Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Monica Avila Cabrera Asiduo
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 103
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 4:41 pm Asunto:
Respuesta a la pregunta de la sesión 2
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Buenos días a todos. Me parece que este punto es de suma importancia porque si no se toman en cuenta los puntos mencionados, podemos caer en el error de decir "esto no aplica a los tiempos actuales", cuando, en realidad (y como lo mencioné en mi respuesta de la sesión 1), la Biblia es atemporal. Cuando uno lee con verdadera humildad algún pasaje, encuentra que las situaciones que ahí se plasmen, aplican perfectamente a situaciones actuales. La paciencia, el amor al prójimo, la resolución de problemas, los mandatos, todo lo que la Biblia nos va narrando y explicando, se va acomodando perfectamente a nuestra vida, es como tener un rompecabezas de muchísimas piezas y ver cómo, poco a poco, van encajando una a una ésas piezas, dándonos por resultado una mayor calidad de vida. Si Dios Nuestro Señor escogió a ciertos hombres como instrumentos para darnos a conocer Su Palabra, lo hizo así seguramente para que cada uno de nosotros se pudiera identificar con alguno de ellos, entendiendo (o tratando de entender) su significado.
Que Dios Nuestro Señor nos ilumine a todos, para poder aprender mucho en este curso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Miguel Luis Nuevo
Registrado: 28 Sep 2006 Mensajes: 20 Ubicación: Guadalajara Jalisco Mexico
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 4:45 pm Asunto:
Anunciar y solicitar
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Hola
Ya recibi el 1er tema y conteste unas preguntas claro que la saque del foro, el problema es que no e recibido el segundo tema, ojala me puedan hacer el favor de mandarmelo gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
EDUARDO 01 Esporádico
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 39 Ubicación: TLAXCALA, MEXICO.
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 4:54 pm Asunto:
Re: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Beatriz Eugenia escribió: | P Antonio Rivero escribió: | ¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia? |
|
Para que la gente entendiera lo que se decía o compartía era necesario que les hablaran de acuerdo al tiempo,a la forma de vivir, de pensar etc.. De la misma manera, el temperamento para poder aprovechar la forma de ser de cada uno de los que escribieron. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jesús S. Esporádico
Registrado: 13 Feb 2006 Mensajes: 96 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 5:08 pm Asunto:
Respuesta
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Es importante tener siempre presente el contexto de un texto.
Si no tenemos claro el contexto en que se afirma un enunciado puede cambiar por completo el sentido de tal afirmación.
En el protestantismo se da mucho esto por lo que llegan a afirmaciones ilógicas y, en muchas ocasiones, aberrantes.
Un saludo hermanos. _________________ +
In hoc signo vinces |
|
Volver arriba |
|
 |
hector123 Nuevo
Registrado: 25 Sep 2006 Mensajes: 7
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 5:09 pm Asunto:
2A SEGUNDA PARTE
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
PUES SIMPLE Y SENCILLO PORQUE CADA PERSONA VIVIA EN DIFERENTE AMBIENTES Y TENIAN DIFERENTES ACTITUDES. TENEMOS QUE ENTENDER COMO ERAN LOS ESCOJIDOS DE DIOS PARA QUE ESCRIBIERAN LA BIBLIA. POR EJEMPLO SI ERAN FILOSOFICOS O TEOLOGOS, DOCTORES DE LA IGLESIA. EN CADA PERSONA HABIA ALGO DIFERENTES Y ES POR ESO QUE DEBEMOS DE TENER OJOS Y BOCA PARA PODER LEER Y ENTENDER LO QUE CADA PERSONAJE DE LA BIBLIA QUIERE DECIRNOS. |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 5:17 pm Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Cuando se lee un libro de la Biblia muchas veces salta a la vista alguna particularidad del estilo de aquel que escribió. Es importante tenerlo presente para cuidar que el mensaje central no se vea opacado por el estilo en el que está escrito. Así, si sabemos que tratamos con un estilo apocalíptico, debemos cuidar que nuestra concentración no sea en los monstruos o los símbolos de significado misterioso, sino en el mensaje divino.
También es importante estar conscientes del tiempo, la situación y la personalidad de quien escribe, pues tal vez podríamos, por ejemplo, no entender las algunas quejas del profeta Jeremías (Verlas como rebeldía, en lugar de confianza en Dios) si no estamos conscientes de cómo veía y trataba el pueblo a éste profeta y lo que él sentía por dentro.
Es por esto que se nos recomienda no leer la Biblia de corrido como cualquier libro, sino meditar lo leído, intentando captar el mensaje de Dios en ello. Muchas veces el verdadero mensaje no está en las palabras leídas literalmente, sino en más profundo.
Que Dios los bendiga
Pepe |
|
Volver arriba |
|
 |
ukauka Asiduo
Registrado: 28 Sep 2006 Mensajes: 101
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 5:40 pm Asunto:
2a sesión , 2a. parte
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Bueno pues creo que es super importante tener encuenta todos esos aspectos por que nos enseña que a pesar de todo el tiempo pasado, y que esto nosotros estamos teniendo la dicha de tenerlo por escrito, ya en conjunto en un solo Libro para disfrutarlo y transmitirlo y vivirlo, debemos agradecer a toda esa gente que a pesar de estar pasando el mensaje de Generacion en generacion , en tiempos diferentes, idiomas, traductores, finalmente llegó a ser plasmado, justo como Dios nos quería dar el mensaje y mandamiento de vida, y que a pesar de todo lo anterior nos damos cuenta que somos iguales e inspiracion misma de nuestro Señor Dios, obiamente todo ser humano es diferente y piensa diferente y tenemos todo el derecho pero vamos regidos por un mismo manual de vida que para mi es la Sagrada Escritura, que es para tener todos un mismo destino final, que es el Cielo estar junto al Padre nuestro Dios. Y que tambien a mi me deja claro que no importa cuanto tiempo haya atrás o cuanto falte en un Futuro, siempre actuar bien, te trae el bien y la felicidad, y actuar mal te trae tristeza e infelicidad......
Me dá un poco de desesperacion, no tener una buena redaccion, pero espero que se comprenda mi mensaje y lo que Dios me está iluminando en este momento...
Dios los Bendiga y gracias nuevamente por compartir conmigo este tesoro...El Curso... |
|
Volver arriba |
|
 |
Equinox Nuevo
Registrado: 24 Abr 2006 Mensajes: 21
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 5:42 pm Asunto:
Re: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
P Antonio Rivero escribió: | ¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia? |
Para poder interpetar correctamente lo que la Palabra de Dios nos quiere transmitir. Conozco mucha gente que intenta desacreditar nuestra religión en base a absurdos ataques a la Biblia, porque la quieren interpetar como si fuera en su totalidad un libro de historia. Por desgracia muchos de esos "críticos" dicen que son católicos o cristianos.
De esas malas interpetaciones han surgido un sinfin de controversias innecesarias que sólo contribuyen a confundir más a la gente que no conoce su propia fe y después son engañados por sectas que interpretan las Escrituras a su entera conveniencia o por gente que sólo intenta burlarse de nuestras creencias, sin conocer lo mínimo ellas. De ahí la importancia de dar a conocer la Palabra de Dios, para poder defenderla con la dignidad y seriedad que esto requiere.
Saludos a todos.
Atte.
José _________________ An Veritas, An Nihil |
|
Volver arriba |
|
 |
Marinat Veliz Nuevo
Registrado: 22 Sep 2006 Mensajes: 18
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 5:43 pm Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Es bien importante reconocer y diferenciar, de una fabula, a un mandato etc.. que aparece en la Biblia. Hace algun tiempo, me paso algo gracioso, en un taller de Biblia que estaba haciendo, hay un versiculo en la Biblia, que en este momento no recuerdo donde esta situada, que cita así: SI TU OJO DERECHO TE HACE PECAR, SACATELO, SI TU MANO DERECHA TE HACE PECAR CORTATELA, POR QUE MAS VALE ENTRAR AL CIELO SIN TU OJO Y SIN TU BRAZO QUE AL INFIERNO CON DOS MIEMBROS.
Tenemos que saber interpretar este versiculo. Yo pienso que primero que nada hay que pedir la ayuda al Espiritu Santo, que el abra nuestro entendimiento para recoger de la Palabra de Dios lo que Dios quiere y que nosotros necesitamos.
Dios los bendiga. _________________ Todo lo puedo en CRISTO que me fortalece. |
|
Volver arriba |
|
 |
Juanita Gonzalez Esporádico
Registrado: 27 Sep 2006 Mensajes: 53 Ubicación: Estados Unidos
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 5:45 pm Asunto:
Re: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Beatriz Eugenia escribió: | P Antonio Rivero escribió: | ¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia? |
|
Es muy importante porque de esa forma podremos distinguir la forma del fondo (como nos explicaban en el temario de hoy) y por el temperamento, la personalidad y la clase social, captar la esencia de lo que realmente los autores quisieron decirnos. Es decir, que si reconocemos al escritor, su tiempo, el lenguaje que utilizo y el medio en el que se desarrollo, podremos mas facilmente entenderlo y al final entenderemos lo que Dios como Autor nos quiso decir. |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 5:50 pm Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Paz y bendiciones.
“Señor Jesús, sabemos que tú has inspirado a los autores de la Biblia; concédenos entender lo que a través de ellos nos has querido decir y permítenos llevar la Buena Nueva a todos nuestros hermanos. Ilumínanos para poder captar todo el mensaje a través de cada uno de los libros de la Biblia. Amén”.
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
En este tema vimos como Dios inspiro a humanos a escribir la Biblia. Lo maravilloso de esto es que de personas con una cultura, costumbres tan distintas, tan diferentes, desde personas que no sabian escribir fue transmitiendose en forma oral estos comunicados con Dios. Como la Biblia nos va llevando al conocimiento de Dios, al encuentro con Dios, como algo escrito tan anteriormente puede llegar a mi vida con la misma frescura con que fue escrita. Como puedo ir reconociendo en las personas que la escribieron al mismo ser humano que actualmente somos. Porque? porque Dios es amor, porque Dios trasciende el tiempo, porque Dios nos habla a todos los seres suyos, porque nos quiere apesar de nuestras diferencias. Es cierto que para leer la Biblia tenemos que ver atravez de lo escrito literalmente para poder llegar al mensaje. Que no podemos quedarnos en las partes metaforicas de la cual esta llena, que cuando superamos esa barrera, entonces salta a la vista la verdad y Dios es verdad. Esa es la maravilla de Dios, que escogio a personas tan diferentes, que inspiro a personas anonimas para ir transmitiendo en forma oral toda su sabiduria divina, despues atraves de otras formas , pergaminos, codices dejo impresa esa tradicion oral. Eso es tambien lo importante de 2do. tema o al menos asi lo entendi. Que debemos distinguir entre el fondo y la forma para quedarnos con el mensaje. Esto es lo que hace a la Biblia actual. _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Guillermina Estela García Esporádico
Registrado: 01 Oct 2006 Mensajes: 48
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 5:51 pm Asunto:
Son muy importantes
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Dios se valió de personas como nosotros para que tuviéramos la oportunidad de conocer su amor por toda su creación.Tuvo la necesidad de comunicarse con los hombres a través de los hombres para que lo conociéramos y diéramos cuenta a quiénes no les ha llegado su Palabra.Fueron necesarias las distintas personalidades,para llegar a abarcar más creyentes,en todos los ámbitos posibles:sociales,culturales,raciales,etc.No iba a entender una persona del pueblo a un gran erudito,a un gran sabio,habría que explicar demasiado.Fueron necesarias distintas personalidades,para explicar de distintas maneras lo que conocían en común:que hay un Unico Dios dispuesto a dar otra oportunidad más,aún cuando le falle una y otra vez,y todo por un inmenso amor,tan grande,tan grande,que lo quiere compartir con todos nosotros.Somos bendecidos por EL cada vez que abrimos los ojos,a un nuevo día¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Alegrémonos!!!!!!!!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
JuanK@ Nuevo
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 16
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 5:51 pm Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Como se que la todos los libros que componen la Biblia son realmente inspirada por Dios? hay alguna trama o hilo dentro de ellos que den continuidad y que nos asegure que fuera de esos factores (cultura, tiempo, etc) el autor es el mismo?
Si nuestra Fe es verdadera debemos estar seguros de que los libros que componen la Biblia son inspirados por Dios, ademas fueron escritos sin ningun error espiritual hecho que demuestra como Dios guio a sus redactores para que se inspiraran.
Creo que una de las demostraciones mas grandes, fue la entrega de su hijo para salvarnos, eso deja en claro que Dios quizó demostrar todo su amor y bondad, este episodio quedo plasmado en la Biblia, lo que nos demuestra que el autor es el mismo.
Para entender la Biblia no debemos partir primero de una base de fe la cual nos lleve a entender y aceptar que Dios es el que inspiró a estos autores humanos y posteriormente bajo la luz de la fe tratar de entender la epoca, personalidad del autor humano etc. para poder ir entendiendo y descubriendo el mensaje que Dios tiene para cada uno de nosotros en lo individual y como pueblo suyo?
Dios nos dejo ese hermoso libro, para que cada uno de nosotros lo aplique a su realidad, lo adopte como el libro maximo de la vida, por que en el encontramos todo lo que podemos necesitar, este maravillos libro nos enseña el camino del bien, el compromiso que debemos tener con los demas, el amor que debemos profesar y sobre todo LA FE QUE DEBEMOS TENER HACIA ÉL, hacia nuestro DIOS que todo nos da. |
|
Volver arriba |
|
 |
guilla Nuevo
Registrado: 28 Sep 2006 Mensajes: 7
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 5:52 pm Asunto:
2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
No se puede dejar de lado todo lo que envuelve a la persona en el momento en que Dios los inspiró como instrumentos literarios, sobre todo porque a pesar de que yo no me identifico con la cultura griega de la época, tenemos mucho de su herencia cultural y entonces logramos identificar en cierto modo el ambiente de la época y el modo en que los griegos por ejemplo abordaban los temas religiosos.
También puede haber personas que para nada se identifican con la cultura, pero que sin embargo pueden identificarse con el temperamento o la personalidad; san Pablo, impetuoso, san Juan, místico y sereno; san Marcos, detallista; Lucas, revelando a un Jesús lleno de misericordia, etc. Cada uno de nosotros puede tener algo de éstas personalidades o formas de ver la vida y el hecho de leer lo que alguien similar a ti escribió puede ayudarnos a comprender mejor la Biblia y todos los pasajes y enseñanzas que alberga.
Todo esto rodea el sentimiento de DNS de buscar adaptarse a todos, para que todos tengamos acceso a Él y su Palabra, sin importar las barreras culturales, de personalidad, clase social o temperamento; al contrario todas estas características las convierte en instrumentos para darse a conocer.
En el sentido literario, también influye pues yo creo que a pesar de que en ocasiones puede haber personas no creyentes, logran captar la magia y la Grandeza de Dios a través de la Biblia |
|
Volver arriba |
|
 |
paula velásquez Esporádico
Registrado: 22 Sep 2006 Mensajes: 43 Ubicación: Colombia
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 5:52 pm Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
¿ POR QUÉ ES IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA EL TEMPERAMENTO, CULTURA, PERSONALIDAD Y CLASE SOCIAL DE LOS INSTRUMENTOS HUMANOS QUE DIOS ILUMINÓ PARA ESCRIBIR LA BIBLIA?
Porque si uno lee un pasaje de la Biblia sin mirar el contexto en el que fué escrito y el temperamento, la cultura, la personalidad y la clase social de la persona que lo escribió, puede caer en el error de interpretar mal la Palabra de Dios.
Cuando uno lee un pasaje de La Biblia, hay un mensaje de Dios que nos quiere transmitir con ese pasaje en ese momento especial. Pero si leemos La Biblia con estilo de adivinación, abriendo al azar y leyendo cualquier pasaje sin mirar nada más, caemos en la mala interpretación, o si la leemos textualmente como la leen los cristianos protestantes, también caemos en la mala interpretación y así el mensaje que Dios nos quería transmitir lo recibimos mal y equivocado.
Por eso pienso que siempre que leamos La Biblia es muy importante tener en cuenta el temperamento, la cultura, la personalidad y la clase social de cada instrumento que Dios escogió e iluminó para escribir el texto leído, y así poder recibir correctamente y comprender mejor el mensaje que Dios nos quiere transmitir y no lo que nosotros nos imaginamos o suponemos que Dios nos quiere decir.
No es fácil descubrir ese mensaje y necesariamente sin la ayuda del Espíritu Santo, no lo descubriremos nunca, pero creo que pensar en el contexto nos puede ayudar muchísimo a descubrir el mensaje correcto de Dios en cada pasaje de La Biblia. _________________ Que Dios los bendiga.
Paula Velásquez |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 5:57 pm Asunto:
Re: Respuesta
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Hanzel Carlos escribió: | No hay dos seres humanos que vean un mismo evento de la misma manera. Filtramos la realidad y dejamos pasar a nuestra conciencia sólo aquellos aspectos que para nosotros son relevantes... ¿qué es lo que hace que ciertos aspectos de una situación nos interesen, nos llamen la atención, mientras que otros que pueden ser primordiales para alguien más a nosotros nos tengan sin cuidado? Considero que es la formación, nuestras experiencias, lo que esperamos que el mundo sea, lo que creemos posible y lo que pensamos que no se puede lograr.
Aquellos que fueron elegidos por Dios para escribir los libros de la Biblia tenían la formación, la experiencia que El Señor necesitaba para dejar el testimonio de los hechos de manera que los aspectos relevantes fueran plasmados para ser recordados y convertirlos en vida y en el sello distintivo de todo Su pueblo. Pero al pertenecer a un espacio, un tiempo, una cultura y circunstancias específicas, no podían dejar de lado el filtro de su percepción, que como mencioné antes, sólo permite captar una parte de la realidad.
Es importante estar consciente de ello puesto que lo que está escrito es la visión de quien redactó cada uno de los libros de La Escritura. Dios es mucho más grande que todo lo que se ha escrito desde Él y sobre Él. Considerando que lo escrito es Palabra de Dios y además una fracción tamizada de las experiencias humanas con respecto a Dios, es importante leer la Biblia pidiéndole al Señor discernimiento para comprender Su mensaje de la misma manera que lo comprendió el escritor, aún cuando existieran aspectos que no fueran transcritos por el autor por considerarlos obvios en su tiempo y cultura (como ciertas costumbres, celebraciones, significados de palabras, expresiones idiomáticas, entre otros), pero que al transcurrir los siglos ya no son tan evidentes.
El estudio de la Biblia es un tema muy extenso. Pidamos al Señor la guía y el conocimiento necesario durante este curso y a lo largo de nuestras vidas para comprender Su Palabra y la rica simbología que hay entre y en las líneas de los Textos Sagrados. Amén. |
Completamente de acuerdo, Hanzel Carlos. En cada pasaje de la Biblia se reconoce que fue escrita de acuerdo a una forma de pensar existente en ese tiempo determinado, como dices para el autor muchas costumbres eran obvias y por ello no mencionadas, por eso mas que un libro historico, es el Libro Sagrado donde Dios inspiro a los hombres por El elegidos para que dejaran plasmada su experiencia en la comunicacion con El. Menciono en mi comentario al tema anterior, que la Biblia es la comunicacion entre Dios y sus hijos, es inspirada por El, escrita por ellos hacia El, en un circulo de comunicacion atemporal. _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
E.M. Asiduo
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 113 Ubicación: Gto, Mexico
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 6:04 pm Asunto:
Re: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
En base a todo eso ellos escriben y nos da a conocer en su propio estilo, pero claro siempre por inspiración de Dios. Esos detalles muestran las cualidades de la persona quien lo escribio.
El conocer esto nos lleva a comprender, a entender la escritura. Dios nos habla a travez de ellos de maneras diferentes, hay que tomarnos el tiempo necesario para analizar y comprender su palabra. Dios nos ilumina y nos guia a travez de ella.
Elsy _________________ "Vengandose, uno se iguala a su enemigo, perdonándolo se muestra superior a él....ELSY |
|
Volver arriba |
|
 |
Netochka Esporádico
Registrado: 26 Sep 2006 Mensajes: 33
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 6:05 pm Asunto:
Respuesta 2da Seccion
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Es importante para identificar clarmante el mensaje, pues dependiento de estas caracteristicas podemos entender porque algunos elementos de la escritura estan escritos con un estilo y otros elementos con otro estilo teniendo el mismo fondo, por ejemplo, los evangelios tratan sobre la vida de Jesus y los cuatro estan escritos de diferentes formas aunque enfocando el mismo mensaje, estos fueron escritos por diferentes personas que tenian diferentes temperamentos, personalidades y niveles sociales. Podemos establecer la importancia de cada elemento segun el momento historico en que ocurrieron y la cultura pudiendo posteriormente establecer cuales puntos de la lectura son mas significativos que otros. _________________ Que el Señor le bendiga! |
|
Volver arriba |
|
 |
Edithamor Esporádico
Registrado: 22 Sep 2006 Mensajes: 29 Ubicación: Saltillo Coahuila, Mexico
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 6:08 pm Asunto:
Buena pregunta!
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Que la paz esté con uds.
Vaya, me quedé muda un momento , solo puedo decir que sólo Dios sabe porque eligió a esas personas ,algunos dones, creo que muchos ,tenian y claro que para escribir esos libros tubieron que ser peronas muy sabias , estar en el lugar indicado y tener ciertas virtudes serenas, muuuy inspiradas etc. perdonen mi ignorancia, pero estoy aprendiendo. Leí muchos de sus comentarios, felicidades, muchos de ustedes saben mucho y me ayudan a aprender más.Gracias _________________ Ama a Dios por sobre todas las cosas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Momis Esporádico
Registrado: 30 Sep 2006 Mensajes: 27 Ubicación: Cd. del Carmen, Campeche, México.
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 6:08 pm Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Es importante tomar en cuenta todo esto para poder comprender las Sagradas Escrituras, esa información nos puede ayudar a entender mejor la Palabra de Dios.
Y claro!! que no podemos interpretarla nosotros solos para eso la Iglesia nos guía para poder entenderla y con estos datos de los redactores de cada libro (temperamento, cultura, etc.) se nos facilitará mas la compresión de la Biblia. _________________ "Ten fe en el Señor Jesús, y te salvarás tú y tu casa" |
|
Volver arriba |
|
 |
Misionero Nuevo
Registrado: 28 Sep 2006 Mensajes: 22
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 6:18 pm Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Por que la manera correcta de interpretar cualquier libro, pero muy especialmente la Biblia, tiene que ser entendiendo el contexto en que se desarrolla, el porque del mensaje, a quien iba dirigido y todo eso. Si no se llega a caer en errores al querer interpretar un texto fuera de la situacion en que fue escrito y estamos obligados a mantener la pureza del menjase biblico para no caer en errores doctrinales como otras religiones |
|
Volver arriba |
|
 |
Daniel Angulo Esporádico
Registrado: 25 Sep 2006 Mensajes: 32 Ubicación: Los angeles, California
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 6:18 pm Asunto:
Curso de Biblia
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Buenos Dias, a Todos.
Bueno yo pienso que debemos tener en cuenta todos estos elementos sobre el instrumento que Dios a inspirado para redactar La Biblia, porque todos hemos sido creados por EL, y aunque han pasado muchos siglos desde que ellos estuvieron entre nosotros, tuvieron la misma necesidad que hoy nosotros tenemos, la busqueda de Dios.
Y a nosotros nos toca como mucho de ustedes ya han opinado, es de ir a profundizar en el mensaje, y no leerla como la hacia al principio San Agustin,con una forma ostinada y propotente, si no con sencillez y con umildad por que haci el encontro la riqueza que esta escrita en este maravilloso libro que Dios nos ha regalado.
Bendiciones... _________________ Que Dios les Bendiga a todos.
Su Hermano en Cristo Danny. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lemcita Esporádico
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 40 Ubicación: http://spaces.msn.com/lemcita
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 6:26 pm Asunto:
1a sesion (2a parte)
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Es importante considerar todo el contexto en el que fue escrito cierto pasaje o libro de la Biblia, definitivamente todos fueron escritos con muchisimos años de diferencia, por lo tanto el ambiente politico, social e incluso religioso era completamente diferente entre uno y otro libro de A y N Testamento.
Además de que esto influenciaba la escritura también estaba la personalidad del autor, que plasmó todo lo que sucedía en ese momento.
Hay que considerar todos los aspectos para llegar a un análisis profundo y comprometido de cada pasaje. La Biblia no debe leerse "al vapor". |
|
Volver arriba |
|
 |
salomon_051 Esporádico
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 30 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 6:27 pm Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
La palabra de Dios se encuentra en las Sagradas Escrituras como un mensaje Divino para meditar y discernir de acuerdo al momento y coyuntura actual de cada creyente haciendola una palabra "viva" y vigente para todas las generaciones. Para esta gran obra Dios se valio de diversos instrumentos que siempre inspirados por el Espiritu Santo realizaron la redacción, acopio de tradiciones orales, interpretación, recopilación de hechos historicos a lo largo de 14 siglos lo que nos lleva a la conclusión de la diversidad de razas, culturas, caracteres, pensamientos, sabiduría que hicieron posible el "Libro de Libros" y a la vez reconocer que solo Dios lo podia haber realizado.De acuerdo a este razonamiento es importante tener presente el fondo de la palabra, es decir el mensaje y no la forma pues esta puede variar de acuerdo a quien lo redacto o interpreto en aquella epoca.
Lo importante es como haces tuya la Palabra de Dios y como la practicas como una guia para toda tu vida. _________________ ¡ GLORIA A DIOS! |
|
Volver arriba |
|
 |
ROGELIO GONZALEZ FLORES Nuevo
Registrado: 25 Sep 2006 Mensajes: 11
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 6:34 pm Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Pienso que Dios Padre inspiro a diferentes personas para escribir la Bliblia para poder entenderla y meditarla mejor y para que todo mundo se identifique con ella. Es importante conocer a cada autor porque como que nos identificamos y vivimos mas lo que leemos. |
|
Volver arriba |
|
 |
roca Asiduo
Registrado: 25 Sep 2006 Mensajes: 107 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 6:41 pm Asunto:
respuesta 2ª sesión
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Porque dependiendo de esas variables y aun estando inspirados por Dios, cada uno le dará un toque personal.
A la hora de narrar, expresar sentimientos, hacer reflexiones, cada "instrumento" es distinto, cada uno con sus características y emociones, viviendo en un tiempo y en un lugar determinado y aportando sus conocimientos, vivencias, revelaciones, etc.
Habrá que tomar en cuenta la época en que se desarrolla el escrito, (si es conocida) para intentar situarnos en ella y mezclarnos con su gente y sus costumbres, su condición social, con quienes se relacionaban y así teniendo en cuenta estos condicionantes y con la ayuda de Dios podamos en tender y llegar a conocer el mensaje que nos transmite el texto.
Que Dios no ayude a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
gadmchihuahua Nuevo
Registrado: 26 Sep 2006 Mensajes: 2
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 6:46 pm Asunto:
Re: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Concuerdo con lo escrito por otros foristas y por lo asentado en esta lección sin embargo yo quisiera preguntar dos cosas:
Como se que la todos los libros que componen la Biblia son realmente inspirada por Dios? hay alguna trama o hilo dentro de ellos que den continuidad y que nos asegure que fuera de esos factores (cultura, tiempo, etc) el autor es el mismo?
[color=darkblue]Para entender la Biblia no debemos partir primero de una base de fe la cual nos lleve a entender y aceptar que Dios es el que inspiró a estos autores humanos y posteriormente bajo la luz de la fe tratar de entender la epoca, personalidad del autor humano etc. para poder ir entendiendo y descubriendo el mensaje que Dios tiene para cada uno de nosotros en lo individual y como pueblo suyo?[/color]
Que tal Juan Jose, efectivamente yo creo que debemos partir de la base de la Fe, que esta es la respuesta que damos personalmente a DIOS, por lo que pienso que para iniciar este curso si algo debemos tener como requisito es FE, ya que sino es asi dificilmente podremos sacarle provecho.
Saludos _________________ Gerardo Delgado Montes
Chihuahua, Chih.
Mexico |
|
Volver arriba |
|
 |
AJMS Nuevo
Registrado: 29 Sep 2006 Mensajes: 9 Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 6:46 pm Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Es importante tomar en cuenta todos estos aspectos porque sin ellos, se dificultaría el entendimiento de las Sagradas Escrituras. Con la ayuda del entorno cultural, la clase social y la personalidad, las personas que fueron inspiradas lograron que lo que escribieron tuviera sentido y fuera comprendido por las demás personas, gracias a que se sentían familiarizadas con los términos y situaciones que se empleaban. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosario Llaguno Gonzalez Nuevo
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 15
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 6:50 pm Asunto:
2a. sesión (2a. parte) Temas de Discusión
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Perdon , pero la respuesta a la pregunta de la 2da parte, la conteste en forno de la 1era parte, por lo que la repito.
Porque es importante ubicarnos en el contexto de cuando fue escrita y de quien la escribió y como la escribió según sus características personales y de la época, para que tengamos una mayor comprensión de la misma basados en esos elementos. |
|
Volver arriba |
|
 |
José de Jesús Jacobo N. Nuevo
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 1
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 6:53 pm Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Para no hacernos falsas imagenes de los autores, por ejemplo espiritualizandolos, y casi deshumanizandolos. o verlos como meras cosas intrumentales de Dios, sino como verdaderos seres humanos movidos por Dios a escribir, y para esta tarea Dios respeta las capacidades de cada quien, y que las limitaciones humanas no impiden que la palabra de Dios se manifieste. |
|
Volver arriba |
|
 |
|