Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
agustin_16 Asiduo
Registrado: 04 Abr 2006 Mensajes: 104 Ubicación: Mar del Plata, BA, Argentina
|
Publicado:
Jue Sep 28, 2006 11:36 pm Asunto:
¿Por que semejantes titulos?
Tema: ¿Por que semejantes titulos? |
|
|
Hermanos en Cristo:
Antes que nada quiero aclarar que no pretendo sembrar discordia ni nada por el estilo, soy Católico, amo a Jesus y Maria y al Santo Padre.
Tengo una pequeña duda; ¿Por que los sacerdotes que ocupan altos puestos (ej; arzobispos) tienen que ser llamados por ej, su Eminecia Reverendisima, si Jesus nos enseño que debemos ser humildes y hacernos como los niñitos?
Dejo claro que no pretendo atacar a la Iglesia de Cristo ni nada por el estilo, simplemente pregunto con toda humildad.
Espero sus respuestas,
Un fraternal abrazo de amor cristiano.
 _________________ «El aborto es un asesinato deliberado, católicos digamos NO AL ABORTO»
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Jue Sep 28, 2006 11:40 pm Asunto:
Re: ¿Por que semejantes titulos?
Tema: ¿Por que semejantes titulos? |
|
|
agustin_16 escribió: | Hermanos en Cristo:
Antes que nada quiero aclarar que no pretendo sembrar discordia ni nada por el estilo, soy Católico, amo a Jesus y Maria y al Santo Padre.
Tengo una pequeña duda; ¿Por que los sacerdotes que ocupan altos puestos (ej; arzobispos) tienen que ser llamados por ej, su Eminecia Reverendisima, si Jesus nos enseño que debemos ser humildes y hacernos como los niñitos?
Dejo claro que no pretendo atacar a la Iglesia de Cristo ni nada por el estilo, simplemente pregunto con toda humildad.
Espero sus respuestas,
Un fraternal abrazo de amor cristiano.
 |
Supongo que se les quedo la costumbre de ser llamados asi cuando la Iglesia era parte de los Reinados y los titulos eran importantes _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
raquel08 Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2485 Ubicación: mexico
|
Publicado:
Jue Sep 28, 2006 11:41 pm Asunto:
Tema: ¿Por que semejantes titulos? |
|
|
pues no tengo idea de por que se les llame de ese modo o por que se dejan llamar asi.
pero creo que es cuestion de cada uno, si no te sientes a gusto nombrandolo con ese titulo pue no lo hagas.
por aca mucha gente todavia acostumbra besar la mano del sacerdote, si bien entiendo es por respeto, pero en mi propia opinion esto no tiene relevancia, quien quiere lo hace y quien no pues no.
vaya respuesta, creo que tengo que estudiar mas  _________________
Omnia possum in Eo qui me confortat et suficit mihi gratia Dei qui potens est |
|
Volver arriba |
|
 |
agustin_16 Asiduo
Registrado: 04 Abr 2006 Mensajes: 104 Ubicación: Mar del Plata, BA, Argentina
|
Publicado:
Jue Sep 28, 2006 11:44 pm Asunto:
Tema: ¿Por que semejantes titulos? |
|
|
Creo personalmente que deberíamos tratar a nuestros queridos ministros de forma mas amistosa, eso sí, sin faltar al respeto que se merecen tampoco, pero yo prefiero darle un beso en la mejilla y no en la mano. _________________ «El aborto es un asesinato deliberado, católicos digamos NO AL ABORTO»
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
Publicado:
Vie Sep 29, 2006 12:18 am Asunto:
Tema: ¿Por que semejantes titulos? |
|
|
Entonces cuando vayamos a ver al papa segun tu hay que decirle...QUE ONDAS BENEDIUX????
o al ver al presidente de X pais le diremos...presiiii, pressiiiii
Los titulos son POR SU RANGO...igual que en la milicia no se llega con un general asi:
oyes generalote, que dice el tenientillo que el cabo esta dormidillo
o si??? _________________ LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Vie Sep 29, 2006 4:43 am Asunto:
Re: ¿Por que semejantes titulos?
Tema: ¿Por que semejantes titulos? |
|
|
agustin_16 escribió: | Tengo una pequeña duda; ¿Por que los sacerdotes que ocupan altos puestos (ej; arzobispos) tienen que ser llamados por ej, su Eminecia Reverendisima? |
Hola Agustín.
Para entender lo de los títulos eclesiásticos, debemos aclarar en primer lugar, que ninguno de los títulos son un Dogma de Fe, por lo que no pertenecen al cuerpo doctrinario de la Iglesia.
En segundo lugar no debemos de perder de perspectiva la historia de la Iglesia.
A principios del siglo IV, Constantino I había terminado con la clandestinidad de los cristianos, otorgándoles ciertos privilegios y permitiéndoles la construcción de grandes templos. En 313, a través del Edicto de Milán, el emperador había decretado la libertad de culto para los cristianos y el fin del paganismo como religión oficial del Imperio.
El Edicto de Tesalónica fue decretado por el emperador romano Teodosio el 24 de noviembre de 380. Mediante este edicto el cristianismo se convirtió en la religión oficial del Imperio Romano.
En esa época ocurre un fenómeno interesante: En la época anterior, el culto pagano al emperador era considerado por la Iglesia como idolatría, y por eso los cristianos se negaron a concederle el título de Kyrios (reservado únicamente a Dios y a Cristo), a hacer la proskynesis o postración, a quemar incienso ante su imagen. Al renunciar el emperador a sus prerrogativas divinas y convertido al cristianismo, muchos de estos ritos de los palacios pasaron a la vida eclesiástica, simplemente como signos de honor y reverencia hacia los ministros sagrados.
Así, comenzaron los obispos a usar anillo, a ser saludados con genuflexión o con el beso en el pie, a usar trono, a llevar manípulo y a ser acompañados con luces y con incienso.
Todos estos ritos procedentes del ceremonial de la corte imperial fueron adoptados en la vida de la Iglesia.
Podemos interpretar el inicio de los títulos eclesiásticos como una forma de resaltar la humanidad del emperador y terminar con ese culto tan arraigado en el paganismo romano.
En tercer lugar, todos los títulos eclesiásticos se dicen en sentido relativo con respecto a Dios. Dios es el único Padre, pero el presbítero ordenado es un "padre" en lato sensu.
Dios es el Santo, pero en relación a la santidad de Dios, la Iglesia es Santa también.
Lo mismo aplica a los títulos eclesiásticos: si yo le digo a un cardenal "Su Eminencia Reverendísima", no lo hago por que eso está en la naturaleza del cardenal, si no por que ese título está en relación al ministerio que ocupa en la tierra y que tiene su origen en Dios.
agustin_16 escribió: | si Jesus nos enseño que debemos ser humildes y hacernos como los niñitos? |
La humildad no se mide por los títulos que posea alguien. Por ejemplo, en las Escrituras, a la Bienaventurada Virgen, tres seres Santos le dan títulos a la Virgen ( títulos no solo honorarios, si no títulos que forman parte de la naturaleza de la Virgen):
- El Ángel gabriel la llama: "Llena de Gracia".
- Santa Isabel, por inspiración Divina, la llama "Madre de mi Señor".
- El Espíritu Santo, por boca de la misma Virgen la llama "Bienaventurada"...
Y a pesar de los títulos, la misma Virgen declara:
Luc 1, 48 "Porque ha mirado a la humildad de su sierva"
No son los títulos los que miden la humildad, si no la entrega a Dios y al prójimo. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
eslavon Asiduo
Registrado: 07 Dic 2005 Mensajes: 271 Ubicación: mexico
|
Publicado:
Vie Sep 29, 2006 8:30 pm Asunto:
re re
Tema: ¿Por que semejantes titulos? |
|
|
bueno creo que aun los hombres confiamos mucho en un papel o nombramiento humano. pero qque es eso si no razon imperante de encontrar razon a la vida.recordando la ultima cena, vemos una mesa la cena y alrededor o dispersos en la sala ? lo cierto que algunos apóstoles esperaban que alguien se ocupara de los ritos de comienzo como lavado e pies que de acuerdo a la tradicion judia era una cortecia del que invitaba a traves de sus criados. pero aqui no hay nadie la cena es intima como asi es es respeto, quiza los apostoles se miraban pensando quien lavara los pies yo COMO eso es de sirvientes. y esta actitud aun perdura hasta nuestros dias, lo importante es la enseñanza de Jesus quien quiera ser grande que sea el mas pequeño y servicial. ves el titulo no importa cuando es por amor.y vemos con extrañeza que aun cuando Jesus comienza a lavar los pies nadie le dice deja maestro no lo hare por ti o .....no pero nosotros ´por respeto usamos esos nombramientos y ppor amor los usamos.Dios quiera que los que ostentan estos titulos los usen como buenos pastores.  _________________ los tiramos prevalecen en el mundo cuando nosostros callamos
utilizar la palabra NO es signo de responsabilidad no de maldad |
|
Volver arriba |
|
 |
Bernardo Asiduo
Registrado: 10 Nov 2005 Mensajes: 157 Ubicación: México DF
|
Publicado:
Sab Sep 30, 2006 12:31 am Asunto:
Tema: ¿Por que semejantes titulos? |
|
|
Cita: | Creo personalmente que deberíamos tratar a nuestros queridos ministros de forma mas amistosa, eso sí, sin faltar al respeto que se merecen tampoco, pero yo prefiero darle un beso en la mejilla y no en la mano.
|
Si tomas en cuenta que sus manos tocan el Cuerpo Santísimo de Nuestro Señor en cada celebración Eucarística pues hombre, creo que prefiero besar la mano que toca a Nuestro Señor... digo es mi opinión.
En Cristo y la Theotokos
Bernardo |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Sab Sep 30, 2006 1:58 am Asunto:
Tema: ¿Por que semejantes titulos? |
|
|
Bernardo escribió: | Cita: | Creo personalmente que deberíamos tratar a nuestros queridos ministros de forma mas amistosa, eso sí, sin faltar al respeto que se merecen tampoco, pero yo prefiero darle un beso en la mejilla y no en la mano.
|
Si tomas en cuenta que sus manos tocan el Cuerpo Santísimo de Nuestro Señor en cada celebración Eucarística pues hombre, creo que prefiero besar la mano que toca a Nuestro Señor... digo es mi opinión.
En Cristo y la Theotokos
Bernardo |
Bernardo.
Gracias por ese detalle que no había vislumbrado de esa manera. Al respecto, vienen a mi recuerdo las palabras de san Francisco de Asís, quien dijo:
"Si me encontrara con un sacedote y con un ángel, saludaría primero al sacerdote y le besaría las manos, ya que esas manos han consagrado la Eucaristía, lo que pone al sacedote antes que a un ángel" _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|