Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Catoliqueísmo idólatra
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Catoliqueísmo idólatra

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Alexandros
Asiduo


Registrado: 30 Sep 2006
Mensajes: 146

MensajePublicado: Lun Oct 02, 2006 1:50 pm    Asunto: Catoliqueísmo idólatra
Tema: Catoliqueísmo idólatra
Responder citando

Queridos hermanos,

Nuevamente vengo a hacer gala de mi ignorancia, sin reparo ni vergüenza alguna. Como es un tema muy, muy, pero que muy espinoso, prefiero aclarar antes bien las cosas.

El título del asunto "Catoliqueísmo idólatra", tiene como principal objetivo llamar la atención y que lo lean. Pero vean que no digo "Catolicismo idólatra". Soy fiel al Magisterio, y lo que no conozco lo acepto por puro acto de fe hacia la Iglesia. Soy un completo ignorante material de la fe católica. Tal vez por eso, y porque me preocupan estas cosas, me gusta decir las cosas claras. Aclaro que no tengo pensamientos protestantes, en el sentido de que niego rotundamente, como todo buen cristiano, que el culto a las Imágenes sea idolatría. Pero lo niego por fe en la Iglesia, más que por convencimiento personal... Ése es el problema para el que quisiera encontrar solución. Aclarado lo cual...

http://es.catholic.net/mariologiatodoacercademaria/571/1427/articulo.php?id=13399

Cita:
Los devotos críticos son, por lo común, sabios orgullosos, engreídos y pagados de sí mismos, que en el fondo tienen alguna devoción a la Santísima Virgen, pero critican casi todas las formas de piedad con las que las gentes sencillas honran ingenua y santamente a esta buena Madre, sólo porque no se acomodan a sus fantasías. Ponen en duda todos los milagros e historias referidas por autores fidedignos o extraídas de las crónicas de las Ordenes religiosas, que atestiguan la misericordia y poder de la Santísima Virgen. Se irritan al ver a las gentes sencillas y humildes arrodilladas para rogar a Dios ante un altar o imagen de María o en la esquina de una calle... Llegan hasta a acusarlas de idolatría, como si adoraran la madera o la piedra. En cuanto a ellos así dicen no gustan de tales devociones exteriores ¡ni son tan cándidos para creer a tantos cuentos e historietas como corren acerca de la Santísima Virgen! Si se les recuerdan las admirables alabanzas que los Santos Padres tributan a María, responden que hablaban como oradores, en forma hiperbólica, o dan una falsa explicación de sus palabras. Esta clase de falsos devotos y gente orgullosa y mundana es mucho de temer: hace un daño incalculable a la devoción a la Santísima Virgen, alejado de Ella definitivamente a los pueblos so pretexto de desterrar abusos.


Este texto de San Luis María Grignion de Montfort es muy interesante. Yo creo me pasa un poco como al devoto crítico. Es cierto, lo admito, lo reconozco, lo confieso. Cuando oigo que ha aparecido el rostro de la Santísima Virgen en una tortilla de patatas, o en un destello borroso de una fotografía, se me revuelve y me pincha cierto aguijón de arrogancia y descreimiento. Y sí, me gustaría que se desterraran ciertos abusos; pero de verdad que yo no quiero juzgar la fe de nadie.

Veamos qué nos dice el kit básico de apologética para protestantes. Nos dice: "La Biblia condena los ídolos, no las imágenes. Prohíbe postrarse ante ídolos, no ante imágenes". Acto seguido, procedemos a sacar el ejemplo de los querubines y la imagen de la serpiente en el desierto. Hemos desarmado al protestante con todos sus panfletos. "Gracias, y que tenga usted un buen día."

A mí esto no me basta, sinceramente. Vamos a analizar bien los términos y los conceptos que aquí se manejan. Decimos que hay una distinción entre "ídolo" e "imagen". Sin embargo: "eidolon", que es griego y de donde procede el término, quiere decir, clara y distintamente, "imagen". ¡Ídolo e imagen son lo mismo! Bueno, admitamos que sólo en origen. Ídolo tiene, en castellano, una connotación más precisa que imagen. Quiere decir más bien "imagen a la que se adora". Ido-latría, imagen y adoración.

Pero por pulcritud linguística, tengamos por un momento que ídolo e imagen son lo mismo (ya que al fin y al cabo con "eidolon" la Biblia se está refiriendo a "imagen"). Lo esencialmente malo no es el ídolo (imagen) de la Virgen María (pues parece que a los cristiano-protestantes la Santísima Virgen es lo que más les molesta). Lo intrínsecamente malo, lo que en principio parece que condenan las Escrituras es la adoración al ídolo (imagen), es decir, la idolatría, no al ídolo (imagen) en sí.

Bueno, pero es que la Biblia dice que no nos postremos ante imagen alguna. Bien, ¿cómo responde a eso el kit de apologética de nivel 2? Pues dice: "No, no. Es que los antiguos adoraban a la imagen en sí, hecha con sus manos, no a la divinidad que ella representaba, mientras que nosotros nos remitimos al modelo original". Eso, ¡no es cierto! Es la típica mentalidad catoliqueísta arrogante la que tachaba de brutos a los antiguos. Pero no eran brutos, y no hacían, por lo general, tal cosa.

Entonces, ¿en base a qué justificamos el postrarnos ante ídolos (imágenes)? En base a distinguir el concepto de "veneración" y el de "adoración". Pues yo digo que, como ésa sea nuestra única justificación, estamos listos. Ya sé, ya sé, que el Magisterio tiene la última palabra en cuanto a interpretación de la Biblia, pero; ¿por qué si Dios prohibe postrarse ante imágenes (culto externo), nosotros lo hacemos? ¿Quién puede ser tan amable y caritativo de explicármelo con argumentos bíblicos?

Creo que, aunque sea perverso ser uno de esos "devotos críticos" de los que nos advierte el santo, es cierto que algunos tenemos una conciencia cristiana menos formada que otros. ¿No pasa con esto como con el comer carne sacrificada a los ídolos? Yo veo a alguien postrado ante una imagen y, aunque no tenga el deseo de juzgar su fe, lo cierto es que algo se me remueve por dentro. ¡Que alguien me quite lo que me mutila el alma, sea el brazo, el ojo o el pie!
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Lun Oct 02, 2006 2:32 pm    Asunto:
Tema: Catoliqueísmo idólatra
Responder citando

Cita:
"No, no. Es que los antiguos adoraban a la imagen en sí, hecha con sus manos, no a la divinidad que ella representaba, mientras que nosotros nos remitimos al modelo original". Eso, ¡no es cierto! Es la típica mentalidad catoliqueísta arrogante la que tachaba de brutos a los antiguos. Pero no eran brutos, y no hacían, por lo general, tal cosa.


Aqui hay una cuestion. Los antiguos adoraban dioses de barro eso es un hecho. No eran brutos, eran idolatras. Hay otro tipo de idolatria donde efectivamente no se adoraba la imagen en si si no lo que representaba, pero ¿cual es el problema aqui, si lo que representaba eran idolos?. Se representaban seres zoomorficos, se representaban gobernantes u otros dioses hechos de imaginación y embriaguez. Y las representaciones de estas imagenes se ADORABAN con un culto unico que se le debe a Dios. Si se adoraba a Osiris en su imagen, ¿no es idolatria también?

éidolon = imagen en griego, pero recuerda que la biblia fue primero escrita en hebreo. Para los Griegos que eran paganos he idolatras, imagen he idolatria eran lo mismo por lo que fue facil usar la palabra anterior.

Cita:
Entonces, ¿en base a qué justificamos el postrarnos ante ídolos (imágenes)? En base a distinguir el concepto de "veneración" y el de "adoración". Pues yo digo que, como ésa sea nuestra única justificación, estamos listos. Ya sé, ya sé, que el Magisterio tiene la última palabra en cuanto a interpretación de la Biblia, pero; ¿por qué si Dios prohibe postrarse ante imágenes (culto externo), nosotros lo hacemos? ¿Quién puede ser tan amable y caritativo de explicármelo con argumentos bíblicos?


Dices que no tienes pensamientos protestantes, y esa frase resaltada de negro implica que eres 100% protestante, puro y derecho y bien formado. ¿Argumentos Biblicos? mmmmm interesante.

De todas maneras te respondo.
Cita:

Psa 138:2 y me postro ante tu Templo santo

¿Por que un Judio se POSTRA ante un Templo de roca que solo es SIMBOLO (imagen) de la prescencia de Dios (culto externo)

Cita:
2Ch 32:12 ¿No es este mismo Ezequías el que ha quitado los santuarios altos y los altares y ha dicho a Judá y a Jerusalén: Ante un solo altar se postrarán y sobre él quemarán incienso?


¿Por que los Judios se postran ante un altar que no es Dios?


Pero aqui hay otra cita
Cita:
Deu 26:10 Y ahora vengo a ofrecer los primeros productos de la tierra que tú, Yavé, me has dado.
Los depositarás ante Yavé, te postrarás y adorarás a Yavé, tu Dios.


Podemos ver que aqui dice "te postraras Y ADORARAS A YAVE", es decir si en tu critica puede observar que la biblia menciona muchas veces la palabra POSTRARSE ante cosas que no SON DIOS y cuando se refiere a DIOS dice POSTRAR Y ADORAR... significa que postrarse no significa automaticamente adorar si no VENERAR es decir rendir un culto de reconocimiento ya sea al Templo por ser lugar de CONTACTO CON DIOS (no Dios mismo) o con el ALTAR que es SANTO por que alli se ofrecen sacrificios a DIOS (PERO NO ES DIOS MISMO)

¿Y que es la Santisima Virgen Maria VIVA y actuante, los Santos vivos y actuantes, si no Contacto con Dios y sacrificios vivos a Dios?



Saludos
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Alexandros
Asiduo


Registrado: 30 Sep 2006
Mensajes: 146

MensajePublicado: Lun Oct 02, 2006 2:37 pm    Asunto:
Tema: Catoliqueísmo idólatra
Responder citando

Gracias por tu respuesta. Me llena de esperanza. No tengo a qué responder.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Lun Oct 02, 2006 2:42 pm    Asunto:
Tema: Catoliqueísmo idólatra
Responder citando

Estimados Hermanos:

El problema no esta en las imagenes y lo sobrenatural, sino en el fundamento de la fé. Por eso muchas veces se critica estas apariciones por el hecho de que la piedad se manifiesta apartando la sagrada escritura y la tradición apostólica. Debido a esto es que la Iglesia es muy conservadora en aprobar apariciones, ya que en ellas no esta el fundamento de nuestra fé.

Saludos en Cristo.

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Lun Oct 02, 2006 7:31 pm    Asunto:
Tema: Catoliqueísmo idólatra
Responder citando

idolatria??? imagenes??? solo checa la historia...el templo judio tenia imagenes...y Jesus adoraba ahi...Jesus seria idolatra...o sabia la diferencia?
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Lun Oct 02, 2006 8:04 pm    Asunto:
Tema: Catoliqueísmo idólatra
Responder citando

Alexandros, yo creo que nos has comunicado dudas que realmente inquietan tu corazón, y sin ánimos de porfiar ni de hacer valer a troche y moche tu punto de vista, sino revelando de modo directo la razón de tus dudas.

Sabes que San Luis María Grignion quizá sea uno de los más grandes santos de todos los tiempos. Te cuento que yo he leído dos biografías de él y, por supuesto, sus obras.

Por otro lado: el Verbo se encarnó en la historia. Dios se hizo materia, primero, viva, en Jesús, y después, inerte, en la Eurcaristía.

La fe verdadera se apoya mucho en la materialización de lo eterno en cosas físicas: sacramentales, reliquias, templos, altares, objetos bendecidos, imágenes bendecidas, lugares bendecidos, evocando la encarnación del Verbo eterno de Dios en la materia. Esto es algo muy distitntivo de la Iglesia verdadera, la que fundó Cristo personalmente.

Y acuérdate que las cosas son a veces del color del cristal con que se miran. A mí, por mi parte, me conmueve ver a un fiel postrado ante la imagen de un santo en una Iglesia, por su fe sencilla, y yo trato de imitarlo. Y me conmueve la misericordia de Dios, que nos propone a sus santos como modelos y mediadores, quizá porque se presentan más cercanos para una fe incipiente e inmadura pero verdadera.

Por otro lado, postrarse ante el sagrario -tómalo en cuenta, por favor- es signo de fe recta, porque pueda ser que la persona esté haciendo una oración del publicano o pidiendo riquezas, que esté practicando una superstición más que una fe... lo que también se hace aunque uno esté arrodillado en un desierto ante el horizonte.

Sólo Dios sabe lo que hay en el corazón.

Tal vez es más agradable a Dios la oración de Doña Conchita ante la imagen de San Judas Tadeo, el santo de las causas imposibles, que la de un pulcrísimo adorador ante el sagrario.

Es correcto y bueno postrarse ante una imagen, no adorando a la imagen, sino adoranto a Dios en compañía de ese santo representado por esa imagen.

Toda imagen en la Iglesia católica es siempre e indefectiblemente DE un santo o de un ser celestial que de verdad existe y que acompaña ya a Dios eternamente.

Es otra cara de la comunión de los santos, tan central en la espiritualidad católica.

Si somos los verdaderos tenemos que ser muy diferentes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Lun Oct 02, 2006 8:08 pm    Asunto:
Tema: Catoliqueísmo idólatra
Responder citando

Corrección

Arriba dije:

Cita:
Por otro lado, postrarse ante el sagrario -tómalo en cuenta, por favor- es signo de fe recta, porque pueda ser que la persona esté haciendo una oración del publicano o pidiendo riquezas, que esté practicando una superstición más que una fe... lo que también se hace aunque uno esté arrodillado en un desierto ante el horizonte.



Y debe decir:

Por otro lado, postrarse ante el sagrario -tómalo en cuenta, por favor- no es necesariamente signo de fe recta, porque pueda ser que la persona esté haciendo una oración del publicano o pidiendo riquezas, que esté practicando una superstición más que una fe... lo que también se hace aunque uno esté arrodillado en un desierto ante el horizonte.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Inés
Constante


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 702

MensajePublicado: Lun Oct 02, 2006 8:26 pm    Asunto:
Tema: Catoliqueísmo idólatra
Responder citando

Es un tema interesante el que has traído Alexandros, porque en verdad está claro que nos podemos postrar y podemos dar culto a las imagenes de Cristo en cuanto Dios se encarnó y ellas representa a Jesucristo. Y viceversa, podemos dar culto a imágenes de los santos canonizados en cuanto estos siendo criaturas obtuvieron por Gracua la semejanza a Cristo. O sea que siempre estamos dando culto a la obra de Dios y que es la que las imagenes evocan en nuestra mente.

Es importante lo que subrayé para comprenderlo plenamente: los santos a los cuales se le rinde culto público son aquellos canonizados, o sea aquellos que por medio de la Iglesia, Dios mismo quiere que sean venerados como obra de deificación para Su Gloria. Frente a la foto de mi papá por más bueno y ejemplar que haya sido no me puedo postrar y rendirle ningún tipo de culto . Y efectivamente nunca hacemos algo así.

Bendiciones. Inés

PDTS: la imagenes del Arca eran de adorno y nunca se les rindió ningún culto como tampoco lo hacemos a los adornos del altar en la Iglesia.
_________________
"Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".

<Pagar el mal con el bien>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alexandros
Asiduo


Registrado: 30 Sep 2006
Mensajes: 146

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 9:59 am    Asunto:
Tema: Catoliqueísmo idólatra
Responder citando

Todos sus argumentos me dejaron satisfecho. Pero yo nunca daré culto a una imagen, sino a quien representa... Para lo cual no me hace falta imagen alguna... Respeto al que así lo haga.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mar-777
Asiduo


Registrado: 18 Abr 2006
Mensajes: 103

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 10:30 am    Asunto: OPINO
Tema: Catoliqueísmo idólatra
Responder citando

Hola a todos:

Os cuento mi opinión respecto a los temas de los que hablais, en base, no a estudio o consultas de libros o personas sino a través de mi vivencia personal, por tanto es eso, una opinión personal. Mi conversión ha sido a través de una aparición mariana y es cierto, que cuando lo he contado, he sentido como mucha gente directamente pasa del tema. Si yo adorara la imagen de la Virgen que se aparece en ese sitio, o basara mi fe en una vidente o un arbol, pues claro que estaría en un error. Pero lo cierto, es que aquello para mi fue un toque, como si la Mamá del cielo, me cogiera en brazos y me dijera: "Anda por el buen camino, ahi tienes a mi hijo y a su Iglesia". Volví a respetar y a querer a la verdadera Iglesia de nuestro Señor, a recibir los sacramentos y así sigo, en mi lucha diaria contra el pecado. La Santisima Virgen, siempre queda en un segundo plano, ella nos dirige hacia su Hijo, por tanto, no es que se le adore como si ella fuera Dios si no que hay que recurrir a ella cuando flaqueamos, cuando nos sentimos que nos alejamos del camino, para que de nuevo nos tome y nos lleve hacia su Hijo. En cuanto a lo de adorar imágenes, es algo que hoy dia se critica mucho porque se dice que muchas veces basamos nuestra fe en una determinada imagen, pero no en lo que realmente importa que es DIOS. Particularmente, cuando comencé mi vuelta al camino, sostenía mucho mi fe en las imágenes, tenia todo lleno de fotos, siempre que iba a la iglesia me postraba ante todos los Santos, e imagenes de Jesus y Maria que viera. Poco a poco, en el crecimiento de mi Fe, me he ido transformando. Me di cuenta, que tenia a Jesus, tan cerca, que no necesitaba mirar una imagen, sino mirar en mi interior. Me di cuenta que le buscaba en las imagenes cuando entraba en una iglesia y que no le miraba a los ojos, donde realmente estaba que es en el Sagrario. Hoy dia paso todos los dias un rato con El, en el Sagrario, lo poco que me lo permite mi tiempo y me cuesta levantarme cada día antes que amanezca ya que trabajo a 45 minutos de donde vivo, para poder ir a verle antes de entrar al trabajo a las 8.30. . Es la parte del día en que más feliz soy. Ahora, cuando veo que la gente se arrodilla ante una imagen y pasa casi de largo ante el Sagrario, me da mucha pena, porque ahí está el mismimo JESUS, todos los dias, a todas horas, esperando paciente a que nos sentemos un rato a hacerle compañía.
Por tanto, hoy en dia, no necesito de las imagenes para sostener mi Fe.
Un abrazo a todos hermanitos
_________________
"Hay un tiempo para cada cosa y cada cosa a su tiempo" .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 10:40 am    Asunto:
Tema: Catoliqueísmo idólatra
Responder citando

Hermano Alexandros, aquí tienes una recomendación para usar las imágenes Wink

Fuente: http://apologetica.org

Imágenes sagradas

Porqué se pueden usar imágenes sagradas en el culto.

II Concilio de Nicea, año 787 / Denzinger 302



Nota previa: el rechazo de las imágenes en el culto no es nada nuevo; la Iglesia tuvo que afrontar esta herejía hace ya 1300 años. Presentamos la declaración del II Concilio de Nicea, que consideramos de gran provecho para saber porqué la Iglesia permite el uso de las imágenes sagradas en el culto, y cuales son los peligros de un mal uso de las imágenes. Lo resaltado en negrita es nuestro.



... Entrando, como si dijéramos, por el camino real, siguiendo la enseñanza divinamente inspirada de nuestros Santos Padres, y la tradición de la Iglesia Católica - pues reconocemos que ella pertenece al espíritu Santo, que en ella habita - definimos con toda exactitud y cuidado que, de modo semejante a la imagen de la preciosa y vivificante cruz, han de exponerse las sagradas y santas imágenes, tanto las pintadas como las de mosaico y de otra materia conveniente, en las santas iglesias de Dios, en los sagrados vasos y ornamentos, en las paredes y cuadros, en las casas y camino, las de nuestro Señor y Dios y Salvador Jesucristo, de la Inmaculada Señora nuestra la santa Madre de Dios, de los preciosos ángeles y de todos los varones santos y venerables. Porque cuanto con más frecuencia son contemplados por medio de sus representación en la imagen, tanto más se mueven los que éstas miran al recuerdo y deseo de los originales, y la tributarles el saludo y veneración de honor (griego original: "proskúnesis"), no ciertamente la adoración (griego original: "latréia") verdadera que según nuestra fe sólo conviene a la naturaleza divina; sino que como se hace con la figura de las precios y vivificante cruz, con los evangelios y con los demás objetos sagrados de culto, se las honre con la ofrenda de incienso y de luces, como fue piadosa costumbre de los antiguos. "Porque el honor de la imagen se dirige al original" (S. Basilio), y el que venera una imagen, venera en realidad a la persona en ella representada.

Porque de esta manera se mantiene la enseñanza de nuestros santos Padres, o sea, la tradición de la Iglesia Católica, que ha recibido el Evangelio de un confín a otro de la tierra; de esta manera seguimos a Pablo, que habló en Cristo (2 Cor 2,17), y al divino colegio de los Apóstoles y a la santidad de los Padres, manteniendo las tradiciones (2 Tes 2,15) que hemos recibido...

Así pues, quienes se atrevan a pensar o enseñar de otra manera; o bien a desechar, siguiendo a los sacrílegos herejes, las tradiciones de la Iglesia, e inventar novedades, o rechazar alguna de las cosas consagradas a la Iglesia: el libro de los evangelios, o la figura de la cruz, o la pintura de una imagen, o una santa reliquia de un mártir; o bien a excogitar torcida y astutamente con miras a trastornar algo de las legítimas tradiciones de la Iglesia Católica; a emplear, además, en usos profanos los sagrados vasos o os santos monasterios; si son obispos o clérigos, ordenamos que sean depuestos; si monjes o laicos, que sean separados de la comunión.
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 10:46 am    Asunto:
Tema: Catoliqueísmo idólatra
Responder citando

Fuente: http://www.buscadoresdelreino.com/imagenes.htm

El enlace a: DIRECTORIO SOBRE LA PIEDAD POPULAR Y LA LITURGIA, Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos es el siguiente:

http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/ccdds/documents/rc_con_ccdds_doc_20020513_vers-direttorio_sp.html

El sentido de las imágenes en la Iglesia Católica
Así las cosas, ¿cuál es el sentido de las imágenes en la Iglesia Católica? Voy a resumir con un texto de un portal católico:

“La Iglesia Católica venera a los santos pero no los adora. Adorar algo o alguien fuera de Dios es idolatría. Hay que saber distinguir entre adorar y venerar. San Pablo enseña la necesidad de recordar con especial estima a nuestros precursores en la fe. Ellos no han desaparecido en la nada sino que nuestra fe nos da la certeza del cielo donde los que murieron en la fe están ya victoriosos en Cristo.

La Iglesia respeta las imágenes de igual forma que se respeta y venera la fotografía de un ser querido. Todos sabemos que no es lo mismo contemplar la fotografía que contemplar la misma persona de carne y hueso. No está, pues, la tradición Católica contra la Biblia. La Iglesia es fiel a la auténtica interpretación cristiana desde sus orígenes.

La Iglesia procuró siempre con interés especial que los objetos sagrados sirvieran al esplendor del culto con dignidad y belleza, aceptando la variedad de materia, forma y ornato que el progreso de la técnica ha introducido a lo largo de los siglos. Más aún: la Iglesia se ha considerado siempre como árbitro de las mismas, escogiendo entre las obras artísticas las que mejor respondieran a la fe, a la piedad y a las normas religiosas tradicionales, y que así resultaran mejor adaptadas al uso sagrado.” (en www.aciprensa.com)

La Iglesia explica el sentido de las imágenes dentro de la fe:

“Una expresión de gran importancia en el ámbito de la piedad popular es el uso de las imágenes sagradas que, según los cánones de la cultura y la multiplicidad de las artes, ayudan a los fieles a colocarse delante de los misterios de la fe cristiana. La veneración por las imágenes sagradas pertenece, de hecho, a la naturaleza de la piedad católica: es un signo el gran patrimonio artístico, que se puede encontrar en iglesias y santuarios, a cuya formación ha contribuido frecuentemente la devoción popular.

Es válido el principio relativo al empleo litúrgico de las imágenes de Cristo, de la Virgen y de los Santos, tradicionalmente afirmado y defendido por la Iglesia, consciente de que "los honores tributados a las imágenes se dirige a las personas representadas". El necesario rigor, pedido para las imágenes de las iglesias - respecto de la verdad de la fe, de su jerarquía, belleza y calidad – debe poder encontrarse, también en las imágenes y objetos destinados a la devoción privada y personal.

Puesto que la iconografía de los edificios sagrados no se deja a la iniciativa privada, los responsables de las iglesias y oratorios deben tutelar la dignidad, belleza y calidad de las imágenes expuestas a la pública veneración, para impedir que los cuadros o las imágenes inspirados por la devoción privada sean impuestos, de hecho, a la veneración común.

Los Obispos, como también los rectores de santuarios, vigilen para que las imágenes sagradas reproducidas muchas veces para uso de los fieles, para ser expuestas en sus casas, llevadas al cuello o guardadas junto a uno, no caigan nunca en la banalidad ni induzcan a error.” (DIRECTORIO SOBRE LA PIEDAD POPULAR Y LA LITURGIA, Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos)

Entonces, el uso de las imágenes es lícito y provechoso, siempre que se usen para recordar las cosas de Dios. Desde luego, las imágenes son secundarias. Quienes dicen que los católicos adoramos las imágenes por regla general faltan a la verdad, porque dentro de la Iglesia la situación es otra.
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alexandros
Asiduo


Registrado: 30 Sep 2006
Mensajes: 146

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 2:46 pm    Asunto:
Tema: Catoliqueísmo idólatra
Responder citando

Bueno, voy al grano. Cuando hablo de catoliqueísmo idólatra no puedo evitar pensar en las procesiones de Semana Santa en ciertas ciudades y pueblos de la zona sur de España. Tenía un amigo anarquista y ateo que sin embargo era muy devoto de no recuerdo qué virgen, y besaba su crucifijo que siempre llevaba colgado al cuello. Sí, sí. Era un gran devoto, según sus palabras. Y eso que ni siquiera creía en Dios. Qué mérito. Ahí es nada.

Estas procesiones de Semana Santa andaluzas se remontan a cultos más viejos que el ándala a pie, anteriores a la introducción del cristianismo en estas cosas. Cierto, cierto que no hay por qué dudar de la fe de la mayoría de estos buenos devotos. Pero yo he vivido en esas regiones, he vivido en ese ambiente de auténtico proselitismo de hipocresía, de gentes que se golpean el pecho por mucho ignorar a los curas y mucho cantarle a la "virgensita" entre lágrimas de cocodrilo. "Ayyy, ayyyy" La oración por el "gemío", la devoción por un fariseísmo que, por castizo y tradicional, pasa por simpático. Y luego, pasados esos días, si te he visto, virgensita, ni me acuerdo.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Alexandros
Asiduo


Registrado: 30 Sep 2006
Mensajes: 146

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 7:28 pm    Asunto:
Tema: Catoliqueísmo idólatra
Responder citando

Querido Stephanos. Si tuviera tiempo y medios para leer las obras de los Santos, no estaría preguntando aquí.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados