Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El amor a la Iglesia en tiempos de inclemencia
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El amor a la Iglesia en tiempos de inclemencia

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Juan
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 207

MensajePublicado: Mar Nov 15, 2005 9:20 pm    Asunto: El amor a la Iglesia en tiempos de inclemencia
Tema: El amor a la Iglesia en tiempos de inclemencia
Responder citando

El amor a la Iglesia en tiempos de inclemencia






Conferencia Episcopal Española




Noviembre de 2005

A finales del siglo I, ser cristianos y confesarse como tal se había convertido en un riesgo. A las persecuciones físicas, se añadieron la confiscación de bienes, las burlas y la dificultad para ocupar cargos importantes. Algunos cristianos comenzaron alejarse de la Iglesia y a dejar de acudir a las asambleas en las que se celebraba la Eucaristía y se impartían las enseñanzas recibidas de Jesucristo por medio de los Apóstoles. En este contexto, se escribió el último libro de la Biblia, el Apocalipsis. El autor se dirige a las comunidades cristianas, alaba sus valores y denuncia sus defectos. El mensaje central de este libro es el anuncio de que el Resucitado camina en medio de ellos y la llamada a la conversión, para que avancen en sus actitudes evangélicas; a la esperanza, para que no se dejen ganar por el desaliento; y al compromiso de todos y de cada uno, para renovar la Iglesia. Aunque nuestra situación histórica no es tan difícil, nos vendría bien meditar la enseñanza de este escrito.

Hoy, al dirigirme a los católicos de Málaga, soy muy consciente de que vivimos tiempos de inclemencia. Ser católico y declararse un miembro fiel de la Iglesia suscita comentarios y miradas que oscilan entre compasión, la ironía y la sorpresa. ¿Cómo es posible, piensan algunos, seguir confiando en la Iglesia en pleno siglo XXI? Porque la imagen pública de la Iglesia está deteriorada en nuestro mundo secularizado, no sólo por sus pecados reales, que los tiene, sino porque sólo se suele contar lo que hace mal y lo que provoca escándalo. Cuando se habla de ella, es francamente raro que se proclame la labor impresionante que realizan las cáritas parroquiales, el trabajo abnegado con los enfermos que llevan a cabo los miembros de pastoral, el servicio a los inmigrantes, la dedicación generosa de los catequistas, el compromiso público de los que militan en movimientos apostólicos...

Al celebrar hoy, 13 de Noviembre, el Día de la Iglesia Diocesana, invito a todos los católicos a expresar su amor a la Iglesia mediante una actitud de conversión que nos acerque más al Evangelio, a conocer la rica realidad de nuestras comunidades, a crecer en el compromiso misionero que brota de nuestro bautismo y a conseguir entre todos el mantenimiento económico de la Iglesia. Es lo que nos sugiere el lema de este año, que dice: “Los valores permanente de la VIDA, en tu IGLESIA”.

Nos estamos acercando a la autofinanciación económica, pues las comunidades y los católicos de Málaga aportáis ya en torno al ochenta por ciento de los presupuestos diocesanos. El año pasado, se destinó un tercio de ellos (unos 900 millones de pesetas) a construir nuevos templos y a rehabilitar complejos parroquiales antiguos. En torno a otro tercio, (casi 940 millones de pesetas) se destinó a pagar al personal: seglares y sacerdotes. Y una parte sustanciosa del tercio restante se dedicó a obras sociales y a la ayuda al Tercer Mundo. Lo podréis consultar y conocer con más detalle en el número del Boletín, en el que se harán públicas las cuentas de dicho año.

A pesar de la secularización creciente de la sociedad española, se constata que la conciencia se ser Iglesia y la alegría de la fe van en aumento entre los miembros de las comunidades cristianas. Éstas se muestran más responsables y más vivas, seguramente porque somos los seguidores del Crucificado y las dificultades fortalecen nuestro temple creyente y apostólico. Hoy os invito a analizar en familia si pensáis que también vuestra aportación económica a vuestra Iglesia es la que corresponde a vuestras posibilidades, a profundizar en vuestra vida de fe y en vuestro trabajo misionero, a dar razón de vuestra esperanza y, en una palabra, a acrecentar vuestro amor a la Iglesia en estos tiempos de particular inclemencia.




Mons. Antonio Dorado Soto,
Obispo de Málaga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Nov 15, 2005 9:47 pm    Asunto:
Tema: El amor a la Iglesia en tiempos de inclemencia
Responder citando

Conocí un sacerdote que aseguraba que se conocía al verdadero católico en el bolsillo, claro está, según las posibilidades de cada uno. La Beata Teresa de Calcuta decía que debía darse hasta que doliese.
Juan. no te preocupes, tenemos la promesa de Cristo y el misionar es muy barato: "Id y bautizad en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo", y con sólo ésto, gracias a este misionar, por añadidura, la Iglesia ha hecho posible que perdurase la cultura a pesar de los expolios de los bárbaros en la Edad Media, que la incultura cree, o nos hace creer, que fue una época oscura cuando en realidad fue una época de grandes pensadores e intelectuales, y la mayoría de la Iglesia.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juan
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 207

MensajePublicado: Mar Nov 15, 2005 10:21 pm    Asunto:
Tema: El amor a la Iglesia en tiempos de inclemencia
Responder citando

Sí, no hay que perder la esperanza, pero tampoco hay que dejar de combatir.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pablo Torres
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2873
Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México

MensajePublicado: Mie Nov 16, 2005 10:29 pm    Asunto: Te felicito
Tema: El amor a la Iglesia en tiempos de inclemencia
Responder citando

Hermano Tomás:

Yo te felicito por estar cumpliendo el mandato de Jesús, de dar al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios. ¡Si hasta nuestro Señor pagó sus impuestos con la moneda tomada de la boca del pez!

La tasa no la has fijado tu. Y si te va bien, señal de que trabajas mucho, no como otros que sólo lloriquean.

A mí el Estado me quita 35%, y sólo soy un profesor universitario... Pero ya ves lo que hay que aguantar ¿eh?
_________________
Dios nos bendiga a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Nov 16, 2005 10:41 pm    Asunto:
Tema: El amor a la Iglesia en tiempos de inclemencia
Responder citando

A mí me desgrava un 20% ya que todavía me viven en casa ocho hijos de los once que tengo, y mira si soy guapo con el Estado, que el Estado, por desgravación, me tiene que devolver dinero al año siguiente, y me lo devuelve al cabo de un año ¡¡¡SIN INTERESES!!!. Te lo digo, hermano Pablo, por si conoces un Banco que me preste dinero durante un año a devolver sin intereses, que ahora mismo voy a este Banco a pedirle dinero. Luego viene el IVA. En el pan, comida, agua (el recibo del agua en Cataluña un 50% es para la Generalitat), libros, ropa, calzado, hay un recargo entre el 6 y el 16%. Luego los impuestos indirectos...en total la mitad del sueldo para el Estado. Haz cuentas y ya me dirás si te salen las cuentas así si vives en España. ¿Y dónde van estos dineros, matarile, rile, rile?.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pablo Torres
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2873
Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México

MensajePublicado: Mie Nov 16, 2005 10:46 pm    Asunto: Así son las cosas
Tema: El amor a la Iglesia en tiempos de inclemencia
Responder citando

Apreciado en Cristo Tomás:

Pues aquí "no cantamos mal las rancheras"... Pero ánimo, no hay que desfallecer. Y felicidades por tus hijos, ¡Hay que ser muy hombre para echarse a cuestas esa responsabilidad, amando mucho a la esposa, a la Santa Iglesia Católica y a nuestro Dios providente, Todopoderoso! Quede con todo mi respeto, mi hermano médico, y cuente con mis oraciones y caridad fraterna en lo necesario.

En lo del banco, qué le puedo decir... ¡Aquí son igualitos que en otras partes! Si ofrecen un interés muy bajo, pero lo cobran muy alto. Es el negocio, amigo Tomás.
_________________
Dios nos bendiga a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Mie Nov 16, 2005 10:53 pm    Asunto:
Tema: El amor a la Iglesia en tiempos de inclemencia
Responder citando

Gracias Juan por poner aqui esa carta del Obispo de Malaga, la ciudad donde vivo. La verdad es que es fantastica,
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados