Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Bautizo por los muertos. Busco una buena respuesta.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Bautizo por los muertos. Busco una buena respuesta.

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Eddy Villalobos
Asiduo


Registrado: 14 Sep 2006
Mensajes: 151
Ubicación: San José, Costa Rica.

MensajePublicado: Jue Sep 14, 2006 10:25 pm    Asunto: Bautizo por los muertos. Busco una buena respuesta.
Tema: Bautizo por los muertos. Busco una buena respuesta.
Responder citando

Hola Santos
Es mi primera vez en este foro.
Soy estudiante de Apologética en la Iglesia Católica de la Merced, San José Costa Rica.
Estoy estudiando muy a fondo la Doctrina Mormona y sus creencias, las cuales son todas mal fundamentadas y debatibles. He recopilado una serie de documentos históricos versículos bíblicos y textos de ellos que contradicen y desmienten sus enseñanzas.
Pero me encontré con una duda que me puso en aprietos y me gustaría que me ayudaran a salir de ella.
Estos "hermanos" se hacen bautizar por los muertos, cosa que su propio libro da la creencia de que a los muertos los bautizan espíritus justos que les van a predicar el evangelio a los espíritus encarcelados en el libro Doctrinas y convenios (D&C 138) Donde se contradicen así mismos y a la Biblia. Lázaro y el Rico LC 16:26 Tomando en cuenta que Jesús menciona que hay un gran abismo entre los dos lugares y no puede pasar nadie de un lado al otro, menos para evangelizar como quieren dar a entender:
Y se basan en los espíritus encarcelados de 1Pedro 3:19 y 4:6 los muertos evangelizados, que hace mención a personas que ya fueron evangelizadas y después murieron. Pero que ellos interpretan mal.
Además de varios versículos del Libro de Mormon que rechazan su propia teoría Ej.: Alma 34:31-35; 42:4,13,28. Helaman 13:38 los cuales dejan claro que el arrepentimiento se tiene que hacer en esta vida. Pero esto no lo ven ni en su propio libro (copia falsa de la Biblia)
Bueno al grano, uno de los versículos que ellos utilizan es:
1 Corintios 15:29-34
Vrs29: Pero díganme ¿que buscan esos que se hacen bautizar por los muertos? Si los muertos no pueden resucitar, ¿de que sirve ese bautismo por ellos(los muertos)? las pocas explicaciones que he encontrado para este versículo son: Que es probable que algunos en aquella época lo hicieran por ignorancia y que Pablo no dice lo que piensa de esa practica solo la pone de Ej. para reafirmar la resurrección.
Entiendo ese punto de vista de algunos, mas no puedo compartirlo ni verlo como una respuesta satisfactoria para una persona que cree fielmente en ello, lo mas probable es que me respondan: Si Pablo no compartía esta creencia, no hubiera hecho mención de ella, era mas probable que en ese caso expusiera la oración por la purificación de esas personas que ya han muerto en la carne pero que resucitaran después aquel día. Se entiende resurrección de cuerpos como en la explicación de 1Co 15: 35-49 no como en el caso de ellos(los Mormones) que hacen mención de resurrección en carne y huesos. D&C 138 además en el mismo texto Pablo dice:
Vrs 32 si no hay mas que esta existencia ¿de que me sirve haber luchado contra leones en Efeso? Si los muertos no resucitan, comamos y bebamos que mañana morimos.
Este tono irónico que usa Pablo, deja claro que los muertos resucitan puesto que lo que el esta haciendo lo hace por la resurrección y de la misma forma hace valido el acto de los que se bautizan puesto que pone Ej. de acción propia y particular. Lo que mas me tiene sorprendido es que hace mención de práctica y Doctrina.
Vrs 33 No se dejen engañar las Doctrinas malas corrompen las buenas costumbres. Con esto Pablo dice que el pensar que no resucitan los muertos es mala práctica pero pone como Ej. de buena practica el bautizo por los muertos y a la vez como doctrina.
Espero me ayuden con esto que me tiene intranquilo, he tratado de defender nuestra fé basándome en el conocimiento de la palabra pero con la responsabilidad de defender siempre la verdad. Además el último versículo me dejo dudando mi poco conocimiento para una buena respuesta de este tema.
Vrs 34. Despiertense y no pequen: de conocimiento de Dios algunos de ustedes no tienen nada, se lo digo para su vergüenza.
Se que este versículo lo esta poniendo el Apóstol a los que no creen en la resurrección, pero me párase aplicable para alguien que tampoco sepa responder a esta duda como pasa en mi caso.
Agradesco cualquier Ayuda que me puedan dar con esta interrogante que se ha creado en mi mente. Bendiciones para todos

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Pescador
Asiduo


Registrado: 03 Dic 2005
Mensajes: 194
Ubicación: San Agustín, Jalisco, México

MensajePublicado: Vie Sep 15, 2006 7:04 pm    Asunto:
Tema: Bautizo por los muertos. Busco una buena respuesta.
Responder citando

Eddy, buenas tardes;

Dios te bendiga, ¡Bienvenido al Foro!

Te contesto de carrerita porque ya me voy a comer y a reserva de que me siente a releer los pasajes que me mencionas.

Creo yo que Pablo se refería a la muerte por el pecado. Si nuestro señor no nos hubiera alcanzado la reconciliación con Dios por medio de su muerte y resurrección, el pecado -y la muerte, por lo tanto- tendrían imperio sobre nosotros y; luego entonces, seriamos muertos.

Pablo, -desde mi punto de vista, si me equivoco, por favor que alguien me corrija- empieza a ironizar desde aquí. Porque si Jesús no resucitó, vana es nuestra fe y seguiriamos bajo el imperio del pecado-muerte y por lo tanto, todo el que sea bautizado por nosotros es bautizado por un pecador-muerto.

Espero no haber revuelto más las aguas.

Un abrazo.
_________________
Ef 6, 13-17
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Eddy Villalobos
Asiduo


Registrado: 14 Sep 2006
Mensajes: 151
Ubicación: San José, Costa Rica.

MensajePublicado: Vie Sep 15, 2006 7:59 pm    Asunto: [color=green]Gracias[/color]
Tema: Bautizo por los muertos. Busco una buena respuesta.
Responder citando

Muchas Gracias.
Me parese muy Buena respuesta.
Y me dejaste pensando.

Si pudieran ayudarme con mas les agradesco.

Dios los bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Eddy Villalobos
Asiduo


Registrado: 14 Sep 2006
Mensajes: 151
Ubicación: San José, Costa Rica.

MensajePublicado: Sab Sep 16, 2006 5:51 pm    Asunto: Una respuesta mas amplia. Por favor.
Tema: Bautizo por los muertos. Busco una buena respuesta.
Responder citando

Hola Santos peregrinos.

Si alguien tiene una respuesta más amplia a esta pregunta se los agradecería.
Solo un hermano me a respondido rápidamente, pero me gustaría algo mas firme con pasajes bíblicos si se puede, o si no con documentación histórica de la Iglesia, algún libro que toque el tema etc.

Se los agradecería demasiado.
Dios los bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Lun Sep 18, 2006 10:04 pm    Asunto: Re: Bautizo por los muertos. Busco una buena respuesta.
Tema: Bautizo por los muertos. Busco una buena respuesta.
Responder citando

Eddy Villalobos escribió:

Bueno al grano, uno de los versículos que ellos utilizan es:
1 Corintios 15:29-34
Vrs29: Pero díganme ¿que buscan esos que se hacen bautizar por los muertos? Si los muertos no pueden resucitar, ¿de que sirve ese bautismo por ellos(los muertos)?


Es un versículo muy confuso, de los más confusos de interpretar en 2000 años de historia de la Iglesia.

Cita:
las pocas explicaciones que he encontrado para este versículo son: Que es probable que algunos en aquella época lo hicieran por ignorancia y que Pablo no dice lo que piensa de esa practica solo la pone de Ej. para reafirmar la resurrección.


En efecto, está diciendo que HAY RESURECCIÓN.

Había una creencia por algunos de Corintio, probablemente, pero en ningún lado dice que eso era verdad, sino que, se está resaltando que los muertos resusitan. La practica se menciona, pero no se enseña.

También hay que analizar ¿a quién se refiere Pablo? si se refiere a los mismos que no creen en la Resurección, entonces lo que está haciendo es refutarlos -> "¿Como creer en una practica que dá esperanza de Resurección, si los Muertos, no resusitan?"

Siendo así, los que negaban la resurección de los muertos eran los que llevaban a cabo esa práctica del bautismo por los muertos y Pablo les refuta con la esperanza de la Resurección.

Es todo lo que puedo decir, San Pablo no dá más datos sobre esta práctica.

Los Muertos resusitan, esa es la enseñanza.

1 Corintios 15:
28 Cuando hayan sido sometidas a él todas las cosas, entonces también el Hijo se someterá a Aquel que ha sometido a él todas las cosas, para que Dios sea todo en todo.
29 De no ser así ¿a qué viene el bautizarse por los muertos? Si los muertos no resucitan en manera alguna ¿por qué bautizarse por ellos?
30 Y nosotros mismos ¿por qué nos ponemos en peligro a todas horas?
31 Cada día estoy a la muerte ¡sí hermanos! gloria mía en Cristo Jesús Señor nuestro, que cada día estoy en peligro de muerte.
32 Si por motivos humanos luché en Éfeso contra las bestias ¿qué provecho saqué? Si los muertos no resucitan, = comamos y bebamos, que mañana moriremos. =

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Mar Sep 19, 2006 2:59 pm    Asunto:
Tema: Bautizo por los muertos. Busco una buena respuesta.
Responder citando

Eddy Villalobos escribió:

Bueno al grano, uno de los versículos que ellos utilizan es:
1 Corintios 15:29-34
Vrs29: Pero díganme ¿qué buscan esos que se hacen bautizar por los muertos? Si los muertos no pueden resucitar, ¿de que sirve ese bautismo por ellos(los muertos)?


Creo que el problema de esta costumbre de los mormones, se debe a tomar demasiado a la letra y literalmente la Biblia.

Todos sabemos que una de las “tradiciones” protestantes más aceptadas es la de tomar la Biblia y tratar de escudriñarla sin la debida guía y dirección, porque terminan elaborándose doctrinas muy desatinadas como en este caso.


El párrafo en cuestión se desarrolla así, en los versículos 1-19 san Pablo habla de la resurrección de Cristo, en los versículos 20-23 habla del triunfo de Cristo sobre la muerte, y nosotros como Su Iglesia vamos a tomar parte algún día de Su resurrección. Del 24 al 29 nos muestra que Cristo habiendo vencido a la muerte, es Señor de la Vida.

Entonces viene el verso en cuestión: “De no ser así ¿a qué viene el bautizarse por los muertos? Si los muertos no resucitan en manera alguna ¿por qué bautizarse por ellos?”En este caso, san Pablo habla de una costumbre que habían adoptado ciertos pueblos de hacerse bautizar en representación de otros que ya habían muerto. Pero cuya costumbre nosotros, debido a este versículo, NO tenemos obligación de cumplir. Porque de haber sido así. Cristo nos lo hubiera dicho en san Mateo 28,19
Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.

Lo que sucede es que san Pablo toma este ejemplo de algún pueblo con algunas costumbres seguramente paganas, para demostrar, que nuestra fe se basa en la esperanza de la resurrección y esta resurrección es cierta, porque incluso hasta pueblos paganos, aceptan por cierta la resurrección. De no ser así, no bautizarían en representación de los difuntos.

Por esto sabemos que el tema es que san Pablo da por cierto el triunfo de Cristo sobre la muerte, y que nosotros compartiremos esto por gracia de Él. “Comamos y bebamos, que mañana moriremos” dice mas adelante, esto es, si no hubiera vida después de la vida, todo acabaría, y nada tendría sentido.

Aquí puedes encontrar algo interesante al respecto:

http://es.catholic.net/sectasapologeticayconversos/243/1456/articulo.php?id=24081


Paz y bien.
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
El tercer angel
Constante


Registrado: 29 Oct 2005
Mensajes: 541

MensajePublicado: Sab Sep 30, 2006 8:29 pm    Asunto: Hola
Tema: Bautizo por los muertos. Busco una buena respuesta.
Responder citando

Un humilde aporte


La practica del bautismo por los muertos se acerca mucho al espiritismo.
Parte de una interpretación sin contexto de 1 Corintios 15:29.

Ahora si uno lee todo el capitulo 15 vera que el contexto le da sentido al versiculo.


El tema del que va hablando Pablo es

1 Corintios 15:3-4 "Primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí. Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; que fue sepultado y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras".

Pablo menciona la resurreción de Cristo.
Sin embargo aparentemente habia algunos cristianos Corintios que no creían en la resurreción ( Recuerden que los Saduceos tampoco lo creian lo que pudo haber sido una influencia alli)

1 Corintios 15:12-14 " Pero si se predica que Cristo resucitó de los muertos, ¿Como dicen algunos entre vosotros que no hay resurreción de muertos?, porque si no hay resurreción de muertos, tampoco Cristo resucitó. Y si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación y vana es nuestra fe"

Pablo reprende esa error, porque el negar la resurreción de los justos sería como negar que Cristo resucitó.
Luego sigue enfatizando que miserables serian los cristianos si no hubiera resurreción:

1 Corintios 15:16-19 " Si los muertos no resucitan, tampoco Cristo resucitó; y si Cristo no resucitó, vuestra fe es vana; aún estais en vuestros pecados. Entonces los que murieron en Cristo perecieron. Si solamente para esta vida esperamos en Cristo, somos los más dignos de lástima de los hombres"

Claro, si ocurriera lo que erroneamente creian algunos corintios, ser cristiano no tendría sentido. Pero por eso Pablo enfatiza al inicio la resurreción de Jesús, su victoria, y la promesa de vida eterna a los justos.
Comenta luego:

1 Corintios 15: 22-23 " Así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados. Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida".

Pablo proyecta la esperanza de la resurrecion de los justos en la segunda venida de Cristo. Habla de la victoria sobre la muerte.
Luego retoma el tema de esa creencia erronea de que no existia la resurrecion:

1 Corintios 15:29-30 " De otro modo, ¿que harán los que se bautizan por los muertos, si de ninguna manera los muertos resucitan? ¿Por qué, pues, se bautizan por los muertos? ¿Y porque nosotros nos exponemos a peligros a toda hora?

Que sentido tendria bautizarse por Cristo, si el no hubiera resucitado.Seria bautizarse por un muerto. Que sentido tendria exponerse a los peligros.
Por ello Pablo enfaticamente corrige ese pensamiento erroneo de que no existia la resurreción. La creencia en la resurreción es un pilar del cristianismo.


Ven que si uno lee el texto en su contexto, en ningun momento se esta refiriendo a que existe una practica de bautizarse por los muertos como lo hacen los mormones, sino que el contexto nos dice que Pablo en realidad esta corrigiendo una creencia erronea de algunos de la iglesia de Corinto que no creian en la resurrecion.



Bendiciones
_________________
Preparate, Cristo vuelve pronto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eddy Villalobos
Asiduo


Registrado: 14 Sep 2006
Mensajes: 151
Ubicación: San José, Costa Rica.

MensajePublicado: Sab Sep 30, 2006 9:46 pm    Asunto: Gracias
Tema: Bautizo por los muertos. Busco una buena respuesta.
Responder citando

Gracias a todos los que respondieron

Ahora sí comprendo el contexto, todas las respuestas que me dieron fueron muy buenas, pero en especial la que me expuso el tercer ángel, que de casualidad fue el tercero de los tres Ángeles que me respondieron.


Me gusto en especial este texto:


el tercer angel escribió
Cita:
Que sentido tendría bautizarse por Cristo, si el no hubiera resucitado. Seria bautizarse por un muerto. Que sentido tendría exponerse a los peligros.



Dios los bendiga.

_________________
1 Juan 2:18-21 Ya han venido varios anticristos.
Esa gente salio de entre nosotros, pero no eran de los nuestros; si hubieran sido de los nuestros, se habrían quedado con nosotros. Así es como descubrimos que no todos son de los nuestros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados