German Antonio Asis Nuevo
Registrado: 02 May 2006 Mensajes: 15
|
Publicado:
Mie May 10, 2006 3:09 pm Asunto:
LA MISA NO ES SHOW
Tema: LA MISA NO ES SHOW |
|
|
Hola a todos:
Dirigido en especial mis colegas ministros de la música en la Liturgia.
Les pido sepan entender estas lineas que van sin ánimo de ofender, sino
para poder tener un poquito de autocrítica y cuidado a la hora de
desempeñar este importante ministerio.
A la hora de hacer música y exponer nuestros "talentos" exponemos
también nuestro Ego, sencibilidades, sueños...
Como músicos nos gusta que se nos reconozca lo que hacemos. Nos gusta
el aplauso, pararnos en el escenario y ser apuntados por todas las luces
y que se lusca al máximo nuestras potencialidades. Llegamos a soñar en
la Fama internacional, nacional, provinvial o por lo menos barrial, que
cuando caminemos por la calle nos pidan autógrafos o una foto...
A todos alguna vez se nos cruzó todo esto por la cabeza y quizá muchos
lo han visto hecho realidad en algún momento de sus vidas.
Pero en el momento de utizar nuestros talentos para Dios, y en especial
en la Misa, el centro deja de ser Yo para ser Él, Jesús.
Esto parece obvio pero no sabemos el cambio de actitud que significa
tomar conciencia de esto.
Cuando pensamos en Yo, hacemos que la atención sea hacia
"nuestra" música.
Si pensamos en Jesús, hacemos que nuestro Arte se dirija a Él y, en
especial, hacemos que la atención de todos sea hacia Él. Nuestro Arte debe
mostrar las Maravillas del Creador, la grandeza del Increado que nos
deja "anodados" ante su Grandeza.
Este "anodadamiento" indefectiblemente no deja que nuestro Yo aparezca
delante de Él. Hace que su Creación se postre ante Él y lo Alabe a una
sola voz. En ese momento no existe un cantante, un grupo que hace la
música de la Liturgia sino toda una Asamblea dando Hosannas a lo Alto.
Si cuando vamos a cantar en la Misa lo hacemos por el gusto de hacer
música por la música (porque cantamos lindo) , porque es una oportunidad
para juntarme con mis amigos a "zapar", estamos confundiendo gravemente
nuestro ministerio. En ese momento la Misa se convierte en un Show y
los fieles en un público que nunca alcanza a encontrarse con el misterio
de la Eucaristía, que al final, trasciende todo lo que somos y hacemos.
Aquí surge otro tema y con esto termino: Muchas veces queremos que la
Misa sea más "divertida", más "alegre" y que la gente se sienta más a
gusto.
El aburrimiento o la alegría no dependen de la música en la Liturgia,
dependen del compromiso de AMOR que hagamos con Jesús. La alegría viene
de ese Jesús que todo lo trasciende, todo lo llena.
Hay que interpretar bien las canciones, ubicarlas en la tonalidad más
cómoda para la asamblea, cantar en el "Ofertorio" lo que se compuso para
"Ofertorio"......y todo hacerlo para guiar a la Asamblea a un mejor
provecho de la música que "nos eleva a Dios".
Hago una opinión personal: A la hora de hacer música en la liturgia es
preferible que lo haga una sola persona; en su defecto una que cante y
otra que acompañe con un instrumento. Muchas cosas sonando a la vez
pueden distraer. No siempre es fácil encontrar buenos aparatos de sonido en
las parroquias y buenos ejecutantes que se entiendan en conjunto.
Por algo el uso del Organo y una voz siempre fue lo más apropiado.
Les mando un abrazo en Cristo y adelante!!! con este hermoso
ministerio.
_________________
Quisiera dejar de vivir si vivir pudiera sin amarte
Quisiera morir de amor ya que sólo de amor vivir no puedo....Sólo Dios, Sólo Dios, Sólo Dios.
Beato Rafael Arnaíz Barón (Monje Trapense) _________________ Quisiera dejar de vivir si vivir pudiera sin amarte
Quisiera morir de amor ya que sólo de amor vivir no puedo....Sólo Dios, Sólo Dios, Sólo Dios.
Beato Rafael Arnaíz Barón (Monje Trapense) |
|