Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Ofelia González Nuevo
Registrado: 28 Sep 2006 Mensajes: 2
|
Publicado:
Sab Sep 30, 2006 3:51 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
¿CÓMO REACCIONA EL HOMBRE DE HOY ANTE LA BIBLIA? ¿LA LEE Y LA PRACTICA O LA CONSIDERA COMO UN LIBRO QUE NO TIENE ACTUALIDAD?
La BIBLIA me parece que es entre muchas cosas hermosas también una gran responsabilidad y compromiso muy grandes, por eso, muchos de nostros preferimos reaccionar indiferentes para no cambiar muchas cosas que seguramente no le agradan a DIOS.
Talvez la leemos como dice usted Padre "buscando ciencia profana" por eso minimizamos su contenido, creo que aquel que ha encontrado su mensaje ya no la considerará así y se dejará guiar por su verdad.
¿A QUE ATRIBUYEN USTEDES EL QUE HAYAN SURGIDO MUCHOS MOVIMIENTOS EN DONDE SE FOMENTA LA LECTURA DE LA BIBLIA?
Porque DIOS en su infinita misericordia hace "todo el esfuerzo por salvarnos" e ilumina a algunas personas para que inicien "un curso de Biblia". GRACIAS por heberlo hecho.
QUE DIOS LOS BENDIGA SIEMPRE. |
|
Volver arriba |
|
 |
Carmen XYZ Nuevo
Registrado: 30 Sep 2006 Mensajes: 1 Ubicación: Monterrey,México
|
Publicado:
Sab Sep 30, 2006 3:55 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia?
Me parece a mi que las reacciones son tan variadas como las culturas,edad, religión o falta de ella de cada persona,incluso las reacciones indivuduales ante la Biblia varian según las diferentes etapas y circunstancias de nuestras vidas. Yo misma no la reacciono ante ella de la misma forma que por ejemplo cuando tenía 8 años.
¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?
Pues leerla lo puede hacer cualquiera que tenga el interes de hacerlo, y de acuerdo a su educación religiosa es muy posible que no se consideren de actualidad alguno temas tratados en ella, especialmente en lo que se refiere a las actitudes tanto de Dios, como del pueblo de Dios y que se narran especialmente en el Antiguo Testamento.
Ya la parte de practicar lo que Dios nos llama a hacer,es solo una obligacion que los creyentes en que Dios se nos manifiesta a traves de la Biblia asumimos confiados en la ayuda de El para llevarla a cabo.
¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?
Principalmente a que en esta época es más accesible que se nos transmita la apropiada enseñanza de como entender e interpretar la palabra de Dios que se nos manifiesta en la Biblia, ya que muchos de nosotros carecemos de la preparación adecuada para poder acometer una lectura que nos ea realmente inspiradora y que nos permita reflexionar y meditar apropiadamente de el mensaje divino. |
|
Volver arriba |
|
 |
Andres Gonzalez Mendiburu Nuevo
Registrado: 18 Sep 2006 Mensajes: 5 Ubicación: Mexico D.F.
|
Publicado:
Sab Sep 30, 2006 5:07 pm Asunto:
TEMAS DE DISCUSIÓN
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
El hombre actual quiere alejarse de Dios, no quiere vivir la vida presente hacia la eternidad, sino lo actual como si nunca fuera acabarse, pero al mismo tiempo ese vacio que lleva ese tipo de vida, le recuerda su alma que hay algo más profundo y no puede dejar de cuestionarse ¿QUE HAGO AQUI? o ¿ADONDE VOY? esas preguntas lo cimbran y quiere encontrar respuestas acordes a la vida que lleva, pero lo único que encuentra es que tiene que cambiar y aunque muchos ven a la Biblia como algo del pasado y que no tiene ninguna actualidad, y que trata de encontrar esa verdad en los nuevos movimientos religiosos, muchos regresas a sus orígenes ya que se encuentran mas confundidos.
Y debido a eso han surgido muchos movimientos para fomentar la lectura de la Biblia, para que ese grupo de personas encuentren esa verdadad oculta para ellos; por la ambición, soberbia, etc. Y aunque algunos entran por curiosidad, o por interes científico, gracias al Espíritu Santo, algo les queda para que cambien la vida es una semilla que se siembra y para que de un buen fruto es responasabilidad DE LOS QUE NOS DECIMOS CATÓLICOS DE SER BUENOS EJEMPLOS, PARA QUE ESAS PERSONAS VEAN GERMINAR ESA PEQUEÑA SEMILLA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Andres Gonzalez Mendiburu Nuevo
Registrado: 18 Sep 2006 Mensajes: 5 Ubicación: Mexico D.F.
|
Publicado:
Sab Sep 30, 2006 5:09 pm Asunto:
TEMAS DE DISCUSIÓN
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
El hombre actual quiere alejarse de Dios, no quiere vivir la vida presente hacia la eternidad, sino lo actual como si nunca fuera acabarse, pero al mismo tiempo ese vacio que lleva ese tipo de vida, le recuerda su alma que hay algo más profundo y no puede dejar de cuestionarse ¿QUE HAGO AQUI? o ¿ADONDE VOY? esas preguntas lo cimbran y quiere encontrar respuestas acordes a la vida que lleva, pero lo único que encuentra es que tiene que cambiar y aunque muchos ven a la Biblia como algo del pasado y que no tiene ninguna actualidad, y que trata de encontrar esa verdad en los nuevos movimientos religiosos, muchos regresas a sus orígenes ya que se encuentran mas confundidos.
Y debido a eso han surgido muchos movimientos para fomentar la lectura de la Biblia, para que ese grupo de personas encuentren esa verdadad oculta para ellos; por la ambición, soberbia, etc. Y aunque algunos entran por curiosidad, o por interes científico, gracias al Espíritu Santo, algo les queda para que cambien la vida es una semilla que se siembra y para que de un buen fruto es responasabilidad DE LOS QUE NOS DECIMOS CATÓLICOS DE SER BUENOS EJEMPLOS, PARA QUE ESAS PERSONAS VEAN GERMINAR ESA PEQUEÑA SEMILLA. |
|
Volver arriba |
|
 |
jom Nuevo
Registrado: 07 Ene 2006 Mensajes: 15
|
Publicado:
Sab Sep 30, 2006 6:25 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
Las reacciones del hombre de hoy hacia la Biblia es muy diversa y de alguna manera diría que curiosas. Podría decir que existe un primer grupo ávido de Dios que la lee, medita y trata de vivirla; seguramente en este grupo están personas como todos los que hoy formamos este curso.
Luego están aquellos que la escuchan y piensan que es un lindo cuento pero que carece de actualidad y no se molestan en reflexionar mucho más sobre ella, son como la semilla que cayó en terreno pedregoso. También están quienes la meditan, pero por diferentes razones lo hacen mal, falta de conocimiento, intención de hacerle decir a Dios lo que a ellos les conviene, etc. son como la semilla que cayó entre los cardos. Por último están quienes hacen de cuentas que no existe, ya que hoy en día es imposible desconocerla sin negarse a ello, estas personas son como la semilla que cayó a lo largo del camino.
En medio de todo esto, están personas que dicen conocerla porque la han escuchado infinidad de veces en las misas, las que se dejan llevar por publicidades y estrategias pensando que existen cosas ocultas en la Biblia o en los evangelios “perdidos” u “ocultados pro la Iglesia” y consumen desde libros a cursos y películas sobre esos temas. Pero Dios que obra de formas maravillosas, saca cosas buenas hasta de lo malo –he aquí seguramente una de las razones por las que hoy el demonio sigue actuando con el consentimiento de nuestro Señor- tanto horror, ateismo, luchas contra la Iglesia y más ha empujado de diversas maneras a muchos a buscar en Dios una respuesta y donde sino en la Biblia. (Recordemos que en los peores momentos de la historia humana, han surgido los mayores santos). Muchos que comienzan por lecturas en principio contrarias como pueden ser el Código Da Vinci, el Evangelio perdido de Judas, etc. terminan comprendiendo que debe hacer una búsqueda más seria y se vuelcan a cursos o lecturas más serias que los ayuden a descubrir la verdadera palabra de Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oswaldo Guillén Loayza Nuevo
Registrado: 22 Sep 2006 Mensajes: 2 Ubicación: Peru
|
Publicado:
Sab Sep 30, 2006 6:46 pm Asunto:
Re: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?
Desde mi propia experiencia, diría que la Biblia, a pesar de que hemos recibido la enseñanza de que es la palabra de DIOS, no lo creemos. Y si no creemos mucho menos practicamos. Pienso yo que miramos tanto hacia el exterior que nos olvidamos de buscar en nuestro interior, donde se encuentra grabado todo el amor del PADRE.
Aún no nos tomamos el tiempo para estar con DIOS.
¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?
Si bien es cierto que actualmente vivimos tiempos de excesivo relativismo. Podríamos decir que esta misma realidad nos hace tender a algo más grande, a alguien que responda el por qué nos sentimos tan vacíos. De allí que poco a poco se esté regresando la mirada a DIOS, y dónde encontrar su palabra, en la Biblia. Son pocos los que inician esta travecía y tal vez menos los que persistan, pero debemos guardar la esperanza de que las cosas cambien, por obra del padre.
_________________ Oswaldo A. Guillén Loayza |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Sep 30, 2006 6:52 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
Josselyn escribió: | Karla Eugenia Morales Ald escribió: | Hola a todos. Despùes de leer sus exposiciones en el foro, me surgieron algunas observaciones-
He escuchado de muchas personas echarle la culpa a la "Iglesia" de que el protestantismo haya crecido tanto y de que no educa a su pueblo, porque "en la misa no se da la instrucciòn necesaria". Esta es la primera diferencia que debemos hacer. La misa no es lo mismo que las reuniones evangèlicas de los domingos, ni ellos tienen algo que se le pueda comparar. La Iglesia Catòlica tiene en sus diferentes grupos miles de reuniones semanales que de alguna forma se podrìan comparar con èstas, digo en la forma, o sea, estudio de la palabra y una prèdica larga, no una homilìa de 15 minutos. Nuestra Misa es un rito especial para consagrar y recibir el Cuerpo de Cristo, no un estudio Biblìco. Por supuesto que debe leerse algùn pasaje de la Biblia durante la Celebraciòn, pero eso no es el centro. Lo curioso es que si el padre se tarda mucho en la homilìa, estàn con cara de sueño y diciendo "hoy si se le fue la mano, como se tardò". El punto es que no entendemos el por què de la Misa.
[/b] |
Hola, cómo estás... tu comentario me motiva a aclarar el que hice al principio, con el propósito de animar el tema y para que podamos reflexionar un poco más...
La iglesia, por lo menos acá en Panamá, no se en otros países, es responsable de que el católico no le de la importancia a la palabra de Dios, debido a que en sus misas no se utiliza... como todo católico que va a misa, sabe que durante la liturgia de la palabra se leen lecturas (no al azar, sino programadas).. qué pasa.... que en vez de que cada feligrés lleve consigo su biblia para leerla palabra, la deja en casa porque en la parroquia se le da una hojita que contiene las lecturas, los salmos, el credo, en fin...
Segun mi papá, cuando él era niño (pal' tiempo en que la misa era en latín), cada quien llevaba su misal.. y su biblia, para poder leer. No se porqué se quitó esa costumbre, no se quien inventó lo de las hojitas, pero créanme, le han hecho un gran daño a nuestra iglesia, porque de paso hicieron que el católico se despegara de lo que nos provee de alimento espiritual: La sagrada biblia.
Por favor, alguienque pueda explicarme lo de las hojitas... gracias. | Paz y bendiciones, Josselyn
Saludos a todos. Me llama la atencion en varios mensajes que se repite este no estar contento con la forma en que la Iglesia propaga la fe. Yo misma durante un tiempo pense lo mismo y culpaba a la iglesia por no formarme correctamente. Sin embargo ahora, con mas madurez espiritual, he llegado a la conclusion de que no es asi. Dios nos llama a nuestro tiempo, Dios nos da a conocer su palabra y es Dios mismo el que hace nacer en nosotros esa sed de El. Oi muchos sermones, que no entendi, lei la biblia como un libro y no lo entendi, oi a mi abuela orar y pedir y no lo entendi. Hasta que Dios me llamo personalmente y me dijo: "Basta!! ahora es tiempo de que abras tu mente y tu corazon y es ahora cuando voy a entrar en ti" No tuve mas que aceptarlo, que otra cosa puedo hacer cuando me ofrece la vida misma?
Entonces no es la iglesia, no son los sacerdotes los que fallan somos nosotros que no abrimos los oidos, los ojos, el corazon y por mucho que la leamos no la entendemos. Por eso doy gracias a Dios a su Espiritu Santo porque estamos aqui, compartiendo su palabra.
En cuanto a la iglesia en casi todas las parroquias hay invitaciones, solo quien tiene sed, va y toma del agua que se ofrece. _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
*Ile* Nuevo
Registrado: 23 Sep 2006 Mensajes: 2
|
Publicado:
Sab Sep 30, 2006 6:52 pm Asunto:
Re: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?
Pienso que muchas personas cometen el error de pensar o decir que la Biblia no es actual . Pero, en su error, no se dan cuenta de la gran riqueza que estan perdiendo al no prestarle atencion a sus páginas, que contienen palabras de vida que fortalecen y reconfortan nuestro espítiru.
¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?[/quote]
Al hecho de que habemos muuuuuuchas más personas que sí creemos en que la biblia es palabra viva que viene de Dios y que estamos interesados en saciar nuestra sed de EL y de conocerle mejor...  _________________ Bendiciones!!
"Las huellas en la arena del camino son las de Dios. Las tuyas no estan... Dios te lleva en sus manos" |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Sep 30, 2006 6:59 pm Asunto:
Re: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
Oswaldo Guillén Loayza escribió: | ¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?
Desde mi propia experiencia, diría que la Biblia, a pesar de que hemos recibido la enseñanza de que es la palabra de DIOS, no lo creemos. Y si no creemos mucho menos practicamos. Pienso yo que miramos tanto hacia el exterior que nos olvidamos de buscar en nuestro interior, donde se encuentra grabado todo el amor del PADRE.
Aún no nos tomamos el tiempo para estar con DIOS.
¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?
Si bien es cierto que actualmente vivimos tiempos de excesivo relativismo. Podríamos decir que esta misma realidad nos hace tender a algo más grande, a alguien que responda el por qué nos sentimos tan vacíos. De allí que poco a poco se esté regresando la mirada a DIOS, y dónde encontrar su palabra, en la Biblia. Son pocos los que inician esta travecía y tal vez menos los que persistan, pero debemos guardar la esperanza de que las cosas cambien, por obra del padre.
|
Paz y bendiciones.
Completamente de acuerdo, Oswaldo. Recibimos la enseñanza y creemos que con eso es suficiente. Se nos olvida que hay que llevar ese estudio a nosotros mismos, a nuestro interior, cuestionarnos a nosotros mismos y entonces podemos encontrar a Dios, que llena el vacio en nosotros. _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Oscar Dondi Núñez Nuevo
Registrado: 26 Sep 2006 Mensajes: 15
|
Publicado:
Sab Sep 30, 2006 7:16 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?
En realidad la ve como un libro más, en la actualidad la gente está más interesada en los misterioso, la intriga, saben del valor de la biblia pero no tratan de leerla y menos de ponerla en práctica, nuestro mundo actual es un mundo falto de Dios, las personas creen no necesitarlo ni a él, ni a todo lo que él nos dejo.
¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?
No obstante la situación anterior existe gente dentro de la Iglesia que quiere seguir abriendo las puertas de está para que las personas se acerquen y descubran que la iglesia siempre está "actualizada" por decirlo de alguna manera, la iglesia no está ajena a la realidad que la rodea, estos movimientos buscan desarrollar nuevas técnicas y metodologías para hacer de la Biblia y su lectura algo más sencillo y fácil de comprender para todas las personas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rocío Hdez Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 691 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Sep 30, 2006 8:00 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
1.- ¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la práctica o la considera como un libro que no tiene actualidad?
En casi cada familia católica hay por lo menos una Biblia, en algunos hogares es sólo un libro más que se empolva en el estante del librero, en otros tiene un lugar visible y privilegiado. Desafortunadamente en la gran mayoría de los casos la Biblia es un libro que muchos pero pocos estudian. Incluso se hacen comentarios de que lo ahí escrito esta pasado de MODA, que son otros tiempos.
2- ¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?
Creo que esto es ante la necesidad apremiante que la Iglesia tiene de educarnos a todos sus mienbros en la fe _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
renatta Asiduo
Registrado: 12 Abr 2006 Mensajes: 350
|
Publicado:
Sab Sep 30, 2006 8:00 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
Sobre la primera pregunta veo que el hombre de hoy (al menos lo que yo observo), no toma mucho en cuenta la lectura de la Biblia porque esta tan secularizado todo que no le interesa leerla , ademas con todos los reportajes que se han ido haciendo,como que menos fe tiene en la palabra de Dios (el evangelio de judas, etc), veo que esta el hombre en una cricis de fe muy grande y los problemas que tiene , o las interrogantes que tiene no busca la respuesta en la palabra de Dios, le cuesta entrar con ella , yo he escuchado a mucha gente que dice que no cree y punto, lamentablemente no es parte de la vida del hombre actual la lectura, o la escucha de la palabra de Dios.
Con respecto a la segunda pregunta, creo que se esta fomentando mas dentro de los movimientos de la Iglesia la lectura de la Biblia gracias al concilio vaticano II , donde se ha venido renovando la Iglesia, y de esta Palabra de Dios sale el alimento de la Fe para estos movimientos.y para todos los catolicos |
|
Volver arriba |
|
 |
Elsa Lucìa Garcìa Castill Nuevo
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 1 Ubicación: Barranquilla, Colombia
|
Publicado:
Sab Sep 30, 2006 8:11 pm Asunto:
Respuesta mòdulo tres
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
Hola que Dios los bendiga a todos.
Yo pienso que las personas estàn leyendo la Sagrada Biblia porque algunas sienten miedo por el final de los tiempos, pienso que lo hacen por temor a no lograr la vida eterna, y por este concepto erròneo van a cualquier parte a que se las explique y debido a èsto han proliferado tantas iglesias de garaje, la Biblia debemos leerla por amor y con amor,
Dios me habla a travès de ella y yo lo escucho.
Gracias por permitirme participar.
Elsa Lucìa  _________________ Todo lo puedo en Cristo que me fortalece |
|
Volver arriba |
|
 |
nashume Nuevo
Registrado: 29 Sep 2006 Mensajes: 2
|
Publicado:
Sab Sep 30, 2006 8:28 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
A la primera pregunta, creo que no son muchos los que valoran la trascendencia e importancia de la Biblia. No es extraño encontrar aún entre los católicos, gente a la cual le alcanza con las lecturas de las misas, y que en sus casas poco leen o estimulan su lectura y meditación.
Y también son muchos los que de la Biblia nada quieren saber.
A la segunda pregunta, leer y practicar la Palabra de Dios implica un cambio de prioridades, valores y conductas que se contraponen con la liviandad, chatura e inmediatez con la que se vive hoy, por lo que es muy difícil ponerla en práctica. Es más fácil considerarla un libro de normas arcaicas, para un tiempo y un mundo distintos, que poca o ninguna vigencia tienen en el nuestro.
A la tercera, sin duda al incansable obrar del Espíritu Santo.
Creo que la sensación de vacio e infelicidad en muchos, que el modernismo y consumismo traen aparejado, y que ha llevado al hastío y la insatisfacción al hombre, muchos han vuelto la mirada hacia Dios, dándose cuenta que no sólo de pan vive el hombre. |
|
Volver arriba |
|
 |
monik + Moderador

Registrado: 01 Jun 2006 Mensajes: 12456 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Sab Sep 30, 2006 8:59 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
Creo que reaccionamos de diferente manera, cada uno de nosotros es un mundo y además las reacciones varían de acuerdo a las circunstancias, a veces se le ve a la Biblia como un libro pasado de moda, o difícil de entender, también se le toma como un instrumento para impresionar a los demás, esa es mi opinión cuando veo que se paporretean los textos pero no se viven, luego la tomamos como un montón de citas donde queremos escoger y aplicar sólo aquello que consideramos sirve a nuestros intereses olvidando que toda ella es para guiarnos a la verdadera felicidad.
En cuanto a la segunda pregunta creo que surge de la necesidad de llenar un vacío que sabemos sólo Dios puede hacerlo y que tenemos que saber todo lo que nos enseña para conducirnos a la vida eterna. |
|
Volver arriba |
|
 |
Marìa Elena Esquivel Mest Nuevo
Registrado: 25 Sep 2006 Mensajes: 10 Ubicación: Durango
|
Publicado:
Sab Sep 30, 2006 9:51 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
Actualmente las personas reaccionamos ante la Bilbia deacuerdo a nustros intereses. Las personas que la concen y respetan se apoyan en ella en busca de conocimiento y mejorar como indivudos emocional, espiritual y socialmente. Tambièn hay quienes la distrocionan su escencia deacuerdo a sus intereses para manipular, engañar y somenter a los demàs y por lo tanto la desvirtuan y dan una mal imagen de ella.
Sinceramente nunca he leido la Biblia, mi mamà siempre me la platica, es una buena defensora, creyente y narradora, siempre estuve interesada en tomar un curso pero... no me animaba hasta que aproveche esta oportunidad que me brindan... gracias.
Cuando voy a misa relexiono las lecturas y el evangelio y algunos de ellos me han impactado y procuro tomar enseñanza de los mismos y por lo tanto a aplicarlos.
Yo considero que la Biblia es un libro actual ya que describe la escencia del alma humana, como somos y como reaccionamos, nuestra virtudes y defectos, el bien y el mal, el amor y el odio, la esperanza y la deseperanza, y no importa el tiempo en que se desarrollan las historias de la biblia... los humanos somos los mismos ayer, hoy y siempre.
Yo creo que las personas estamos faltos de espiritualidad ya que cuando tenemos era àrea de nuestra personalidad equilibrada es mas fàcil poder equilibrar las àreas fisica, emocional y social. La religòn nos enseña la esperanza la cual es muy importante para seguir adelante en la vida tanto en las buenas como en las malas y por lo tanto las personas que podemos sentir un vacìo interior que en buena parte debe empezar a ser llenadocon la religiòn, para que por lo tanto las demàs àreas de nuestra personalidad empiecen tambièn a mejorar.
La religiòn nos enseña la esperanza que la que nos impulsa a ser mejores y no caer en el desamparo, soledad, depresiones, enfermedades y problemas sociales. Al darese cuenta de esto las personas buscan la salud esperitual y una buena "medicina" es la lectura de la Biblia.
Saludos a todos. _________________ María Elena Esquivel Mesta |
|
Volver arriba |
|
 |
fgope Nuevo
Registrado: 22 Sep 2006 Mensajes: 9
|
Publicado:
Sab Sep 30, 2006 10:53 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
Lo que puedo decir desde Barcelona (España), en que socialmente se está apartando a Dios, se vive como si no existiera, y por consiguiente la Biblia para una gran mayoría de gente no les dice nada, para ellos su biblia son las noticias y los profetas los periodistas, a ellos sí que les hacen caso con una fe que me sorprende en gente que dice que no cree, ¿cómo se puede ser no creyente y al mismo tiempo creer a pies juntillas todas las opiniones que reciben de los periódicos?.
Afortunadamente y al mismo tiempo, tambien hay muchos mivimientos de fieles cristianos que tienen un gran conocimiento de la doctrina cristiana, fieles al Magisterio de la Iglesia, en el que la biblia tiene una gran relevancia y se utiliza como lectura, oración y meditación frecuente.
Ojalá que cada vez seamos más los que demos éste valor e importancia y lo enseñemos así a los que nos rodean.
Bendigamos al Señor. |
|
Volver arriba |
|
 |
Elsa Yolanda Asiduo
Registrado: 09 Mar 2006 Mensajes: 126 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Sep 30, 2006 10:53 pm Asunto:
Curso de Biblia Foro de discución
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia?
Me da tristeza ver como se pueden mal interpretar dar la palabra de Dios y solo consideran el estudio de la Biblia olvidándose de la tradición y el magisterio, dada la falta de formación la interpretan a la manera que ellos la ven y tienen seguidores católicos sin guía sin el seguimiento de un sacerdote que les puede orientar y formar.
¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?
El hombre necesita de conocer a Dios y no descansara su alma hasta conocerlo.En este mundo tan relativista y edonista la naturaleza del hombre lo hace buscar la verdad de esa relacion con Dios.Los movimientos para fomentar la lectura de la Biblia surgen de la necesidad
de que el hombre reaccione y no se aleje de la palabra de dios.
Elsa Yolanda |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabriella Esporádico
Registrado: 15 Ago 2006 Mensajes: 33
|
Publicado:
Sab Sep 30, 2006 11:06 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
Saludos y buen día a todos!
¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia?Aún cuando cada persona es única,podemos decir que existen grupos con características similares,hay quienes saben que tienen una en casa,pero nunca la leen;quienes la leen constantemente y escuchan a Dios;quienes ponen en práctica lo que han escuchado;independientemente del grupo en el cual nos encontremos, Dios está esperando por nosotros y afortunadamente una gran parte del hombre actual,en el momento del sufrimiento y dolor,recurre a su creador por respuestas y lo busca en las Sagradas Escrituras.
¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?
El hombre de hoy que frecuentemente va a misa o a grupos de lectura de Biblia,puede ver que la acutalidad de la Biblia resalta en cada versículo,en cambio quienes están un poco faltos de guía en la interpretación de las Sagradas Escrituras se llenan de dudas en cuanto al significado de cada libro.
¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movivmientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?
La Biblia es palabra de Dios que tenemos en cualquier momento y lugar en el que nos encontremos,la Iglesia ha hecho mucho énfasis a la lectura de la Biblia para que la gente esté en un constante diálogo con Dios,tal vez la gente no quiera ir a misa diario,pero el ir leyendo y conociendo a Dios hará que lo AME más cada dia. |
|
Volver arriba |
|
 |
J__L Asiduo
Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 410
|
Publicado:
Sab Sep 30, 2006 11:23 pm Asunto:
Re: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
Catholic.net escribió: |
¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia?
Creo que la mayoria de las personas la respetan y reconocen la sabiduría que en ella se contiene, muchos desconocen su manejo y contenido y por lo mismo le temen ó les es indiferente, pienzan que no es para ellos.
¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?
Lamentablemente son muy pero muy escasas las personas que la leen, a lo que más se llega es a consultarla como si fuera un diccionario, pero de eso a leer uno de sus libros completos buscando la iluminación del Espirutu Santo, rara la vez.
En cuanto a la práctica, casí es nula, voluntad hay mucha, pero como se trata de no pecar, pues ahí casi todos fallamos.
El ejemplo de la cantidad de Santos que hay en proporción a la población mundial (de cada uno en su época) es contundente.
Difícil la practica para quien no hace oración.
Creo que la mayoría de las personas saben que la Biblia no tiene época.
¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?
La palabra de Dios por sí sola brilla y quien busca de corazón sabiduría ahí la encuentra, es por eso que se fomenta su lectura por muchas religiones aun que lamentablemente muchas mal encausan su cointenido para fines diversos que no se hacercan a lo fundamental, la caridad.
|
_________________ Si a la VIDA
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Cristina Garza Esporádico
Registrado: 29 Sep 2006 Mensajes: 57
|
Publicado:
Sab Sep 30, 2006 11:28 pm Asunto:
Asunto: 1a sesión (3a parte).Tema de discusión en el foro.
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?
El hombre de hoy anda tan de prisa que si acaso tiene una Biblia es para adornar su sala. Algunos solo la leen por curiosidad sin entender ya que no le dan el interés necesario. A muchos he oído decir que la Biblia debería actualizarse, (no saben ni lo que dicen) eso denota la falta de conocimiento de la palabra de Dios viva. Sin embargo algunos si se interesan en ella, y una prueba somos todos aquellos que estamos aquí tomando el curso y pidiendo a Dios que nos ayude a conocerlo más. Yo creo que habemos de todo en al viña del Señor.
Lo que si se es que cuando se comienza a dar testimonio de vida cristiana, vienen a ti personas cuestionándote (algunas veces atacando) ¿porque Dios permite o no permite?, o simplemente ¿quién es Dios?... y es ahí donde entra en función “la Biblia.” y tu conocimiento sobre ella.
Desgraciadamente tenemos el mundo de hoy que nos atrapa, nos resta virtudes, nos materializa, nos racionaliza, etc., nos pone muchas condiciones para llegar a Dios, y caemos cuando no hacemos el esfuerzo de estar unidos a él, volviéndonos así unos mediocres y desgraciadamente somos la gran mayoría.
¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?
Se debe a que el hombre esta llamado por Dios y para ir a él, nosotros necesitamos de Dios y esa voz interior nos llaman a seguirlo.
Es por eso que hay muchos que si leen la Biblia, pero desgraciadamente se la acomodan como quieren, sin tener realmente claridad en lo que realmente nos dice Dios.
Piensan e interpretan según el estado en que se encuentren sin un conocimiento real del libro que esta leyendo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Edithamor Esporádico
Registrado: 22 Sep 2006 Mensajes: 29 Ubicación: Saltillo Coahuila, Mexico
|
Publicado:
Sab Sep 30, 2006 11:53 pm Asunto:
Muy interesantes preguntas....
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
Que la paz este con uds.
Pues en mi caminar he visto que la reacción de las personas con la Biblia se puede decir que hay quienes ni les interesa (quizá por ignorancia) hay quienes la leen pero no la saben interpretar correctamente, se confunden y pierden el interes en lugar de acercarse al parroco o a alguien que los guie, mucha gente la lee, pero no la vive.creo que si todos dieramos vida a las palabras de nuestro padre Dios la humanidad sería otra mucho mejor.
y creo que el interés de nuestros guías pastorales por fomentar la lectura de la Sagrada Escritura es para lo mismo que Dios quiere, que vivamos sus palabras, que nos amemos los unos a los otros como el nos ama, etc. y solo entendiendo la palabra lo podemos lograr.Bendito Dios que hay movimientos de estos en las parroquias que Dios nos ilumine para acarrear más gente... _________________ Ama a Dios por sobre todas las cosas. |
|
Volver arriba |
|
 |
laus Nuevo
Registrado: 25 Sep 2006 Mensajes: 10
|
Publicado:
Dom Oct 01, 2006 12:00 am Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
perdón por el retraso pero no sabía cómo usar esta herramienta virtual. En cuanto a las preguntas, considero que el hombre de hoy en general sigue viendo La Biblia como algo lejano, como si fuera para los "raros" o algo así. He observado que las personas que viajan en el metro y leen su Biblia simultáneamente son vistos como si fueran de otro planeta.A pesar de ello, considero que los distintos movimientos que leen la biblia lo hacen porque se han dado cuenta de su importancia y practicidad hacia la vida diaria.(aunque desafortunadamente muchos desvirtúen o interpreten su contenido como mejor les conviene. Gracias  _________________ "He sido un hombre afortunado: nada en la vida me fue fácil" Sigmund Froid |
|
Volver arriba |
|
 |
Laura Cartes Galli Nuevo
Registrado: 29 Sep 2006 Mensajes: 1
|
Publicado:
Dom Oct 01, 2006 12:02 am Asunto:
Re: curso de la Biblia
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
ukauka escribió: | ¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia?
Mi punto de vista es que en la actualidad el hombre reacciona ante la biblia como, un libro muy importante, muy antiguo y muy valioso , y hasta ahí, solo el valor material y no en realidad el valor espiritual tan grade que tiene.
¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?
Creo que ni siquiera lo lee y si acaso lo llegamos a leer no entendemos por que la mayoria lo queremos leer como cualquier otro libro.
¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?Pues presisamente a que nesecitamos que nos ayuden a aprender a leerla y a darle el significado que Dios quiere realmente y no el que a cada quien nos conviene.
____Hola, hermanos en Cristo: Con respecto a la primera pregunta, yo creo que casi todos los que estamos participando de este Curso, opinamos màs o menos lo mismo.
El hombre de hoy, es mi opiniòn, no sòlo no lee la Biblia, porque ademàs de desconocerla, considera que Dios no està "de moda". El pecado no existe y ese es uno de los mayores logros del demonio en estos tiempos: hacernos creer que èl no existe. Al no existir el mal...segùn el hombre actual, se pierden todos los valores y principios y es por eso que el mundo se ecuentra en el estado en que està; vivimos en un solo pecado y no nos damos cuenta. Todo està permitido, ya nada es tabù, nada es prohibido, tenemos licencia para actuar como mejor nos parezca, no hay freno moral de ningùn tipo. Pero no todo està perdido y es por eso que han aparecido esos grupos que fomentan la lectura de la Biblia y, al igual que las conclusiones de nuestro primer capìtulo de nuestro Curso, pienso que hay que fomentar la lectura y el conocimiento de las Sagradas Escrituras, es lo ùnico que nos va a animar a "tener a Dios siempre presente en nuestras vidas, nos entusiasmarà por Dios y nos darà gran temor y aversiòn al pecado". Mientras existan personas que se interesen de corazòn en tomar estos Cursos, la guerra contra el ma`no està perdida...apenas empieza.
Que Dios los bendiga.
Paz y Bien.
Laura._____________ |
|
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo - ARG Esporádico
Registrado: 26 Sep 2006 Mensajes: 36 Ubicación: Buenos Aires - Argentina
|
Publicado:
Dom Oct 01, 2006 12:04 am Asunto:
Re: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
Catholic.net escribió: | TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO
¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?
¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia? |
-----
Disculpen si no estoy haciendo lo correcto (tecnicamente hablando) es la primera vez que participo de un foro.
En un mundo donde cada vez hay menos valores morales, donde hay desprecio hasta por la propia vida, creo que el hombre, a pesar de todo, sigue respetando la Biblia.
De ahí a que la lea y la practique … ¡que distancia enorme!.
No creo que sea porque se la considere desactualizada, sino, porque justamente, necesita de una preparación previa como este curso para poder entenderla y valorarla.-
Muchos estamos tomando conciencia de lo nefasto que es el individualismo; y en la búsqueda de un “antídoto” encontramos que se cura “amando al prójimo olvidándonos de nosotros” y encontramos en la Biblia su máxima expresión.
También pienso que debido a la necesidad de mayor participación de los laicos en la Iglesia (¿por falta de vocaciones?) es fundamental que leamos la Biblia.
Fue Dios quien nos eligió para este curso, no fuimos nosotros, ¡y nos quiere capacitar!
Gracias.
Que Dios nos bendiga.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Judith Navarro Nuevo
Registrado: 28 Sep 2006 Mensajes: 21
|
Publicado:
Dom Oct 01, 2006 12:40 am Asunto:
Re: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
[quote="Catholic.net"]TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO
¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?
¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?[/quote]
Pienso que desafortunadamente el mundo se ha llenado de ruido y banalidad y la mayoría ha olvidado lo que es la Biblia.
El hombre por naturaleza siempre busca a Dios o tiene la necesidad de encontrar a Dios en su vida.
Así algunos grupos, en su búsqueda e iluminados por la luz del Espíritu Santo han ido descubriendo poco a poco que lo que nos hace redescubrir a Dios en nuestras vidas, aparte de la tradición, es la lectura de la Biblia.
Ojala que nosotros lleguemos a contribuir con nuestro granito de arena para continuar el movimiento de fomentar la lectura de la Biblia en nuestros alrededores. _________________ Recuerda, que tú dialogo con Dios sea la llave de la mañana y el candado por la noche.
Judy Navarro |
|
Volver arriba |
|
 |
AseladelaPaz LopezdeFlore Esporádico
Registrado: 24 Sep 2006 Mensajes: 43
|
Publicado:
Dom Oct 01, 2006 1:35 am Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?
He visto entre mis propias amistades, entre la juventud, entre la gente en general, que el hecho de leer la Biblia es como que algo "raro", todo mundo esta mas interesado en la television, en divertirse, demasiado ocupado trabajando, en fin, quien se va a ocupar de leerla "? Es muy triste, pero real. Pero.. es cierto tambien que al mismo tiempo hay muchos grupos que estan fomentando el leer la Biblia, preocupados precisamente por lo que comentaba al principio, y tambien para contrarestar a todos esos miembros de sectas que van de casa en casa invitando a la gente a leer la Biblia, pero SU Bilbia, una Biblia que hasta donde se, esta modificada... Por eso es bueno que catolicos esten intentado acercar a la gente a La Biblia, y tambien me parece muy bien esa ultima tendencia, no se como llamarla correctamente, de enviar emails con contenido religioso, ya saben, te llega uno y lo reenvias a x numero de amigos y asi sucesivamente, y se van haciendo cadenas de oracion y te van recordando la importancia de Dios en tu vida, de como si tienes tiempo para navegar en internet, no lo tienes para dedicarlo a Dios, a La Biblia.
¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia? |
|
Volver arriba |
|
 |
luzablah Nuevo
Registrado: 26 Sep 2006 Mensajes: 3 Ubicación: Nueva San Salvador, El Salvador
|
Publicado:
Dom Oct 01, 2006 1:53 am Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
Creo que sobre todo, la enfermedad de nuestros tiempos es que la gente cree "yo soy bueno, no mato a nadie, no ando asaltando en las calles" y creen que por eso iran al cielo y ya estan "salvados" por el Señor, y por ende no es "necesario" leer la Biblia pues ya saben lo bueno de lo malo - e incluso, hay muchas excusas para las actitudes pecaminosas: ej, hay gente que piensa que el sexo prematrimonial no es pecado si es por amor. No buscamos la palabra de Dios y la verdad pues creemos saberla! No vemos la necesidad de leer este "manual de vida" que nos ha dejado el Señor, pues creemos saberlo todo, y lo que no sabemos, pues lo deducimos. La Biblia queda relegada a ser un libro sagrado, pero no es necesaria la lectura del mismo, pues no creemos necesitarla.
Ahora, en el caso de los movimientos que fomentan la lectura de la Biblia, puedo decir esto: existen dos: los que siguen la creencia catolica y los que no.
Los que son catolicos, (como los carismaticos) buscan un acercamiento con el Señor, ayudando a hacer ver la necesidad de buscar sabiduria, ayuda y amor en la Palabra del Señor... y de esta manera, logran una relacion estrecha con Nuestro Señor, sus participantes, al leer y conocer tan profundamente al Señor, y asi van creciendo...
En lo que se refiere a otros movimientos, como una persona que por muchos años fui lo que se llama "catolico no-practicante", creo que los movimientos que fomentan la lectura de la Biblia comenzaron atrayendo personas de las religiones catolicas al facilitarles las soluciones a las cosas que la Iglesia Catolica (correctamente) les niega: pueden volver a casarse (pues les admiten la anulacion en caso de infidelidad), no deben confesarse con un Padre (que es "vergonzoso" en muchos casos, y asi lo hacen como dicen ellos "directamente" ) etc... sin embargo, vemos que malinterpretan la Palabra del Señor, a conveniencia propia muchas veces... e incluso, existen las que creen que con "aceptar a Cristo como tu Salvador", puedes hacer lo que quiera con tu vida despues, pues al hacer esto en voz alta, automaticamente estas "salvado" no importa que hagas despues... esta herramienta del enemigo los aleja de la Iglesia Catolica, pues no les exige cumplir con los mandamientos que pide Nuestro Señor y nuestra Santa Iglesia...
Por ultimo, creo que como catolicos nos falta aprender y enseñar a los demas el porque de nuestras tradiciones, nuestra religion: pues mientras mas estudio, mas aprendo del porque de las cosas! Si nos tomamos el tiempo para averiguar el porque de la confesion, o la misa, o lo que significa cada movimiento, cada ritual, el porque de las oraciones a los Santos, encontramos una verdad, un acercamiento al Señor, y debemos compartir esto con los demas! Pero es importante aclarar que es una verdad que no esta basada unicamente en la Biblia, sino tambien en tradiciones de la Iglesia, y en la fe--- pues en la Biblia, en ningun lado apoya la creencia "Sola Scritura", osea, que solo debemos hacer lo que dice la Biblia, al contrario, habla de tradiciones, de mensajes verbales pasados a la Iglesia, etc.
Espero que halla podido expresarme claramente,
Bendiciones,
Lucia _________________ ______________________________________
"Cuando no te queda nada mas que Dios, es cuando te das cuenta que Dios es todo lo que necesitas." |
|
Volver arriba |
|
 |
teresa garcia lascurain Nuevo
Registrado: 23 Sep 2006 Mensajes: 1
|
Publicado:
Dom Oct 01, 2006 2:06 am Asunto:
Re: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
[quote="Catholic.net"]TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO
¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?
¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?[/quote]
No podría yo generalizar la reacción del hombre ante la Biblia. La persona humana lleva en sí el anhelo de conocer y amar a Aquel de quien ha recibido el ser.
Si hablamos de personas jovenes, me parece que son pocos quienes se interesan por profundizar en el conocimiento de Dios. Pienso que son mayoría los que están más preocupados -en el mejor de los casos- por tener una carrera profesional exitosa. Pueden interesarse, sí, en la política, en los problemas sociales pero creo que sólo algunos recurren a la lectura de la Sagrada Escritura para orientar su vida.
Conforme se avanza en el peregrinar terreno, suele intensificarse el deseo de responder a las preguntas de ¿quién soy?, ¿de dónde vengo y a dónde me dirijo?, ¿qué hay después de la muerte?. Y aquí encuentro yo la razón de la proliferación de cursos de Biblia. Tenemos sed de Dios, de conocerlo, amarlo, seguirlo y servirlo. Camino difícil y de lucha contínua contra uno mismo. |
|
Volver arriba |
|
 |
ISRAEL JIMENEZ RAMIREZ Nuevo
Registrado: 30 Sep 2006 Mensajes: 16 Ubicación: BOGOTA - COLOMBIA
|
Publicado:
Dom Oct 01, 2006 2:47 am Asunto:
Saludo y repuestas
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
Reciban un fraternal saludo en Cristo Jesús.
Llego a formar parte de esta familia católica virtual motivado por el contenido del curso y principalmente por la invitación que se nos hace a estudiar, meditar, vivir y transmitir la Palabra de Dios.
Por otra parte, paso ahora a contestar las dos preguntas que se formularon para el foro:
1. Las personas reaccionan ante la Biblia de diferentes maneras:
- Algunas tienen la biblia cono adorno en la sala o refundida en la biblioteca.
-Otras son indiferentes ante ella, saben que existe pero no le prestan atención.
-Otras la rechazan por no tener rigor científico, esto es que sus afirmaciones no se pueden demostrar facticamente.
-Otras la leen, la estudian y la explican solamente.
-Y un grupo minoritario la leen y se esfuerzan por ponerla en práctica.
2. La razón fundamental de los movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia es el hambre de un grupo importante de personas por la Palabra de Dios, dentro y fuera de nuestra Madre la Iglesia. |
|
Volver arriba |
|
 |
|