Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 5, 6, 7 ... 12, 13, 14  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
OMAR LAZARO JIMENEZ
Nuevo


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 17
Ubicación: MEXICO

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 4:25 pm    Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?

NO PUEDES JUZGAR ALGO POR UNA PRIMERA IMPRESION, MUCHAS VECES YO ME HE IDO CON LA MALA IMPRESION DE PERSONAS Y JUZGARLAS SIN CONOCER DE ELLAS, HE DICHO "SE ME HACE UNA PERSONA MUY PESADA O SANGRONA" PERO EN REALIDAD NO LA CONOZCO.. HE COMETIDO MUCHOS ERRORES DEBIDO A ESTO, YA QUE ME HE PERDIDO DE MUY BUENAS AMISTADES.

EN ESTE MISMO CONTEXTO NO PODIA ENTENDER MUCHAS COSAS QUE LA BIBLIA CONTIENE POR QUE NO SABIA EN QUE EPOCA Y CULTURA SE LLEVA A CABO. PERO HE IDO BUSCANDO Y ENCONTRANDO EXPLICACIONES QUE ME HAN LLEVADO A COMPRENDER QUE LA PALABRA DE DIOS EN LA BIBLIA ES UNA VERDAD COMPLETA, Y NO A MEDIAS. PERO ESTA EN MI, EL PODER DE ENTENDERLO Y CLARO CON LA AYUDA DEL ESPIRITU SANTO, AUNQUE TAMBIEN TENGO AUN MUCHAS DUDAS COMO POR EJEMPLO SABER SI LO QUE HAGO ESTA BIEN O NO, SI LO QUE DIGO ES LO QUE ESTA PERMITIDO O NO, SI LO QUE PIENSO ESTA BIEN O NO, Y CON LA PROLIFERACION TAN EXHAUSTIVA DE LOS HERMANOS EVANGELICOS AQUI EN MI CIUDAD, NO SE SI LO QUE ELLOS DICES ESTA BIEN O HASTA DONDE TIENEN RAZON. AHI EMPECE A LEER LA BIBLIA Y A BUSCAR MAS INFORMACION PARA CONOCER MEJOR A MI IGLESIA Y NO JUZGAR ANTES DE TIEMPO.
_________________
OMAR
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Yohaira
Esporádico


Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 43

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 4:27 pm    Asunto: 2a. sesion. (2a. Parte) Autor de la Biblia
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Que Dios los bendiga a todos,

Es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios ilumnio para escribir la Biblia por que es unas de las mejores formas de poder captar el mensaje de Dios. Ademas que le debemos pedir primero a Dios que nos ilumine para poder entender su palabra, la otra seria estudiar el personaje que escribio ese libro en especifico para facilitar en poder entender el mensaje de Dios mas claramente. Debemos de tomar esto en consideracion debido a que esos mensajes fueron escrito lo que uno le dice en los viejos tiempos por lo tanto es otro lenguaje, otra expresion, al fin, otras formas que utilizaron para el tiempo del personaje. Los mismos (cristianos en aquellos tiempos), entendian los mensajes con mucha mas facilidad. Hay personajes en que tuvieron que escribir en parabolas que solamente los cristianos podia entender para poder pasar el mensaje de nuestro Padre Celestial de un lado a otro debido a la persecusiones que habian contra los cristianos en aquellos tiempos y que aun siguen existiendo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
kamell
Nuevo


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 3
Ubicación: Republica dominicana

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 4:36 pm    Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Dios es tan grande, que respetó las condiciones de cada uno de ellos en transmitirnos sus mensajes. Es importante conocer las sus cualidades, ya que de esa forma nos ayudan a firjarnos en el hecho en si del mensaje que Dios envía. Dependiendo de la época, personalidad, temperamento, conocimientos, la palabra irá acompañada de peosía, narraciones, pero el hecho es que ellos son los instrumentos que DIos se vale para decirnos su mensaje, nos llega a todos igual y no importa la raza, nivel social llevan la inspiración del Espíritu Santo y es Dios quien nos habla pro medio de ellos.
_________________
Bendiciones de Jesus y Maria
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Giovanna
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 15
Ubicación: venezuela

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 4:58 pm    Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?


En esta reflexion veo lo importante de esta pregunta.- Cuando lei la Biblia muchas veces me maraville de como se usaban imagenes (exageradas) para decirnos algo como en Samson por ejemplo y el pasaje de las virgenes.-
y me dije muchas veces en latinoAmerica en nuestro hablar usamos algo parecido decimos (estuve en un concierto y vi como ochocientas mil personas o cosas por el estilo).- Y es mis asistencias en misa; aquello que yo sola comprendia; el sacerdote tenia otra leccion o mensaje .-
Y es que conociendo en profundidad podemos recibir el Mensaje de Dios.-

Quiero agradecer a este portal y a P.Antonio por llevarmos de la mano en este curso.-
Giovanna
_________________
Giovanna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Claudia Lissette Cuéllar
Nuevo


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 4

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 5:10 pm    Asunto: PARTICIPACION EN EL FORO, 2DA SESION
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Con respecto a la pregunta de discusión de ésta segunda entrega, adjunto mi opinión:
Es importante tomar en cuenta temperamento,cultura,personalidad,clase social de quienes escribieron la Biblia, para poder comprender la Palabra de Dios a través de los símbolos encontrados en el lenguaje utilizado en las Escrituras. Los géneros son formas de escribir con adornos, metáforas y símbolos y debemos estudiarlos para no hacer malas interpretaciones.
Cuando nosotros escribimos alguna carta, algún poema o pensamiento, plasmamos nuestro ánimo, sentimientos y emociones y entre líneas se evidencia la influencia de la época, momento y contexto vividos. Eso mismo hicieron los Autores de la Biblia, por eso es importante conocer datos históricos, culturales, oficio, etc. para comprender e interpretar los escritos y es MUY IMPORTANTE consultar a personas estudiadas en este tema nuestras dudas (p.e. en este foro). (GRACIAS por su atención!)
_________________
Claudia Lis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ingrid Rosario Alvarado
Nuevo


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 6

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 5:12 pm    Asunto: Porque es importante tomar en cuenta el temperamento, cultur
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Creo que es importantísimo conocer el temperamente y cultura en que cada libro fue escrito porque solo así logramos descubrir el mensaje que se nos quiere dar en él, cada pueblo y cada persona tienen distintas formas de ver la misma situación, entonces para entender mejor los libros de la Biblia debemos antes conocer a la persona a quien Dios inspiró para transmitirnos su mensaje
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
SENYMARA
Asiduo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 105

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 5:12 pm    Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia


Al leer y meditar la Biblia es importantisismo tomar en cuenta estos elementos, ya que estos nos ayudan a entender mejor el mensaje. Nos ayuda a no caer en fundamentalismos, tambien nos ayuda a no interpretar la escritura a nuestra conveniencia y segun nuestra interpretación.
Al tomar en cuenta estos elementos tambien nos ayuda a ubicarnos en la epoca en la cual se desenvolvia el autor del libro. Ej. Los escritos ocurridos durante el destierro del pueblo de Israel en Babilonia, tienen un contexto diferente al de otras epocas. Al leer estos temas vemos como el pueblo se da cuenta de su pecado y añora el regreso. Si leemos estos pasajes sin comprender ni tomar en cuenta que el pueblo de Israel druo un tiempo en destierro poco entederemos o lo entenderemos a medias.

Saudos cordiales,
Ynés
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Wanda I. Ramos
Nuevo


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 5:13 pm    Asunto: Re: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

[quote="Beatriz Eugenia"][quote="P Antonio Rivero"]¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?[/quote][/quote]

Los eventos que cada persona vive se dan dentro de un contexto histórico. Son realidades que Dios permite. Por ello, no actua fuera de ellos. Los talentos que tienen el hombre son dados para ser encamiados a la acción salvífica. Cuando Dios comenzó a llamar los hombres pusieron pretextos. Esta acción la vemos en Moisés cuando dijo al Señor que no podía por su defecto del habla. El Señor le facilita a Aarón. Dios es Dios y puede valerse de lo que el quiera y ese es el gran misterio. ¡Que gran Maestro! Discernir su pedagogía debe ser una gracia que pido constantemente. Pido que me deje verle en mi historia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Arturo Rosales Patterson
Nuevo


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 12
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 5:41 pm    Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?

Cada hombre tiene un entorno familiar, cultural, social, y político en el cual se desemvuleve con sus propias costumbres y forma de ver la vida.

Dios transmite su mensaje a hombres de carne y hueso, y éstos lo "adaptan" a su forma de ser y al entorno en que viven para luego restransmitirlo a las nuevas generaciones con "éste añadido social".

Como somos hombres de otra época de otro entorno social y con nuevas circunstancias, lo mas apropiado para poder entender las Escrituras es "descifrar" lo que en la cultura antigua (en la que se escribió ese libro de la Biblia) significaba, para poder "traducirlo" a nuestra forma de vida ycircunstancias actuales.
_________________
Arturo Rosales
Lima - Perú
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Eduardo Torres Mojica
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 4
Ubicación: Chia, Colombia

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 5:43 pm    Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?

Es importante tener en cuenta estos factores aquí relacionados por que no se debe descontextualizar la Palabra de Dios para no manipularla y sacar concluciones falsas de ella
_________________
Que Dios nos bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Ricardo P
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 10

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 6:07 pm    Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?

Al conocer todos los factores sociales que en los que estuvieron los escritores de la Biblia podemos conocer el fondo y contexto del mensaje que Dios nos quiere transmitir a traves de ellos. Si vivieron en un periodo de guerra, podemos tomar los escritos para nuestras "guerras" internas. En un periodo de lejania o felicidad igual.

El temperamento nos ayuda a saber que tipo de hombres eleigio Dios en ese momento para llevar el mensaje. Y la clase social nos ayuda a redondear que tipo de lenguaje se podria utilizar.

Al final conocer todo eso nos sirve para ponernos en los zapatos del escritor y tratar de conocer lo que Dios les quizo transmitir desde su situación de vida.

Saludos!
RP
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Doley
Esporádico


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 35

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 6:23 pm    Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

DIOS BENDIGA DE MANERA ABUNDANTE CON DONES Y CARISMAS A TODO SU PUEBLO .....AMEN.....

¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?

Pienso que es una manera de enseñar al hombre que si Él siendo Dios respeto y confio en ellos, de igual manera lo hará con cada uno de nosotros. Nos llama por nuestro nombre y nos respetara tal y como somos para ponernos a su servicio.

Mantengamonos firmes en la Fe y puesta la confianza en Dios
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Dulce Ma de L Torres Q
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 8

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 6:44 pm    Asunto: Respuesta a la pregunta del tema 2
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Mi respuesta a la pregunta de este tema es la siguiente:
Creo que es importante tomar en cuenta todos los aspectos que menciona el Padre Rivero
1.Para abrir nuestros ojos y darnos cuenta de que en realidad es Dios quien inspiro esas escrituras, darnos cuenta de que a quienes inspiro no todos eran sabios ni poderosos ni ricos. Si nos preguntamos como es posible que personas de diferentes estratos, cultura, epoca, fueron capaces de escribir con tanta sabiduria? Ahi esta la respuesta, definitivamente fueron inspiradas por Dios.
2. Para que tomando en cuenta todos estos aspectos, lleguemos como dice el Padre Rivero al fondo, al mensaje que Dios nos quiere dar. No quedarnos con la forma, porque esto se presta a malas interpretaciones que es lo que actualmente sucede con nuestros hermanos separados.
Gracias por esta oportunidad de aprender y compartir.
Dios les bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ejimenezp
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 6

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 6:54 pm    Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Creo que la importancia de tomarla en cuenta es para estar en el contexto de la situacion historica y formato literario que vivio la persona que sirvio de instrumento para la escritura de los libros biblicos, de otra forma podemos malinterpretarlos y quitarles el mensaje original de Dios. Mucho he escuchado acerca de las diferencias que hay en la traduccion de la biblia latinoamericana con su forma original en hebreo, cuando se nos explican las raices se tiene una interpretacion mas completa y se abre otro panorama para el mismo pasaje biblico.
Creo que entender la cultura, temperamento y personalidad de quien sirvio de instrumento en la escritura de los libros nos ayuda a conocer la persona de los discipulos de Jesus, lo cual viene a enriquecer la enseñanza

Gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
rayin
Nuevo


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 5

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 6:56 pm    Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?

Es muy importante considerar todo el entorno para poder entender el verdadero mensaje que Dios quiere decirnos de lo contrario podemos caer en interpretaciones que nada tienen que ver con el verdadero mensaje.

Dios los bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luz Marina Barreto
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 34

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 7:02 pm    Asunto: Respuesta
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Es importante porque ante tanta pluralidad de los escritores (médicos, pastores, pescadores, reyes, profetas) el señor a través de diferentes caracteres nos envían un mensaje, que conociendo ese contexto podemos interpretarlo a como es, entender las emociones del autor y compenetrarnos en la lectura divina. Por ejemplo San Pablo un hombre muy letrado que fue convertido de forma radical por Dios, en sus evangelios nos reprende de forma muy dura para que no caigamos en pecado y no seamos cristianos mediocres.

Por otro lado, también considero que es importante tomar en cuenta estos factores porque nos evidencia que Jesús se dirigió a todo tipo de gente, sin importar cultura, raza, status social. De manera que todos somos escogidos por él. Sin embargo, a pesar de estas diferencia en las características de los instrumento humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia es sumamente cohesiva y unificada en propósito y fondo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
itomacias
Esporádico


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 48

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 7:05 pm    Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?


Es importante, por que asi podemos comprender mejor ciertas realidades que la biblia nos plantea, ya que si no estamos concientes de estos aspectos tendemos a interpretar mal , y nos pasaria como nuestros hermanso separados, que cada quien la entiende diferente y a cada uno le dice distintas cosas, tratandola de interpretar o aplicar en todo su contexto en la vida actual y de esa manera se tiende a errar en su interpretacion y su comprension.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fidelia Rejón Romero
Nuevo


Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 20

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 7:07 pm    Asunto: segunda sesión
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Si no tomamos éstos en cuenta no podremos comprende del todo la Biblia, “pero Dios se sirvió de instrumentos humanos para llevar su Palabra. A estos instrumentos los iluminó, y les respetó su estilo y su temperamento, su cultura y su personalidad, y hasta el sello de la clase social a la que pertenecían.”
El conocimiento de estos instrumentos nos permite entender el contexto histórico y el por qué de ciertas leyes de Moisés y el por qué muchas de ellas no son aplicables ahora, y sí eran necesarias en su época.

Otro punto sería el conocimiento humano del escritor (temperamento, personalidad) ya
que esto también nos hace comprender sus reacciones ante ciertas situaciones que a veces nos parecerían extremas si no tomamos en cuenta este temperamento del escritor y muchas veces podemos comprender mejor que Dios escoge a seres humanos , tan humanos como nosotros y nos da la esperanza de que nosotros podemos ser como ellos.

La clase social también es importante porque ella nos dice mucho de la forma del escritor, ejemplo de ello es San Lucas que habla de María ya que el ser griego y de condición social elevada como médico seguramente no tiene pena de acercarse la virgen María hablar con ella y así nos da información preciosa sobre Ella.

También tomar en cuenta el idioma es importante, por que la forma de hablar tiene mucho que ver con el sentido que quieren dar cuando escriben y no olvidarnos de los géneros literarios y diferenciar entre forma y fondo

En conclusión tomar en cuentan el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los escritores sagrados nos hará comprender mejor lo que Dios quiere para nosotros y nos dará la esperanza y seguridad de que si estos autores pudieron caminar y cambiar junto a Dios , nosotros también podremos hacerlo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
rimugu
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 56
Ubicación: Ciudad Juarez, Mexico

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 7:22 pm    Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Leer la biblia no es cosa facil, se puede caer en error si no se hace con la adecuada preparacion.

Parte de esa preparacion consiste precisamente en conocer cuando menos un poco a los redactores de cada libro. Dado que nuestro Padre no dicto palabra por palabra la biblia es importante, al momento de leerla, contar con un minimo de herramientas para poder separar la forma del fondo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ronaldo
Asiduo


Registrado: 02 Nov 2005
Mensajes: 108

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 7:23 pm    Asunto: Re: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia? (respondo) Porque nos podemos relacionar con los personajes de los escritores, puesto que, son personajes como nosotros con debilidades y formas similares de vivir. Gracias a Dios que comfio en nosotros, pues nos hiso participe de la salvacion del mudo. Pero debo decir que la biblia sige sus acontesimientos, pues los hechos de los apostoles no a terminado tadabia.[/b][/quote]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 7:24 pm    Asunto: Re: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Albert escribió:
Estimado P. Antonio:

¡Paz y bien!

Beatriz Eugenia escribió:
P Antonio Rivero escribió:
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?


Entiendo que la importancia radica en el mejor entendimiento de su lectura, si no tomamos en cuenta estos artributos, por llamarle de alguna manera, en los intrumentos humanos que iluminados por Dios escribieron la Biblia, podríamos caer en un error de entendimiento asumiendo como uno solo el escritos y por ende los estilos literarios no los definiríamos. Es necesario comprender el temperamentos para entender el por qué se escribió lo que se escribió de modo que no le atribuyamos a Dios características humanas, como enojo y frustración por ejemplo. De igual modo la cultura de quien escribe determinado libro bíblico es de gran importancia pues desconociendo ese dato podríamos no entender los simbolismos y alegorías que se presentan en la Biblia. La clase social también es importante asi como la personalidad de quien escribne, pues está se refleja en sus escritos. No conocerla podría redundar en interpretaciones erroneas conforma a lo escrito. Por ejemplo ver por un lado un Dios Justiciero y por otro un Dios Misericordioso, cuando la realidad es que ambos atributos divinos tienen en Dios la misma dimensión; perfección. Dios le bendiga.

PD Saludos Beatriz Eugenia

Es cierto lo que mencionas, Albert. Somos nosotros los que damos a la palabra de Dios una interpretacion de acuerdo a nuestros estados de animo, vistiendolo con nuestras ropas, cuando El es : Perfeccion
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Adalid Barrientos Chávez
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 9

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 7:45 pm    Asunto: Re: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Beatriz Eugenia escribió:
P Antonio Rivero escribió:
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?


Por que de lo contrario, se pierde en la formas, las ideas que Dios quiere transmitir por medio de los instrumentos humanos.

Además como prueba de autenticidad se debe mantener el mensaje en las formas originales, corresponde al hombre actual el dejarse instruir por los expertos, para la compresión de la revelación divina.

Esto me recuerdo al eunuco etiópe.

_________________
Adalid Barrientos Chávez
Viva Jesus Eucarístico
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
chago
Nuevo


Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 7
Ubicación: ciudad juarez chihuahua mex.

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 8:21 pm    Asunto: respuesta
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Para que tomar en cuenta la templanza , cultura , personalidad y clase social, de ciertos elementos humanos para escribir las sagradas escrituras?

Siento que Dios como nuestro Padre y creador nos conoce desde el vientre de nuestra Madre, como nos lo dice por medio del profeta Isaias,de tal manera que sabiendo de que temple está hecho y cada una de las caracteristicas que tiene cada uno de sus hijos , sabe muy bien quien le es útil para la tarea que El há de encomendar,porque sabe que podrá cumpir, dandose a entender , con los sencillos de corazón, prestos a recibir el mensaje, en el tiempo y espacio que Dios ha separado para cada individuo .
_________________
Sea Dios padre quien asistiendonos con su espititu nos guie.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
polet
Esporádico


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 31

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 8:25 pm    Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?

Para poder entender el mensaje, distinguir el fondo de la forma para quedarnos con el mensaje.
Lo importante es descubrir más alla del contexto lo que Dios me dice a mí hoy con ese texto.Ubicarnos en la época y situación histórica y llevarlo a la vida hoy.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
fgope
Nuevo


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 9

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 8:34 pm    Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?

Para que comprendamos que Dios se pone en contacto con el hombre, le dice cual es su designio y voluntad, pero respetando nuestro caracter circunstancias y personalidad, no quiere que perdamos la maravilla de la variedad dentro de la unidad.

Que Dios nos bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
bella flor
Veterano


Registrado: 10 May 2006
Mensajes: 1327
Ubicación: Buenos Aires.

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 8:35 pm    Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Pienso que la importancia de tomar en cuenta el temperamento,cultura,personalidad
y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia,
es para lograr una correcta interpretación de las Sagradas Escrituras,
y no caer en el error de interpretaciones literales,
fundamentalistas, o fuera de contexto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Sor Lupe
Esporádico


Registrado: 22 Feb 2006
Mensajes: 73
Ubicación: México DF

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 8:39 pm    Asunto: Si te conozco te entiendo mejor
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Creo que cuando uno conoce a una persona entiende mejor sus actitudes, sus reacciones y al mismo tiempo se abre el espacio del dialogo para que lo que no es entendible se comprensa en el diálogo.
Lo mismo es al leer la Biblia el conocer el genero o el tiempo en que se escribió o la personalidad de quien escribió podremos comprender mejor lo que Dios nos quiere decir y lo que no entendemos pues dar espacio para la oracion y dejar al Espíritu que nos hable.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
andres moreno nieto
Esporádico


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 37
Ubicación: España. Provincia de Badajoz

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 8:51 pm    Asunto: P Antonio Rivero escribió:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

P Antonio Rivero escribió:
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?

Dios habló a los hombres, a través de los hombres. Se expresó en la forma y manera en que los hombres se expresaban. No se manifestaba una sabiduria y un conocimiento de las cosas, desgajadas de su propio tiempo, por eso, se ha de decir "habló a los hombres, por medio de los hombres y a la manera de como los hombres". Por eso está clara la explicación y sentencia del Vat. II en la constitución Dei Verbum = Palabra de Dios: cita del P.Rivero
"En la composición de los libros sagrados Dios se valió de hombres elegidos, que usaban de todas sus facultades y talentos; de este modo obrando Dios en ellos y por ellos como verdaderos autores, pusieron por escrito todo y sólo lo que Dios quería” (Dei Verbum, 11).
Estas personas eran obedientes a la voz de Dios. Ved la voz de los profetas, que profetizaban cosas y avatares que de ninguna manera hubieran querido realizar o decir. Eran obedientes al impulso interior que les guiaba y orientaba. El Espíritu estaba sobre ellos, igual que en los que escribieron los Libros Inspirados.
Dios no fuerza las cosas. Los hombres inventamos el tiempo, los dias, los momentos.... etc. Para Dios todo es un eterno presente incapaz de ser comprehendido por el hombre, ser pequeño y finito en la eternidad del mundo creado y sostenido por el Padre de todas las Luces.
Dios hace las cosas calladamente y sencillamente. Mirad Nazaret y la Anunciación a la siempre Virgen. Ved Belén, silencio, noche y profundidad... Y fueron a Egipto como "uno mas". Nazaret amante y silencioso, sin bullicio alguno, entre los pliegues de la humildad cuotidiana de una vivida vivida plenamente en la labor y el silencio, casi treinta años.
¡Cómo ama Dios!, ¡Cómo nos ama Dios!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jisabel
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 19
Ubicación: México, D. F.

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 8:53 pm    Asunto: 2a. sesión (2a. parte) Temas de Discusión
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?

Porque únicamente de esa manera podremos comprender cual es el mensaje que Dios, autor de La Biblia, nos da a través del tiempo, pues Su Palabra es siempre actual, no importa en que época se haya escrito nos la da para que la sigamos todos los hombres de todos los tiempos y de todas las naciones, sin importar las diferencias que tengamos en cuanto a culturas, costumbres, formas de expresión, etc. Dios siempre será el mismo para todos y es muy importante que Su Palabra penetre en nuestros corazones para hacerla vida en nosotros y así poder dar en todo momento razones de nuestra fe; considerando que El cuenta con nosotros tal y como somos, y que la lectura de la Biblia debe significar un cambio profundo de vida en el cual estemos dispuestos a hacer la voluntad de Dios.
_________________
"Dios es Amor"
Josefina de Juambelz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ISRAEL JIMENEZ RAMIREZ
Nuevo


Registrado: 30 Sep 2006
Mensajes: 16
Ubicación: BOGOTA - COLOMBIA

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 8:55 pm    Asunto: Respuesta
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Antes de contestar la pregunta propuesta para el foro quiero hacer un breve comentario sobre la misma, considero muy difícil conocer con claridad y precisión la personalidad y temperamento del escritor Sagrado, pues las fuentes que tenemos, fuera de la Biblia, son nulas en esta materia. Hasta la fecha no conocemos de primera mano un estudio sobre la personalidad de los autores de la Biblia. Creo que esto es una limitante para conocer en verdad su historia personal que influyó fuertemente en la redacción del texto Sagado.

Por otra parte, en lo concerniente a la cultura y clase social del autor Sagrado debemos afirmar que conocemos generalidades y de allí se infieren muchas cosas, que pueden ser o no ser ciertas.

Como podemos ver la única fuente que tenemos es la Biblia cuya finalidad es la salvación de los hombres y no presentar la personalidad de sus autores.

Sin embargo, creo que es importante y necesario tener en cuenta los datos generales que tengamos de la personalidad, cultura y clase social de los hagiógrafos ya que esto nos permite conocer el contexto en el cual fue escrito cada uno de los textos y la persona que los dio a luz movida por la inspiración del Espíritu Santo. En otras palabras tener en cuenta el temperamento, la cultura, personalidad y clase social de los hagiógrafos es conocer los canales por los cuales el Espíritu Santo inspiró a los autores Sagrados para que escribieran lo que él deseaba comunicar.
Así, podemos concluir que el contexto personal, cultural y social del autor y del pueblo es clave para poder interpretar fielmente la Palabra de Dios, esto es, descubrir la intencionalidad del autor, el fondo, en cada libro Sagrado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 5, 6, 7 ... 12, 13, 14  Siguiente
Página 6 de 14

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados