterio y especialmente el Catecismo de la Iglesia Católica han confirmado la enseñanza de la Iglesia sobre la homosexualidad. El Catecismo distingue entre los actos homosexuales y las tendencias homosexuales.

Respecto a los actos enseña que en la Sagrada Escritura éstos son presentados como pecados graves. La Tradición los ha considerado siempre intrínsecamente inmorales y contrarios a la ley natural. Por tanto, no pueden aprobarse en ningún caso.

Por lo que se refiere a las tendencias homosexuales profundamente arraigadas, que se encuentran en un cierto número de hombres y mujeres, son también éstas objetivamente desordenadas y con frecuencia constituyen, también para ellos, una prueba. Tales personas deben ser acogidas con respeto y delicadeza; respecto a ellas se evitará cualquier estigma que indique una injusta discriminación. Ellas están llamadas a realizar la voluntad de Dios en sus vidas y a unir al sacrificio de la cruz del Señor las dificultades que puedan encontrar.[8]

A la luz de tales enseñanzas este Dicasterio, de acuerdo con la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, cree necesario afirmar con claridad que la Iglesia, respetando profundamente a las personas en cuestión,[9] no puede admitir al Seminario y a las Órdenes Sagradas a quienes practican la homosexualidad, presentan tendencias homosexuales profundamente arraigadas o sostienen la así llamada cultura gay.[10]

Dichas personas se encuentran, efectivamente, en una situación que obstaculiza gravemente una correcta relación con hombres y mujeres. De ningún modo pueden ignorarse las consecuencias negativas que se pueden derivar de la Ordenación de personas con tendencias homosexuales profundamente arraigadas.

Si se tratase, en cambio, de tendencias homosexuales que fuesen sólo la expresión de un problema transitorio, como, por ejemplo, el de una adolescencia todavía no terminada, ésas deberán ser claramente superadas al menos tres años antes de la Ordenación diaconal.



3. El discernimiento de la idoneidad de los candidatos por parte de la Iglesia

Dos son los aspectos inseparables en toda vocación sacerdotal: el don gratuito de Dios y la libertad responsable del hombre. La vocación es un don de la gracia divina, recibido a través de la Iglesia, en la Iglesia y para el servicio de la Iglesia. Respondiendo a la llamada de Dios, el hombre se ofrece libremente a Él en el amor.[11] El solo deseo de llegar a ser sacerdote no es suficiente y no existe un derecho a recibir la Sagrada Ordenación. Compete a la Iglesia, responsable de establecer los requisitos necesarios para la recepción de los Sacramentos instituidos por Cristo, discernir la idoneidad de quien desea entrar en el Seminario,[12] acompañarlo durante los años de la formación y llamarlo a las Órdenes Sagradas, si lo juzga dotado de las cualidades requeridas.[13]

La formación del futuro sacerdote debe integrar, en una complementariedad esencial, las cuatro dimensiones de la formación: humana, espiritual, intelectual y pastoral.[14] En ese contexto, se debe anotar la particular importancia de la formación humana, base necesaria de toda la formación.[15] Para admitir a un candidato a la Ordenación diaconal, la Iglesia debe verificar, entre otras cosas, que haya sido alcanzada la madurez afectiva del candidato al sacerdocio.[16]

La llamada a las Órdenes es responsabilidad personal del Obispo[17] o del Superior Mayor. Teniendo presente el parecer de aquellos a los que se ha confiado la responsabilidad de la formación, el Obispo o el Superior Mayor, antes de admitir al candidato a la Ordenación, debe llegar a formarse un juicio moralmente cierto sobre sus aptitudes. En caso de seria duda a este respecto, no debe admitirlo a la Ordenación.[18]


Es también un grave deber del rector y de los demás formadores del Seminario el discernimiento de la vocación y de la madurez del candidato. Antes de cada Ordenación, el rector debe expresar su juicio sobre las cualidades requeridas por la Iglesia.[19]

Corresponde al director espiritual una tarea importante en el discernimiento de la idoneidad para la Ordenación. Aunque vinculado por el secreto, representa a la Iglesia en el fuero interno. En los coloquios con el candidato debe recordarle de modo muy particular las exigencias de la Iglesia sobre la castidad sacerdotal y sobre la madurez afectiva específica del sacerdote, así como ayudarlo a discernir si posee las cualidades necesarias.[20] Tiene la obligación de evaluar todas las cualidades de la personalidad y cerciorarse de que el candidato no presenta desajustes sexuales incompatibles con el sacerdocio. Si un candidato practica la homosexualidad o presenta tendencias homosexuales profundamente arraigadas, su director espiritual, así como su confesor, tienen el deber de disuadirlo en conciencia de seguir adelante hacia la Ordenación.

Ciertamente el candidato mismo es el primer responsable de la propia formación.[21] Debe someterse confiadamente al discernimiento de la Iglesia, del Obispo que llama a las Órdenes, del rector del Seminario, del director espiritual y de los demás formadores a los que el Obispo o el Superior Mayor han confiado la tarea de educar a los futuros sacerdotes. Sería gravemente deshonesto que el candidato ocultara la propia homosexualidad para acceder, a pesar de todo, a la Ordenación. Disposición tan falta de rectitud no corresponde al espíritu de verdad, de lealtad y de disponibilidad que debe caracterizar la personalidad de quien cree que ha sido llamado a servir a Cristo y a su Iglesia en el ministerio sacerdotal.


CONCLUSIÓN


Esta Congregación reafirma la necesidad de que los Obispos, los Superiores Mayores y todos los responsables implicados realicen un atento discernimiento sobre la idoneidad de los candidatos a las Órdenes Sagradas, desde su admisión al Seminario hasta la Ordenación. Este discernimiento debe hacerse a la luz de un concepto de sacerdocio ministerial en sintonía con las enseñanzas de la Iglesia.

Los Obispos, las Conferencias Episcopales y los Superiores Mayores vigilen para que las normas de esta Instrucción sean observadas fielmente para el bien de los candidatos mismos y para garantizar siempre a la Iglesia sacerdotes idóneos.


El Sumo Pontífice Benedicto XVI, con fecha del 31 de agosto de 2005, ha aprobado la presente Instrucción y ha mandado su publicación.

Roma, 4 de noviembre de 2005, Memoria de San Carlos Borromeo, Patrono de los Seminarios.

ZENON Card.GROCHOLEWSKI
Prefecto
Volver arriba
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 2:04 pm    Asunto:
Tema: Homosexualidad y sacerdocio
Responder citando

migueluk escribió:
No creo que eso sea poner a prueba a nadie especialmente. Ni sea la razon. Es como si por ser hombre no puedes trabajar con mujeres lo que dices, y en todo caso seria facil que no estuviera en el seminario viviendo o algo asi. El motivo es la estabilidad emocinal, que son las instrucciones que da la congregacion para la educacion catolica.


Es lo mismo que digo, una persona que esta luchando contra tendencias MARCADAMENTE homosexuales, no tiene estabilidad emocional, colocarlo en un ambiente que fomente su inestabilidad es poco caritativo.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 2:50 pm    Asunto:
Tema: Homosexualidad y sacerdocio
Responder citando

migueluk escribió:
No creo que eso sea poner a prueba a nadie especialmente. Ni sea la razon. Es como si por ser hombre no puedes trabajar con mujeres lo que dices, y en todo caso seria facil que no estuviera en el seminario viviendo o algo asi. El motivo es la estabilidad emocinal, que son las instrucciones que da la congregacion para la educacion catolica.


Es lo mismo que digo, una persona que esta luchando contra tendencias MARCADAMENTE homosexuales, no tiene estabilidad emocional, colocarlo en un ambiente que fomente su inestabilidad es poco caritativo.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 3:52 pm    Asunto:
Tema: Homosexualidad y sacerdocio
Responder citando

Bueno se ve que no entiendes, mira relacionarse con hombres o mujeres no es el problema. Pero vamos si quieres pensar eso es tu problema. Ademas los curas se relacionan mas con mujeres porque estas van mas a la Iglesia que los hombres.
Pero vamos si te empeñas en inventarte razones puedes pensar tambien que si uno es de pueblo no puede ir a un seminario si esta en una ciudad por no ser su ambiente, y cualquier otra tonteria.
Volver arriba
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 4:20 pm    Asunto:
Tema: Homosexualidad y sacerdocio
Responder citando

migueluk escribió:
Bueno se ve que no entiendes, mira relacionarse con hombres o mujeres no es el problema. Pero vamos si quieres pensar eso es tu problema. Ademas los curas se relacionan mas con mujeres porque estas van mas a la Iglesia que los hombres.
Pero vamos si te empeñas en inventarte razones puedes pensar tambien que si uno es de pueblo no puede ir a un seminario si esta en una ciudad por no ser su ambiente, y cualquier otra tonteria.



Tu dices que la inestabilidad emocional es el problema, en el caso de las personas con tendencias homosexuales esta inestabilidad viene de sus tendencias marcadas que aun no puden controlar (por eso se pide que tengan cierto tiempo "controlandose" y en castidad)

Por lo que el problema es EFECTIVAMENTE que una persona inestable emocionalmente con esas tendencias es un peligro ponerlos en un ambiente marcadamente masculino.

Tu ejemplo de Curas y mujeres es erroneo, los curas no duermen, viven, comen y hacen todas sus tareas rodeado de puras mujeres.

Yo no me invento nada, parece ser que requieres leer mas despacio.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
NIGUNIM
Moderador
Moderador


Registrado: 20 Oct 2005
Mensajes: 981
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 4:51 pm    Asunto:
Tema: Homosexualidad y sacerdocio
Responder citando

Hola hermanos: Very Happy
Muy interesante el intercambio que se hace. Yo quiciera decirles sin embargo que podemos mejorar las cosas identificandolas mejor.
1.- Me choca bastante que a una persona se le llame por homosexual. Es despectivo, peiorativo y encierra o etiqueta a la persona.
2.- Las personas cometemos errores, desviaciones o pecamos. las personas no somos lo que hacemos. Deci que alguien es homosexual es condenarlo y encerrarlo en eso, de manera tal que es así y no hay vuelta, no cambiará. Por eso yo prefiero decir a mi hijo: "Has dicho una mentira" a decirle "eres mentiroso".
3.- La Homosexualidad es la expresión desviada de una herida muy profunda que se llama "Homofilia". Quien porta esta herida no debe ser confundido con alguien que practica la homosexualidad.
4.- Una persona se encuentra en la homosexualidad cuando sostiene relaciones sexuales con personas de su mismo sexo.

Dicho lo anterior no hay ninguna prohibición en nuestra Iglesia para que una persona que presenta una herida de homofilia no pueda hacer un camino para devenir sacerdote. Lo que ocurre es que en las etapas de discernimiento, evaluando la llamada también hay que evaluar la evolución de esta herida que beneficia de un proceso de sanación interior.
Una persona que ha incurrido en la practica homosexual tiene más dificultad de sanar (si se puede) porque sus sentidos están mucho más heridos.
Por lo tanto no creo que la Iglesia cierre las puertas a nadie, solamente discierne el bien mayor no solo para un miembro sino que para todo el Cuerpo de Cristo.
Bendiciones
_________________
"A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
fer PHN
Asiduo


Registrado: 23 May 2006
Mensajes: 440

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 8:18 pm    Asunto:
Tema: Homosexualidad y sacerdocio
Responder citando

Mis hermanos...ya que han borrado mi tema, me gustaria que contesten esta pregunta:

Que harian ustedes si se enteran luego de 1 año de haber tenido un sacerdote que fue un gran guia espiritual, que los enseño de todo para que vuelvan a confiar en la Iglesia, que dio consejos de hombre, que acompaño muchos momentos malos, y despues de un tiempo se enteran que ese sacerdote fue homosexual y pedofilo en una vida pasada siendo sacerdote??? o sea, me dicen por ahi que fue un violador de jovenes, pero hasta ahora (ni a mi ni a mi comunidad) ha mostrado ni siquiera una pizca de homosexualidad, ni se ha mostrado interesado en ese tipo de cosas...

Mi madre me dijo que me aleje de el para que despues no me defraude de la Iglesia...pero yo le digo que todos pueden alguna vez cambiar...que hago????? puede un homosexual ser de esa forma para toda la vida??? si este sacerdote fue asi, y en un futuro va a ser media cabeza de un grupo grande de jovenes, es prudente que estè en un puesto como aquel????

bendiciones

PD: YA NO BORREN MIS TEMAS POR FAVOR SEÑORES MODERADORES

_________________
fer PHN

"só tua Graça me basta e tua prescença é meu prazer!!!" VIVA JESÚS SACRAMENTADO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 8:30 pm    Asunto:
Tema: Homosexualidad y sacerdocio
Responder citando

fer PHN escribió:
Mis hermanos...ya que han borrado mi tema, me gustaria que contesten esta pregunta:

Que harian ustedes si se enteran luego de 1 año de haber tenido un sacerdote que fue un gran guia espiritual, que los enseño de todo para que vuelvan a confiar en la Iglesia, que dio consejos de hombre, que acompaño muchos momentos malos, y despues de un tiempo se enteran que ese sacerdote fue homosexual y pedofilo en una vida pasada siendo sacerdote??? o sea, me dicen por ahi que fue un violador de jovenes, pero hasta ahora (ni a mi ni a mi comunidad) ha mostrado ni siquiera una pizca de homosexualidad, ni se ha mostrado interesado en ese tipo de cosas...

Mi madre me dijo que me aleje de el para que despues no me defraude de la Iglesia...pero yo le digo que todos pueden alguna vez cambiar...que hago????? puede un homosexual ser de esa forma para toda la vida??? si este sacerdote fue asi, y en un futuro va a ser media cabeza de un grupo grande de jovenes, es prudente que estè en un puesto como aquel????

bendiciones

PD: YA NO BORREN MIS TEMAS POR FAVOR SEÑORES MODERADORES


Dios perdona fer. La gente se arrepiente y cambia. Dale una oportunidad, seguro ya se arrepintió y Dios le ha perdonado.
Es al oveja que andaba perdida y fue encontrada, el hijo pródigo que regresa al padre.

Todos somos humanos, y pecamos... y hacemos daño a muchas personas.

Dios es tan hermoso que siempre nos perdona
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 8:34 pm    Asunto:
Tema: Homosexualidad y sacerdocio
Responder citando

Hola creo que debes tener prudencia con lo que dices. A ver si es verdad o no. Puede haber cambiado pero esto no se hace con el tiempo. Una cosa es homosexualidad y otra pedofilia, creo que la Iglesia ha sido muy clara en el tema de pedofilia apartando a los sacerdotes que han hecho cosas asi de su ministerio.
En todo caso si tiene la atraccion que tu dices la segunda desde luego no es el mejor para atender a jovenes. Pero mira muchas veces se dicen cosas que no son verdaad. La verdad es que si lleva un año alli y no da ningun signo de eso tambien es otra cosa, es complejo. La gente calumnia, y tambien la gente cambia.
No se si quieres agregame al messenger migueluk06@hotmail.co.uk
Volver arriba
fer PHN
Asiduo


Registrado: 23 May 2006
Mensajes: 440

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 8:36 pm    Asunto:
Tema: Homosexualidad y sacerdocio
Responder citando

RT escribió:


Dios perdona fer. La gente se arrepiente y cambia. Dale una oportunidad, seguro ya se arrepintió y Dios le ha perdonado.
Es al oveja que andaba perdida y fue encontrada, el hijo pródigo que regresa al padre.

Todos somos humanos, y pecamos... y hacemos daño a muchas personas.

Dios es tan hermoso que siempre nos perdona


Mi hemano, eso es lo mismo que pienso yo, completamente!
Yo le admiro a este sacerdote, la verdad que es un ungido de Dios para la comunidad...

lo que me preocupa es que ese sacerdote, al estar en presencia de taaaantos jovenes puede llegar a rememorar viejos tiempos..siempre me dijeron que los homosexuales, al estar sanos despues de un tiempo, siempre tienden a volver a sus malas hazañas...puede ser eso cierto?

bendiciones...
_________________
fer PHN

"só tua Graça me basta e tua prescença é meu prazer!!!" VIVA JESÚS SACRAMENTADO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
fer PHN
Asiduo


Registrado: 23 May 2006
Mensajes: 440

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 8:46 pm    Asunto:
Tema: Homosexualidad y sacerdocio
Responder citando

migueluk escribió:
Hola creo que debes tener prudencia con lo que dices. A ver si es verdad o no. Puede haber cambiado pero esto no se hace con el tiempo. Una cosa es homosexualidad y otra pedofilia, creo que la Iglesia ha sido muy clara en el tema de pedofilia apartando a los sacerdotes que han hecho cosas asi de su ministerio.
En todo caso si tiene la atraccion que tu dices la segunda desde luego no es el mejor para atender a jovenes. Pero mira muchas veces se dicen cosas que no son verdaad. La verdad es que si lleva un año alli y no da ningun signo de eso tambien es otra cosa, es complejo. La gente calumnia, y tambien la gente cambia.
No se si quieres agregame al messenger migueluk06@hotmail.co.uk


Soy prudente, por eso lo comparto con ustedes mis hermanos...!
_________________
fer PHN

"só tua Graça me basta e tua prescença é meu prazer!!!" VIVA JESÚS SACRAMENTADO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
NIGUNIM
Moderador
Moderador


Registrado: 20 Oct 2005
Mensajes: 981
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 9:42 pm    Asunto:
Tema: Homosexualidad y sacerdocio
Responder citando

El tema de la pedofilia es dificil y dolorozo porque en la Iglesia se han presentado varios casos. Los enemigos de nuestra Madre aprovechan de ello para atacar a la jerarquía, al Papa y a todos nosotros, pero no podemos negar el mal cuando este existe.
Es muy dificil lo que planteas al hacer esa pregunta. Yo he sabido de varios casos de sacerdotes que se les acusa de eso simplemente para embarrar su ministerio y su reputación. Si hay algo que se puede hacer es ponerlo en manos del obispo del lugar.
No hay que mezclar pedofilia y homosexualidad porque no son ni sinónimo ni situaciones parecidas. Se puede dar el caso de que alguien que practica la homosexualidad también degenere en pedofilia pero no se puede hacer de esto una regla ni mucho menos.
La homosexualidad como dije, es la desviación de la herida de homofilia y la homofilia se puede tratar con buenos resultados. Por lo tanto dejando de practicar la homosexualidad, la persona puede sanar.
La pedofilia es diferente. hasta donde yo se, no tiene un tratamiento definitivo que garantice que la persona no incurrirá en esa perversión.
Bendiciones
_________________
"A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Dom Oct 01, 2006 1:45 pm    Asunto:
Tema: Homosexualidad y sacerdocio
Responder citando

Hola y que son tendencias muy fuertes?
voy a poner lo que he puesto en otro foro porque me pidio que interviniera alli mariano.
Querido Sergio, muchas gracias por lo que dices me ha hecho reflexionar, y en parte tienes razón.
En este tema se han tratado de muchas cosas y la verdad no sabes lo largo que podría ser explicar cada una.
Vamos a ver,
Dices que conoces compañeros que son sacerdotes y buenos sacerdotes con tendencia homosexual. Por supuesto eso no lo niego, seguro que lo son, han recibido un sacramento y tienen toda la gracia de Dios para corresponder con su ministerio, te digo mas seguro que tienen que poner mas esfuerzo que otros y eso es meritorio, también te digo que tienen un desorden afectivo y es bueno que lo intenten solucionar.

“El candidato al ministerio ordenado debe, por tanto, alcanzar la madurez afectiva. Tal madurez lo capacitará para situarse en una relación correcta con hombres y mujeres, desarrollando en él un verdadero sentido de la paternidad espiritual en relación con la comunidad eclesial que le será confiada.[7]

Personalmente te digo que me movió más ha buscar el quitar esa tendencia la relación correcta con hombres o mujeres que otra cosa, la verdad que esta tendencia siempre te hace tener una distorsión en tus relaciones. Yo no he tenido relaciones homosexuales, y no veía en mi caso ahí el problema más importante, pensaba que vivir con plenitud la castidad pues este tema estaba más o menos resuelto, pero no es así, es molesta esta distorsión que te lleva a la dificultad de tener por ejemplo un amigo intimo sin que esta tendencia te juegue malas pasadas, no te estoy hablando de pecados, sino de una especie de sensibilidad adictiva, y dependiente. La tendencia homosexual es una respuesta a la falta de percepción durante la maduración afectiva infantil de cariño masculino (por eso en una gran parte de casos puede ser por tener un padre distante, o no tenerlo, o una familia rota, el niño necesita el tener un referente masculino, si no lo tiene nota esa falta), es una respuesta de una herida abierta, hace que siempre quiera pedir más al amigo porque en el fondo necesita recibir ese cariño que no recibió, la verdad es que te impide en muchos casos disfrutar de una amistad y por otro lado te puede llevar a situaciones delicadas. Por ejemplo el encontrarte con personas con esa tendencia y establecer una relación afectiva, que no digo que tenga que ser pecaminosa, pero puede acabar mal, el solo hecho de tener esa tendencia hace que sientas una especial cercanía con otras personas que la tienen, como un diabético puede tener una especial simpatía por otro diabético. Y aquí salimos del campo racional para entrar por ejemplo en el campo emocional, cuesta mucho el guiarse por la razón por ejemplo cuando te enamoras.

Así si bien la indicación es general esta basada en algo objetivo.

Otra cuestión, eres cristiano, piadoso y con esta tendencia. ¿puedes discernir bien tu vocación? No te atraen las chicas, sabes que una relación con chicos esta mal por lo que la descartas instantáneamente de tu cabeza, y a lo mejor te engañas y dices pues lo mío es ser sacerdote. Si eliminas esta tendencia y te atraen las chicas sabes a lo que renuncias, no se si me entiendes.

Dices; la Carta es discriminatoria desde el sentido de que esta dirigida a una clase de personas por decirlo de alguna manera y tiene que ser abierta. No estoy de acuerdo con que no se puedan hacer aclaraciones particulares.

“Compete a la Iglesia, responsable de establecer los requisitos necesarios para la recepción de los Sacramentos instituidos por Cristo”

La Iglesia puede establecer derecho, al igual que en la Iglesia latina impide el acceso al sacerdocio a personas casadas por entender que es muy difícil desarrollar plenamente su ministerio, así el sacerdote se implica absolutamente con su misión. Pueden darse casos en que una persona casada pudiera desarrollar al atención a su familia y a su ministerio sin problema, pero no es lo general. Al igual que aquí, es una medida que puede impedir el acceso al sacerdocio a personas que podría llevar su ministerio correctamente, pero hay un problema objetivo. Quiero aquí dejar claro que los sacerdotes ordenados con tendencia homosexual tienen la gracia de Dios para ejercer su ministerio y ser santos, con lo cual lo que digo anteriormente no implica que una persona que ha recibido el sacramento por tener esta tendencia lo tenga que hacer mal, existe la gracia de Dios que es proporcional a nuestras necesidades. No por eso en virtud de que existe la Gracia de Dios no hay que ser prudentes, y creo que esta disposición sale de la experiencia pastoral de la Iglesia. Por otra parte el documento dice: “no puede admitir al Seminario y a las Órdenes Sagradas a quienes practican la homosexualidad, presentan tendencias homosexuales profundamente arraigadas o sostienen la así llamada cultura gay.” y “Si un candidato practica la homosexualidad o presenta tendencias homosexuales profundamente arraigadas, su director espiritual, así como su confesor, tienen el deber de disuadirlo en conciencia de seguir adelante hacia la Ordenación. Me parece que es equivoco porque enumera seguidamente tres cosas distintas y el presentar tendencias homosexuales no tiene nada que ver con practicar la homosexualidad ni estar de acuerdo con la cultura gay, uno es un desorden moral objetivo, y otro postura intelectual incorrecta por desconocimiento o relativismo que implica el no conocer la dimensión correcta de la sexualidad humana en general y su moralidad, con lo cual aunque no equipare estas tres situaciones lleva a equivoco, en todo caso debería tratar estos tres aspectos por separado y especificar que se quiere decir con “tendencias homosexuales profundamente arraigadas”.

Por otra parte no conozco otras instrucciones y si mencionan otros casos.

En todo caso aunque en ninguno de los documentos en que la Iglesia habla de homosexualidad, la Iglesia ataque a los homosexuales, y sean correctos y necesarios por la relativización moral sexual actual, te digo que tienes toda la razón en decir “la Carta es discriminatoria desde el sentido de que esta dirigida a una clase de personas por decirlo de alguna manera y tiene que ser abierta”. Y no solo este documento. Te digo que son necesarios es un deber de la Iglesia presentar el mensaje de Cristo pero te voy a hacer una consideración mas allá de este documento, la percepción subjetiva que perciben los homosexuales sobre las declaraciones de la Iglesia en general y la de España, es mi opinión pero creo que es algo general es de incomprensión.

1. Notas sobre la homosexualidad, la Iglesia deja clarísimo que el acto homosexual es moralmente reprobable. Esto es bueno y ha habido bastantes documentos últimamente. Pero cuando lo hace no lo enmarca dentro de la moral sexual en general y lo hace en para un caso especifico, con lo que se da la impresión de que los homosexuales especialmente perversos. La inmensa mayoría de la población en España no practica una sexualidad ordenada, el usar anticonceptivos por ejemplo es un desorden moral grave, y la Iglesia no esta repitiendo constantemente esto en notas. Y aunque la Iglesia distingue la tendencia y el acto y habla de comprensión esto siempre en la mente de la gente queda en segundo plano. Esto es algo que creo que es objetivo porque cuando hablas con católicos practicantes y con buena formación religiosa, tienes que oír no solo la enseñanza de la Iglesia sino su propia interpretación distorsionada (nadie sabe que tengo esta tendencia), no se cuida que en paginas y publicaciones católicas se de una interpretación insultante y abusiva sobre la homosexualidad te lo aseguro, que contradice esta segunda parte que siempre hacen mención los documentos esto es la prudencia en emitir un juicio sobre las personas homosexuales, la delicadeza y comprensión hacia esas personas, y la distinción entre tendencia y acto homosexual. Yo conozco la doctrina y la entiendo por mi propia formación intelectual y mi formación religiosa, no se le puede pedir a todas las personas que la tengan. Creo la mayoria de los homosexuales creyentes o no perciben una especie de hostilidad de la Iglesia hacia ellos, lo que lleva a muchos a alejarse de la Iglesia y tambien de la fe. Creo que la Iglesia deberia ser extremadamente dura y cuidar muy mucho de rebatir opiniones de catolicos particulares y paginas bajo denominación catolica que se salen de la propia doctrina de la Iglesia al hacer su propia interpretación equivocada y saltarse a la torera la segunda parte de estos documentos.

Es cuando se pierde el sentido natural de la moral sexual cuando se extienden opiniones de que tambien es correcta la sexualidad entre personas de un mismo sexo, pero porque antes se da ya como algo normal que cualquier conducta sexual es valida y no al contrario, y por cierto el ver las relaciones sexuales homosexuales como algo normal se acepta en ultimo lugar, con lo que no es la causa de la deformación que lleva a no tener una correcta interpretación de la sexualidad humana.

2. Matrimonio homosexual, da la impresión de que es el único problema que afecta la interpretación correcta del concepto de matrimonio. No es así, la mayoría de las relaciones sexuales en nuestro país y en todos, se dan fuera de la correcta visión de la moral sexual y del matrimonio, resaltar solo esto como un atentado que lleve a perder el concepto de matrimonio es injusto, hay que explicar que es el matrimonio católico, muy distinto del civil. Al poner el “matrimonio” homosexual como si fuera lo único que distorsiona el concepto de matrimonio hasta parece que se pueda equiparar cualquier tipo de “contrato matrimonial civil” a matrimonio. Si se regula el “matrimonio” personas del mismo sexo, es porque antes la palabra matrimonio ya ha perdido su significado, quitándole el una serie de cualidades necesarias, como la indisolubilidad, la obligación del matrimonio canónico entre católicos, su fin de formar una familia etc., cuando el matrimonio a perdido esta serie de características que lo hacen valido y verdadero, es cuando se introduce esta posibilidad que tampoco es matrimonio, no al revés. La Iglesia sigue permitiendo el sacramento del matrimonio a personas que solo quieren la foto.
Volver arriba
NIGUNIM
Moderador
Moderador


Registrado: 20 Oct 2005
Mensajes: 981
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Lun Oct 02, 2006 5:22 pm    Asunto:
Tema: Homosexualidad y sacerdocio
Responder citando

Very Happy Hola hermanos:
Algun aporte a lo dicho anteriormente

•Es muy necesario comprender la diferencia que existe entre homofilia y homosexualidad.
•En el caso de la homofilia, la herida hace que las relaciones de amistad con personas del mismo sexo puedan verse dañadas por la carga afectiva que esta herida exige. También suelen deteriorarse las relaciones de amistad porque hay un interés de por medio y pueden convertirse en amistades particulares.
•La vocación, cualquiera que esta sea, es un llamado. Por lo tanto uno no discierne en función a su conveniencia sino en función a la veracidad del llamado y al deseo libre de responder al mismo.
•La gracia de Dios reposa sobre nuestra humanidad y nuestra libertad. No podemos esperar que la Gracia Divina impida que la persona pueda entrar en un acto compulsivo desencadenado por conductas que apuntan a obtener una gratificación. Por lo tanto es necesario que el candidato entre en un proceso de sanación interior, acompañado por su padre espiritual y rodeado por el entorno cristiano.

Oremos por nuestros sacerdotes, abramosles las puertas de nuestros hogares, especialmente a los que tienen un ministerio en la soledad de un presviterio, no olvidemos que ellos se privaron voluntariamente de tener una familia propia para servir a la Iglesia y nosotros somos su familia.

Bendiciones

Bendiciones para todos

_________________
"A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados