Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
MCGG Nuevo
Registrado: 25 Sep 2006 Mensajes: 4 Ubicación: Monterrey México
|
Publicado:
Vie Sep 29, 2006 9:26 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
El hombre de hoy reacciona de diversas maneras al mensaje de la Biblia, e incluso, un mismo hombre puede reaccionar de diferentes formas en diferentes momentos de su vida al mensaje de la biblia. El cristiano con fé reaccionará la mayor de las veces con un sentimiento de plenitud, con una sensación o una certeza de que Dios sabe más y mejor, tal vez con el sentimiento y la seguridad de haber obtenido una respuesta, de saberse creatura, de saberse amado por Dios y también porque no, de saberse culpable, de no encontrarse a la altura, de saberse no hecho, no acabado, en proceso, digamos.
A mi parecer leemos y algunas veces practicamos, la mayoría de las veces no, no porque no sea actual sino porque como nos comentaba el Padre, la Biblia nos interpela, nos cuestiona y como dijo San Pablo, hago lo que no quiero...
Para el católico a medias, que puede ser desde mi punto de vista aquel que o bien no se pierde la misa del domingo, sin embargo, no está escuchando, no está ahí, no sé tal vez, a fuerza de escuchar alguna vez permeará en su mente y en su corazón o puede ser aquel que alguna o aquel que alguna vez tuvo una formación en su casa pero, simplemente ya no le interesa.
El no cristiano, el no católico tal vez encuentre vea en la Biblia como una rareza "cultural", como un objeto de estudio, o como simple literatura.
El porque surgen movimientos, creo, que en estos tiempos, más que nunca, la humanidad entera tiene sed de creer... Dios nos ayude a acercarnos a ese pozo de agua viva que es El. _________________ Saludos
Maricarmen |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa Adriana Nuevo
Registrado: 25 Sep 2006 Mensajes: 3 Ubicación: Estado de México
|
Publicado:
Vie Sep 29, 2006 9:27 pm Asunto:
El hombre frente a la lectura de la biblia
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia?
¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?
Algunos hombres reaccionan con indiferencia, otros creen que es suficiente con leerla, y otros no solo la leen sino que también la transmiten pero sobre todo la ponen en práctica
¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?
A que DIOS al notar la necesidad del hombre por su conocimiento crea los mecanismos necesarios para satisfacerla y de esa forma ayudarnos a conseguir nuestro fin último que es el mismo:oops: _________________ Adriana Chavarria |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalinda Corona Moreno Nuevo
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 10
|
Publicado:
Vie Sep 29, 2006 9:32 pm Asunto:
Re: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
Catholic.net escribió: | TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO
¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?
¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia? | yo pienso que la Biblia no es cualquier libro para leerlo sin oración. hay que
ORAR PARA ENTENDER, ENTENDER PARA VIVIR Y VIVIR PARA LLEVAR A CRISTO A LOS DEMAS, no debemos quedarnos con lo que aprendemos debemos transmitirlo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Cayetano Mateos Soriano Nuevo
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 6
|
Publicado:
Vie Sep 29, 2006 9:34 pm Asunto:
1ª sesión 3ª parte. Tema de discusión en el foro.
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
El hombre de hoy, en general, responde de forma negativa ante la Biblia. En España se vive cada día más en un Estado no laico, sino laicista, sectario, contrario a todo lo que suene a Dios. Es cada día más dificil vivir la fe en España. Todo el mundo tiene una Biblia en casa pero siempre esta llena de polvo en la librería, no es Palabra de Dios VIVA para cada uno. Creo que ni siquiera los católicos de misa dominical leen la Biblia como Palabra de Dios y necesidad para poder vivir. De esta forma es una minoría quien la medita, la interioriza, la hace vida, se deja interpelar por ella.
Creo que la aparición de cursos y de foros donde se aprende y se comenta la palabra de Dios es precisamente por el vacío que hay en el fondo de los corazones. Por la desazón y sequedad que se vive cuando se está lejos del Señor. Hay sed, mucha sed de Dios y de su Palabra y creo que este es el motivo principal por el que se pueden dar ultimamente esta clase de foros y de cursos. Lejos de la palabra y del Señor estamos sin vida. Oremos para que tengamos todos un encuentro personal con Jesús Resucitado y aumente nuestra sed de El.
Bendiciones para todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
chata Nuevo
Registrado: 24 Sep 2006 Mensajes: 7
|
Publicado:
Vie Sep 29, 2006 9:35 pm Asunto:
1 secion 3parte
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
COMO RECCIONA EL HONBRE DE HOY NATE LA BIBLIA R yo creo que el hombre hoy en dia a descuidado la lectura de la biblia por que no se le a dado la imp0rtancia que realmente tiene y desde luego lo dificil que se hace su interpretacion. AQUE ATRIBUYE EL QUE HAYA SURGIDO MUCHO MOVIMIENTO Resto atribuye aque la gente esta teniendo mas fe y qieren enriquecer su vida devido aque estan conociendo la sagradas escrituras. |
|
Volver arriba |
|
 |
Netochka Esporádico
Registrado: 26 Sep 2006 Mensajes: 33
|
Publicado:
Vie Sep 29, 2006 9:35 pm Asunto:
Respuesta tema de discucion 1 Seccion
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
- Como reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?
La mayoria de las personas les es indiferente por efecto de que estan completamente alejadas de Dios. No es leida, ni practicada ni mucho menos es considerada actual porque todo esto solo puede ser por la influencia del Espiritu Santo que es el que nos despierta el interes en la misma y va escribiendo en nuestros corazones lo que vamos leyendo en ella de forma tal que la practica de las escrituras salga desde nuestro interior de forma natural, es en ese momento la persona entiende realmente que la biblia es el libro completamente actual.
- A que atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?
A la influencia del Espiritu Santo en todas las personas que acuden a esos movimientos buscando llenar el vacio interior porque se dan cuenta que han buscado en lugares errados y no han encontrado nada, ese espacio solo puede ser llenado por el Señor.
_________________
Que el Señor le bendiga! _________________ Que el Señor le bendiga! |
|
Volver arriba |
|
 |
Cayetano Mateos Soriano Nuevo
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 6
|
Publicado:
Vie Sep 29, 2006 9:39 pm Asunto:
Gracias.
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
En mi mensaje anterior se me olvidó algo muy importante. Gracias a todos los católicos de América Latina. Hoy en Europa, en España, son ustedes los que nos evangelizan, son ustedes los que nos dan ejemplo, son uds. los que viven cerca del Señor. Hoy son ustedes nuestros maestros. Gracias por evangelizarnos, gracias por dejar que sus corazones se enamoren del Señor. Gracias de corazón. Me gozo con los hermanos emigrantes que estan entre nosotros. Vosotros sois la sal, la luz....Dios os bendiga mucho. |
|
Volver arriba |
|
 |
jass75 Nuevo
Registrado: 27 Sep 2006 Mensajes: 1
|
Publicado:
Vie Sep 29, 2006 9:45 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
respondiendo a la primera pregunta la vida tan rapida que llevamos a creado un problema de conocimiento si bien muchos se dicen catolicos no tienen o no tenemos un concepto claro de lo que esto significa fuí criado en forma catolica y mi actual pareja es cristianan y al ver la insistencia de ella decidi acercarme a la palabra pero en forma correcta y sin injerencias externas personales y repito a veces la falta de conocimiento y de llamado por parte de Dios es la que nos aleja hago lo mismo y sin embargo ahora se me da el tiempo para tomar este curso Gracias a Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
Adonai Esporádico
Registrado: 24 Sep 2006 Mensajes: 39
|
Publicado:
Vie Sep 29, 2006 9:51 pm Asunto:
RESPUESTA
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia?
PIENSO QUE EN REALIDAD, EL HOMBRE DE HOY, O AL MENOS , LA MAYORIA, NO TIENEN LA MAS MINIMA REACCIÓN ACERCA DE LA BIBLIA, PUES LA CONSIDERA UN LIBRO FANTASIOSO, LLENO DE CONCEPTOS Y LEYES FUERA DE LA REALIDAD ACTUAL, POR LO QUE NO LE INTERESA DARLE EL MAS MINIMO VISTAZO.
¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?
TAL VEZ LA LEERAN LOS QUE PERTENECEN A ALGUNAS SECTAS, O LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTRAN MÁS CONSCIENTES DE LO QUE SIGNIFICA CATOLICO PRACTICANTE, O ALGUNOS QUE SE ENCUENTREN EN PREPARACIÓN PARA ALGUN SACRAMENTO (Y ESO POR OBLIGACIÓN), Y SI ESTO ES ASÍ YO CREO QUE SON MUY POCOS LOS QUE LA PRACTICAN, Y HAY MUCHA RAZÓN EN DECIR QUE NO LO PRACTICAN POR CONSIDERARLA ANTICUADA A LAS FORMAS DE VIVIR ACTUALES.
¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?
TAL VEZ, A QUE ES UN BUEN GANCHO, EL ESTUDIAR LA BIBLIA CON PRINCIPIOS DE "X" O "Y" MOVIMIENTO, Y DESPUES JALAR A MAS GENTE, DICIENDO, QUE ESO ESTA ESCRITO EN LA BIBLIA. O SIMPLEMENTE PORQUE LA BIBLIA DESPIERTA INQUIETUDES SOBRE EL FUTURO, SOBRE PROFECIAS Y DEMAS COSAS. |
|
Volver arriba |
|
 |
patricia dalli Veterano
Registrado: 11 Abr 2006 Mensajes: 1516 Ubicación: san antonio tx
|
Publicado:
Vie Sep 29, 2006 9:52 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
En la actualidad se esta dando gran importancia porque ya no es perdonable en no saber y conocer la palabra de Dios, pero debemos de ser guiados porque por ejemplo la traduccion de la reyna valeria no tiene interpretacion y no esta aceptada dentro de las aceptadas para consultarlas porque varian en contextos en formas gramaticales muy importantes que nos dan gran diferencia en el mensaje, Ines se que eres una persona super calificada y quizas ya no te sean suficientes sus explicaciones pero los invito si ud. quieren a las mas basicas con interpretacion, nos pueden guiar mejor, libro que no se puede hablar de actualidad porque no tiene principio ni fin terrenal es Eterna su Palabra, aplicable en cada momento de la vida del munod y el personal, se repiten los hechos una y otra vez, El porque de la difusion porque debemos de despertar de nuestra ignorancia y calmar nuestra SED EN DIOS _________________ Solo necesitas conocer la fe catolica para comprender que es la verdadera religion que Nuestro Padre fundo  |
|
Volver arriba |
|
 |
smachuca Nuevo
Registrado: 22 Sep 2006 Mensajes: 8
|
Publicado:
Vie Sep 29, 2006 9:58 pm Asunto:
Respuestas sobre lección 1
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
Que el Señor siga bendiciéndoles, mis respuestas son:
¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?
R/ Depende, si somos muy materializados no nos interesa y la consideramos como un cuento.
Si en cambio, nos dejamos alcanzar por Dios la buscamos con ahínco y llegamos a amar como lámpara para nuestra vida, como nuestro oasis.
¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?
R/ Considero que a la necesidad innata que todos tenemos de Dios.
Gracias,
Silvia de Machuca, de la tiera de Monseñor Romero. |
|
Volver arriba |
|
 |
ivette gatica Nuevo
Registrado: 26 Sep 2006 Mensajes: 10
|
Publicado:
Vie Sep 29, 2006 10:00 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
Me parece que el hombre racciona no muy entuciasta ante la Biblia porque no sabe que es, porque tal vez nunca nadie le ha enseñado lo que contiene y lo que significa para los católicos,aunque es verdad que hay muchas personas que se interesan en conocerla cada vez más, la muestra es este curso, pero es una realidad que el acercamiento de los miembros de la iglesia que no forma parte de un grupo, movimiento o congregación religiosa, tiene muy poco interes por está. La biblia es actual, claro que sí, lo que nos hace falta es darla a conocer más, acercarla a quien quiera conocerla y más aún acercarla a quien nunca a sabido de ella. Por eso me parece importante que aquellos que decidan conocerla sean dignos testigos que den fe de que la Biblia no sólo es un libro que hay que tener en un lugar guardado, sino es la palabra de Dios viva que transforma y guía a el hombre hacia Dios.
Creo que la lectura de la Biblia se ha fomentado porque hay una gran desconocimiento de la Escritura, porque cada vez más los católicos se cambian de religión por no conocer su Fe y esto es el resultado de que a lo largo de su vida no se a sembrado la palabra de Dios. Yo se que no es nada facil seguir a Dios que requiere esfuerzo para conocerlo y seguirlo, pero se que el da la fortaleza y todos los medios para lograrlo. El nos ama y nos acompaña en todo momento. _________________ ivette. |
|
Volver arriba |
|
 |
LuBos Nuevo
Registrado: 15 Nov 2005 Mensajes: 16 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Sep 29, 2006 10:20 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
Creo que muchos sólo tienen la Biblia en casa como adorno, otros como yo la leemos pero realmente no sabemos por dónde empezar, (de aquí surge la necesidad de tomar este curso y bendito Dios ya estoy haciendolo.) otros más simplemente son indiferentes a la Palabra de Dios.
Por otra parte de dónde surge que se fomente la lectura de la Biblia, pues creo que pueden ser varias razones o intereses; algunos lo hace para realmente experimentar el hecho de vivir más intensamente una comunicación con Dios; otros para engatuzar a la gente cuya fe no la practican y atraerlos a otra "religión", otros por curiosidad. |
|
Volver arriba |
|
 |
itomacias Esporádico
Registrado: 29 Sep 2006 Mensajes: 48
|
Publicado:
Vie Sep 29, 2006 10:34 pm Asunto:
Opinion
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?
Para ser honestos hay una inmensa mayoria que reacciona con indefencia ante la biblia y en general ante las cosas que tengan que ver con la espiritualidad es decir con las cosas de Dios, por lo tanto no leee ni practica lo que dice en la biblia por que la desconoce
¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?
Pues precisamente para fomentar el interes de la lectura de la biblia, y asi poder iniciar una evangelizacion , eso principalmente yo lo he visto en algunos grupos evangelicos de hermanos separados, y ya una vez inmersos e interesados las personas en la lectura y el despertar a la espiritualidad poderlos atraer a su grupo de oracion o a su culto, por otra `parte si se refieren a movimientos en la santa madre iglesia catolica para fomentar la lectura de la biblia , sera para que las personas se den cuenta de como nuestras creencias y nuestra religion esta fundada precisamente en ese cristo que la biblia proyecta, en ese cristo que la biblia te muestra y asi poder evangelizar y dar una respuesta a interrogantes que la persona se planta. |
|
Volver arriba |
|
 |
Anggrek Nuevo
Registrado: 22 Sep 2006 Mensajes: 2
|
Publicado:
Vie Sep 29, 2006 10:37 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
El hombre de hoy en dia ,en general ,tiene la Biblia en su casa pero no la lee, creo que hay una falta de repeto por las cosas sagradas y un sentir de que han pasado de moda, el hombre se siente superado y la religion es cada vez mas light, todo vale, todo esta bien.
Creo que los movimientos nuevos que surgen buscan en la Biblia una respuesta que este mundo material no puede darnos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Silvia Maria Nuevo
Registrado: 28 Sep 2006 Mensajes: 2
|
Publicado:
Vie Sep 29, 2006 10:40 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
1- ¿como reacciona el hombre de de hoy ante la Biblia? ¿La lee, la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?
Muchas personas comienzan a leer la Biblia pero como no tienen preparación previa abandonan su lectura ya sea por no entenderla o por considerarla demasiado extensa.
También están los que leen la Biblia, como si se tratase de un libro más de historia; pero hay personas que gracias a la acción de Espíritu Santo, la leen, la hacen suya y la practican.
2- ¿a que atribuyen uds el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?
La proliferacion de movimientos de lectura Biblica se debe a una busqueda incesante de Dios, ya que el mundo moderno no da respuestas adecuadas a los interrogantes del hombre.
Saludos
Silvia Maria  |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo Troyo Nuevo
Registrado: 24 Sep 2006 Mensajes: 17
|
Publicado:
Vie Sep 29, 2006 10:42 pm Asunto:
Re: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO
¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?
No podemos generalizar uno u otro. En la realidad veo ambas tendencias, me explico: hoy día noto que más y más gente lee la Biblia, es obvio, que pocos lo practican, pues seguir los pasos de Nuestro Señor no es sencillo, y algunos quisieran no tener que cargar la Cruz.
Por otro lado, hay mucha gente que aún no conoce la Biblia, por múltiples razones, incluyendo los que la han tenido en sus manos, la han leído, pero por no entenderla claudican. Otros por temor a comprometerse con Dios, y otros simplemente por antipatía a las cosas de Dios.
Finalmente, La Biblia a pesar de su antiguedad, es el único libro que existe sobre la faz de la tierra que se mantiene actualizado.
¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?[/quote]
Lo atribuyo al El Espíritu Santo, quien toca las obejas del rebaño para que se haga consciencia y busquemos el camino que El Pastor nos indica. |
|
Volver arriba |
|
 |
paty Esporádico
Registrado: 10 Mar 2006 Mensajes: 48
|
Publicado:
Vie Sep 29, 2006 11:00 pm Asunto:
Re: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
[quote="Catholic.net"]TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO
¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia?
Hoy el hombre quiere certezas, ya está consado de tantas sugerencias de vida sin llegar a nada. El hombre de hoy necesita de Dios como un sediento del agua. Pero existe mucha ignorancia acerca de la Biblia. Me sorprendio mucho que a cada persona que conozco en mi parroquia solo una de cada 10 tienen la biblia en su casa y solo las personas mayores la leen. La razón era por que no le entendían
Creo que muchas personas la consideran un libro fuera de época y con ejemplos poco comunes.
¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia? Considero que el hombre como religioso que es. Tiene una necesidad de Dios, una necesidad intríseca que le hace buscarlo y acercarse a él. Que encontrando a Dios, nos empezamos a conocer y saber nuestro lugar en éste mundo. Por ello muchos movimientos han fomentado la lectura de la Biblia, solo por que es parte de lo que nuestro espíritu anhela. |
|
Volver arriba |
|
 |
Julieta Nuevo
Registrado: 28 Sep 2006 Mensajes: 2
|
Publicado:
Vie Sep 29, 2006 11:02 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
1- ¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿la lee y la rpactica o la considera como un libro que no tiene actualidad?
Considero que podria haber dos tipos de reacciones muy distintas:
Reacciones Negativas: en donde se encuentran aquellas personas que ven la Biblia como un "libro más" y por lo tanto, carente de valor. Estan tambien aquellos incrédulos que no aceptan la isnpiración de Dios en la escritura de Biblia.
Reacciones Positivas: en donde se encuentran aquellas personas que meditan, viven y practican las enseñanzas de la Biblia, y tambien aquellos que se interesan por conocer más de ella porque "uno no ama lo que no conoce"
2-¿A qué atribuyen uds el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomente la lectura de la Biblia?
Creo que (al menos en mi ciudad), hay grupos religiosos que estudian la Biblia, guiados por alguien que tiene conocimiento sobre ello y la viven y la practican pero tambien hay grupos de personas que se juntan para ver que "interpretaciones" pueden darle a determinados pasajes de la Biblia pero no con el afan de amar, conocer e imitar a Cristo sino con una enorme autosuficiencia sobre las cosas de Dios.
Chau chau
Juli  |
|
Volver arriba |
|
 |
Josselyn Asiduo
Registrado: 27 Abr 2006 Mensajes: 239 Ubicación: Panamá
|
Publicado:
Vie Sep 29, 2006 11:04 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
Bueno, creo que casi todas (por no decir todas) nuestras respuestas coinciden. Lamentablemente es así, y no es de ahora, muchos hombres y mujeres ya no desean creer en Dios, y lo consideran un estorbo frente a sus ambiciones terrenales, el dinero, el poder, el éxito, la felicidad a costa de lo que sea... por eso es que estamos como estamos.
Nosotros, los que queremos mucho más que cosas terrenas para nuestro bienestar (Amar a Dios, servirle a Él y a sus hijos para agradarle)podemos hacer en nuestas comunidades una gran diferencia, motivar a los que están a nuestro alrededor a que conozcan a Dios y hacerles entender que nose arrpentirán. Se que son muy malas noticias nuestras percepciones acerca de la relación existente entre el mundo y la Palabra de Dios, pero nosotros, que somos elegidos del padre, podemos hacer mucho para que se nos sumen muchos más.
Los dejo por ahora, bye. _________________ Los quiero mucho, Josselyn.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
cruzazul Nuevo
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 5
|
Publicado:
Vie Sep 29, 2006 11:07 pm Asunto:
Respuesta
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
Referente a la pregunta de: ¿Como reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? Yo creo que con respeto y por ese respeto ni la quiere tocar.
Nos da un poco de pena cargarla con nosotros por lo mismo que no la entendemos porque nadie nos lo ha explicado. Ahora gracias a Dios se a promovido mucho la lectura y cada dia mas personas vamos a conocerla y por lo tanto a vivirla; pues no se puede vivir lo que no se sabe ni se conoce.
La otra pregunta: ¿A que atribuyen ustedes el que haya surgido movimientos en donde se fomente la lectura de la Biblia? A que se percibio el "hambre" de saber y la necesidad de conocer todas las maravillas de la vida humana y el querer descubrir una vida nueva a la Luz del Señor, porque cada dia andamos buscando la mejor manera de ser feliz y sabemos que esta encerrada alli solo nos falta que alguien nos guie por el camino recto y nos abra la puerta del conocimiento.
Eso es lo que yo pienso. Dios los bendiga y gracias a esos angeles que van a ser nuestros guias en el camino de la felicidad del conocer a Dios en todos los aspectos.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Lester Zapata Esporádico
Registrado: 08 Ago 2006 Mensajes: 38 Ubicación: León, Nicaragua
|
Publicado:
Vie Sep 29, 2006 11:18 pm Asunto:
La Biblia hoy en dia
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
La Biblia es el libro sagrado , escrito por hombres pero revelado divinamente a los hombres y es un libro ante el cual no podemos demostrar indiferencia , pues es la palabra de Dios , es Dios mismo el que habla y el hombre ante tal revelacion que tiene ante sus ojos no puede ser indiferente pues seria como ser indiferente a Dios y se siente en la obligacion de tomar una postura o se cree en ella o no se cree en ella, hoy en dia habemos muchos que si creemos que en ella encontramos a Jesus mismo ,pues el es el camino la verdad y la vida y en ella se encuentran las promesas divinas,en ella encontramos los consejos que necesitamos y la revelacion del mensaje de amor de Dios a los hombres, esta ha pasado la prueba del tiempo pues la palabra de Dios es viva y eficaz , la han criticado como a ningun otro libro y la han visto como desactualizada como fuera de tiempo o de contexto ,personas no creyentes o otros pensadores pero no es un libro muerto pues en ella esta la palabra de Dios que resuena en los corazones , es viva y eficaz , es como espada de doble filo que llega hasta lo mas profundo de los corazones y hoy en dia sigue tocando a muchas personas en sus vidas pues en ella esta el mensaje de amor de Jesus.
¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia? Pues una de las principales causas de este es que hoy en dia como la dijo la Madre Teresa de Calcuta hay una gran sed de Dios y en ella nos encontramos saciados en ella hallamos esa agua de vida, otra es que la iglesia hoy en dia ha pasado por muchos cambios para bien , como los grupos de oracion que difundio el Padre Pio de Pitrelcina por todo el mundo por un consejo del Papa Pio XII, hoy en dia hay miles de grupos de oracion que se reunen para orar con la palabra y estudiarla , creo que fue el concilio Vaticano segundo el que luminado por el espiritu Santo recomendo que en la Santa Eucaristia se realizara en el idioma de la diocesis yya no en latin eso ha facilitado a los feligreses entender el mensaje de Cristo para sus vidas y otro es que apartir de la reforma protestante encabezda por Martin Lutero y otro como Juan Calvino que se separaron de la iglesia y creyeron conocer totalmente la revelacion de Dios que fundaron sus propias iglesias y en ella hay grandes errores doctrinales que se han fundado exponencialmente apartir del siglo XX miles de sectas que han distorcionado el mensaje de Cristo ,hay que admirar su dedicacion a la lectura de las escrituras pero ellos ya no trasmiten la misma enseñanza que Jesus les trasmitio a sus apostoles y ellos a la iglesia y cada secta tiene su propia doctrina , niegan muchas cosas y lo enredan todo con esto hay que estar "alertas" y preparados para defender nuestra fe ,porque dicen que "un catolico ignorante es un futuro protestante" pues se ignora lo que es la Iglesia Catolica y para eso hay que conocer de que formamos parte,ellos son nuestros hermanos pero hay que llamarlos a que vuelvan a la casa del Padre como el hijo prodigo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Igneo Constante
Registrado: 29 May 2006 Mensajes: 807
|
Publicado:
Vie Sep 29, 2006 11:25 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
Para responder adecuadamente esta pregunta me enfrento como primera dificultad a que bajo la idea el hombre de hoy entra un sin numero de tipos de hombres....... Catolicos, catolicos practicantes, liberales, ateos, pragmaticos, cultos, sencilllos, etc.... cada una de estas tipologias reaciona
diferente, incluso al interior de estas tipologías podemos encontrar reacciones y matices de posición.
Sin embargo tratando de no evadir la custión respondería que, el hombre de hoy en general considera la biblia como un conjunto de libros antiguos, muy antiguos, compuesto de diversos generos literarios y cuyo contenido narra historias, cuentos, fabulas, etc, mediante las cuales milenariamente se ha intentado trasmitir un mensaje de sabiduría (no define que es esto de sabiduría) respeto y amor a los demás y consejos humanos y humanistas.
Un pequeño resto le trata con respeto y como fuente de inspiración divina y en su vida, reconociendola como Palabra de Dios, la lee y la practica y cree que tiene actualidad.
En primer lugarel surgimimiento de los muchos movimientos que fomentan la lectura de la Biblia tienen una razón de "orden meramente humana y hasta circunstancial" y es la misma difución y permiso de leerla. (les recuerdo que por muchos años el único acceso que se tenía a la biblia era mediante las lecturas de la misa. A partir de ello se dio un descubrimiejnto de su riqueza que sucitó el interes de cada vez más personas (sucedio un poco como con la parabola de la perla escondida). Por otro lado la misma Iglesia a traves de kla catequesis y de sus pastores responsablemente la han fomentado y han creado grupos (de lectura, meditación, estudio de la biblia) que a su ves se convierten en cajas de resonancia con efecto multiplicador......
Sin embargo es mi opinión que en todo lo anterior está la intervención de la voluntad divina y el soplo del Espiritu Santo, que aún valiendose de medios "ordinarios y naturales" como los comentados anteriormente ha sucitado tanto los moviminetos como la promoción de la lectura de la Biblia.
En orden sobrenatural, recordemos que algunas apariciones (marianas principalmente) explicitamente mencionan la importancia de leer, meditar y hacer vida la parabra de Dios y de Jesús
Saludos a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
may Esporádico
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 38
|
Publicado:
Vie Sep 29, 2006 11:58 pm Asunto:
CURSO BIBLIA (1A SESION 3A PARTE)
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
[color=darkblue][/color][b]
¿COMO REACCIONA EL HOMBRE DE HOY ANTE LA BILBIA? ¿LA LEE Y LA PRACTICA O LA CNSIDERA COMO UN LIBRO QUE NO TIENE ACTUALIDAD?
YO PIENSO QUE EN MUCHOS LADOS SE CONSIDERA A LA BIBLIA COMO UN LIBRO ANTIGUO QUE SE ESCRIBIO HACE MUCHO TIEMPO Y QUE NO TIENE NADA QUE VER CON LA ACTUALIDAD. POR ESO NO SE LEE O SE LE CONSIDERA OBSOLETO.
¿A QUE ATRIBUYEN USTEDES EL QUE HAYAN SURGIDO MUCHOS MOVIMIENTOS EN DONDE SE FOMENTA LA LECTURA DE LA BIBLI?
EL HOMBRE EN LA ACTUALIDAD SE ENCUENTRA MUY DESPISTADO Y BUSCA CON DESESPERACION UNA RESPUESTA A LAS DIVERSAS INTERROGANTES QUE LA VIDA LE PLANTEA. AL NO ENCONTRAR ESTA RESPUESTA EN LAS COSAS MATERIALES QUE LO RODEAN, SE HA DADO CUENTA DE QUE DIOS ES LA UNICA RESPUESTA VERDADERA Y CONFIABLE., POR LO QUE SE HA ACERCADO A LA BIBLIA PARA ENCONTRAR EL VERADERO SENTIDO A SU EXISTENCIA.[/b] |
|
Volver arriba |
|
 |
Adrián Nuevo
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 2
|
Publicado:
Sab Sep 30, 2006 12:12 am Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
En lo personal creo que es muy difícil determinar cuáles son las verdaderas causas del "boom" de los grupos de estudio bíblico, de hecho creo que la verdadera importancia de los mismos, no radica en su número sino en su calidad... es decir nos debemos preocupar por estar cada día mejor preparados ´para no malinterpretarla y verdaderamente obtener lo que se nos quiso transmitir.
En mi comunidad hay aproximadamente 3grupos de estudio biblico ( 1 de pastoral, 1 de estudio biblico parroquial y un CEFALAE...) desgraciadamente son muuuy pocas las personas interesadas y mucho menos las preparadas para impartir cursos de calidad. Hay mucho por hacer en futuro no muy lejano con mi esfuerzo y su ayuda se que podr+é colaborar activamente para mejorar la calidad de esos cursos.
Gracias a Catholic.net y al padre Rivero. _________________ "Consumatum est" |
|
Volver arriba |
|
 |
CAHR Nuevo
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 1
|
Publicado:
Sab Sep 30, 2006 12:15 am Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
El hombre actual, en mi opinion, no ha cambiado mucho su actitud ante la Biblia desgraciadamente, hay demasiada indiferencia e ignorancia sobre Las Sagradas Escrituras, quiza en lo que se distingue ahora es que si de verdad queremos conocer algun tema , el que sea, contamos con mayores fuentes de informacion.
Dentro de los circulos de lectura de la Biblia, en grupos de oracion, etc. va dando frutos su lectura porque ademas de leerse, se medita, se interioriza y en muchos casos se transmite y se hace forma de vida, pero quiza si falta mayor difusion y llevar su enseñanza y conocimiento a mas gente, que gracias a Dios y por la fe que tenemos podemos hoy en dia estar aqui reunidos por medio de Catholic.net para alimentarnos y ser mejores cristianos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Inés Constante
Registrado: 12 Nov 2005 Mensajes: 702
|
Publicado:
Sab Sep 30, 2006 12:35 am Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
patricia dalli escribió: | En la actualidad se esta dando gran importancia porque ya no es perdonable en no saber y conocer la palabra de Dios, pero debemos de ser guiados porque por ejemplo la traduccion de la reyna valeria no tiene interpretacion y no esta aceptada dentro de las aceptadas para consultarlas porque varian en contextos en formas gramaticales muy importantes que nos dan gran diferencia en el mensaje, Ines se que eres una persona super calificada y quizas ya no te sean suficientes sus explicaciones pero los invito si ud. quieren a las mas basicas con interpretacion, nos pueden guiar mejor, libro que no se puede hablar de actualidad porque no tiene principio ni fin terrenal es Eterna su Palabra, aplicable en cada momento de la vida del munod y el personal, se repiten los hechos una y otra vez, El porque de la difusion porque debemos de despertar de nuestra ignorancia y calmar nuestra SED EN DIOS |
Hola querida Patricia, si tienes razón que las biblias protestantes no tienen explícación y eso es un gran defecto. Las biblias católicas si las tienen y eso es una gran guía. Pero no creas que soy una persona super calificada: hace cuatro años atrás no sabía ni recitar el Padre Nuestro entero . Pero el Señor si confiamos en Su Palabra nos pone en contacto con las personas que nos pueden guiar y además nos asiste con Su Espíritu para no pretender descubrir el paraguas como decimos por aquí. Saludos y ¡¡¡¡cuidate¡¡¡¡ _________________ "Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".
<Pagar el mal con el bien> |
|
Volver arriba |
|
 |
piriyebra Nuevo
Registrado: 27 Sep 2006 Mensajes: 5
|
Publicado:
Sab Sep 30, 2006 12:37 am Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?
Por supuesto que no se puede generalizar. Pero creo que tristemente, muchos de nosotros, que incluso somos católicos no nos esforzamos en el día con día en leer la Biblia, reflexionar sobre sus enseñanzas, y hacer dichas meditaciones parte de nuestra vida diaria. Me parece que es nuestra responsabilidad como católicos comprometidos en hacer un esfuerzo por hacerla parte de nuestras vidas y así "contagiar" en cascada a los que nos rodean. Se dice fácil, pero se necesita perseverancia para hacerlo realidad.
¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?
A que hay "sed" por acercarnos a Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
ggossler Nuevo
Registrado: 30 Sep 2006 Mensajes: 4 Ubicación: Monterrey
|
Publicado:
Sab Sep 30, 2006 12:39 am Asunto:
1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
Yo creo que ahorita la cultura esta en el tener y no en el ser... y en esa cultura que vales por lo que tienes no por lo que eres... nos van creando muchas necesidades y en todas esas necesidades no cabe DIOS... las cosas materiales son nuestro dios... es por lo que luchamos.
Queremos las cosas con menos esfuerzo.. y a la hora que alguien nos pide algo que nos cuesta no queremos... y el leer la Biblia y ponerla en practica cuesta.. ir contra la corriente cuesta y yo creo que muchos no estan dispuestos a pagar ese precio. Y yo creo que por eso han surgido nuevas sectas donde seguro encuentras una a tus necesidades... sin que te tengas que esforzar o sacrificar nada.
Yo creo que si nos llamamos Cristianos... todos deberiamos de haber leido la Biblia al menos una vez... y ser nuestro libro de cabecera.
Y muchas veces por nuestra ignorancia viene un protestante o de alguna secta.. que se aprendio varios versiculos y te apantalla... porque, porque no conocemos la Biblia y le decimos estos si saben..
Y como en todo la Iglesia se preocupa por nosotros y me imagino que de hay nacen tantos movimientos que fomenten la lectura de la Biblia.. para tener herramientas para conocer y defender nuestra FE... y poder conocer a Cristo y descansar en El. _________________ Geraldine |
|
Volver arriba |
|
 |
Karla Eugenia Morales Ald Nuevo
Registrado: 25 Sep 2006 Mensajes: 19 Ubicación: Guatemala
|
Publicado:
Sab Sep 30, 2006 1:00 am Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
Hola a todos. Despùes de leer sus exposiciones en el foro, me surgieron algunas observaciones-
He escuchado de muchas personas echarle la culpa a la "Iglesia" de que el protestantismo haya crecido tanto y de que no educa a su pueblo, porque "en la misa no se da la instrucciòn necesaria". Esta es la primera diferencia que debemos hacer. La misa no es lo mismo que las reuniones evangèlicas de los domingos, ni ellos tienen algo que se le pueda comparar. La Iglesia Catòlica tiene en sus diferentes grupos miles de reuniones semanales que de alguna forma se podrìan comparar con èstas, digo en la forma, o sea, estudio de la palabra y una prèdica larga, no una homilìa de 15 minutos. Nuestra Misa es un rito especial para consagrar y recibir el Cuerpo de Cristo, no un estudio Biblìco. Por supuesto que debe leerse algùn pasaje de la Biblia durante la Celebraciòn, pero eso no es el centro. Lo curioso es que si el padre se tarda mucho en la homilìa, estàn con cara de sueño y diciendo "hoy si se le fue la mano, como se tardò". El punto es que no entendemos el por què de la Misa.
En los anuncios finales o mensajes del Pàrroco normalmente invitan a los feligreces a cursos de Biblia o a grupos de oraciòn, o hay cartelitos pegados en los atrios. Pero parecen no ponerle mucha atenciòn. Ademàs que en las homilìas generalmente hay una invitaciòn a instruirnos en la fe catòlica.
Por eso gracias a Catholic.net por darnos este tipo de orientaciòn, adaptàndose a este medio de comunicaciòn. Es muy comùn que a travès de èl nos llegue la basura del mundo, pero hay luz todavìa...
[/b] _________________ Karla Morales de Orozco |
|
Volver arriba |
|
 |
|