Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Maria Lourdes Nuevo
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 12
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 3:06 pm Asunto:
Respuesta al foro de discusion
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
Pienso que hay algunas personas que al escuchar la palabra "Biblia" se bloquean y no quieren saber nada más pues piensan que se trata de asuntos "mochos", de fanatismo, no le dan la importancia que merece al ser Palabra de Dios y creen que la Biblia es para las personas practicantes de alguna religión.
Pienso que algunas personas la consideran como un libro que no tiene actualidad y algunos católicos sólo la leemos cada vez que vamos a Misa, no la conocemos a detalle.
Creo que por lo mismo, hay varios movimientos que fomentan la lectura de la Biblia para darle la importancia que merece y para que las personas la sintamos cercana, actual. Ojalá que estos movimientos sean católicos y se apeguen a la verdad pues también existen interpretaciones erróneas o sectas que disfrazan su verdadera intención, al citar algunos versículos de la Biblia y le hacen creer a la gente que son cristianos o católicos. |
|
Volver arriba |
|
 |
sarita Nuevo
Registrado: 29 Sep 2006 Mensajes: 3 Ubicación: mexico
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 3:32 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
Hoy en día hay dos tipos de católicos, los bautizados y no practicantes, que son la mayoría. Y los que hemos tenido la fortuna de seguir formandonos en la Fé.
Los primeros no conocen la Biblia ni su riqueza, viven como si no existiera. En el mejor de los casos se limitan a cumplir con las "reglas" básicas de su religión y ya.
Los que hemos tenido la fortuna de encontrarnos con alguien que nos presente la Biblia como lo que es, la presencia de Dios a través de la palabra, no nos cansamos de aprender mas, de leerla y nos entra una necesidad de conocerla mas a fondo cada día. Creo que un problema de los formadores es que no damos mas a conocer nuestra Sagrada Escritura, para que las personas sepan que Dios siempe esta con ellas a través de Ella.
Los movimientos que se dan para la lectura de la Biblia son respuesta a esa necesidad del hombre de conocer mas de la voluntad de Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nancy Lizbeth Nuevo
Registrado: 22 Sep 2006 Mensajes: 13 Ubicación: Baja California, México
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 3:36 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
El hombre de hoy reacciona con incredulidad y escepticismo ante la Biblia. Se encuentran preocupados por tener una preparacion intelectual sin embargo carecen de una preparación espiritual, y cuando se menciona el tema de la Biblia hacen cuestionamientos sobre su veracidad, y piensan que el contenido de ella no es aplicable a nuestro tiempo.
Efectivamente la consideran un libro sin actualidad, y aún peor, no creen en su contenido, no creen que haya sido escrita por hombres que fueron inspirados y dirigidos por Dios, por lo tanto no les interesa leerla.
Ahora bien de aquellas pocas personas que la leen, todavía son menos quienes la ponen en práctica, los que la hacen vida.
Creo que la Iglesia tuvo una gran transformacion desde el papado de Juan Pablo II; en los templos, los laicos empezaron a participar más en la medida que se les fue brindando ésta apertura, en la cual se permitió estar más involucrados en la misma Iglesia.
Actualmente es común escuchar de los cursos de estudio bíblico en los templos. Aunado a esto podemos decir que la Iglesia, vió la necesidad de que sus fieles conocieran y comprendieran mejor las Sagradas Escrituras, a fin de que fueran verdaderos cristianos que practicaran la Palabra de Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
ErickRdz Esporádico
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 39
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 3:49 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
Creo que el hombre puede tener cualquier tipo de reacción, no me parece bien generalizar en 2 ó 3 estados, ya que cada quien debido a su instrucción religiosa puede reaccionar de manera diferente, desde indiferencia hasta alegría.
Con respecto a los movimientos que han surgido creo que se ha dado por el hecho de que antes tenía cierto estatus de "prohibido" por que cada quien al leer cualquier texto tiende a hacer su propia interpretación y se podía caer en errores, así, las únicas personas autorizadas eran los sacerdotes. Lo que debemos cuidar en estos movimientos de lectura de Biblia es que se apeguen al magisterio de la Iglesia, ya sea por que la persona que lo imparte sea un sacerdote o sea un laico que lo haya recibido de paret de un sacerdote. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro Arana Nuevo
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 4
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 3:53 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
Para la primera pregunta creo que el hombre reacciona de acuerdo a su situacion, siempre se busca la posicion mas comoda y se tiene una gran necesia o un gran apuro siempre buscamos a Dios y le pedimos con toda nuestra fuerza que no ayude, pero si estamos en una situacion estable y comoda no nos acordamo para nada de el y esto se ve reflejado con la Biblia, Yo creo si hay gente que lee la biblia de manera frecuente pero tambien hay gente que la considera un libro asi tal cual y no le presta ningun interes.
Para la segunda pregunta yo creo que se debe a que la globalizacion a fomentado que ahora sea bien visto todo lo que antes era algo tabu, asi pues la gente ahora no se conforma con la primera impresion o con lo que dice la gente y busca ir mas alla en todo, la ciencia y la tecnologia y esto ha formentado que cada vez mas grupos busquen conocer el libro sagrado que a lo mejor en el pasado era algo que se consideraba prohibido o solo reservado a los eclesiasticos |
|
Volver arriba |
|
 |
erickcol Nuevo
Registrado: 25 Sep 2006 Mensajes: 3 Ubicación: Nicaragua
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 3:55 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
Creo que la mayoria de las personas sentimos gran respeto por la Bilblia, pues estamos concientes de que es "PALABRA DE DIOS"; pero a la vez considero que no se le da el lugar que merece, no la leemos lo suficiente y mucho menos se pone en practica; entre mis amigos y compañeros de trabajo son muy pocos lo que la leen y creo que en general existe la idea de que son cosas tan espirituales y sagradas que no son para el mundo de hoy........todo lo contrario ya que en ella esta la respueta a todos los problemas y contradicciones que se nos presentan hoy en dia.....
Tambien es cierto que en los ultimos años han surgido muchos movimientos que fomentan la lectura de la Biblia, y esto en parte me parece es debido a lo extremos que la humanidad ha llegado con la globalizacion, el individualismo y el concepto tan relativo de realidad que se ha difundido tan rapidamente......Creo que todo esto ha llevado que surjan movimientos que quieran retomar la lectura de la Biblia para que el hombre puede realmente regresar al origen de las cosas, y encuentre la repuesta a la busqueda constante de paz y reconciliacion, una respuesta a la busqueda de si mismo que solo puede encontrase en DIOS origen y fin de todo lo que existe....!!! _________________ "La vida nos ha sido dada para buscar a Dios, la muerte para encontrarlo y la eternidad para poseerlo. - San Alberto Hurtado" |
|
Volver arriba |
|
 |
erickcol Nuevo
Registrado: 25 Sep 2006 Mensajes: 3 Ubicación: Nicaragua
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 4:07 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
Una vez leí algo muy interesante acerca de la lectura de la Biblia: Es como el caso de un joven que intenta sacar agua de un pozo con un saco sucio y agujereado, al cabo de cierto tiempo se da cuenta que es imposible, por mas que lo intenta no logra sacar nada de agua.....pero su maestro le dice que mire el saco; el muchacho se da cuenta que el saco ahora a pesar de los huecos ha ido quedando muy limpio....!!! Asi pasa con la Palabra de Dios, aunque sintamos que "no se nos queda nada" con la lectura de la Biblia, esta poco a poco va limpiando nuestra alma y no va acercado mas a Dios......
Asi que ANIMO: leeamos y meditemos la Santa Biblia, al comienzo cuesta mucho, pero poco a poco con la gracia del Espiritu Santo se le tomando el gusto y es como alimento para nuestra alma...... _________________ "La vida nos ha sido dada para buscar a Dios, la muerte para encontrarlo y la eternidad para poseerlo. - San Alberto Hurtado" |
|
Volver arriba |
|
 |
conchirodes Nuevo
Registrado: 17 May 2006 Mensajes: 22 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 4:16 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
Hola a todos. Yo creo que no se puede generalizar sobre cómo acoge el hombre actual la Biblia. Hay de todo, desde el filólogo escéptico que disecciona su contenido hasta el creyente que la lee viendo en ella la Palabra de Dios. Pienso que, desde hace unas décadas, sí hay más interés por conocer la Biblia entre los cristianos. Seguramente se deba al impulso del Espíritu el que haya tantos grupos que se preocupen por conocerla |
|
Volver arriba |
|
 |
mila Nuevo
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 1
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 4:29 pm Asunto:
Re: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
Catholic.net escribió: | TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO
¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?
¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia? |
Hoy el hombre reacciona indiferente porque esta sumergido en lo material, y no la practica, solo cumple.
Creo que los movimientos se deben a la nueva evangelizacion que estamos viviendo, y las parroquias o movimientos ayudan a las personas a tener este encuentro con la biblia.Mila |
|
Volver arriba |
|
 |
rimugu Esporádico
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 56 Ubicación: Ciudad Juarez, Mexico
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 4:34 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia?
Pues como de todo hay en la vinna del sennor, pues hay de todo tipo de reacciones. Yo no dejo de darle gracias a Dios de que me mama por un corto tiempo nos leia un cacho de la biblia en las noches y un cacho de otro libro, pero siempre un cacho de la biblia.
Mis hermanos de plano estan muy lejos de Dios, pero yo siento que gracias a ese gesto suyo estoy mas cerca que si hubiera sido dejado sin siquiera esas pinseladas de biblia.
Por otro lado leerla, (ya no se diga practicarla) es cosa muy aparte. Yo no se si han surgido movimientos donde se fomente la lectura de la biblia, en los ultimos annos solo he visto a una persona que decia ir a cursos parroquiales y sostenia que la biblia indicaba el orden exacto en que deben llegar los sacramentos. Mejor no me acerque por ahi.
La biblia no es como leer una novela, aun una novela compleja. No es ni siquiera como leer un tratado de teologia, es mas complejo que eso. Sin guia, sin amor, la lectura de la biblia se puede corromper muy facilmente. En mi opinion no basta sentarse y comenzar a leer desde el genesis hasta el apocalipsis. Aun suponiendo que se cuente con una biblia que tenga buenas notas la cuestion es complicada. Desde hace mucho que la iglesia sabe que la libre interpretacion de la biblia es un veneno mortal, y habemos muchos que oscilamos entrte no leerla y morir envenenados.
Por eso es tan importante que existan cursos como este. |
|
Volver arriba |
|
 |
Imelda Nuevo
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 8 Ubicación: Mexico
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 4:39 pm Asunto:
Quitemonos el miedo y ayudemos a otros a leer la biblia
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
Hoy el hombre esta enfocado a otras cosas y no a lo verdaderamente valioso y trasendente; anteriormente la sagradas escrituras eran solo para estudiosos y no para gente comun y corriente por eso nos topamos con el miedo de abrir y leer; En la actulidad todos teenmos la necesidad de acercarnos a Dios y que mejor que por medio de su palabra pueto que ahi esta escrito todo el plan de salvacion que tiene para nosotros.
"LO TENEMOS TAN AL ALCANCE DE LA MANO Y LO DEJAMOS IR". |
|
Volver arriba |
|
 |
MariAngel Nuevo
Registrado: 25 Sep 2006 Mensajes: 4 Ubicación: Mayagüez, Puerto Rico
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 4:48 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
Es curioso e interesante a la vez ver todas las culturas que están en este foro. Todos deseosos de buscar conocer más sobre La Palabra del Señor.
Soy de Puerto Rico y desde hace un año estoy envuelta en la Renovación Carismática y esta me llevó a conocer la Escuela de Evangelización San Andrés, con sus orígenes en México. Gracias a todos ellos me he ido encaminando a conocer cada día más sobre la Biblia. Pero nunca es suficiente, cada día la palabra te dice algo nuevo, siempre te habla y es tan hermoso leerla. Por eso mi interés en conocerla mejor para poder darle este manjar a mas personas.
No hay suficiente formas de agradecer a Catholic.net por esta oportunidad. _________________ Le he orado al Señor por aprender cada día más acerca de Su Palabra para poder Evangelizar con Poder y ha surgido esta oportunidad que no quiero perder. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sulay Nuevo
Registrado: 26 Sep 2006 Mensajes: 22
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 4:54 pm Asunto:
Tema de discusión en el foro
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia?
El hombre de hoy ante la Biblia reacciona de una manera mecánica, no se tiene la conciencia de que Dios nos habla a través de ella.
¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?
La leo y la practico y la considero un libro actual porque ahí encuentro la fortaleza y lo que el Señor me quiere decir día a día, pero siento que en mi país (Panamá) ahí un pequeños problema para leer la Biblia Católica, como exhortar los creyentes que lean la Biblia cuando tiene unos precios súper elevado y la de los protestantes estas bien accesibles.
¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?
Lo atribuyo a la necesidad de conocer más a Dios, el hombre quiere saber más de Dios y es la manera que se ha encontrado para dar a conocer al Dios vivo y al igual para vivir como las primeras comunidades cristianas. _________________ Sulay Vanessa
Jesús Amigo que nunca falla (San Juan 15, 14) |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Eugenia Staff de Catholic.net
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 426
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 5:12 pm Asunto:
Participación en el foro
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
Jaime Soriano Bernardini escribió: | 1. El hombre de hoy toma a la Biblia con respeto pero evita ingresar en su mundo unas veces por falta de tiempo y otras por que su formacion familiar siempre a estado alejada o medianamente ligada a la religion, recurriendo a Dios solo en las necesidades, no como parte de nuestras vidas. Esta practica inadecuada se encuentra ue INDEBIDAMENTE reforzada por la separacion de la ensenanza religiosa en los colegios, haciendo que la juventud no sienta su necesidad, perdiendo valores que luego la sociedad los exige olvidandose que la causa de ello es justamente la separacion de la religion de la vida escolar.
2. Hace muchos anos recibo de Catholic.net los comentarios diarios de las lecturas del dia, saboreando dia a dia su lectura, con ensenanzas que me fortalecen y refuerzan mi fe. En cunanto a su practica trato a diario pero no es facial, sin embargo creo que algo he avanzado. Gracias.
3. Las lecturas se han multiplicado desde en el Concilio Vaticano II, lo que falta es un guia religioso o laico comprometido que nos lleve por el camino correcto, sin perder el rumbo y caer en apostacias. |
Don Rafa escribió: | hola por fin ya recibi el primer capitulo del curso de Biblia y mi opinion es que las personas por lo regular habren la Sagrada Biblia en cualquier pagina para encontrar la respuesta a su problema, a ellos quiero decirles que Dios nunca ofrecio responder de esa forma para entender la Biblia es nescesario seguir un sistema de lectura como atinadamente lo menciona este curso en sus inicios, en todo hay culpables en este caso donde alguien solo es un curioso o buscador de defectos consultor de temas controvertidos guiado por libros que carecen del imprimatur lo hacen porque los que nos dedicamos a la predicación algunos muy doctos otros como yo con carencias naturales no los orientamos a que sean guiados por la verdad absoluta que es la Sagrada Palabra de Dios estoy seguro que los que seguiremos este curso con verdadera FE Y APERTURA DE CORAZON saldremos adelante viviendo la moral Catolica que el Espíritu Santo guie al P. Antonio Rivero y a sus asesores en este proyecto de vida. |
Don Rafa escribió: | Por lo que respecta a hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia es que algunas persona consideran que su lectura es dificil y complicada, por lo que es nescesario orientar a todos los hijos de Dios a escuchar su Palabra comose escucha la de un amigo o la de el Padre de familia debemos ayudarlos a que la lean con sencilles sin tratar de interpretarla eso se lo dejamos a los excegetas nostros solo escuchamos lo que nos quiere decir nuestro Padre Eterno en relación a su plan de vida y salvación si seguimos la moral que el nos presenta en el canon de las Sagradas Escrituras.
si la leemos la meditamos y la vivimos regresaremos al Padre que nos espera con los brasos abiertos para la vida eterna Amé. |
menorhermana escribió: | El Señor le bendiga, es cierto, cuando uno lee la vida de los grandes santos uno se da cuenta que su "vida" empieza en la Sagrada Escritura; cuando como los silenciosos monjes hacemos que cadad palabra de la Escritura nos invada por lmedio de la lectio divina empezamos a pregustar de dios de una forma que no hubieramos podido imaginar.
Desde que conozco el camino del Señor y como hija de Francisco y Clara se que es el medio de presencia mas viva y eficaz, no anteponer nada al amor de Dios como dira san Benito y para no anteponer nada es bueno, muy bueno zambullirse en el mar sin fondo de la Escritura. sAn Agustin despu4es de encontrar vacio en la lectura de la Escritura se dio cuenta que equivocado estaba cuando la luz de la Gracia le ilumino, a veces a nosotros nos ocurre lo mismo, creemos que por que es siemrpe lomismo qu oimos en la Santa misa la dejamos de lado, y preferimos libros complicados y que a veces nos enredan tanto y dudamos de todo por que el libro lo dice, si partieramos del principio basico de qu ela Teologia se basa en al escritura si no de donde va a sacra su material primario tambien cada uno de nosotros se apresuraria a beber de este buen manantial.
Alabo al Buen Dios por esta oportunidad que nos dan de coonocer mas la çPalabra de Dios, adelante el SEñor nos bendiga. |
_________________ Que la Palabra de Dios nos ilumine a todos
Beatriz Eugenia
Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Eugenia Staff de Catholic.net
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 426
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 5:22 pm Asunto:
Participación en el foro
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
ISRAEL JIMENEZ RAMIREZ escribió: | Hermanas y hermanos: después de leer las lecciones me surgen las siguientes preguntas.
1. ¿Dios habla unicamente a travez de la Sagrada Escritura?
2. ¿De qué manera concreta puedo encontrar en la Biblia la solución a mis problemas? ¿Existe algún manual que le sugiera a cada persona la lectura de ciertos textos según la dificultad que padece?
3. En el texto de la lección se afirma que el primer pacto de Dios fue con Moisés ¿Porqué razon se ignora el pacto con Noé y Abraham? |
Rosaura Torres escribió: | Hermana espero poder ayudarte
1. ¿Dios habla unicamente a travez de la Sagrada Escritura?
Pienso que Dios nos habla muy especialmente a traves de la Sagrada Escritura pero tambien nos habla en todo lo que nos rodea, en todo lo que nos sucede, en cada acontecimiento de nuestras vidas
2. ¿De qué manera concreta puedo encontrar en la Biblia la solución a mis problemas? ¿Existe algún manual que le sugiera a cada persona la lectura de ciertos textos según la dificultad que padece?
La Biblia no se puede leer buscando una solución especifica a un problema, la biblia se lee es para meditar nuestra vida, preguntarnos que nos quiere decir Dios en su palabra y segun la meditacion y lo que el nos quiere decir, comportarnos como Dios nos los pide |
dilgos escribió: | Hermano:
Antes de tratar de responder a tus preguntas, me gustaría que reflexionemos unas palabras de San Agustín:"La Biblia viene de Dios, habla de Dios y nos lleva a Dios." . Esto nos dice:
1- Que su Origen es Divino
2- Su Contenido es la Palabra de Dios
3- Su finalidad es llevarnos a Dios.
Por tanto en relación a tus pregunta 1 y 2:
1. ¿Dios habla unicamente a travez de la Sagrada Escritura?
2. ¿De qué manera concreta puedo encontrar en la Biblia la solución a mis problemas? ¿Existe algún manual que le sugiera a cada persona la lectura de ciertos textos según la dificultad que padece?
Dios nos habla de una manera maravillosa en la Biblia y su Palabra nos lleva a El. Si buscas tu Salvación la Palabra de Dios te conduce a ella. Sin embargo Dios no encomendó a un libro la misión de enseñar, sino a la Iglesia (Mt28,18-20), "esto lo realizaron fielmente los Apóstoles que en la predicación oral (1) con ejemplos(2) e instituciones (3) comunicaron lo que habian recibido por la palabra (1), la convivencia (2) y por las obras(3) de Cristo o habían aprendido por la inspiración del Espiritu Santo y que bajo esa misma inspiración escribieron el mensaje de Salvación". (Dei Verbum No. 7 DV 7).
"Las Sagradas Escrituras, La Sagrada Tradicion y el Magisterio de la Iglesia según el designio sapientísimo de Dios, están entrelazados y unidos de tal forma que no tienen consistencia el uno sin los otros y juntos cada uno a su modo, bajo la acción del Espíritu Santo, contribuyen eficazmente a la salvación de las Almas (DV 10).
Ante esto que nos señala la Iglesia, pienso que al estudiar la Biblia no debemos tener como priorirdad tener en mente técnicas ni manuales para resolver nuestros problemas y dificultades cotidianas (aunque en muchas Biblias existen índices que te remiten a un pasaje que trata un tema o estado de ánimo específico), sino que estamos ante la Palabra de Dios que nos conduce a la Salvación de nuestras almas y que a la luz del Magisterio de la Iglesia iluminado por el E.S. podemos escuchar -y no simplemente oir- lo que nos dice nuestro Padre.
En cuanto a tu tercera pregunta
3. En el texto de la lección se afirma que el primer pacto de Dios fue con Moisés ¿Porqué razon se ignora el pacto con Noé y Abraham?
Pienso que se quiere enfatizar el hecho de un primer pacto en el AT (que realizó con los patriarcas Adán, Noé, Abraham, Moisés, David, etc) y el pacto defintiivo con Jesucristo en el NT. |
_________________ Que la Palabra de Dios nos ilumine a todos
Beatriz Eugenia
Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Amparito Nuevo
Registrado: 25 Sep 2006 Mensajes: 1 Ubicación: Peru
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 5:29 pm Asunto:
Respuestas
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee, la practica o la considera un libro que no tiene actualidad?
Muchas personas al leerla no entienden lo que Dios les quiere decir, por su falta de formación y porque no hay personas que les ayuden en esta lectura. Otras, en cambio se quedan en la parte sentimental que Dios les ayuda en todo y cuando sufren alguna contrariedad dudan de esta Palabra.
¿A qué atribuyen ustedes que hayan surgidos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?
El hombre tiene sed, necesidad de conocer a Dios y de su acción en la vida cotidiana.
 _________________ Me da mucha alegrìa empezar este curso y espero estar a la altura para compartir con todos ustedes. |
|
Volver arriba |
|
 |
stenie Nuevo
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 1
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 5:31 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
¿como reacciona el hombre ante la Biblia?
Bueno, pues pienso que el hombre de ahora, no lee la Biblia como nos gustarìa que asi fuera, los medios de comunicaciòn, la television el mismo internet,el estres, el trabajo demasiado han sido factores importantes para desviar a la verdadera atencion que merece la Sagrada Escritura.
¿la lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?
Yo siento que no se lee mucho la Sagrada Escritura, que es considerada para algunos algo que no importa demasiado, pues ahi no va encontrar la soluciòn, por eso prefieren revistas de quinta
¿a que atribuye usted el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?
A la falta de interes por parte de la gente, a la falta de fe y de amor a Dios, pues luego uno se llena de porquerias. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lemcita Esporádico
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 40 Ubicación: http://spaces.msn.com/lemcita
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 6:11 pm Asunto:
1a sesión
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
1) Esta pregunta es muy amplia, pero trataré de contestarla de la forma más concreta posible. Es triste, pero actualmente hay quienes consideran a la Biblia como un articulo de primera necesidad pero no la consultan! también hay quienes la consideran un libro sin respuestas porque cuando se toca el tema de la creación tratan de encontrar temas de Dinosaurios, o cosas asi!
En mi particular punto de vista la Biblia es el libro de libros pero no por eso tiene que considerarse como una Enciclopedia!
La Biblia debe ser entendida como una guía para la vida, la palabra de Dios que nos guia en nuestro camino hasta su encuentro.
2) A la necesidad de conocimiento y de acercamiento a Dios |
|
Volver arriba |
|
 |
Elia Nuevo
Registrado: 25 Sep 2006 Mensajes: 1
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 6:11 pm Asunto:
Respuestas
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
¿COMO REACCIONA EL HOMBRE DE HOY ANTE LA BIBLIA? ¿LA LEE, LA PRACTICA O LA CONSIDERA UN LIBRO QUE NO TIENE ACTUALIDAD?
Por mi experiencia entre jóvenes que reciben la catequesis de confirmeación, me doy cuenta con tristeza que la Biblia ha dejado de ser para ellos un libro de Fe, cuando llegan a relacionarse con ella quieren encontrar soluciones a su vida de manera facil, no necesariamente encontrarse con una persona que es Dios , el cual cuestiona a través de su palabra, la vida que llevan.
¿A QUE ATRIBUYEN USTEDES QUE HAYAN SURGIDO MOVIMIENTOS EN DONDE SE FOMENTE LA LECTURA DE LA BIBLIA?
El hombre sabe que Dios le habla, lo busca... Estos movimientos - no siempre católicos- tratan de llenar ese vacío en el interior del hombre, sin embargo muchas veces se corre el riesgo del fundamentalismo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Anecuza Nuevo
Registrado: 27 Sep 2006 Mensajes: 2
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 6:17 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
Yo creo que hoy en dia apenas y si se da la lectura de la biblia, porque desgraciadamente muchos de nosotros incluyendome no nos damos tiempo para leerla, vivimos en un mundo en el que cada vez los problemas y el ir y venir de los dias nos envuelven tanto en cosas de terrenales que no le damos tiempo a las cosas de Dios, es por ello pienso yo, que se debe el hecho de que hayan surgido tantos movimientos que intentan que nos acerquemos mas a Dios, que nos demos cuenta de la necesidad que tenemos de El y comerzar por acercarnos a dedicarle un ratito de nuestro tiempo a leer lo que Dios nos quiere decir, en este mundo que se ha hecho tan frivolo y que cada vez se hace mas dificil de estar en el. Mi necesidad y las ganas de conecer a Dios es grande por eso estoy aqui. |
|
Volver arriba |
|
 |
Doley Esporádico
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 35
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 6:34 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?
Creo que una gran minoria reacciona con temor, respeto y amor ante la Biblia: la lee y la practica. Sin embargo muchos solo la ven como un medio de cambio de vida, pero no de compromiso. Y un gran numero trata de buscar las versiones mas actualizadas de traduccion para sentirse comodos.
¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?
Si la pregunta esta enfocada a las otras doctrinas, yo pienso que ha sido por falta de apoyo de las maximas autoridades en algunas de nuestras iglesias catolicas.
Por otro lado hay movimientos catolicos que fomentamos la lectura de la Biblia a fin de dejar de ser herejes. |
|
Volver arriba |
|
 |
maguasanta Esporádico
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 54 Ubicación: Republica Dominicana
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 6:37 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?
¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?
Por la experiencia que estoy viviendo en la formación de comunidades o circulos biblicos, el hombre actual sin importar su condición, tiene deseos de la palabra de Dios. Y lo demuestra cuando puede entender los acontecimientos de la Historia de Salvación. Cuando podemos exponer y explicar como Dios actua en el curso de la historia y como lo hace, la experiencia de las personas es encontrar a un Dios vivo y personal que me ama. De esta manera la lee, la practica y lo considera historia de salvación. Ellos ven su vida a la luz de los personajes biblicos, que por hoy son su historia. Pongo como ejemplo la comunidad de jovenes que estan iniciando en la lectura de la palabra, al entender la historia de Abrahan y ellos se cuestionan, ¿Cual es mi tierra? ¿De donde el Señor me manda salir? ¿Hacia Donde?
Han surgido muchos movimientos por el deseo del hombre encontrar a Dios. Cada día surgen y van a seguir surgiendo. _________________ Señor enseñanos a orar, |
|
Volver arriba |
|
 |
yamilette Nuevo
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 12 Ubicación: denison, iowa, estados unidos
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 7:17 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
Pues la verdad pienso que la mayoria piensa como yo pensaba antes de conocer a Dios, "la Biblia es un libro religioso mas que es usado para predecir lo que va a pasar en el futuro y contiene la historia de los humanos primitivos.!" Dios mio! no me habia dado cuenta de la atrosidad de mis pensamientos y cuanto estaba ofendiendo a Dios, despues que conoci a Dios me di cuenta que la mayoria de personas handan perdidas y buscan consuelo en diferentes religiones, andan desesperadas por salir de la rutina que no paran un momento para pensar en la realidad de la vida, que hay algo mucho mas que el trabajo, los ninos, compromisos sociales ect. y ya no se ponen a escuchar lo que su conciencia les dicta.
No saben que la respuesta esta en su interior donde nuestro Padre Celestial a sembrado su semilla para que nosotros la cosechemos.
yamilette  |
|
Volver arriba |
|
 |
Gricelda Hdez. Hdez. Esporádico
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 37
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 7:26 pm Asunto:
primera sesión, tercera parte
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
¿ Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿ La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?
Considero que el hombre de hoy en su gran mayoría no tiene reacción alguna ante la lectura de la Biblia, porque simplemente no la leemos, y por consecuencia no podemos llevar a la práctica lo que desconocermos.
¿ A que atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?
Gracias a que existen personas como los Coordinadores de este Curso que se preocupan no únicamente por leer la Biblia, sino por transimitirlo a los demás.
Leí en el foro que nos inscribimos 3000 personas, parece mucho. pero realmente somos pocos: si consideramos que somos millones los que navegamos y usamos el internet.
Todos leemos, sabemos y conocemos los problemas actuales que vive nuestra sociedad: suicidios, divorcios, abortos, violencia familiar, abusos laborales, etc.
Si fomentamos el alimentar nuestra alma con la Eucaristía y la Palabra de Dios encontraremos que la felicidad verdadera es Cristo Jesús. _________________ "MIRA....QUE ESTOY A LA PUERTA Y LLAMO"..AP. 3, 20. |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan Pedro Puignau Draper Esporádico
Registrado: 22 Sep 2006 Mensajes: 92
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 7:42 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
1--Pienso que ante la Biblia se dan diversas reacciones. Están los que la leen y practican porque es la palabra de Dios revelada, estos tal vez hoy no son muchos. Están los que la leen porque lo consideran el libro de los libros y por sus mensajes de vida que son válidos para cualquier persona aún no creyente. En cuanto a la actualidad de la Biblia considero que la tiene, que no ha perdido actualidad, de ahí las multiples ediciones en diversos idiomas que circulan por el mundo.
2.- Han surgido muchos movimientos que fomentan la lectura de la Biblia por la riqueza que ella encierra, por los mensaje profundos que nos transmite y que da origen a interpretaciones diversos y por ende a diversos movimientos |
|
Volver arriba |
|
 |
Alfredo G. Tinoco Nuevo
Registrado: 27 Sep 2006 Mensajes: 16
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 7:46 pm Asunto:
1a sesion 3a parte Temas de discusion
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
La biblia es un libro que siempre es actual, en ella podemos encontar todas las respuestas del como debe de actuar el hombre mismo, con sus semejantes y con Dios, antes ahora y mucho despues.
Alguna vez escuche que la Biblia es el Libro mas vendido en el mundo, casi todos tienen una o mas Biblias en sus casas pero desgraciadamente es el libro menos leido de todos.
A veces llega la Abuelita o nuestra madre o algun hermano o amigo y nos regala una Biblia para que la leamos y la meditemos pero la gran mayoria la colocamos en un librero y alli se queda como herencia para las siguientes generaciones pero nuevamente sin ser leida.
Si algun dia la abrimos en cualqueir pagina veremos que lo poco que leemos en ella es sumamente interesante pero luego lo dejamos porque no preguntamos cual es el metodo correcto para leerla y aplicarla o a lo mejor si lo sabemos pero no somos constantes (Como la semilla que cae entre las piedras).
Con respecto a la segunda pregunta yo considero que existen ahora mas movimientos que fomentan la lectura de la Biblia y siento que quien inicio esto fue el Papa Juan Pablo II que con sus multiples viajes fue esparciendo nuevamente la semilla y dando las instrucciones necesarias a las iglesias de todos los paises catolicos que visito, para que volvieran a enderezar los caminos de Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gregorio Nuevo
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 4 Ubicación: San Pedro - Buenos Aires - Argentina
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 8:00 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
Me parece que en los no creyentes todo comienza como simple curiosidad; entre los creyentes, como un deber. A estos últimos, nos ayuda a comprender un montón de cosas acerca de nuestra fe; para los primeros, muchas veces es el primer paso ¡para pasar a "nuestro bando"!
Desconocía el hecho de que hayan surgido tantos movimientos donde se fomenta la lectura de La Biblia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gregorio Nuevo
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 4 Ubicación: San Pedro - Buenos Aires - Argentina
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 8:03 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
¿Podrían ser un poco menos extensos los comentarios? Son muchos y muy largos como para llegar a leerlos todos con la atención que se merecen. Gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
Monica Hurtado Espinosa Esporádico
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 49
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 8:08 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
Para todo hombre la Biblia es un misterio. Muchos no quieren saber de ella y dejan su estudio a los demás porque no se imaginan lo apasionante que puede llegar a ser. Pero todo católico comprometido debe acercarse a ella y la tiene como una asignatura pendiente.
A raiz del Concilio Vaticano II se ha hecho posible la lectura e interpretación de la Biblia y por eso cada vez hay mas cursos y espacios para estudiarla y leerla en grupo. Un curso en linea es una gran oportunidad pues a veces los horarios o los lugares no son accesibles y de esta manera podemos adecuar nuestros horarios al estudio de la Sagrada Escritura y no quedarnos atras. |
|
Volver arriba |
|
 |
Monica Hurtado Espinosa Esporádico
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 49
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 8:10 pm Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro |
|
|
Para todo hombre la Biblia es un misterio. Muchos no quieren saber de ella y dejan su estudio a los demás porque no se imaginan lo apasionante que puede llegar a ser. Pero todo católico comprometido debe acercarse a ella y la tiene como una asignatura pendiente.
A raiz del Concilio Vaticano II se ha hecho posible la lectura e interpretación de la Biblia y por eso cada vez hay mas cursos y espacios para estudiarla y leerla en grupo. Un curso en linea es una gran oportunidad pues a veces los horarios o los lugares no son accesibles y de esta manera podemos adecuar nuestros horarios al estudio de la Sagrada Escritura y no quedarnos atras. |
|
Volver arriba |
|
 |
|